SlideShare a Scribd company logo
 Término acuñado por Drucker para referirse a la
emergencia de una nueva economía centrada más
en el conocimiento que en el capital, el trabajo o
las materias primas.
 Cuatro  rasgos básicos de la sociedad del conocimiento
son:
 a. El uso intensivo de tecnologías de información y
comunicación
 b. La difusión acelerada de  la información a través de
redes
 c. La utilización del capital humano en las actividades
productivas 
 d. La explotación económica del conocimiento mediante la
innovación
 La sociedad de la información en gestación sólo cobrará su pleno sentido si
propicia el surgimiento de sociedades del conocimiento pluralistas y
participativas, que sepan integrar en vez de excluir.
 Cinco obstáculos que se oponen al advenimiento de las sociedades del
conocimiento compartido:
 La brecha digital: hay todavía en el mundo 2.000 millones de personas
privadas de electricidad y el 75% de la población del planeta no tiene acceso, o
muy poco, a los medios de telecomunicación básicos.
 La brecha cognitiva, mucho más honda y antigua, que no sólo traza una
divisoria profunda entre los países del hemisferio norte y los del hemisferio sur,
sino también dentro de cada sociedad.
 La concentración del conocimiento: reproduce división Norte/Sur.
 El conocimiento es un bien desigualmente repartido: Casi 800
millones de personas en todo el mundo no saben leer ni escribir. En
su mayoría, son mujeres y niñas que pierden los beneficios de la educación. La
proporción de niñas y jóvenes del mundo sin escolarizar se eleva a
un 29%.
 Invertir más en una educación de calidad para todos. Ésta es la
clave de una igualdad de oportunidades real. Los países tendrían que
dedicar una parte considerable de su producto nacional bruto a la
educación, y la asistencia oficial para el desarrollo de la comunidad
internacional tendría que orientarse más hacia la educación.
 Los Gobiernos, el sector privado y los interlocutores sociales tendrán que
examinar la posibilidad de establecer paulatinamente, a lo largo del siglo
XXI, un crédito-tiempo para la educación que otorgue a toda
persona el derecho a cursar un cierto número de años de
estudios después de la escolaridad obligatoria.
 Hay que promover también la diversidad lingüística en las nuevas
sociedades del conocimiento y valorar el saber autóctono y tradicional.
 Un mundo como el nuestro, que dedica un billón de dólares por
año al gasto militar, ¿no dispone de medios suficientes para
promover sociedades del conocimiento en las que nadie esté
excluido?
 Estrategia de Lisboa (aprobada Consejo Europeo,
2000): “Convertir a Europa en la economía basada
en el conocimiento, más competitiva y dinámica del
mundo, capaz de crecer económicamente de manera
sostenible, con más y mejores empleos y con más
cohesión social”.
 Tres objetivos estratégicos formulados para el logro
de la estrategia:
A) mejora de la calidad y la eficacia de los sistemas de
educación y formación.
B) facilitar el acceso de todas la población a los
sistemas de formación y educación.
C) apertura de los sistemas educativos a un mundo
globalizado.
 Establecimiento de indicadores de seguimiento (en
uso y en desarrollo).
 En uso (algunos): participación en la enseñanza
preescolar e infantil, abandono escolar temprano,
competencias en lectura, matemáticas y
ciencias, tasa de titulación en la segunda etapa de la
ESO…
 En desarrollo: educación de alumnos con
necesidades educativas especiales, competencias en
TIC, competencias cívicas, competencias lingüísticas,
competencias en aprender a aprender…
 OE 1. Hacer realidad el aprendizaje a lo largo de la
vida y la movilidad (al menos un 15% de los adultos entre 25 y
64 años debería participar en aprendizaje permanente).
 OE 2. Mejorar calidad y eficiencia de educación y
formación (el porcentaje de alumnos de 15 años de bajo rendimiento
en competencias básicas de Lectura, Matemáticas y Ciencias debería
ser inferior al 15 %).
 OE 3. Promover la equidad, la cohesión social y la
ciudadanía (al menos el 95% de los niños/as entre 4 años de edad
y la edad de comienzo de la Enseñanza Primaria deberán estar
escolarizados).
 OE4. Afianzar la creatividad y la innovación,
incluyendo el espíritu emprendedor, en todos los
niveles de educación y formación

More Related Content

What's hot

Educación y tecnología grupo 22
Educación y tecnología grupo 22Educación y tecnología grupo 22
Educación y tecnología grupo 22maxice
 
Riesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sRiesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sandrew8118
 
Educacio virtual al
Educacio virtual alEducacio virtual al
Educacio virtual alElisadelgado
 
