SlideShare una empresa de Scribd logo
NUESTRA PROPIA IMAGEN

El logro de la paz se asocia a la aceptación de lo que cada uno es en la vida, lo que
tiene y lo que le ha tocado vivir. Porque todo deseo genera inquietud, y el deseo,
como muy bien sabemos, es una fuente del mal interior humano.

Sin anular las sanas aspiraciones personales y familiares, éstas deben ser pacíficas, lo
cual se conoce si cuando dichas aspiraciones se truncan no nos invade la tristeza.

Pero también el carácter desempeña un papel importante. Debemos educarnos en el
valor de la paciencia. Son muchos los impacientes que por su afán de plasmar de
inmediato sus proyectos viven en la inestabilidad, e incluso en la inseguridad. La
paciencia como hábito genera tenacidad, constancia, perseverancia en los proyectos
emprendidos aun a costa de los golpes que se reciban. La paciencia suele abundar en
los mayores, en personas sensatas y experimentadas que han sorteado con éxito el
largo recorrido de la vida con sus numerosos obstáculos.

Como nos sentimos en relación con nosotros mismos es algo que afecta, de manera
global, nuestra vida al determinar las peculiaridades de nuestro funcionamiento en
distintos ámbitos: relaciones interpersonales, el amor, la vida profesional, etc.

Este sentimiento valorativo sobre nuestra persona es lo que se denomina como
autoestima, y que conceptualmente ha sido definida como actitud valorativa hacia uno
mismo, como sentimiento de valoración positiva o negativa con respecto de sí;
también como el amor a sí mismo, o el grado en que toda persona valora la auto
percepción de su propia imagen auto aceptación y amor propio. La autovaloración,
sobre todo cuando resulta adecuada, nos brinda un cuadro de las principales
características, peculiaridades, rasgos físicos, en fin, de los puntos fuertes y débiles.
Sobre esta valoración o imagen personal erigimos nuestra auto aceptación y amor
propio, que en definitiva expresa los sentimientos de aprecio y de amor que sentimos
por nuestra persona, o lo contrario (sentimientos de rechazo y desprecio).

Aceptarse a sí mismo significa aceptar la persona que somos, valorando las cualidades
y defectos, no con el afán de desvalorizarnos por estos últimos, sino para trabajar a
partir de ellos en nuestro desarrollo y mejoramiento como sujeto.
El amor propio es el sentirse a gusto con lo que somos y con lo que hacemos; nos
ayuda a fijar los objetivos y metas y a establecer vínculos sociales adecuados.
Quererse a sí mismo resulta fundamental para poder querer y estimar a los demás.




Por influencia interpersonal a través de los elogios, críticas y demás valoraciones que
realizan las personas significativas para el sujeto en torno a sus características físicas,
el ideal de belleza y la presencia de determinadas expectativas sobre la estética
corporal en el entorno donde el sujeto vive.

La valoración que el sujeto hace de su propio atractivo físico, que de alguna manera
se verá reforzada, en un sentido u otro, por el grado de aceptación o de rechazo que
reciba de los demás, en particular del sexo opuesto.

Lo que vemos e imaginamos en nuestras mentes se basa en lo que ahora tomamos
como verdad, no importa cuán falsa o distorsionada sea. Nuestras mentes controlan
nuestros actos y reacciones. Es más fácil dar excusas o quot;motivos lógicosquot; porque no
es necesario, o posible, cambiar. Buscamos sólo aquellas experiencias que apoyan
nuestros valores actuales y evitamos o resistimos si es necesario rechazando con
fuerza los que no están de acuerdo con nuestras creencias actuales. Hemos construido
y programado en nuestros subconsciente y sistema nervioso central respuestas
erróneas a situaciones de la vida que nos hacen responder de la manera como hemos
sigo programados; en otras palabras, respondemos a cómo hemos sido condicionados
a sentir y a actuar como ejemplo:

Reevaluando nuestros conceptos, valores, creencias, ideales, suposiciones, defensas,
agresiones, objetivos, esperanzas e impulsos.

Reorganizando y comprendiendo nuestras necesidades y motivacione reales.
                                                               s

Aprendiendo a confiar en nosotros.

Observando nuestros errores y tratando de corregirlos; dándonos cuenta de que dentro
nuestro yacen las lecciones más valiosas que aprenderemos.

Aprendiendo a amarnos y a amar a los demás.
Aprendiendo a escuchar sin prejuicios y a pensar de manera automática quot;Esto es
buenoquot;, quot;Esto es maloquot;. Entrenándonos a escuchas lo que se está diciendo sin
necesariamente creerlo.

