SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO 4: PLANIFICACIÓN
DE PROYECTOS.
Organización del proyecto
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS
• Cronograma del Proyecto El cuidado de la naturaleza en nuestro entorno
ESTRATEGIAS DE ADMINISTRACIÓN
ESTRATEGIAS PARA INFORMAR
SOBRE EL PROYECTO
• Se invitaran a todo el personal Docente, Padres de Familia. Estudiantes y comunidad
en general a la presentación del Proyecto El cuidado de Naturaleza en nuestro
entorno. Los estudiantes a través de carteles con fotografías de las vivencias
realizadas en las diferentes visitas, Socializarán a toda la comunidad educativa las
experiencias vividas con el fin de concientizar el respeto y mejorar el cuidado de la
naturaleza en nuestro entorno resaltando la importancia del cuidado de los seres
vivos (maltrato animal). Estrategias
ESTRATEGIAS PARA ADMINISTRAR
EL TIEMPO Y LAS TRANSICIONES
• Horario del proyecto: Cuatro semanas para el Proyecto El Cuidado de la Naturaleza
En Nuestro Entorno.
• Asistencia de los Estudiantes: todos los días
• Se darán orientaciones claras direccionando tareas que deben ser completadas las
cuales se realizaran de manera colaborativas “wikis”.
ESTRATEGIAS PARA ADMINISTRAR
LA COLABORACIÓN
• Revisar constantemente el trabajo que se está realizando en los grupos
• Observar las listas de cotejo del proyecto.
• Hacer preguntas grupal e individual a cada estudiante para comprobar la
comprensión del proyecto.
• Sugerencias por parte de la comunidad educativa de los lugares a los cuales se va
visitar.
• Lluvia de ideas para consulta de leyes que rigen el cuidado o maltrato de los seres
vivos(profesional charla o consulta web).
• fecha próxima revisión .
ESTRATEGIAS PARA ADMINISTRAR
RECURSOS
• Crear una Wiki spaces para familiarizar los recursos.
• Utilizar métodos para guardar los archivos de los Estudiantes en carpetas.
• Familiarizar los estudiantes con la herramienta google drive para el trabajo en línea.
• Socializar los lugares que podrían ser visitados.
• Invitar Padres de Familia para el acompañamiento a las diferentes visitas
pedagógicas.
TAREAS Y ACTIVIDADES DEL
PROYECTO
• Informar: Enviar una carta para motivar a los Padres de Familia que conozcan el
proyecto a través de la wikis.
• Tiempo: El proyecto se realizara durante cuatro semanas con participación
intensiva diariamente.
• Fomentar la colaboración: utilización de la wikis.
• Administración de los recursos: Wikis, bitácoras.
REVISIÓN DEL MODULO
• Me parece de gran importancia utilizar las estrategias administrativas ya que nos
permiten administrar los recursos, fomentar la colaboración y me parece de gran
relevancia el calendario del plan de proyecto y cronograma, ya que me va permitir
tener una planificación y organización durante el tiempo de ejecución del
proyecto.
• El uso de las Wiki será muy beneficioso porque va fomentar la colaboración entre
los estudiantes los cuales se muestran motivados en el proyecto, es un trabajo
dispendioso, pero muy enriquecedor porque los estudiantes se muestran muy
interesados y hay mejoramiento académico, los estudiantes participan activamente
y demuestran interés por el proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (6)

Unidad iv
Unidad iv Unidad iv
Unidad iv
 
Uso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisUso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los Wikis
 
Rol del Profesor en las TICs
Rol del Profesor en las TICsRol del Profesor en las TICs
Rol del Profesor en las TICs
 
Presentacion de estrategia
Presentacion de estrategiaPresentacion de estrategia
Presentacion de estrategia
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.
 

