SlideShare a Scribd company logo
OPERACIONES UNITARIAS I
Guía de ejercicios resueltos Nº 4, clase 12.05.2012
1.- Una cara de una placa de cobre de 3 cm de espesor se mantiene a 400 ºC y la otra se mantiene a
100 ºC ¿Qué cantidad de calor se transfiere a través de la placa?. Conductividad térmica del cobre a
250ºC es de 370 W/m ºC.
OPERACIONES UNITARIAS I
2.- La pared de un horno industrial se construye con ladrillo de arcilla refractaria de 0,15 m de espesor
que tiene una conductividad térmica de 1,7 W/ m·K. Mediciones realizadas durante la operación en
estado estable revelan temperaturas de 1400 y 1150 K en las superficies interna y externa,
respectivamente. ¿Cuál es la velocidad de perdida de calor a través de una pared que tiene 0,5 m por
3 m de lado?
3.- Dos cuartos comparten una pared de ladrillos de 12 cm de grosor, pero están perfectamente
aislados en las demás paredes. Cada cuarto es un cubo de 4,0 m de arista. Si el aire de uno de los
cuartos está a 10 ºC y el otro a 30 ºC. ¿Cuántos focos de 100 W se necesitarán tener encendidas en el
cuarto más caliente para mantener la misma diferencia de temperatura? Coeficiente de conductividad
térmica del ladrillo k = 1,0 W/(m K).
OPERACIONES UNITARIAS I
4.- Una pared plana de un horno está construida con una capa de ladrillo Silo-cel de 4,5 in., cuya
conductividad térmica es de 0,08 Btu/ft·h· ºF, y que está recubierta exteriormente por una capa de
ladrillo común de 9 in., de conductividad térmica 0,8 Btu/ft·h·ºF. La temperatura de la cara interna de la
pared es de 1400 ºF, y la de la cara externa es de 170 ºF. A) ¿Cuál es la perdida de calor a través de
la pared? B) ¿Cuál es la temperatura de la interface entre el ladrillo refractario y el ladrillo común? C)
Suponiendo que el contacto entre las paredes de ladrillo es deficiente y que existe una “resistencia de
contacto” de 0,5 ºF·h·ft2
/ Btu, ¿Cuál será la pérdida de calor?
OPERACIONES UNITARIAS I
5.- Una pared exterior de una casa se puede aproximar por una capa de 10,16 cm de ladrillo corriente
(k= 0,7 W/m ºC), seguida de una capa de 3,81 cm de yeso (k= 0,48 W/mºC) ¿Qué espesor de aislante
de lana de roca (k= 0,065 W/ m ºC) debería añadirse para reducir en un 80 % la perdida de calor (o la
ganancia) a través de la pared?
OPERACIONES UNITARIAS I
6.- Un tubo de paredes gruesas de acero inoxidable (18% Cr, 8% Ni, k=19W/mºC) de 2 cm de diámetro
interior (DI) y 4 cm de diámetro exterior (DE), se cubre con una capa de de 3 cm de aislante de
asbesto (k=0,2 W/mºC). Si la temperatura de la pared interna del conducto se mantiene a 600 ºC,
calcúlese la perdida de calor por metro de longitud. Calcúlese también la temperatura de interfaz tubo-
aislante. T exterior 100 ºC.
OPERACIONES UNITARIAS I
7.- Una chimenea de hormigón armado con diámetro interior D2 = 800 mm, diámetro exterior D3 = 1300
mm, debe ser revestida por dentro con refractario. Determinar el espesor del revestimiento y la
temperatura T3 de la superficie exterior de la chimenea, partiendo de la condición de que las pérdidas
de calor de un metro de la chimenea no excedan de 2000 W/m, y de que la temperatura T2 de la
superficie interior de la pared de hormigón armado no supere 200 °C. La temperatura de la superficie
interior del revestimiento es de T1 = 425 °C; el coeficiente de conductividad térmica de revestimiento es
K1 = 0.5 W/m°C; el coeficiente de conductividad térmica del hormigón es K2 = 1.1 W/m°C.

