SlideShare a Scribd company logo
ACTIVIDAD CULUTURA  BARBADOS
Las actividades que se van a desarrollar posteriormente van dirigidas a un segundo
curso de educación primaria. Se trata de una leyenda sobre el país de Barbados, el cual
elegí para hacer está actividad. La idea sería hacer una lectura grupal de esta leyenda,
comentándola entre todos los alumnos y posteriormente, el profesor, añadiría detalles
característicos de éste país para reforzar la comprensión de la leyenda.
Para reforzar la leyenda, será necesario que el profesor tenga unos conocimientos
históricos básicos de Barbados (exclusivamente para el maestro):
“HISTORIA DE BARBADOS”
En 1563 llegaron los portugueses a la isla. Mientras tanto los primeros habitantes de
Barbados fueron según todos los indicios los Arawak, pacíficos indígenas expulsados
más tarde por los indios caribes. Los portugueses utilizaron la isla como centro de
aprovisionamiento del Caribe en su camino hacia Brasil. Una de las explicaciones del
nombre de la isla se atribuye a que los marineros veían las raíces aéreas de las higueras
con forma de barbas.
En 1625 los ingleses llegaron a Barbados, entre ellos, el capitán John Powell quien la
encontró deshabitada reclamándola para el rey Jaime I de Inglaterra. Powell relató sus
impresiones sobre la isla hasta el punto que Gran Bretaña mandó 80 pobladores a la
isla, concretamente a Holetow para hacerse con ella. Las dos décadas que siguieron a
este acontecimiento la población creció y se desarrolló de forma espectacular. Las
razones fueron las siguientes: la primera fue la inestabilidad política de Gran Bretaña
que hizo llegar a la isla una oleada de británicos; y la segunda, la introducción de la
caña de azúcar como el principal cultivo de Barbados, hecho que provocó la llegada de
esclavos de África. Pronto los ingleses tomaron la isla con sus costumbres hasta el
punto que se comenzó a llamar Pequeña Inglaterra.
El Parlamento instalado en la isla fue el tercero más antiguo de la Mancomunidad
Británica después de la Cámara Británica de los Comunes y la Casa de Asambleas de
Bermudas. La isla fue sitiada en varias ocasiones hasta que capituló ante las fuerzas de
Cromwell en 1651. A raíz de la emancipación de los esclavos Barbados comenzó una
época de renovación y formación de una sociedad independiente. Después de 1951 y
con la puesta en marcha de un sistema bipartidista de gobierno la isla estaba bien
preparada para la Independencia que conquistó en 1966.”
Leyenda de Barbados
Según cuenta la leyenda
de Barbados, que su
nombre viene de la
palabra “Barbudo”,
recibió este nombre por
la visita que realizaron
los portugueses a estas
tierras, basado en las
raíces largas y aéreas de una planta de higuera
autóctona del lugar que se asemejaban a una barba.
La bandera de este país desvela mucha identidad.
El color azul representado en dos franjas que son
las de los costados vendrían a representar al
cielo y al mar, al tratarse de una isla, son los
dos factores más importantes de su naturaleza, sin
hablar de que el amarillo que se encuentra en el
centro vendría a ser la arena que une a estos dos
paisajes azules.
En el centro de la bandera de barbados se puede
encontrar lo que podríamos
denominar como un
tridente, el mismo está
simbolizando varias cosas,
como por ejemplo, que
podemos ver claramente
como el color de este
tridente es negro, lo cual podría hacer referencia
a los antepasados de la isla que eran totalmente
pueblos africanos y se los rememora de dicha
forma, luego también para indicar esta parte de la
bandera que es tal vez lo más llamativo de la
misma podemos decir que muestra una especie de
lanza rota, la cual representa a la dependencia
que luego se convirtió en independencia como la
pueden disfrutar en la actualidad y por último
también la separación de la corona que algún día
fue la gobernante dentro de estas islas tan
imponentes que hoy en día podemos ver con
democracia.
Actividades sobre la leyenda:
 Descubrid de que colores está pintada la
bandera de Barbados, i investigad porqué
se pintó así:
 Averigua las siguientes preguntas sobre
la leyenda:
¿De dónde viene el nombre de Barbados?
Investigad que palabras nos dicen de dónde
viene el nombre de éste país en la Leyenda
para resolver éste crucigrama.
H
B A
P T U E
A
I A G
Solución:
B H
B A R B A I
R G
B U
P O R T U G U E S E S
A D R
I O L A R G A S
C
E
S
Xavi Servera Ramon

