SlideShare a Scribd company logo
FABULA, EPOPEYA,
           MITO, LEYENDA


                     Alumno: José Vasconcelos Peña

Profesor: Willber Antonio Ruiz Espinoza
   Había una vez una gata muy vanidosa que quería ser la más bella entre todos los
    animales para impresionar al gato que le gustaba, y por no ser la más bella se
    consideraba a sí misma fea. El mono al oírla quiso darle una lección, entonces le
    ofreció prestarle sus orejas. La gata pensó que se veía hermosa con las orejas del
    mono y siguió caminando….
   El mono se encargó de decirle a todos los animales su plan para darle una lección a
    la gata; el plan consistía en que cada uno le prestara un parte de su cuerpo y que la
    gata viera lo fea que se ve así para que aprendiera avalorarse tal y como es;
    Mientras tanto la gata caminaba, en su camino apareció el conejo quien ofreció
    prestarle su cola, luego el marrano quien ofreció prestarle su nariz, la hormiga que
    ofreció prestarle sus antenas, la tortuga que ofreció prestarle su caparazón, entre
    otros animales que se sumaron la gran plan para demostrarle la gata que si es
    bonita tal y como es. La gata con todas las partes de los diferentes animales que le
    habían presta ya puestas, fue a impresiona al gato que le gustaba. Este al verla salió
    corriendo del susto pues había visto la mayor horrorosidad que había visto en su
    vida, así la gata comprendió que la gata era mas bonita tal y como era que con un
    montón de cosas encima.
   MORALEJA: Uno debe quererse tal y como es, hay que amarse a uno mismo antes
    de amar a los demás.




Fabula: El Gato y el Mono
   Hace muchos años en una tierra muy lejana en el hogar de los Minotauros habitaba no
    muy lejos de ahí un pueblito llamado Singapur, el cual era amenazado muy constante,
    hasta que un día apareció una guerrera invencible valiente, temible de gran carácter,
    dispuesto a defender a los mas indefensos y débiles y derrotar a los agresivos y violentos
    Minotauros luchando contra ellos, buscando ponerle fin a la situación un inmenso Mino
    tauro tan duro como la roca y agresivo, enorme que molestaba y mataba a todos los
    habitantes de la aldea, para demostrar su ferocidad, astucia, valentía y temor.
   Paty su salvadora sabia muy bien que los Mino tauro atacaban al amanecer o cuando los
    habitantes se encontraban solos en una minoría de cantidad pues apenas tenían las fuerzas
    suficientes para empezar el día y estaban aturdidos y confundidos por el largo sueño en
    que se encontraban y eran presas fáciles y se los comían, los mataban o los hacían sus
    esclavos, paty elaboro un gran plan construyo trampas y cuando el Minotauros volviera a
    atacar la trampa se activaría disparándole una flecha gruesa en el estomago paty se lanza
    encima contra la bestia por sus grandes habilidades corriendo, esquivando, haciendo
    maniobras se le trepa en la espalda y soltando una gruesa soga en el cual lo ahorca así
    logrando atrapar al enorme Mino tauro haciéndolo sufrir a muerte lenta, a los pocos
    minutos usando su espada filosa, cortándole la cabeza y terminando por matar a la bestia
    y poniéndole fin al sufrimiento de los aldeanos y animales del pequeño pueblo. A si paty
    fue reconocido por su pueblo y convirtiéndose en una gran diosa de la guerra.




Epopeya: Paty y el Minotauro
   En un pueblo muy lejano en la casa de una familia había
    muerto un gato negro y gordo y bizco. Nadie quería darle
    sepultura, uno de los integrantes de la familia sugirió
    echarlo al techo de la casa, un día por la noche cuando
    todos dormían se escucho una música proveniente del
    techo, impulsados por la curiosidad se levantaron a esa
    hora y salieron a ver lo que ocurría y vieron que en el
    techo había muchos gatos que tocaban sus instrumentos
    alrededor del gato muerto.
    Éste empezó a revivir, moviendo primero la cola, luego
    alzó la cabeza y por último se levantó y se fue siguiendo el
    son de la música.
   Y todos los vecinos de esa casa dicen que esos gatos eran
    diablos.




