SlideShare a Scribd company logo
Plantel Mexicali
Geografía
“Cuadro de rocas”
Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham
Alumno: Aylín Martínez Rodríguez
Grupo 509
Ciclo escolar: 2013-11
Mexicali Baja California, a 24 de Septiembre del 2013
Introducción.-
LOS TIPOS DE ROCAS:
Los diferentes tipos de rocas se pueden dividir, según su origen, en tres
grandes grupos:
• ÍGNEAS: formadas a partir del enfriamiento de rocas fundidas
(magmas). Los magmas pueden enfriar de manera rápida en la
superficie de la Tierra mediante la actividad volcánica o cristalizar
lentamente en el interior, originando grandes masas de rocas
llamadas plutónicas. Cuando cristalizan en grietas de la corteza
forman las rocas ígneas falconianas.
• METAMÓRFICAS: formadas a partir de otras rocas que, sin llegar a
fundirse, han estado sometidas a grandes presiones y temperaturas y
se han transformado.
• SEDIMENTARIAS: formadas en zonas superficiales de la corteza
terrestre a partir de materiales que se depositan formando capas o
estratos. Son detríticas si se originan a partir de trozos de otras
rocas. Químicas y orgánicas si se forman a partir de precipitación de
compuestos químicos o acumulación de restos de seres vivos.
En las páginas siguientes se adjunta información más detallada de los
principales tipos de rocas junto con una serie de fotografías que nos
permiten iniciarnos en su reconocimiento.
Tipos de
rocas Concepto Subdivisión Imagen
IGNEAS
Se forman
cuando
el magma (roca
fundida) se
enfría y se
solidifica.
-Intrusivas
-Extrusivas
SEDIMENTARIAS
Formadas en zonas
superficiales de la
corteza terrestre a
partir de materiales
que se depositan
formando capas o
estratos.
-detricas
-químicas
METAMORFICAS
Formadas a partir de
otras rocas que, sin
llegar a fundirse, han
estado sometidas a
grandes presiones y
temperaturas y se han
transformado.
-Textura no
foliada
-Textura
foliada
Conclusión.-
En este trabajo clasificamos las rocas en según su tipo de rocas
y subdivisión, para saber
Bibliografía.-
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/diciex/programas/la
s-rocas/tiposderocas/principal1.html
www.wikipedia.com
Bibliografía.-
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/diciex/programas/la
s-rocas/tiposderocas/principal1.html
www.wikipedia.com

More Related Content

What's hot (18)

Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocas Cuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas alvarez llamas 509
Cuadro de rocas alvarez llamas 509Cuadro de rocas alvarez llamas 509
Cuadro de rocas alvarez llamas 509
 
TIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCASTIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCAS
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
La roca.
La roca.La roca.
La roca.
 
Rocas magmáticas ss
Rocas magmáticas ssRocas magmáticas ss
Rocas magmáticas ss
 
La litosfera, esfera de rocas (1)
La  litosfera, esfera de rocas (1)La  litosfera, esfera de rocas (1)
La litosfera, esfera de rocas (1)
 
tipos de rocas
tipos de rocastipos de rocas
tipos de rocas
 
Las rocas y minerales
Las rocas y mineralesLas rocas y minerales
Las rocas y minerales
 
Presentación rocas
Presentación rocasPresentación rocas
Presentación rocas
 
Pl an lector ciclo de las rocas
Pl an lector ciclo de las rocasPl an lector ciclo de las rocas
Pl an lector ciclo de las rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Trabajo geografia rocas #2
Trabajo geografia rocas #2Trabajo geografia rocas #2
Trabajo geografia rocas #2
 
Presentación1iooioiooooioiiooiioi (1)
Presentación1iooioiooooioiiooiioi (1)Presentación1iooioiooooioiiooiioi (1)
Presentación1iooioiooooioiiooiioi (1)
 
rocas
rocasrocas
rocas
 

Similar to Calsificacion de rocas

Similar to Calsificacion de rocas (20)

Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Colegio de bachilleres del estado de baja californi3
Colegio de bachilleres del estado de baja californi3Colegio de bachilleres del estado de baja californi3
Colegio de bachilleres del estado de baja californi3
 