Notando de qué nos defendemos la mayor parte del tiempo.

Dándonos cuenta de que nuestra nueva percepción nos dará los medios y motivos para
cambiar para mejor.

Cada decisión que hacemos y cada acción que tomamos están basadas en nuestro
nivel actual de percepción.
Si vivimos acordes a esta meta, tenemos una gran probabilidad de mejorar nuestra
propia imagen, nuestra vida y la percepción que los demás tienen de nosotros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuestro autoestima
Nuestro autoestimaNuestro autoestima
Nuestro autoestima
Evelyn Bayas
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Miguel L.
 
Autoestima y Motivacion
Autoestima y MotivacionAutoestima y Motivacion
Autoestima y Motivacion
katch05
 
Ensayo autoestima
Ensayo   autoestimaEnsayo   autoestima
Ensayo autoestima
Freddy Zamora Vargas
 
Indicadores de autoestima
Indicadores de autoestimaIndicadores de autoestima
Indicadores de autoestimadoritint
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
juan márquez
 
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
Jesica Arias Vera
 
Psicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo InfantilPsicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo Infantilguest5546c9
 
La practica de aceptacion a si mismo
La practica de  aceptacion a si mismoLa practica de  aceptacion a si mismo
La practica de aceptacion a si mismo
Fercha Rc
 
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
gaby-gamboa
 
Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
Miguel Ramon Gonzalez Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Nuestro autoestima
Nuestro autoestimaNuestro autoestima
Nuestro autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima y Motivacion
Autoestima y MotivacionAutoestima y Motivacion
Autoestima y Motivacion
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Ensayo autoestima
Ensayo   autoestimaEnsayo   autoestima
Ensayo autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Indicadores de autoestima
Indicadores de autoestimaIndicadores de autoestima
Indicadores de autoestima
 
Informe de la autoestima
Informe de la autoestimaInforme de la autoestima
Informe de la autoestima
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
 
Autoaceptación incondicional
Autoaceptación incondicionalAutoaceptación incondicional
Autoaceptación incondicional
 
Psicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo InfantilPsicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo Infantil
 
Yo autoestima-y-autoconcepto
Yo autoestima-y-autoconceptoYo autoestima-y-autoconcepto
Yo autoestima-y-autoconcepto
 
La practica de aceptacion a si mismo
La practica de  aceptacion a si mismoLa practica de  aceptacion a si mismo
La practica de aceptacion a si mismo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima psicologia
Autoestima psicologiaAutoestima psicologia
Autoestima psicologia
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
 
Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Destacado

Congres intranet 2011
Congres intranet 2011Congres intranet 2011
Congres intranet 2011
Arjan Radder
 
Lcty 2011 llp
Lcty 2011 llpLcty 2011 llp
Lcty 2011 llp
Arjan Radder
 
Congres Intranet 2011
Congres Intranet 2011Congres Intranet 2011
Congres Intranet 2011
Arjan Radder
 
Marketing Technology & Future Trends
Marketing Technology & Future TrendsMarketing Technology & Future Trends
Marketing Technology & Future Trends
Arjan Radder
 
Proyecto.Escolar
Proyecto.EscolarProyecto.Escolar
Proyecto.Escolarguest6d33b9
 
Алена Попова: Мировые кейсы E gov
Алена Попова: Мировые кейсы E govАлена Попова: Мировые кейсы E gov
Алена Попова: Мировые кейсы E govAlena Popova
 
Rise of the Marketing Technologist and Future Trends - Rotterdam Business Sch...
Rise of the Marketing Technologist and Future Trends - Rotterdam Business Sch...Rise of the Marketing Technologist and Future Trends - Rotterdam Business Sch...
Rise of the Marketing Technologist and Future Trends - Rotterdam Business Sch...
Arjan Radder
 
Sogeti UX Semminair, October 2010
Sogeti UX Semminair, October 2010Sogeti UX Semminair, October 2010
Sogeti UX Semminair, October 2010
Arjan Radder
 

Destacado (8)

Congres intranet 2011
Congres intranet 2011Congres intranet 2011
Congres intranet 2011
 
Lcty 2011 llp
Lcty 2011 llpLcty 2011 llp
Lcty 2011 llp
 
Congres Intranet 2011
Congres Intranet 2011Congres Intranet 2011
Congres Intranet 2011
 
