Conclusiones II Seminario de Comunicación Política e Institucional de Alicante #compolalc

Adrián Ballester Espinosa
Adrián Ballester EspinosaVicepresidente 5ª en Diputación provincial de Alicante y 1er teniente de alcalde del Ayuntamiento de Redován at Diputación provincial de Alicante
Conclusiones
Karen Sanders
Presidenta de ACOP
#compolalc
II Seminario
de Comunicación Política
e Institucional de
Alicante:
La profesionalización de
la comunicación política
diversas y con menor o mayor
profundidad- 3 conceptos relacionados
entre sí: la profesionalización, el
profesionalismo y la profesión de la
comunicación política.
En relación con la profesionalización, el
paso de una actividad – en este caso, el
trabajo de los comunicadores políticos –
de ser ocupación a ser profesión. Se
concluye que:
#compolalc
IISeminario
deComunicación
Política
eInstitucionalde
Alicante
PRIMERA: Hemos pasado de la adolescencia
a la juventud de la profesión. El trabajo del
comunicador político tiene entidad. Se han
desarrollado programas de formación de gran
calidad en un contexto universitario. Aunque
“los consultores son de marte y los
académicos de venus” se reconocen entre sí
el valor de los conocimientos de cada gremio.
Se han establecido asociaciones como ACOP
que buscan generar estándares de
excelencia. Todas son señas de la
profesionalización de la comunicación política.
#compolalc
IISeminario
deComunicación
Política
eInstitucionalde
Alicante
SEGUNDA: Esta profesionalización se ha
desarrollado en ámbitos específicos como son
la publicidad política, los spots electorales, la
gestión de las redes sociales y el speech
writing. Pero a veces se confunde el
desarrollo de técnicas y recursos con los fines
que esta comunicación pueda buscar: el
engagement, la participación etc.
.
#compolalc
IISeminario
deComunicación
Política
eInstitucionalde
Alicante
TERCERA: Las instituciones públicas/políticas
– como muestra el caso de la Unión Europea
y el desarrollo de la actividad en las redes
sociales– están dedicando más recursos a la
creación de una mayor capacidad
comunicativa. También es una seña de
profesionalización.
.
#compolalc
IISeminario
deComunicación
Política
eInstitucionalde
Alicante
CUARTA: Las instituciones públicas/políticas
– como muestra el caso de la Unión Europea
y el desarrollo de la actividad en las redes
sociales– están dedicando más recursos a la
creación de una mayor capacidad
comunicativa. También es una seña de
profesionalización.
.
#compolalc
IISeminario
deComunicación
Política
eInstitucionalde
Alicante
QUINTA: La etapa final de la
profesionalización, como la define
Wilensky, es el desarrollo de un código ético
y la definición de un ámbito de conocimiento
específico además de bienes sustantivos que
definen su práctica. En el caso de medicina:
los médicos tienen conocimiento
específico, códigos y un bien sustantivo que
define su práctica que, en el caso de la
medicina, es la salud.
#compolalc
IISeminario
deComunicación
Política
eInstitucionalde
Alicante
Pues, se concluye de los debates de estos
días que esta fase todavía no está cerrada en
el caso de la comunicación política. No existen
en, por lo menos, España, códigos
definidos, conocimientos específicos
concretados ni bienes sustanciales
identificados para la profesión de la
comunicación política.
#compolalc
IISeminario
deComunicación
Política
eInstitucionalde
Alicante
Por lo tanto, el reto que plantea el
seminario, me parece, podría ser el siguiente:
que todos los agentes de la comunicación
política - los políticos, los ciudadanos, los
medios, las asociaciones, las universidades -
trabajamos en la concreción de los valores
definitorios de la comunicación política. Es
definir, que sepamos definir cuáles son los
bienes que persiguen la comunicación
política y cuáles son las reglas de juego
mínimas que las permiten ser realizados.
#compolalc
IISeminario
deComunicación
Política
eInstitucionalde
Alicante
Conclusiones
Karen Sanders
Presidenta de ACOP
#compolalc
II Seminario
de Comunicación Política
e Institucional de
Alicante:
La profesionalización de
la comunicación política
1 of 10

