SlideShare a Scribd company logo
Integrantes: Claudio Fariña
Esteban Guerrero
Nicolás Oviedo
Profesor: Roberto Rubilar
MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATORIAS
DEFINICIÓN DE MÁQUINA ELÉCTRICA
ROTATORIA
• Un máquina eléctrica es un sistema que convierte energía
eléctrica en energía mecánica. El primer detalle que hemos
de tener en cuenta de una de estas máquinas es que su
movimiento es consecuencia de fuerzas que se producen
por campos magnéticos que se crean en su interior.
• Normalmente los motores son máquinas reversibles.
ASPECTOS CONSTRUCTIVOS
• Una máquina eléctrica rotatoria está compuesta de los
siguientes partes:
• Un circuito magnético: compuesto por un estator, un rotor
y el entrehierro.
• Dos circuitos eléctricos, uno en el rotor y otro en el
estator.
• En toda máquina se pueden distinguir tres tipos de
materiales: materiales activos, aislantes y materiales de
lubricación.
CLASIFICACIÓN DE LAS MER
C.C. C.A.
Generadores
Dinamo.
Según la excitación,
independiente, serie,
shunt, compound.
Alternador.
Monofásico o polifásico.
Polos lisos o salientes.
Motores
Motor de corriente
continua.
Según la excitación,
independiente, serie,
shunt, compound
Motor de corriente
alterna.
 Inducción o
asíncronos.
(rotor de jaula de ardilla o
rotor devanado)
 Síncronos
 Universales
PRINCIPIOS EN QUE SE BASAN LAS MER
• Los dos principios fundamentales en que se basa cualquier
máquina que transforma la energía mecánica en energía
eléctrica son los siguientes:
• Cuando un conductor que se encuentra situado en el interior de
un campo magnético se mueve de tal forma que corta líneas de
un campo magnético, se genera en él una fem.
• Al circular una corriente eléctrica a través de un conductor
situado dentro de un campo magnético, se produce una fuerza
mecánica que tiende mover al conductor en dirección
perpendicular a la corriente y al campo magnético.
FUNCIONAMIENTO DE UNA MER
• En las máquinas rotativas, los conductores se montan
paralelos al eje de rotación y sobre el inducido.
EXTRACCIÓN DE LA CORRIENTE
GENERADA
MÁQUINA SINCRÓNICA
• En una máquina rotatoria elemental formada por una
bobina plana fija en el espacio y expuesta a un campo
magnético constante en el tiempo que gira a velocidad
constante.
• Los generadores sincrónicos trifásicos son los más
importantes por su aplicación en sistemas eléctricos de
potencia, ya que constituyen el dispositivo fundamental en
cualquier central generadora.
• Las máquinas sincrónicas son máquinas de corriente alterna
que se caracterizan por tener la frecuencia de las variables
eléctricas directamente dependiente con la velocidad de eje.
Pueden ser monofásicas o polifásicas. Pueden ser empleadas
como motores, generadores, e incluso como reactor y como
condensador.

More Related Content

What's hot

Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacionGustavo A'ngel
 
Transformadores Electricos
Transformadores ElectricosTransformadores Electricos
Transformadores ElectricosGanzito Ramirez
 
Transmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robóticaTransmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robóticaVinicio Acuña
 
Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Rafael Sandoval
 
Unidad 2 generadores de cd y ca
Unidad 2 generadores de cd y caUnidad 2 generadores de cd y ca
Unidad 2 generadores de cd y caYerevan Rdz
 
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)Universidad Nacional de Loja
 
Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.MichelleMorag98
 
Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97)
Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97) Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97)
Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97) JUAN AGUILAR
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continuaosmelsalazar
 
Electronica De Potencia
Electronica De PotenciaElectronica De Potencia
Electronica De Potenciaandres
 
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptxVARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptxJustinMeja
 
Presentacion vibracion
Presentacion vibracionPresentacion vibracion
Presentacion vibracionchris841111
 

What's hot (20)

Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
 
Tipos de transformadores
Tipos de transformadoresTipos de transformadores
Tipos de transformadores
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Transformadores Electricos
Transformadores ElectricosTransformadores Electricos
Transformadores Electricos
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Transmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robóticaTransmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robótica
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.
 
