SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÒN
EMPRESARIAL E INFORMATICA
TEMA: EVOLUCIÒN DE LA WEB
AUTOR: JAVIER CARRIÒN
DOCENTE: PAÙL ZAVALA CARDENAS
HERRAMIENTAS INFORMATICAS II
LA WEB
La World Wide Web, comúnmente llamada Web o WWW, nace a principios de los años 90,
aunque sus orígenes se remontan a mucho tiempo antes, ya que es fruto de la confluencia
de la teoría hipertextual y de las redes de ordenador.
La Web es un sistema hipertextual preparado para recorrer diferentes páginas web
dispuestas en servidores accesibles desde cualquier ordenador conectado a Internet y
enlazadas unas con otras conformando una estructura similar a la de la tela de araña,
típicamente una red hipertextual asociativa, o mejor dicho, la red hipertextual por
antonomasia. Las páginas web se enlazan unas a otras dentro de cada hiperdocumentos o
sitio web y pueden conectarse a otros hiperdocumentos o sitios web llevando al usuario de
un servidor a otro sin necesidad de teclear navegadores y servidores ninguna ruta.
En 1991 se publica la primera página web creada por Tim Berners-
Lee usando un computador NeXT. Esta página, hablaba sobre el
emergente y emocionante mundo del World Wide Web.
La Web se ha convertido en uno de los servicios principales de
Internet. En pocos años, casi toda la información disponible en la red
se ha volcado a la Web y se han ido abandonando otros métodos
cómo Gopher, con su estructura jerárquica de acceso a la
información, o las técnicas documentales que ofrecía Wais. La World
Wide Web ha triunfado y millones de documentos se encuentran
accesibles mediante este sistema de almacenamiento y acceso a la
información.
HISTORIA Y EVOLUCIÒN
DE LA WEB
WEB 1.0
Tenía un carácter
divulgativo, y empezaron
a colgarse de internet
documentos e información
cultural.
Fue el principio del inicio
del desarrollo de las
telecomunicación
La Web 1.0 es de solo
lectura, el usuario no
puede interactuar con el
contenido de la página
El usuario era restringido a
leer la misma información
continuamente.
ELEMENTOS DE DISEÑO WE 1.0
• Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita
• Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>,
etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.
• Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31
pítoxeles en tamaño promocionando navegadores web u otros
productos.
• Formularios HTML enviados vía correo electrónico.
• No se podían añadir comentarios ni nada parecido
• Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se
actualizaban.
WEB 2.0
Es un término moderno que se refiere a las páginas World Wide Web que
hacen énfasis, por ejemplo, al tipo contenido generado-por usuario, usabilidad,
e interoperabilidad por parte de usuarios finales, el término web 2.0 fue
popularizado por Tim O’Reilly y Dale Dougherty en el O’Reilly Media Web
2.0 Conference a finales del 2004, a pesar de haber sido inventado por Darcy
DiNucci en 1999.
Web 2.0 no hace referencia a actualizaciones de alguna especificación técnica,
pero supone un cambio según la manera en que las páginas web son creadas y
usadas.
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
• En vez de meramente leer un sitio Web 2.0, un usuario es invitado
a contribuir con el contenido del sitio, comentando artículos
publicados o creando una cuenta de usuario o perfil en el sitio.
• La Web 2.0 incluyen redes sociales, plataformas de auto-
publicación, etiquetas, botones de me gusta y marcadores
sociales.
• Los usuarios pueden proveer la data que está en el sitio Web 2.0 y
ejercer control sobre la misa.
• Rica experiencia de usuario: contenido dinámico, sensible a la
entrada del usuario.
• Software como servicio: Los sitios Web 2.0 desarrollaron APIs
para permitir el manejo automatizado, semejante a una aplicación
o mashup.
• Participación de usuario: La información fluye de dos formas
entre el dueño del sitio y el usuario en modo de evaluación,
revisión y comentarios.
WEB 3.0
Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la
evolución del uso y la interacción de las personas en internet
a través de diferentes formas entre las que se incluyen la
transformación de la red en una base de datos, un
movimiento social con el objetivo de crear contenidos
accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin
navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia
artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D.
Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en
un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y
asociado a tecnologías como AJAX.
Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la
evolución del uso y la interacción de las personas en internet
a través de diferentes formas entre las que se incluyen la
transformación de la red en una base de datos, un
movimiento social con el objetivo de crear contenidos
accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin
navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia
artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D.
Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en
un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y
asociado a tecnologías como AJAX.
WEB SEMÀNTICA
La web semántica (del inglés semantic web) es un conjunto de actividades desarrolladas en el seno
de World Wide Web Consortium con tendencia a la creación de tecnologías para publicar datos
legibles por aplicaciones informáticas (máquinas en la terminología de la Web semántica). Se basa
en la idea de añadir meta datos semánticos y ontológicos a la World Wide Web. Esas informaciones
adicionales —que describen el contenido, el significado y la relación de los datos— se deben
proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas
de procesamiento. El objetivo es mejorar Internet ampliando la interoperabilidad entre los sistemas
informáticos usando "agentes inteligentes".
La web semántica (del inglés semantic web) es un conjunto de actividades desarrolladas en el seno
de World Wide Web Consortium con tendencia a la creación de tecnologías para publicar datos
legibles por aplicaciones informáticas (máquinas en la terminología de la Web semántica). Se basa
en la idea de añadir meta datos semánticos y ontológicos a la World Wide Web. Esas informaciones
adicionales —que describen el contenido, el significado y la relación de los datos— se deben
proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas
de procesamiento. El objetivo es mejorar Internet ampliando la interoperabilidad entre los sistemas
informáticos usando "agentes inteligentes".
La Web 4.0 es un nuevo modelo de Web que nace con el objetivo de resolver las
limitaciones de la Web actual.
Es necesario un cambio de Paradigma, un nuevo modelo de Web. La Web 4.0
propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y
personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino
comportándose como un espejo mágico que de soluciones concretas a las
necesidades el usuario.
WEB 4.0
REFERENCIAS
• https://iiemd.com/web-2-0/que-es-web-2-0.
• https://es.wikipedia.org/wiki/Web_sem%C3%A1ntica.
• https://revistadigital.inesem.es/informatica-y-tics/que-es-la-web-3-0/.
• www.ite.educacion.es/formaciòn/materiales/155/cd/...1.../
concepto_de_web_20.html.
• https://www.paradigmadigital.com/portfolio/web-4-0/.

