SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS  ESCUELA DE MEDICINA DESNUTRICION. Mercy Llerena Medina
HISTORIA CLÍNICA PEDIÁTRICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXPLORACIÓN FÍSICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXPLORACIÓN FÍSICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Signos Vitales:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXPLORACIÓN FÍSICA ,[object Object],[object Object]
EXPLORACIÓN FÍSICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXPLORACIÓN FÍSICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXPLORACIÓN FÍSICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Signos y síntomas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Resultados: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
TEST RESULTADO TP 13.5 seg ACTIVIDAD PROTROMBINIC 96.0 % INR 1.08 TTP 30.6 seg
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desnutricion Problema mas importante de salud publica  Es causa asociada de muerte en el 70% de niños < 1año 60% niños 1 a 4 años 6to lugar de mortalidad infantil. . Prevalencia:   Consumo inadecuado de nutrientes esenciales. Factores sociales, económicos y culturales: SD. deprivación social.
Desnutrición DEFINICION. Proceso patológico,  inespecífico, sistémico y reversible Grados de intensidad, manifestaciones clínicas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desnutrición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desnutrición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desnutrición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Atrófica Edematosa. Mixta.
Desnutrición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La alimentación predominante en estos niños es a base de  hidratos de carbono,  y es la carencia prolongada de proteínas de alto valor biológico    factor etiopatogenia.
Desnutrición D.TIPO MIXTO  KWASHIORKOR  MARASMATICO. Es una forma de trasmisión entre la D.ATROFICA y la D. EDEMATOSO. Frecuente en lactante mayor y preescolar de corta edad. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Desnutrición %de perdida de peso relacionada con el peso ideal que le corresponde al pcte de acuerdo a  la edad cronológica. Según la severidad del cuadro clínico la D: crónica puede clasificarse . D. Primer grado 10 a 24% D. segundo grada 25 a 39% D. tercer grado excede 40% lactantes
DESNUTRICION. ,[object Object],[object Object],[object Object],Relación: Peso- talla, PB Preescolares y escolares.
Cambios. ,[object Object],[object Object],[object Object],BMF SD. homeorresis del Desnutrido grave. DESNUTRICION..-  PATOGENIA. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Proteinas,a a. tej. Muscular. D. SUBCLINICA D. PRIMER GRADO Proceso de adaptación Traduce reducción Perdidas metabólicas Nitrógeno.. DESNUTRICION..-  PATOGENIA. ,[object Object],[object Object],[object Object],Cambios en la composición del organismo.
Preescolares  y escolares. D. 2DO GRADO D.3ER GRADO cronicidad DESNUTRICION..-  PATOGENIA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cambios en la composición del organismo.
Preescolares  y escolares. Sodio serico  cronicidad DESNUTRICION..-  PATOGENIA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Deplesión de K tej.:  lactantes  Na serico  < 130 mEq DESNUTRICION..-  PATOGENIA. ,[object Object],[object Object],[object Object],D. calórico-proteico HIPOKALEMIA: 2 mEq o < / litro HIPOCALEMIA HIPOPOTASEMIA HIPOFOSFATEMIA.
Células, tejidos, aparatos y sistemas. ANEMIA Alteraciones funcionales DESNUTRICION..-  PATOGENIA. ,[object Object]
Crean equilibrio Evita descenso osmolalidad del organismo. DESNUTRICION..-  PATOGENIA. ,[object Object],[object Object]
Altera el metabolismo H.C. glucogeno hepatico hipoglucemia Función digestiva DESNUTRICION..-  PATOGENIA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Grave desnutrición marasmatica
