SlideShare a Scribd company logo
CONOCIENDO AL PROYECTO
CANAIMA EDUCATIVO
GENERALIDADES
• Canaima Educativo es un
proyecto del Gobierno Bolivariano
que tiene por objetivo apoyar la
formación integral de las niñas y
los niños, mediante la dotación de
una computadora portátil escolar
con contenidos educativos a los
maestros y estudiantes del
subsistema de educación primaria
conformado por las escuelas
públicas nacionales, estadales,
municipales, autónomas y las
privadas subsidiadas por el
Estado.
• Constituye un pilar fundamental
en la construcción del nuevo
modelo educativo revolucionario,
inclusivo y democrático y es factor
importante en el alcance de la
independencia tecnológica, ya
que los contenidos educativos,
aplicaciones y funciones son
totalmente desarrollados en
Software Libre por talento
venezolano..
OBJETIVO DEL PROYECTO
• Objetivo General:
• Promover la formación
integral de los niños y niñas
venezolanos (as), mediante el
aprendizaje liberador y
emancipador apoyado por las
tecnologías de información
libres.
• Objetivos Específicos
• Promover el desarrollo integral
de los niños y niñas en
correspondencia con los fines
educativos.
• Profundizar la concreción del
desarrollo curricular para la
formación integral y con
calidad de los niños y niñas
venezolanos.
• Desarrollar las potencialidades
en Tecnologías de Información
Libres, para el apoyo a los
procesos educativos
CANAIMA EDUCATIVO ESCOLAR
• La primera modalidad del
proyecto fue concebida en el
marco de la escuela, por lo
que se denomina Canaima
Educativo Escolar.
• Las computadoras portátiles
escolares quedan bajo
resguardo de los planteles en
Gabinetes Móviles, en los
cuales son cargadas sus
baterías y transportadas hasta
los pupitres de las niñas y los
niños de primer grado.
• Para dar inicio a esta
modalidad, en el año 2009
fueron adquiridas 350.000
computadoras portátiles
escolares para formar a las
niñas y los niños de primer
grado en el uso de las
tecnologías de información.
CANAIMA EDUCATIVO
VA A MI CASA
• Como paso trascendental en la
garantía del acceso universal a
las tecnologías de información, la
segunda modalidad del proyecto
Canaima Educativo, Canaima “Va
a mi casa”, ha sido concebida
para que cada estudiante de
segundo hasta sexto grado
disponga a tiempo completo de
una computadora portátil escolar
con contenidos educativos
correspondientes al grado que
cursa.
• De esta forma, la familia es
incluida en el proceso de
formación de sus niñas y niños.
• Para dar inicio a Canaima
Educativo “Va a mi casa”, fueron
adquiridas 525.000 computadoras
portátiles escolares, cuya
distribución a cada niña y cada
niño de segundo grado comenzó
en el mes de octubre de 2010.
CATEGORIA DE LOS CONTENIDOS DEL
GRADO
• Primer grado • Segundo grado
CATEGORIA DE LOS CONTENIDOS DEL
GRADO
• Tercer grado • Cuarto grado
CATEGORIA DE LOS CONTENIDOS DEL
GRADO
• Quinto grado • Sexto grado
PROCESOS DE CANAIMA
EDUCATIVO
PROCESOS DE FORMACION PARA LA
FABRICACION NACIONAL DE LAS
COMPUTADORAS CANAIMAS
• Para el año 2012 las computadoras portátiles escolares necesarias para
dotar a los quinientos mil (500.000) niños y niñas que anualmente ingresan
al subsistema de educación primaria, serán fabricadas en el país.
• El primer paso en este proceso es la formación teórico- práctica del talento
venezolano, la cual comenzó con la capacitación de 21 técnicos en la
Línea de Formación e Innovación Tecnológica ubicada en el Centro
Nacional de Innovación Tecnológica (CENIT) y la compra de partes y
piezas para la producción de mil computadoras Canaima en esta línea de
ensamblaje.
• Con ello desarrollamos el potencial para la futura producción masiva en el
país de computadoras portátiles escolares y avanzamos hacia la
independencia tecnológica.
CRITERIOS PARA LA ASIGNACION DE
LA RED SALON EN LOS PLANTELES
• Las niñas y niños de primer
grado de educación básica
disponen de un computador
con contenidos educativos
para desarrollar diversas
actividades y temáticas
relacionadas con el
programa curricular.
• Esta versión es
denominada Red Salón ya
que el computador está en
la escuela y es utilizado por
varios estudiantes.
COMPONENTES DE LA RED SALON
Computadoras Portátiles
Escolares: se asigna un
máximo de 48 computadoras
portátiles a escolares por cada
Red Salón dependiendo de la
cantidad de estudiantes por
sección.
Computadora Portátil para
Docentes: se asigna una (1) por
cada Red Salón.
Dispositivos Inalámbricos: se
asigna uno (1) por cada 24
computadoras portátiles
escolares.
• Gabinetes Móviles: se asigna
uno (1) por cada grupo de 30
computadoras portátiles
escolares. Cada gabinete tiene
capacidad para cargar las
baterías y transportar 24
computadoras portátiles
escolares, 1 computadora
portátil para el docente y un
dispositivo inalámbrico.
IMPACTO SOCIAL
• Promueve y fortalece
aprendizajes integrales, con
pertinencia geo histórico
cultural para la liberación y
emancipación del ser
humanista social.
• Promueve el desarrollo del
pensamiento crítico, creativo y
reflexivo.
• Rompe los límites del salón
de clase tradicional.
• Formación de una nueva
visión humanista social del uso
de las Tecnologías de
Información
• Promueve las actitudes
críticas, creativas e
investigativas del docente.
Aprendizajes colaborativos,
dialógicos, interactivos,
atención a las diferencias
individuales, fortalecimiento de
potencialidades creativas y
valores de bien común,
solidaridad, cooperación,
convivencia, entre otros.
• GRUPO N°12
• ALUMN@ : AITOR
MARTINEZ
• C.I 29.630.286
• SECCION: T1-INF-M1
TU FOTO

