SlideShare a Scribd company logo
Trabajo de redes
Presentado por:
Alonso Flórez
Mateo Gaviria
Valentina Tamayo
Laura Yepez
Presentado a:
Marco Fula
Grado
11-2
Institución Educativa GABO
Cartago Valle, 22 abril del 2013
La sala de sistemas de su institución está presentando un problema de conectividad, y se les pide a
ustedes que hagan un diagnostico técnico de la red de datos de esta
1. para realizar este levantamiento deben hacer una tabla o ficha técnica que contenga los siguientes
parámetros:
Elemetos Cantidad
Numero de tomas de corriente dobles Dobles = 16
Numero de tomas de corriente cuadruples Cuadruples = 4
Cantidad y tipo de face plate dobles Dobles = 16
Cantidad y tipo de face plate cuadruples Cuadruples = 4
Numero de jacks rj45 48
Cantidas de tomas corriente 41
Metros de canaleta 36m
Numero de patch panel o cables de parceo 70
Cantidad de cableado permanente 32m
Plugs rj45 140
Patch panel 1 de 48 puertos
switches 2
Routers 0
Dimenciones de rack 53*53cm
Tarjetas de red inalambrica 22
Tarjetas de red cableada 22
Puntos de acceso inalambrico 2
2. Se debe realizar una consulta de c/u de los elementos que implican el levantamiento físico de la red
de datos y eléctrica.
TOMAS DE DATOS:
¿Qué es?
Son cajas que se atornillan a la pared donde se guarda el Jack. En ellos se puede etiquetar y así poder
identificar los puntos de red.Es el toma de donde se conecta el pc por medio del cable de parcheo y el
plug RJ45 a la red. Se pueden trabajar simples, dobles o más de acuerdo a la necesidad del usuario.
Cual función realiza dentro del cableado estructurado?
Sostiene los jacks de red o telefonía, permitiendo que la organización del cableado sea mas estética y su
interconexión mas ergonómica.
Imagen física
¿Cuáles son las especificaciones técnicas más importantes? y explicación de cada una de ellas
Posee un cuerpo en termoplástico de alto impacto que no propaga la llama
¿A que capa del modelo OSI corresponde?
Corresponde a la capa física porque hace parte del medio físico por donde circula la información.(se
encarga de las conexiones físicas de la computadora a la red.
FACEPLATE:
¿Qué es?
Son las tapas plásticas que se encuentran en las paredes y es donde se inserta el cable para conectar el
pc a la red.
¿Cuál función realiza dentro del cableado estructurado?
Cubrir y hacer que se vea estético el Jack RJ45
Imagen Física
¿A qué capa del modelo OSI corresponde?
Corresponde a la capa física ya que permite la entrada de dispositivos por los huecos que posee.
JACK RJ-45:
¿Qué es?
Es una interfaz física. Es el conector hembra, es el orificio donde encaja el PLUG RJ-45.
¿Cuál función realiza dentro del cableado estructurado?
Sirve para conectar redes de cableado estructurado. Conecta el nodo o dispositivo electrónico a la
red, puesto que recibe y acopla al PLUG RJ 45.
Imagen física
¿Cuáles son las especificaciones técnicas más importantes? y explicación de cada una de ellas
No es necesaria ninguna herramienta especial para el conexionado, esto quiere que el cable rj45 se
introduzca allí fácil y seguro porque no hay posibilidades de que le pase corriente eléctrica.
Al hacer buen contacto con el conector rj45 evita la interrupción de señales electromagnéticas ya que
hace buena conexión con cada uno de lo pines.
¿A qué capa del modelo OSI corresponde?
Pertenece a la capa física, porque es una interfaz física de la computadora hacia la red.
TOMA CORRIENTE
¿Qué es?
Es una cajilla con huecos en la pared donde podemos meter un dispositivo que queda acondicionado
mediante una caja de material termoplástica. Alberga la parte de enchufe donde se conectan los cables.
¿Cuál función realiza dentro del cableado estructurado?
Permite la circulación de la corriente eléctrica
Imagen Física
¿A qué capa del modelo OSI corresponde?
A la capa física ya que se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red.
CANALETAS:
¿Qué es?
Una canaleta es un canal que contiene cables en una instalación.
La canaleta es el medio por el cual los cables de red son llevados y protegidos de acuerdo a su
trayectoria.
¿Cuál función realiza dentro del cableado estructurado?
-alojamiento de cableado de tendidos eléctricos
-alojamiento de cableado de telecomunicaciones
-organización y protección del cableado
Imagen física:
¿Cuáles son las especificaciones técnicas más importantes? y explicación de cada una de ellas
-La principal especificación técnica de las canaletas es el formato. Este se refiere a las dimensiones de la
canaleta, indicándonos las medidas (que difieren de un tipo a otro) que tiene cada lado: habiendo, por
ejemplo, canaletas desde 60x49m.m hasta 13x7m.m. Ellas también pueden venir con división o sin
división, y con adhesivo o sin este.
A que capa del modelo OSI pertenece:
Este elemento pertenece a la capa 1 o capa física, porque hace parte de las conexiones físicas entre los
nodos en una red.
PATCH CORDS:
¿Qué es?
Es un tipo de cable utilizado para conectar un dispositivo electrónico a una red informática.
¿Cuál función realiza dentro del cableado estructurado?
Permite la comunicación entre nodos porque es allí por donde circula físicamente.
Imagen Física
¿Cuáles son las especificaciones técnicas más importantes? y explicación de cada una de ellas
-El material del que está hecho el cable
-las dimensiones o en otras palabras, la longitud. Pueden ser desde muy cortos para los componentes
ampliados, o tener hasta 100 metros máximo. A medida que aumenta la longitud los cables son más
gruesos y suelen tener apantallamiento para evitar la pérdida de señal y las interfaces
-El color
¿A que capa del modelo OSI corresponde?
Pertenece a la capa 1 o a la capa física porque es el medio físico por donde viaja la información
CABLEADO PERMANENTE:
¿Qué es?
Es un tipo de cable utilizado en una red para conectar un dispositivo electrónico con otro. Su conector es
el RJ45.
¿Cuál función realiza dentro del cableado estructurado?
Conectar un dispositivo electrónico con otro
Imagen física
¿A qué capa del modelo OSI pertenece?
Capa 1 porque hace parte del medio físico por donde circula la información
PLUG RJ45:
¿Qué es?
Es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado (categorías 4, 5,
5e, 6 y 6a).
¿Cuál función realiza dentro del cableado estructurado?
Permite conectar el cable patchcord al Jack RJ45 y al dispositivo electrónico. Y de esta manera se logra la
conexión de los nodos a una red.
Imagen física
¿Cuáles son las especificaciones técnicas más importantes? y explicación de cada una de ellas
-Cuerpo de termoplástico de alto impacto
-Vías de contacto producidas con bronce fosforoso con coberturas de 2,54 micrómetro de níquel y 1,27
micrómetro de oro.
¿A qué capa del modelo OSI corresponde?
Pertenece a la capa 1 porque hace parte del medio físico por donde circula la información.
PATCH PANEL:
¿Qué es?
Es el elemento encargado de recibir todos los cables del cableado estructurado
¿Cuál función realiza dentro del cableado estructurado?
Los patch panel permiten hacer cambios de forma rápida y sencilla conectando y desconectando los
cables de parcheo. Esta manipulación de los cables se hace habitualmente por la parte frontal mientras
que la parte de atrás del panel tendrá los cables más permanentes y que van directamente a los equipos
centrales (Switches, routers).
Imagen física
¿Cuáles son las especificaciones técnicas más importantes? y explicación de cada una de ellas
Se pueden definir como paneles donde se ubican los puertos de una red, normalmente localizados en un
bastidor o rack de telecomunicaciones. Todas las líneas de entrada y salida de los equipos tendrán su
conexión a uno de estos paneles.
¿A qué capa del modelo OSI corresponde?
Corresponde a la capa 2 o enlace de datos ya que transporta información de lo que pasa con el
dispositivo que se presenta.
SWITCHES:
¿Qué es?
Un switch es un dispositivo de red de computadores que conecta dispositivos de red.
¿Cuál función realiza dentro del cableado estructurado?
El Switch recibe un mensaje desde cualquier dispositivo conectado a el y luego transmite el mensaje solo
al dispositivo para que el mensaje estaba destinado.
Imagen física
¿Cuales son sus especificaciones tecnicas mas importantes?y explicacion de cada una de ellas
-unir varias redes entre sí, sin examinar la información. lo que le permite trabajar de manera muy veloz,
ya que solo evalúa la dirección de destino
¿A qué capa del modelo OSI corresponde?
A la capa 2 ya que solo se fija en la información o datos del destino.
ROUTER:
También conocido como enrutador o encaminador de paquetes es un dispositivo que selecciona
