SlideShare a Scribd company logo
- Enero 2005
- Tapes, Brasil
- MST-LVC-
  Gobierno
  Bolivariano
  de Venezuela
“No habrá independencia en Venezuela si no hay integración de estos
        países y de estos pueblos de Suramérica y del Caribe. No hay
    Revolución en un solo país, él (Bolívar) se convenció de eso, y es
  absolutamente cierto. No hay revolución posible en un solo país …”.
                                                        Hugo Chávez.
“No es privilegio de nuestro proyecto
 pedagógico en marcha, tener carácter
     ideológico y político explícito.
Todo proyecto pedagógico es político y
 se encuentra empapado de ideología...
  La discusión fundamental es política.
    Tiene que ver con qué contenidos
enseñar, a quién, en favor de qué, de
 quien, contra qué, contra quién, cómo
                enseñar”.
 Paulo Freire. “La educación en la ciudad”. México: Siglo XXI Editores, 1997.
1- PRINCIPIOS
      FILOSÓFICOS DE LA
     EDUCACION EN EL IALA
   Educación desde y para :
    - LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
    - EL TRABAJO
    - LA COOPERACIÓN
    - LOS VALORES HUMANISTAS y
               SOCIALISTAS
2- PRINCIPIOS
      PEDAGÓGICOS EN LA
      EDUCACION DEL IALA
   Relación PRÁCTICA – TEORÍA – PRÁCTICA
   ORGANICIDAD entre PROCESOS
    EDUCATIVOS, PRODUCTIVOS-TÉCNICOS,
    POLÍTICOS y CULTURALES
   Procesos de AUTO-ORGANIZACIÓN de la
    COLECTIVIDAD
   La INVESTIGACIÓN MILITANTE y
    PARTICIPATIVA
   Educación por y para el TRABAJO.
3- PERFIL PROFESIONAL
     del GRADUADO
   Poseer conocimientos técnicos, de
    formación política, y humanista;
   Conocer y aplicar metodologías
    participativas y colectivas en el análisis
    crítico de la realidad y en el desarrollo de
    prácticas agro ecológicas adecuadas a los
    diferentes agro ecosistemas y realidades;
   Comprender como funciona la dinámica
    social para poder contextualizar
    críticamente los diferentes modelos de
    agricultura y desarrollo;
   Comprender la situacion , agrícola y
    territorial latinoamericana;
   Actuar como educador/educando en una praxis
    de relación horizontal, dialéctica, democrática y
    de valoración de los conocimientos y culturas
    campesinas, indígenas y afrodescendientes;
   Tener capacidad de promover procesos
    colectivos:
   Que estimulen la cooperación agrícola y la
    investigación;
   Que ayuden a la planificación estratégica,
    promoviendo soluciones colectivas a los
    problemas existentes;
   Que construyan proyectos diversos de acuerdo
    con las potencialidades de las regiones y
    comunidades;
4-    ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

                            Tiempo Aula
incluye varios Tiempos Educativos: trabajo, estudio, vivencia
   cultural y otros
Tiempo comunidad
    En Comunidades rurales de Venezuela y en
      organizaciones de sus países de origen


MARISELA             JABILLO           HAITY
PROYECTOS COMUNITARIOS SOCIO-PRODUCTIVOS y
       PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Proceso de evaluación del proceso del IALA (sistemática,
acumulativa, integral y participativa)
 CRÍTICA-AUTOCRÍTICA




REUNION CON ALMA MATER              PROCESO DE EVALUACION
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
PRACTICA ACADEMICA

PREPARACION DE SILO Y CONTRUCCCION ALTERNATIVA
TRABAJOS VOLUNTARIOS Y MINGA
PROYECTO DE COCHINA COMUNITARIA
ACTIVIDADES CULTURALES
PARTICIPACIÓN EN MARCHAS Y
     MOVILIZACIONES
   “ La Liberación es un parto.
    Es un parto doloroso. El
    hombre que nace de este
    parto es un hombre nuevo
    que solamente es viable en
    la y por la superación de la
    contradicción opresor –
    oprimido, que es la
    liberación de todos.
    La superación de la
    contradicción es el parto que
    tras al mundo este hombre
    nuevo no mas opresor, no
    mas oprimido, mas hombre
    liberándose”

    (Paulo Freire)

