SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIAS RAM Y ROM
FREDY PATIÑO
INTRODUCCION
Como el microprocesador trabaja
rápidamente, necesita un componente que le
suministre dichos datos a la velocidad
requerida, para eso debemos recurrir a
componentes del mismo tipo que el
microprocesador, es decir a chips. Este es el
caso de las memorias RAM y ROM.
DEFINICION DE MEMORIA
En informática, la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o
almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo.
Hay memoria REAL y VIRTUAL
MEMORIA REAL: Chips de memorias. La memoria real o principal es en
donde son ejecutados los programas y procesos de una computadora y es el
espacio real que existe en memoria para que se ejecuten los procesos. Por lo
general esta memoria es de mayor costo que la memoria secundaria, pero el
acceso a la información contenida en ella es de más rápido acceso. Solo la
memoria cache es más rápida que la principal, pero su costo es a su vez mayor.
MEMORIA VIRTUAL: Es una técnica para dar ilusión de tener mas
memoria que la memoria principal.
La memoria virtual combina la RAM del equipo con espacio temporal
en el disco duro. Cuando queda poca RAM, la memoria virtual mueve
datos de la RAM a un espacio llamado archivo de paginación. Al mover
datos al archivo de paginación y desde él, se libera RAM para que el
equipo pueda completar la tarea.
Cuanto mayor sea la RAM del equipo, más rápido tenderán a ejecutarse
los programas. Si el equipo se ralentiza porque falta RAM, puede
considerar la posibilidad de aumentar la memoria virtual para
compensar. Sin embargo, el equipo puede leer los datos de la RAM
mucho más rápido que de un disco duro, por lo que la mejor solución
es agregar RAM.
TIPOS DE MEMORIAS
MEMORIA RAM( Randon Access Memory): Es la que permite almacenar
datos temporalmente, rapidez para acceder a la información, carga el
sistema operativo y después los demás programas. Es la memoria de lectura
y escritura; se habla de RAM como memoria volátil.
Volátil: es aquella memoria cuya información se pierde al interrumpirse el flujo eléctrico.
MEMORIA ROM( Read Only Memory): Es la que permite almacenar datos
de forma indefinida aunque se corte el fluido eléctrico y almacena la BIOS
(programa de arranque y datos de la configuración del sistema). Es la
memoria de solo lectura; los datos almacenados en ella no se pueden
modificar.
La memoria ROM está, en realidad, a punto de desaparecer a favor de la memoria Flash.
TIPOS DE RAM :
MEMORIA
RAM
DRAM
Memoria Dinámica SRAM
Memoria estática
SDRAM
Síncrona
SDRAM DDR
Doble tasa de
transferencia
Memoria
CACHE
MEMORIA DRAM (memoria dinámica)
Es la más habitual y constituye la mayor parte de la memoria de un
ordenador. Se trata de una memoria de acceso aleatorio y volátil, por lo
que al apagar el ordenador se pierde la información existente en ella.
MEMORIA SDRAM:
Características
Sus celdas construidas a base de capacitores poseen chips de memoria en ambos
lados de la placa de circuito impresa, poseen a la vez, 84 conectores de cada lado, lo
cual suma un total de 168 terminales para ranuras de la tarjeta principal
(Motherboard).
Al tener conectores físicamente independientes en ambas caras de la tarjeta de
memoria, de allí que se les denomina duales.
Cuentan con un par de muescas en un lugar estratégico del conector, para que al
insertarlas, no haya riesgo de colocarlas de manera incorrecta.
La memoria SDRAM permite el manejo de 32 y 64 bits.
La medida del SDRAM es de 13.76 cm. de largo X 2.54 cm. de alto.
La unidad para medir la velocidad de las memorias SDRAM es en MegaHertz (MHz).
En el caso de los SDRAM, tiene varias velocidades de trabajo disponibles, la cuál se
tiene que adaptar a la velocidad de trabajo del resto del sistema. Básicamente
fueron las siguientes: 66,100 ,133 MHz.
La unidad práctica para medir la capacidad de almacenamiento de una memoria
SDRAM es el Megabyte (Mb).