More Related Content

What's hot

1. balance de materia y energía-ing. química
1. balance de materia y energía-ing. química1. balance de materia y energía-ing. química
1. balance de materia y energía-ing. química
Alejita Leon
 
Problemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionProblemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracion
ulises445
 
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera ley
charliebm7512
 
Balances de energia
Balances de energiaBalances de energia
Balances de energia
gerardito8
 
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
David Ballena
 

What's hot (20)

Ramirez navas --problemas-secado
Ramirez navas --problemas-secadoRamirez navas --problemas-secado
Ramirez navas --problemas-secado
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
 
1. balance de materia y energía-ing. química
1. balance de materia y energía-ing. química1. balance de materia y energía-ing. química
1. balance de materia y energía-ing. química
 
Capacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesCapacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gases
 
Problemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tcProblemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tc
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
 
Problemario termodinamica 2012_tapia
Problemario termodinamica 2012_tapiaProblemario termodinamica 2012_tapia
Problemario termodinamica 2012_tapia
 
Ejercicios balance de materia
Ejercicios balance de materiaEjercicios balance de materia
Ejercicios balance de materia
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
 
Balance materia
Balance materia Balance materia
Balance materia
 
Cap 7 balance de materia en procesos de combustion gooding
Cap 7 balance de materia en procesos de combustion goodingCap 7 balance de materia en procesos de combustion gooding
Cap 7 balance de materia en procesos de combustion gooding
 
Problemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionProblemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracion
 
Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08
 
Problemas de procesos térmicos
Problemas de procesos térmicosProblemas de procesos térmicos
Problemas de procesos térmicos
 
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera ley
 
ejercicios de refrigeracion
ejercicios de refrigeracionejercicios de refrigeracion
ejercicios de refrigeracion
 
Balances de energia
Balances de energiaBalances de energia
Balances de energia
 
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
 
Guía 8 de balance de masa y energía
Guía 8 de balance de masa y energíaGuía 8 de balance de masa y energía
Guía 8 de balance de masa y energía
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamicaCiclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
 

Similar to Ejercicios resultos transporte de calor

000049ejerciciosresueltosdefisicatransmisiondecalor 140226181831-phpapp02
000049ejerciciosresueltosdefisicatransmisiondecalor 140226181831-phpapp02000049ejerciciosresueltosdefisicatransmisiondecalor 140226181831-phpapp02
000049ejerciciosresueltosdefisicatransmisiondecalor 140226181831-phpapp02
Esther Silva Gonsales
 
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
Heitman Ardila
 
Estudio Rehabilitación Energética del Colegio de Albalate del Arzobispo
Estudio Rehabilitación Energética del Colegio de Albalate del ArzobispoEstudio Rehabilitación Energética del Colegio de Albalate del Arzobispo
Estudio Rehabilitación Energética del Colegio de Albalate del Arzobispo
Jorge Martin
 
Comportamiento termico de paredes - Faabian
Comportamiento termico de paredes - FaabianComportamiento termico de paredes - Faabian
Comportamiento termico de paredes - Faabian
Energías Renovables
 
EDO Conduccion de calor.pptx
EDO Conduccion de calor.pptxEDO Conduccion de calor.pptx
EDO Conduccion de calor.pptx
PABLOLEMA23
 

Similar to Ejercicios resultos transporte de calor (20)

Conveccion1
Conveccion1Conveccion1
Conveccion1
 
Intercambios termicos ejercicios de todo un oco
Intercambios termicos ejercicios de todo un ocoIntercambios termicos ejercicios de todo un oco
Intercambios termicos ejercicios de todo un oco
 
Intercambios termicos ejercicios
Intercambios termicos ejerciciosIntercambios termicos ejercicios
Intercambios termicos ejercicios
 
transferencia de calor
transferencia de calortransferencia de calor
transferencia de calor
 
000049ejerciciosresueltosdefisicatransmisiondecalor 140226181831-phpapp02
000049ejerciciosresueltosdefisicatransmisiondecalor 140226181831-phpapp02000049ejerciciosresueltosdefisicatransmisiondecalor 140226181831-phpapp02
000049ejerciciosresueltosdefisicatransmisiondecalor 140226181831-phpapp02
 
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
000049 ejercicios resueltos de fisica transmision de calor
 