More Related Content

What's hot

La Politica y la Educación: el punto de encuentro
La Politica y la Educación: el punto de encuentroLa Politica y la Educación: el punto de encuentro
La Politica y la Educación: el punto de encuentroClau Ro
 
La Cultura Organizacional en el Sistema Educativo Venezolano - Dr. Ramón A. G...
La Cultura Organizacional en el Sistema Educativo Venezolano - Dr. Ramón A. G...La Cultura Organizacional en el Sistema Educativo Venezolano - Dr. Ramón A. G...
La Cultura Organizacional en el Sistema Educativo Venezolano - Dr. Ramón A. G...garciara
 
Docentes y compromiso por la transformación social
Docentes y compromiso por la transformación socialDocentes y compromiso por la transformación social
Docentes y compromiso por la transformación socialJose Ignacio Rivas Flores
 
Educacion poder y politica dianadit
Educacion poder y  politica dianaditEducacion poder y  politica dianadit
Educacion poder y politica dianaditMIguel_.rios
 
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...Diego Apolo Buenaño
 
LA POLÍTICA Y LA EDUCACIÓN: EL PUNTO DE ENCUENTRO.
LA POLÍTICA Y LA EDUCACIÓN: EL PUNTO DE ENCUENTRO.LA POLÍTICA Y LA EDUCACIÓN: EL PUNTO DE ENCUENTRO.
LA POLÍTICA Y LA EDUCACIÓN: EL PUNTO DE ENCUENTRO.Maria Eva Labana Vazquez
 
Antecedentes de la relación entre política y educación.
Antecedentes de la relación entre política y educación.Antecedentes de la relación entre política y educación.
Antecedentes de la relación entre política y educación.GabrielaPalacios49
 
La política y la educación el punto de encuentro.
La política y la educación el punto de encuentro.La política y la educación el punto de encuentro.
La política y la educación el punto de encuentro.Israel Espiritu Morales
 
Educacion y clases sociales
Educacion y clases socialesEducacion y clases sociales
Educacion y clases socialesValeria Cedeño
 
Ensayo 2 politicas educativas
Ensayo 2 politicas educativasEnsayo 2 politicas educativas
Ensayo 2 politicas educativasMcristinag
 
Antecedentes de la relación entre política y educación.
Antecedentes de la relación entre política y educación.Antecedentes de la relación entre política y educación.
Antecedentes de la relación entre política y educación.GabrielaPalacios49
 
Educacion para el desarrollo
Educacion para el desarrolloEducacion para el desarrollo
Educacion para el desarrolloisanam
 
La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97AGVR
 

What's hot (20)

Programa 2011
Programa 2011Programa 2011
Programa 2011
 
La Politica y la Educación: el punto de encuentro
La Politica y la Educación: el punto de encuentroLa Politica y la Educación: el punto de encuentro
La Politica y la Educación: el punto de encuentro
 
La Cultura Organizacional en el Sistema Educativo Venezolano - Dr. Ramón A. G...
La Cultura Organizacional en el Sistema Educativo Venezolano - Dr. Ramón A. G...La Cultura Organizacional en el Sistema Educativo Venezolano - Dr. Ramón A. G...
La Cultura Organizacional en el Sistema Educativo Venezolano - Dr. Ramón A. G...
 
Docentes y compromiso por la transformación social
Docentes y compromiso por la transformación socialDocentes y compromiso por la transformación social
Docentes y compromiso por la transformación social
 
Crisl
CrislCrisl
Crisl
 
Educacion poder y politica dianadit
Educacion poder y  politica dianaditEducacion poder y  politica dianadit
Educacion poder y politica dianadit
 
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
 
Guia de plan de área
Guia de plan de áreaGuia de plan de área
Guia de plan de área
 
Las funciones sociales de la educacion
Las funciones sociales de la educacionLas funciones sociales de la educacion
Las funciones sociales de la educacion
 
LA POLÍTICA Y LA EDUCACIÓN: EL PUNTO DE ENCUENTRO.
LA POLÍTICA Y LA EDUCACIÓN: EL PUNTO DE ENCUENTRO.LA POLÍTICA Y LA EDUCACIÓN: EL PUNTO DE ENCUENTRO.
LA POLÍTICA Y LA EDUCACIÓN: EL PUNTO DE ENCUENTRO.
 