Primer congreso uni. 2013
Primer congreso uni. 2013Primer congreso uni. 2013
Primer congreso uni. 2013Dayana Chávez
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado CárdenasSociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado CárdenasCristi DelCar
 
La sociedad de la información , las tecnologías
La sociedad de la información , las tecnologíasLa sociedad de la información , las tecnologías
La sociedad de la información , las tecnologíasnbreynaga422
 

What's hot (7)

Educación y tecnología grupo 22
Educación y tecnología grupo 22Educación y tecnología grupo 22
Educación y tecnología grupo 22
 
Riesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sRiesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic's
 
Educacio virtual al
Educacio virtual alEducacio virtual al
Educacio virtual al
 
Primer congreso uni. 2013
Primer congreso uni. 2013Primer congreso uni. 2013
Primer congreso uni. 2013
 
Diapositiva nico hirtt
Diapositiva nico hirttDiapositiva nico hirtt
Diapositiva nico hirtt
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado CárdenasSociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
 
La sociedad de la información , las tecnologías
La sociedad de la información , las tecnologíasLa sociedad de la información , las tecnologías
La sociedad de la información , las tecnologías
 

Viewers also liked

Viewers also liked (20)

Dia de la dona
Dia de la donaDia de la dona
Dia de la dona
 
Explantion.LifeStory.
Explantion.LifeStory.Explantion.LifeStory.
Explantion.LifeStory.
 
Novedades (1ra) Marzo 2017
Novedades (1ra) Marzo 2017Novedades (1ra) Marzo 2017
Novedades (1ra) Marzo 2017
 
LOCATION SCOUTING
LOCATION SCOUTINGLOCATION SCOUTING
LOCATION SCOUTING
 
Panorama internacional y situación española
Panorama internacional y situación españolaPanorama internacional y situación española
Panorama internacional y situación española
 
ECG
ECGECG
ECG
 
Practicas tema 1 pedagogia
Practicas tema 1 pedagogiaPracticas tema 1 pedagogia
Practicas tema 1 pedagogia
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
información a padres
información a padresinformación a padres
información a padres
 
registro de tutoria
registro de tutoriaregistro de tutoria
registro de tutoria
 
Modulo3 tutor familia (2)
Modulo3 tutor familia (2)Modulo3 tutor familia (2)
Modulo3 tutor familia (2)
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
 
Tema 1. introducción. SOCIOLOGÍA
Tema 1. introducción. SOCIOLOGÍATema 1. introducción. SOCIOLOGÍA
Tema 1. introducción. SOCIOLOGÍA
 
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXI
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXICompetencia Profesionales Docentes Siglo XXI
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXI
 
Profesor: Ángel Valero
Profesor: Ángel ValeroProfesor: Ángel Valero
Profesor: Ángel Valero
 
Tema 1: participacion de los padres
Tema 1: participacion de los padresTema 1: participacion de los padres
Tema 1: participacion de los padres
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
 
Tik lely
Tik lelyTik lely
Tik lely
 
Sebas blog
Sebas blogSebas blog
Sebas blog
 
Ensayo merdotecnia k
Ensayo merdotecnia kEnsayo merdotecnia k
Ensayo merdotecnia k
 

Similar to La sociedad del conocimiento y la educación (1)

TICs en la educacion
TICs en la educacionTICs en la educacion
TICs en la educacioncindyjennifer
 
Sociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epa
Sociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epaSociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epa
Sociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epaanukaf
 
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual  sociedad del conocimientoMapa conceptual  sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimientoCamiloAndrsTorres
 
Internet y las tic tecnologia para la educacion y el campo laboral ines rossa...
Internet y las tic tecnologia para la educacion y el campo laboral ines rossa...Internet y las tic tecnologia para la educacion y el campo laboral ines rossa...
Internet y las tic tecnologia para la educacion y el campo laboral ines rossa...roxanasolimandy
 
Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2pablocjm
 
Tema 1 educación y tecnología
Tema 1 educación y tecnologíaTema 1 educación y tecnología
Tema 1 educación y tecnologíalauramunera
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntesmrc7
 
Discurso de Soy Pública en debate pueblo (educación)
Discurso de Soy Pública en debate pueblo  (educación)Discurso de Soy Pública en debate pueblo  (educación)
Discurso de Soy Pública en debate pueblo (educación)soypublica
 
Mitos de la educación
Mitos de la educaciónMitos de la educación
Mitos de la educaciónCFE
 
Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015
Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015
Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015Fabio A Maidana
 
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.Alicia Rodríguez Alonso
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaImportancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaraeliscupare
 
Aprender y educar con las tecnologias del siglo xxi
Aprender y educar con las tecnologias del siglo xxiAprender y educar con las tecnologias del siglo xxi
Aprender y educar con las tecnologias del siglo xxiSANDRA 08
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoSofiaCarrion
 
