SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD POLITECNICA 
6-C
Objetivos: 
 Conocer el potencial de accion dentro de una 
membrana. 
 Conocer cada una de sus fases.
POTENCIAL DE ACCION 
SON CAMBIOS 
RAPIDOS DEL 
POTENCIAL DE 
MEMBRANA QUE SE 
EXTIENDEN 
RAPIDAMENTE A LO 
LARGO DE LA 
MEMBRANA DE LA 
FIBRA NERVIOSA. 
GRACIAS A LOS 
POTENCIALES DE 
ACCION SE 
TRANSMITEN LOS 
IMPULSOS NERVIOSOS. 
TIENE 3 
FASES 
FASE DE REPOSO 
FASE DE 
DESPOLARIZACION 
FASE DE 
REPOLARIZACION
FASE DE REPOSO 
LA MEMBRANA 
ESTA POLARIZADA 
DURANTE ESTA 
FASE DEBIDO AL 
POTENCIAL DE 
MEMBRANA 
NEGATIVO DE -90 
Mv QUE ESTA 
PRESENTE
FASE DE DESPOLARIZACION 
Cuando el impulso nervioso 
llega a una neurona en estado de 
reposo la membrana se 
despolariza, abriéndose los 
canales para el sodio. Como la 
concentración de sodio es muy 
elevada en el exterior, cuando 
los canales para el sodio se abren 
se invierte la polaridad, con lo 
que el interior de la neurona 
alcanza un valor electropositivo, 
respecto del exterior.
FASE DE REPOLARIZACION 
Una vez que la neurona emite el 
impulso nervioso debe volver al 
inicial potencial de reposo. Para 
ello, la membrana se repolariza, 
cerrándose los canales para el 
sodio que estaban abiertos por la 
presencia del neurotransmisor. El 
neurotransmisor es destruido por 
acción enzimática y el potencial de 
reposo se alcanza al expulsar el 
sodio la bomba de Na+/K+.
CANALES DE SODIO Y POTASIO 
ACTIVADOS POR EL VOLTAJE 
Canal de Sodio activado por el voltaje: Es el actor 
necesario en la produccion de la despolarizacion y 
repolarizacion de la membrana nerviosa durante el 
potencial de accion. 
Un canal de potasio activado por el voltaje tambien tiene 
una funcion importante en el aumento de la rapidez de 
la repolarizacion de la membrana.
CANAL DE SODIO ACTIVADO POR EL 
VOLTAJE: ACTIVACION E INACTIVACION 
DEL CANAL
Activacion del canal de Sodio: los Iones Sodio pueden 
atravesar el canal, aumentando la permeabilidad de la 
membrana de sodio hasta 5000 a 5000 veces. 
Inactivacion del Canal de Sodio: el mismo aumento de 
voltaje que abre la compuerta de activacion tambien cierra 
la compuerta de inactivacion. Esta compuerta se cierra 
algunas diezmilesimas despues de segundo despues de que 
se abre la compuerta de activacion.
CANAL DE POTASIO ACTIVADO POR EL 
VOLTAJE Y SU ACTIVACION 
Durante el estado de reposo la compuerta del canal de 
potasio esta cerrada. Cuando el potencial de membrana 
aumenta desde --90mV hacia cero, produce una apertura 
de la compuerta. 
Debido a la ligera demora de la apertura de los canales de 
potasio, en su mayor parte, se abren al mismo tiempo que 
estan comenzando a cerrarse los canales de sodio debido a 
su inactivacion. Esto acelera el proceso de repolarizacion, 
lo que da lugar a la recuperacion comppleta del potencial 
de la membrana en reposo en otras pocas diezmilesimas 
de segundo.
Potencial de accion

More Related Content

What's hot

FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueleticoFISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
Braulio Lopez
 
Microcirculacion Y Sistema Linfatico
Microcirculacion Y Sistema LinfaticoMicrocirculacion Y Sistema Linfatico
Microcirculacion Y Sistema Linfatico
Nina Nina
 