More Related Content

What's hot

Proyecto Canaima Educativo
Proyecto Canaima EducativoProyecto Canaima Educativo
Proyecto Canaima Educativo
AmyBlanco
 
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVOPROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVOsonnel82
 
Estrategias pedagogicas en el uso de las canaimas del L.B "Cecilio Acosta" Co...
Estrategias pedagogicas en el uso de las canaimas del L.B "Cecilio Acosta" Co...Estrategias pedagogicas en el uso de las canaimas del L.B "Cecilio Acosta" Co...
Estrategias pedagogicas en el uso de las canaimas del L.B "Cecilio Acosta" Co...
oneidaaraujo
 
Proyecto Canaima
Proyecto CanaimaProyecto Canaima
Proyecto Canaima
LilianBarrio
 
Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1
carolinabernardini
 
proyecto canaima
proyecto canaimaproyecto canaima
proyecto canaima
lisbeth rubio
 
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguayExperiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguayLau Sagardoyburu
 
Recorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belenRecorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belenbanelco
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoAna Diaz
 
Web 2.0 eje 2 modelo 1 a 1
Web 2.0 eje 2 modelo 1 a 1Web 2.0 eje 2 modelo 1 a 1
Web 2.0 eje 2 modelo 1 a 1Marisa Sciolla
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
Hiram Gabriel Moreno
 
Jorge ladino
Jorge ladinoJorge ladino
Jorge ladinorubedago
 
Robert
RobertRobert
Robert
robetlopez1
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
Pablo Iglesias
 
Power point web
Power point webPower point web
Power point webvanina2013
 

What's hot (17)

Proyecto Canaima Educativo
Proyecto Canaima EducativoProyecto Canaima Educativo
Proyecto Canaima Educativo
 
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVOPROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
 
Estrategias pedagogicas en el uso de las canaimas del L.B "Cecilio Acosta" Co...
Estrategias pedagogicas en el uso de las canaimas del L.B "Cecilio Acosta" Co...Estrategias pedagogicas en el uso de las canaimas del L.B "Cecilio Acosta" Co...
Estrategias pedagogicas en el uso de las canaimas del L.B "Cecilio Acosta" Co...
 