MEMORIA SDRAM DDR:
Características
DDR1:
Los módulos de memoria DDR-SDRAM son del mismo tamaño que los DIMM
de SDRAM, pero con más conectores: 184 pines en lugar de los 168 de la
SDRAM normal, y están pensadas para procesadores de 1 solo núcleo (core).
Los módulos DDRs soportan una capacidad máxima de 1Gb.
Fueron primero adoptadas en sistemas equipados con procesadores AMD
Athlon. Son compatibles con los procesadores de Intel Pentium 4 que
disponen de un FSB (Front Side Bus) de 64 bits de datos y frecuencias de reloj
desde 200 a 400 MHz.
También se utiliza la nomenclatura PC1600 a PC4800, ya que pueden
transferir un volumen de información de 8 bytes en cada ciclo de reloj a las
frecuencias descritas
DDR2:
SDRAM DDR2 es la segunda generación de SDRAM DDR.
DDR2 SDRAM DDR SDRAM mejora de la señalización y el uso diferencial
más bajo voltajes para apoyar a la ejecución del ventajas sobre DDR
SDRAM. Señalización diferencial requiere más contactos, por lo que el
número de contactos en un módulo de memoria DDR SDRAM DIMM se
elevó de 184 a 240.
Tienen una cantidad de 240 Pines y están diseñadas para los
procesadores de 2 Núcleos (dual core) por lo cual para eso necesita
tener un par para trabajar a dual channel, ósea que para un procesador
de 2 núcleos son necesarias 2 memorias DDR2 de la misma cantidad de
RAM.
DDR3:
DDR3 SDRAM (Double Data Rate Synchronous Dynamic Tres Memoria de
Acceso Aleatorio) es la tercera generación de SDRAM DDR
DDR3 es la tercera generación en la memoria DDR. DDR3 comienza con
un nivel más bajo de capacidad de 800Mbps y sube hasta 1600Mbps con
velocidad de bus de hasta 2000MHz. Un mayor rendimiento con menor
consumo de energía es la principal ventaja, ya que la tensión de
funcionamiento es sólo de 1,5 V para DDR3 en comparación con 1,8 V
para DDR2. Baja el calor se genera, lo que significa que los sistemas que
funcionan a menor temperatura. En definitiva, la nueva tecnología
resultará en los módulos de mayor capacidad: hasta 8 GB de módulos
(Uso de chips de 4 GB) para ayudar a bajar de servidor / estación de
trabajo de los costes del sistema.
MEMORIA SRAM (memoria estática)
No necesita actualizarse continuamente
Es más cara, pero mas rápida
Se utiliza en la Memoria Caché
Tiene una estructura interna compleja
Es un tipo de memoria basada en semiconductores;
diferente de la DRAM, es capaz de mantener los datos,
mientras este alimentada, sin necesidad de circuito de
refresco. Sin embargo si son volátiles, es decir que pierde la
información si se les interrumpe la alimentación eléctrica.
MEMORIA CACHÉ
En informática, la cache es la memoria de acceso rápido de una
computadora, que guarda temporalmente las ultimas informaciones
procesadas. La memoria cache es un búfer especial de memoria que
poseen las computadoras, que funcionan de manera similar a la
memoria principal, pero es de menor tamaño y de acceso mas rápido.
Es usada por el microprocesador para reducir el tiempo de acceso a
datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con mas
frecuencia.
memoria caché Área de almacenamiento dedicada a los datos usados o
solicitados con más frecuencia para su recuperación a gran velocidad.
TIPOS DE MEMORIA CACHE
MEMORIA CACHE Caché de 1er nivel (L1):
Esta caché está integrada en el núcleo del procesador, trabajando a la
misma velocidad que este. La cantidad de memoria caché L1 varía de
un procesador a otro, estando normalmente entra los 64KB y los
256KB. Esta memoria suele a su vez estar dividida en dos partes
dedicadas, una para instrucciones y otra para datos.
MEMORIA CACHE Caché de 2º nivel (L2):
Integrada también en el procesador, aunque no directamente en el
núcleo de este, tiene las mismas ventajas que la caché L1, aunque es
algo más lenta que esta. La caché L2 suele ser mayor que la caché L1,
pudiendo llegar a superar los 2MB. A diferencia de la caché L1, esta no
está dividida, y su utilización está más encaminada a programas que al
