SlideShare a Scribd company logo
PSICOPEDAGOGÍA
                  Estudiante:
               Adriana Guncay
                     Tema:
Variables que determinan la diversidad del aula
                Cuenca-Azuay
                  Profesora:
               Lic. Elke Vargas
¿Qué es la
  diversidad?
La diversidad se entiende como
  la variedad de alumnos que
existen dentro de nuestras aulas.
 Cada alumno es diferente, en
 religión, cultura, género, estilos
                de
aprendizaje, limitaciones, discap
           acidades.
  La atención de la diversidad
 consiste en atender a todo los
alumnos tomando en cuenta sus
diferencias sin que ello impide el
         conocimiento.
Diversidad Cultural y Étnica
• De esta forma se             • El estudio de la
  relaciona con la               diversidad étnica y
  lengua, vestimenta,            cultural de algunos
  estatus social y familias.     países constituye una
                                 forma primordial de la
                                 educación.
A la hora de enfrentarse con
     la diversidad nace lo
           siguiente:
• Relativismo cultural   • Etnocentrismo
Tomar como aceptable     Tendencia a juzgar a
cualquier cultura.       otros a partir de los
                         parámetros de nuestra
                         cultura.
• Racismo                • Xenofobia
Rechazo generalizado a   Rechazo a los de afuera,
un determinado grupo     de acuerdo a su
social.                  economía.
Estrategias para trabajar
        la diversidad
• La creación de ambientes ricos en aprendizajes
  con experiencias.
• Desarrollar estrategias variadas de enseñanza-
  aprendizaje.
• Un maestro siempre debe ser reflexivo, y respetar la
  diferencia individual de cada estudiante.
Adaptaciones curriculares
• Adaptación es el sinónimo de cambios,
   modificaciones, arreglar, etc.
Las adaptaciones dentro del aula deber ser de dos
formas.
• Adaptaciones curriculares
• Adaptaciones organizativas
• La adaptación curricular es una modificación de
  todos los elementos que forman el diseño curricular
  y de las circunstancias en la que este diseño realiza
  adaptaciones curriculares. Se convierte así en una
  estrategia para poder garantizar la ayuda
  pedagógica y adecuada a los diferentes niños que
  forman la escuela.
Las adaptaciones pueden ser:
• No significativas         • Significativas
Se modifican los recursos   Modifican los elementos
empleados o las             del currículo, siendo muy
actividades previstas       significativas cuando se
para realizar, no se        modifican los objetivos
modificaran la              prescritos.
temporalización o los
elementos del currículo.
Adaptaciones organizativas
• Todas las decisiones tomadas en el currículo
  repercuten en la organización y la forma que
  tengamos que organizar y ello repercutirá en el
  currículo.
DIVERSIDAD EN EL AULA
• La atención a la diversidad necesita otro tipo de
  escuela , una escuela que sin homogeneizar a los
  alumnos-as consiga alcanzar una respuesta
  educativa más adecuada a las limitaciones del
  alumnado.
 • DISPOSICIONES DE LOS ALUMNOS DENTRO DE LAS
      AULAS PARA DESARROLLO DEL APRENDIZAJE
• Los pupitres de los alumnos se deben disponer en
  grupos, fomentando así el aprendizaje interactivo,
  creando así espacios diferentes.
• Los agrupamientos dentro de las aulas serán
  heterogéneos, dando respuesta a la diversidad del
  alumnado, esto contribuye la desarrollo de
  habilidades sociales, los niños cooperan, se
  motivan unos a otros, aumentan el rendimiento
  escolar y seguridad en el conocimiento.
Estrategias que utilizan los profesores
 para responder la diversidad del aula
• El aula estará dispuesta según el tipo de
  actividades que se van a desarrollar en ese
  momento.
• Los alumnos deben estar con responsabilidades
  dentro y fuera del aula.
• El profesor debe cooperar con el desarrollo del
  aprendizaje de forma
• Promover el trabajo en equipo.
»
• Deberíamos de pensar en ella y reflexionar. Durante
  toda nuestra vida nos damos cuenta que todos somos
  diferentes, cada persona tiene características que nos
  hacen únicos e irrepetibles y eso es una virtud muy
  especial e importante que hemos de saber transmitir a
  nuestros hijos y alumnos.
• En la escuela la diversidad es algo positivo, es
  fundamental para enriquecernos de los demás y
  construir nuevos proyectos e ideas. Los alumnos crecen
  y se forman como personas si saben apreciar las
  diferencias que tenemos cada uno de nosotros.
• Podríamos decir que hay niños muy distintos, niños
  que tienen necesidades educativas especiales,
  alumnos en situación de riesgo social, alumnos con
  altas capacidades, alumnos inmigrantes, otros que
  no están interesados, etc..., cada uno de ellos es
  distinto al de al lado, estos alumnos exigen la
  creación de distintos agrupamientos dentro del
  aula y la concentración de todos los apoyos y
  recursos posibles. El maestro ha de ser capaz de
  poder atender las necesidades de cada uno de
  ellos y poder ofrecerles lo que necesitan en cada
  momento. Ésta no es una tarea fácil pero necesaria
  e importantísima.

