SlideShare a Scribd company logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
PUEBLA
DHTIC
SÍNDROME DE KORSAKOFF

ANDRÉS NAVARRO PALEMÓN
Enfermedad neurológica, donde se pierde la
memoria a causa de la deficiencia de la
vitamina B1.
Se asocia al alcoholismo crónico, pero también
a la desnutrición y a otros trastornos que la
provoquen.
Se encuentra relacionada con el síndrome de
Wernicke, cuando ocurren de manera
simultánea, son denominadas como el síndrome
de Wernicke-Korsakoff.
No todos los alcohólicos sufren el
síndrome de Korsakoff, algunos
científicos consideran entre las causas,
anomalías en el gen APOE4.
Los principales afectados son los alcohólicos,
mayores de edad, personas con trastornos
alimenticios, cirugías por obesidad o diálisis, con
vómitos persistentes, enfermedades crónicas e
inmunodeprimidos.
La enfermedad se caracteriza por:
Perdida permanente de memoria.
Detrimento para incorporar información.
Debilidad en las extremidades.
Mala coordinación e inestabilidad en los
movimientos.
Perdida del sentido del olfato.
Movimientos oculares rápidos y temblorosos.
Los enfermos con este síndrome tienden a
inventar recuerdos falsos, ya que necesitan
compensar la pérdida de memoria.
La muerte por el síndrome de
Korsakoff es baja, probablemente
tampoco sea diagnosticada de
manera correcta y en algunos casos ni
siquiera son detectados.
Para un diagnostico confiable se deberán
realizar análisis de sangre, control de
electrolitos, pruebas de función hepática y de
ser necesario una resonancia magnética.
El tratamiento consistirá en suministrar una
vitamina similar a la tiamina aunada a otras,
con dosificación diferente entre los distintos
pacientes.
Si se interrumpe el consumo de alcohol se
llevaría con más eficacia el tratamiento.
En las etapas más avanzadas, el daño cerebral
puede ser irreversible y el tratamiento solo será
paliativo.
Para reducir el riesgo, es indispensable una dieta
rica en tiamina, como las lentejas, guisantes,
cereal fortificado, nueces, espinaca, naranjas,
leche y huevos.
El no consumir alcohol se encontraría entre las
prioridades, aunque si se llegara a hacerlo, se
recomienda con moderación.
Los cuidados por parte de los familiares del
afectado son fundamentales, aunque plantean
numerosos problemas, que necesitan más
apoyo por parte de los demás integrantes e
incluso de gente capacitada.
REFERENCIAS
Laurie B. Rosenblum, Rimas Lukas. (Marzo 2013) Síndrome de
Korsakoff. Recuperado el 30 de octubre de 2013 de
http://www.med.nyu.edu/content?ChunkIID=103608.
Alcoholconcern. (27 de junio 2008). Síndrome de Wernicke- Korsakoff.
Recuperado
el
30
de
octubre
de
2013
de
http://www.alcoholconcern.org.uk/assets/files/Publications/Wernicke
-Korsakoff%20Factsheet1.pdf
García G. Víctor. (Marzo 2010). Alcoholismo y daño cerebral: El
síndrome de Korsakoff. Recuperado el 30 de octubre de 2013 de
http://neuropsicologica.blogspot.mx/2010/03/alcoholismo-y-danocerebral-el-sindrome.html
Síndrome de korsakoff

More Related Content

What's hot

Memoria, inteligencia, conciencia del yo
Memoria, inteligencia, conciencia del yoMemoria, inteligencia, conciencia del yo
Memoria, inteligencia, conciencia del yo
Bobtk6
 
Retardo Mental[1]
Retardo Mental[1]Retardo Mental[1]
Retardo Mental[1]
Evelinsofia
 
Trastornos del desarrollo neurologico
Trastornos del desarrollo neurologicoTrastornos del desarrollo neurologico
Trastornos del desarrollo neurologico
xochitl2325
 
Atrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinalAtrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinal
Irene Preciado
 

What's hot (20)

Entrevista clinica y exploracion en ambito forense
Entrevista clinica y exploracion en ambito forenseEntrevista clinica y exploracion en ambito forense
Entrevista clinica y exploracion en ambito forense
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Memoria, inteligencia, conciencia del yo
Memoria, inteligencia, conciencia del yoMemoria, inteligencia, conciencia del yo
Memoria, inteligencia, conciencia del yo
 
la amnesia
 la amnesia la amnesia
la amnesia
 
La memoria y su psicopatologia
La memoria y su psicopatologiaLa memoria y su psicopatologia
La memoria y su psicopatologia
 
Caso dora historial clinico
Caso dora historial clinicoCaso dora historial clinico
Caso dora historial clinico
 
“TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN Y/O HIPERACTIVIDAD (TDAH)”. Abordaje multi...
“TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN Y/O HIPERACTIVIDAD (TDAH)”. Abordaje multi...“TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN Y/O HIPERACTIVIDAD (TDAH)”. Abordaje multi...
“TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN Y/O HIPERACTIVIDAD (TDAH)”. Abordaje multi...
 