More Related Content

What's hot

Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Brisceyda Arce Bojorquez
 
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNETANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
JoseDeCartoon
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
Sophia Galarraga
 
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
timmy austin
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
Fabian Romero
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Mary Ocaña
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
SantiagoDiazSalamanca
 
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Rafael Mendoza Herrera
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Jenny Crmna
 
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3 WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
Analuciacastaneda
 
WEB's
WEB's WEB's
Generaciones web
Generaciones webGeneraciones web
Generaciones web
nelzzon21
 
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web  juan miguel laguna martinezCuadro comparativo web  juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez
elmorzo
 
Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la web
Dyana Cordovez
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
produccionvirtualucp
 
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
juancholu
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Lili Molina
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
PrisciGomez
 
Tipos de web pdf
Tipos de web pdfTipos de web pdf
Tipos de web pdf
gabrielasarath
 
Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0
Jonny Saritama
 

What's hot (20)

Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNETANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
 
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3 WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
 
WEB's
WEB's WEB's
WEB's
 
Generaciones web
Generaciones webGeneraciones web
Generaciones web
 
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web  juan miguel laguna martinezCuadro comparativo web  juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez
 
Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la web
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
 
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tipos de web pdf
Tipos de web pdfTipos de web pdf
Tipos de web pdf
 
Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0
 

Similar to Presentaciones Javier Carrion Cuenca

Hugo aguacia web
Hugo aguacia webHugo aguacia web
Hugo aguacia web
hugoaguacia
 
Introducción a la web
Introducción a la webIntroducción a la web
Introducción a la web
Javier Tuñoque Gálvez
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
Diego Rozo Molina
 
Web 1.0 , 2.0 y 3.0
Web 1.0 , 2.0 y 3.0Web 1.0 , 2.0 y 3.0
Web 1.0 , 2.0 y 3.0
Edgar Silva
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Nando Proaño
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
rossmony
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
Brayan Martinez R
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
Brayan Martinez R
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
Brayan Martinez R
 
TIPOS DE WEB
TIPOS DE WEBTIPOS DE WEB
TIPOS DE WEB
elizabethzyta
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Pollito Russell
 
Tema
TemaTema
Tema
jeperez5
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
Chess Js
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
Mayrafreire2000
 
Evolución web
Evolución webEvolución web
Evolución web
Lucila Vilchez Barzola
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
DiagnysLarez
 
Evolucion de las web´s
Evolucion de las web´sEvolucion de las web´s
Evolucion de las web´s
didáctica usc
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
Nodier García
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
pusuario
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
patricio
 

Similar to Presentaciones Javier Carrion Cuenca (20)

Hugo aguacia web
Hugo aguacia webHugo aguacia web
Hugo aguacia web
 
Introducción a la web
Introducción a la webIntroducción a la web
Introducción a la web
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Web 1.0 , 2.0 y 3.0
Web 1.0 , 2.0 y 3.0Web 1.0 , 2.0 y 3.0
Web 1.0 , 2.0 y 3.0
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
TIPOS DE WEB
TIPOS DE WEBTIPOS DE WEB
TIPOS DE WEB
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
Evolución web
Evolución webEvolución web
Evolución web
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
Evolucion de las web´s
Evolucion de las web´sEvolucion de las web´s
Evolucion de las web´s
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
 

Recently uploaded

Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
vilmachavez2024
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
santi cachique
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptxPRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
MAGDALENAFUENTESCAMP
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 

Recently uploaded (20)

Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptxPRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 