Investigar como práctica emancipadora
Investigar como práctica emancipadoraInvestigar como práctica emancipadora
Investigar como práctica emancipadora
 
Antecedentes de la relación entre política y educación.
Antecedentes de la relación entre política y educación.Antecedentes de la relación entre política y educación.
Antecedentes de la relación entre política y educación.
 
La política y la educación el punto de encuentro.
La política y la educación el punto de encuentro.La política y la educación el punto de encuentro.
La política y la educación el punto de encuentro.
 
Educacion y clases sociales
Educacion y clases socialesEducacion y clases sociales
Educacion y clases sociales
 
Ensayo 2 politicas educativas
Ensayo 2 politicas educativasEnsayo 2 politicas educativas
Ensayo 2 politicas educativas
 
Antecedentes de la relación entre política y educación.
Antecedentes de la relación entre política y educación.Antecedentes de la relación entre política y educación.
Antecedentes de la relación entre política y educación.
 
Educacion para el desarrollo
Educacion para el desarrolloEducacion para el desarrollo
Educacion para el desarrollo
 
Aprehendizaje Comunitario
Aprehendizaje ComunitarioAprehendizaje Comunitario
Aprehendizaje Comunitario
 
Educación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologiaEducación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologia
 
La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97
 

Viewers also liked

Viewers also liked (20)

Derecho de propiedad intelectual
Derecho de propiedad intelectualDerecho de propiedad intelectual
Derecho de propiedad intelectual
 
Clase1.1
Clase1.1Clase1.1
Clase1.1
 
Wiese Maulburg bei ablaufendem Hochwasser Dez. 2011
Wiese Maulburg bei ablaufendem Hochwasser Dez. 2011Wiese Maulburg bei ablaufendem Hochwasser Dez. 2011
Wiese Maulburg bei ablaufendem Hochwasser Dez. 2011
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Afiches ambiente (1)
Afiches ambiente (1)Afiches ambiente (1)
Afiches ambiente (1)
 
Rede skarla
Rede skarlaRede skarla
Rede skarla
 
Bmx
BmxBmx
Bmx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
31 seminario-26
31 seminario-2631 seminario-26
31 seminario-26
 
Content Marketing meets Link Building
Content Marketing meets Link BuildingContent Marketing meets Link Building
Content Marketing meets Link Building
 
Why take a permaculture course?
Why take a permaculture course?Why take a permaculture course?
Why take a permaculture course?
 
Proyecto pie de cuesta
Proyecto pie de cuestaProyecto pie de cuesta
Proyecto pie de cuesta
 
scan0031
scan0031scan0031
scan0031
 
Dar consulting final
Dar consulting finalDar consulting final
Dar consulting final
 
Horizon 2020
Horizon 2020Horizon 2020
Horizon 2020
 
Mugikortasuna/Movilidad
Mugikortasuna/MovilidadMugikortasuna/Movilidad
Mugikortasuna/Movilidad
 
Apresentação prevenire 2012
Apresentação prevenire 2012Apresentação prevenire 2012
Apresentação prevenire 2012
 
merged
mergedmerged
merged
 
рождество в германии
рождество в германиирождество в германии
рождество в германии
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 

Similar to ¿Qué es el IALA?

El Currículo Nacional Bolivariano Pilares
El Currículo Nacional Bolivariano  PilaresEl Currículo Nacional Bolivariano  Pilares
El Currículo Nacional Bolivariano Pilaresgjea
 
Intelectual colectivo
Intelectual colectivoIntelectual colectivo
Intelectual colectivovicente_cvc
 
ORIENTACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
ORIENTACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANOORIENTACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
ORIENTACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANOkarinariera
 
Líneas orientadoras del Currículo Venezolano
Líneas orientadoras del Currículo VenezolanoLíneas orientadoras del Currículo Venezolano
Líneas orientadoras del Currículo Venezolanocrazulia
 
Francisca Pini
Francisca PiniFrancisca Pini
Francisca PiniPROCFOREIN
 
Componentes del currículo
Componentes del currículoComponentes del currículo
Componentes del currículomanueljrmt
 
Documento oficial curricular educación
Documento oficial curricular educaciónDocumento oficial curricular educación
Documento oficial curricular educaciónWilliam Garcia
 
Teoria de la educacion3_IAFJSR
Teoria de la educacion3_IAFJSRTeoria de la educacion3_IAFJSR
Teoria de la educacion3_IAFJSRMauri Rojas
 
