SlideShare a Scribd company logo
COMPARACIÓN DE FRACCIONES


   CON           CON              CON
 EL MISMO     EL MISMO    DISTINTO DENOMINADOR
DENOMINADOR   NUMERADOR            Y
                               NUMERADOR
5
12
5
12




     12
5
12




     12
5         9
12        12




     12
5         9
12        12




          12
     12
5         9
12        12




          12
     12
5                        9
                       12                       12




Es el número de trozos en el que, por ejemplo, hemos dividido una tarta
                                                 12
                              12
5                        9
                       12                       12




Es el número de trozos en el que, por ejemplo, hemos dividido una tarta
                                                 12
                              12
5                        9
                       12                       12




Es el número de trozos en el que, por ejemplo, hemos dividido una tarta
                                                 12
                              12
5                        9
                       12                       12




Es el número de trozos en el que, por ejemplo, hemos dividido una tarta
                                                 12
                              12
5                        9
                       12                       12




Es el número de trozos en el que, por ejemplo, hemos dividido una tarta
                                                 12
                              12
Es el número de trozos que cogemos


                       5                        9
                       12                       12




Es el número de trozos en el que, por ejemplo, hemos dividido una tarta
                                                 12
                              12
Es el número de trozos que cogemos


                       5                        9
                       12                       12




Es el número de trozos en el que, por ejemplo, hemos dividido una tarta
                                                 12
                              12
      ¿Qué fracción eliges para coger la mayor cantidad de tarta?
Es el número de trozos que cogemos


                       5                        9
                       12                       12




Es el número de trozos en el que, por ejemplo, hemos dividido una tarta
                                                 12
                              12
      ¿Qué fracción eliges para coger la mayor cantidad de tarta?

                          ¡Bien! 9/12
2/12
2/12
2/12
 2/6
2/12
                                                      2/6


¿Qué fracción eliges para coger la mayor cantidad de tarta?
2/12
                                                      2/6


¿Qué fracción eliges para coger la mayor cantidad de tarta?

                         ¡Bien! 2/6
2/12
                                                      2/6


¿Qué fracción eliges para coger la mayor cantidad de tarta?

                         ¡Bien! 2/6

                        2/6 >
2/12
                                                      2/6


¿Qué fracción eliges para coger la mayor cantidad de tarta?

                         ¡Bien! 2/6

                        2/6 > 2/12
ORDENAR FRACCIONES
ORDENAR FRACCIONES
ORDENAR FRACCIONES
ORDENAR FRACCIONES


       CON                 CON        CON DISTINTO
IGUAL DENOMINADOR   IGUAL NUMERADOR   DENOMINADOR
ORDENAR FRACCIONES


       CON                 CON        CON DISTINTO
IGUAL DENOMINADOR   IGUAL NUMERADOR   DENOMINADOR
ORDENAR FRACCIONES


       CON                        CON        CON DISTINTO
IGUAL DENOMINADOR          IGUAL NUMERADOR   DENOMINADOR


es mayor la que tiene
mayor numerador


     9/12 > 2/12
ORDENAR FRACCIONES


       CON                        CON        CON DISTINTO
IGUAL DENOMINADOR          IGUAL NUMERADOR   DENOMINADOR


es mayor la que tiene
mayor numerador


     9/12 > 2/12
ORDENAR FRACCIONES


       CON                        CON             CON DISTINTO
IGUAL DENOMINADOR          IGUAL NUMERADOR        DENOMINADOR

                          es mayor la que tiene
es mayor la que tiene     menor denominador.
mayor numerador


     9/12 > 2/12
ORDENAR FRACCIONES


       CON                        CON             CON DISTINTO
IGUAL DENOMINADOR          IGUAL NUMERADOR        DENOMINADOR

                          es mayor la que tiene
es mayor la que tiene     menor denominador.
mayor numerador             2/6 >

     9/12 > 2/12
ORDENAR FRACCIONES


       CON                        CON             CON DISTINTO
IGUAL DENOMINADOR          IGUAL NUMERADOR        DENOMINADOR

                          es mayor la que tiene
es mayor la que tiene     menor denominador.
mayor numerador             2/6 > 2/12

     9/12 > 2/12
ORDENAR FRACCIONES


       CON                        CON             CON DISTINTO
IGUAL DENOMINADOR          IGUAL NUMERADOR        DENOMINADOR

                          es mayor la que tiene
es mayor la que tiene     menor denominador.
mayor numerador             2/6 > 2/12

     9/12 > 2/12
ORDENAR FRACCIONES


       CON                        CON                 CON DISTINTO
IGUAL DENOMINADOR          IGUAL NUMERADOR            DENOMINADOR

                          es mayor la que tiene
es mayor la que tiene     menor denominador.      hay que reducirlas a común
mayor numerador                                          denominador
                            2/6 > 2/12
                                                    para poder compararlas.