Marketing Technology & Future Trends
Marketing Technology & Future TrendsMarketing Technology & Future Trends
Marketing Technology & Future Trends
 
Proyecto.Escolar
Proyecto.EscolarProyecto.Escolar
Proyecto.Escolar
 
Алена Попова: Мировые кейсы E gov
Алена Попова: Мировые кейсы E govАлена Попова: Мировые кейсы E gov
Алена Попова: Мировые кейсы E gov
 
Rise of the Marketing Technologist and Future Trends - Rotterdam Business Sch...
Rise of the Marketing Technologist and Future Trends - Rotterdam Business Sch...Rise of the Marketing Technologist and Future Trends - Rotterdam Business Sch...
Rise of the Marketing Technologist and Future Trends - Rotterdam Business Sch...
 
Sogeti UX Semminair, October 2010
Sogeti UX Semminair, October 2010Sogeti UX Semminair, October 2010
Sogeti UX Semminair, October 2010
 

Similar a El Ser Competente En Mi Autoconocimiento

La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
GabrielOxsaQuispe
 
La Autoestima
La Autoestima La Autoestima
La Autoestima
GabrielOxsaQuispe
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Liliana
 
Cómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestimaCómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestima
Begoña Martín Palacios
 
Doveris
DoverisDoveris
Doveris
ronald
 
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdfCOMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
Luis Norberto Vargas Saravia
 
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdfCOMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
AnahCruz4
 
Autoestima en niños de primaria
Autoestima en niños de primariaAutoestima en niños de primaria
Autoestima en niños de primaria
Joel Loayza
 
Cómo mejorar su autoestima
Cómo mejorar su autoestimaCómo mejorar su autoestima
Cómo mejorar su autoestima
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
 
La que es autoimagen
La que es autoimagenLa que es autoimagen
La que es autoimagen
IsabelCelesteLucenaG
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordgladyst68
 
Presentacion , javier
Presentacion , javierPresentacion , javier
Presentacion , javier
arely flores
 
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
Vale Aranis
 
Dunquerque
DunquerqueDunquerque
Dunquerque
guestedc6cf7
 
Dunquerque
DunquerqueDunquerque
Dunquerque
guestedc6cf7
 
Me quiero no me quiero autoestima
Me quiero no me quiero autoestimaMe quiero no me quiero autoestima
Me quiero no me quiero autoestima
María de Fátima Paz Gomez
 
Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
neryzavalahde
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
willybautista2012
 

Similar a El Ser Competente En Mi Autoconocimiento (20)

La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
 
La Autoestima
La Autoestima La Autoestima
La Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Cómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestimaCómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestima
 
Doveris
DoverisDoveris
Doveris
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdfCOMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
 
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdfCOMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
 
Autoestima en niños de primaria
Autoestima en niños de primariaAutoestima en niños de primaria
Autoestima en niños de primaria
 
Cómo mejorar su autoestima
Cómo mejorar su autoestimaCómo mejorar su autoestima
Cómo mejorar su autoestima
 
La que es autoimagen
La que es autoimagenLa que es autoimagen
La que es autoimagen
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Presentacion , javier
Presentacion , javierPresentacion , javier
Presentacion , javier
 
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Dunquerque
DunquerqueDunquerque
Dunquerque
 
Dunquerque
DunquerqueDunquerque
Dunquerque
 
Me quiero no me quiero autoestima
Me quiero no me quiero autoestimaMe quiero no me quiero autoestima
Me quiero no me quiero autoestima
 
Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 

Más de almafelisa

El Aprendizaje Según Piaget
El Aprendizaje Según PiagetEl Aprendizaje Según Piaget
El Aprendizaje Según Piagetalmafelisa
 
Gestalt Psicología
Gestalt PsicologíaGestalt Psicología
Gestalt Psicologíaalmafelisa
 
Apuntes Presentación
Apuntes PresentaciónApuntes Presentación
Apuntes Presentaciónalmafelisa
 
Un Vistazo Al Constructivismo
Un Vistazo Al ConstructivismoUn Vistazo Al Constructivismo
Un Vistazo Al Constructivismoalmafelisa
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismoalmafelisa
 
Mas Sobre Constructivismo
Mas Sobre ConstructivismoMas Sobre Constructivismo
Mas Sobre Constructivismoalmafelisa
 
Oficio De Baja De Bienes Inmuebles
Oficio De Baja De Bienes InmueblesOficio De Baja De Bienes Inmuebles
Oficio De Baja De Bienes Inmueblesalmafelisa
 