Destacado

Presupuesto de Inversion 2010 por Regiones (detallado por Proyectos y Activid...
Presupuesto de Inversion 2010 por Regiones (detallado por Proyectos y Activid...Presupuesto de Inversion 2010 por Regiones (detallado por Proyectos y Activid...
Presupuesto de Inversion 2010 por Regiones (detallado por Proyectos y Activid...Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Cronograma de proyecto (plan de aula)
Cronograma de proyecto (plan de aula)Cronograma de proyecto (plan de aula)
Cronograma de proyecto (plan de aula)Jenuar Palacios
 
Gerencia de proyecto exposicion final
Gerencia  de proyecto  exposicion finalGerencia  de proyecto  exposicion final
Gerencia de proyecto exposicion finalCoromoto Fusil
 
Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017Carlos Yampufé
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)Marly Rodriguez
 

Destacado (6)

Presupuesto de Inversion 2010 por Regiones (detallado por Proyectos y Activid...
Presupuesto de Inversion 2010 por Regiones (detallado por Proyectos y Activid...Presupuesto de Inversion 2010 por Regiones (detallado por Proyectos y Activid...
Presupuesto de Inversion 2010 por Regiones (detallado por Proyectos y Activid...
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Cronograma de proyecto (plan de aula)
Cronograma de proyecto (plan de aula)Cronograma de proyecto (plan de aula)
Cronograma de proyecto (plan de aula)
 
Gerencia de proyecto exposicion final
Gerencia  de proyecto  exposicion finalGerencia  de proyecto  exposicion final
Gerencia de proyecto exposicion final
 
Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
 

Similar a Modulo 4

Diapositivas quimica
Diapositivas quimicaDiapositivas quimica
Diapositivas quimicayesicasb
 
Proyecto tic correccion
Proyecto tic correccionProyecto tic correccion
Proyecto tic correccionMariana Pons
 
Proyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Proyecto de TIC - Huerta AgroecologicaProyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Proyecto de TIC - Huerta AgroecologicaMariana Pons
 
Metodología por proyectos.
Metodología por proyectos.Metodología por proyectos.
Metodología por proyectos.MynRoco
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyectoMynRoco
 
Análisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativoAnálisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativoEugenia Enrico
 
El cuidado del ambiente escolar
El cuidado del ambiente escolarEl cuidado del ambiente escolar
El cuidado del ambiente escolarenlaesperanza
 
Presentacion portafolio usfq, Maria Caridad Albuja
Presentacion portafolio usfq, Maria Caridad AlbujaPresentacion portafolio usfq, Maria Caridad Albuja
Presentacion portafolio usfq, Maria Caridad Albujacaridadalbuja
 
Plan de contingencia flavia ricci
Plan de contingencia flavia ricciPlan de contingencia flavia ricci
Plan de contingencia flavia ricciLorena Condotto
 
Proyectos ies santa ana 15 16
Proyectos ies santa ana 15 16Proyectos ies santa ana 15 16
Proyectos ies santa ana 15 16csanherk
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO.pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO.pptxDIAPOSITIVAS PROYECTO.pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO.pptxchuylanda
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajoJhon Murcia
 
Trabajo práctico final
Trabajo práctico finalTrabajo práctico final
Trabajo práctico finalvindir
 
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEA
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4  movilización de PEAInnovación Educativa con REA -Portafolio 4  movilización de PEA
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEApilemflex
 

Similar a Modulo 4 (20)

Proyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludableProyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludable
 
Diapositivas quimica
Diapositivas quimicaDiapositivas quimica
Diapositivas quimica
 
Proyecto tic correccion
Proyecto tic correccionProyecto tic correccion
Proyecto tic correccion
 
Proyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Proyecto de TIC - Huerta AgroecologicaProyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Proyecto de TIC - Huerta Agroecologica
 
Metodología por proyectos.
Metodología por proyectos.Metodología por proyectos.
Metodología por proyectos.
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Análisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativoAnálisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativo
 
El cuidado del ambiente escolar
El cuidado del ambiente escolarEl cuidado del ambiente escolar
El cuidado del ambiente escolar
 
Presentacion portafolio usfq, Maria Caridad Albuja
Presentacion portafolio usfq, Maria Caridad AlbujaPresentacion portafolio usfq, Maria Caridad Albuja
Presentacion portafolio usfq, Maria Caridad Albuja
 
Plan de contingencia flavia ricci
Plan de contingencia flavia ricciPlan de contingencia flavia ricci
Plan de contingencia flavia ricci
 
proyecto-innovador-biohuerto-
proyecto-innovador-biohuerto-proyecto-innovador-biohuerto-
proyecto-innovador-biohuerto-
 
