SlideShare a Scribd company logo
GRADO 5º 
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA 
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÒN 
CONSTRUYENDO TEXTOS CON SIGNOS DE PUNTUACIÒN 
Integrante: Anahis Paul, C.I: 
11.882.140 
Prof. Oly Valenzuela. 
Materia: Estrategia Y Medio 
Instruccionales. 
ESCUELA DE EDUCACIÓN 
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SUPERVISADOS 
BARQUISIMETO.
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÒN 
Los signos de puntuación son pausas necesarias, que le 
dan el sentido y significado adecuado a un escrito. 
Los signos más utilizados son: la coma, el punto, el 
punto y coma, los dos puntos, puntos suspensivos y los 
signos de admiración e interrogación. 
El mal uso de los signos pueden cambiar la 
interpretación de un texto.
 Te invitamos a que descubras la importancia 
del buen uso de los signos de puntuación y 
como cambia el significado de las oraciones 
dependiendo del lugar donde los ubiques.
Son signos gráficos 
que hacemos 
aparecer en los 
escritos para marcar 
las pausas necesarias 
que le den el sentido 
y el significado 
adecuado.
Cesar entró sobre la 
cabeza, 
llevaba el casco en los 
pies, 
las sandalias en la mano, 
la fiel espada.... 
Cesar entró, sobre la 
cabeza 
llevaba el casco, en los pies 
las sandalias, en la mano 
la fiel espada..... 
USO 
CORRECTO 
USO 
INCORRECTO
Importancia de los signos de puntuación 
¡Ésta divertida 
imagen te 
enseñará; como 
utilizar cada uno 
de los signos en 
una lectura, de 
manera práctica y 
correcta!
¿ 
? 
 La coma (,) 
 El punto (.) 
 El punto y coma (;) 
 Los dos puntos (:) 
 Los puntos suspensivos (.....) 
 Los signos de interrogación (¿?) 
 Los signos de admiración (¡!)
La coma (,) 
Indica que hay 
una pausa corta 
 Separar elementos de 
una enumeración. 
 Encierra aclaraciones 
 Antes y después de 
expresiones como: sin 
embargo, sin duda, no 
obstante.
El punto (.)
 Indica una pausa 
mayor que la coma 
pero menor que el 
punto 
 Separa elementos de 
una enumeración que 
ya tienen coma 
 Inicia proposiciones
Los dos puntos (:) 
 Señalan expresiones 
textuales. 
 Inician una enumeración. 
 Introducen una 
ejemplificación o una 
aclaración. 
 En el encabezamiento de una 
carta o una formula de 
cortesía. 
 Al desarrollar y explicar un 
enunciado.
Al final de una oración 
no terminada 
Al final de una 
enumeración 
incompleta 
Para indicar la omisión 
de un párrafo.
Los signos de Interrogación (¿?) 
 Delimitan enunciados 
interrogativos. 
 Se escriben al 
principio y al final de 
las preguntas.
Se escriben al 
principio y al final de 
las oraciones 
exclamativas.
Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....

More Related Content

What's hot

Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
Macelia4
 
Reglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíAReglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíA
vanessacabero
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Luz Sanchez
 

What's hot (20)

Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
 
El punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y comaEl punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y coma
 
Reglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíAReglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíA
 
Uso de la coma
Uso de la comaUso de la coma
Uso de la coma
 
Ortografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculasOrtografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculas
 
Los Sinónimos
Los SinónimosLos Sinónimos
Los Sinónimos
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 
Uso de la tilde.
Uso de la tilde.Uso de la tilde.
Uso de la tilde.
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
 
Las Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióNLas Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióN
 
El diptongo
El diptongoEl diptongo
El diptongo
 
Las Abreviaturas
Las AbreviaturasLas Abreviaturas
Las Abreviaturas
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Reglas AcentuacióN
Reglas AcentuacióNReglas AcentuacióN
Reglas AcentuacióN
 
Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 

Viewers also liked

LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
mareunu
 
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc OlyRevista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Mapa signos de puntuación
Mapa signos de puntuaciónMapa signos de puntuación
Mapa signos de puntuación
diagraviccrismin
 

Viewers also liked (20)

los signos de puntuacion
los signos de puntuacionlos signos de puntuacion
los signos de puntuacion
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
 
Laminario virtual y esquemas musculo
Laminario virtual  y esquemas musculoLaminario virtual  y esquemas musculo
Laminario virtual y esquemas musculo
 
