SlideShare a Scribd company logo
“ Sólo se ve bien sino con el corazón; lo esencial es invisible a los ojos.” Los invitamos a compartir la maravillosa experiencia de crecer, soñar y descubrir el mundo de los sentimientos junto al Principito y a nosotros los chicos de 4ºA
Conozcamos su mundo por dentro Frases seleccionadas …
Si alguien ama a una flor y no existiese más que un sólo ejemplar en millones y millones de estrellas, esto es motivo suficiente para que ese alguien...se sienta feliz cuando la mira.  Se dice: “Mi flor está ahí, en alguna parte...” Pero si el cordero se come la flor, para él es como si de repente todas las estrellas se apagaran... Joaquín y Guido
“ Los hombres ya no tienen tiempo de hacer nada, compran las cosas ya hechas a los comerciantes; pero como no existe ningún comerciante de amigos, los hombres ya no tienen amigos.” Natalia  y Maxi
“ Me entristezco cuando hablo de estos recuerdos. Es triste olvidar a  un  amigo” Sol, Juana y Agustina
“…  Es el único que se ocupaba de algo más que de sí mismo. Ésta es la clave del sentido de la vida; amar es preocuparse por otro... es sentirse responsable por otro.”  Augusto y Agostina
“ Se fue hace seis años con su cordero… Escribo para no olvidarlo. Es triste olvidar a un amigo. No todos han tenido un amigo.” Martín  y  Ludmila
“ Lo que lo hace hermoso es algo invisible...los ojos no siempre ven. Hay que buscar con el corazón.” Integrantes del grupo :Victoria y  Dylan.
Lucas , Mateo. y Facundo “ Hay que exigirle a cada uno aquello que es capaz de hacer o dar.”
“ Yo te amo, sí .El que tu no supieras nada de ello fue culpa mía. Pero no tiene importancia. Tu has sido tan tonto como yo.  Trata de ser feliz.”
“ ¡En aquel entonces no supe comprender nada!  Debo haberla juzgado por sus actos y no por sus palabras.  Ella me proporcionaba alegría y  su aroma. Jamás debí haber huido. Debí adivinar su ternura, tras sus inocentes mañas.  ¡Las flores son tan contradictorias! Pero yo era demasiado  joven para saber  amarla.” Marcia y Juan Pablo
“ Hubiera sido mejor-dijo el zorro- que vinieras a la misma hora . Si  vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde; desde las tres yo empezaría  a ser dichoso. Cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. A las cuatro me sentiré agitado e inquieto; y descubriré así lo que vale la felicidad!. Pero si tu vienes a cualquier hora, nunca sabré cuándo preparar mi corazón... Los ritos son necesarios.” Alvaro  y  Valentina
“ Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin  de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya” Candela y Luciano
“ Entonces te juzgarás a ti mismo. Lo cual es más difícil que juzgar a los demás, y si logras juzgarte bien, serás un verdadero sabio.”   Martina y Tomás.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lucila y Tomás
Leímos, escuchamos y reflexionamos Compartimos nuestros pensamientos
“ Lo que uno ama hay que atesorarlo” Guido . “ Algo que no es valorable no se mira con el interior, se mira con los ojos” Joaquín.
Lo que uno cuida y por lo que uno se preocupa, es más importante y especial que todo lo que te encontrás en el   camino. Natalia Hay personas que quieren llegar al futuro sin aprovechar  el pasado. MAXI
“ Lo mejor es tener un amigo.” Sol “ Cuando sos grande ya se pierde la imaginación.“ Agustina “ La vida pasa muy rápido y hay que disfrutarla”  Juana
La enseñanza que nos deja El Principito es que lo que de verdad se necesita no se ve con  los ojos, sino con el corazón. Tomás y Tomás
“ Nunca en la vida hay que rendirse, porque hay que querer saber siempre más” Augusto “ QUE EN LA VIDA NO SE PUEDE HACER COSAS IMPOSIBLES” AGOSTINA
Ludmila “ Los mayores ya no tienen imaginacion”  Porque ya no se ocupan de eso, sino de su trabajo y muchas más cosas.”
“ La gente nunca está contenta donde está. Van y vienen simpre apurados y nunca encuentran lo que buscan.  Uno siempre espera algo más y cuando lo tiene no esta feliz.” Martín Morassi
“ Los adultos no tienen imaginación.” Dylan Victoria “ Cada lugar esconde un secreto.”
“ Los adultos sólo piensan en números y no piensan en las cosas más importantes de la vida” Lucas, Mateo , Facundo.
Este libro  me  deja  como  enseñanza  que  cuando creces, no pensamos en fantasías.  Y que hay que  pensar que por dentro somos  todos  un niño.  Federico
“ Pienso que todos los adultos tienen un niño dentro y tienen que tratar de buscarlo.” Juan “ Nos hace pensar que hay adultos que piensan en ellos y en sus cosas y no en lo demás”  MARCIA