Mito: Los gatos
   Cuenta le leyenda hace muchos años una jovencita muy hermosa
    andaba por los rumbos de la cueva secreta y por una extraña
    razón se convirtió en piedra se dice que nadie sabe cuanto tiempo
    a transcurrido desde que la mujer quedo convertida en piedra.
   Se dice que para romper el encantamiento un joven valiente debe
    cargar la gran piedra sobre su lomo desde la cueva, bajar con ella
    hasta el pueblo, sin voltear hacia atrás, ya que se creía que la
    mujer lo seguía, se dice que si voltea este quedara convertido i
    en piedra por el resto de su vida.
   La gente en el pueblo rumora que nadie a podido romper el
    encanto, pues muchos hombres han volteado la vista hacia atrás,
    como consecuencia quedándose convertidos en piedra.
   Para romper el encanto la persona que desee cargar la piedra no
    debe dejarse vencer por la curiosidad.




Leyenda: La mujer convertida en
piedra

More Related Content

What's hot

La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...
La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...
La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...
orientalenguayliteratura
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliada
Felix Luque
 

What's hot (20)

La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...
La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...
La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...
 
Teseo y el Minotauro
Teseo y el MinotauroTeseo y el Minotauro
Teseo y el Minotauro
 
Nacimiento del sol y la luna
Nacimiento del sol y la lunaNacimiento del sol y la luna
Nacimiento del sol y la luna
 
Resumen del "Libro La Iliada"
Resumen del "Libro La Iliada"Resumen del "Libro La Iliada"
Resumen del "Libro La Iliada"
 
Literatura de terror1
Literatura de terror1Literatura de terror1
Literatura de terror1
 
El sol y la luna
El sol y la lunaEl sol y la luna
El sol y la luna
 
La historia interminable
La historia interminableLa historia interminable
La historia interminable
 
Ejemplo de cuento
Ejemplo de cuentoEjemplo de cuento
Ejemplo de cuento
 
Leyenda de mexico
Leyenda de mexicoLeyenda de mexico
Leyenda de mexico
 
La llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendasLa llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendas
 
El terror y lo extraño.7º pptx.pptx
El terror y lo extraño.7º pptx.pptxEl terror y lo extraño.7º pptx.pptx
El terror y lo extraño.7º pptx.pptx
 
Trabajo la odisea
Trabajo la odiseaTrabajo la odisea
Trabajo la odisea
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliada
 
Prueba de lenguaje grado 9 calendario a, 2009
Prueba de lenguaje   grado 9 calendario a, 2009Prueba de lenguaje   grado 9 calendario a, 2009
Prueba de lenguaje grado 9 calendario a, 2009
 
Las desventuras del joven werther
Las desventuras del joven wertherLas desventuras del joven werther
Las desventuras del joven werther
 
Goethe..!!
Goethe..!!Goethe..!!
Goethe..!!
 
La Odisea. Personajes
La Odisea. PersonajesLa Odisea. Personajes
La Odisea. Personajes
 
El charro negro
El charro negroEl charro negro
El charro negro
 
El rey arturo
El rey arturo El rey arturo
El rey arturo
 
Microrrelatos
MicrorrelatosMicrorrelatos
Microrrelatos
 

Viewers also liked

El mito, la leyenda y epopeya
El mito, la leyenda y epopeyaEl mito, la leyenda y epopeya
El mito, la leyenda y epopeya
Sofía Gomez
 
Mitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y LeyendasMitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y Leyendas
fred_17
 
ACT. 4 ANÁLISIS DE SUBGÉNEROS NARRATIVOS MENORES
ACT. 4 ANÁLISIS DE SUBGÉNEROS NARRATIVOS MENORESACT. 4 ANÁLISIS DE SUBGÉNEROS NARRATIVOS MENORES
ACT. 4 ANÁLISIS DE SUBGÉNEROS NARRATIVOS MENORES
MIRNUS
 
Historias inventadas
Historias inventadasHistorias inventadas
Historias inventadas
rdiez7
 