sistema.
NOTA: Memoria caché. En cuanto a la utilización de la caché L2 en
procesadores multinucleares, existen dos tipos diferentes de
tecnologías a aplicar. Por un lado está la habitualmente utilizada por
Intel, que consiste en que el total de la caché L2 está accesible para
ambos núcleos y por otro está la utilizada por AMD, en la que cada
núcleo tiene su propia caché L2 dedicada solo para ese núcleo.
MEMORIA CACHE Caché de 3er nivel (L3):
Es un tipo de memoria caché más lenta que la L2, muy poco utilizada
en la actualidad. Las memorias caché son extremadamente rápidas (su
velocidad es unas 5 veces superior a la de una RAM de las más rápidas),
con la ventaja añadida de no tener latencia, por lo que su acceso no
tiene ninguna demora... pero es un tipo de memoria muy cara.
MEMORIA ROM
La memoria de solo lectura, conocida también como ROM; es un medio
de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos
electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su
escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de
energía.
TIPOS DE ROM
MEMORIA
ROM
ROM PROM EPROM EEPROM
No se puede escribir en ella.
Contiene información grabada por el fabricante que no
desaparece al desconectar el ordenador.
Suele albergar la BIOS de cualquier placa base.
Memoria ROM
La MEMORIA ROM suele estar ya integrada en el ordenador y en varios
periféricos que se instalan ya en el ordenador. Por ejemplo, en la placa
madre del ordenador se encuentran los chips de la ROM BIOS, que es el
conjunto de rutinas mas importantes para comunicarse con los
dispositivos. O, también, las tarjetas de vídeo, las tarjetas controladoras de
discos y las tarjetas de red tienen un chip de ROM con rutinas especiales
para gestionar dichos periféricos.
Memoria PROM
Las memorias ROM pueden ser clasificadas, según su capacidad de varias
su contenido, en: Memoria PROM: Tipo de memoria que puede ser
programada una sola vez a través de un programador PROM. Están
compuestas de fusibles ( o anti fusibles) que solo pueden ser quemados
una vez.
Memoria EPROM
Retiene los datos cuando la fuente de energía se apaga. En otras
palabras, es no volátil. Retiene sus datos durante diez o veinte años, y se
puede leer un número ilimitado de veces. Para prevenir el borrado
accidental por la luz del sol, la ventana de borrado debe permanecer
cubierta.
Memoria EEPROM
Es un tipo de memoria ROM que puede ser programado, borrado y
reprogramado eléctricamente, a diferencia de la EPROM que ha de
borrarse mediante rayos ultravioletas. Aunque una EEPROM puede ser
leída un número ilimitado de veces, sólo puede ser borrada y
reprogramada entre 100.000 y 1.000.000 de veces.
MEMORIA FLASH
Memoria flash : es una forma desarrollada de la memoria EEPROM que
permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas
en una misma operación de programación mediante impulsos
eléctricos, frente a las anteriores que sólo permite escribir o borrar una
única celda cada vez.
FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA
 Un modo sencillo de comprender el funcionamiento de la memoria es
asemejarlo con un gran panel constituido por un conjunto de casillas
o células, denominadas posiciones de memoria, en las que se
almacenan los datos.
 El ordenador debe saber exactamente dónde se encuentra cada dato
en la memoria, por lo que identifica cada posición de la memoria
mediante un número denominado dirección de memoria.
 Cada posición de memoria almacena un byte, lo que hace pensar en
la gran cantidad de posiciones que serán necesarias para poder
almacenar instrucciones y datos; este es el motivo por el que los
ordenadores cada vez disponen de mayor cantidad de memoria
Video
Muchas gracias!
PREGUNTAS !
1- Como se llama la memoria de solo lectura?
2- Que es memoria caché?
3- Que es memoria RAM?
4- Que significa volátil?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Jeff Jesús
 