More Related Content

Similar to Barbados

Cristobal Colón- Mª José
Cristobal Colón- Mª JoséCristobal Colón- Mª José
Cristobal Colón- Mª José
josealqueria
 
La invencion de caribe
La invencion de caribeLa invencion de caribe
La invencion de caribegeoibero
 
Periodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamáPeriodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamá
Amarelis Wang
 
Identidad cultural sudafricana
Identidad cultural sudafricanaIdentidad cultural sudafricana
Identidad cultural sudafricanaPilar Muñoz
 
Grandes descubrimientos geográficos
Grandes descubrimientos geográficosGrandes descubrimientos geográficos
Grandes descubrimientos geográficosdecimononico
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
vladimir50
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo Colonial
Victoria Torrealba
 
Dia de la Raza.pptx
Dia de la Raza.pptxDia de la Raza.pptx
Dia de la Raza.pptx
RubenMauricioNomelin
 
Triángulo de las Bermudas
Triángulo de las BermudasTriángulo de las Bermudas
Triángulo de las Bermudas
Andrea Villanueva Palo
 
Tponimia hispana en eeuu y canadá [autoguardado]
Tponimia hispana en eeuu y canadá [autoguardado]Tponimia hispana en eeuu y canadá [autoguardado]
Tponimia hispana en eeuu y canadá [autoguardado]
Carlos & Irene
 
Fundación de santa fe
Fundación de santa feFundación de santa fe
Fundación de santa feemacazaga
 
Cristobal colón
Cristobal colónCristobal colón
Cristobal colónjuanjofuro
 
Cristóbal Colón
Cristóbal ColónCristóbal Colón
Cristóbal Colón
Alexito Carlhitoz
 
Cristóbal Colón y sus viajes en el descubrimiento
Cristóbal Colón y sus viajes en el descubrimientoCristóbal Colón y sus viajes en el descubrimiento
Cristóbal Colón y sus viajes en el descubrimiento
MARIADELOURDESMARTIN40
 
ColonF.ppt
ColonF.pptColonF.ppt
ColonF.ppt
FreddieAguirre1
 
El descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de AméricaEl descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de Américasmerino
 
Modulo Instruccional descubrimiento de Puerto Rico
Modulo Instruccional descubrimiento de Puerto RicoModulo Instruccional descubrimiento de Puerto Rico
Modulo Instruccional descubrimiento de Puerto Rico
Maria Lucca
 

Similar to Barbados (20)

Cristobal Colón- Mª José
Cristobal Colón- Mª JoséCristobal Colón- Mª José
Cristobal Colón- Mª José
 
La invencion de caribe
La invencion de caribeLa invencion de caribe
La invencion de caribe
 
Periodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamáPeriodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamá
 
Identidad cultural sudafricana
Identidad cultural sudafricanaIdentidad cultural sudafricana
Identidad cultural sudafricana
 
Grandes descubrimientos geográficos
Grandes descubrimientos geográficosGrandes descubrimientos geográficos
Grandes descubrimientos geográficos
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo Colonial
 
Antecedentes 2º a
Antecedentes 2º aAntecedentes 2º a
Antecedentes 2º a
 
La Otra Historia
La Otra HistoriaLa Otra Historia
La Otra Historia
 
Dia de la Raza.pptx
Dia de la Raza.pptxDia de la Raza.pptx
Dia de la Raza.pptx
 
Triángulo de las Bermudas
Triángulo de las BermudasTriángulo de las Bermudas
Triángulo de las Bermudas
 
Tponimia hispana en eeuu y canadá [autoguardado]
Tponimia hispana en eeuu y canadá [autoguardado]Tponimia hispana en eeuu y canadá [autoguardado]
Tponimia hispana en eeuu y canadá [autoguardado]
 
Fundación de santa fe
Fundación de santa feFundación de santa fe
Fundación de santa fe
 
Cristobal colón
Cristobal colónCristobal colón
Cristobal colón
 
Las rutas de descubrimientos octavo
Las rutas de descubrimientos octavoLas rutas de descubrimientos octavo
Las rutas de descubrimientos octavo
 
Cristóbal Colón
Cristóbal ColónCristóbal Colón
Cristóbal Colón
 
Cristóbal Colón y sus viajes en el descubrimiento
Cristóbal Colón y sus viajes en el descubrimientoCristóbal Colón y sus viajes en el descubrimiento
Cristóbal Colón y sus viajes en el descubrimiento
 
ColonF.ppt
ColonF.pptColonF.ppt
ColonF.ppt
 
El descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de AméricaEl descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de América
 
