SlideShare una empresa de Scribd logo
BARBARA PAREDES
CONEXIÓN DE V.B A INTERNET ,[object Object]
En la ventana de Data Enviroment cambia el nombre del objeto DataEnvironment por el de la base de datos y el de la conexión por el de la tabla, Luego has clic con el botón derecho del ratón en el nombre de la tabla y selecciona la opción Propiedades. ,[object Object]
En la ficha Conexión del mismo cuadro de dialogo escribe el nombre de la base de datos y la ruta donde se encuentra dicho archivo y has click en el botón probar conexión, si la conexión es satisfactoria presiona el botón aceptar.
En seguida en la barra de herramientas de la ventana Data Environment has clic en agregar comando y denomine un nombre y has click derecho sobre el comando y seleccione Propiedades. ,[object Object]
    Ejemplo:     La primera acción a realizar y fundamental para toda aplicación de este tipo, es crear la conexión al servidor, ya que solo se puede transmitir información si la conexión cliente/servidor se encuentra activa.
Propiedades necesarias RemoteHost: Asignamos la dirección a la que deseamos conectar. RemotePort: Asignamos el puerto al que deseamos conectar en RemoteHost. Métodos necesarios Connect(): Conecta al servidor. Close(): Cierra la conexión al servidor. Eventos involucrados Connect(): Ocurre cuando hemos establecido con éxito la conexión al servidor Close(): Ocurre cuando el servidor nos cierra la conexión. Error(): Ocurre en caso de errores.
Para realizar la conexión utilizamos el siguiente código: Private Sub Command2_Click() 'asignamos los datos de conexión Winsock1.RemoteHost = Text3.Text Winsock1.RemotePort = Text4.Text 'conectamos el socket Winsock1.Close Winsock1.Connect End Sub
     Aquí se pueden ver claramente dos partes principales:       En las primeras dos líneas asignamos los datos de conexión al host remoto, como son la IP/DNS (RemoteHost) y Puerto (RemotePort).      En la última línea llamamos al método "Connect" para realizar la conexión, siempre asegurándonos que el Socket no este utilizándose.       Para ello llamamos al método "Close" que se encarga de cerrar toda conexión pendiente en el Socket.      Si la conexión se realiza con éxito se dispara un evento para tal fin, en donde podemos realizar acciones inmediatas en el momento preciso en que se logra establecer la conexión con el servidor. El evento es el siguiente:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ConexióN De Una Base De Datos De Sql Con C#
ConexióN De Una Base De Datos De Sql Con C#ConexióN De Una Base De Datos De Sql Con C#
ConexióN De Una Base De Datos De Sql Con C#
LUZ ARIZPE
 
TALLER 8:CONEXIÓN PARA PUERTO PARALELO
TALLER 8:CONEXIÓN PARA PUERTO PARALELO TALLER 8:CONEXIÓN PARA PUERTO PARALELO
TALLER 8:CONEXIÓN PARA PUERTO PARALELO
edvinogo
 
Taller # 8 CONEXIÓN DE RED PARA CABLE EN PUERTO PARALELO
Taller # 8 CONEXIÓN DE RED PARA CABLE EN  PUERTO PARALELOTaller # 8 CONEXIÓN DE RED PARA CABLE EN  PUERTO PARALELO
Taller # 8 CONEXIÓN DE RED PARA CABLE EN PUERTO PARALELO
ing.david
 
12. Administracion Del Estado
12.  Administracion Del Estado12.  Administracion Del Estado
12. Administracion Del Estado
guest3cf6ff
 
11. Servicios Web Xml
11.  Servicios Web Xml11.  Servicios Web Xml
11. Servicios Web Xml
guest3cf6ff
 

La actualidad más candente (18)

Connection()
Connection()Connection()
Connection()
 
3.5 eventos
3.5 eventos3.5 eventos
3.5 eventos
 
Conexion de bases de datos a Visual Basic.Net
Conexion de bases de datos a Visual Basic.NetConexion de bases de datos a Visual Basic.Net
Conexion de bases de datos a Visual Basic.Net
 
ConexióN De Una Base De Datos De Sql Con C#
ConexióN De Una Base De Datos De Sql Con C#ConexióN De Una Base De Datos De Sql Con C#
ConexióN De Una Base De Datos De Sql Con C#
 