caminos (o "rutas") en redes informáticas para enviar por ellos información.
Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra En
términos técnicos se traspasan "paquetes" de información desde su fuente hacia un destino a través
de "nodos" intermediarios, que en este caso corresponde al router como aparato físico en cuestión.
Es decir, el router cumple la función de crear redes inalámbricas que se utiliza normalmente para
conectarnos a la Internet sin la necesidad de conectar un cable físicamente a nuestras
computadoras.
CARACETRISTICAS DEL ROUTER:
+ Permiten la conexión a la LAN desde otras redes, así como de las computadoras que así lo
soliciten, principalmente para proveer de servicios de Internet.
+ Se puede interconectar con redes WLAN (Wireless Local Área Network), por medio de
dispositivos inalámbricos como Access Point ó Routers Wi-Fi (Wireless Fidelity).
+ Permiten la conexión ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line), la cual permite el manejo de
Internet de banda ancha y ser distribuido hacia otras computadoras por medio de cables UTP.
El router trabaja en la capa de red ósea en la capa 3 del modelo OSI, pues de la capa 2 que es de
enlace de datos se pasa la información a la capa 3.
RACK:
También conocido como bastidor, es un soporte metálico destinado a alojar equipamiento
electrónico, informático y de comunicaciones, desde donde salen cables de red de datos para
conectar una distintas PC, puede contener servidores, etc.
Su función es que los cables de red de datos, o los dispositivos de red que custodia el
Rack, sean cuidadosamente tratados. De esta manera, se garantiza que los usuarios no
sufrirán pérdida de conectividad porque un cable se desenchufe de una boca de red o de
un dispositivo contenido en un Rack.
CARACTERÍSTICAS DE LOS RACK:
+ Tipo Gabinete
+ Capacidad de 7 posiciones RMS, para fijar en pared
+ Construido de metal importado
+ Ranuras de ventilación, ventilación 110 volts para enfriamiento
+ Puerta al frente con llave y ventana de vidrio o acrílico
+ Puerta removible
+ 04 agujeros para cables.
+ Color negro
+ Capacidad 50lbs.
+ Largo de 20”
Pertenece a la capa 1, capa física, pues Es una caja y no se ocupa de nada mas
TARJETAS DE RED CABLEADA:
Es una tarjeta para expansión de capacidades
FUNCIÓN
Su función es enviar y recibir datos por medio de cables en las redes de área local LAN (Local Area
Network) computadoras cercanas interconectadas entre sí, esto es entre redes de computadoras. La
tarjeta de red se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta
principal (Motherboard) y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas
las tarjetas de red cableadas integran uno ó varios puertos para conectar los conectores de los
cables.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Se usa en los siguientes casos:
+ Si la tarjeta principal ("Motherboard") carece de puerto de red.
+ Si el puerto de red integrado a la tarjeta principal deja de funcionar.
+ Si el puerto de red integrado en la tarjeta principal no tiene la capacidad necesaria (baja
velocidad de transmisión de datos, no soporta ciertos tipos de puerto, etc.).
DEFINICION DE TARJETA DE RE INALÁMBRICA
Es una tarjeta para expansión de capacidades
FUNCIÓN
Sirve para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área
local W-LAN (’Wireless Local Area Network’), esto es entre redes inalámbricas de
computadoras. Todas las tarjetas de red inalámbricas integran una antena de recepción para las
señales.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Se usa en los siguientes casos:
+ Si se quiere conectar una computadora a la red inalámbrica del lugar.
+ Si no se cuenta con el cableado necesario para una red alámbrica.
+ Si la tarjeta principal ("Motherboard") carece de puerto de red y se quiere con capacidades más
modernas.
+ Si el puerto de red integrado a la tarjeta principal deja de funcionar y se quiere que acepte redes
inalámbricas.
+ Si el puerto de red integrado en la tarjeta principal no tiene la capacidad
necesaria (baja velocidad de transmisión de datos, no soporta ciertos tipos de puerto, etc.).
Pertenecen a la capa numero 2 del modelo osi porque proporciona una transferencia de datos atraves
de una sola parte de la ruta.