El laminario exposicion
El laminario exposicionEl laminario exposicion
El laminario exposicion
 
Signos de puntuación para niños de primaria
Signos de puntuación para niños de primariaSignos de puntuación para niños de primaria
Signos de puntuación para niños de primaria
 
clase desarrolladora de signos de puntuación
clase desarrolladora  de signos de puntuaciónclase desarrolladora  de signos de puntuación
clase desarrolladora de signos de puntuación
 
Taller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacionTaller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacion
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
 
La extraña conducta de cesar
La extraña conducta de cesarLa extraña conducta de cesar
La extraña conducta de cesar
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Màndala de Watson ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...
Màndala de Watson  ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...Màndala de Watson  ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...
Màndala de Watson ejercicio elaborado Producto del Taller de Integraciòn (ps...
 
1ra acitividad estrategiay_medios_instruccionales (1)
1ra acitividad estrategiay_medios_instruccionales (1)1ra acitividad estrategiay_medios_instruccionales (1)
1ra acitividad estrategiay_medios_instruccionales (1)
 
Trabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9no
Trabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9noTrabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9no
Trabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9no
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc OlyRevista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
Revista medios estrategias Instruccionales(Osmary,Yesenia,Elsy)UCV MSc Oly
 
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
 
Los signos de puntuación 8° (alarcon rey)
Los signos de puntuación 8° (alarcon rey)Los signos de puntuación 8° (alarcon rey)
Los signos de puntuación 8° (alarcon rey)
 
Estrategias y medios instruccionales yesenia herrera
Estrategias y medios instruccionales yesenia herreraEstrategias y medios instruccionales yesenia herrera
Estrategias y medios instruccionales yesenia herrera
 
Biombo còmo medio Instruccional EUS-UCV
Biombo còmo medio Instruccional EUS-UCVBiombo còmo medio Instruccional EUS-UCV
Biombo còmo medio Instruccional EUS-UCV
 
Mapa signos de puntuación
Mapa signos de puntuaciónMapa signos de puntuación
Mapa signos de puntuación
 

Similar to Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....

Uso de los conectores y los signos de puntuación en la composición escrita
Uso de los conectores y los signos de puntuación en la composición escritaUso de los conectores y los signos de puntuación en la composición escrita
Uso de los conectores y los signos de puntuación en la composición escrita
yo no estudio ya me se todo :B
 
Reglas de signos de interrogación y exclamación,
Reglas de signos de interrogación y exclamación,Reglas de signos de interrogación y exclamación,
Reglas de signos de interrogación y exclamación,
Izhaaksc27
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de PuntuaciónTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
insucoppt
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
JesusCarreo12
 
Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14
lidiaduquesanchez
 

Similar to Diapositivas laminario de los signos puntuacin..... (20)

El laminario diseño.
El laminario diseño.El laminario diseño.
El laminario diseño.
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Imprimir trabajo de informatica signos de puntuacion
Imprimir trabajo de informatica signos de puntuacionImprimir trabajo de informatica signos de puntuacion
Imprimir trabajo de informatica signos de puntuacion
 
Nerio avendano1
Nerio avendano1Nerio avendano1
Nerio avendano1
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
Uso de los conectores y los signos de puntuación en la composición escrita
Uso de los conectores y los signos de puntuación en la composición escritaUso de los conectores y los signos de puntuación en la composición escrita
Uso de los conectores y los signos de puntuación en la composición escrita
 
Uso de los conectores y los signos de puntuación en la escritura
Uso de los conectores y los signos de puntuación en la escrituraUso de los conectores y los signos de puntuación en la escritura
Uso de los conectores y los signos de puntuación en la escritura
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Uso de los conectores y los signos de puntuación en la composición escrita
Uso de los conectores y los signos de puntuación en la composición escritaUso de los conectores y los signos de puntuación en la composición escrita
Uso de los conectores y los signos de puntuación en la composición escrita
 
Reglas de signos de interrogación y exclamación,
Reglas de signos de interrogación y exclamación,Reglas de signos de interrogación y exclamación,
Reglas de signos de interrogación y exclamación,
 
Reglas de signos de interrogación y exclamación,
Reglas de signos de interrogación y exclamación,Reglas de signos de interrogación y exclamación,
Reglas de signos de interrogación y exclamación,
 