Unidad 2 generadores de cd y ca
Unidad 2 generadores de cd y caUnidad 2 generadores de cd y ca
Unidad 2 generadores de cd y ca
 
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
 
Motores Eléctricos
Motores EléctricosMotores Eléctricos
Motores Eléctricos
 
Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.
 
Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97)
Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97) Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97)
Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97)
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
 
Electronica De Potencia
Electronica De PotenciaElectronica De Potencia
Electronica De Potencia
 
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptxVARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
 
Cuestionario de Maquinas Eléctricas I
Cuestionario de Maquinas Eléctricas ICuestionario de Maquinas Eléctricas I
Cuestionario de Maquinas Eléctricas I
 
Sesión 6 motor dc
Sesión 6   motor dcSesión 6   motor dc
Sesión 6 motor dc
 
Presentacion vibracion
Presentacion vibracionPresentacion vibracion
Presentacion vibracion
 

Viewers also liked

Teoría general del torno
Teoría general del tornoTeoría general del torno
Teoría general del tornoRICARDO GUEVARA
 
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente TérmicoMedición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente TérmicoAntonio J. Falótico C.
 
La Comunicación de los Líderes y sus 12 Secretos Angel Gámez
La Comunicación de los Líderes y sus 12 Secretos Angel GámezLa Comunicación de los Líderes y sus 12 Secretos Angel Gámez
La Comunicación de los Líderes y sus 12 Secretos Angel GámezAntonio J. Falótico C.
 
Presentacion Normal
Presentacion NormalPresentacion Normal
Presentacion Normalmiluzstella
 
20603986 elementos-de-maquinas-y-vibraciones-muy-bueno
20603986 elementos-de-maquinas-y-vibraciones-muy-bueno20603986 elementos-de-maquinas-y-vibraciones-muy-bueno
20603986 elementos-de-maquinas-y-vibraciones-muy-buenoRoberto Ortega
 
Clase Ii 2do Bi
Clase Ii   2do BiClase Ii   2do Bi
Clase Ii 2do Bilaraditzel
 
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud LaboralImportancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud LaboralAntonio J. Falótico C.
 
COVENIN 2254 95 Calor y Frío límites máximos permisibles de exposición en lug...
COVENIN 2254 95 Calor y Frío límites máximos permisibles de exposición en lug...COVENIN 2254 95 Calor y Frío límites máximos permisibles de exposición en lug...
COVENIN 2254 95 Calor y Frío límites máximos permisibles de exposición en lug...Antonio J. Falótico C.
 
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo DiluvioSistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo DiluvioAntonio J. Falótico C.
 
Mapa mental BD
Mapa mental BDMapa mental BD
Mapa mental BDald32
 
Oscilaciones forzadas y Resonancia
Oscilaciones forzadas y ResonanciaOscilaciones forzadas y Resonancia
Oscilaciones forzadas y ResonanciaYuri Milachay
 
EL TORNO PARALELO
EL TORNO PARALELOEL TORNO PARALELO
EL TORNO PARALELODeco Jscz
 
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaOscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaYuri Milachay
 
Presentación tornos
Presentación tornosPresentación tornos
Presentación tornosjmariomunoz
 
Diapositivas De Tornos
Diapositivas De TornosDiapositivas De Tornos
Diapositivas De Tornoshomersan
 
Tipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicasTipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicasyukimuto1
 

Viewers also liked (20)

Teoría general del torno
Teoría general del tornoTeoría general del torno
Teoría general del torno
 
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente TérmicoMedición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
 
La Comunicación de los Líderes y sus 12 Secretos Angel Gámez
La Comunicación de los Líderes y sus 12 Secretos Angel GámezLa Comunicación de los Líderes y sus 12 Secretos Angel Gámez
La Comunicación de los Líderes y sus 12 Secretos Angel Gámez
 
Presentacion Normal
Presentacion NormalPresentacion Normal
Presentacion Normal
 
20603986 elementos-de-maquinas-y-vibraciones-muy-bueno
20603986 elementos-de-maquinas-y-vibraciones-muy-bueno20603986 elementos-de-maquinas-y-vibraciones-muy-bueno
20603986 elementos-de-maquinas-y-vibraciones-muy-bueno
 
Clase Ii 2do Bi
Clase Ii   2do BiClase Ii   2do Bi
Clase Ii 2do Bi
 
Vibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicasVibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicas
 
torno-paralelo
torno-paralelotorno-paralelo
torno-paralelo
 
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud LaboralImportancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
 
COVENIN 2254 95 Calor y Frío límites máximos permisibles de exposición en lug...
COVENIN 2254 95 Calor y Frío límites máximos permisibles de exposición en lug...COVENIN 2254 95 Calor y Frío límites máximos permisibles de exposición en lug...
COVENIN 2254 95 Calor y Frío límites máximos permisibles de exposición en lug...
 