Proyecto Canaima
Proyecto CanaimaProyecto Canaima
Proyecto Canaima
 
Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1
 
proyecto canaima
proyecto canaimaproyecto canaima
proyecto canaima
 
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguayExperiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Recorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belenRecorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belen
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
 
Web 2.0 eje 2 modelo 1 a 1
Web 2.0 eje 2 modelo 1 a 1Web 2.0 eje 2 modelo 1 a 1
Web 2.0 eje 2 modelo 1 a 1
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Jorge ladino
Jorge ladinoJorge ladino
Jorge ladino
 
Robert
RobertRobert
Robert
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Power point web
Power point webPower point web
Power point web
 

Similar to Conociendo al proyecto canaima educativo

Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
Annel D'Jesús
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
Jeremi Jimenez
 
Conociendo al proyecto canaima educativo video
Conociendo al proyecto canaima educativo video Conociendo al proyecto canaima educativo video
Conociendo al proyecto canaima educativo video
Abilmar Marcano
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
Luis Fernando Carreño
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
enriquecordova7
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
Peglismar Avila
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
Renato Leroux Cuellar
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
Carlos Rodriguez
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileapolobche
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileapolobche
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileapolobche
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileapolobche
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
Jexis
 
Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1
carolinabernardini
 
Proyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima EducativoProyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima EducativoJuan Blanco
 
Proyectocanaimaeducativo
ProyectocanaimaeducativoProyectocanaimaeducativo
Proyectocanaimaeducativo
Alveiro Sierra
 
Conociendo al proyecto canaima educativo25
Conociendo al proyecto canaima educativo25Conociendo al proyecto canaima educativo25
Conociendo al proyecto canaima educativo25
josedanielgomezgutierrez
 
Conociendo al proyecto canaima educativo25
Conociendo al proyecto canaima educativo25Conociendo al proyecto canaima educativo25
Conociendo al proyecto canaima educativo25
josedanielgomezgutierrez
 
Proyecto canaima educativo
Proyecto canaima educativoProyecto canaima educativo
Proyecto canaima educativo
Alveiro Sierra
 

Similar to Conociendo al proyecto canaima educativo (20)

Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
 
Conociendo al proyecto canaima educativo video
Conociendo al proyecto canaima educativo video Conociendo al proyecto canaima educativo video
Conociendo al proyecto canaima educativo video
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
 
Abigail2
Abigail2Abigail2
Abigail2
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
 
Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1
 
Proyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima EducativoProyecto: Canaima Educativo
Proyecto: Canaima Educativo
 
Proyectocanaimaeducativo
ProyectocanaimaeducativoProyectocanaimaeducativo
Proyectocanaimaeducativo
 
Conociendo al proyecto canaima educativo25
Conociendo al proyecto canaima educativo25Conociendo al proyecto canaima educativo25
Conociendo al proyecto canaima educativo25
 
Conociendo al proyecto canaima educativo25
Conociendo al proyecto canaima educativo25Conociendo al proyecto canaima educativo25
Conociendo al proyecto canaima educativo25
 
Proyecto canaima educativo
Proyecto canaima educativoProyecto canaima educativo
Proyecto canaima educativo
 

Recently uploaded

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Recently uploaded (16)

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Conociendo al proyecto canaima educativo