What's hot (20)

Autoexcitación de las fibras del nódulo sinusal Fisiologia
Autoexcitación de las fibras del nódulo sinusal FisiologiaAutoexcitación de las fibras del nódulo sinusal Fisiologia
Autoexcitación de las fibras del nódulo sinusal Fisiologia
 
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neuronaPotencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neurona
 
Sistema ventricular, cuarto ventrículo
Sistema ventricular, cuarto ventrículoSistema ventricular, cuarto ventrículo
Sistema ventricular, cuarto ventrículo
 
Anatomia cerebelo
Anatomia cerebeloAnatomia cerebelo
Anatomia cerebelo
 
Potencial de acción.
Potencial de acción.Potencial de acción.
Potencial de acción.
 
SEÑALES DE NEURONAS
SEÑALES DE NEURONASSEÑALES DE NEURONAS
SEÑALES DE NEURONAS
 
Potenciales de membrana y potenciales de accion
Potenciales de membrana y potenciales de accionPotenciales de membrana y potenciales de accion
Potenciales de membrana y potenciales de accion
 
9.ppse y ppsi
9.ppse y ppsi9.ppse y ppsi
9.ppse y ppsi
 
Potencial de accion
Potencial de accionPotencial de accion
Potencial de accion
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acciónPotenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción
 
CLASE 26 CORTE 3
CLASE 26 CORTE 3CLASE 26 CORTE 3
CLASE 26 CORTE 3
 
Fisiologia-Excitacion Ritmica del Corazon
Fisiologia-Excitacion Ritmica del CorazonFisiologia-Excitacion Ritmica del Corazon
Fisiologia-Excitacion Ritmica del Corazon
 
Embriología semana 10
Embriología semana 10Embriología semana 10
Embriología semana 10
 
Anatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula EspinalAnatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula Espinal
 
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueleticoFISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
 
Microcirculacion Y Sistema Linfatico
Microcirculacion Y Sistema LinfaticoMicrocirculacion Y Sistema Linfatico
Microcirculacion Y Sistema Linfatico
 
Sistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 
Músculo cardíaco: El corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacas
Músculo cardíaco: El corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacasMúsculo cardíaco: El corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacas
Músculo cardíaco: El corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacas
 
Sinapsis. Bases biológicas de la conducta
Sinapsis. Bases biológicas de la conductaSinapsis. Bases biológicas de la conducta
Sinapsis. Bases biológicas de la conducta
 

Viewers also liked

Tema 6. potencial de reposo y potencial de accion
Tema 6. potencial de reposo y potencial de accionTema 6. potencial de reposo y potencial de accion
Tema 6. potencial de reposo y potencial de accion
SalvadorGH
 
potenciales de membrana y potenciales de accion
potenciales de membrana y potenciales de accionpotenciales de membrana y potenciales de accion
potenciales de membrana y potenciales de accion
Jordi Gtz
 
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionPotenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Omar' Portillo
 
Actividad electrica-del-musculo-liso
Actividad electrica-del-musculo-lisoActividad electrica-del-musculo-liso
Actividad electrica-del-musculo-liso
Mein Vazquez
 
Potencial de accion cc
Potencial de accion ccPotencial de accion cc
Potencial de accion cc
Kosmo A Go Go
 
Potencial de-reposo-y-potencial-de-accion
Potencial de-reposo-y-potencial-de-accionPotencial de-reposo-y-potencial-de-accion
Potencial de-reposo-y-potencial-de-accion
Sergio Cardona
 
4. potencial de membrana y potencial de acción
4.  potencial de membrana y potencial de acción4.  potencial de membrana y potencial de acción
4. potencial de membrana y potencial de acción
Luis Miguel Castillo Ulloa
 
3. potenciales de membrana y potenciales de acción
3. potenciales de membrana y potenciales de acción3. potenciales de membrana y potenciales de acción
3. potenciales de membrana y potenciales de acción
lorenijiju
 