     9/12 > 2/12

More Related Content

Viewers also liked

Examen ciencias naturales 3º primaria adaptado
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptadoExamen ciencias naturales 3º primaria adaptado
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptadoaulario
 
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsicoPrueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsicoIveth Vogt
 
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarPresentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarUniversidad Central de Venezuela
 
Prueba educación matemática (fracciones)3º años
Prueba educación matemática (fracciones)3º añosPrueba educación matemática (fracciones)3º años
Prueba educación matemática (fracciones)3º añoscolegio maría jesùs
 
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico Dalia Muñoz Cabrera
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableAnderson Torres
 
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºEjercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºJulio López Rodríguez
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesLady Verdugo Reyes
 

Viewers also liked (11)

Examen ciencias naturales 3º primaria adaptado
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptadoExamen ciencias naturales 3º primaria adaptado
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptado
 
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsicoPrueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
 
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarPresentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
 
Prueba educación matemática (fracciones)3º años
Prueba educación matemática (fracciones)3º añosPrueba educación matemática (fracciones)3º años
Prueba educación matemática (fracciones)3º años
 
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
 
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
 
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºEjercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturales
 

More from Colegio Vedruna

More from Colegio Vedruna (20)

Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
 
Las modalidades oracionales
Las modalidades oracionalesLas modalidades oracionales
Las modalidades oracionales
 
Lengua primer trimestre
Lengua  primer trimestreLengua  primer trimestre
Lengua primer trimestre
 
Soluciones climogramas
Soluciones climogramasSoluciones climogramas
Soluciones climogramas
 
Actividades climogramas
Actividades climogramasActividades climogramas
Actividades climogramas
 
Recursos literarios ejercicios
Recursos literarios ejerciciosRecursos literarios ejercicios
Recursos literarios ejercicios
 
Recursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESORecursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESO
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
LENGUA Primer trimestre
LENGUA Primer trimestreLENGUA Primer trimestre
LENGUA Primer trimestre
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
El texto narrativo
El texto narrativo  El texto narrativo
El texto narrativo
 
Al Andalus y Reconquista
Al Andalus y ReconquistaAl Andalus y Reconquista
Al Andalus y Reconquista
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Apuntes cooperativos de Historia
Apuntes cooperativos de HistoriaApuntes cooperativos de Historia
Apuntes cooperativos de Historia
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
 
Taller de haikus
Taller de haikusTaller de haikus
Taller de haikus
 
Lugares fantásticos del mundo
Lugares fantásticos del mundoLugares fantásticos del mundo
Lugares fantásticos del mundo
 
Recursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESORecursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESO
 
Tabla información España
Tabla información EspañaTabla información España
Tabla información España
 
Audios sobre Roma
Audios sobre RomaAudios sobre Roma
Audios sobre Roma
 

Recently uploaded

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 

Recently uploaded (20)