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2  Cap 1 Unesco EOIActividad 2  Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOIKi2012
 
Apropiación digital
Apropiación digitalApropiación digital
Apropiación digitalrudysrojas
 
TecnologíA De La Informacion En El Ecuador
TecnologíA De La Informacion  En El EcuadorTecnologíA De La Informacion  En El Ecuador
TecnologíA De La Informacion En El Ecuadorguest5b6578
 

Similar to La sociedad del conocimiento y la educación (1) (20)

TICs en la educacion
TICs en la educacionTICs en la educacion
TICs en la educacion
 
Las tics como politica publica
Las tics como politica publicaLas tics como politica publica
Las tics como politica publica
 
Sociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epa
Sociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epaSociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epa
Sociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epa
 
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual  sociedad del conocimientoMapa conceptual  sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Internet y las tic tecnologia para la educacion y el campo laboral ines rossa...
Internet y las tic tecnologia para la educacion y el campo laboral ines rossa...Internet y las tic tecnologia para la educacion y el campo laboral ines rossa...
Internet y las tic tecnologia para la educacion y el campo laboral ines rossa...
 
Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2
 
Tema 1 educación y tecnología
Tema 1 educación y tecnologíaTema 1 educación y tecnología
Tema 1 educación y tecnología
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Discurso de Soy Pública en debate pueblo (educación)
Discurso de Soy Pública en debate pueblo  (educación)Discurso de Soy Pública en debate pueblo  (educación)
Discurso de Soy Pública en debate pueblo (educación)
 
Mitos de la educación
Mitos de la educaciónMitos de la educación
Mitos de la educación
 
Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015
Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015
Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015
 
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaImportancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
 
Aprender y educar con las tecnologias del siglo xxi
Aprender y educar con las tecnologias del siglo xxiAprender y educar con las tecnologias del siglo xxi
Aprender y educar con las tecnologias del siglo xxi
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2  Cap 1 Unesco EOIActividad 2  Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
 
Apropiación digital
Apropiación digitalApropiación digital
Apropiación digital
 
TecnologíA De La Informacion En El Ecuador
TecnologíA De La Informacion  En El EcuadorTecnologíA De La Informacion  En El Ecuador
TecnologíA De La Informacion En El Ecuador
 

More from alba galan

Twitter pp final.
Twitter pp final.Twitter pp final.
Twitter pp final.alba galan
 
Whats app e instagram
Whats app e instagramWhats app e instagram
Whats app e instagramalba galan
 
PRESENTACIÓN MAMÍFEROS
PRESENTACIÓN MAMÍFEROSPRESENTACIÓN MAMÍFEROS
PRESENTACIÓN MAMÍFEROSalba galan
 
Póster ideas socialistas 2016 17
Póster ideas socialistas 2016 17Póster ideas socialistas 2016 17
Póster ideas socialistas 2016 17alba galan
 
Ideas socialistas en educación 2016 17
Ideas socialistas en educación 2016 17Ideas socialistas en educación 2016 17
Ideas socialistas en educación 2016 17alba galan
 
Informe poster cientifico
Informe poster cientificoInforme poster cientifico
Informe poster cientificoalba galan
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internetalba galan
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyalba galan
 
Reconstrucción de la historia escolar de mi familia
Reconstrucción de la historia escolar de mi  familiaReconstrucción de la historia escolar de mi  familia
Reconstrucción de la historia escolar de mi familiaalba galan
 
El machismo trabajo
El machismo trabajoEl machismo trabajo
El machismo trabajoalba galan
 
Gymkana tendencias
Gymkana tendenciasGymkana tendencias
Gymkana tendenciasalba galan
 

More from alba galan (14)

Practica dafo
Practica dafoPractica dafo
Practica dafo
 
Twitter pp final.
Twitter pp final.Twitter pp final.
Twitter pp final.
 
Whats app e instagram
Whats app e instagramWhats app e instagram
Whats app e instagram
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Pdf facebook
Pdf facebookPdf facebook
Pdf facebook
 
PRESENTACIÓN MAMÍFEROS
PRESENTACIÓN MAMÍFEROSPRESENTACIÓN MAMÍFEROS
PRESENTACIÓN MAMÍFEROS
 
Póster ideas socialistas 2016 17
Póster ideas socialistas 2016 17Póster ideas socialistas 2016 17
Póster ideas socialistas 2016 17
 
Ideas socialistas en educación 2016 17
Ideas socialistas en educación 2016 17Ideas socialistas en educación 2016 17
Ideas socialistas en educación 2016 17
 
Informe poster cientifico
Informe poster cientificoInforme poster cientifico
Informe poster cientifico
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
 
