SlideShare a Scribd company logo
CONALEP TLALNEPANTLA I

EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS

ELABORADO POR: Carla Anahy Rodríguez
Estrada

INFORMATICA

ASIG: Equipo de Computo Básico

GRUPO: 203
INDICE
Introducción _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 1
Primera generación _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 2
Segunda generación _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 3
Tercera generación _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 4
Cuarta generación _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 5
INTRODUCCION
En

este proyecto esperamos conocer las generaciones de las
computadoras y como han ido evolucionando
en
la
actualización.

Conocer

cómo se inventaron y en que han ido cambiando que
ventajas y desventajas hay en ellas
PRIMERA GENERACIÓN

P

odemos decir que las computadoras de hoy, son inventos recientes que han
evolucionado rápidamente. Esta evolución comenzó para el año 1947, cuando
se fabricó en la Universidad de Pennsylvania, la ENIAC (Electronic Numerical

Integrator And Calculator), la primera computadora electrónica, cuyo equipo de diseño lo
encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de
la Universidad, tenía más de 18 000 tubos al vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y
requería todo un sistema de acondicionador de aire, pero su característica principal, que era mil
veces más rápida que cualquier calculadora de la época.
El proyecto, auspiciado por el departamento de Defensa de los Estados Unidos, culminó
dos años después, cuando se integró a ese equipo el ingeniero y matemático John von Neumann.
Las ideas de von Neumann resultaron tan fundamentales para su desarrollo posterior, que hoy es
considerado el padre de las computadoras. La idea fundamental de von Neumann fue: permitir que
en la memoria coexistan datos con instrucciones, para que la computadora pueda ser programada
en un lenguaje, y no por medio de alambres que eléctricamente interconectaban varias secciones
de control, como en la ENIAC.
En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de los sistemas,
puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se
saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta
generación abarcó la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas
máquinas tenían las siguientes características:


Eran construidas por medio de tubos al vacío
Programadas en lenguaje de máquina.

En esta época las máquinas eran grandes y costosas (de cientos de miles de dólares). En
1951 aparece la UNIVAC (UNIVERSA l Computer), que fue el primer diseño comercial, disponía de
mil palabras de memoria central, podía leer cintas magnéticas y se utilizó para procesar el censo de
1950 en los Estados Unidos. Este fue otro exitoso proyecto de Eckert y Mauchly.
Por otro lado en 1951-1958
La UNIVAC I (Universal Automatic Computer) fue diseñada y construida en Filadelfia por
Eckerd and Mauchly Computer Company, fundada por los creadores de la ENIAC. Esta
computadora utilizaba tubos al vacío. El primer ordenador comercial de IBM fue el 701 que
utilizaba válvulas. Más tarde IBM conquisto una posición dominante con el modelo 650 del
cual vendio mas de 1,000 unidades. Eran muy grandes, y muy pesadas y su costo muy
elevado.
SEGUNDA GENERACION
En 1959-1964 el invento del transistor hizo posible una nueva generación de
computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. El transistor
requería menos energía que las válvulas termiónicas y además era mucho más seguro y fiable. el
ordenador PDP-1 de Digital Equipment Corporation basado en el transistor, se presentó en Estados
Unidos en 1960.

Cerca de la década de 1960, donde se define la segunda generación, las computadoras seguían
evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta
época se empezó a definir la forma de comunicarse entre ellas, recibiendo el nombre de
programación de sistemas.
Las características de la segunda generación son las siguientes:


están construidas con circuitos de transistores



se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel
(COBOL y FORTRAN)

En esta generación aparecen diversas compañías y las computadoras eran bastante
avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de
Manchester.
Algunas de éstas se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en
un tablero. Los programas eran hechos a la medida por un equipo de expertos: analistas,
diseñadores, programadores y operadores que se manejaban como una orquesta para resolver los
problemas y cálculos solicitados por la administración. El usuario final de la información no tenía
contacto directo con las computadoras.
En las dos primeras generaciones, las unidades de entrada utilizaban tarjetas perforadas,
retomadas por Herman Hollerith, quien además fundó una compañía que con el paso del tiempo se
conocería como IBM (International Bussines Machine).
TERCERA GENERACION
Con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación en la década de los
1960, surge la tercera generación de las computadoras. Las características de esta generación
fueron las siguientes:



su fabricación electrónica está basada en circuitos integrados

su manejo por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.