More Related Content

What's hot (17)

Redes 1 3
Redes 1 3Redes 1 3
Redes 1 3
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Actividdad 1 fase planeacion sena
Actividdad 1  fase planeacion senaActividdad 1  fase planeacion sena
Actividdad 1 fase planeacion sena
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Trabajo de redes sena
Trabajo de redes senaTrabajo de redes sena
Trabajo de redes sena
 
Redess!!!!!!!!!!! (1)
Redess!!!!!!!!!!! (1)Redess!!!!!!!!!!! (1)
Redess!!!!!!!!!!! (1)
 
Actividad 4.3
Actividad 4.3Actividad 4.3
Actividad 4.3
 
Leccion4 f redes
Leccion4 f redesLeccion4 f redes
Leccion4 f redes
 
redes1
redes1redes1
redes1
 
Redesj
RedesjRedesj
Redesj
 
Modulo osi 4 . 15
Modulo osi 4 . 15Modulo osi 4 . 15
Modulo osi 4 . 15
 
Estandar (ieee 802.1 802.15)
Estandar (ieee 802.1   802.15)Estandar (ieee 802.1   802.15)
Estandar (ieee 802.1 802.15)
 
Toma de datos
Toma de datosToma de datos
Toma de datos
 
Componentes De Una Red De Computadores
Componentes De Una Red De ComputadoresComponentes De Una Red De Computadores
Componentes De Una Red De Computadores
 
Redes sena
Redes sena Redes sena
Redes sena
 
Redes agudelo (1)
Redes agudelo (1)Redes agudelo (1)
Redes agudelo (1)
 
Act 1 individual
Act 1 individualAct 1 individual
Act 1 individual
 

Similar to Trabajo de redes (SENA)

Similar to Trabajo de redes (SENA) (20)

Trabajo de redes 11 3
Trabajo de redes 11 3Trabajo de redes 11 3
Trabajo de redes 11 3
 
Redes 1 3
Redes 1 3Redes 1 3
Redes 1 3
 
Redes 110805121348-phpapp01-110805223558-phpapp02
Redes 110805121348-phpapp01-110805223558-phpapp02Redes 110805121348-phpapp01-110805223558-phpapp02
Redes 110805121348-phpapp01-110805223558-phpapp02
 
Redess!!!!!!!!!!! (1)
Redess!!!!!!!!!!! (1)Redess!!!!!!!!!!! (1)
Redess!!!!!!!!!!! (1)
 
Toma corriente
Toma corrienteToma corriente
Toma corriente
 
Trabajo redes (actividad sena)
Trabajo redes (actividad sena)Trabajo redes (actividad sena)
Trabajo redes (actividad sena)
 
FORMA FISICA RED DE DATOS
FORMA FISICA RED DE DATOSFORMA FISICA RED DE DATOS
FORMA FISICA RED DE DATOS
 
Marcela trabajo del sena
Marcela trabajo del senaMarcela trabajo del sena
Marcela trabajo del sena
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
 
redes..
redes..redes..
redes..
 
Trabajo Redes
Trabajo RedesTrabajo Redes
Trabajo Redes
 
Dani redes
Dani redesDani redes
Dani redes
 
Taller sala II
Taller sala IITaller sala II
Taller sala II
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 
Yaja cañas bety luisa
Yaja cañas bety luisaYaja cañas bety luisa
Yaja cañas bety luisa
 
Cableado estructurado valentina tovar
Cableado estructurado valentina tovarCableado estructurado valentina tovar
Cableado estructurado valentina tovar
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Recently uploaded

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Recently uploaded (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Trabajo de redes (SENA)

