SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés W. Gómez Castro
El fonema es la unidad
mínima de sonido del
sistema fonológico de
una lengua. El sistema
fonológico es el
inventario que da
cuenta de todos los
sonidos que una lengua
tiene en su realización
en el habla.
Son las unidades
lingüísticas más
pequeñas, no
significativas
Están formadas
por un haz
simultáneo de
rasgos distintivos
Son entidades
abstractas
(representacione
s ideales de los
sonidos)
Se representan
entre barras
oblicuas: / /
Sirven para distinguir
significados
FONEMAS
 Los fonemas vocálicos son pronunciados de tal
forma que el aire no encuentra ningún
obstáculo y además son capaces de formar
sílabas por sí solos. a/: fonema vocálico de
mayor abertura.
 /e/, /i/, /o/, /u/
 Los fonemas consonánticos son los que el aire
encuentra un obstáculo para salir al exterior.
 b/, /ch/,/d/, /f/, /g/ /j/.
 Para averiguar cuáles son los fonemas de una
lengua se emplea la prueba de la s u s t i t u
c i ó n c o m b i n a t o r i a . Si al sustituir
unas unidades por otras la palabra formada
cambia de significado, podemos hablar de
fonemas.
 coba / copa, peso / beso
 la sustitución de b por p o viceversa da lugar
a palabras distintas (distintos significantes
asociados a distintos significados)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaPresentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologia
adorothal
 
La sílaba..
La sílaba..La sílaba..
La sílaba..
Adilia122
 
El acento
El acentoEl acento
Niveles de la lengua y formación de las palabras
Niveles de la lengua y formación de las palabrasNiveles de la lengua y formación de las palabras
Niveles de la lengua y formación de las palabras
joanpedi
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíA
Pavel Luna
 

La actualidad más candente (20)

260 la silaba
260 la silaba260 la silaba
260 la silaba
 
Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5
 
Presentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaPresentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologia
 
Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalicaConcurrencia vocalica
Concurrencia vocalica
 
Signo lingüistico
Signo lingüisticoSigno lingüistico
Signo lingüistico
 
La sílaba..
La sílaba..La sílaba..
La sílaba..
 
Lo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del españolLo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del español
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Niveles de la lengua y formación de las palabras
Niveles de la lengua y formación de las palabrasNiveles de la lengua y formación de las palabras
Niveles de la lengua y formación de las palabras
 
Fonética
FonéticaFonética
Fonética
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
Fonética y Fonología
Fonética y Fonología Fonética y Fonología
Fonética y Fonología
 
Consonants
ConsonantsConsonants
Consonants
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
El acento ortográfico
El acento ortográficoEl acento ortográfico
El acento ortográfico
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíA
 
Tipos de acento
Tipos de acento Tipos de acento
Tipos de acento
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Las palabras agudas
Las palabras agudasLas palabras agudas
Las palabras agudas
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 

Similar a El fonema

Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdfFonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
cartadelta
 
La Doble ArticulacióN Del Lenguaje
La Doble ArticulacióN Del LenguajeLa Doble ArticulacióN Del Lenguaje
La Doble ArticulacióN Del Lenguaje
Orestes Valencia
 
Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°
carlos_apuertas
 
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pilyFonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
nataacostarojas
 
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkkfonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
meghambenito
 
Linguistica del español
Linguistica del españolLinguistica del español
Linguistica del español
veritotll
 

Similar a El fonema (20)

Estudio linguistico
Estudio linguisticoEstudio linguistico
Estudio linguistico
 
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdfFonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
 
La Doble ArticulacióN Del Lenguaje
La Doble ArticulacióN Del LenguajeLa Doble ArticulacióN Del Lenguaje
La Doble ArticulacióN Del Lenguaje
 
resumen de lenguaje fonético y fonologici.docx
resumen de lenguaje fonético y fonologici.docxresumen de lenguaje fonético y fonologici.docx
resumen de lenguaje fonético y fonologici.docx
 
La fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologiaLa fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologia
 
Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01
Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01
Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01
 
Fonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicosFonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicos
 
Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°
 
Unidad II Expresión Oral
Unidad II Expresión OralUnidad II Expresión Oral
Unidad II Expresión Oral
 
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pilyFonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
 
Fonología y Fonética
Fonología y FonéticaFonología y Fonética
Fonología y Fonética
 
Fonética y Fonología
Fonética y FonologíaFonética y Fonología
Fonética y Fonología
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkkfonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
 
Fonema y sus relaciones
Fonema y sus relacionesFonema y sus relaciones
Fonema y sus relaciones
 
Unidad II Componente Fonetológico de La Lengua
Unidad II  Componente Fonetológico de La LenguaUnidad II  Componente Fonetológico de La Lengua
Unidad II Componente Fonetológico de La Lengua
 
Linguistica del español
Linguistica del españolLinguistica del español
Linguistica del español
 
Taller 3 signo linquistico
 Taller 3 signo linquistico Taller 3 signo linquistico
Taller 3 signo linquistico
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

El fonema

  • 2. El fonema es la unidad mínima de sonido del sistema fonológico de una lengua. El sistema fonológico es el inventario que da cuenta de todos los sonidos que una lengua tiene en su realización en el habla.
  • 3. Son las unidades lingüísticas más pequeñas, no significativas Están formadas por un haz simultáneo de rasgos distintivos Son entidades abstractas (representacione s ideales de los sonidos) Se representan entre barras oblicuas: / / Sirven para distinguir significados FONEMAS
  • 4.  Los fonemas vocálicos son pronunciados de tal forma que el aire no encuentra ningún obstáculo y además son capaces de formar sílabas por sí solos. a/: fonema vocálico de mayor abertura.  /e/, /i/, /o/, /u/  Los fonemas consonánticos son los que el aire encuentra un obstáculo para salir al exterior.  b/, /ch/,/d/, /f/, /g/ /j/.
  • 5.  Para averiguar cuáles son los fonemas de una lengua se emplea la prueba de la s u s t i t u c i ó n c o m b i n a t o r i a . Si al sustituir unas unidades por otras la palabra formada cambia de significado, podemos hablar de fonemas.  coba / copa, peso / beso  la sustitución de b por p o viceversa da lugar a palabras distintas (distintos significantes asociados a distintos significados)