6.taller 2 transferencia de calor primera ley
6.taller 2 transferencia de calor  primera ley6.taller 2 transferencia de calor  primera ley
6.taller 2 transferencia de calor primera ley
 
180756774 ejercicios-ing-procesos
180756774 ejercicios-ing-procesos180756774 ejercicios-ing-procesos
180756774 ejercicios-ing-procesos
 
Boletin2 tema4
Boletin2 tema4Boletin2 tema4
Boletin2 tema4
 
Hoja6 transmisión calor
Hoja6 transmisión calorHoja6 transmisión calor
Hoja6 transmisión calor
 
Hoja6 transmisión calor
Hoja6 transmisión calorHoja6 transmisión calor
Hoja6 transmisión calor
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Estudio Rehabilitación Energética del Colegio de Albalate del Arzobispo
Estudio Rehabilitación Energética del Colegio de Albalate del ArzobispoEstudio Rehabilitación Energética del Colegio de Albalate del Arzobispo
Estudio Rehabilitación Energética del Colegio de Albalate del Arzobispo
 
Comportamiento termico de paredes - Faabian
Comportamiento termico de paredes - FaabianComportamiento termico de paredes - Faabian
Comportamiento termico de paredes - Faabian
 
Construcción en Madera y Metal
Construcción en Madera y MetalConstrucción en Madera y Metal
Construcción en Madera y Metal
 
Trasnfere nnn
Trasnfere nnnTrasnfere nnn
Trasnfere nnn
 
EDO Conduccion de calor.pptx
EDO Conduccion de calor.pptxEDO Conduccion de calor.pptx
EDO Conduccion de calor.pptx
 

More from alvaro gómez

More from alvaro gómez (10)

Antimicrobial cottom fabric
Antimicrobial cottom fabricAntimicrobial cottom fabric
Antimicrobial cottom fabric
 
Ética de la compasión - John Melich - PDF
Ética de la compasión - John Melich - PDFÉtica de la compasión - John Melich - PDF
Ética de la compasión - John Melich - PDF
 
La felicidad desesperadamente - Andre comte-sponville - pdf
La felicidad desesperadamente - Andre comte-sponville - pdfLa felicidad desesperadamente - Andre comte-sponville - pdf
La felicidad desesperadamente - Andre comte-sponville - pdf
 
Hablan en otras lenguas - Juan Sherrill
Hablan en otras lenguas - Juan SherrillHablan en otras lenguas - Juan Sherrill
Hablan en otras lenguas - Juan Sherrill
 
Análisis de imagen
Análisis de imagenAnálisis de imagen
Análisis de imagen
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 - sociales y ciudadanas
Cuadernillo de preguntas saber 11 - sociales y ciudadanasCuadernillo de preguntas saber 11 - sociales y ciudadanas
Cuadernillo de preguntas saber 11 - sociales y ciudadanas
 
Nanoestructuras del oro
Nanoestructuras del oroNanoestructuras del oro
Nanoestructuras del oro
 
DETERMINACIÓN DEL ANCHO DE LA BANDA PROHIBIDAD EN DIODOS EMISORES DE LUZ UTIL...
DETERMINACIÓN DEL ANCHO DE LA BANDA PROHIBIDAD EN DIODOS EMISORES DE LUZ UTIL...DETERMINACIÓN DEL ANCHO DE LA BANDA PROHIBIDAD EN DIODOS EMISORES DE LUZ UTIL...
DETERMINACIÓN DEL ANCHO DE LA BANDA PROHIBIDAD EN DIODOS EMISORES DE LUZ UTIL...
 
