SlideShare a Scribd company logo
CONOCIENDO AL
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
O El software libre es
todo programa
informático cuyo códi
go fuente puede ser
estudiado,
modificado, y
utilizado libremente
con cualquier fin y
redistribuido sin o con
cambios y/o mejoras.
O Su definición está
asociada al
nacimiento
del movimiento de
software libre,
encabezado
por Richard
Stallman y la
consecuente
fundación en 1985 de
la Free Software
Foundation, que
coloca la libertad del
usuario informático
como propósito ético
fundamental.
SOFTWARE LIBRE
EN VENEZUELA
O El marco referencial
anteriormente
abordado, es parte de
la argumentación y
justificación por las
cuales el Estado
Venezolano ha
asumido la aplicación
y uso del Software
Libre en la
Administración Públic
a
O fundamentalmente
identificando para ello
las ventajas
comparativas del
Software Libre
respecto al Software
Propietario y que se
traducen en garantía
para la Soberanía
Tecnológica y la
Seguridad Nacional
LIBERTADES DEL
SOFTWARE LIBRE
O Libertad 0: Poder
usar el programa
con cualquier
propósito.
O Libertad 1: Poder
estudiar cómo
funciona el
programa y poder
modificarlo.
O Libertad 2: Poder
distribuir copias del
programa.
O Libertad 3: Poder
mejorar el
programa y poder
compartir dichas
mejoras para
beneficio de todos.
CREADOR DEL SOFTWARE
LIBRE
O Richard Matthew
Stallman (Manhattan,
Nueva York, 16 de
marzo de 1953), con
frecuencia abreviado
como «rms», es
un programador
estadounidense y
fundador
del movimiento del
software libre.
CANAIMA GNU/LINU
O Es un proyecto socio-
tecnológico abierto,
construido de forma
colaborativa,
centrado en el
desarrollo de
herramientas y
modelos productivos
basados en las
Tecnologías de
Información (TI)
Libres de software y
sistemas operativos,
O cuyo objetivo permite
generar capacidades
nacionales, desarrollo
endógeno,
apropiación y
promoción del libre
conocimiento, sin
perder su motivo
original: la
construcción de una
nación venezolana
tecnológicamente
preparada.
ATRIBUTOS
•Interfaz gráfica
amigable, totalmente en
castellano.
•Estable y segura.
•Incluye aplicaciones
ofimáticas, de diseño
gráfico, planificación de
proyectos, reproducción
multimedia, bases de
datos, navegación web,
gestor de correos, entre
otras.
•Productividad: Libre
Office (editor de
texto, hojas de cálculo,
presentaciones y dibujo),
planificación de
proyectos, bases de
datos, entre otros.
•Gráficos y multimedia:
diseño gráfico (Gimp e
Inkscape), diagramación,
gestión de sonido,
imágenes y video.
•Proyecto respaldado por
el conocimiento y
colaboración de la
Comunidad de Software
Libre. Beneficios
PROGRAMAS Y
APLICACIONES
O Productividad: LibreOffice (e
ditor de texto, hojas de
cálculo, presentaciones y di
bujo), planificación de
proyectos, bases de datos,
entre otros.
O Gráficos
y multimedia: diseño
gráfico (Gimp e Inkscape),
diagramación, gestión
de sonido, imágenes y vide
o.
O Internet: Turpial (redes
sociales), Guácharo (correo
electrónico), Cunaguaro
(navegador web).
O Herramientas: asistente de
migración.
O Más de 30 programas
desarrolladas por talento
venezolano para Canaima
GNU/Linux.
O Con acceso
a Repositorio de
Aplicaciones
del proyecto Debian, donde
se encuentran disponible
miles de
herramientas informáticas
orientadas a diversos
sectores.
BENEFICIOS
O • Proyecto respaldado
por el conocimiento y
colaboración de la
Comunidad de
Software Libre.
Beneficios
O •Facilita proceso de
adopción de
Tecnologías de
Información Libres en
la Administración
Pública.
O •Garantiza
accesibilidad a
personas con
discapacidad.
O •Fortalece estructura
de desarrollo y
soporte nacional.
PROYECTOS BASADOS
EN CANAIMA
O Como ejemplo de
proyectos basados
en canaima esta
nuestro proyecto
socio tecnológico
que va basado en
el Proyecto
Canaima Educativo
DECRETO PRESIDENCIAL N°
3390
O El decreto 3390, indica
que en la República
Bolivariana de
Venezuela debe darse
prioridad al uso del
software libre, no indica
que no se debe utilizar
software propietario, sin
embargo si que en caso
de existir alguna
posibilidad para utilizar
un software libre y no
uno propietario, debe
hacerse uso del
Software Libre.
O Indica también que en
un lapso de 24 meses
debía haberse llevado a
cabo la migración total
en todos los entes
gubernamentales, esto
evidencia la necesidad
de que los estudiantes y
de hecho los habitantes
del país, comiencen a
tener un conocimiento
certero sobre ¿Qué es
el Software Libre?
DECRETO PRESIDENCIAL Nº
825
O El decreto 825 Declara
el acceso y el uso de
Internet como política
prioritaria para el
desarrollo cultural,
económico, social y
político de la República
Bolivariana de
Venezuela.
Desarrollando lo
previamente
establecido en el Plan
Nacional de
Telecomunicaciones
O sobre el desarrollo de
una Sociedad de la
Información.
Igualmente, el Decreto
dispone las directrices
que deberán seguir los
órganos de la
Administración Pública
Nacional para la
inserción de esta
tecnología de
información en todos
los ámbitos de la
nación.
LEY DE INFOGOBIERNO
O Esta Ley tiene por
objeto establecer los
principios, bases y
lineamientos que rigen
el uso de las
tecnologías de
información en el Poder
Público y el Poder
Popular, para mejorar la
gestión pública y los
servicios que se prestan
a las personas;
impulsando la
transparencia del sector
público;
O la participación y el
ejercicio pleno del
derecho de soberanía;
así como, promover el
desarrollo de las
tecnologías de
información libres en el
Estado; garantizar la
independencia
tecnológica; la
apropiación social del
conocimiento; así como
la seguridad y defensa
de la Nac
O BR. AITOR
MARTINEZ
O C.I. 29.630.286
O GRUPO Nº12
O TU FOTO