  • 1. Trabajo de redes Presentado por: Alonso Flórez Mateo Gaviria Valentina Tamayo Laura Yepez Presentado a: Marco Fula Grado 11-2 Institución Educativa GABO Cartago Valle, 22 abril del 2013
  • 2. La sala de sistemas de su institución está presentando un problema de conectividad, y se les pide a ustedes que hagan un diagnostico técnico de la red de datos de esta 1. para realizar este levantamiento deben hacer una tabla o ficha técnica que contenga los siguientes parámetros: Elemetos Cantidad Numero de tomas de corriente dobles Dobles = 16 Numero de tomas de corriente cuadruples Cuadruples = 4 Cantidad y tipo de face plate dobles Dobles = 16 Cantidad y tipo de face plate cuadruples Cuadruples = 4 Numero de jacks rj45 48 Cantidas de tomas corriente 41 Metros de canaleta 36m Numero de patch panel o cables de parceo 70 Cantidad de cableado permanente 32m Plugs rj45 140 Patch panel 1 de 48 puertos switches 2 Routers 0 Dimenciones de rack 53*53cm Tarjetas de red inalambrica 22 Tarjetas de red cableada 22 Puntos de acceso inalambrico 2 2. Se debe realizar una consulta de c/u de los elementos que implican el levantamiento físico de la red de datos y eléctrica. TOMAS DE DATOS: ¿Qué es? Son cajas que se atornillan a la pared donde se guarda el Jack. En ellos se puede etiquetar y así poder identificar los puntos de red.Es el toma de donde se conecta el pc por medio del cable de parcheo y el plug RJ45 a la red. Se pueden trabajar simples, dobles o más de acuerdo a la necesidad del usuario. Cual función realiza dentro del cableado estructurado? Sostiene los jacks de red o telefonía, permitiendo que la organización del cableado sea mas estética y su interconexión mas ergonómica. Imagen física
  • 3. ¿Cuáles son las especificaciones técnicas más importantes? y explicación de cada una de ellas Posee un cuerpo en termoplástico de alto impacto que no propaga la llama ¿A que capa del modelo OSI corresponde? Corresponde a la capa física porque hace parte del medio físico por donde circula la información.(se encarga de las conexiones físicas de la computadora a la red. FACEPLATE: ¿Qué es? Son las tapas plásticas que se encuentran en las paredes y es donde se inserta el cable para conectar el pc a la red. ¿Cuál función realiza dentro del cableado estructurado? Cubrir y hacer que se vea estético el Jack RJ45 Imagen Física ¿A qué capa del modelo OSI corresponde?
  • 4. Corresponde a la capa física ya que permite la entrada de dispositivos por los huecos que posee. JACK RJ-45: ¿Qué es? Es una interfaz física. Es el conector hembra, es el orificio donde encaja el PLUG RJ-45. ¿Cuál función realiza dentro del cableado estructurado? Sirve para conectar redes de cableado estructurado. Conecta el nodo o dispositivo electrónico a la red, puesto que recibe y acopla al PLUG RJ 45. Imagen física ¿Cuáles son las especificaciones técnicas más importantes? y explicación de cada una de ellas No es necesaria ninguna herramienta especial para el conexionado, esto quiere que el cable rj45 se introduzca allí fácil y seguro porque no hay posibilidades de que le pase corriente eléctrica. Al hacer buen contacto con el conector rj45 evita la interrupción de señales electromagnéticas ya que hace buena conexión con cada uno de lo pines. ¿A qué capa del modelo OSI corresponde? Pertenece a la capa física, porque es una interfaz física de la computadora hacia la red. TOMA CORRIENTE ¿Qué es? Es una cajilla con huecos en la pared donde podemos meter un dispositivo que queda acondicionado mediante una caja de material termoplástica. Alberga la parte de enchufe donde se conectan los cables.
  • 5. ¿Cuál función realiza dentro del cableado estructurado? Permite la circulación de la corriente eléctrica Imagen Física ¿A qué capa del modelo OSI corresponde? A la capa física ya que se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red. CANALETAS: ¿Qué es? Una canaleta es un canal que contiene cables en una instalación. La canaleta es el medio por el cual los cables de red son llevados y protegidos de acuerdo a su trayectoria. ¿Cuál función realiza dentro del cableado estructurado? -alojamiento de cableado de tendidos eléctricos -alojamiento de cableado de telecomunicaciones -organización y protección del cableado Imagen física:
  • 6. ¿Cuáles son las especificaciones técnicas más importantes? y explicación de cada una de ellas -La principal especificación técnica de las canaletas es el formato. Este se refiere a las dimensiones de la canaleta, indicándonos las medidas (que difieren de un tipo a otro) que tiene cada lado: habiendo, por ejemplo, canaletas desde 60x49m.m hasta 13x7m.m. Ellas también pueden venir con división o sin división, y con adhesivo o sin este. A que capa del modelo OSI pertenece: Este elemento pertenece a la capa 1 o capa física, porque hace parte de las conexiones físicas entre los nodos en una red. PATCH CORDS: ¿Qué es? Es un tipo de cable utilizado para conectar un dispositivo electrónico a una red informática. ¿Cuál función realiza dentro del cableado estructurado? Permite la comunicación entre nodos porque es allí por donde circula físicamente. Imagen Física ¿Cuáles son las especificaciones técnicas más importantes? y explicación de cada una de ellas -El material del que está hecho el cable -las dimensiones o en otras palabras, la longitud. Pueden ser desde muy cortos para los componentes ampliados, o tener hasta 100 metros máximo. A medida que aumenta la longitud los cables son más gruesos y suelen tener apantallamiento para evitar la pérdida de señal y las interfaces
  • 7. -El color ¿A que capa del modelo OSI corresponde? Pertenece a la capa 1 o a la capa física porque es el medio físico por donde viaja la información CABLEADO PERMANENTE: ¿Qué es? Es un tipo de cable utilizado en una red para conectar un dispositivo electrónico con otro. Su conector es el RJ45. ¿Cuál función realiza dentro del cableado estructurado? Conectar un dispositivo electrónico con otro Imagen física ¿A qué capa del modelo OSI pertenece? Capa 1 porque hace parte del medio físico por donde circula la información PLUG RJ45: ¿Qué es? Es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). ¿Cuál función realiza dentro del cableado estructurado? Permite conectar el cable patchcord al Jack RJ45 y al dispositivo electrónico. Y de esta manera se logra la conexión de los nodos a una red. Imagen física
  • 8. ¿Cuáles son las especificaciones técnicas más importantes? y explicación de cada una de ellas -Cuerpo de termoplástico de alto impacto -Vías de contacto producidas con bronce fosforoso con coberturas de 2,54 micrómetro de níquel y 1,27 micrómetro de oro. ¿A qué capa del modelo OSI corresponde? Pertenece a la capa 1 porque hace parte del medio físico por donde circula la información. PATCH PANEL: ¿Qué es? Es el elemento encargado de recibir todos los cables del cableado estructurado ¿Cuál función realiza dentro del cableado estructurado? Los patch panel permiten hacer cambios de forma rápida y sencilla conectando y desconectando los cables de parcheo. Esta manipulación de los cables se hace habitualmente por la parte frontal mientras que la parte de atrás del panel tendrá los cables más permanentes y que van directamente a los equipos centrales (Switches, routers). Imagen física ¿Cuáles son las especificaciones técnicas más importantes? y explicación de cada una de ellas Se pueden definir como paneles donde se ubican los puertos de una red, normalmente localizados en un bastidor o rack de telecomunicaciones. Todas las líneas de entrada y salida de los equipos tendrán su conexión a uno de estos paneles.
  • 9. ¿A qué capa del modelo OSI corresponde? Corresponde a la capa 2 o enlace de datos ya que transporta información de lo que pasa con el dispositivo que se presenta. SWITCHES: ¿Qué es? Un switch es un dispositivo de red de computadores que conecta dispositivos de red. ¿Cuál función realiza dentro del cableado estructurado? El Switch recibe un mensaje desde cualquier dispositivo conectado a el y luego transmite el mensaje solo al dispositivo para que el mensaje estaba destinado. Imagen física ¿Cuales son sus especificaciones tecnicas mas importantes?y explicacion de cada una de ellas -unir varias redes entre sí, sin examinar la información. lo que le permite trabajar de manera muy veloz, ya que solo evalúa la dirección de destino ¿A qué capa del modelo OSI corresponde? A la capa 2 ya que solo se fija en la información o datos del destino. ROUTER: También conocido como enrutador o encaminador de paquetes es un dispositivo que selecciona caminos (o "rutas") en redes informáticas para enviar por ellos información. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra En términos técnicos se traspasan "paquetes" de información desde su fuente hacia un destino a través de "nodos" intermediarios, que en este caso corresponde al router como aparato físico en cuestión. Es decir, el router cumple la función de crear redes inalámbricas que se utiliza normalmente para conectarnos a la Internet sin la necesidad de conectar un cable físicamente a nuestras computadoras.