Anestesico Local Dr Tapia
Anestesico Local Dr TapiaAnestesico Local Dr Tapia
Anestesico Local Dr Tapia
pablongonius
 
Potencial de membrana en reposo y potencial de acción
Potencial de membrana en reposo y potencial de acciónPotencial de membrana en reposo y potencial de acción
Potencial de membrana en reposo y potencial de acción
Jimee 'Meillon
 

Viewers also liked (20)

Potencial de acción
Potencial de acciónPotencial de acción
Potencial de acción
 
Potencial De Membrana
Potencial De MembranaPotencial De Membrana
Potencial De Membrana
 
Tema 6. potencial de reposo y potencial de accion
Tema 6. potencial de reposo y potencial de accionTema 6. potencial de reposo y potencial de accion
Tema 6. potencial de reposo y potencial de accion
 
potenciales de membrana y potenciales de accion
potenciales de membrana y potenciales de accionpotenciales de membrana y potenciales de accion
potenciales de membrana y potenciales de accion
 
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionPotenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accion
 
Actividad electrica-del-musculo-liso
Actividad electrica-del-musculo-lisoActividad electrica-del-musculo-liso
Actividad electrica-del-musculo-liso
 
Actividad Eléctrica Muscular y Contracción
Actividad Eléctrica Muscular y ContracciónActividad Eléctrica Muscular y Contracción
Actividad Eléctrica Muscular y Contracción
 
Potencial de accion cc
Potencial de accion ccPotencial de accion cc
Potencial de accion cc
 
Capítulo 29 (Fisiología) Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato ...
Capítulo 29 (Fisiología) Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato ...Capítulo 29 (Fisiología) Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato ...
Capítulo 29 (Fisiología) Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato ...
 
Potencial de-reposo-y-potencial-de-accion
Potencial de-reposo-y-potencial-de-accionPotencial de-reposo-y-potencial-de-accion
Potencial de-reposo-y-potencial-de-accion
 
4. potencial de membrana y potencial de acción
4.  potencial de membrana y potencial de acción4.  potencial de membrana y potencial de acción
4. potencial de membrana y potencial de acción
 
3. potenciales de membrana y potenciales de acción
3. potenciales de membrana y potenciales de acción3. potenciales de membrana y potenciales de acción
3. potenciales de membrana y potenciales de acción
 
Anestesico Local Dr Tapia
Anestesico Local Dr TapiaAnestesico Local Dr Tapia
Anestesico Local Dr Tapia
 
Potencial de membrana en reposo
Potencial de membrana en reposoPotencial de membrana en reposo
Potencial de membrana en reposo
 
3.contracción muscular
3.contracción muscular3.contracción muscular
3.contracción muscular
 
Sistema de conduccion Guyton
Sistema de conduccion Guyton Sistema de conduccion Guyton
Sistema de conduccion Guyton
 
3. potencial de membrana de reposo y de accion
3. potencial de membrana de reposo y de  accion3. potencial de membrana de reposo y de  accion
3. potencial de membrana de reposo y de accion
 
Potencial de membrana en reposo y potencial de acción
Potencial de membrana en reposo y potencial de acciónPotencial de membrana en reposo y potencial de acción
Potencial de membrana en reposo y potencial de acción
 
Potencial de accion
Potencial de accionPotencial de accion
Potencial de accion
 
Potencial de acción
Potencial de acciónPotencial de acción
Potencial de acción
 

Similar to Potencial de accion

Celulas excitables-resumen-de-guyton-y-hall-tratado-de-fisiologia-medica
Celulas excitables-resumen-de-guyton-y-hall-tratado-de-fisiologia-medicaCelulas excitables-resumen-de-guyton-y-hall-tratado-de-fisiologia-medica
Celulas excitables-resumen-de-guyton-y-hall-tratado-de-fisiologia-medica
Silvina Barela
 
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónsinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
IPN
 
Impulsos Nerviosos
Impulsos NerviososImpulsos Nerviosos
Impulsos Nerviosos
guest147233
 