Retardo Mental[1]
Retardo Mental[1]Retardo Mental[1]
Retardo Mental[1]
 
DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...
DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...
DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...
 
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
 
Trastornos del desarrollo neurologico
Trastornos del desarrollo neurologicoTrastornos del desarrollo neurologico
Trastornos del desarrollo neurologico
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
 
Delirio
DelirioDelirio
Delirio
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Retraso mental-lyzz
Retraso mental-lyzz Retraso mental-lyzz
Retraso mental-lyzz
 
Sindrome de korsakoff BUAP
Sindrome de korsakoff BUAPSindrome de korsakoff BUAP
Sindrome de korsakoff BUAP
 
Atrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinalAtrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinal
 
Trastorno Neurocognoscitivo Mayor: Criterios DSM-5 e implicancias clínicas.
Trastorno Neurocognoscitivo Mayor: Criterios DSM-5 e implicancias clínicas.Trastorno Neurocognoscitivo Mayor: Criterios DSM-5 e implicancias clínicas.
Trastorno Neurocognoscitivo Mayor: Criterios DSM-5 e implicancias clínicas.
 
Trastornos de eliminación
Trastornos de eliminaciónTrastornos de eliminación
Trastornos de eliminación
 

Viewers also liked (12)

Sindrome de Wernicke Korsakof
Sindrome de Wernicke KorsakofSindrome de Wernicke Korsakof
Sindrome de Wernicke Korsakof
 
Síndrome de wernike korsakof
 Síndrome de wernike korsakof Síndrome de wernike korsakof
Síndrome de wernike korsakof
 
Sindrome de wernicke korsakoff
Sindrome de wernicke  korsakoffSindrome de wernicke  korsakoff
Sindrome de wernicke korsakoff
 
A síndrome de wernicke
A síndrome de wernickeA síndrome de wernicke
A síndrome de wernicke
 
Wernicke Korsakoff
Wernicke KorsakoffWernicke Korsakoff
Wernicke Korsakoff
 
Enteropatia por gluten
Enteropatia por glutenEnteropatia por gluten
Enteropatia por gluten
 
Síndrome de wernicke korsakoff pp
Síndrome de wernicke korsakoff ppSíndrome de wernicke korsakoff pp
Síndrome de wernicke korsakoff pp
 
vendajes ppt
vendajes pptvendajes ppt
vendajes ppt
 
Encefalopatia de wernicke
Encefalopatia de wernickeEncefalopatia de wernicke
Encefalopatia de wernicke
 
Vendajes e inmovilización
Vendajes e inmovilizaciónVendajes e inmovilización
Vendajes e inmovilización
 
Vendajes e inmovilizaciones
Vendajes e inmovilizacionesVendajes e inmovilizaciones
Vendajes e inmovilizaciones
 
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE  LA CADERADISPLASIA DEL DESARROLLO DE  LA CADERA
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
 

Similar to Síndrome de korsakoff

Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del MetabolismoHerencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
Andres Laya
 
10. guía de buena práctica clínica en trastornos del movimiento.
10. guía de buena práctica clínica en trastornos del movimiento.10. guía de buena práctica clínica en trastornos del movimiento.
10. guía de buena práctica clínica en trastornos del movimiento.
RossyPalmaM Palma M
 

Similar to Síndrome de korsakoff (20)

Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del MetabolismoHerencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
 
Les y embarazo
Les y embarazoLes y embarazo
Les y embarazo
 
Geriatria parte 3.5
Geriatria parte 3.5Geriatria parte 3.5
Geriatria parte 3.5
 
Diabetes mellitus insulinodependiente
Diabetes mellitus insulinodependienteDiabetes mellitus insulinodependiente
Diabetes mellitus insulinodependiente
 
Genética - ERA 3
Genética - ERA 3Genética - ERA 3
Genética - ERA 3
 
LUPUS.pptx
LUPUS.pptxLUPUS.pptx
LUPUS.pptx
 
LUPUS ERITEMATOSO.pdf
LUPUS ERITEMATOSO.pdfLUPUS ERITEMATOSO.pdf
LUPUS ERITEMATOSO.pdf
 
Síndrome de wolfram.
Síndrome de wolfram.Síndrome de wolfram.
Síndrome de wolfram.
 