OLEDs
OLEDsOLEDs
OLEDs
 
Explicación bíblica de la trinidad
Explicación bíblica de la trinidadExplicación bíblica de la trinidad
Explicación bíblica de la trinidad
 

Recently uploaded

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
alejandroagarcia2336
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
Redes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segundaRedes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segunda
anonimussecreto
 
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptxNorma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
darksoldier655
 

Recently uploaded (20)

Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
 
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdfsin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
 
Escenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentableEscenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentable
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Redes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segundaRedes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segunda
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdfBrochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Litio en México y su uso en baterías
Litio en México y su uso en bateríasLitio en México y su uso en baterías
Litio en México y su uso en baterías
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptxNorma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
 

Ejercicios resultos transporte de calor

  • 1. OPERACIONES UNITARIAS I Guía de ejercicios resueltos Nº 4, clase 12.05.2012 1.- Una cara de una placa de cobre de 3 cm de espesor se mantiene a 400 ºC y la otra se mantiene a 100 ºC ¿Qué cantidad de calor se transfiere a través de la placa?. Conductividad térmica del cobre a 250ºC es de 370 W/m ºC.
  • 2. OPERACIONES UNITARIAS I 2.- La pared de un horno industrial se construye con ladrillo de arcilla refractaria de 0,15 m de espesor que tiene una conductividad térmica de 1,7 W/ m·K. Mediciones realizadas durante la operación en estado estable revelan temperaturas de 1400 y 1150 K en las superficies interna y externa, respectivamente. ¿Cuál es la velocidad de perdida de calor a través de una pared que tiene 0,5 m por 3 m de lado? 3.- Dos cuartos comparten una pared de ladrillos de 12 cm de grosor, pero están perfectamente aislados en las demás paredes. Cada cuarto es un cubo de 4,0 m de arista. Si el aire de uno de los cuartos está a 10 ºC y el otro a 30 ºC. ¿Cuántos focos de 100 W se necesitarán tener encendidas en el cuarto más caliente para mantener la misma diferencia de temperatura? Coeficiente de conductividad térmica del ladrillo k = 1,0 W/(m K).
  • 3. OPERACIONES UNITARIAS I 4.- Una pared plana de un horno está construida con una capa de ladrillo Silo-cel de 4,5 in., cuya conductividad térmica es de 0,08 Btu/ft·h· ºF, y que está recubierta exteriormente por una capa de ladrillo común de 9 in., de conductividad térmica 0,8 Btu/ft·h·ºF. La temperatura de la cara interna de la pared es de 1400 ºF, y la de la cara externa es de 170 ºF. A) ¿Cuál es la perdida de calor a través de la pared? B) ¿Cuál es la temperatura de la interface entre el ladrillo refractario y el ladrillo común? C) Suponiendo que el contacto entre las paredes de ladrillo es deficiente y que existe una “resistencia de contacto” de 0,5 ºF·h·ft2 / Btu, ¿Cuál será la pérdida de calor?
  • 4. OPERACIONES UNITARIAS I 5.- Una pared exterior de una casa se puede aproximar por una capa de 10,16 cm de ladrillo corriente (k= 0,7 W/m ºC), seguida de una capa de 3,81 cm de yeso (k= 0,48 W/mºC) ¿Qué espesor de aislante de lana de roca (k= 0,065 W/ m ºC) debería añadirse para reducir en un 80 % la perdida de calor (o la ganancia) a través de la pared?
  • 5. OPERACIONES UNITARIAS I 6.- Un tubo de paredes gruesas de acero inoxidable (18% Cr, 8% Ni, k=19W/mºC) de 2 cm de diámetro interior (DI) y 4 cm de diámetro exterior (DE), se cubre con una capa de de 3 cm de aislante de asbesto (k=0,2 W/mºC). Si la temperatura de la pared interna del conducto se mantiene a 600 ºC, calcúlese la perdida de calor por metro de longitud. Calcúlese también la temperatura de interfaz tubo- aislante. T exterior 100 ºC.
  • 6. OPERACIONES UNITARIAS I 7.- Una chimenea de hormigón armado con diámetro interior D2 = 800 mm, diámetro exterior D3 = 1300 mm, debe ser revestida por dentro con refractario. Determinar el espesor del revestimiento y la temperatura T3 de la superficie exterior de la chimenea, partiendo de la condición de que las pérdidas de calor de un metro de la chimenea no excedan de 2000 W/m, y de que la temperatura T2 de la superficie interior de la pared de hormigón armado no supere 200 °C. La temperatura de la superficie interior del revestimiento es de T1 = 425 °C; el coeficiente de conductividad térmica de revestimiento es K1 = 0.5 W/m°C; el coeficiente de conductividad térmica del hormigón es K2 = 1.1 W/m°C.