Saint Exupéry Quiere que reflexionemos cuando estemos  leyendo “El Principito”. Alvaro Saint Exupéry Quiere decir que todos tienen un niño adentro. Valentina
“ A los amigos no se los compra ni se los vende.” Candela “ Los mayores no tienen un par de cosas, que los menores si tienen. Por ejemplo la imaginación.” Luciano
La enseñanza que me deja “El Principito” es que no hay que mirar lo de afuera de la persona sino lo de adentro, que es lo más importante. La enseñanza que me deja “El Principito” es que hay que valorar mucho la amistad porque cuando vos perdés a la persona, es cuando la empezás a valorar. Martina y Lucila
Cuando compartimos nuestros aprendizajes surgieron enseñanzas como estas …
“ Es preciso que soporte dos o tres orugas, si quiero conocer a las mariposas”.  A veces, en la vida, es necesario pasar por momentos difíciles  o dolorosos para poder disfrutar de momentos bellos y perfectos, como el vuelo de una mariposa. Joaquín y Guido
“ Hay que exigirle a cada uno, lo que puede hacer. La autoridad reposa, en primer término, sobre la razón.” No podemos pedir cosas imposibles ni esperar que los demás hagan aquello que no pueden, porque nos sentiremos defraudados y frustrados. Hay que reconocer las limitaciones del otro y especialmente las nuestras. Natalia– Maxi
“ Los hombres vanidosos no escuchan sino las alabanzas” Si no somos humildes y  nos  reconocemos tal cual somos, con nuestras pequeñeces y nuestros errores,  como el hombre vanidoso, sólo escucharemos  lo que queremos escuchar. Sol, Juana y Agustina
“ No se puede poseer estrellas. No se puede poseer atardeceres. Sólo se posee aquellos que se domestica.” Sólo se posee aquello que se cuida, se protege y se ama. Augusto -Agostina
“ El desierto esconde un pozo y ahí radica su belleza. Así, todas las personas escondemos un tesoro en nuestro interior. Es lo que nos hace bellos y únicos. Pero hay que saber mirarlo y encontrarlo”  Lucas,  Mateo y  Facundo.
Los hombres cultivan cinco mil rosas en un mismo jardín. Y no encuentran lo que buscan. Sin embargo, lo  que buscan  podría  encontrarse  en una sola rosa.  Victoria  y  Federico
“ Si uno se deja domesticar, corre el riesgo de llorar un poco …”  Pero ese ser, único para nosotros, es el que le da sentido a nuestra vida. Marcia y Juan Pablo
“  La vida pasa rápido como un tren. Los momentos que uno vive se van y no vuelen. Disfrutemos y valoremos cada pequeño instante”   Alvaro y Valentina
“ No se puede comprar amigos. No se puede comprar afectos. La amistad, así como el amor, requiere de paciencia  y esfuerzo. Es una construcción de cada día. A los amigos hay que  hacerlos .”  Candela y Luciano
A veces, en nuestro corazón crecen hierbas que nos hacen mal, como los baobabs a un pequeño planeta. Por eso, tenemos que revisar cada día nuestro terreno, para descubrir lo que nos daña y hacerlo a un lado. Martina y Lucila.
Les presentamos al autor:
Count Antoine Jean-Baptiste Marie Roger de Saint Exupéry  Nació en Lyon, Francia en 1900  Proveniente de una familia noble, es el tercer hijo del conde Jean Marie de Saint-Exupéry y de Marie Boyer de Fonscolombe. Exupéry desde que en 1912 fue invitado a volar por Védrines, piloto que realizó el primer vuelo París-Madrid, decidió que quería ser aviador. Antoine vivió la dura experiencia de vivir las dos Guerras Mundiales, aspectos que lo marcarían como a todos los jóvenes de la época.  Exupéry llega a Argentina en 1929 como jefe de la Aeropostal trasandina. Conoce a Consuelo Sancin con quien contrae matrimonio en 1931. Toda su bibliografía se caracteriza por la evocación poética sobre la disciplina del vuelo, su gran pasión.  El resto de la historia termina con su desaparición en 1944. Después de despegar a las 8:15 AM nunca más se supo de él. BIOGRAFÍA
Saint Exupéry
SU OBRA 1929 - Correo del sur 1931 - Vuelo nocturno
1939 - Tierra de hombres 1942 - Piloto de guerra
1943 - Carta a un rehén 1948 - Ciudadela (póstumo) 1943 - El principito
Ruso Turco Francés Inglés Español Árabe Portugués ¿En qué idioma lo querés leer? Japonés
Y porque no también los niños TOBAS pueden crecer y soñar junto al  SO SHIYAXAUOLEC NTA’A…
Distintas formas de homenajear a  un grande y a su obra
Estampillas por el mundo
El Principito de 50 Francos
Este proyecto fue integrado por las siguientes áreas: Lengua  Seño VALERIA Plástica  Seño JORGELINA Informática  Seño ADRIANA 4º A 2007