Mala absorción intestinal  Trastornos metabólicos de lípidos. DESNUTRICION..-  PATOGENIA. ,[object Object],[object Object],[object Object],Perdida de proteínas Deficiente absorción de vitaminas (Ac. Fólico) Anemia megaloblastica Falta proteínas transportadoras. (Fe, Cu). Anemias hipocromícas.
Atrofia Tej. adiposo Musc. estriado. Alteraciones anatómicas.. DESNUTRICION..- ,[object Object],Mucosa Intestinal . Musc. Cardiaco Tej. Óseo Hematopoyético.. ,[object Object],[object Object],[object Object]
frecuente Hígado. DESNUTRICION..- ,[object Object],Páncreas.. Preescolares y escolares. ,[object Object],[object Object]
Glándulas suprarrenales. DESNUTRICION..- ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],SIGNOS CLINICOS.. DESNUTRICION..- ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Signos universales .
preescolares DESNUTRICION..- ,[object Object],[object Object],[object Object],Signos universales
preescolares DESNUTRICION..- ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Signos Circunstanciales ,[object Object],[object Object],[object Object]
Distorsión emocional DESNUTRICION..- ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Signos Agregados Privación afectiva.
Desnutricion ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESNUTRICION Síntomas inespecíficos Anorexia Apatía irritabilidad Desaceleración crecimiento físico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Niños mayores.
DESNUTRICION Dg.  Clínico. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Frecuente Escolares y preescolares Crónicamente  D.
DESNUTRICION Tratamiento. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESNUTRICION Tratamiento. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],La retroalimentación debe iniciar precozmente Comenzando con leche entera adicional de glucosa o sacarosa. Al 5 o 10 %.. DESNUTRICION..- ,[object Object],Alimentación a libre demanda..
Rechaza alimentación Leche administrarse mediante gastroclisis.. DESNUTRICION..- ,[object Object],[object Object]
En D. TIPO EDEMATOSO DESNUTRICION..- ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La leche reemplazada    sustitutos que no Contengan lactosa.
2da Semana de TRATAMIENTO. DESNUTRICION..- ,[object Object],[object Object],[object Object],150 a 200 / Kg/ día..
3era Semana de TRATAMIENTO. DESNUTRICION..- ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Durante régimen exclusivo lácteo.
PRONOSTICO. DESNUTRICION..- ,[object Object],[object Object],[object Object],D. II GRADO. D. I Y II GRADO ,[object Object],[object Object],[object Object]
PREVENCION DESNUTRICION..- ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESNUTRICION..- Frecuente países tropicales y subtropicales Hiper expansión del espacio intracelular Hipo osmolalidad extracelular Niveles séricos Na, K, Mg < 3.6 / dl HIDRATACION CON DESNUTRICION CRONICA.
DESNUTRICION..- Muscular: Na  MG  k. EKG: taquicardia amplitud y ondas T planos o invertidos IC: complicacion frecuente Orina: baja osmolalidad FG.  HIDRATACION CON DESNUTRICION CRONICA.
DESNUTRICION..- ,[object Object],[object Object],[object Object],Las calorías se pueden reponer por goteo lento A través de sonda naso gástrica fija. Y los electrolitos y el agua se dan vía parenteral  HIDRATACION CON DESNUTRICION CRONICA.
DESNUTRICION..- ,[object Object],Alimentacion se inicia pronto 30 – 40 cal/kg/ 24h. Por goteo intragastrico lento Pocos días ( 50 a 100 cal/Kg / 24h) con suministro de Fe y Cu. HIDRATACION CON DESNUTRICION CRONICA.
DESNUTRICION..- ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IM. 1.0 1.5 solución de sulfato de magnesio al 50% (4.o mEq/ml) cada 12 horas durante 1 -3 días. Si administramos Mg EKG CLINICA. HIDRATACION CON DESNUTRICION CRONICA.
Gracias por su atención…