Educación popular María Fernanda Toapanta
Educación popular María Fernanda ToapantaEducación popular María Fernanda Toapanta
Educación popular María Fernanda Toapantamafer303011
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popularsofyandy0501
 
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLARPROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLARmarisolgazcon
 
Sistema educativo (1)
Sistema educativo (1)Sistema educativo (1)
Sistema educativo (1)lusgleibirv
 
Cecal educacion popular enero 2011
Cecal   educacion popular enero 2011Cecal   educacion popular enero 2011
Cecal educacion popular enero 2011Mercedes Núñez
 
Marco legal para el ejercicio de la docencia
Marco legal para el ejercicio de la docenciaMarco legal para el ejercicio de la docencia
Marco legal para el ejercicio de la docenciaSistemadeEstudiosMed
 
Planif. curricular primaria 2015
Planif. curricular primaria 2015Planif. curricular primaria 2015
Planif. curricular primaria 2015Sarita Machicado
 

Similar to ¿Qué es el IALA? (20)

El Currículo Nacional Bolivariano Pilares
El Currículo Nacional Bolivariano  PilaresEl Currículo Nacional Bolivariano  Pilares
El Currículo Nacional Bolivariano Pilares
 
Intelectual colectivo
Intelectual colectivoIntelectual colectivo
Intelectual colectivo
 
ORIENTACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
ORIENTACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANOORIENTACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
ORIENTACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
 
Líneas orientadoras del Currículo Venezolano
Líneas orientadoras del Currículo VenezolanoLíneas orientadoras del Currículo Venezolano
Líneas orientadoras del Currículo Venezolano
 
Pablo freire
Pablo freirePablo freire
Pablo freire
 
I conferencia educacional
I conferencia educacionalI conferencia educacional
I conferencia educacional
 
Francisca Pini
Francisca PiniFrancisca Pini
Francisca Pini
 
Componentes del currículo
Componentes del currículoComponentes del currículo
Componentes del currículo
 
Pedagogía crítica y educación popular
Pedagogía crítica y educación popularPedagogía crítica y educación popular
Pedagogía crítica y educación popular
 
Documento oficial curricular educación
Documento oficial curricular educaciónDocumento oficial curricular educación
Documento oficial curricular educación
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Teoria de la educacion3_IAFJSR
Teoria de la educacion3_IAFJSRTeoria de la educacion3_IAFJSR
Teoria de la educacion3_IAFJSR
 
Educación popular María Fernanda Toapanta
Educación popular María Fernanda ToapantaEducación popular María Fernanda Toapanta
Educación popular María Fernanda Toapanta
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLARPROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
 
Sistema educativo (1)
Sistema educativo (1)Sistema educativo (1)
Sistema educativo (1)
 
Cecal educacion popular enero 2011
Cecal   educacion popular enero 2011Cecal   educacion popular enero 2011
Cecal educacion popular enero 2011
 
Marco legal para el ejercicio de la docencia
Marco legal para el ejercicio de la docenciaMarco legal para el ejercicio de la docencia
Marco legal para el ejercicio de la docencia
 
Planif. curricular primaria 2015
Planif. curricular primaria 2015Planif. curricular primaria 2015
Planif. curricular primaria 2015
 
Pedagogia Crítica
Pedagogia CríticaPedagogia Crítica
Pedagogia Crítica
 

More from adriecologia

ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA
ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA
ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA adriecologia
 
FORMACIÓN AGROECOLOGICA DESDE Y PARA LA TRASFORMACION SOCIAL
FORMACIÓN AGROECOLOGICA DESDE Y PARA LA TRASFORMACION SOCIALFORMACIÓN AGROECOLOGICA DESDE Y PARA LA TRASFORMACION SOCIAL
FORMACIÓN AGROECOLOGICA DESDE Y PARA LA TRASFORMACION SOCIALadriecologia
 
Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias
Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias
Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias adriecologia
 
Educacion popular y liberadora
Educacion popular y liberadoraEducacion popular y liberadora
Educacion popular y liberadoraadriecologia
 
La soberanía alimentaria desde la Agroecología
La soberanía alimentaria desde la AgroecologíaLa soberanía alimentaria desde la Agroecología
La soberanía alimentaria desde la Agroecologíaadriecologia
 
Alai alternativa agroecologica
Alai alternativa agroecologicaAlai alternativa agroecologica
Alai alternativa agroecologicaadriecologia
 