Inf 324 01 06 Memoria
Inf 324 01 06  MemoriaInf 324 01 06  Memoria
Inf 324 01 06 Memoriajuanvaldez981
 
Memoria ram y rom modificada
Memoria ram y rom modificadaMemoria ram y rom modificada
Memoria ram y rom modificada
tonito99
 
Tipos de memoria en un computador.
Tipos de memoria en un computador.Tipos de memoria en un computador.
Tipos de memoria en un computador.
Brayan D'Nobrega
 
Tema Memoria
Tema MemoriaTema Memoria
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Vicente Malaver
 
Memorias 2018
Memorias 2018Memorias 2018
Memorias 2018
Cristian Lopez
 
TIPOS DE MEMORIA
TIPOS DE MEMORIATIPOS DE MEMORIA
TIPOS DE MEMORIA
Gisselita Cedeño
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Jesús Cuarez
 
Memoria ram ::: http://leymebamba.com
Memoria ram  ::: http://leymebamba.comMemoria ram  ::: http://leymebamba.com
Memoria ram ::: http://leymebamba.com
{|::::::. ELDAVAN .:::::::|}
 
Clase5 memorias
Clase5 memoriasClase5 memorias
Clase5 memorias
litofn
 
Presentación Administración de memorias
Presentación Administración de memorias Presentación Administración de memorias
Presentación Administración de memorias
Ivan Lovera
 
Trabajo de memorias
Trabajo de memoriasTrabajo de memorias
Trabajo de memorias
nathalyrivasdiaz
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
Amanda Gisella
 
Memorias ram , rom y cache
Memorias ram , rom y cacheMemorias ram , rom y cache
Memorias ram , rom y cachemarililatorre
 

La actualidad más candente (20)

Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Inf 324 01 06 Memoria
Inf 324 01 06  MemoriaInf 324 01 06  Memoria
Inf 324 01 06 Memoria
 
Memoria ram y rom modificada
Memoria ram y rom modificadaMemoria ram y rom modificada
Memoria ram y rom modificada
 
Tipos de memoria en un computador.
Tipos de memoria en un computador.Tipos de memoria en un computador.
Tipos de memoria en un computador.
 
Tema Memoria
Tema MemoriaTema Memoria
Tema Memoria
 
6 la memoria
6 la memoria6 la memoria
6 la memoria
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Memorias 2018
Memorias 2018Memorias 2018
Memorias 2018
 
TIPOS DE MEMORIA
TIPOS DE MEMORIATIPOS DE MEMORIA
TIPOS DE MEMORIA
 
PC tipos de memorias RAM
 PC tipos de memorias RAM PC tipos de memorias RAM
PC tipos de memorias RAM
 
Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rom
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memoria ram ::: http://leymebamba.com
Memoria ram  ::: http://leymebamba.comMemoria ram  ::: http://leymebamba.com
Memoria ram ::: http://leymebamba.com
 
Clase5 memorias
Clase5 memoriasClase5 memorias
Clase5 memorias
 
Presentación Administración de memorias
Presentación Administración de memorias Presentación Administración de memorias
Presentación Administración de memorias
 
Trabajo de memorias
Trabajo de memoriasTrabajo de memorias
Trabajo de memorias
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
 
Memorias ram , rom y cache
Memorias ram , rom y cacheMemorias ram , rom y cache
Memorias ram , rom y cache
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 

Destacado

Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
Tudor Stegaru
 
Презентация по проекту на Фактор eng
Презентация по проекту на Фактор engПрезентация по проекту на Фактор eng
Презентация по проекту на Фактор eng
Василий Дюрягин
 
Презентация по проекту на Фактор
Презентация по проекту на ФакторПрезентация по проекту на Фактор
Презентация по проекту на Фактор
Василий Дюрягин
 
Placa base camilo zapata
Placa base camilo zapataPlaca base camilo zapata
Placa base camilo zapata
ander1692
 
Cosmetics magicos andrea
Cosmetics magicos andreaCosmetics magicos andrea
Cosmetics magicos andrea
andrea beltran
 
UT2 Evolución - Clasicos
UT2 Evolución - ClasicosUT2 Evolución - Clasicos
UT2 Evolución - Clasicos
hhernito
 
Servidoreseste
ServidoresesteServidoreseste
Servidoreseste
ander1692
 
Puertos de conexión
Puertos de conexiónPuertos de conexión
Puertos de conexión
ander1692
 
El Retrato de Dorian Grey
El Retrato de Dorian GreyEl Retrato de Dorian Grey
El Retrato de Dorian Grey
Solange Monica Arcos Gutierrez
 
Cosmetics magicos andrea
Cosmetics magicos andreaCosmetics magicos andrea
Cosmetics magicos andrea
andrea beltran
 