More Related Content

What's hot

Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
amizq92
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
PamelaMercado20
 
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoSaavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
udesavirtual
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Marta Mulero Márquez
 
Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .
8martes8
 
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
rociohdez1
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
TerceroMagisterio
 

What's hot (20)

Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
 
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 aProyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
 
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para..."Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
 
Plan de clase c. nat
Plan de clase c. natPlan de clase c. nat
Plan de clase c. nat
 
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
 
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
 
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoSaavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
 
Propuesta de Lengua
Propuesta de LenguaPropuesta de Lengua
Propuesta de Lengua
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
 
REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018 REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018
 
Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .
 
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
 
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
 
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudad
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
 

Similar to Proyecto 4º A El Principito

Pensamientos Y Frases Celebres Iii
Pensamientos Y Frases Celebres IiiPensamientos Y Frases Celebres Iii
Pensamientos Y Frases Celebres Iii
guestd01119a3
 
Frases y pensamientos...IV
Frases y pensamientos...IVFrases y pensamientos...IV
Frases y pensamientos...IV
Juan F.Guevara
 
Frases del principito
Frases del principitoFrases del principito
Frases del principito
jhonny9654
 
Algunas veces los errores son tan grandes
Algunas veces los errores son tan grandesAlgunas veces los errores son tan grandes
Algunas veces los errores son tan grandes
Stanley Garcia
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
chochin65
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
chochin65
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
chochin65
 
1 cuál es el sentido de la vida
1 cuál es el sentido de la vida1 cuál es el sentido de la vida
1 cuál es el sentido de la vida
Manolo Bueno
 
1 cuál es el sentido de la vida
1 cuál es el sentido de la vida1 cuál es el sentido de la vida
1 cuál es el sentido de la vida
Manolo Bueno
 

Similar to Proyecto 4º A El Principito (20)

Pensamientos Y Frases Celebres Iii
Pensamientos Y Frases Celebres IiiPensamientos Y Frases Celebres Iii
Pensamientos Y Frases Celebres Iii
 
Dar el salto
Dar el saltoDar el salto
Dar el salto
 
eBook Frases 2010 - Fin de año
eBook Frases 2010 - Fin de añoeBook Frases 2010 - Fin de año
eBook Frases 2010 - Fin de año
 