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo DiluvioSistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
 
Mapa mental BD
Mapa mental BDMapa mental BD
Mapa mental BD
 
Oscilaciones forzadas y Resonancia
Oscilaciones forzadas y ResonanciaOscilaciones forzadas y Resonancia
Oscilaciones forzadas y Resonancia
 
EL TORNO PARALELO
EL TORNO PARALELOEL TORNO PARALELO
EL TORNO PARALELO
 
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaOscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
 
Instrumentos Medición de Temperatura
Instrumentos Medición de TemperaturaInstrumentos Medición de Temperatura
Instrumentos Medición de Temperatura
 
Presentación tornos
Presentación tornosPresentación tornos
Presentación tornos
 
El Torno
El TornoEl Torno
El Torno
 
Diapositivas De Tornos
Diapositivas De TornosDiapositivas De Tornos
Diapositivas De Tornos
 
Tipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicasTipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicas
 

Similar to Máquinas eléctricas rotatorias

Resumen de motores eléctricos
Resumen de motores eléctricosResumen de motores eléctricos
Resumen de motores eléctricosUCSC
 
Motores de corriente alterna
Motores de corriente alternaMotores de corriente alterna
Motores de corriente alternaprivado3434
 
Motores de Corriente Alterna Síncronos ac.
Motores de Corriente Alterna Síncronos ac.Motores de Corriente Alterna Síncronos ac.
Motores de Corriente Alterna Síncronos ac.AlexanderZabalaM
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricosangiefdz00
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricosangiefdz00
 
Actuadores Eléctricos
Actuadores Eléctricos Actuadores Eléctricos
Actuadores Eléctricos alan moreno
 
presentacion (ppt) Maquinas electricas ll-2.pptx
presentacion (ppt) Maquinas electricas ll-2.pptxpresentacion (ppt) Maquinas electricas ll-2.pptx
presentacion (ppt) Maquinas electricas ll-2.pptxKellyJannyzMachucaMe
 
Generadores y-motor-electrico: Por Juan Guallichico
Generadores y-motor-electrico: Por Juan GuallichicoGeneradores y-motor-electrico: Por Juan Guallichico
Generadores y-motor-electrico: Por Juan GuallichicoJuanAndresGuallichic
 
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctricoQUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctricoLesly Pachacama
 
Presentación introducción a sistemas electromecánicos
Presentación introducción a sistemas electromecánicosPresentación introducción a sistemas electromecánicos
Presentación introducción a sistemas electromecánicosLuis Cardenas
 
motores-Sincronos-11_12.ppt
motores-Sincronos-11_12.pptmotores-Sincronos-11_12.ppt
motores-Sincronos-11_12.pptEDDIECCOAPAZA
 
Proyecto ya final de panchito.
Proyecto ya final de panchito.Proyecto ya final de panchito.
Proyecto ya final de panchito.Maryanne Amaro
 
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.raphaajrp
 
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdfMOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdfNorbertoPerez30
 
Motores de-cc
Motores de-ccMotores de-cc
Motores de-ccJhonvi JQ
 

Similar to Máquinas eléctricas rotatorias (20)

Resumen de motores eléctricos
Resumen de motores eléctricosResumen de motores eléctricos
Resumen de motores eléctricos
 
Motores de corriente alterna
Motores de corriente alternaMotores de corriente alterna
Motores de corriente alterna
 
Motores de Corriente Alterna Síncronos ac.
Motores de Corriente Alterna Síncronos ac.Motores de Corriente Alterna Síncronos ac.
Motores de Corriente Alterna Síncronos ac.
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Motores electricos.pptx
Motores electricos.pptxMotores electricos.pptx
Motores electricos.pptx
 