A finales de la década de 1960, aparecen en el mercado las computadoras de tamaño
mediano, o mini computadoras que no son tan costosas como las grandes (llamadas también como
mainframes que significa, gran sistema), pero disponen de gran capacidad de procesamiento.
Algunas mini computadoras fueron las siguientes: la PDP - 8 y la PDP - 11 de Digital Equipment
Corporation, la VAX (Virtual Address eXtended) de la misma compañía, los modelos NOVA y
ECLIPSE de Data General, la serie 3000 y 9000 de Hewlett - Packard con varios modelos. La IBM
produjo la serie 360 y 370.

La tercera generación empezó de 1964-1971 emigro con el desarrollo de circuitos
integrados integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos
en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, mas
rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
El ordenador IBM-360 domino las ventajas de la tercera generación de ordenadores desde
su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer
miniordenador.
CUARTA GENERACION
Es entonces en la cuarta generación y a mediados de 1970, en donde aparecen
los microprocesadores. Estos son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad
impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas
y baratas, por lo que su uso se extendió al mercado en general. Aquí nacen las computadoras
personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la dinámica social,
llamada hoy "revolución de la informática".
El Dr. Ted Hoff fue uno del los que comenzó ésta revolución con el primer
microprocesador de la compañía Intel (Intel 4004). En 1970 el Intel 4004, marcó el inicio de una
serie de procesadores, seguido entre otros, por el Intel 8088, utilizado en la primera
computadora personal (PC), manufacturada por IBM. Esta evolución continúa hasta los más
recientes: el Intel Pentium 4 y el Itanium.
En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo
y más tarde forman la compañía conocida como la Apple que fue la segunda más grande del
mundo, antecedida tan sólo por IBM; y ésta por su parte es aún una de las cinco compañías más
grandes del mundo.
En 1981 se vendieron aproximadamente 80,000 computadoras personales, al siguiente
subió a 1,400,000. Entre 1984 y 1987 alrededor de 60 millones de computadoras personales, por lo
que no queda duda de su impacto y penetración en el mercado.
Con el surgimiento de las computadoras personales, el software y los sistemas que con
ellas se manejan, han tenido un considerable avance, porque han hecho más interactiva la
comunicación con el usuario.
No todo son microcomputadoras, las mini computadoras y los grandes sistemas continúan
en desarrollo. De hecho, las máquinas pequeñas rebasaban por mucho la capacidad de los grandes
sistemas de 10 o 15 años antes, que requerían de instalaciones costosas y especiales, pero sería
equivocado suponer que las grandes han desaparecido; por el contrario, su presencia es ineludible
en esferas de control gubernamental, militar, industrial y educación.
Las llamadas supercomputadoras, como por ejemplo el modelo ASCI White de IBM, un
proyecto para el Departamento de Energía Federal, puede ejecutar 12.28 teraflops (trillones de
instrucciones por segundo) y simultáneamente procesar transacciones en el Web por cada hombre,
mujer y niño que existe en el planeta, en tan solo un minuto. Esta máquina provee una capacidad
de disco de sobre 160 trillones de bytes. Esto es 16,000 veces más capacidad que una PC
promedio. Este sistema es mil veces más poderoso que la famosa “Deep Blue” de IBM, la
supercomputadora que compitió contra el campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov en 1987.
La historia presentada aquí, sólo resalta algunos aspectos y no incluye todos los avances
en detalle que han acontecido durante la evolución de la computadora.
Podemos concluir que la historia de ésta asombrosa evolución no termina aquí y se espera
que continúe con la llamada Quinta Generación, que estaría basada entre otras cosas, en
inteligencia artificial, en donde las computadoras exhibirían características similares a la
inteligencia humana.
BIBLIOGRAFIA
http://facultad.bayamon.inter.edu/colivares/Computer_Evolution.htm
http://books.google.com.mx/books?id=v8MioUY_OSAC&pg=PT9&dq=evolucion+de+las+computad
oras&hl=en&sa=X&ei=y0cNU4uDMabS2QWTxICQBw&ved=0CCgQ6AEwAA#v=onepage&q=evoluci
on%20de%20las%20computadoras&f=false

More Related Content

What's hot

Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadorasDomingo Mendez
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadoresDanielCardoso171
 
Computadoras
Computadoras Computadoras
Computadoras Rene342
 
Historia de los computadores
Historia  de los computadoresHistoria  de los computadores
Historia de los computadoresAaLlVvIiSs
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorasprac.blog3
 
Generación pc
Generación pcGeneración pc
Generación pc12jose2000
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyelsitalis
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasSaRa PaOLA AnGeLeS
 
evolucion de las computadoras
evolucion de las computadorasevolucion de las computadoras
evolucion de las computadorasAlan Esquivel
 