Cuentos inventados por los alumnos de la institucion
Cuentos inventados por los alumnos de la institucionCuentos inventados por los alumnos de la institucion
Cuentos inventados por los alumnos de la institucion
EDGAR62ORTIZ
 
Extructura y funcionamiento del aparato reproductor
Extructura  y  funcionamiento  del  aparato  reproductorExtructura  y  funcionamiento  del  aparato  reproductor
Extructura y funcionamiento del aparato reproductor
Jasiel Barrios Suarez
 
Cuento: la cueva secreta
Cuento: la cueva secretaCuento: la cueva secreta
Cuento: la cueva secreta
24900012
 
La fabula y la leyenda
La fabula y la leyendaLa fabula y la leyenda
La fabula y la leyenda
luis beltran
 
Practica calificada de sinónimos y antónimos
Practica calificada de sinónimos y antónimosPractica calificada de sinónimos y antónimos
Practica calificada de sinónimos y antónimos
Jorge Hernandez Peña
 

Viewers also liked (20)

Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y Leyendas
Mitos y  LeyendasMitos y  Leyendas
Mitos y Leyendas
 
Historias inventadas
Historias inventadasHistorias inventadas
Historias inventadas
 
El mito, la leyenda y epopeya
El mito, la leyenda y epopeyaEl mito, la leyenda y epopeya
El mito, la leyenda y epopeya
 
Mitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y LeyendasMitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y Leyendas
 
ACT. 4 ANÁLISIS DE SUBGÉNEROS NARRATIVOS MENORES
ACT. 4 ANÁLISIS DE SUBGÉNEROS NARRATIVOS MENORESACT. 4 ANÁLISIS DE SUBGÉNEROS NARRATIVOS MENORES
ACT. 4 ANÁLISIS DE SUBGÉNEROS NARRATIVOS MENORES
 
Epopeya de jangur
Epopeya de jangurEpopeya de jangur
Epopeya de jangur
 
Práctica textos narrativos
Práctica textos narrativosPráctica textos narrativos
Práctica textos narrativos
 
Historias inventadas
Historias inventadasHistorias inventadas
Historias inventadas
 
Cuentos inventados por los alumnos de la institucion
Cuentos inventados por los alumnos de la institucionCuentos inventados por los alumnos de la institucion
Cuentos inventados por los alumnos de la institucion
 
Kids Snack Recipes
Kids Snack RecipesKids Snack Recipes
Kids Snack Recipes
 
Cuento inventado soñar, historia de sueños
Cuento inventado soñar, historia de sueñosCuento inventado soñar, historia de sueños
Cuento inventado soñar, historia de sueños
 
CUENTOS INVENTADO 3 PERIODO
CUENTOS INVENTADO 3 PERIODOCUENTOS INVENTADO 3 PERIODO
CUENTOS INVENTADO 3 PERIODO
 
Extructura y funcionamiento del aparato reproductor
Extructura  y  funcionamiento  del  aparato  reproductorExtructura  y  funcionamiento  del  aparato  reproductor
Extructura y funcionamiento del aparato reproductor
 
Mito y epopeya
Mito y epopeyaMito y epopeya
Mito y epopeya
 
Cuento: la cueva secreta
Cuento: la cueva secretaCuento: la cueva secreta
Cuento: la cueva secreta
 
La fabula y la leyenda
La fabula y la leyendaLa fabula y la leyenda
La fabula y la leyenda
 
Recipes
RecipesRecipes
Recipes
 
Practica calificada de sinónimos y antónimos
Practica calificada de sinónimos y antónimosPractica calificada de sinónimos y antónimos
Practica calificada de sinónimos y antónimos
 
Epopeya, Fábula,Mito y Leyenda
Epopeya, Fábula,Mito y LeyendaEpopeya, Fábula,Mito y Leyenda
Epopeya, Fábula,Mito y Leyenda
 

Similar to Fabula, epopeya, mito, leyenda

Cuentos de los niños
Cuentos de los niñosCuentos de los niños
Cuentos de los niños
MakarenaH
 
Fabulas, mitos y leyendas
Fabulas, mitos y leyendasFabulas, mitos y leyendas
Fabulas, mitos y leyendas
ceburgos9
 