FRASES DEL PRINCIPITO
FRASES DEL PRINCIPITO FRASES DEL PRINCIPITO
FRASES DEL PRINCIPITO
 
Pensamientos Y Frases Celebres Ii
Pensamientos Y Frases Celebres IiPensamientos Y Frases Celebres Ii
Pensamientos Y Frases Celebres Ii
 
Frases y pensamientos...IV
Frases y pensamientos...IVFrases y pensamientos...IV
Frases y pensamientos...IV
 
Lecciones para-tu-vida-de-tu-hijo
Lecciones para-tu-vida-de-tu-hijoLecciones para-tu-vida-de-tu-hijo
Lecciones para-tu-vida-de-tu-hijo
 
Frases del principito
Frases del principitoFrases del principito
Frases del principito
 
Apoyo educativo prueba el principito
Apoyo educativo prueba el principitoApoyo educativo prueba el principito
Apoyo educativo prueba el principito
 
Plan lector la vida te despeina
Plan lector la vida te despeinaPlan lector la vida te despeina
Plan lector la vida te despeina
 
El principito ( paula núñez )
El principito ( paula núñez )El principito ( paula núñez )
El principito ( paula núñez )
 
Algunas veces los errores son tan grandes
Algunas veces los errores son tan grandesAlgunas veces los errores son tan grandes
Algunas veces los errores son tan grandes
 
Todas las citas
Todas las citasTodas las citas
Todas las citas
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Un libro de_tiempo
Un libro de_tiempoUn libro de_tiempo
Un libro de_tiempo
 
1 cuál es el sentido de la vida
1 cuál es el sentido de la vida1 cuál es el sentido de la vida
1 cuál es el sentido de la vida
 
1 cuál es el sentido de la vida
1 cuál es el sentido de la vida1 cuál es el sentido de la vida
1 cuál es el sentido de la vida
 
Un libro sono
Un libro sonoUn libro sono
Un libro sono
 

Recently uploaded

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
ssusere34b451
 

Recently uploaded (20)

