SlideShare una empresa de Scribd logo
 El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para
transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales
eléctricas.
 Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el
inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue
el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo.
Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados
Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el
inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó
teletrófono, y no Bell.1
 En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar
una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente
ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos.
 - El teléfono móvil se debe utilizar sólo cuando sea necesario.
 - Debe estar desconectado en lugares públicos. No hay nada de peor gusto que estar
en un sitio de estos y que suene el teléfono. No se terminará el mundo ni perderemos
un gran negocio por apagarlo un rato.
 - No hay que esperar a que suene para desconectarlo, sino que es una precaución que
hay que tomar de antemano.
 - La melodía del móvil debe ser discreta y su volumen debe ser el adecuado para que
pueda ser oído por su propietario, sin que sea necesario que se oiga a dos cuadras.
 - Cuando uno mantiene una conversación por el móvil debe tratar, en la medida de lo
posible, de retirarse a un lugar apartado. A nadie le interesa escuchar una conversación
ajena y es muy incómodo para la presona que se queda esperando.
 - Si en una reunión, un almuerzo, etc. uno recibe una llamada tratará de que la
conversación sea breve y si fuera posible quedará en devolverla más tarde. Lo que no
se puede hacer es estar 10 minutos hablando y el resto de los presentes esperando.
 - No se deben mantener conversaciones acaloradas, ni amorosas, ni de temas
confidenciales en público. Los gritos, peleas o palabras mimosas las dejamos
para la privacidad.
 - El aparato debe ser lo más sencillo posible. Sólo la gente joven se puede
permitir el capricho de tener teléfonos móviles de colores vistosos, chillones,
etc.
 - Es absolutamente de mal gusto mantener conversaciones sobre móviles
(salvo que uno sea representante comercial de un fabricante de estos
aparatos). Hoy en día es un tema de conversación muy frecuente en cenas,
reuniones de amigos, etc.:
 "Mi teléfono es más liviano que el tuyo, más moderno, con más prestaciones,
más cobertura, tiene tecnología WASP... Es tridimensional..." El teléfono móvil
o celular es para prestarnos un servicio y no para que entremos en una
competencia infantil.
 - Debemos prestar atención del uso que hacen los más pequeños de este
aparato y enseñarles a tener buenas costumbres en su utilización para que de
mayores no abusen de él.
El invento de la teléfono

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
El telefono.
El telefono.El telefono.
El telefono.
 
El TeléFono
El TeléFonoEl TeléFono
El TeléFono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
Docs 2
Docs 2Docs 2
Docs 2
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
Telefono movil
Telefono movilTelefono movil
Telefono movil
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
La historia del telefono
La historia del telefonoLa historia del telefono
La historia del telefono
 

Destacado

Rent vs buy 4003 s 300 e
Rent vs buy 4003 s 300 eRent vs buy 4003 s 300 e
Rent vs buy 4003 s 300 eMary Oliver
 
Marketingtechnology.it - Seguire o creare tendenze?
Marketingtechnology.it - Seguire o creare tendenze?Marketingtechnology.it - Seguire o creare tendenze?
Marketingtechnology.it - Seguire o creare tendenze?Chantal Soppelsa
 
Easy Facility Care 2 final bg_1
Easy Facility Care 2 final bg_1Easy Facility Care 2 final bg_1
Easy Facility Care 2 final bg_1Maya Metodieva
 
Naturals Mobile Foam Carts Catalogue
Naturals Mobile Foam Carts CatalogueNaturals Mobile Foam Carts Catalogue
Naturals Mobile Foam Carts CatalogueShakti Sales
 
1 sinesy, il momento delle scelte
1   sinesy, il momento delle scelte1   sinesy, il momento delle scelte
1 sinesy, il momento delle scelteChantal Soppelsa
 
Negozio virtuale: l’importante è esserci
Negozio virtuale: l’importante è esserciNegozio virtuale: l’importante è esserci
Negozio virtuale: l’importante è esserciChantal Soppelsa
 
Avances tecnológicos y científicos
Avances tecnológicos y científicosAvances tecnológicos y científicos
Avances tecnológicos y científicosanitaa_2015
 
Data in development @ Spotify
Data in development @ SpotifyData in development @ Spotify
Data in development @ SpotifyOscar Carlsson
 