More Related Content

What's hot

Pruebas de laboratorio en pediatria
Pruebas de laboratorio en pediatriaPruebas de laboratorio en pediatria
Pruebas de laboratorio en pediatria
MOSQUETERO36
 
30788343 banco-de-preguntas-pediatria
30788343 banco-de-preguntas-pediatria30788343 banco-de-preguntas-pediatria
30788343 banco-de-preguntas-pediatria
xixel britos
 
Historia clinica peritonitis
Historia clinica peritonitisHistoria clinica peritonitis
Historia clinica peritonitis
Fernando Arce
 
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurroCálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Carolina Reyes
 

What's hot (20)

PAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidadPAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
 
Pruebas de laboratorio en pediatria
Pruebas de laboratorio en pediatriaPruebas de laboratorio en pediatria
Pruebas de laboratorio en pediatria
 
ACTUALIZACION DE CURVAS DE CRECIMIENTO OMS
ACTUALIZACION DE CURVAS DE CRECIMIENTO OMSACTUALIZACION DE CURVAS DE CRECIMIENTO OMS
ACTUALIZACION DE CURVAS DE CRECIMIENTO OMS
 
Mna spanish
Mna spanishMna spanish
Mna spanish
 
Fisiopatologia de la desnutricion
Fisiopatologia de  la desnutricionFisiopatologia de  la desnutricion
Fisiopatologia de la desnutricion
 
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkorDesnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
 
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
 
Serie de casos clínicos pediatricos
Serie de casos clínicos pediatricosSerie de casos clínicos pediatricos
Serie de casos clínicos pediatricos
 
PAE ANEMIA CASO CLINICO
PAE ANEMIA CASO CLINICO PAE ANEMIA CASO CLINICO
PAE ANEMIA CASO CLINICO
 
30788343 banco-de-preguntas-pediatria
30788343 banco-de-preguntas-pediatria30788343 banco-de-preguntas-pediatria
30788343 banco-de-preguntas-pediatria
 
hidratacion en pediatria
hidratacion en pediatriahidratacion en pediatria
hidratacion en pediatria
 
Cuidados de enfermería al paciente con anemia ferropénica
Cuidados de enfermería al paciente con anemia ferropénica Cuidados de enfermería al paciente con anemia ferropénica
Cuidados de enfermería al paciente con anemia ferropénica
 
Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
 
SÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICO
SÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICOSÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICO
SÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICO
 
Historia clinica peritonitis
Historia clinica peritonitisHistoria clinica peritonitis
Historia clinica peritonitis
 
Examen fisico de cabeza cara ojos y oidos
Examen fisico de cabeza cara ojos y oidosExamen fisico de cabeza cara ojos y oidos
Examen fisico de cabeza cara ojos y oidos
 
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurroCálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
 
Caso clinico de pielonefritis
Caso clinico de pielonefritisCaso clinico de pielonefritis
Caso clinico de pielonefritis
 
Cuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidas
Cuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidasCuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidas
Cuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidas
 
Anemias en la infancia.
Anemias en la infancia.Anemias en la infancia.
Anemias en la infancia.
 

Viewers also liked

Desnutrición en menores de 5 años
Desnutrición en menores de 5 añosDesnutrición en menores de 5 años
Desnutrición en menores de 5 años
Sergio Miranda
 
Gen pathology finals pictures
Gen pathology finals picturesGen pathology finals pictures
Gen pathology finals pictures
Ashley Santos
 
Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007
dianaesthef
 
Tcs y sistema linfatico
Tcs y sistema linfaticoTcs y sistema linfatico
Tcs y sistema linfatico
PABLO
 
Abdomen y abdomen agudo
Abdomen y abdomen agudoAbdomen y abdomen agudo
Abdomen y abdomen agudo
channy
 
Caso clinico y sindrome nefritico
Caso clinico y sindrome nefriticoCaso clinico y sindrome nefritico
Caso clinico y sindrome nefritico
jaroxvad
 

Viewers also liked (20)

Desnutrición y Obesidad
Desnutrición y ObesidadDesnutrición y Obesidad
Desnutrición y Obesidad
 
Desnutrición en menores de 5 años
Desnutrición en menores de 5 añosDesnutrición en menores de 5 años
Desnutrición en menores de 5 años
 
Desnutricion aguda
Desnutricion agudaDesnutricion aguda
Desnutricion aguda
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
 
Gen pathology finals pictures
Gen pathology finals picturesGen pathology finals pictures
Gen pathology finals pictures
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007
 