Cosmetics magicos andrea
Cosmetics magicos andreaCosmetics magicos andrea
Cosmetics magicos andrea
andrea beltran
 
Perpectiva Informe Laboratorio
Perpectiva Informe LaboratorioPerpectiva Informe Laboratorio
Perpectiva Informe Laboratorio
juliancho115
 
My Hero ppp, for Mr. Durham's english class
My Hero ppp, for Mr. Durham's english classMy Hero ppp, for Mr. Durham's english class
My Hero ppp, for Mr. Durham's english class
Samuel Drzewiecki
 
Harri Mäkelä Pro gradu
Harri Mäkelä Pro graduHarri Mäkelä Pro gradu
Harri Mäkelä Pro graduHarri Mäkelä
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
ander1692
 

Destacado (16)

Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
 
Презентация по проекту на Фактор eng
Презентация по проекту на Фактор engПрезентация по проекту на Фактор eng
Презентация по проекту на Фактор eng
 
Презентация по проекту на Фактор
Презентация по проекту на ФакторПрезентация по проекту на Фактор
Презентация по проекту на Фактор
 
Placa base camilo zapata
Placa base camilo zapataPlaca base camilo zapata
Placa base camilo zapata
 
Cosmetics magicos andrea
Cosmetics magicos andreaCosmetics magicos andrea
Cosmetics magicos andrea
 
UT2 Evolución - Clasicos
UT2 Evolución - ClasicosUT2 Evolución - Clasicos
UT2 Evolución - Clasicos
 
La bios
La biosLa bios
La bios
 
Servidoreseste
ServidoresesteServidoreseste
Servidoreseste
 
Puertos de conexión
Puertos de conexiónPuertos de conexión
Puertos de conexión
 
El Retrato de Dorian Grey
El Retrato de Dorian GreyEl Retrato de Dorian Grey
El Retrato de Dorian Grey
 
Cosmetics magicos andrea
Cosmetics magicos andreaCosmetics magicos andrea
Cosmetics magicos andrea
 
Cosmetics magicos andrea
Cosmetics magicos andreaCosmetics magicos andrea
Cosmetics magicos andrea
 
Perpectiva Informe Laboratorio
Perpectiva Informe LaboratorioPerpectiva Informe Laboratorio
Perpectiva Informe Laboratorio
 
My Hero ppp, for Mr. Durham's english class
My Hero ppp, for Mr. Durham's english classMy Hero ppp, for Mr. Durham's english class
My Hero ppp, for Mr. Durham's english class
 
Harri Mäkelä Pro gradu
Harri Mäkelä Pro graduHarri Mäkelä Pro gradu
Harri Mäkelä Pro gradu
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 

Similar a Memorias ram y rom

Memorias+de+un+computador (2)
Memorias+de+un+computador (2)Memorias+de+un+computador (2)
Memorias+de+un+computador (2)
Alex George
 
Jerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoria Jerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoria
Fabian Rojas
 
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdfmemoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
Wilsondanielfloresag
 
La Memoria ram
La Memoria ramLa Memoria ram
La Memoria ram
josarta
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
AlexisDorante
 
Presentación Clase 8.pptx
Presentación Clase 8.pptxPresentación Clase 8.pptx
Presentación Clase 8.pptx
TallerInformaticaEsc
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Daniela Velasquez
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
Ibzan Parra Wht
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Rayzeraus
 
Procesadores administracion
Procesadores administracionProcesadores administracion
Procesadores administraciongordito5
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAM MEMORIA RAM
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoriaMarina Vaca
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Jperez98
 
Tarea de partes de una Pc.pptx
Tarea de partes de una Pc.pptxTarea de partes de una Pc.pptx
Tarea de partes de una Pc.pptx
VictorAvila107978
 
Informatica grupo n. 2
Informatica grupo n. 2Informatica grupo n. 2
Informatica grupo n. 2Jessica Paola
 

Similar a Memorias ram y rom (20)

Memorias+de+un+computador (2)
Memorias+de+un+computador (2)Memorias+de+un+computador (2)
Memorias+de+un+computador (2)
 
Jerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoria Jerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoria
 
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdfmemoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
 