Act1 mgsc, act2 mgsc, act3 mgsc,recomendacion mgsc,competencia internet mgsc.
Act1 mgsc, act2 mgsc, act3 mgsc,recomendacion mgsc,competencia internet mgsc.Act1 mgsc, act2 mgsc, act3 mgsc,recomendacion mgsc,competencia internet mgsc.
Act1 mgsc, act2 mgsc, act3 mgsc,recomendacion mgsc,competencia internet mgsc.Gabriela Solis
 

What's hot (18)

Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Computadoras
Computadoras Computadoras
Computadoras
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Historia de los computadores
Historia  de los computadoresHistoria  de los computadores
Historia de los computadores
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generación pc
Generación pcGeneración pc
Generación pc
 
Generación pc
Generación pcGeneración pc
Generación pc
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomy
 
Ada2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 eAda2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 e
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
 
evolucion de las computadoras
evolucion de las computadorasevolucion de las computadoras
evolucion de las computadoras
 
Ada2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 eAda2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 e
 
Ada2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 eAda2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 e
 
Act1 mgsc, act2 mgsc, act3 mgsc,recomendacion mgsc,competencia internet mgsc.
Act1 mgsc, act2 mgsc, act3 mgsc,recomendacion mgsc,competencia internet mgsc.Act1 mgsc, act2 mgsc, act3 mgsc,recomendacion mgsc,competencia internet mgsc.
Act1 mgsc, act2 mgsc, act3 mgsc,recomendacion mgsc,competencia internet mgsc.
 

Viewers also liked

Viewers also liked (20)

STI Presentation
STI PresentationSTI Presentation
STI Presentation
 
Prueba para preescolares
Prueba para preescolaresPrueba para preescolares
Prueba para preescolares
 
Alcohol i tabac
Alcohol i tabacAlcohol i tabac
Alcohol i tabac
 
Heróis da fruta
Heróis da frutaHeróis da fruta
Heróis da fruta
 
Tabajo Photoshop - Calo . Diaz
Tabajo Photoshop - Calo . DiazTabajo Photoshop - Calo . Diaz
Tabajo Photoshop - Calo . Diaz
 
O fim se aproxima
O fim se aproximaO fim se aproxima
O fim se aproxima
 
Felicidades para você
Felicidades para vocêFelicidades para você
Felicidades para você
 
January 2015 WATCH - Good Wife
January 2015 WATCH - Good WifeJanuary 2015 WATCH - Good Wife
January 2015 WATCH - Good Wife
 
Slides 2
Slides 2Slides 2
Slides 2
 
Tu sei santo
Tu sei santoTu sei santo
Tu sei santo
 
Rastros químicoss
Rastros químicossRastros químicoss
Rastros químicoss
 
Ut[1] 18 Sistemas De Informaci%F3n Computarizados
Ut[1] 18 Sistemas De Informaci%F3n ComputarizadosUt[1] 18 Sistemas De Informaci%F3n Computarizados
Ut[1] 18 Sistemas De Informaci%F3n Computarizados
 
Dossier de production- groupe 93
Dossier de production- groupe 93Dossier de production- groupe 93
Dossier de production- groupe 93
 
Gutiérrez Solana: DIBUJOS
Gutiérrez Solana: DIBUJOSGutiérrez Solana: DIBUJOS
Gutiérrez Solana: DIBUJOS
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Fruits de la tardor
Fruits de la tardorFruits de la tardor
Fruits de la tardor
 
Projeto e proinfo
Projeto e proinfoProjeto e proinfo
Projeto e proinfo
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
O mundo de teresa calçada é feito de palavras mas
O mundo de teresa calçada é feito de palavras masO mundo de teresa calçada é feito de palavras mas
O mundo de teresa calçada é feito de palavras mas
 
Viagem ao pp julho 2009
Viagem ao pp   julho 2009Viagem ao pp   julho 2009
Viagem ao pp julho 2009
 

Similar to Evolucion de las computadoras

La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicosLa evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicosGloriaBaruch
 
Evoluciónn de la computadora
Evoluciónn de la computadoraEvoluciónn de la computadora
Evoluciónn de la computadoraSamy Munguía
 
Liinea Del Tiempo..
Liinea Del Tiempo..Liinea Del Tiempo..
Liinea Del Tiempo..nahiidezita
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasKevin Ricardo
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasKevin Ricardo
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasSaRa PaOLA AnGeLeS
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadoraHerón LopGur
 
Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras alfredsa
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasLeonardo Lopez
 
Historia De La Compu Mango
Historia De La Compu MangoHistoria De La Compu Mango
Historia De La Compu Mangovianneyminor
 