Principios basicos de la geografia jahyr
Principios basicos de la geografia  jahyrPrincipios basicos de la geografia  jahyr
Principios basicos de la geografia jahyr
 
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia cuadro de rocas
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia cuadro de rocasColegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia cuadro de rocas
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia cuadro de rocas
 
503 esquivel
503 esquivel503 esquivel
503 esquivel
 
Cuadroderocas
CuadroderocasCuadroderocas
Cuadroderocas
 
CUADRO DE ROCAS
CUADRO DE ROCASCUADRO DE ROCAS
CUADRO DE ROCAS
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Trabajo 4: Clasificacion de las Rocas
Trabajo 4: Clasificacion de las Rocas Trabajo 4: Clasificacion de las Rocas
Trabajo 4: Clasificacion de las Rocas
 
Trabajo de las rocas.doc
Trabajo de las rocas.docTrabajo de las rocas.doc
Trabajo de las rocas.doc
 
Cuadroderocas
CuadroderocasCuadroderocas
Cuadroderocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Las Rocas
Las RocasLas Rocas
Las Rocas
 
Cuadro de Rocas
Cuadro de RocasCuadro de Rocas
Cuadro de Rocas
 
Cuadro de rocas #3
Cuadro de rocas #3Cuadro de rocas #3
Cuadro de rocas #3
 
Cuadro de rocas #3
Cuadro de rocas #3Cuadro de rocas #3
Cuadro de rocas #3
 
4to cuadro de rocas
4to cuadro de rocas4to cuadro de rocas
4to cuadro de rocas
 
Clasificacion rocas
Clasificacion rocas Clasificacion rocas
Clasificacion rocas
 
Clasificacion rocas (reparado)
Clasificacion rocas (reparado)Clasificacion rocas (reparado)
Clasificacion rocas (reparado)
 
Cuarto Trabajo Geografia By Gabriel Rodriguez 509
Cuarto Trabajo Geografia By Gabriel Rodriguez 509Cuarto Trabajo Geografia By Gabriel Rodriguez 509
Cuarto Trabajo Geografia By Gabriel Rodriguez 509
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Calsificacion de rocas

  • 1. Plantel Mexicali Geografía “Cuadro de rocas” Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumno: Aylín Martínez Rodríguez Grupo 509 Ciclo escolar: 2013-11 Mexicali Baja California, a 24 de Septiembre del 2013
  • 2. Introducción.- LOS TIPOS DE ROCAS: Los diferentes tipos de rocas se pueden dividir, según su origen, en tres grandes grupos: • ÍGNEAS: formadas a partir del enfriamiento de rocas fundidas (magmas). Los magmas pueden enfriar de manera rápida en la superficie de la Tierra mediante la actividad volcánica o cristalizar lentamente en el interior, originando grandes masas de rocas llamadas plutónicas. Cuando cristalizan en grietas de la corteza forman las rocas ígneas falconianas. • METAMÓRFICAS: formadas a partir de otras rocas que, sin llegar a fundirse, han estado sometidas a grandes presiones y temperaturas y se han transformado. • SEDIMENTARIAS: formadas en zonas superficiales de la corteza terrestre a partir de materiales que se depositan formando capas o estratos. Son detríticas si se originan a partir de trozos de otras rocas. Químicas y orgánicas si se forman a partir de precipitación de compuestos químicos o acumulación de restos de seres vivos. En las páginas siguientes se adjunta información más detallada de los principales tipos de rocas junto con una serie de fotografías que nos permiten iniciarnos en su reconocimiento.
  • 3. Tipos de rocas Concepto Subdivisión Imagen IGNEAS Se forman cuando el magma (roca fundida) se enfría y se solidifica. -Intrusivas -Extrusivas SEDIMENTARIAS Formadas en zonas superficiales de la corteza terrestre a partir de materiales que se depositan formando capas o estratos. -detricas -químicas METAMORFICAS Formadas a partir de otras rocas que, sin llegar a fundirse, han estado sometidas a grandes presiones y temperaturas y se han transformado. -Textura no foliada -Textura foliada
  • 4. Conclusión.- En este trabajo clasificamos las rocas en según su tipo de rocas y subdivisión, para saber