  • 10. CARACETRISTICAS DEL ROUTER: + Permiten la conexión a la LAN desde otras redes, así como de las computadoras que así lo soliciten, principalmente para proveer de servicios de Internet. + Se puede interconectar con redes WLAN (Wireless Local Área Network), por medio de dispositivos inalámbricos como Access Point ó Routers Wi-Fi (Wireless Fidelity). + Permiten la conexión ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line), la cual permite el manejo de Internet de banda ancha y ser distribuido hacia otras computadoras por medio de cables UTP. El router trabaja en la capa de red ósea en la capa 3 del modelo OSI, pues de la capa 2 que es de enlace de datos se pasa la información a la capa 3. RACK: También conocido como bastidor, es un soporte metálico destinado a alojar equipamiento electrónico, informático y de comunicaciones, desde donde salen cables de red de datos para conectar una distintas PC, puede contener servidores, etc. Su función es que los cables de red de datos, o los dispositivos de red que custodia el Rack, sean cuidadosamente tratados. De esta manera, se garantiza que los usuarios no sufrirán pérdida de conectividad porque un cable se desenchufe de una boca de red o de un dispositivo contenido en un Rack.
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LOS RACK: + Tipo Gabinete + Capacidad de 7 posiciones RMS, para fijar en pared + Construido de metal importado + Ranuras de ventilación, ventilación 110 volts para enfriamiento + Puerta al frente con llave y ventana de vidrio o acrílico + Puerta removible + 04 agujeros para cables. + Color negro + Capacidad 50lbs. + Largo de 20” Pertenece a la capa 1, capa física, pues Es una caja y no se ocupa de nada mas TARJETAS DE RED CABLEADA: Es una tarjeta para expansión de capacidades FUNCIÓN
  • 12. Su función es enviar y recibir datos por medio de cables en las redes de área local LAN (Local Area Network) computadoras cercanas interconectadas entre sí, esto es entre redes de computadoras. La tarjeta de red se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal (Motherboard) y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de red cableadas integran uno ó varios puertos para conectar los conectores de los cables. ESPECIFICACIONES TECNICAS Se usa en los siguientes casos: + Si la tarjeta principal ("Motherboard") carece de puerto de red. + Si el puerto de red integrado a la tarjeta principal deja de funcionar. + Si el puerto de red integrado en la tarjeta principal no tiene la capacidad necesaria (baja velocidad de transmisión de datos, no soporta ciertos tipos de puerto, etc.). DEFINICION DE TARJETA DE RE INALÁMBRICA Es una tarjeta para expansión de capacidades FUNCIÓN Sirve para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área local W-LAN (’Wireless Local Area Network’), esto es entre redes inalámbricas de computadoras. Todas las tarjetas de red inalámbricas integran una antena de recepción para las señales. ESPECIFICACIONES TECNICAS Se usa en los siguientes casos: + Si se quiere conectar una computadora a la red inalámbrica del lugar. + Si no se cuenta con el cableado necesario para una red alámbrica. + Si la tarjeta principal ("Motherboard") carece de puerto de red y se quiere con capacidades más modernas. + Si el puerto de red integrado a la tarjeta principal deja de funcionar y se quiere que acepte redes inalámbricas. + Si el puerto de red integrado en la tarjeta principal no tiene la capacidad necesaria (baja velocidad de transmisión de datos, no soporta ciertos tipos de puerto, etc.).
  • 13. Pertenecen a la capa numero 2 del modelo osi porque proporciona una transferencia de datos atraves de una sola parte de la ruta.