Modulo Instruccional descubrimiento de Puerto Rico
Modulo Instruccional descubrimiento de Puerto RicoModulo Instruccional descubrimiento de Puerto Rico
Modulo Instruccional descubrimiento de Puerto Rico
 

Recently uploaded

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Recently uploaded (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Barbados

  • 1. ACTIVIDAD CULUTURA  BARBADOS Las actividades que se van a desarrollar posteriormente van dirigidas a un segundo curso de educación primaria. Se trata de una leyenda sobre el país de Barbados, el cual elegí para hacer está actividad. La idea sería hacer una lectura grupal de esta leyenda, comentándola entre todos los alumnos y posteriormente, el profesor, añadiría detalles característicos de éste país para reforzar la comprensión de la leyenda. Para reforzar la leyenda, será necesario que el profesor tenga unos conocimientos históricos básicos de Barbados (exclusivamente para el maestro): “HISTORIA DE BARBADOS” En 1563 llegaron los portugueses a la isla. Mientras tanto los primeros habitantes de Barbados fueron según todos los indicios los Arawak, pacíficos indígenas expulsados más tarde por los indios caribes. Los portugueses utilizaron la isla como centro de aprovisionamiento del Caribe en su camino hacia Brasil. Una de las explicaciones del nombre de la isla se atribuye a que los marineros veían las raíces aéreas de las higueras con forma de barbas. En 1625 los ingleses llegaron a Barbados, entre ellos, el capitán John Powell quien la encontró deshabitada reclamándola para el rey Jaime I de Inglaterra. Powell relató sus impresiones sobre la isla hasta el punto que Gran Bretaña mandó 80 pobladores a la isla, concretamente a Holetow para hacerse con ella. Las dos décadas que siguieron a este acontecimiento la población creció y se desarrolló de forma espectacular. Las razones fueron las siguientes: la primera fue la inestabilidad política de Gran Bretaña que hizo llegar a la isla una oleada de británicos; y la segunda, la introducción de la caña de azúcar como el principal cultivo de Barbados, hecho que provocó la llegada de esclavos de África. Pronto los ingleses tomaron la isla con sus costumbres hasta el punto que se comenzó a llamar Pequeña Inglaterra. El Parlamento instalado en la isla fue el tercero más antiguo de la Mancomunidad Británica después de la Cámara Británica de los Comunes y la Casa de Asambleas de Bermudas. La isla fue sitiada en varias ocasiones hasta que capituló ante las fuerzas de Cromwell en 1651. A raíz de la emancipación de los esclavos Barbados comenzó una época de renovación y formación de una sociedad independiente. Después de 1951 y con la puesta en marcha de un sistema bipartidista de gobierno la isla estaba bien preparada para la Independencia que conquistó en 1966.”
  • 2. Leyenda de Barbados Según cuenta la leyenda de Barbados, que su nombre viene de la palabra “Barbudo”, recibió este nombre por la visita que realizaron los portugueses a estas tierras, basado en las raíces largas y aéreas de una planta de higuera autóctona del lugar que se asemejaban a una barba. La bandera de este país desvela mucha identidad. El color azul representado en dos franjas que son las de los costados vendrían a representar al cielo y al mar, al tratarse de una isla, son los dos factores más importantes de su naturaleza, sin hablar de que el amarillo que se encuentra en el centro vendría a ser la arena que une a estos dos paisajes azules. En el centro de la bandera de barbados se puede encontrar lo que podríamos denominar como un tridente, el mismo está simbolizando varias cosas, como por ejemplo, que podemos ver claramente como el color de este tridente es negro, lo cual podría hacer referencia a los antepasados de la isla que eran totalmente
  • 3. pueblos africanos y se los rememora de dicha forma, luego también para indicar esta parte de la bandera que es tal vez lo más llamativo de la misma podemos decir que muestra una especie de lanza rota, la cual representa a la dependencia que luego se convirtió en independencia como la pueden disfrutar en la actualidad y por último también la separación de la corona que algún día fue la gobernante dentro de estas islas tan imponentes que hoy en día podemos ver con democracia. Actividades sobre la leyenda:  Descubrid de que colores está pintada la bandera de Barbados, i investigad porqué se pintó así:
  • 4.  Averigua las siguientes preguntas sobre la leyenda: ¿De dónde viene el nombre de Barbados? Investigad que palabras nos dicen de dónde viene el nombre de éste país en la Leyenda para resolver éste crucigrama. H B A P T U E A I A G
  • 5. Solución: B H B A R B A I R G B U P O R T U G U E S E S A D R I O L A R G A S C E S