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas  operativosAntecedentes de las computadoras y sistemas  operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativosMeiil Hernandez
 

Similar to Evolucion de las computadoras (17)

La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicosLa evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Evoluciónn de la computadora
Evoluciónn de la computadoraEvoluciónn de la computadora
Evoluciónn de la computadora
 
Liinea Del Tiempo..
Liinea Del Tiempo..Liinea Del Tiempo..
Liinea Del Tiempo..
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Generaciones de-computadoras
Generaciones de-computadorasGeneraciones de-computadoras
Generaciones de-computadoras
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
 
Generación
GeneraciónGeneración
Generación
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Generacion de las pc e internet
Generacion de las pc e internetGeneracion de las pc e internet
Generacion de las pc e internet
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Historia De La Compu Mango
Historia De La Compu MangoHistoria De La Compu Mango
Historia De La Compu Mango
 
Generación pc
Generación pcGeneración pc
Generación pc
 
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas  operativosAntecedentes de las computadoras y sistemas  operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
 

More from anhy21

Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacionanhy21
 
Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacionanhy21
 
Triptico anahy
Triptico anahyTriptico anahy
Triptico anahyanhy21
 
La historia de microsoft word
La historia de microsoft wordLa historia de microsoft word
La historia de microsoft wordanhy21
 
tarea
tarea tarea
tarea anhy21
 
Historia compuesta
Historia compuestaHistoria compuesta
Historia compuestaanhy21
 
Historia compuesta
Historia compuestaHistoria compuesta
Historia compuestaanhy21
 

More from anhy21 (7)

Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Triptico anahy
Triptico anahyTriptico anahy
Triptico anahy
 
La historia de microsoft word
La historia de microsoft wordLa historia de microsoft word
La historia de microsoft word
 
tarea
tarea tarea
tarea
 
Historia compuesta
Historia compuestaHistoria compuesta
Historia compuesta
 
Historia compuesta
Historia compuestaHistoria compuesta
Historia compuesta
 

Recently uploaded

Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Recently uploaded (20)

Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Evolucion de las computadoras