More Related Content

Similar to Conociendo al software libre

Conociendo al software libre
Conociendo al software libreConociendo al software libre
Conociendo al software libre
Carlos Rodriguez
 
Conociendo al software libre
Conociendo al software libreConociendo al software libre
Conociendo al software libre
Jesus Salazar
 
Conociendo al software
Conociendo al softwareConociendo al software
Conociendo al software
WlaymarDeFreitas
 
Conociendo al software libre
Conociendo al software libreConociendo al software libre
Conociendo al software libre
enriquecordova7
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
Edwin Salazar
 
Conociendo al sl
Conociendo al slConociendo al sl
Conociendo al sl
Luis Fernando Carreño
 
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMOFilosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
danieltizamo
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
CESARperez339
 
Conociendo al Software Libre
Conociendo al Software LibreConociendo al Software Libre
Conociendo al Software Libre
YanielisRojasGrismon
 
Software libre venezuela francisco torres
Software libre venezuela francisco torresSoftware libre venezuela francisco torres
Software libre venezuela francisco torres
frankjtorres
 
Tarea unidad-acreditable-2
Tarea unidad-acreditable-2Tarea unidad-acreditable-2
Tarea unidad-acreditable-2
OrianaAraque18
 
Conociendo al Software Libre
Conociendo al Software LibreConociendo al Software Libre
Conociendo al Software Libre
angel villegas
 
Conociendo al Software Libre
Conociendo al Software LibreConociendo al Software Libre
Conociendo al Software Libre
Angel Fidel Navarro Herrera
 