Actuadores Eléctricos
Actuadores Eléctricos Actuadores Eléctricos
Actuadores Eléctricos
 
presentacion (ppt) Maquinas electricas ll-2.pptx
presentacion (ppt) Maquinas electricas ll-2.pptxpresentacion (ppt) Maquinas electricas ll-2.pptx
presentacion (ppt) Maquinas electricas ll-2.pptx
 
Generadores y-motor-electrico: Por Juan Guallichico
Generadores y-motor-electrico: Por Juan GuallichicoGeneradores y-motor-electrico: Por Juan Guallichico
Generadores y-motor-electrico: Por Juan Guallichico
 
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctricoQUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
 
Presentación introducción a sistemas electromecánicos
Presentación introducción a sistemas electromecánicosPresentación introducción a sistemas electromecánicos
Presentación introducción a sistemas electromecánicos
 
motores-Sincronos-11_12.ppt
motores-Sincronos-11_12.pptmotores-Sincronos-11_12.ppt
motores-Sincronos-11_12.ppt
 
Ensayo de motores electricos
Ensayo de motores electricosEnsayo de motores electricos
Ensayo de motores electricos
 
Proyecto ya final de panchito.
Proyecto ya final de panchito.Proyecto ya final de panchito.
Proyecto ya final de panchito.
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
 
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdfMOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
 
Motor cc final
Motor cc finalMotor cc final
Motor cc final
 
10% i corte
10% i corte10% i corte
10% i corte
 
Motores de-cc
Motores de-ccMotores de-cc
Motores de-cc
 

Recently uploaded

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Recently uploaded (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Máquinas eléctricas rotatorias

  • 1. Integrantes: Claudio Fariña Esteban Guerrero Nicolás Oviedo Profesor: Roberto Rubilar MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATORIAS
  • 2. DEFINICIÓN DE MÁQUINA ELÉCTRICA ROTATORIA • Un máquina eléctrica es un sistema que convierte energía eléctrica en energía mecánica. El primer detalle que hemos de tener en cuenta de una de estas máquinas es que su movimiento es consecuencia de fuerzas que se producen por campos magnéticos que se crean en su interior. • Normalmente los motores son máquinas reversibles.
  • 3. ASPECTOS CONSTRUCTIVOS • Una máquina eléctrica rotatoria está compuesta de los siguientes partes: • Un circuito magnético: compuesto por un estator, un rotor y el entrehierro. • Dos circuitos eléctricos, uno en el rotor y otro en el estator. • En toda máquina se pueden distinguir tres tipos de materiales: materiales activos, aislantes y materiales de lubricación.
  • 4.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LAS MER C.C. C.A. Generadores Dinamo. Según la excitación, independiente, serie, shunt, compound. Alternador. Monofásico o polifásico. Polos lisos o salientes. Motores Motor de corriente continua. Según la excitación, independiente, serie, shunt, compound Motor de corriente alterna.  Inducción o asíncronos. (rotor de jaula de ardilla o rotor devanado)  Síncronos  Universales
  • 6. PRINCIPIOS EN QUE SE BASAN LAS MER • Los dos principios fundamentales en que se basa cualquier máquina que transforma la energía mecánica en energía eléctrica son los siguientes: • Cuando un conductor que se encuentra situado en el interior de un campo magnético se mueve de tal forma que corta líneas de un campo magnético, se genera en él una fem. • Al circular una corriente eléctrica a través de un conductor situado dentro de un campo magnético, se produce una fuerza mecánica que tiende mover al conductor en dirección perpendicular a la corriente y al campo magnético.
  • 7. FUNCIONAMIENTO DE UNA MER • En las máquinas rotativas, los conductores se montan paralelos al eje de rotación y sobre el inducido.
  • 8. EXTRACCIÓN DE LA CORRIENTE GENERADA
  • 9. MÁQUINA SINCRÓNICA • En una máquina rotatoria elemental formada por una bobina plana fija en el espacio y expuesta a un campo magnético constante en el tiempo que gira a velocidad constante.
  • 10.
  • 11. • Los generadores sincrónicos trifásicos son los más importantes por su aplicación en sistemas eléctricos de potencia, ya que constituyen el dispositivo fundamental en cualquier central generadora. • Las máquinas sincrónicas son máquinas de corriente alterna que se caracterizan por tener la frecuencia de las variables eléctricas directamente dependiente con la velocidad de eje. Pueden ser monofásicas o polifásicas. Pueden ser empleadas como motores, generadores, e incluso como reactor y como condensador.