Recommended

Estrategía comunicación iii congreso by
Estrategía comunicación iii congresoEstrategía comunicación iii congreso
Estrategía comunicación iii congresoPlataforma Voluntariado España
1K views20 slides
Marketing online en política - IncaInnova by
Marketing online en política - IncaInnovaMarketing online en política - IncaInnova
Marketing online en política - IncaInnovaEli Gallardo
565 views25 slides
Informe sobre la Comunicación y la RSC en España by
Informe sobre la Comunicación y la RSC en EspañaInforme sobre la Comunicación y la RSC en España
Informe sobre la Comunicación y la RSC en EspañaMaría Rubio
826 views21 slides
Cuaderno de Comunicación 3 by
Cuaderno de Comunicación 3Cuaderno de Comunicación 3
Cuaderno de Comunicación 3Lito García Abad
834 views9 slides
COMUNICACIÓN DIGITAL Y POLÍTICA: APROXIMACIONES PARA SU GESTIÓN by
COMUNICACIÓN DIGITAL Y POLÍTICA: APROXIMACIONES PARA SU GESTIÓNCOMUNICACIÓN DIGITAL Y POLÍTICA: APROXIMACIONES PARA SU GESTIÓN
COMUNICACIÓN DIGITAL Y POLÍTICA: APROXIMACIONES PARA SU GESTIÓNDiego Apolo Buenaño
80 views20 slides
Latin American Communication Monitor 2016 / 2017 by
Latin American Communication Monitor 2016 / 2017Latin American Communication Monitor 2016 / 2017
Latin American Communication Monitor 2016 / 2017Communication Monitor
608 views144 slides

More Related Content

Similar to Conclusiones II Seminario de Comunicación Política e Institucional de Alicante #compolalc

Texto Conf Brasilia Ag 08 by
Texto Conf Brasilia Ag 08Texto Conf Brasilia Ag 08
Texto Conf Brasilia Ag 08jesustimoteo
301 views30 slides
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020) by
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)Ideograma
174 views54 slides
Departamentos de comunicación y ONG by
Departamentos de comunicación y ONGDepartamentos de comunicación y ONG
Departamentos de comunicación y ONGMaría Del Mar Soria
2K views22 slides
Renovación acreditación crc by
Renovación acreditación crcRenovación acreditación crc
Renovación acreditación crcJefe de Programa Corporativas
218 views21 slides
17 comunicacion politica by
17 comunicacion politica17 comunicacion politica
17 comunicacion politicaWiston González
306 views249 slides
I Estudio sobre Social Business en España 2015 by
I Estudio sobre Social Business en España 2015I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015Ángel Román
596 views40 slides

Similar to Conclusiones II Seminario de Comunicación Política e Institucional de Alicante #compolalc(20)

Texto Conf Brasilia Ag 08 by jesustimoteo
Texto Conf Brasilia Ag 08Texto Conf Brasilia Ag 08
Texto Conf Brasilia Ag 08
jesustimoteo301 views
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020) by Ideograma
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)
Ideograma174 views
I Estudio sobre Social Business en España 2015 by Ángel Román
I Estudio sobre Social Business en España 2015I Estudio sobre Social Business en España 2015
I Estudio sobre Social Business en España 2015
Ángel Román 596 views
I Estudio sobre Social Business en España by bestrelations
I Estudio sobre Social Business en España I Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en España
bestrelations1.1K views
I Estudio sobre Social Business en España by María Rubio
I Estudio sobre Social Business en EspañaI Estudio sobre Social Business en España
I Estudio sobre Social Business en España
María Rubio729 views
Caminos de Formación Universitaria, Protocolo y Comunicación by fernando ramos
Caminos de Formación Universitaria, Protocolo y ComunicaciónCaminos de Formación Universitaria, Protocolo y Comunicación
Caminos de Formación Universitaria, Protocolo y Comunicación
fernando ramos322 views
Relaciones con los medios (Felipe Vieira) by Dir Com Galicia
Relaciones con los medios (Felipe Vieira)Relaciones con los medios (Felipe Vieira)
Relaciones con los medios (Felipe Vieira)
Dir Com Galicia1.1K views
Máster en comunicación y tendencias by belen torregrosa
Máster en comunicación y tendencias Máster en comunicación y tendencias
Máster en comunicación y tendencias
belen torregrosa448 views
Presentación Curso 2016-2017 (URLL) by Ideograma
Presentación Curso 2016-2017 (URLL)Presentación Curso 2016-2017 (URLL)
Presentación Curso 2016-2017 (URLL)
Ideograma861 views

