Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement
Advertisement

La revolución mexicana 1

  1. Revolución mexicana 1910-1920
  2. 1877: Se eligieron Porfirio Díaz como el presidente  Al principio era bueno. Él hizo cosas buenas para México  Construyó el ferrocarril que al principio fue bueno para la economía del país
  3. ¿Qué pasó entonces?  Díaz vendió los contratos a personas extranjeras (mayormente de los EEUU)  México no podía ganar el dinero del ferrocarril por eso
  4. Díaz también descubrió petroleo  Vendio los derechos del petroleo tambien
  5. Díaz empezó a vender la tierra  Después, Díaz vendió las tierras de las personas indígenas (más de 134 millones de acres) a personas extranjeras  Resultó que muchas personas estaban sin hogar  Algunos salieron de México, pero la mayoría se quedó sin casa y sin trabajo
  6. En 1894 Díaz había vendido casi un quinto del país a extranjeros  Muchos se murieron del hambre  Muchas mujeres que no sabían leer ni escribir,se hicieron prostitutas o esclavas en las haciendas
  7. Los abusos por Díaz continuaron  Díaz ignoró los problemas de los mexicanos y tuvo cenas lujosas en el palacio  La gente estaba infeliz y quería quitarle el poder de Díaz
  8. Varios líderes de la revolución aparecieron  Francisco Madero  Pascual Orozco  Pancho Villa  Emiliano Zapata
  9. Francisco Madero  Rico y educado, empezó un periódico contra Díaz e hizo una campaña para ser presidente  Díaz arregló la elección para que él ganara—mucha corrupción  Díaz le encarceló a Madero pero se escapó  Escribió un plan para rebelar el 20 de noviembre  Muchos seguían a Madero (Los Anti-reeleccionistas)
  10. Díaz se enteró del plan y…  Detuvo a cienes de los Anti- Reeleccionistas  No hubo mucha acción el 20 de nov. pero todos ganaron la motivación
  11. Pascual Orozco  Era el dueño de un taller  Luchó contra el gobierno y ganó control del pueblo de Guerrero  Era un líder con mucho éxito temprano en la revolución
  12. Doroteo Arano (Pancho Villa)  Era el líder de un ejército de 300 para conquistar pueblos cerca de Chihuahua  Era muy popular con las personas  Los que seguían a Villa se llamaban Villistas
  13. Emiliano Zapata  Representaba a los campesinos  Los zapatistas querían un campesino o representante en el gobierno  Los zapatistas lucharon con mucha pasión  Se considera Zapata todavia un líder sincero y muy querido
  14. Hay varias pinturas sobre Zapata
  15. Las mujeres también participaron  Los Porfiriatos no dieron derechos a las mujeres y muchas también empezaron a luchar
  16. Un paso adelante…un pasito  Díaz se puso enfermo en 1911 y por fin resignó  Francisco León de la Barra fue nombrado el presidente (temporal)  Continuó las prácticas opresivas de Díaz  De la Barra atacó a los Zapatistas  Zapata le echó la culpa en Madero por no controlar de la Barra
  17. ¡Madero ganó la elección!  Los zapatistas no apoyaron todas las ideas de Madero, querían un líder más agresivo  Zapata escribió el Plan de Ayala que exigió el regreso de las tierras a las personas indígenas; empezaron a rebelar contra Madero
  18. Plan de Ayala  Madero ignoró el plan de ayala porque era demasiado radical  Los zapatistas atacaron a muchas haciendas con poco éxito  Pronto, los zapatistas iban en contra de Madero
  19. Pascual Orozco  1912, Orozco publicó su plan Orozquista (contra Madero) que dijo que Madero era incompetente y quería sacarle de su puesto  La motivación de Orozco era la venganza porque nunca fue elegido por Madero (diferente que Zapata que moriría por la justicia)
  20. Madero sí quería regresar las tierras y hacer algunos cambios buenos  Los ataques por Orozco impidieron algunos de los planes que tenía Madero para devolverles las tierras (ironía)  Madero hizo cambios a la constitución para que elecciones fueran justas  Mejoró la economía  Eliminó la censura de la prensa (los periódicos le criticaron)
  21. La caída de Madero 1913  Con el sobrino de Díaz, uno de los hombres de Madero (Huerta) planeó a conquistar a Madero  Atacaron a Madero y sus tropas pero muchos ciudadanos incocentes murieron y pocas tropas  Un embajador de los EEUU (Henry Lane Wilson)  Algunos rebeldes (en conexión con Wilson) mataron al hermano de Madero  Otros rebeldes (Huerta y Díaz—el sobrino) forzaron a Madero y al vice presidente a resignar
  22. Huerta es presidente  Madero fue asesinado fuera de la cárcel  A Pancho Villa no le gustó Huerta y ganó contra él en 6 batallas  Huerta quería matar a toda la oposición  El senado decidió que Huerta se había vuelto loco  Huerta mandó sus tropas a tomar control del cuerpo legislativo  Los EEUU no reconoció a Huerta como el presidente
  23. Los EEUU y Wilson  Hubo otra elección corrupta en que Huerta ganó  La gente sabía que no era posible así que Huerta declaró que las elecciones no eran válidas—desapareció (estaba escondiendo)  Los EEUU empezaron a entrar en los problemas  Resultó que Huerta oficialmente resignó  Hubo mucho caos después
  24. Venustiano Carranza  Después de Huerta, Carranza se declaró el líder (no oficial)  Los Villistas y Zapatistas atacaron las tropas Carrancistas  Carranza publicó una lista de reformas y ganó popularidad
  25. Carranza es el líder por 5 años más aunque Villa le estaba causando problemas  Quería una constitución nueva  El artículo 27 que por fin-reforme de la tierra  Varios otros artículos importantes para México
  26. Carranza perdió la popularidad  Carranza ofreció una recompensa para matar a Zapata  Uno de sus hombres Guajardo disparó y mató a Zapata—como era un héroe revolucionario, la gente se puso enojado  Eventualmente Carranza tuvo que salir de la ciudad de México  Estaba escondiendose y fue asesinado
  27. Álvaro Obregón es elegido presidente y la lucha termina (1920)  Distribuyó casi 3 millones de acres de tierra (no era un sistema perfecto, pero mejor)  Desarolló el sistema de educación  Empleó artistas como Diego Rivera para pintar murales que reflejaron el cambio en la sociedad  Pancho Villa fue asesinado
Advertisement