Similar to Potencial de accion (20)

CLASE # 4 FISIOLOGIA I.pptx
CLASE # 4 FISIOLOGIA I.pptxCLASE # 4 FISIOLOGIA I.pptx
CLASE # 4 FISIOLOGIA I.pptx
 
Potencial de acción de las neuronas
Potencial de acción de las neuronasPotencial de acción de las neuronas
Potencial de acción de las neuronas
 
4. potenciales de membrana y potenciales de accion
4.  potenciales de membrana y potenciales de accion4.  potenciales de membrana y potenciales de accion
4. potenciales de membrana y potenciales de accion
 
Celulas excitables-resumen-de-guyton-y-hall-tratado-de-fisiologia-medica
Celulas excitables-resumen-de-guyton-y-hall-tratado-de-fisiologia-medicaCelulas excitables-resumen-de-guyton-y-hall-tratado-de-fisiologia-medica
Celulas excitables-resumen-de-guyton-y-hall-tratado-de-fisiologia-medica
 
POTENCIALES_DE_MEMBRANA_Y_POTENCIALES_DE.pptx
POTENCIALES_DE_MEMBRANA_Y_POTENCIALES_DE.pptxPOTENCIALES_DE_MEMBRANA_Y_POTENCIALES_DE.pptx
POTENCIALES_DE_MEMBRANA_Y_POTENCIALES_DE.pptx
 
Transporte de sustancias a través de la membrana celular y potenciales de ac...
Transporte de sustancias a través de la membrana  celular y potenciales de ac...Transporte de sustancias a través de la membrana  celular y potenciales de ac...
Transporte de sustancias a través de la membrana celular y potenciales de ac...
 
Tema8
Tema8Tema8
Tema8
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción
 
Resumen 5,6,7 Guyton
Resumen 5,6,7 GuytonResumen 5,6,7 Guyton
Resumen 5,6,7 Guyton
 
Potencial de acción
Potencial de acción Potencial de acción
Potencial de acción
 
Fisiologia del musculo Guyton y Hall
Fisiologia del musculo Guyton y HallFisiologia del musculo Guyton y Hall
Fisiologia del musculo Guyton y Hall
 
Potenciales de membrana
Potenciales de membranaPotenciales de membrana
Potenciales de membrana
 
Sistema Nervioso Humano - Fisiología nerviosa
Sistema Nervioso Humano  - Fisiología nerviosaSistema Nervioso Humano  - Fisiología nerviosa
Sistema Nervioso Humano - Fisiología nerviosa
 
Potenciales de acción de las neuronas
Potenciales de acción de las neuronasPotenciales de acción de las neuronas
Potenciales de acción de las neuronas
 
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónsinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
 
presentacion fisiologia.pptx
presentacion fisiologia.pptxpresentacion fisiologia.pptx
presentacion fisiologia.pptx
 
Impulsos Nerviosos
Impulsos NerviososImpulsos Nerviosos
Impulsos Nerviosos
 
Potencial de Acción de Membrana 150923.pptx
Potencial de Acción de Membrana 150923.pptxPotencial de Acción de Membrana 150923.pptx
Potencial de Acción de Membrana 150923.pptx
 
Impulso Nervioso y Sinapsis
Impulso Nervioso y SinapsisImpulso Nervioso y Sinapsis
Impulso Nervioso y Sinapsis
 
Potencial de membrana
Potencial de membranaPotencial de membrana
Potencial de membrana
 

More from Veronica Ramirez (10)

Epidemiologia de la discapacidad (
Epidemiologia de la discapacidad (Epidemiologia de la discapacidad (
Epidemiologia de la discapacidad (
 
Discapacidad
Discapacidad Discapacidad
Discapacidad
 
Tipos de terapias
Tipos de terapiasTipos de terapias
Tipos de terapias
 
Nervios craneales o pares craneales
Nervios craneales  o pares cranealesNervios craneales  o pares craneales
Nervios craneales o pares craneales
 