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologiaCongreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologiaadriecologia
 
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologiaCongreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologiaadriecologia
 
Investigacion analisis sistemico de la Agroecología yt el cambio climático
Investigacion analisis sistemico de la Agroecología yt el cambio climáticoInvestigacion analisis sistemico de la Agroecología yt el cambio climático
Investigacion analisis sistemico de la Agroecología yt el cambio climáticoadriecologia
 
En donde se ubica la fertilidad en la agricultura
En donde se ubica la fertilidad en la agriculturaEn donde se ubica la fertilidad en la agricultura
En donde se ubica la fertilidad en la agriculturaadriecologia
 
Rotación y asociación de cultivos
Rotación y asociación de cultivosRotación y asociación de cultivos
Rotación y asociación de cultivosadriecologia
 
Por qué es importante cuidar el suelo (2)
Por qué es importante cuidar el suelo (2)Por qué es importante cuidar el suelo (2)
Por qué es importante cuidar el suelo (2)adriecologia
 
Sue mfs manejo de la fertilidad del suelo
Sue  mfs manejo de la fertilidad del sueloSue  mfs manejo de la fertilidad del suelo
Sue mfs manejo de la fertilidad del sueloadriecologia
 
Presentación semilla
Presentación semillaPresentación semilla
Presentación semillaadriecologia
 
Indicadores de sostenibilidad
Indicadores de sostenibilidadIndicadores de sostenibilidad
Indicadores de sostenibilidadadriecologia
 
Ciclo biológico algunos insectos plagas iala
Ciclo biológico algunos insectos plagas ialaCiclo biológico algunos insectos plagas iala
Ciclo biológico algunos insectos plagas ialaadriecologia
 
Ponencia biocontroladores modificada 2010
Ponencia biocontroladores modificada 2010Ponencia biocontroladores modificada 2010
Ponencia biocontroladores modificada 2010adriecologia
 
Socialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecologíaSocialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecologíaadriecologia
 

More from adriecologia (20)

ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA
ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA
ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA
 
FORMACIÓN AGROECOLOGICA DESDE Y PARA LA TRASFORMACION SOCIAL
FORMACIÓN AGROECOLOGICA DESDE Y PARA LA TRASFORMACION SOCIALFORMACIÓN AGROECOLOGICA DESDE Y PARA LA TRASFORMACION SOCIAL
FORMACIÓN AGROECOLOGICA DESDE Y PARA LA TRASFORMACION SOCIAL
 
Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias
Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias
Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias
 
Educacion popular y liberadora
Educacion popular y liberadoraEducacion popular y liberadora
Educacion popular y liberadora
 
La soberanía alimentaria desde la Agroecología
La soberanía alimentaria desde la AgroecologíaLa soberanía alimentaria desde la Agroecología
La soberanía alimentaria desde la Agroecología
 
Alai alternativa agroecologica
Alai alternativa agroecologicaAlai alternativa agroecologica
Alai alternativa agroecologica
 
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologiaCongreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
 
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologiaCongreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
 
Investigacion analisis sistemico de la Agroecología yt el cambio climático
Investigacion analisis sistemico de la Agroecología yt el cambio climáticoInvestigacion analisis sistemico de la Agroecología yt el cambio climático
Investigacion analisis sistemico de la Agroecología yt el cambio climático
 
En donde se ubica la fertilidad en la agricultura
En donde se ubica la fertilidad en la agriculturaEn donde se ubica la fertilidad en la agricultura
En donde se ubica la fertilidad en la agricultura
 
Rotación y asociación de cultivos
Rotación y asociación de cultivosRotación y asociación de cultivos
Rotación y asociación de cultivos
 
Por qué es importante cuidar el suelo (2)
Por qué es importante cuidar el suelo (2)Por qué es importante cuidar el suelo (2)
Por qué es importante cuidar el suelo (2)
 
Sue mfs manejo de la fertilidad del suelo
Sue  mfs manejo de la fertilidad del sueloSue  mfs manejo de la fertilidad del suelo
Sue mfs manejo de la fertilidad del suelo
 
Presentación semilla
Presentación semillaPresentación semilla
Presentación semilla
 
Indicadores de sostenibilidad
Indicadores de sostenibilidadIndicadores de sostenibilidad
Indicadores de sostenibilidad
 
La mera mera
La mera meraLa mera mera
La mera mera
 
Ciclo biológico algunos insectos plagas iala
Ciclo biológico algunos insectos plagas ialaCiclo biológico algunos insectos plagas iala
Ciclo biológico algunos insectos plagas iala
 
Ponencia biocontroladores modificada 2010
Ponencia biocontroladores modificada 2010Ponencia biocontroladores modificada 2010
Ponencia biocontroladores modificada 2010
 
Cama profunda
Cama profundaCama profunda
Cama profunda
 
Socialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecologíaSocialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecología
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Recently uploaded (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

¿Qué es el IALA?