TALLER 8:CONEXIÓN PARA PUERTO PARALELO
TALLER 8:CONEXIÓN PARA PUERTO PARALELO TALLER 8:CONEXIÓN PARA PUERTO PARALELO
TALLER 8:CONEXIÓN PARA PUERTO PARALELO
 
Practica 5docx -Bayron Champutiz-Nelson Quema
Practica  5docx -Bayron Champutiz-Nelson QuemaPractica  5docx -Bayron Champutiz-Nelson Quema
Practica 5docx -Bayron Champutiz-Nelson Quema
 
Ajax
AjaxAjax
Ajax
 
Taller # 8 CONEXIÓN DE RED PARA CABLE EN PUERTO PARALELO
Taller # 8 CONEXIÓN DE RED PARA CABLE EN  PUERTO PARALELOTaller # 8 CONEXIÓN DE RED PARA CABLE EN  PUERTO PARALELO
Taller # 8 CONEXIÓN DE RED PARA CABLE EN PUERTO PARALELO
 
SQL en Visual Studio
SQL en Visual StudioSQL en Visual Studio
SQL en Visual Studio
 
Conexión c# sql server
Conexión c# sql serverConexión c# sql server
Conexión c# sql server
 
001 conexion-con-bd
001 conexion-con-bd001 conexion-con-bd
001 conexion-con-bd
 
12. Administracion Del Estado
12.  Administracion Del Estado12.  Administracion Del Estado
12. Administracion Del Estado
 
Programa 14
Programa 14Programa 14
Programa 14
 
Conexion a postgres con gambas
Conexion a postgres con gambasConexion a postgres con gambas
Conexion a postgres con gambas
 
Diapositivas de objeto conecction
Diapositivas de objeto conecctionDiapositivas de objeto conecction
Diapositivas de objeto conecction
 
Manual de-php
Manual de-phpManual de-php
Manual de-php
 
Programa52
Programa52Programa52
Programa52
 
11. Servicios Web Xml
11.  Servicios Web Xml11.  Servicios Web Xml
11. Servicios Web Xml
 

Similar a B.V. II

Pasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual Basic
Pasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual BasicPasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual Basic
Pasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual Basic
guest6a4bfb
 
Pantallas de programa armando maquinas
Pantallas de programa armando maquinasPantallas de programa armando maquinas
Pantallas de programa armando maquinas
juanarmando2010
 

Similar a B.V. II (20)

Conector 2
Conector 2Conector 2
Conector 2
 
Sockets en delphi
Sockets en delphiSockets en delphi
Sockets en delphi
 
Pasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual Basic
Pasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual BasicPasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual Basic
Pasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual Basic
 
Bases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monettiBases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monetti
 
Connection Pool + Java + MySQL
Connection Pool + Java + MySQLConnection Pool + Java + MySQL
Connection Pool + Java + MySQL
 
Pool Conexiones My Sql Net Beans
Pool Conexiones My Sql Net BeansPool Conexiones My Sql Net Beans
Pool Conexiones My Sql Net Beans
 
Conexión de visual basic a bases de datos. María Parra
Conexión de visual basic a bases de datos. María ParraConexión de visual basic a bases de datos. María Parra
Conexión de visual basic a bases de datos. María Parra
 
Rabajo progra
Rabajo prograRabajo progra
Rabajo progra
 
PoolConnection + MySql + NetBeans 6.0
PoolConnection + MySql + NetBeans 6.0PoolConnection + MySql + NetBeans 6.0
PoolConnection + MySql + NetBeans 6.0
 
Conectar con bases de datos
Conectar con bases de datosConectar con bases de datos
Conectar con bases de datos
 
bases de datos desde visual basic
bases de datos desde visual basicbases de datos desde visual basic
bases de datos desde visual basic
 
Practicas del 1 al 4
Practicas del 1 al 4Practicas del 1 al 4
Practicas del 1 al 4
 
Connec
ConnecConnec
Connec
 
Bases de datos visual basic
Bases de datos visual basicBases de datos visual basic
Bases de datos visual basic
 