  • 2.
  • 3.
  • 4. GENERALIDADES • Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que tiene por objetivo apoyar la formación integral de las niñas y los niños, mediante la dotación de una computadora portátil escolar con contenidos educativos a los maestros y estudiantes del subsistema de educación primaria conformado por las escuelas públicas nacionales, estadales, municipales, autónomas y las privadas subsidiadas por el Estado. • Constituye un pilar fundamental en la construcción del nuevo modelo educativo revolucionario, inclusivo y democrático y es factor importante en el alcance de la independencia tecnológica, ya que los contenidos educativos, aplicaciones y funciones son totalmente desarrollados en Software Libre por talento venezolano..
  • 5. OBJETIVO DEL PROYECTO • Objetivo General: • Promover la formación integral de los niños y niñas venezolanos (as), mediante el aprendizaje liberador y emancipador apoyado por las tecnologías de información libres. • Objetivos Específicos • Promover el desarrollo integral de los niños y niñas en correspondencia con los fines educativos. • Profundizar la concreción del desarrollo curricular para la formación integral y con calidad de los niños y niñas venezolanos. • Desarrollar las potencialidades en Tecnologías de Información Libres, para el apoyo a los procesos educativos
  • 6. CANAIMA EDUCATIVO ESCOLAR • La primera modalidad del proyecto fue concebida en el marco de la escuela, por lo que se denomina Canaima Educativo Escolar. • Las computadoras portátiles escolares quedan bajo resguardo de los planteles en Gabinetes Móviles, en los cuales son cargadas sus baterías y transportadas hasta los pupitres de las niñas y los niños de primer grado. • Para dar inicio a esta modalidad, en el año 2009 fueron adquiridas 350.000 computadoras portátiles escolares para formar a las niñas y los niños de primer grado en el uso de las tecnologías de información.
  • 7.
  • 8. CANAIMA EDUCATIVO VA A MI CASA • Como paso trascendental en la garantía del acceso universal a las tecnologías de información, la segunda modalidad del proyecto Canaima Educativo, Canaima “Va a mi casa”, ha sido concebida para que cada estudiante de segundo hasta sexto grado disponga a tiempo completo de una computadora portátil escolar con contenidos educativos correspondientes al grado que cursa. • De esta forma, la familia es incluida en el proceso de formación de sus niñas y niños. • Para dar inicio a Canaima Educativo “Va a mi casa”, fueron adquiridas 525.000 computadoras portátiles escolares, cuya distribución a cada niña y cada niño de segundo grado comenzó en el mes de octubre de 2010.
  • 9. CATEGORIA DE LOS CONTENIDOS DEL GRADO • Primer grado • Segundo grado
  • 10. CATEGORIA DE LOS CONTENIDOS DEL GRADO • Tercer grado • Cuarto grado
  • 11. CATEGORIA DE LOS CONTENIDOS DEL GRADO • Quinto grado • Sexto grado
  • 12.
  • 14.
  • 15. PROCESOS DE FORMACION PARA LA FABRICACION NACIONAL DE LAS COMPUTADORAS CANAIMAS • Para el año 2012 las computadoras portátiles escolares necesarias para dotar a los quinientos mil (500.000) niños y niñas que anualmente ingresan al subsistema de educación primaria, serán fabricadas en el país. • El primer paso en este proceso es la formación teórico- práctica del talento venezolano, la cual comenzó con la capacitación de 21 técnicos en la Línea de Formación e Innovación Tecnológica ubicada en el Centro Nacional de Innovación Tecnológica (CENIT) y la compra de partes y piezas para la producción de mil computadoras Canaima en esta línea de ensamblaje. • Con ello desarrollamos el potencial para la futura producción masiva en el país de computadoras portátiles escolares y avanzamos hacia la independencia tecnológica.
  • 16. CRITERIOS PARA LA ASIGNACION DE LA RED SALON EN LOS PLANTELES • Las niñas y niños de primer grado de educación básica disponen de un computador con contenidos educativos para desarrollar diversas actividades y temáticas relacionadas con el programa curricular. • Esta versión es denominada Red Salón ya que el computador está en la escuela y es utilizado por varios estudiantes.
  • 17. COMPONENTES DE LA RED SALON Computadoras Portátiles Escolares: se asigna un máximo de 48 computadoras portátiles a escolares por cada Red Salón dependiendo de la cantidad de estudiantes por sección. Computadora Portátil para Docentes: se asigna una (1) por cada Red Salón. Dispositivos Inalámbricos: se asigna uno (1) por cada 24 computadoras portátiles escolares. • Gabinetes Móviles: se asigna uno (1) por cada grupo de 30 computadoras portátiles escolares. Cada gabinete tiene capacidad para cargar las baterías y transportar 24 computadoras portátiles escolares, 1 computadora portátil para el docente y un dispositivo inalámbrico.
  • 18. IMPACTO SOCIAL • Promueve y fortalece aprendizajes integrales, con pertinencia geo histórico cultural para la liberación y emancipación del ser humanista social. • Promueve el desarrollo del pensamiento crítico, creativo y reflexivo. • Rompe los límites del salón de clase tradicional. • Formación de una nueva visión humanista social del uso de las Tecnologías de Información • Promueve las actitudes críticas, creativas e investigativas del docente. Aprendizajes colaborativos, dialógicos, interactivos, atención a las diferencias individuales, fortalecimiento de potencialidades creativas y valores de bien común, solidaridad, cooperación, convivencia, entre otros.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. • GRUPO N°12 • ALUMN@ : AITOR MARTINEZ • C.I 29.630.286 • SECCION: T1-INF-M1 TU FOTO