  • 1. CONALEP TLALNEPANTLA I EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS ELABORADO POR: Carla Anahy Rodríguez Estrada INFORMATICA ASIG: Equipo de Computo Básico GRUPO: 203
  • 2. INDICE Introducción _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 1 Primera generación _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 2 Segunda generación _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 3 Tercera generación _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 4 Cuarta generación _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 5
  • 3. INTRODUCCION En este proyecto esperamos conocer las generaciones de las computadoras y como han ido evolucionando en la actualización. Conocer cómo se inventaron y en que han ido cambiando que ventajas y desventajas hay en ellas
  • 4. PRIMERA GENERACIÓN P odemos decir que las computadoras de hoy, son inventos recientes que han evolucionado rápidamente. Esta evolución comenzó para el año 1947, cuando se fabricó en la Universidad de Pennsylvania, la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator), la primera computadora electrónica, cuyo equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos al vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de acondicionador de aire, pero su característica principal, que era mil veces más rápida que cualquier calculadora de la época. El proyecto, auspiciado por el departamento de Defensa de los Estados Unidos, culminó dos años después, cuando se integró a ese equipo el ingeniero y matemático John von Neumann. Las ideas de von Neumann resultaron tan fundamentales para su desarrollo posterior, que hoy es considerado el padre de las computadoras. La idea fundamental de von Neumann fue: permitir que en la memoria coexistan datos con instrucciones, para que la computadora pueda ser programada en un lenguaje, y no por medio de alambres que eléctricamente interconectaban varias secciones de control, como en la ENIAC. En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de los sistemas, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarcó la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:  Eran construidas por medio de tubos al vacío Programadas en lenguaje de máquina. En esta época las máquinas eran grandes y costosas (de cientos de miles de dólares). En 1951 aparece la UNIVAC (UNIVERSA l Computer), que fue el primer diseño comercial, disponía de mil palabras de memoria central, podía leer cintas magnéticas y se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos. Este fue otro exitoso proyecto de Eckert y Mauchly. Por otro lado en 1951-1958 La UNIVAC I (Universal Automatic Computer) fue diseñada y construida en Filadelfia por Eckerd and Mauchly Computer Company, fundada por los creadores de la ENIAC. Esta computadora utilizaba tubos al vacío. El primer ordenador comercial de IBM fue el 701 que
  • 5. utilizaba válvulas. Más tarde IBM conquisto una posición dominante con el modelo 650 del cual vendio mas de 1,000 unidades. Eran muy grandes, y muy pesadas y su costo muy elevado.
  • 6. SEGUNDA GENERACION En 1959-1964 el invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. El transistor requería menos energía que las válvulas termiónicas y además era mucho más seguro y fiable. el ordenador PDP-1 de Digital Equipment Corporation basado en el transistor, se presentó en Estados Unidos en 1960. Cerca de la década de 1960, donde se define la segunda generación, las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse entre ellas, recibiendo el nombre de programación de sistemas. Las características de la segunda generación son las siguientes:  están construidas con circuitos de transistores  se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel (COBOL y FORTRAN) En esta generación aparecen diversas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas de éstas se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero. Los programas eran hechos a la medida por un equipo de expertos: analistas, diseñadores, programadores y operadores que se manejaban como una orquesta para resolver los problemas y cálculos solicitados por la administración. El usuario final de la información no tenía contacto directo con las computadoras. En las dos primeras generaciones, las unidades de entrada utilizaban tarjetas perforadas, retomadas por Herman Hollerith, quien además fundó una compañía que con el paso del tiempo se conocería como IBM (International Bussines Machine).
  • 7.
  • 8. TERCERA GENERACION Con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación en la década de los 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Las características de esta generación fueron las siguientes:   su fabricación electrónica está basada en circuitos integrados su manejo por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos. A finales de la década de 1960, aparecen en el mercado las computadoras de tamaño mediano, o mini computadoras que no son tan costosas como las grandes (llamadas también como mainframes que significa, gran sistema), pero disponen de gran capacidad de procesamiento. Algunas mini computadoras fueron las siguientes: la PDP - 8 y la PDP - 11 de Digital Equipment Corporation, la VAX (Virtual Address eXtended) de la misma compañía, los modelos NOVA y ECLIPSE de Data General, la serie 3000 y 9000 de Hewlett - Packard con varios modelos. La IBM produjo la serie 360 y 370. La tercera generación empezó de 1964-1971 emigro con el desarrollo de circuitos integrados integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, mas rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 domino las ventajas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
  • 9.
  • 10. CUARTA GENERACION Es entonces en la cuarta generación y a mediados de 1970, en donde aparecen los microprocesadores. Estos son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extendió al mercado en general. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la dinámica social, llamada hoy "revolución de la informática". El Dr. Ted Hoff fue uno del los que comenzó ésta revolución con el primer microprocesador de la compañía Intel (Intel 4004). En 1970 el Intel 4004, marcó el inicio de una serie de procesadores, seguido entre otros, por el Intel 8088, utilizado en la primera computadora personal (PC), manufacturada por IBM. Esta evolución continúa hasta los más recientes: el Intel Pentium 4 y el Itanium. En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple que fue la segunda más grande del mundo, antecedida tan sólo por IBM; y ésta por su parte es aún una de las cinco compañías más grandes del mundo. En 1981 se vendieron aproximadamente 80,000 computadoras personales, al siguiente subió a 1,400,000. Entre 1984 y 1987 alrededor de 60 millones de computadoras personales, por lo que no queda duda de su impacto y penetración en el mercado. Con el surgimiento de las computadoras personales, el software y los sistemas que con ellas se manejan, han tenido un considerable avance, porque han hecho más interactiva la comunicación con el usuario. No todo son microcomputadoras, las mini computadoras y los grandes sistemas continúan en desarrollo. De hecho, las máquinas pequeñas rebasaban por mucho la capacidad de los grandes sistemas de 10 o 15 años antes, que requerían de instalaciones costosas y especiales, pero sería equivocado suponer que las grandes han desaparecido; por el contrario, su presencia es ineludible en esferas de control gubernamental, militar, industrial y educación. Las llamadas supercomputadoras, como por ejemplo el modelo ASCI White de IBM, un proyecto para el Departamento de Energía Federal, puede ejecutar 12.28 teraflops (trillones de instrucciones por segundo) y simultáneamente procesar transacciones en el Web por cada hombre, mujer y niño que existe en el planeta, en tan solo un minuto. Esta máquina provee una capacidad
  • 11. de disco de sobre 160 trillones de bytes. Esto es 16,000 veces más capacidad que una PC promedio. Este sistema es mil veces más poderoso que la famosa “Deep Blue” de IBM, la supercomputadora que compitió contra el campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov en 1987. La historia presentada aquí, sólo resalta algunos aspectos y no incluye todos los avances en detalle que han acontecido durante la evolución de la computadora. Podemos concluir que la historia de ésta asombrosa evolución no termina aquí y se espera que continúe con la llamada Quinta Generación, que estaría basada entre otras cosas, en inteligencia artificial, en donde las computadoras exhibirían características similares a la inteligencia humana.