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

Proyecto 4º A El Principito

  • 1. “ Sólo se ve bien sino con el corazón; lo esencial es invisible a los ojos.” Los invitamos a compartir la maravillosa experiencia de crecer, soñar y descubrir el mundo de los sentimientos junto al Principito y a nosotros los chicos de 4ºA
  • 2. Conozcamos su mundo por dentro Frases seleccionadas …
  • 3. Si alguien ama a una flor y no existiese más que un sólo ejemplar en millones y millones de estrellas, esto es motivo suficiente para que ese alguien...se sienta feliz cuando la mira. Se dice: “Mi flor está ahí, en alguna parte...” Pero si el cordero se come la flor, para él es como si de repente todas las estrellas se apagaran... Joaquín y Guido
  • 4. “ Los hombres ya no tienen tiempo de hacer nada, compran las cosas ya hechas a los comerciantes; pero como no existe ningún comerciante de amigos, los hombres ya no tienen amigos.” Natalia y Maxi
  • 5. “ Me entristezco cuando hablo de estos recuerdos. Es triste olvidar a un amigo” Sol, Juana y Agustina
  • 6. “… Es el único que se ocupaba de algo más que de sí mismo. Ésta es la clave del sentido de la vida; amar es preocuparse por otro... es sentirse responsable por otro.” Augusto y Agostina
  • 7. “ Se fue hace seis años con su cordero… Escribo para no olvidarlo. Es triste olvidar a un amigo. No todos han tenido un amigo.” Martín y Ludmila
  • 8. “ Lo que lo hace hermoso es algo invisible...los ojos no siempre ven. Hay que buscar con el corazón.” Integrantes del grupo :Victoria y Dylan.
  • 9. Lucas , Mateo. y Facundo “ Hay que exigirle a cada uno aquello que es capaz de hacer o dar.”
  • 10. “ Yo te amo, sí .El que tu no supieras nada de ello fue culpa mía. Pero no tiene importancia. Tu has sido tan tonto como yo. Trata de ser feliz.”
  • 11. “ ¡En aquel entonces no supe comprender nada! Debo haberla juzgado por sus actos y no por sus palabras. Ella me proporcionaba alegría y su aroma. Jamás debí haber huido. Debí adivinar su ternura, tras sus inocentes mañas. ¡Las flores son tan contradictorias! Pero yo era demasiado joven para saber amarla.” Marcia y Juan Pablo
  • 12. “ Hubiera sido mejor-dijo el zorro- que vinieras a la misma hora . Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde; desde las tres yo empezaría a ser dichoso. Cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. A las cuatro me sentiré agitado e inquieto; y descubriré así lo que vale la felicidad!. Pero si tu vienes a cualquier hora, nunca sabré cuándo preparar mi corazón... Los ritos son necesarios.” Alvaro y Valentina
  • 13. “ Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya” Candela y Luciano
  • 14. “ Entonces te juzgarás a ti mismo. Lo cual es más difícil que juzgar a los demás, y si logras juzgarte bien, serás un verdadero sabio.” Martina y Tomás.
  • 15.
  • 16. Leímos, escuchamos y reflexionamos Compartimos nuestros pensamientos
  • 17. “ Lo que uno ama hay que atesorarlo” Guido . “ Algo que no es valorable no se mira con el interior, se mira con los ojos” Joaquín.
  • 18. Lo que uno cuida y por lo que uno se preocupa, es más importante y especial que todo lo que te encontrás en el camino. Natalia Hay personas que quieren llegar al futuro sin aprovechar el pasado. MAXI
  • 19. “ Lo mejor es tener un amigo.” Sol “ Cuando sos grande ya se pierde la imaginación.“ Agustina “ La vida pasa muy rápido y hay que disfrutarla” Juana
  • 20. La enseñanza que nos deja El Principito es que lo que de verdad se necesita no se ve con los ojos, sino con el corazón. Tomás y Tomás
  • 21. “ Nunca en la vida hay que rendirse, porque hay que querer saber siempre más” Augusto “ QUE EN LA VIDA NO SE PUEDE HACER COSAS IMPOSIBLES” AGOSTINA
  • 22. Ludmila “ Los mayores ya no tienen imaginacion” Porque ya no se ocupan de eso, sino de su trabajo y muchas más cosas.”
  • 23. “ La gente nunca está contenta donde está. Van y vienen simpre apurados y nunca encuentran lo que buscan. Uno siempre espera algo más y cuando lo tiene no esta feliz.” Martín Morassi
  • 24. “ Los adultos no tienen imaginación.” Dylan Victoria “ Cada lugar esconde un secreto.”
  • 25. “ Los adultos sólo piensan en números y no piensan en las cosas más importantes de la vida” Lucas, Mateo , Facundo.
  • 26. Este libro me deja como enseñanza que cuando creces, no pensamos en fantasías. Y que hay que pensar que por dentro somos todos un niño. Federico
  • 27. “ Pienso que todos los adultos tienen un niño dentro y tienen que tratar de buscarlo.” Juan “ Nos hace pensar que hay adultos que piensan en ellos y en sus cosas y no en lo demás” MARCIA