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 

Comparación de fracciones 1

  • 1. COMPARACIÓN DE FRACCIONES CON CON CON EL MISMO EL MISMO DISTINTO DENOMINADOR DENOMINADOR NUMERADOR Y NUMERADOR
  • 2.
  • 4. 5 12 12
  • 5. 5 12 12
  • 6. 5 9 12 12 12
  • 7. 5 9 12 12 12 12
  • 8. 5 9 12 12 12 12
  • 9. 5 9 12 12 Es el número de trozos en el que, por ejemplo, hemos dividido una tarta 12 12
  • 10. 5 9 12 12 Es el número de trozos en el que, por ejemplo, hemos dividido una tarta 12 12
  • 11. 5 9 12 12 Es el número de trozos en el que, por ejemplo, hemos dividido una tarta 12 12
  • 12. 5 9 12 12 Es el número de trozos en el que, por ejemplo, hemos dividido una tarta 12 12
  • 13. 5 9 12 12 Es el número de trozos en el que, por ejemplo, hemos dividido una tarta 12 12
  • 14. Es el número de trozos que cogemos 5 9 12 12 Es el número de trozos en el que, por ejemplo, hemos dividido una tarta 12 12
  • 15. Es el número de trozos que cogemos 5 9 12 12 Es el número de trozos en el que, por ejemplo, hemos dividido una tarta 12 12 ¿Qué fracción eliges para coger la mayor cantidad de tarta?
  • 16. Es el número de trozos que cogemos 5 9 12 12 Es el número de trozos en el que, por ejemplo, hemos dividido una tarta 12 12 ¿Qué fracción eliges para coger la mayor cantidad de tarta? ¡Bien! 9/12
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. 2/12
  • 22. 2/12
  • 24. 2/12 2/6 ¿Qué fracción eliges para coger la mayor cantidad de tarta?
  • 25. 2/12 2/6 ¿Qué fracción eliges para coger la mayor cantidad de tarta? ¡Bien! 2/6
  • 26. 2/12 2/6 ¿Qué fracción eliges para coger la mayor cantidad de tarta? ¡Bien! 2/6 2/6 >
  • 27. 2/12 2/6 ¿Qué fracción eliges para coger la mayor cantidad de tarta? ¡Bien! 2/6 2/6 > 2/12
  • 28.
  • 32. ORDENAR FRACCIONES CON CON CON DISTINTO IGUAL DENOMINADOR IGUAL NUMERADOR DENOMINADOR
  • 33. ORDENAR FRACCIONES CON CON CON DISTINTO IGUAL DENOMINADOR IGUAL NUMERADOR DENOMINADOR
  • 34. ORDENAR FRACCIONES CON CON CON DISTINTO IGUAL DENOMINADOR IGUAL NUMERADOR DENOMINADOR es mayor la que tiene mayor numerador 9/12 > 2/12
  • 35. ORDENAR FRACCIONES CON CON CON DISTINTO IGUAL DENOMINADOR IGUAL NUMERADOR DENOMINADOR es mayor la que tiene mayor numerador 9/12 > 2/12
  • 36. ORDENAR FRACCIONES CON CON CON DISTINTO IGUAL DENOMINADOR IGUAL NUMERADOR DENOMINADOR es mayor la que tiene es mayor la que tiene menor denominador. mayor numerador 9/12 > 2/12
  • 37. ORDENAR FRACCIONES CON CON CON DISTINTO IGUAL DENOMINADOR IGUAL NUMERADOR DENOMINADOR es mayor la que tiene es mayor la que tiene menor denominador. mayor numerador 2/6 > 9/12 > 2/12
  • 38. ORDENAR FRACCIONES CON CON CON DISTINTO IGUAL DENOMINADOR IGUAL NUMERADOR DENOMINADOR es mayor la que tiene es mayor la que tiene menor denominador. mayor numerador 2/6 > 2/12 9/12 > 2/12
  • 39. ORDENAR FRACCIONES CON CON CON DISTINTO IGUAL DENOMINADOR IGUAL NUMERADOR DENOMINADOR es mayor la que tiene es mayor la que tiene menor denominador. mayor numerador 2/6 > 2/12 9/12 > 2/12
  • 40. ORDENAR FRACCIONES CON CON CON DISTINTO IGUAL DENOMINADOR IGUAL NUMERADOR DENOMINADOR es mayor la que tiene es mayor la que tiene menor denominador. hay que reducirlas a común mayor numerador denominador 2/6 > 2/12 para poder compararlas. 9/12 > 2/12

Editor's Notes

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n
  26. \n
  27. \n
  28. \n
  29. \n
  30. \n
  31. \n
  32. \n
  33. \n
  34. \n
  35. \n
  36. \n
  37. \n
  38. \n
  39. \n
  40. \n
  41. \n
  42. \n
  43. \n
  44. \n
  45. \n
  46. \n
  47. \n
  48. \n
  49. \n
  50. \n
  51. \n
  52. \n
  53. \n
  54. \n
  55. \n
  56. \n
  57. \n
  58. \n
  59. \n
  60. \n
  61. \n
  62. \n
  63. \n
  64. \n
  65. \n
  66. \n
  67. \n
  68. \n
  69. \n
  70. \n
  71. \n
  72. \n
  73. \n
  74. \n
  75. \n
  76. \n
  77. \n
  78. \n
  79. \n
  80. \n
  81. \n
  82. \n
  83. \n
  84. \n
  85. \n
  86. \n
  87. \n
  88. \n
  89. \n
  90. \n
  91. \n
  92. \n