La Memoria ram
La Memoria ramLa Memoria ram
La Memoria ram
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Presentación Clase 8.pptx
Presentación Clase 8.pptxPresentación Clase 8.pptx
Presentación Clase 8.pptx
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Procesadores administracion
Procesadores administracionProcesadores administracion
Procesadores administracion
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAM MEMORIA RAM
MEMORIA RAM
 
Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Tarea de partes de una Pc.pptx
Tarea de partes de una Pc.pptxTarea de partes de una Pc.pptx
Tarea de partes de una Pc.pptx
 
Informatica grupo n. 2
Informatica grupo n. 2Informatica grupo n. 2
Informatica grupo n. 2
 
Informatica grupo n. 2
Informatica grupo n. 2Informatica grupo n. 2
Informatica grupo n. 2
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
IsabelHuairaGarma
 

Último (8)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 

Memorias ram y rom

  • 1. MEMORIAS RAM Y ROM FREDY PATIÑO
  • 2. INTRODUCCION Como el microprocesador trabaja rápidamente, necesita un componente que le suministre dichos datos a la velocidad requerida, para eso debemos recurrir a componentes del mismo tipo que el microprocesador, es decir a chips. Este es el caso de las memorias RAM y ROM.
  • 3. DEFINICION DE MEMORIA En informática, la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Hay memoria REAL y VIRTUAL MEMORIA REAL: Chips de memorias. La memoria real o principal es en donde son ejecutados los programas y procesos de una computadora y es el espacio real que existe en memoria para que se ejecuten los procesos. Por lo general esta memoria es de mayor costo que la memoria secundaria, pero el acceso a la información contenida en ella es de más rápido acceso. Solo la memoria cache es más rápida que la principal, pero su costo es a su vez mayor.
  • 4. MEMORIA VIRTUAL: Es una técnica para dar ilusión de tener mas memoria que la memoria principal. La memoria virtual combina la RAM del equipo con espacio temporal en el disco duro. Cuando queda poca RAM, la memoria virtual mueve datos de la RAM a un espacio llamado archivo de paginación. Al mover datos al archivo de paginación y desde él, se libera RAM para que el equipo pueda completar la tarea. Cuanto mayor sea la RAM del equipo, más rápido tenderán a ejecutarse los programas. Si el equipo se ralentiza porque falta RAM, puede considerar la posibilidad de aumentar la memoria virtual para compensar. Sin embargo, el equipo puede leer los datos de la RAM mucho más rápido que de un disco duro, por lo que la mejor solución es agregar RAM.
  • 5. TIPOS DE MEMORIAS MEMORIA RAM( Randon Access Memory): Es la que permite almacenar datos temporalmente, rapidez para acceder a la información, carga el sistema operativo y después los demás programas. Es la memoria de lectura y escritura; se habla de RAM como memoria volátil. Volátil: es aquella memoria cuya información se pierde al interrumpirse el flujo eléctrico. MEMORIA ROM( Read Only Memory): Es la que permite almacenar datos de forma indefinida aunque se corte el fluido eléctrico y almacena la BIOS (programa de arranque y datos de la configuración del sistema). Es la memoria de solo lectura; los datos almacenados en ella no se pueden modificar. La memoria ROM está, en realidad, a punto de desaparecer a favor de la memoria Flash.
  • 6. TIPOS DE RAM : MEMORIA RAM DRAM Memoria Dinámica SRAM Memoria estática SDRAM Síncrona SDRAM DDR Doble tasa de transferencia Memoria CACHE
  • 7. MEMORIA DRAM (memoria dinámica) Es la más habitual y constituye la mayor parte de la memoria de un ordenador. Se trata de una memoria de acceso aleatorio y volátil, por lo que al apagar el ordenador se pierde la información existente en ella.