Neuronas completo
Neuronas  completoNeuronas  completo
Neuronas completo
 
Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapiaReaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
 
Caso clinico
Caso clinico Caso clinico
Caso clinico
 
Reorganización o sustitución en AFASIA
Reorganización o sustitución en AFASIAReorganización o sustitución en AFASIA
Reorganización o sustitución en AFASIA
 
Expo pruebas de valoracion pelvica
Expo pruebas de valoracion pelvicaExpo pruebas de valoracion pelvica
Expo pruebas de valoracion pelvica
 
Box
Box Box
Box
 

Recently uploaded

Recently uploaded (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Potencial de accion

  • 2. Objetivos:  Conocer el potencial de accion dentro de una membrana.  Conocer cada una de sus fases.
  • 3. POTENCIAL DE ACCION SON CAMBIOS RAPIDOS DEL POTENCIAL DE MEMBRANA QUE SE EXTIENDEN RAPIDAMENTE A LO LARGO DE LA MEMBRANA DE LA FIBRA NERVIOSA. GRACIAS A LOS POTENCIALES DE ACCION SE TRANSMITEN LOS IMPULSOS NERVIOSOS. TIENE 3 FASES FASE DE REPOSO FASE DE DESPOLARIZACION FASE DE REPOLARIZACION
  • 4. FASE DE REPOSO LA MEMBRANA ESTA POLARIZADA DURANTE ESTA FASE DEBIDO AL POTENCIAL DE MEMBRANA NEGATIVO DE -90 Mv QUE ESTA PRESENTE
  • 5. FASE DE DESPOLARIZACION Cuando el impulso nervioso llega a una neurona en estado de reposo la membrana se despolariza, abriéndose los canales para el sodio. Como la concentración de sodio es muy elevada en el exterior, cuando los canales para el sodio se abren se invierte la polaridad, con lo que el interior de la neurona alcanza un valor electropositivo, respecto del exterior.
  • 6. FASE DE REPOLARIZACION Una vez que la neurona emite el impulso nervioso debe volver al inicial potencial de reposo. Para ello, la membrana se repolariza, cerrándose los canales para el sodio que estaban abiertos por la presencia del neurotransmisor. El neurotransmisor es destruido por acción enzimática y el potencial de reposo se alcanza al expulsar el sodio la bomba de Na+/K+.
  • 7. CANALES DE SODIO Y POTASIO ACTIVADOS POR EL VOLTAJE Canal de Sodio activado por el voltaje: Es el actor necesario en la produccion de la despolarizacion y repolarizacion de la membrana nerviosa durante el potencial de accion. Un canal de potasio activado por el voltaje tambien tiene una funcion importante en el aumento de la rapidez de la repolarizacion de la membrana.
  • 8. CANAL DE SODIO ACTIVADO POR EL VOLTAJE: ACTIVACION E INACTIVACION DEL CANAL
  • 9. Activacion del canal de Sodio: los Iones Sodio pueden atravesar el canal, aumentando la permeabilidad de la membrana de sodio hasta 5000 a 5000 veces. Inactivacion del Canal de Sodio: el mismo aumento de voltaje que abre la compuerta de activacion tambien cierra la compuerta de inactivacion. Esta compuerta se cierra algunas diezmilesimas despues de segundo despues de que se abre la compuerta de activacion.
  • 10.
  • 11. CANAL DE POTASIO ACTIVADO POR EL VOLTAJE Y SU ACTIVACION Durante el estado de reposo la compuerta del canal de potasio esta cerrada. Cuando el potencial de membrana aumenta desde --90mV hacia cero, produce una apertura de la compuerta. Debido a la ligera demora de la apertura de los canales de potasio, en su mayor parte, se abren al mismo tiempo que estan comenzando a cerrarse los canales de sodio debido a su inactivacion. Esto acelera el proceso de repolarizacion, lo que da lugar a la recuperacion comppleta del potencial de la membrana en reposo en otras pocas diezmilesimas de segundo.