Advertisement

Tipos de ecosistemas

Profesor de ciencias/ Science Teacher at casa
Jul. 24, 2012
Advertisement

More Related Content

Advertisement
Advertisement

Tipos de ecosistemas

  1. TIPOS DE ECOSISTEMAS PROF. ARTURO BLANCO MEZA
  2. ECOSISTEMA • Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat, y se relacionan con el medio ambiente
  3. TIPOS DE ECOSISTEMAS A. ECOSISTEMAS NATURALES Son aquellos en los que no hay intervención del ser humano. – Bosque: es un área con una alta densidad de árboles. Estas comunidades de plantas cubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan como hábitats animales, moduladores de flujos hidrológicos y conservadores del suelo, constituyendo uno de los aspectos más importantes de la biosfera de la Tierra.
  4. Bosque Tropical Costa Rica
  5. BOSQUE TROPICAL SECO COSTA RICA
  6. TIPOS DE ECOSISTEMAS A. ECOSISTEMAS NATURALES – Desierto: se define como desierto la superficie terrestre total o casi totalmente deshabitada en la cual las precipitaciones casi nunca superan los 250 milímetros al año y el terreno es árido.
  7. DISTRIBUCION MUNDIAL DE DESIERTOS
  8. DESIERTO DE ATACAMA
  9. DESIERTO DEL SAHARA
  10. DESIERTO DE NAMIBIA
  11. TIPOS DE ECOSISTEMAS A. ECOSISTEMAS NATURALES – Pradera: es un bioma cuya vegetación predominante consiste en hierbas y matorrales. El clima es templado, entre semiárido y húmedo; hay una estación cálida y, generalmente, otra estación fría en invierno.
  12. PRADERA AL NORTE DE CHINA
  13. Oglala National Grassland. Nebraska, Estados Unidos
  14. TIPOS DE ECOSISTEMAS A. ECOSISTEMAS NATURALES 4. Humedal: es una zona de tierras, generalmente planas, en la que la superficie se inunda permanente o intermitentemente, al cubrirse regularmente de agua, el suelo se satura, quedando desprovisto de oxígeno y dando lugar a un ecosistema híbrido entre los puramente acuáticos y los terrestres.
  15. Recinto de aves acuáticas Tuchlovice, República Checa
  16. Pequeño humedal en el condado Marshall, Indiana en los Estados Unidos.
  17. PALO VERDE COSTA RICA
  18. TIPOS DE HUMEDAL • La categoría biológica de humedal comprende zonas de propiedades geológicas diversas: bañados, ciénagas, esteros, marismas, pantanos, turberas, así como las zonas de costa marítima que presentan abnegación periódica por el régimen de mareas (manglares).
  19. FUNCIONES DE UN HUMEDAL • Carga y descarga de acuíferos: filtración del agua hacia aguas subterráneas. • Control de las inundaciones: almacena agua y disminuye la fuerza destructiva de los ríos.
  20. FUNCIONES DE UN HUMEDAL • Estabilización de la línea costera y control de la erosión: su vegetación sirve de barrera preventiva ante la erosión y la inundación. • Transporte por agua: ejemplo ferry del Río Tempisque.
  21. BENEFICIOS DE LOS HUMEDALES • Recursos forestales: bienes maderables. • Recursos de vida silvestre: conservación de fauna y flora asociada a los mismos. • Recursos de pastoreo: genera alimento para el ganado. • Recursos agrícolas: lugar propicio para ciertas siembras como las de arroz. • Fuentes de energía: ejemplo es el embalse del Arenal.
  22. TIPOS DE ECOSISTEMAS A. ECOSISTEMAS NATURALES 5. Ecosistemas acuáticos son todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos y demás fuentes. Los dos tipos más destacados son: los ecosistemas marinos y los ecosistemas de agua dulce.
  23. a) Arrecifes de coral: Son estructuras sólidas del relieve del fondo marino formadas predominantemente por el desarrollo acumulado de corales pétreos. b) Pastos marinos: son plantas florecientes que han evolucionado para vivir en el agua marina. Muchas tienen largos cordones como hojas y otras parecen pasto.
  24. Amenazas para un arrecife coralino • Huracanes y tormentas • Contaminación por sedimentos y basura • Embarcaciones a altas velocidades • Pesca indebida Importancia de los arrecifes coralinos • Belleza escénica y atracción turística • Base de la producción pesquera mundial • Probables beneficios medicinales
  25. Amenazas para el pasto marino • Contaminantes industriales. • Aguas negras vertidas al mar. • Construcciones costeras. Importancia de los pastos marinos • Pesca. • Alimentación para especies marinas (peces, tortugas, manatí)
  26. ARRECIFES DE CORAL EN EL PLANETA
  27. ATOLÓN EN AGUAS DE BELICE
  28. GRAN BARRERA DE ARRECIFE BELICE
  29. Pastos Marinos
  30. TIPOS DE ECOSISTEMAS A. ECOSISTEMAS ARTIFICIALES Son aquellos ecosistemas en los que hay intervención directa del ser humano. – Ecosistemas agrícolas – Asentamientos urbanos – Embalses o represas.
Advertisement