  • 8. MEMORIA SDRAM: Características Sus celdas construidas a base de capacitores poseen chips de memoria en ambos lados de la placa de circuito impresa, poseen a la vez, 84 conectores de cada lado, lo cual suma un total de 168 terminales para ranuras de la tarjeta principal (Motherboard). Al tener conectores físicamente independientes en ambas caras de la tarjeta de memoria, de allí que se les denomina duales. Cuentan con un par de muescas en un lugar estratégico del conector, para que al insertarlas, no haya riesgo de colocarlas de manera incorrecta. La memoria SDRAM permite el manejo de 32 y 64 bits. La medida del SDRAM es de 13.76 cm. de largo X 2.54 cm. de alto. La unidad para medir la velocidad de las memorias SDRAM es en MegaHertz (MHz). En el caso de los SDRAM, tiene varias velocidades de trabajo disponibles, la cuál se tiene que adaptar a la velocidad de trabajo del resto del sistema. Básicamente fueron las siguientes: 66,100 ,133 MHz. La unidad práctica para medir la capacidad de almacenamiento de una memoria SDRAM es el Megabyte (Mb).
  • 9. MEMORIA SDRAM DDR: Características DDR1: Los módulos de memoria DDR-SDRAM son del mismo tamaño que los DIMM de SDRAM, pero con más conectores: 184 pines en lugar de los 168 de la SDRAM normal, y están pensadas para procesadores de 1 solo núcleo (core). Los módulos DDRs soportan una capacidad máxima de 1Gb. Fueron primero adoptadas en sistemas equipados con procesadores AMD Athlon. Son compatibles con los procesadores de Intel Pentium 4 que disponen de un FSB (Front Side Bus) de 64 bits de datos y frecuencias de reloj desde 200 a 400 MHz. También se utiliza la nomenclatura PC1600 a PC4800, ya que pueden transferir un volumen de información de 8 bytes en cada ciclo de reloj a las frecuencias descritas
  • 10. DDR2: SDRAM DDR2 es la segunda generación de SDRAM DDR. DDR2 SDRAM DDR SDRAM mejora de la señalización y el uso diferencial más bajo voltajes para apoyar a la ejecución del ventajas sobre DDR SDRAM. Señalización diferencial requiere más contactos, por lo que el número de contactos en un módulo de memoria DDR SDRAM DIMM se elevó de 184 a 240. Tienen una cantidad de 240 Pines y están diseñadas para los procesadores de 2 Núcleos (dual core) por lo cual para eso necesita tener un par para trabajar a dual channel, ósea que para un procesador de 2 núcleos son necesarias 2 memorias DDR2 de la misma cantidad de RAM.
  • 11. DDR3: DDR3 SDRAM (Double Data Rate Synchronous Dynamic Tres Memoria de Acceso Aleatorio) es la tercera generación de SDRAM DDR DDR3 es la tercera generación en la memoria DDR. DDR3 comienza con un nivel más bajo de capacidad de 800Mbps y sube hasta 1600Mbps con velocidad de bus de hasta 2000MHz. Un mayor rendimiento con menor consumo de energía es la principal ventaja, ya que la tensión de funcionamiento es sólo de 1,5 V para DDR3 en comparación con 1,8 V para DDR2. Baja el calor se genera, lo que significa que los sistemas que funcionan a menor temperatura. En definitiva, la nueva tecnología resultará en los módulos de mayor capacidad: hasta 8 GB de módulos (Uso de chips de 4 GB) para ayudar a bajar de servidor / estación de trabajo de los costes del sistema.
  • 12. MEMORIA SRAM (memoria estática) No necesita actualizarse continuamente Es más cara, pero mas rápida Se utiliza en la Memoria Caché Tiene una estructura interna compleja Es un tipo de memoria basada en semiconductores; diferente de la DRAM, es capaz de mantener los datos, mientras este alimentada, sin necesidad de circuito de refresco. Sin embargo si son volátiles, es decir que pierde la información si se les interrumpe la alimentación eléctrica.
  • 13. MEMORIA CACHÉ En informática, la cache es la memoria de acceso rápido de una computadora, que guarda temporalmente las ultimas informaciones procesadas. La memoria cache es un búfer especial de memoria que poseen las computadoras, que funcionan de manera similar a la memoria principal, pero es de menor tamaño y de acceso mas rápido. Es usada por el microprocesador para reducir el tiempo de acceso a datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con mas frecuencia. memoria caché Área de almacenamiento dedicada a los datos usados o solicitados con más frecuencia para su recuperación a gran velocidad.
  • 14. TIPOS DE MEMORIA CACHE MEMORIA CACHE Caché de 1er nivel (L1): Esta caché está integrada en el núcleo del procesador, trabajando a la misma velocidad que este. La cantidad de memoria caché L1 varía de un procesador a otro, estando normalmente entra los 64KB y los 256KB. Esta memoria suele a su vez estar dividida en dos partes dedicadas, una para instrucciones y otra para datos.