More from Adrián Ballester Espinosa

Presentation alicante summit mayors december 2018 by
Presentation alicante summit mayors december 2018Presentation alicante summit mayors december 2018
Presentation alicante summit mayors december 2018Adrián Ballester Espinosa
190 views21 slides
Hitos de gestión de la Diputación provincial de Alicante by
Hitos de gestión de la Diputación provincial de AlicanteHitos de gestión de la Diputación provincial de Alicante
Hitos de gestión de la Diputación provincial de AlicanteAdrián Ballester Espinosa
1.6K views42 slides
Conclusiones III Seminario Comunicación Política e Insitucional Alicante #com... by
Conclusiones III Seminario Comunicación Política e Insitucional Alicante #com...Conclusiones III Seminario Comunicación Política e Insitucional Alicante #com...
Conclusiones III Seminario Comunicación Política e Insitucional Alicante #com...Adrián Ballester Espinosa
939 views14 slides
Evolución presupuestaria del Ayuntamiento de Redován by
Evolución presupuestaria del Ayuntamiento de RedovánEvolución presupuestaria del Ayuntamiento de Redován
Evolución presupuestaria del Ayuntamiento de RedovánAdrián Ballester Espinosa
1.4K views19 slides
Balace de la Concejalía de Servicios Municipales de Redován by
Balace de la Concejalía de Servicios Municipales de RedovánBalace de la Concejalía de Servicios Municipales de Redován
Balace de la Concejalía de Servicios Municipales de RedovánAdrián Ballester Espinosa
1.5K views47 slides
El compromiso con la transparencia del PP de Alicante by
El compromiso con la transparencia del PP de AlicanteEl compromiso con la transparencia del PP de Alicante
El compromiso con la transparencia del PP de AlicanteAdrián Ballester Espinosa
503 views12 slides

More from Adrián Ballester Espinosa(20)

Conclusiones III Seminario Comunicación Política e Insitucional Alicante #com... by Adrián Ballester Espinosa
Conclusiones III Seminario Comunicación Política e Insitucional Alicante #com...Conclusiones III Seminario Comunicación Política e Insitucional Alicante #com...
Conclusiones III Seminario Comunicación Política e Insitucional Alicante #com...
Presentación MunicipAPP, aplicación móvil ayuntamientos de la provincia de Al... by Adrián Ballester Espinosa
Presentación MunicipAPP, aplicación móvil ayuntamientos de la provincia de Al...Presentación MunicipAPP, aplicación móvil ayuntamientos de la provincia de Al...
Presentación MunicipAPP, aplicación móvil ayuntamientos de la provincia de Al...
Sobre Facturación Electrónica, FACE y el Plan de Modernización de la Diputaci... by Adrián Ballester Espinosa
Sobre Facturación Electrónica, FACE y el Plan de Modernización de la Diputaci...Sobre Facturación Electrónica, FACE y el Plan de Modernización de la Diputaci...
Sobre Facturación Electrónica, FACE y el Plan de Modernización de la Diputaci...
Balance del Plan de Modernización de los ayuntamientos de la provincia de Ali... by Adrián Ballester Espinosa
Balance del Plan de Modernización de los ayuntamientos de la provincia de Ali...Balance del Plan de Modernización de los ayuntamientos de la provincia de Ali...
Balance del Plan de Modernización de los ayuntamientos de la provincia de Ali...
Modelo de colaboración público-privada: El caso del Plan Moderniza 7.0 de la ... by Adrián Ballester Espinosa
Modelo de colaboración público-privada: El caso del Plan Moderniza 7.0 de la ...Modelo de colaboración público-privada: El caso del Plan Moderniza 7.0 de la ...
Modelo de colaboración público-privada: El caso del Plan Moderniza 7.0 de la ...
La evolución de la administración electrónica en los ayuntamientos españoles.... by Adrián Ballester Espinosa
La evolución de la administración electrónica en los ayuntamientos españoles....La evolución de la administración electrónica en los ayuntamientos españoles....
La evolución de la administración electrónica en los ayuntamientos españoles....
Análisis de la Política de Comunicación en Twitter de las Administraciones Pú... by Adrián Ballester Espinosa
Análisis de la Política de Comunicación en Twitter de las Administraciones Pú...Análisis de la Política de Comunicación en Twitter de las Administraciones Pú...
Análisis de la Política de Comunicación en Twitter de las Administraciones Pú...
Balance 1er año Plan Modernización de los ayuntamientos de la provincia de Al... by Adrián Ballester Espinosa
Balance 1er año Plan Modernización de los ayuntamientos de la provincia de Al...Balance 1er año Plan Modernización de los ayuntamientos de la provincia de Al...
Balance 1er año Plan Modernización de los ayuntamientos de la provincia de Al...