Estrategias disminuir desnutrición crónica - CICAT-SALUD
Estrategias disminuir desnutrición crónica - CICAT-SALUDEstrategias disminuir desnutrición crónica - CICAT-SALUD
Estrategias disminuir desnutrición crónica - CICAT-SALUD
 
Tcs y sistema linfatico
Tcs y sistema linfaticoTcs y sistema linfatico
Tcs y sistema linfatico
 
Abdomen y abdomen agudo
Abdomen y abdomen agudoAbdomen y abdomen agudo
Abdomen y abdomen agudo
 
Sistema Genitourinario Pediatría
Sistema Genitourinario Pediatría Sistema Genitourinario Pediatría
Sistema Genitourinario Pediatría
 
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICOCASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
 
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpointDesnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
 
Desnutricion proteico calorica
Desnutricion proteico caloricaDesnutricion proteico calorica
Desnutricion proteico calorica
 
Caso de desnutricion corregido
Caso de desnutricion corregidoCaso de desnutricion corregido
Caso de desnutricion corregido
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
6 Dolor ToráCico
6 Dolor ToráCico6 Dolor ToráCico
6 Dolor ToráCico
 
síndrome nefrótico
síndrome nefrótico síndrome nefrótico
síndrome nefrótico
 
Proceso de Atencion de Enfermeria
Proceso de Atencion de EnfermeriaProceso de Atencion de Enfermeria
Proceso de Atencion de Enfermeria
 
Caso clinico y sindrome nefritico
Caso clinico y sindrome nefriticoCaso clinico y sindrome nefritico
Caso clinico y sindrome nefritico
 

Similar to Desnutricion.

Conversatorio Hosp Rebagliati I
Conversatorio Hosp Rebagliati   IConversatorio Hosp Rebagliati   I
Conversatorio Hosp Rebagliati I
karla
 
Diapos Seminario 2do parcial.pptx
Diapos Seminario 2do parcial.pptxDiapos Seminario 2do parcial.pptx
Diapos Seminario 2do parcial.pptx
LizbethPea13
 
Historiaclinica becerrarangelneydis-convertido
Historiaclinica becerrarangelneydis-convertidoHistoriaclinica becerrarangelneydis-convertido
Historiaclinica becerrarangelneydis-convertido
JuliaGarciaZepeda1
 
Hcfinal1 100929203832-phpapp01
Hcfinal1 100929203832-phpapp01Hcfinal1 100929203832-phpapp01
Hcfinal1 100929203832-phpapp01
Krloz Garzia
 
Historia clinica aplasia medular
Historia clinica aplasia medularHistoria clinica aplasia medular
Historia clinica aplasia medular
Fernando Arce
 

Similar to Desnutricion. (20)

Historia pediatrica ira
Historia pediatrica iraHistoria pediatrica ira
Historia pediatrica ira
 
Conversatorio Hosp Rebagliati I
Conversatorio Hosp Rebagliati   IConversatorio Hosp Rebagliati   I
Conversatorio Hosp Rebagliati I
 
Cirugía general patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
Cirugía general   patología - Dr Ricardo Cázares MejíaCirugía general   patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
Cirugía general patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
 
Caso clinico bioquimica
Caso clinico bioquimicaCaso clinico bioquimica
Caso clinico bioquimica
 
Caso clínico - infertilidad miomas
Caso clínico -  infertilidad miomasCaso clínico -  infertilidad miomas
Caso clínico - infertilidad miomas
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátricaHistoria clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
 
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCaso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
 
Caso clínico cirugía.pptx
Caso clínico cirugía.pptxCaso clínico cirugía.pptx
Caso clínico cirugía.pptx
 
Diapos Seminario 2do parcial.pptx
Diapos Seminario 2do parcial.pptxDiapos Seminario 2do parcial.pptx
Diapos Seminario 2do parcial.pptx
 
Historia clinica orientada al problema3
Historia clinica orientada al problema3Historia clinica orientada al problema3
Historia clinica orientada al problema3
 