Oficio De Informe Clausura
Oficio De Informe ClausuraOficio De Informe Clausura
Oficio De Informe Clausuraalmafelisa
 
Bimestre De Mayo,Junio
Bimestre De Mayo,JunioBimestre De Mayo,Junio
Bimestre De Mayo,Junioalmafelisa
 
Acta Entrega Del Local 2008 2009
Acta Entrega Del Local 2008 2009Acta Entrega Del Local 2008 2009
Acta Entrega Del Local 2008 2009almafelisa
 
Plan Anual 2007
Plan  Anual 2007Plan  Anual 2007
Plan Anual 2007almafelisa
 
Constancia De No Adeudo Laura
Constancia De No Adeudo LauraConstancia De No Adeudo Laura
Constancia De No Adeudo Lauraalmafelisa
 
Constancia De No Adeudo Claudia
Constancia De No Adeudo ClaudiaConstancia De No Adeudo Claudia
Constancia De No Adeudo Claudiaalmafelisa
 
Dialogos Sobre Educacion Preescolar
Dialogos Sobre Educacion PreescolarDialogos Sobre Educacion Preescolar
Dialogos Sobre Educacion Preescolaralmafelisa
 
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4almafelisa
 
Programa De Renovacion Curricular En El Preescolar
Programa De Renovacion Curricular En El PreescolarPrograma De Renovacion Curricular En El Preescolar
Programa De Renovacion Curricular En El Preescolaralmafelisa
 
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2almafelisa
 
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt3
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt3Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt3
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt3almafelisa
 

Más de almafelisa (20)

El Aprendizaje Según Piaget
El Aprendizaje Según PiagetEl Aprendizaje Según Piaget
El Aprendizaje Según Piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Gestalt Psicología
Gestalt PsicologíaGestalt Psicología
Gestalt Psicología
 
Apuntes Presentación
Apuntes PresentaciónApuntes Presentación
Apuntes Presentación
 
Un Vistazo Al Constructivismo
Un Vistazo Al ConstructivismoUn Vistazo Al Constructivismo
Un Vistazo Al Constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Mas Sobre Constructivismo
Mas Sobre ConstructivismoMas Sobre Constructivismo
Mas Sobre Constructivismo
 
Oficio De Baja De Bienes Inmuebles
Oficio De Baja De Bienes InmueblesOficio De Baja De Bienes Inmuebles
Oficio De Baja De Bienes Inmuebles
 
Oficio De Informe Clausura
Oficio De Informe ClausuraOficio De Informe Clausura
Oficio De Informe Clausura
 
Bimestre De Mayo,Junio
Bimestre De Mayo,JunioBimestre De Mayo,Junio
Bimestre De Mayo,Junio
 
Acta Entrega Del Local 2008 2009
Acta Entrega Del Local 2008 2009Acta Entrega Del Local 2008 2009
Acta Entrega Del Local 2008 2009
 
Plan Anual 2007
Plan  Anual 2007Plan  Anual 2007
Plan Anual 2007
 
Constancia De No Adeudo Laura
Constancia De No Adeudo LauraConstancia De No Adeudo Laura
Constancia De No Adeudo Laura
 
Pense
PensePense
Pense
 
Constancia De No Adeudo Claudia
Constancia De No Adeudo ClaudiaConstancia De No Adeudo Claudia
Constancia De No Adeudo Claudia
 
Dialogos Sobre Educacion Preescolar
Dialogos Sobre Educacion PreescolarDialogos Sobre Educacion Preescolar
Dialogos Sobre Educacion Preescolar
 
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4
 
Programa De Renovacion Curricular En El Preescolar
Programa De Renovacion Curricular En El PreescolarPrograma De Renovacion Curricular En El Preescolar
Programa De Renovacion Curricular En El Preescolar
 
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2
 
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt3
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt3Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt3
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt3
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
JosManuel994253
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
esedanio89
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
ladysedamanos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
celiasarzo12
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