Software libre
Software libre Software libre
Software libre
jose Rojas
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
yanielys rojas
 
Política Pública y Software Libre..pptx
Política Pública y Software Libre..pptxPolítica Pública y Software Libre..pptx
Política Pública y Software Libre..pptx
ManuelRamosManu
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
619jesus
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
619jesus
 
Conociendo al sl
Conociendo al slConociendo al sl
Conociendo al sl
Yonaiquer Hidalgo
 

Similar to Conociendo al software libre (20)

Conociendo al software libre
Conociendo al software libreConociendo al software libre
Conociendo al software libre
 
Conociendo al software libre
Conociendo al software libreConociendo al software libre
Conociendo al software libre
 
Conociendo al software
Conociendo al softwareConociendo al software
Conociendo al software
 
Conociendo al software libre
Conociendo al software libreConociendo al software libre
Conociendo al software libre
 
Abigail
AbigailAbigail
Abigail
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Conociendo al sl
Conociendo al slConociendo al sl
Conociendo al sl
 
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMOFilosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Conociendo al Software Libre
Conociendo al Software LibreConociendo al Software Libre
Conociendo al Software Libre
 
Software libre venezuela francisco torres
Software libre venezuela francisco torresSoftware libre venezuela francisco torres
Software libre venezuela francisco torres
 
Tarea unidad-acreditable-2
Tarea unidad-acreditable-2Tarea unidad-acreditable-2
Tarea unidad-acreditable-2
 
Conociendo al Software Libre
Conociendo al Software LibreConociendo al Software Libre
Conociendo al Software Libre
 
Conociendo al Software Libre
Conociendo al Software LibreConociendo al Software Libre
Conociendo al Software Libre
 
Software libre
Software libre Software libre
Software libre
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Política Pública y Software Libre..pptx
Política Pública y Software Libre..pptxPolítica Pública y Software Libre..pptx
Política Pública y Software Libre..pptx
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Conociendo al sl
Conociendo al slConociendo al sl
Conociendo al sl
 

Recently uploaded

Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 

Recently uploaded (6)

Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 

Conociendo al software libre

  • 2. SOFTWARE LIBRE O El software libre es todo programa informático cuyo códi go fuente puede ser estudiado, modificado, y utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido sin o con cambios y/o mejoras. O Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por Richard Stallman y la consecuente fundación en 1985 de la Free Software Foundation, que coloca la libertad del usuario informático como propósito ético fundamental.
  • 3. SOFTWARE LIBRE EN VENEZUELA O El marco referencial anteriormente abordado, es parte de la argumentación y justificación por las cuales el Estado Venezolano ha asumido la aplicación y uso del Software Libre en la Administración Públic a O fundamentalmente identificando para ello las ventajas comparativas del Software Libre respecto al Software Propietario y que se traducen en garantía para la Soberanía Tecnológica y la Seguridad Nacional
  • 4. LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE O Libertad 0: Poder usar el programa con cualquier propósito. O Libertad 1: Poder estudiar cómo funciona el programa y poder modificarlo. O Libertad 2: Poder distribuir copias del programa. O Libertad 3: Poder mejorar el programa y poder compartir dichas mejoras para beneficio de todos.
  • 5. CREADOR DEL SOFTWARE LIBRE O Richard Matthew Stallman (Manhattan, Nueva York, 16 de marzo de 1953), con frecuencia abreviado como «rms», es un programador estadounidense y fundador del movimiento del software libre.
  • 6.
  • 7. CANAIMA GNU/LINU O Es un proyecto socio- tecnológico abierto, construido de forma colaborativa, centrado en el desarrollo de herramientas y modelos productivos basados en las Tecnologías de Información (TI) Libres de software y sistemas operativos, O cuyo objetivo permite generar capacidades nacionales, desarrollo endógeno, apropiación y promoción del libre conocimiento, sin perder su motivo original: la construcción de una nación venezolana tecnológicamente preparada.
  • 8. ATRIBUTOS •Interfaz gráfica amigable, totalmente en castellano. •Estable y segura. •Incluye aplicaciones ofimáticas, de diseño gráfico, planificación de proyectos, reproducción multimedia, bases de datos, navegación web, gestor de correos, entre otras. •Productividad: Libre Office (editor de texto, hojas de cálculo, presentaciones y dibujo), planificación de proyectos, bases de datos, entre otros. •Gráficos y multimedia: diseño gráfico (Gimp e Inkscape), diagramación, gestión de sonido, imágenes y video. •Proyecto respaldado por el conocimiento y colaboración de la Comunidad de Software Libre. Beneficios
  • 9. PROGRAMAS Y APLICACIONES O Productividad: LibreOffice (e ditor de texto, hojas de cálculo, presentaciones y di bujo), planificación de proyectos, bases de datos, entre otros. O Gráficos y multimedia: diseño gráfico (Gimp e Inkscape), diagramación, gestión de sonido, imágenes y vide o. O Internet: Turpial (redes sociales), Guácharo (correo electrónico), Cunaguaro (navegador web). O Herramientas: asistente de migración. O Más de 30 programas desarrolladas por talento venezolano para Canaima GNU/Linux. O Con acceso a Repositorio de Aplicaciones del proyecto Debian, donde se encuentran disponible miles de herramientas informáticas orientadas a diversos sectores.
  • 10. BENEFICIOS O • Proyecto respaldado por el conocimiento y colaboración de la Comunidad de Software Libre. Beneficios O •Facilita proceso de adopción de Tecnologías de Información Libres en la Administración Pública. O •Garantiza accesibilidad a personas con discapacidad. O •Fortalece estructura de desarrollo y soporte nacional.
  • 11. PROYECTOS BASADOS EN CANAIMA O Como ejemplo de proyectos basados en canaima esta nuestro proyecto socio tecnológico que va basado en el Proyecto Canaima Educativo
  • 12. DECRETO PRESIDENCIAL N° 3390 O El decreto 3390, indica que en la República Bolivariana de Venezuela debe darse prioridad al uso del software libre, no indica que no se debe utilizar software propietario, sin embargo si que en caso de existir alguna posibilidad para utilizar un software libre y no uno propietario, debe hacerse uso del Software Libre. O Indica también que en un lapso de 24 meses debía haberse llevado a cabo la migración total en todos los entes gubernamentales, esto evidencia la necesidad de que los estudiantes y de hecho los habitantes del país, comiencen a tener un conocimiento certero sobre ¿Qué es el Software Libre?
  • 13. DECRETO PRESIDENCIAL Nº 825 O El decreto 825 Declara el acceso y el uso de Internet como política prioritaria para el desarrollo cultural, económico, social y político de la República Bolivariana de Venezuela. Desarrollando lo previamente establecido en el Plan Nacional de Telecomunicaciones O sobre el desarrollo de una Sociedad de la Información. Igualmente, el Decreto dispone las directrices que deberán seguir los órganos de la Administración Pública Nacional para la inserción de esta tecnología de información en todos los ámbitos de la nación.
  • 14. LEY DE INFOGOBIERNO O Esta Ley tiene por objeto establecer los principios, bases y lineamientos que rigen el uso de las tecnologías de información en el Poder Público y el Poder Popular, para mejorar la gestión pública y los servicios que se prestan a las personas; impulsando la transparencia del sector público; O la participación y el ejercicio pleno del derecho de soberanía; así como, promover el desarrollo de las tecnologías de información libres en el Estado; garantizar la independencia tecnológica; la apropiación social del conocimiento; así como la seguridad y defensa de la Nac
  • 15.
  • 16. O BR. AITOR MARTINEZ O C.I. 29.630.286 O GRUPO Nº12 O TU FOTO