Síndrome de korsakoff
Síndrome de korsakoff Síndrome de korsakoff
Síndrome de korsakoff
 
Mantenimiento de la salud en las personas mayores
Mantenimiento de la salud en las personas mayoresMantenimiento de la salud en las personas mayores
Mantenimiento de la salud en las personas mayores
 
10 esclerosis lateralamiot
10 esclerosis lateralamiot10 esclerosis lateralamiot
10 esclerosis lateralamiot
 
Enfermedades metabólicas
Enfermedades metabólicasEnfermedades metabólicas
Enfermedades metabólicas
 
Inmovilidad en el adulto mayor
Inmovilidad en el adulto mayorInmovilidad en el adulto mayor
Inmovilidad en el adulto mayor
 
Inmovilidad caidas
Inmovilidad caidasInmovilidad caidas
Inmovilidad caidas
 
Hepatitis alcohólica
Hepatitis alcohólicaHepatitis alcohólica
Hepatitis alcohólica
 
La Atención Médica al Adulto con Síndrome de Down
La Atención Médica al Adulto con Síndrome de DownLa Atención Médica al Adulto con Síndrome de Down
La Atención Médica al Adulto con Síndrome de Down
 
10. guía de buena práctica clínica en trastornos del movimiento.
10. guía de buena práctica clínica en trastornos del movimiento.10. guía de buena práctica clínica en trastornos del movimiento.
10. guía de buena práctica clínica en trastornos del movimiento.
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
11_Atencion_farmaceutica_en_pacientes_ancianos.pdf
11_Atencion_farmaceutica_en_pacientes_ancianos.pdf11_Atencion_farmaceutica_en_pacientes_ancianos.pdf
11_Atencion_farmaceutica_en_pacientes_ancianos.pdf
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Síndrome de korsakoff

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA DHTIC SÍNDROME DE KORSAKOFF ANDRÉS NAVARRO PALEMÓN
  • 2. Enfermedad neurológica, donde se pierde la memoria a causa de la deficiencia de la vitamina B1.
  • 3. Se asocia al alcoholismo crónico, pero también a la desnutrición y a otros trastornos que la provoquen.
  • 4. Se encuentra relacionada con el síndrome de Wernicke, cuando ocurren de manera simultánea, son denominadas como el síndrome de Wernicke-Korsakoff.
  • 5. No todos los alcohólicos sufren el síndrome de Korsakoff, algunos científicos consideran entre las causas, anomalías en el gen APOE4.
  • 6. Los principales afectados son los alcohólicos, mayores de edad, personas con trastornos alimenticios, cirugías por obesidad o diálisis, con vómitos persistentes, enfermedades crónicas e inmunodeprimidos.
  • 7. La enfermedad se caracteriza por: Perdida permanente de memoria. Detrimento para incorporar información. Debilidad en las extremidades.
  • 8. Mala coordinación e inestabilidad en los movimientos. Perdida del sentido del olfato. Movimientos oculares rápidos y temblorosos.
  • 9. Los enfermos con este síndrome tienden a inventar recuerdos falsos, ya que necesitan compensar la pérdida de memoria.
  • 10. La muerte por el síndrome de Korsakoff es baja, probablemente tampoco sea diagnosticada de manera correcta y en algunos casos ni siquiera son detectados.
  • 11. Para un diagnostico confiable se deberán realizar análisis de sangre, control de electrolitos, pruebas de función hepática y de ser necesario una resonancia magnética.
  • 12. El tratamiento consistirá en suministrar una vitamina similar a la tiamina aunada a otras, con dosificación diferente entre los distintos pacientes. Si se interrumpe el consumo de alcohol se llevaría con más eficacia el tratamiento.
  • 13. En las etapas más avanzadas, el daño cerebral puede ser irreversible y el tratamiento solo será paliativo.
  • 14. Para reducir el riesgo, es indispensable una dieta rica en tiamina, como las lentejas, guisantes, cereal fortificado, nueces, espinaca, naranjas, leche y huevos.
  • 15. El no consumir alcohol se encontraría entre las prioridades, aunque si se llegara a hacerlo, se recomienda con moderación.
  • 16. Los cuidados por parte de los familiares del afectado son fundamentales, aunque plantean numerosos problemas, que necesitan más apoyo por parte de los demás integrantes e incluso de gente capacitada.
  • 17. REFERENCIAS Laurie B. Rosenblum, Rimas Lukas. (Marzo 2013) Síndrome de Korsakoff. Recuperado el 30 de octubre de 2013 de http://www.med.nyu.edu/content?ChunkIID=103608. Alcoholconcern. (27 de junio 2008). Síndrome de Wernicke- Korsakoff. Recuperado el 30 de octubre de 2013 de http://www.alcoholconcern.org.uk/assets/files/Publications/Wernicke -Korsakoff%20Factsheet1.pdf García G. Víctor. (Marzo 2010). Alcoholismo y daño cerebral: El síndrome de Korsakoff. Recuperado el 30 de octubre de 2013 de http://neuropsicologica.blogspot.mx/2010/03/alcoholismo-y-danocerebral-el-sindrome.html