Web service
Web serviceWeb service
Web service
 
Web service
Web serviceWeb service
Web service
 
Pantallas de programa armando maquinas
Pantallas de programa armando maquinasPantallas de programa armando maquinas
Pantallas de programa armando maquinas
 
Base de datos desde vb 6.0
Base de datos desde vb 6.0Base de datos desde vb 6.0
Base de datos desde vb 6.0
 
Pantallazos
PantallazosPantallazos
Pantallazos
 
Universidad tecnica de babhoyo
Universidad tecnica de babhoyoUniversidad tecnica de babhoyo
Universidad tecnica de babhoyo
 

Más de bat1820

Flash =)
Flash =)Flash =)
Flash =)
bat1820
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
bat1820
 
Ejemplos de diagramas =)
Ejemplos de diagramas =)Ejemplos de diagramas =)
Ejemplos de diagramas =)
bat1820
 
Reportes =)
Reportes =)Reportes =)
Reportes =)
bat1820
 
Java ventajas y caracteristicas
Java ventajas y caracteristicasJava ventajas y caracteristicas
Java ventajas y caracteristicas
bat1820
 

Más de bat1820 (12)

B.v.ii
B.v.iiB.v.ii
B.v.ii
 
Sql ii
Sql iiSql ii
Sql ii
 
Flash =)
Flash =)Flash =)
Flash =)
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
Ejemplos de diagramas =)
Ejemplos de diagramas =)Ejemplos de diagramas =)
Ejemplos de diagramas =)
 
Java
JavaJava
Java
 
Reportes =)
Reportes =)Reportes =)
Reportes =)
 
Java ventajas y caracteristicas
Java ventajas y caracteristicasJava ventajas y caracteristicas
Java ventajas y caracteristicas
 
Ip v4
Ip v4Ip v4
Ip v4
 
Ip v4
Ip v4Ip v4
Ip v4
 
Permisos de linux
Permisos de linuxPermisos de linux
Permisos de linux
 
Permisos de Windows
Permisos de WindowsPermisos de Windows
Permisos de Windows
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

B.V. II

  • 2.
  • 3.
  • 4. En la ficha Conexión del mismo cuadro de dialogo escribe el nombre de la base de datos y la ruta donde se encuentra dicho archivo y has click en el botón probar conexión, si la conexión es satisfactoria presiona el botón aceptar.
  • 5.
  • 6. Ejemplo: La primera acción a realizar y fundamental para toda aplicación de este tipo, es crear la conexión al servidor, ya que solo se puede transmitir información si la conexión cliente/servidor se encuentra activa.
  • 7. Propiedades necesarias RemoteHost: Asignamos la dirección a la que deseamos conectar. RemotePort: Asignamos el puerto al que deseamos conectar en RemoteHost. Métodos necesarios Connect(): Conecta al servidor. Close(): Cierra la conexión al servidor. Eventos involucrados Connect(): Ocurre cuando hemos establecido con éxito la conexión al servidor Close(): Ocurre cuando el servidor nos cierra la conexión. Error(): Ocurre en caso de errores.
  • 8. Para realizar la conexión utilizamos el siguiente código: Private Sub Command2_Click() 'asignamos los datos de conexión Winsock1.RemoteHost = Text3.Text Winsock1.RemotePort = Text4.Text 'conectamos el socket Winsock1.Close Winsock1.Connect End Sub
  • 9. Aquí se pueden ver claramente dos partes principales: En las primeras dos líneas asignamos los datos de conexión al host remoto, como son la IP/DNS (RemoteHost) y Puerto (RemotePort). En la última línea llamamos al método "Connect" para realizar la conexión, siempre asegurándonos que el Socket no este utilizándose. Para ello llamamos al método "Close" que se encarga de cerrar toda conexión pendiente en el Socket. Si la conexión se realiza con éxito se dispara un evento para tal fin, en donde podemos realizar acciones inmediatas en el momento preciso en que se logra establecer la conexión con el servidor. El evento es el siguiente:
  • 10. Private Sub Winsock1_Connect() 'desplegamos un mensaje en la ventana Text1.Text = Text1.Text & _ "*** Conexion establecida." & vbCrLf 'desplazamos el scroll Text1.SelStart = Len(Text1.Text) End Sub En este caso solo nos limitamos a mostrar un mensaje en pantalla especificando que la conexión se ha realizado con éxito.