  • 1. - Enero 2005 - Tapes, Brasil - MST-LVC- Gobierno Bolivariano de Venezuela “No habrá independencia en Venezuela si no hay integración de estos países y de estos pueblos de Suramérica y del Caribe. No hay Revolución en un solo país, él (Bolívar) se convenció de eso, y es absolutamente cierto. No hay revolución posible en un solo país …”. Hugo Chávez.
  • 2. “No es privilegio de nuestro proyecto pedagógico en marcha, tener carácter ideológico y político explícito. Todo proyecto pedagógico es político y se encuentra empapado de ideología... La discusión fundamental es política. Tiene que ver con qué contenidos enseñar, a quién, en favor de qué, de quien, contra qué, contra quién, cómo enseñar”. Paulo Freire. “La educación en la ciudad”. México: Siglo XXI Editores, 1997.
  • 3. 1- PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA EDUCACION EN EL IALA  Educación desde y para : - LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL - EL TRABAJO - LA COOPERACIÓN - LOS VALORES HUMANISTAS y SOCIALISTAS
  • 4. 2- PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS EN LA EDUCACION DEL IALA  Relación PRÁCTICA – TEORÍA – PRÁCTICA  ORGANICIDAD entre PROCESOS EDUCATIVOS, PRODUCTIVOS-TÉCNICOS, POLÍTICOS y CULTURALES  Procesos de AUTO-ORGANIZACIÓN de la COLECTIVIDAD  La INVESTIGACIÓN MILITANTE y PARTICIPATIVA  Educación por y para el TRABAJO.
  • 5. 3- PERFIL PROFESIONAL del GRADUADO  Poseer conocimientos técnicos, de formación política, y humanista;  Conocer y aplicar metodologías participativas y colectivas en el análisis crítico de la realidad y en el desarrollo de prácticas agro ecológicas adecuadas a los diferentes agro ecosistemas y realidades;  Comprender como funciona la dinámica social para poder contextualizar críticamente los diferentes modelos de agricultura y desarrollo;  Comprender la situacion , agrícola y territorial latinoamericana;
  • 6. Actuar como educador/educando en una praxis de relación horizontal, dialéctica, democrática y de valoración de los conocimientos y culturas campesinas, indígenas y afrodescendientes;  Tener capacidad de promover procesos colectivos:  Que estimulen la cooperación agrícola y la investigación;  Que ayuden a la planificación estratégica, promoviendo soluciones colectivas a los problemas existentes;  Que construyan proyectos diversos de acuerdo con las potencialidades de las regiones y comunidades;
  • 7. 4- ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Tiempo Aula incluye varios Tiempos Educativos: trabajo, estudio, vivencia cultural y otros
  • 8. Tiempo comunidad En Comunidades rurales de Venezuela y en organizaciones de sus países de origen MARISELA JABILLO HAITY
  • 9. PROYECTOS COMUNITARIOS SOCIO-PRODUCTIVOS y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
  • 10. Proceso de evaluación del proceso del IALA (sistemática, acumulativa, integral y participativa) CRÍTICA-AUTOCRÍTICA REUNION CON ALMA MATER PROCESO DE EVALUACION
  • 12. PRACTICA ACADEMICA PREPARACION DE SILO Y CONTRUCCCION ALTERNATIVA
  • 14. PROYECTO DE COCHINA COMUNITARIA
  • 16. PARTICIPACIÓN EN MARCHAS Y MOVILIZACIONES
  • 17. “ La Liberación es un parto. Es un parto doloroso. El hombre que nace de este parto es un hombre nuevo que solamente es viable en la y por la superación de la contradicción opresor – oprimido, que es la liberación de todos. La superación de la contradicción es el parto que tras al mundo este hombre nuevo no mas opresor, no mas oprimido, mas hombre liberándose” (Paulo Freire)