  • 15. MEMORIA CACHE Caché de 2º nivel (L2): Integrada también en el procesador, aunque no directamente en el núcleo de este, tiene las mismas ventajas que la caché L1, aunque es algo más lenta que esta. La caché L2 suele ser mayor que la caché L1, pudiendo llegar a superar los 2MB. A diferencia de la caché L1, esta no está dividida, y su utilización está más encaminada a programas que al sistema. NOTA: Memoria caché. En cuanto a la utilización de la caché L2 en procesadores multinucleares, existen dos tipos diferentes de tecnologías a aplicar. Por un lado está la habitualmente utilizada por Intel, que consiste en que el total de la caché L2 está accesible para ambos núcleos y por otro está la utilizada por AMD, en la que cada núcleo tiene su propia caché L2 dedicada solo para ese núcleo.
  • 16. MEMORIA CACHE Caché de 3er nivel (L3): Es un tipo de memoria caché más lenta que la L2, muy poco utilizada en la actualidad. Las memorias caché son extremadamente rápidas (su velocidad es unas 5 veces superior a la de una RAM de las más rápidas), con la ventaja añadida de no tener latencia, por lo que su acceso no tiene ninguna demora... pero es un tipo de memoria muy cara.
  • 17. MEMORIA ROM La memoria de solo lectura, conocida también como ROM; es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.
  • 18. TIPOS DE ROM MEMORIA ROM ROM PROM EPROM EEPROM No se puede escribir en ella. Contiene información grabada por el fabricante que no desaparece al desconectar el ordenador. Suele albergar la BIOS de cualquier placa base.
  • 19. Memoria ROM La MEMORIA ROM suele estar ya integrada en el ordenador y en varios periféricos que se instalan ya en el ordenador. Por ejemplo, en la placa madre del ordenador se encuentran los chips de la ROM BIOS, que es el conjunto de rutinas mas importantes para comunicarse con los dispositivos. O, también, las tarjetas de vídeo, las tarjetas controladoras de discos y las tarjetas de red tienen un chip de ROM con rutinas especiales para gestionar dichos periféricos. Memoria PROM Las memorias ROM pueden ser clasificadas, según su capacidad de varias su contenido, en: Memoria PROM: Tipo de memoria que puede ser programada una sola vez a través de un programador PROM. Están compuestas de fusibles ( o anti fusibles) que solo pueden ser quemados una vez.
  • 20. Memoria EPROM Retiene los datos cuando la fuente de energía se apaga. En otras palabras, es no volátil. Retiene sus datos durante diez o veinte años, y se puede leer un número ilimitado de veces. Para prevenir el borrado accidental por la luz del sol, la ventana de borrado debe permanecer cubierta. Memoria EEPROM Es un tipo de memoria ROM que puede ser programado, borrado y reprogramado eléctricamente, a diferencia de la EPROM que ha de borrarse mediante rayos ultravioletas. Aunque una EEPROM puede ser leída un número ilimitado de veces, sólo puede ser borrada y reprogramada entre 100.000 y 1.000.000 de veces.
  • 21. MEMORIA FLASH Memoria flash : es una forma desarrollada de la memoria EEPROM que permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante impulsos eléctricos, frente a las anteriores que sólo permite escribir o borrar una única celda cada vez.
  • 22. FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA  Un modo sencillo de comprender el funcionamiento de la memoria es asemejarlo con un gran panel constituido por un conjunto de casillas o células, denominadas posiciones de memoria, en las que se almacenan los datos.  El ordenador debe saber exactamente dónde se encuentra cada dato en la memoria, por lo que identifica cada posición de la memoria mediante un número denominado dirección de memoria.  Cada posición de memoria almacena un byte, lo que hace pensar en la gran cantidad de posiciones que serán necesarias para poder almacenar instrucciones y datos; este es el motivo por el que los ordenadores cada vez disponen de mayor cantidad de memoria
  • 23. Video
  • 25. PREGUNTAS ! 1- Como se llama la memoria de solo lectura? 2- Que es memoria caché? 3- Que es memoria RAM? 4- Que significa volátil?