Presentaciones Javier Carrion Cuenca

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÒN EMPRESARIAL E INFORMATICA TEMA: EVOLUCIÒN DE LA WEB AUTOR: JAVIER CARRIÒN DOCENTE: PAÙL ZAVALA CARDENAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS II
  • 2. LA WEB La World Wide Web, comúnmente llamada Web o WWW, nace a principios de los años 90, aunque sus orígenes se remontan a mucho tiempo antes, ya que es fruto de la confluencia de la teoría hipertextual y de las redes de ordenador. La Web es un sistema hipertextual preparado para recorrer diferentes páginas web dispuestas en servidores accesibles desde cualquier ordenador conectado a Internet y enlazadas unas con otras conformando una estructura similar a la de la tela de araña, típicamente una red hipertextual asociativa, o mejor dicho, la red hipertextual por antonomasia. Las páginas web se enlazan unas a otras dentro de cada hiperdocumentos o sitio web y pueden conectarse a otros hiperdocumentos o sitios web llevando al usuario de un servidor a otro sin necesidad de teclear navegadores y servidores ninguna ruta.
  • 3. En 1991 se publica la primera página web creada por Tim Berners- Lee usando un computador NeXT. Esta página, hablaba sobre el emergente y emocionante mundo del World Wide Web. La Web se ha convertido en uno de los servicios principales de Internet. En pocos años, casi toda la información disponible en la red se ha volcado a la Web y se han ido abandonando otros métodos cómo Gopher, con su estructura jerárquica de acceso a la información, o las técnicas documentales que ofrecía Wais. La World Wide Web ha triunfado y millones de documentos se encuentran accesibles mediante este sistema de almacenamiento y acceso a la información. HISTORIA Y EVOLUCIÒN DE LA WEB
  • 4. WEB 1.0 Tenía un carácter divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información cultural. Fue el principio del inicio del desarrollo de las telecomunicación La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página El usuario era restringido a leer la misma información continuamente.
  • 5. ELEMENTOS DE DISEÑO WE 1.0 • Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita • Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. • Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pítoxeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos. • Formularios HTML enviados vía correo electrónico. • No se podían añadir comentarios ni nada parecido • Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
  • 6. WEB 2.0 Es un término moderno que se refiere a las páginas World Wide Web que hacen énfasis, por ejemplo, al tipo contenido generado-por usuario, usabilidad, e interoperabilidad por parte de usuarios finales, el término web 2.0 fue popularizado por Tim O’Reilly y Dale Dougherty en el O’Reilly Media Web 2.0 Conference a finales del 2004, a pesar de haber sido inventado por Darcy DiNucci en 1999. Web 2.0 no hace referencia a actualizaciones de alguna especificación técnica, pero supone un cambio según la manera en que las páginas web son creadas y usadas.
  • 7. CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0 • En vez de meramente leer un sitio Web 2.0, un usuario es invitado a contribuir con el contenido del sitio, comentando artículos publicados o creando una cuenta de usuario o perfil en el sitio. • La Web 2.0 incluyen redes sociales, plataformas de auto- publicación, etiquetas, botones de me gusta y marcadores sociales. • Los usuarios pueden proveer la data que está en el sitio Web 2.0 y ejercer control sobre la misa. • Rica experiencia de usuario: contenido dinámico, sensible a la entrada del usuario. • Software como servicio: Los sitios Web 2.0 desarrollaron APIs para permitir el manejo automatizado, semejante a una aplicación o mashup. • Participación de usuario: La información fluye de dos formas entre el dueño del sitio y el usuario en modo de evaluación, revisión y comentarios.
  • 8. WEB 3.0 Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX.
  • 9. WEB SEMÀNTICA La web semántica (del inglés semantic web) es un conjunto de actividades desarrolladas en el seno de World Wide Web Consortium con tendencia a la creación de tecnologías para publicar datos legibles por aplicaciones informáticas (máquinas en la terminología de la Web semántica). Se basa en la idea de añadir meta datos semánticos y ontológicos a la World Wide Web. Esas informaciones adicionales —que describen el contenido, el significado y la relación de los datos— se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas de procesamiento. El objetivo es mejorar Internet ampliando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos usando "agentes inteligentes". La web semántica (del inglés semantic web) es un conjunto de actividades desarrolladas en el seno de World Wide Web Consortium con tendencia a la creación de tecnologías para publicar datos legibles por aplicaciones informáticas (máquinas en la terminología de la Web semántica). Se basa en la idea de añadir meta datos semánticos y ontológicos a la World Wide Web. Esas informaciones adicionales —que describen el contenido, el significado y la relación de los datos— se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas de procesamiento. El objetivo es mejorar Internet ampliando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos usando "agentes inteligentes".
  • 10. La Web 4.0 es un nuevo modelo de Web que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la Web actual. Es necesario un cambio de Paradigma, un nuevo modelo de Web. La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportándose como un espejo mágico que de soluciones concretas a las necesidades el usuario. WEB 4.0
  • 11. REFERENCIAS • https://iiemd.com/web-2-0/que-es-web-2-0. • https://es.wikipedia.org/wiki/Web_sem%C3%A1ntica. • https://revistadigital.inesem.es/informatica-y-tics/que-es-la-web-3-0/. • www.ite.educacion.es/formaciòn/materiales/155/cd/...1.../ concepto_de_web_20.html. • https://www.paradigmadigital.com/portfolio/web-4-0/.