Actividades de la edad moderna
Actividades de la edad modernaActividades de la edad moderna
Actividades de la edad modernaanitaa_2015
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadoraZavala168
 
Top 10 CEOs of India - 2014
Top 10 CEOs of India - 2014Top 10 CEOs of India - 2014
Top 10 CEOs of India - 2014Nitin Kumar
 
La historia del teléfono
La historia del teléfonoLa historia del teléfono
La historia del teléfonosebastian passo
 

Destacado (20)

Rent vs buy 4003 s 300 e
Rent vs buy 4003 s 300 eRent vs buy 4003 s 300 e
Rent vs buy 4003 s 300 e
 
Marketingtechnology.it - Seguire o creare tendenze?
Marketingtechnology.it - Seguire o creare tendenze?Marketingtechnology.it - Seguire o creare tendenze?
Marketingtechnology.it - Seguire o creare tendenze?
 
Día de europa
Día de europaDía de europa
Día de europa
 
Easy Facility Care 2 final bg_1
Easy Facility Care 2 final bg_1Easy Facility Care 2 final bg_1
Easy Facility Care 2 final bg_1
 
Naturals Mobile Foam Carts Catalogue
Naturals Mobile Foam Carts CatalogueNaturals Mobile Foam Carts Catalogue
Naturals Mobile Foam Carts Catalogue
 
1 sinesy, il momento delle scelte
1   sinesy, il momento delle scelte1   sinesy, il momento delle scelte
1 sinesy, il momento delle scelte
 
Negozio virtuale: l’importante è esserci
Negozio virtuale: l’importante è esserciNegozio virtuale: l’importante è esserci
Negozio virtuale: l’importante è esserci
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Avances tecnológicos y científicos
Avances tecnológicos y científicosAvances tecnológicos y científicos
Avances tecnológicos y científicos
 
Data in development @ Spotify
Data in development @ SpotifyData in development @ Spotify
Data in development @ Spotify
 
Actividades de la edad moderna
Actividades de la edad modernaActividades de la edad moderna
Actividades de la edad moderna
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Diapositivasfabi
DiapositivasfabiDiapositivasfabi
Diapositivasfabi
 
Top 10 CEOs of India - 2014
Top 10 CEOs of India - 2014Top 10 CEOs of India - 2014
Top 10 CEOs of India - 2014
 
La historia del teléfono
La historia del teléfonoLa historia del teléfono
La historia del teléfono
 
Trabajo tics (1)
Trabajo tics (1)Trabajo tics (1)
Trabajo tics (1)
 
HISTORIA DEL TELÉFONO
HISTORIA DEL TELÉFONOHISTORIA DEL TELÉFONO
HISTORIA DEL TELÉFONO
 
La evolución tecnológica
La evolución tecnológicaLa evolución tecnológica
La evolución tecnológica
 
Erika guanolema
Erika guanolemaErika guanolema
Erika guanolema
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 

Similar a El invento de la teléfono

Similar a El invento de la teléfono (20)

Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
 
Telefonía
TelefoníaTelefonía
Telefonía
 
Artefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicosArtefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicos
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
Practica # 14
Practica # 14Practica # 14
Practica # 14
 
Diapositivas De Artefactos Tecnologicos
Diapositivas De Artefactos TecnologicosDiapositivas De Artefactos Tecnologicos
Diapositivas De Artefactos Tecnologicos
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Telefonía
TelefoníaTelefonía
Telefonía
 
Evolución del teléfono
Evolución del teléfonoEvolución del teléfono
Evolución del teléfono
 
El telefono
El telefono El telefono
El telefono
 
Práctica # 14, brayan valencia suarez y john esteban rincon salazar 8 e
Práctica # 14, brayan valencia suarez y john esteban rincon salazar 8 ePráctica # 14, brayan valencia suarez y john esteban rincon salazar 8 e
Práctica # 14, brayan valencia suarez y john esteban rincon salazar 8 e
 
Trabajo sobre.pptx((celular))
Trabajo sobre.pptx((celular))Trabajo sobre.pptx((celular))
Trabajo sobre.pptx((celular))
 
Ppt 2
Ppt 2Ppt 2
Ppt 2
 
Historia del teléfono
Historia del teléfono  Historia del teléfono
Historia del teléfono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Uso celular 11 4
Uso celular 11 4Uso celular 11 4
Uso celular 11 4
 