Mitos y leyendas (1)santi y julián
Mitos y leyendas (1)santi y juliánMitos y leyendas (1)santi y julián
Mitos y leyendas (1)santi y julián
Nora Giraldo
 
La desaparición de los bisontes
La desaparición de los bisontesLa desaparición de los bisontes
La desaparición de los bisontes
adrianoloras
 

Similar to Fabula, epopeya, mito, leyenda (20)

Cuentos de los niños
Cuentos de los niñosCuentos de los niños
Cuentos de los niños
 
Fábulas
FábulasFábulas
Fábulas
 
Proyecto de 3º grado Pequeños Grandes Escritores
Proyecto de 3º grado Pequeños Grandes EscritoresProyecto de 3º grado Pequeños Grandes Escritores
Proyecto de 3º grado Pequeños Grandes Escritores
 
Fichas literarias
Fichas literariasFichas literarias
Fichas literarias
 
Excursión al teatro
Excursión al teatroExcursión al teatro
Excursión al teatro
 
Los cretinos
Los cretinosLos cretinos
Los cretinos
 
Una historia de creatividad
Una historia de creatividadUna historia de creatividad
Una historia de creatividad
 
Villa alameda (1)
Villa alameda (1)Villa alameda (1)
Villa alameda (1)
 
Villa alameda (1)
Villa alameda (1)Villa alameda (1)
Villa alameda (1)
 
De como aprendio el zorro sus mañas. Cuento tradicional Danes..docx
De como aprendio el zorro sus mañas. Cuento tradicional Danes..docxDe como aprendio el zorro sus mañas. Cuento tradicional Danes..docx
De como aprendio el zorro sus mañas. Cuento tradicional Danes..docx
 
Fabulas, mitos y leyendas
Fabulas, mitos y leyendasFabulas, mitos y leyendas
Fabulas, mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas (1)santi y julián
Mitos y leyendas (1)santi y juliánMitos y leyendas (1)santi y julián
Mitos y leyendas (1)santi y julián
 
Seminario socrático
Seminario socráticoSeminario socrático
Seminario socrático
 
Los creadores
Los creadoresLos creadores
Los creadores
 
Monica cuentos
Monica cuentosMonica cuentos
Monica cuentos
 
El gato y el piojo
El gato y el piojoEl gato y el piojo
El gato y el piojo
 
C uentos para segundo
C uentos para segundoC uentos para segundo
C uentos para segundo
 
Félix maría samaniego
Félix maría samaniegoFélix maría samaniego
Félix maría samaniego
 
La desaparición de los bisontes
La desaparición de los bisontesLa desaparición de los bisontes
La desaparición de los bisontes
 
Cuentos clasicos
Cuentos clasicosCuentos clasicos
Cuentos clasicos
 

More from Jose Vasconcelos (9)

Preguntas literatura
Preguntas literatura Preguntas literatura
Preguntas literatura
 
Tu boca
Tu bocaTu boca
Tu boca
 
La mujer que nunca fue mía
La mujer que nunca fue míaLa mujer que nunca fue mía
La mujer que nunca fue mía
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Cuento inventado
Cuento inventadoCuento inventado
Cuento inventado
 
Literatura pregutas
Literatura pregutasLiteratura pregutas
Literatura pregutas
 
José vasconcelos
José vasconcelosJosé vasconcelos
José vasconcelos
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
 