El Ser Competente En Mi Autoconocimiento

  • 1. NUESTRA PROPIA IMAGEN El logro de la paz se asocia a la aceptación de lo que cada uno es en la vida, lo que tiene y lo que le ha tocado vivir. Porque todo deseo genera inquietud, y el deseo, como muy bien sabemos, es una fuente del mal interior humano. Sin anular las sanas aspiraciones personales y familiares, éstas deben ser pacíficas, lo cual se conoce si cuando dichas aspiraciones se truncan no nos invade la tristeza. Pero también el carácter desempeña un papel importante. Debemos educarnos en el valor de la paciencia. Son muchos los impacientes que por su afán de plasmar de inmediato sus proyectos viven en la inestabilidad, e incluso en la inseguridad. La paciencia como hábito genera tenacidad, constancia, perseverancia en los proyectos emprendidos aun a costa de los golpes que se reciban. La paciencia suele abundar en los mayores, en personas sensatas y experimentadas que han sorteado con éxito el largo recorrido de la vida con sus numerosos obstáculos. Como nos sentimos en relación con nosotros mismos es algo que afecta, de manera global, nuestra vida al determinar las peculiaridades de nuestro funcionamiento en distintos ámbitos: relaciones interpersonales, el amor, la vida profesional, etc. Este sentimiento valorativo sobre nuestra persona es lo que se denomina como autoestima, y que conceptualmente ha sido definida como actitud valorativa hacia uno mismo, como sentimiento de valoración positiva o negativa con respecto de sí; también como el amor a sí mismo, o el grado en que toda persona valora la auto percepción de su propia imagen auto aceptación y amor propio. La autovaloración, sobre todo cuando resulta adecuada, nos brinda un cuadro de las principales características, peculiaridades, rasgos físicos, en fin, de los puntos fuertes y débiles. Sobre esta valoración o imagen personal erigimos nuestra auto aceptación y amor propio, que en definitiva expresa los sentimientos de aprecio y de amor que sentimos por nuestra persona, o lo contrario (sentimientos de rechazo y desprecio). Aceptarse a sí mismo significa aceptar la persona que somos, valorando las cualidades y defectos, no con el afán de desvalorizarnos por estos últimos, sino para trabajar a partir de ellos en nuestro desarrollo y mejoramiento como sujeto.
  • 2. El amor propio es el sentirse a gusto con lo que somos y con lo que hacemos; nos ayuda a fijar los objetivos y metas y a establecer vínculos sociales adecuados. Quererse a sí mismo resulta fundamental para poder querer y estimar a los demás. Por influencia interpersonal a través de los elogios, críticas y demás valoraciones que realizan las personas significativas para el sujeto en torno a sus características físicas, el ideal de belleza y la presencia de determinadas expectativas sobre la estética corporal en el entorno donde el sujeto vive. La valoración que el sujeto hace de su propio atractivo físico, que de alguna manera se verá reforzada, en un sentido u otro, por el grado de aceptación o de rechazo que reciba de los demás, en particular del sexo opuesto. Lo que vemos e imaginamos en nuestras mentes se basa en lo que ahora tomamos como verdad, no importa cuán falsa o distorsionada sea. Nuestras mentes controlan nuestros actos y reacciones. Es más fácil dar excusas o quot;motivos lógicosquot; porque no es necesario, o posible, cambiar. Buscamos sólo aquellas experiencias que apoyan nuestros valores actuales y evitamos o resistimos si es necesario rechazando con fuerza los que no están de acuerdo con nuestras creencias actuales. Hemos construido y programado en nuestros subconsciente y sistema nervioso central respuestas erróneas a situaciones de la vida que nos hacen responder de la manera como hemos sigo programados; en otras palabras, respondemos a cómo hemos sido condicionados a sentir y a actuar como ejemplo: Reevaluando nuestros conceptos, valores, creencias, ideales, suposiciones, defensas, agresiones, objetivos, esperanzas e impulsos. Reorganizando y comprendiendo nuestras necesidades y motivacione reales. s Aprendiendo a confiar en nosotros. Observando nuestros errores y tratando de corregirlos; dándonos cuenta de que dentro nuestro yacen las lecciones más valiosas que aprenderemos. Aprendiendo a amarnos y a amar a los demás.
  • 3. Aprendiendo a escuchar sin prejuicios y a pensar de manera automática quot;Esto es buenoquot;, quot;Esto es maloquot;. Entrenándonos a escuchas lo que se está diciendo sin necesariamente creerlo. Notando de qué nos defendemos la mayor parte del tiempo. Dándonos cuenta de que nuestra nueva percepción nos dará los medios y motivos para cambiar para mejor. Cada decisión que hacemos y cada acción que tomamos están basadas en nuestro nivel actual de percepción. Si vivimos acordes a esta meta, tenemos una gran probabilidad de mejorar nuestra propia imagen, nuestra vida y la percepción que los demás tienen de nosotros.