  • 28. Saint Exupéry Quiere que reflexionemos cuando estemos leyendo “El Principito”. Alvaro Saint Exupéry Quiere decir que todos tienen un niño adentro. Valentina
  • 29. “ A los amigos no se los compra ni se los vende.” Candela “ Los mayores no tienen un par de cosas, que los menores si tienen. Por ejemplo la imaginación.” Luciano
  • 30. La enseñanza que me deja “El Principito” es que no hay que mirar lo de afuera de la persona sino lo de adentro, que es lo más importante. La enseñanza que me deja “El Principito” es que hay que valorar mucho la amistad porque cuando vos perdés a la persona, es cuando la empezás a valorar. Martina y Lucila
  • 31. Cuando compartimos nuestros aprendizajes surgieron enseñanzas como estas …
  • 32. “ Es preciso que soporte dos o tres orugas, si quiero conocer a las mariposas”. A veces, en la vida, es necesario pasar por momentos difíciles o dolorosos para poder disfrutar de momentos bellos y perfectos, como el vuelo de una mariposa. Joaquín y Guido
  • 33. “ Hay que exigirle a cada uno, lo que puede hacer. La autoridad reposa, en primer término, sobre la razón.” No podemos pedir cosas imposibles ni esperar que los demás hagan aquello que no pueden, porque nos sentiremos defraudados y frustrados. Hay que reconocer las limitaciones del otro y especialmente las nuestras. Natalia– Maxi
  • 34. “ Los hombres vanidosos no escuchan sino las alabanzas” Si no somos humildes y nos reconocemos tal cual somos, con nuestras pequeñeces y nuestros errores, como el hombre vanidoso, sólo escucharemos lo que queremos escuchar. Sol, Juana y Agustina
  • 35. “ No se puede poseer estrellas. No se puede poseer atardeceres. Sólo se posee aquellos que se domestica.” Sólo se posee aquello que se cuida, se protege y se ama. Augusto -Agostina
  • 36. “ El desierto esconde un pozo y ahí radica su belleza. Así, todas las personas escondemos un tesoro en nuestro interior. Es lo que nos hace bellos y únicos. Pero hay que saber mirarlo y encontrarlo” Lucas, Mateo y Facundo.
  • 37. Los hombres cultivan cinco mil rosas en un mismo jardín. Y no encuentran lo que buscan. Sin embargo, lo que buscan podría encontrarse en una sola rosa. Victoria y Federico
  • 38. “ Si uno se deja domesticar, corre el riesgo de llorar un poco …” Pero ese ser, único para nosotros, es el que le da sentido a nuestra vida. Marcia y Juan Pablo
  • 39. “ La vida pasa rápido como un tren. Los momentos que uno vive se van y no vuelen. Disfrutemos y valoremos cada pequeño instante” Alvaro y Valentina
  • 40. “ No se puede comprar amigos. No se puede comprar afectos. La amistad, así como el amor, requiere de paciencia y esfuerzo. Es una construcción de cada día. A los amigos hay que hacerlos .” Candela y Luciano
  • 41. A veces, en nuestro corazón crecen hierbas que nos hacen mal, como los baobabs a un pequeño planeta. Por eso, tenemos que revisar cada día nuestro terreno, para descubrir lo que nos daña y hacerlo a un lado. Martina y Lucila.
  • 43. Count Antoine Jean-Baptiste Marie Roger de Saint Exupéry Nació en Lyon, Francia en 1900 Proveniente de una familia noble, es el tercer hijo del conde Jean Marie de Saint-Exupéry y de Marie Boyer de Fonscolombe. Exupéry desde que en 1912 fue invitado a volar por Védrines, piloto que realizó el primer vuelo París-Madrid, decidió que quería ser aviador. Antoine vivió la dura experiencia de vivir las dos Guerras Mundiales, aspectos que lo marcarían como a todos los jóvenes de la época. Exupéry llega a Argentina en 1929 como jefe de la Aeropostal trasandina. Conoce a Consuelo Sancin con quien contrae matrimonio en 1931. Toda su bibliografía se caracteriza por la evocación poética sobre la disciplina del vuelo, su gran pasión. El resto de la historia termina con su desaparición en 1944. Después de despegar a las 8:15 AM nunca más se supo de él. BIOGRAFÍA
  • 45. SU OBRA 1929 - Correo del sur 1931 - Vuelo nocturno
  • 46. 1939 - Tierra de hombres 1942 - Piloto de guerra
  • 47. 1943 - Carta a un rehén 1948 - Ciudadela (póstumo) 1943 - El principito
  • 48. Ruso Turco Francés Inglés Español Árabe Portugués ¿En qué idioma lo querés leer? Japonés
  • 49. Y porque no también los niños TOBAS pueden crecer y soñar junto al SO SHIYAXAUOLEC NTA’A…
  • 50. Distintas formas de homenajear a un grande y a su obra
  • 52. El Principito de 50 Francos
  • 53. Este proyecto fue integrado por las siguientes áreas: Lengua Seño VALERIA Plástica Seño JORGELINA Informática Seño ADRIANA 4º A 2007