Entregable primera parte
Entregable primera parteEntregable primera parte
Entregable primera parte
 
Entregable primera parte
Entregable primera parteEntregable primera parte
Entregable primera parte
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de PuntuaciónTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Guía de producción documental
Guía de producción documentalGuía de producción documental
Guía de producción documental
 
Signos de puntuaciòn
Signos de puntuaciònSignos de puntuaciòn
Signos de puntuaciòn
 
P11 mi primer presentación
P11 mi primer presentaciónP11 mi primer presentación
P11 mi primer presentación
 
Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14
 

More from Anahis Paul (6)

Ficha descriptiva power_point-
Ficha descriptiva power_point-Ficha descriptiva power_point-
Ficha descriptiva power_point-
 
Presentacion de multimedia
Presentacion de multimediaPresentacion de multimedia
Presentacion de multimedia
 
Planificacion y proyecto de aprendizaje..
Planificacion y proyecto de aprendizaje..Planificacion y proyecto de aprendizaje..
Planificacion y proyecto de aprendizaje..
 
Planificacion y proyecto de aprendizaje..
Planificacion y proyecto de aprendizaje..Planificacion y proyecto de aprendizaje..
Planificacion y proyecto de aprendizaje..
 
Planificacion y proyecto de aprendizaje..
Planificacion y proyecto de aprendizaje..Planificacion y proyecto de aprendizaje..
Planificacion y proyecto de aprendizaje..
 
Presentacion Educacion para la Gestiòn de Riesgo.
Presentacion Educacion para la Gestiòn de Riesgo.Presentacion Educacion para la Gestiòn de Riesgo.
Presentacion Educacion para la Gestiòn de Riesgo.
 

Recently uploaded

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....

  • 1. GRADO 5º UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÒN CONSTRUYENDO TEXTOS CON SIGNOS DE PUNTUACIÒN Integrante: Anahis Paul, C.I: 11.882.140 Prof. Oly Valenzuela. Materia: Estrategia Y Medio Instruccionales. ESCUELA DE EDUCACIÓN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SUPERVISADOS BARQUISIMETO.
  • 2.
  • 3. LOS SIGNOS DE PUNTUACIÒN Los signos de puntuación son pausas necesarias, que le dan el sentido y significado adecuado a un escrito. Los signos más utilizados son: la coma, el punto, el punto y coma, los dos puntos, puntos suspensivos y los signos de admiración e interrogación. El mal uso de los signos pueden cambiar la interpretación de un texto.
  • 4.  Te invitamos a que descubras la importancia del buen uso de los signos de puntuación y como cambia el significado de las oraciones dependiendo del lugar donde los ubiques.
  • 5. Son signos gráficos que hacemos aparecer en los escritos para marcar las pausas necesarias que le den el sentido y el significado adecuado.
  • 6. Cesar entró sobre la cabeza, llevaba el casco en los pies, las sandalias en la mano, la fiel espada.... Cesar entró, sobre la cabeza llevaba el casco, en los pies las sandalias, en la mano la fiel espada..... USO CORRECTO USO INCORRECTO
  • 7. Importancia de los signos de puntuación ¡Ésta divertida imagen te enseñará; como utilizar cada uno de los signos en una lectura, de manera práctica y correcta!
  • 8. ¿ ?  La coma (,)  El punto (.)  El punto y coma (;)  Los dos puntos (:)  Los puntos suspensivos (.....)  Los signos de interrogación (¿?)  Los signos de admiración (¡!)
  • 9. La coma (,) Indica que hay una pausa corta  Separar elementos de una enumeración.  Encierra aclaraciones  Antes y después de expresiones como: sin embargo, sin duda, no obstante.
  • 11.  Indica una pausa mayor que la coma pero menor que el punto  Separa elementos de una enumeración que ya tienen coma  Inicia proposiciones
  • 12. Los dos puntos (:)  Señalan expresiones textuales.  Inician una enumeración.  Introducen una ejemplificación o una aclaración.  En el encabezamiento de una carta o una formula de cortesía.  Al desarrollar y explicar un enunciado.
  • 13. Al final de una oración no terminada Al final de una enumeración incompleta Para indicar la omisión de un párrafo.
  • 14. Los signos de Interrogación (¿?)  Delimitan enunciados interrogativos.  Se escriben al principio y al final de las preguntas.
  • 15. Se escriben al principio y al final de las oraciones exclamativas.