Historiaclinica becerrarangelneydis-convertido
Historiaclinica becerrarangelneydis-convertidoHistoriaclinica becerrarangelneydis-convertido
Historiaclinica becerrarangelneydis-convertido
 
Presentacion caso clinico.pptx
Presentacion caso clinico.pptxPresentacion caso clinico.pptx
Presentacion caso clinico.pptx
 
Hcfinal1 100929203832-phpapp01
Hcfinal1 100929203832-phpapp01Hcfinal1 100929203832-phpapp01
Hcfinal1 100929203832-phpapp01
 
Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno
Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno
Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno
 
Caso final columna
Caso final columnaCaso final columna
Caso final columna
 
Historia Clínica
Historia Clínica Historia Clínica
Historia Clínica
 
Caso clinico Gastro.pptx
Caso clinico Gastro.pptxCaso clinico Gastro.pptx
Caso clinico Gastro.pptx
 
caso clinico, PANCREATITIS
caso clinico, PANCREATITIScaso clinico, PANCREATITIS
caso clinico, PANCREATITIS
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia clinica aplasia medular
Historia clinica aplasia medularHistoria clinica aplasia medular
Historia clinica aplasia medular
 

More from Eduardo Araque

Hoja de creditos version ii pediatria msp
Hoja de creditos version ii pediatria mspHoja de creditos version ii pediatria msp
Hoja de creditos version ii pediatria msp
Eduardo Araque
 
Hoja de creditos version ii pediatria msp
Hoja de creditos version ii pediatria mspHoja de creditos version ii pediatria msp
Hoja de creditos version ii pediatria msp
Eduardo Araque
 
Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica AgudaEnfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda
Eduardo Araque
 
Hiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatalHiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatal
Eduardo Araque
 

More from Eduardo Araque (6)

Hoja de creditos version ii pediatria msp
Hoja de creditos version ii pediatria mspHoja de creditos version ii pediatria msp
Hoja de creditos version ii pediatria msp
 
Hoja de creditos version ii pediatria msp
Hoja de creditos version ii pediatria mspHoja de creditos version ii pediatria msp
Hoja de creditos version ii pediatria msp
 
Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica AgudaEnfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda
 
Intento Autolítico
Intento AutolíticoIntento Autolítico
Intento Autolítico
 
Presentacin crup 1
Presentacin crup 1Presentacin crup 1
Presentacin crup 1
 
Hiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatalHiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatal
 

Recently uploaded

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Recently uploaded (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Desnutricion.

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA DESNUTRICION. Mercy Llerena Medina
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. TEST RESULTADO TP 13.5 seg ACTIVIDAD PROTROMBINIC 96.0 % INR 1.08 TTP 30.6 seg
  • 24.  
  • 25.
  • 26. Desnutricion Problema mas importante de salud publica Es causa asociada de muerte en el 70% de niños < 1año 60% niños 1 a 4 años 6to lugar de mortalidad infantil. . Prevalencia: Consumo inadecuado de nutrientes esenciales. Factores sociales, económicos y culturales: SD. deprivación social.
  • 27. Desnutrición DEFINICION. Proceso patológico, inespecífico, sistémico y reversible Grados de intensidad, manifestaciones clínicas.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Desnutrición %de perdida de peso relacionada con el peso ideal que le corresponde al pcte de acuerdo a la edad cronológica. Según la severidad del cuadro clínico la D: crónica puede clasificarse . D. Primer grado 10 a 24% D. segundo grada 25 a 39% D. tercer grado excede 40% lactantes
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. DESNUTRICION..- Frecuente países tropicales y subtropicales Hiper expansión del espacio intracelular Hipo osmolalidad extracelular Niveles séricos Na, K, Mg < 3.6 / dl HIDRATACION CON DESNUTRICION CRONICA.
  • 65. DESNUTRICION..- Muscular: Na MG k. EKG: taquicardia amplitud y ondas T planos o invertidos IC: complicacion frecuente Orina: baja osmolalidad FG. HIDRATACION CON DESNUTRICION CRONICA.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69. Gracias por su atención…