Reconstrucción de la historia escolar de mi familia
Reconstrucción de la historia escolar de mi  familiaReconstrucción de la historia escolar de mi  familia
Reconstrucción de la historia escolar de mi familia
 
El machismo trabajo
El machismo trabajoEl machismo trabajo
El machismo trabajo
 
Gymkana tendencias
Gymkana tendenciasGymkana tendencias
Gymkana tendencias
 

Recently uploaded

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Recently uploaded (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

La sociedad del conocimiento y la educación (1)

  • 1.
  • 2.  Término acuñado por Drucker para referirse a la emergencia de una nueva economía centrada más en el conocimiento que en el capital, el trabajo o las materias primas.  Cuatro  rasgos básicos de la sociedad del conocimiento son:  a. El uso intensivo de tecnologías de información y comunicación  b. La difusión acelerada de  la información a través de redes  c. La utilización del capital humano en las actividades productivas   d. La explotación económica del conocimiento mediante la innovación
  • 3.  La sociedad de la información en gestación sólo cobrará su pleno sentido si propicia el surgimiento de sociedades del conocimiento pluralistas y participativas, que sepan integrar en vez de excluir.  Cinco obstáculos que se oponen al advenimiento de las sociedades del conocimiento compartido:  La brecha digital: hay todavía en el mundo 2.000 millones de personas privadas de electricidad y el 75% de la población del planeta no tiene acceso, o muy poco, a los medios de telecomunicación básicos.  La brecha cognitiva, mucho más honda y antigua, que no sólo traza una divisoria profunda entre los países del hemisferio norte y los del hemisferio sur, sino también dentro de cada sociedad.  La concentración del conocimiento: reproduce división Norte/Sur.  El conocimiento es un bien desigualmente repartido: Casi 800 millones de personas en todo el mundo no saben leer ni escribir. En su mayoría, son mujeres y niñas que pierden los beneficios de la educación. La proporción de niñas y jóvenes del mundo sin escolarizar se eleva a un 29%.
  • 4.  Invertir más en una educación de calidad para todos. Ésta es la clave de una igualdad de oportunidades real. Los países tendrían que dedicar una parte considerable de su producto nacional bruto a la educación, y la asistencia oficial para el desarrollo de la comunidad internacional tendría que orientarse más hacia la educación.  Los Gobiernos, el sector privado y los interlocutores sociales tendrán que examinar la posibilidad de establecer paulatinamente, a lo largo del siglo XXI, un crédito-tiempo para la educación que otorgue a toda persona el derecho a cursar un cierto número de años de estudios después de la escolaridad obligatoria.  Hay que promover también la diversidad lingüística en las nuevas sociedades del conocimiento y valorar el saber autóctono y tradicional.  Un mundo como el nuestro, que dedica un billón de dólares por año al gasto militar, ¿no dispone de medios suficientes para promover sociedades del conocimiento en las que nadie esté excluido?
  • 5.  Estrategia de Lisboa (aprobada Consejo Europeo, 2000): “Convertir a Europa en la economía basada en el conocimiento, más competitiva y dinámica del mundo, capaz de crecer económicamente de manera sostenible, con más y mejores empleos y con más cohesión social”.  Tres objetivos estratégicos formulados para el logro de la estrategia: A) mejora de la calidad y la eficacia de los sistemas de educación y formación. B) facilitar el acceso de todas la población a los sistemas de formación y educación. C) apertura de los sistemas educativos a un mundo globalizado.
  • 6.  Establecimiento de indicadores de seguimiento (en uso y en desarrollo).  En uso (algunos): participación en la enseñanza preescolar e infantil, abandono escolar temprano, competencias en lectura, matemáticas y ciencias, tasa de titulación en la segunda etapa de la ESO…  En desarrollo: educación de alumnos con necesidades educativas especiales, competencias en TIC, competencias cívicas, competencias lingüísticas, competencias en aprender a aprender…
  • 7.  OE 1. Hacer realidad el aprendizaje a lo largo de la vida y la movilidad (al menos un 15% de los adultos entre 25 y 64 años debería participar en aprendizaje permanente).  OE 2. Mejorar calidad y eficiencia de educación y formación (el porcentaje de alumnos de 15 años de bajo rendimiento en competencias básicas de Lectura, Matemáticas y Ciencias debería ser inferior al 15 %).  OE 3. Promover la equidad, la cohesión social y la ciudadanía (al menos el 95% de los niños/as entre 4 años de edad y la edad de comienzo de la Enseñanza Primaria deberán estar escolarizados).  OE4. Afianzar la creatividad y la innovación, incluyendo el espíritu emprendedor, en todos los niveles de educación y formación