Teléfono Móvil Presentación 2
Teléfono  Móvil  Presentación 2Teléfono  Móvil  Presentación 2
Teléfono Móvil Presentación 2
 

Más de anitaa_2015

Actividades sobre la noticia
Actividades sobre la noticiaActividades sobre la noticia
Actividades sobre la noticiaanitaa_2015
 
Los climas de españa
Los climas de españaLos climas de españa
Los climas de españaanitaa_2015
 
La prehistoria definitivo definitivo
La prehistoria definitivo definitivoLa prehistoria definitivo definitivo
La prehistoria definitivo definitivoanitaa_2015
 
Diana de evaluacion
Diana de evaluacionDiana de evaluacion
Diana de evaluacionanitaa_2015
 
Nos Definimos En Parejas
Nos Definimos En ParejasNos Definimos En Parejas
Nos Definimos En Parejasanitaa_2015
 
Las fuerzas y sus efectos
Las fuerzas y sus efectosLas fuerzas y sus efectos
Las fuerzas y sus efectosanitaa_2015
 
Los cambios de la materia
Los cambios de la materiaLos cambios de la materia
Los cambios de la materiaanitaa_2015
 

Más de anitaa_2015 (12)

Actividades 2
Actividades 2Actividades 2
Actividades 2
 
Unión europea
Unión europeaUnión europea
Unión europea
 
Actividades sobre la noticia
Actividades sobre la noticiaActividades sobre la noticia
Actividades sobre la noticia
 
Los climas de españa
Los climas de españaLos climas de españa
Los climas de españa
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
La prehistoria definitivo definitivo
La prehistoria definitivo definitivoLa prehistoria definitivo definitivo
La prehistoria definitivo definitivo
 
Diana de evaluacion
Diana de evaluacionDiana de evaluacion
Diana de evaluacion
 
Nos Definimos En Parejas
Nos Definimos En ParejasNos Definimos En Parejas
Nos Definimos En Parejas
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Las fuerzas y sus efectos
Las fuerzas y sus efectosLas fuerzas y sus efectos
Las fuerzas y sus efectos
 
Los cambios de la materia
Los cambios de la materiaLos cambios de la materia
Los cambios de la materia
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

El invento de la teléfono

  • 1.
  • 2.  El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.  Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Bell.1  En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos.
  • 3.
  • 4.  - El teléfono móvil se debe utilizar sólo cuando sea necesario.  - Debe estar desconectado en lugares públicos. No hay nada de peor gusto que estar en un sitio de estos y que suene el teléfono. No se terminará el mundo ni perderemos un gran negocio por apagarlo un rato.  - No hay que esperar a que suene para desconectarlo, sino que es una precaución que hay que tomar de antemano.  - La melodía del móvil debe ser discreta y su volumen debe ser el adecuado para que pueda ser oído por su propietario, sin que sea necesario que se oiga a dos cuadras.  - Cuando uno mantiene una conversación por el móvil debe tratar, en la medida de lo posible, de retirarse a un lugar apartado. A nadie le interesa escuchar una conversación ajena y es muy incómodo para la presona que se queda esperando.  - Si en una reunión, un almuerzo, etc. uno recibe una llamada tratará de que la conversación sea breve y si fuera posible quedará en devolverla más tarde. Lo que no se puede hacer es estar 10 minutos hablando y el resto de los presentes esperando.
  • 5.  - No se deben mantener conversaciones acaloradas, ni amorosas, ni de temas confidenciales en público. Los gritos, peleas o palabras mimosas las dejamos para la privacidad.  - El aparato debe ser lo más sencillo posible. Sólo la gente joven se puede permitir el capricho de tener teléfonos móviles de colores vistosos, chillones, etc.  - Es absolutamente de mal gusto mantener conversaciones sobre móviles (salvo que uno sea representante comercial de un fabricante de estos aparatos). Hoy en día es un tema de conversación muy frecuente en cenas, reuniones de amigos, etc.:  "Mi teléfono es más liviano que el tuyo, más moderno, con más prestaciones, más cobertura, tiene tecnología WASP... Es tridimensional..." El teléfono móvil o celular es para prestarnos un servicio y no para que entremos en una competencia infantil.  - Debemos prestar atención del uso que hacen los más pequeños de este aparato y enseñarles a tener buenas costumbres en su utilización para que de mayores no abusen de él.