Fabula, epopeya, mito, leyenda

  • 1. FABULA, EPOPEYA, MITO, LEYENDA Alumno: José Vasconcelos Peña Profesor: Willber Antonio Ruiz Espinoza
  • 2. Había una vez una gata muy vanidosa que quería ser la más bella entre todos los animales para impresionar al gato que le gustaba, y por no ser la más bella se consideraba a sí misma fea. El mono al oírla quiso darle una lección, entonces le ofreció prestarle sus orejas. La gata pensó que se veía hermosa con las orejas del mono y siguió caminando….  El mono se encargó de decirle a todos los animales su plan para darle una lección a la gata; el plan consistía en que cada uno le prestara un parte de su cuerpo y que la gata viera lo fea que se ve así para que aprendiera avalorarse tal y como es; Mientras tanto la gata caminaba, en su camino apareció el conejo quien ofreció prestarle su cola, luego el marrano quien ofreció prestarle su nariz, la hormiga que ofreció prestarle sus antenas, la tortuga que ofreció prestarle su caparazón, entre otros animales que se sumaron la gran plan para demostrarle la gata que si es bonita tal y como es. La gata con todas las partes de los diferentes animales que le habían presta ya puestas, fue a impresiona al gato que le gustaba. Este al verla salió corriendo del susto pues había visto la mayor horrorosidad que había visto en su vida, así la gata comprendió que la gata era mas bonita tal y como era que con un montón de cosas encima.  MORALEJA: Uno debe quererse tal y como es, hay que amarse a uno mismo antes de amar a los demás. Fabula: El Gato y el Mono
  • 3. Hace muchos años en una tierra muy lejana en el hogar de los Minotauros habitaba no muy lejos de ahí un pueblito llamado Singapur, el cual era amenazado muy constante, hasta que un día apareció una guerrera invencible valiente, temible de gran carácter, dispuesto a defender a los mas indefensos y débiles y derrotar a los agresivos y violentos Minotauros luchando contra ellos, buscando ponerle fin a la situación un inmenso Mino tauro tan duro como la roca y agresivo, enorme que molestaba y mataba a todos los habitantes de la aldea, para demostrar su ferocidad, astucia, valentía y temor.  Paty su salvadora sabia muy bien que los Mino tauro atacaban al amanecer o cuando los habitantes se encontraban solos en una minoría de cantidad pues apenas tenían las fuerzas suficientes para empezar el día y estaban aturdidos y confundidos por el largo sueño en que se encontraban y eran presas fáciles y se los comían, los mataban o los hacían sus esclavos, paty elaboro un gran plan construyo trampas y cuando el Minotauros volviera a atacar la trampa se activaría disparándole una flecha gruesa en el estomago paty se lanza encima contra la bestia por sus grandes habilidades corriendo, esquivando, haciendo maniobras se le trepa en la espalda y soltando una gruesa soga en el cual lo ahorca así logrando atrapar al enorme Mino tauro haciéndolo sufrir a muerte lenta, a los pocos minutos usando su espada filosa, cortándole la cabeza y terminando por matar a la bestia y poniéndole fin al sufrimiento de los aldeanos y animales del pequeño pueblo. A si paty fue reconocido por su pueblo y convirtiéndose en una gran diosa de la guerra. Epopeya: Paty y el Minotauro
  • 4. En un pueblo muy lejano en la casa de una familia había muerto un gato negro y gordo y bizco. Nadie quería darle sepultura, uno de los integrantes de la familia sugirió echarlo al techo de la casa, un día por la noche cuando todos dormían se escucho una música proveniente del techo, impulsados por la curiosidad se levantaron a esa hora y salieron a ver lo que ocurría y vieron que en el techo había muchos gatos que tocaban sus instrumentos alrededor del gato muerto.  Éste empezó a revivir, moviendo primero la cola, luego alzó la cabeza y por último se levantó y se fue siguiendo el son de la música.  Y todos los vecinos de esa casa dicen que esos gatos eran diablos. Mito: Los gatos
  • 5. Cuenta le leyenda hace muchos años una jovencita muy hermosa andaba por los rumbos de la cueva secreta y por una extraña razón se convirtió en piedra se dice que nadie sabe cuanto tiempo a transcurrido desde que la mujer quedo convertida en piedra.  Se dice que para romper el encantamiento un joven valiente debe cargar la gran piedra sobre su lomo desde la cueva, bajar con ella hasta el pueblo, sin voltear hacia atrás, ya que se creía que la mujer lo seguía, se dice que si voltea este quedara convertido i en piedra por el resto de su vida.  La gente en el pueblo rumora que nadie a podido romper el encanto, pues muchos hombres han volteado la vista hacia atrás, como consecuencia quedándose convertidos en piedra.  Para romper el encanto la persona que desee cargar la piedra no debe dejarse vencer por la curiosidad. Leyenda: La mujer convertida en piedra