Recently uploaded

LA CRÓNICA 1061 by
LA CRÓNICA 1061LA CRÓNICA 1061
LA CRÓNICA 1061La Crónica Comarca de Antequera
17 views32 slides
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024 by
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Eduardo Nelson German
15 views7 slides
Boletín 42 noviembre 2023 by
Boletín 42 noviembre 2023Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
12 views50 slides
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La Rioja by
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La RiojaLitios del Oeste SA: Boletín Oficial de La Rioja
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La RiojaEduardo Nelson German
8 views24 slides
Fallo La Rioja Telecomunicaciones by
Fallo La Rioja TelecomunicacionesFallo La Rioja Telecomunicaciones
Fallo La Rioja TelecomunicacionesEduardoNelsonGerman1
14 views2 slides
Fallo contra La Rioja Telecomunicaciones by
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesFallo contra La Rioja Telecomunicaciones
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesEduardoNelsonGerman1
5 views2 slides

Conclusiones II Seminario de Comunicación Política e Institucional de Alicante #compolalc

  • 1. Conclusiones Karen Sanders Presidenta de ACOP #compolalc II Seminario de Comunicación Política e Institucional de Alicante: La profesionalización de la comunicación política
  • 2. diversas y con menor o mayor profundidad- 3 conceptos relacionados entre sí: la profesionalización, el profesionalismo y la profesión de la comunicación política. En relación con la profesionalización, el paso de una actividad – en este caso, el trabajo de los comunicadores políticos – de ser ocupación a ser profesión. Se concluye que: #compolalc IISeminario deComunicación Política eInstitucionalde Alicante
  • 3. PRIMERA: Hemos pasado de la adolescencia a la juventud de la profesión. El trabajo del comunicador político tiene entidad. Se han desarrollado programas de formación de gran calidad en un contexto universitario. Aunque “los consultores son de marte y los académicos de venus” se reconocen entre sí el valor de los conocimientos de cada gremio. Se han establecido asociaciones como ACOP que buscan generar estándares de excelencia. Todas son señas de la profesionalización de la comunicación política. #compolalc IISeminario deComunicación Política eInstitucionalde Alicante
  • 4. SEGUNDA: Esta profesionalización se ha desarrollado en ámbitos específicos como son la publicidad política, los spots electorales, la gestión de las redes sociales y el speech writing. Pero a veces se confunde el desarrollo de técnicas y recursos con los fines que esta comunicación pueda buscar: el engagement, la participación etc. . #compolalc IISeminario deComunicación Política eInstitucionalde Alicante
  • 5. TERCERA: Las instituciones públicas/políticas – como muestra el caso de la Unión Europea y el desarrollo de la actividad en las redes sociales– están dedicando más recursos a la creación de una mayor capacidad comunicativa. También es una seña de profesionalización. . #compolalc IISeminario deComunicación Política eInstitucionalde Alicante
  • 6. CUARTA: Las instituciones públicas/políticas – como muestra el caso de la Unión Europea y el desarrollo de la actividad en las redes sociales– están dedicando más recursos a la creación de una mayor capacidad comunicativa. También es una seña de profesionalización. . #compolalc IISeminario deComunicación Política eInstitucionalde Alicante
  • 7. QUINTA: La etapa final de la profesionalización, como la define Wilensky, es el desarrollo de un código ético y la definición de un ámbito de conocimiento específico además de bienes sustantivos que definen su práctica. En el caso de medicina: los médicos tienen conocimiento específico, códigos y un bien sustantivo que define su práctica que, en el caso de la medicina, es la salud. #compolalc IISeminario deComunicación Política eInstitucionalde Alicante
  • 8. Pues, se concluye de los debates de estos días que esta fase todavía no está cerrada en el caso de la comunicación política. No existen en, por lo menos, España, códigos definidos, conocimientos específicos concretados ni bienes sustanciales identificados para la profesión de la comunicación política. #compolalc IISeminario deComunicación Política eInstitucionalde Alicante
  • 9. Por lo tanto, el reto que plantea el seminario, me parece, podría ser el siguiente: que todos los agentes de la comunicación política - los políticos, los ciudadanos, los medios, las asociaciones, las universidades - trabajamos en la concreción de los valores definitorios de la comunicación política. Es definir, que sepamos definir cuáles son los bienes que persiguen la comunicación política y cuáles son las reglas de juego mínimas que las permiten ser realizados. #compolalc IISeminario deComunicación Política eInstitucionalde Alicante
  • 10. Conclusiones Karen Sanders Presidenta de ACOP #compolalc II Seminario de Comunicación Política e Institucional de Alicante: La profesionalización de la comunicación política