Proyectos ies santa ana 15 16
Proyectos ies santa ana 15 16Proyectos ies santa ana 15 16
Proyectos ies santa ana 15 16
 
Practica 4 aida trejo
Practica 4 aida trejoPractica 4 aida trejo
Practica 4 aida trejo
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO.pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO.pptxDIAPOSITIVAS PROYECTO.pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO.pptx
 
Proyecto abp corregido
Proyecto abp corregidoProyecto abp corregido
Proyecto abp corregido
 
Proyecto abp corregido
Proyecto abp corregidoProyecto abp corregido
Proyecto abp corregido
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Trabajo práctico final
Trabajo práctico finalTrabajo práctico final
Trabajo práctico final
 
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final  aprendizaje basado en proyectosTrabajo final  aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
 
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEA
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4  movilización de PEAInnovación Educativa con REA -Portafolio 4  movilización de PEA
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEA
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Modulo 4

  • 1. MODULO 4: PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS. Organización del proyecto
  • 2. ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS • Cronograma del Proyecto El cuidado de la naturaleza en nuestro entorno
  • 4. ESTRATEGIAS PARA INFORMAR SOBRE EL PROYECTO • Se invitaran a todo el personal Docente, Padres de Familia. Estudiantes y comunidad en general a la presentación del Proyecto El cuidado de Naturaleza en nuestro entorno. Los estudiantes a través de carteles con fotografías de las vivencias realizadas en las diferentes visitas, Socializarán a toda la comunidad educativa las experiencias vividas con el fin de concientizar el respeto y mejorar el cuidado de la naturaleza en nuestro entorno resaltando la importancia del cuidado de los seres vivos (maltrato animal). Estrategias
  • 5. ESTRATEGIAS PARA ADMINISTRAR EL TIEMPO Y LAS TRANSICIONES • Horario del proyecto: Cuatro semanas para el Proyecto El Cuidado de la Naturaleza En Nuestro Entorno. • Asistencia de los Estudiantes: todos los días • Se darán orientaciones claras direccionando tareas que deben ser completadas las cuales se realizaran de manera colaborativas “wikis”.
  • 6. ESTRATEGIAS PARA ADMINISTRAR LA COLABORACIÓN • Revisar constantemente el trabajo que se está realizando en los grupos • Observar las listas de cotejo del proyecto. • Hacer preguntas grupal e individual a cada estudiante para comprobar la comprensión del proyecto. • Sugerencias por parte de la comunidad educativa de los lugares a los cuales se va visitar. • Lluvia de ideas para consulta de leyes que rigen el cuidado o maltrato de los seres vivos(profesional charla o consulta web). • fecha próxima revisión .
  • 7. ESTRATEGIAS PARA ADMINISTRAR RECURSOS • Crear una Wiki spaces para familiarizar los recursos. • Utilizar métodos para guardar los archivos de los Estudiantes en carpetas. • Familiarizar los estudiantes con la herramienta google drive para el trabajo en línea. • Socializar los lugares que podrían ser visitados. • Invitar Padres de Familia para el acompañamiento a las diferentes visitas pedagógicas.
  • 8. TAREAS Y ACTIVIDADES DEL PROYECTO • Informar: Enviar una carta para motivar a los Padres de Familia que conozcan el proyecto a través de la wikis. • Tiempo: El proyecto se realizara durante cuatro semanas con participación intensiva diariamente. • Fomentar la colaboración: utilización de la wikis. • Administración de los recursos: Wikis, bitácoras.
  • 9. REVISIÓN DEL MODULO • Me parece de gran importancia utilizar las estrategias administrativas ya que nos permiten administrar los recursos, fomentar la colaboración y me parece de gran relevancia el calendario del plan de proyecto y cronograma, ya que me va permitir tener una planificación y organización durante el tiempo de ejecución del proyecto. • El uso de las Wiki será muy beneficioso porque va fomentar la colaboración entre los estudiantes los cuales se muestran motivados en el proyecto, es un trabajo dispendioso, pero muy enriquecedor porque los estudiantes se muestran muy interesados y hay mejoramiento académico, los estudiantes participan activamente y demuestran interés por el proyecto.