More Related Content

What's hot

El Aula Diversificada
El Aula DiversificadaEl Aula Diversificada
El Aula Diversificada
blserch
 
Presentación dua diseño universal de aprendizaje
Presentación dua diseño universal de aprendizajePresentación dua diseño universal de aprendizaje
Presentación dua diseño universal de aprendizaje
Victor Miranda
 
Diseño universal
Diseño universalDiseño universal
Diseño universal
Rohanny21
 
LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADA
rosit1
 
Diseño universal de aprendizaje
Diseño universal de aprendizajeDiseño universal de aprendizaje
Diseño universal de aprendizaje
laragbea
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quién
NayeMaGon
 
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
Ketzalhuikatl
 

What's hot (19)

El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
El Aula Diversificada
El Aula DiversificadaEl Aula Diversificada
El Aula Diversificada
 
Presentación dua diseño universal de aprendizaje
Presentación dua diseño universal de aprendizajePresentación dua diseño universal de aprendizaje
Presentación dua diseño universal de aprendizaje
 
Presentación diseño universal de aprendizaje
Presentación diseño universal de aprendizajePresentación diseño universal de aprendizaje
Presentación diseño universal de aprendizaje
 
Diseño universal
Diseño universalDiseño universal
Diseño universal
 
AULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADAAULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADA
 
LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADA
 
Elauladiversificada estrategiasdidacticas
Elauladiversificada estrategiasdidacticasElauladiversificada estrategiasdidacticas
Elauladiversificada estrategiasdidacticas
 
Diseño universal de aprendizaje
Diseño universal de aprendizajeDiseño universal de aprendizaje
Diseño universal de aprendizaje
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quién
 
Relacion entre diseño instruccional, diseño universal de aprendizaje y diseño...
Relacion entre diseño instruccional, diseño universal de aprendizaje y diseño...Relacion entre diseño instruccional, diseño universal de aprendizaje y diseño...
Relacion entre diseño instruccional, diseño universal de aprendizaje y diseño...
 
Dua 18
Dua 18Dua 18
Dua 18
 
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificadaEstrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
 
decreto 83 parvularia
decreto 83 parvulariadecreto 83 parvularia
decreto 83 parvularia
 
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
 
188894729 conceptos-claves-dua
188894729 conceptos-claves-dua188894729 conceptos-claves-dua
188894729 conceptos-claves-dua
 
Estrategias diversificadas, espec y adec. curriculares
Estrategias diversificadas, espec y adec. curricularesEstrategias diversificadas, espec y adec. curriculares
Estrategias diversificadas, espec y adec. curriculares
 
Actividades retadoras
Actividades retadorasActividades retadoras
Actividades retadoras
 
Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson
Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson
Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson
 

Viewers also liked

UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
Gabriela Asanza
 
Orientaciones para la producción escrita
Orientaciones para la producción escritaOrientaciones para la producción escrita
Orientaciones para la producción escrita
viquimo
 
Diversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesDiversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clases
Cristabell_Mendoza
 
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS""DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
anabe90
 
Diversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasDiversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulas
Elisa1990
 

Viewers also liked (11)

UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
 
Informe de primera jornada de práctica educativa
Informe de primera jornada de práctica educativaInforme de primera jornada de práctica educativa
Informe de primera jornada de práctica educativa
 
Orientaciones para la producción escrita
Orientaciones para la producción escritaOrientaciones para la producción escrita
Orientaciones para la producción escrita
 
Proyecto atención a la diversidad en el aula
Proyecto atención a la diversidad en el aulaProyecto atención a la diversidad en el aula
Proyecto atención a la diversidad en el aula
 
Diversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesDiversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clases
 
Infor m1-eje2-produccion-escrita
Infor m1-eje2-produccion-escritaInfor m1-eje2-produccion-escrita
Infor m1-eje2-produccion-escrita
 
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS""DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
 
Estrategias para trabajar la comprensión lectora ...
Estrategias para trabajar la comprensión lectora ...Estrategias para trabajar la comprensión lectora ...
Estrategias para trabajar la comprensión lectora ...
 
Diversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasDiversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulas
 
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 

Similar to Ute diversidad en el aula Adriana Guncay

Power point integracion
Power point integracionPower point integracion
Power point integracion
carmen489
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
santiagopaz11
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula ute lizbeth loja
Otras variables que determinan la diversidad en el aula ute lizbeth lojaOtras variables que determinan la diversidad en el aula ute lizbeth loja
Otras variables que determinan la diversidad en el aula ute lizbeth loja
Lizzi2590
 
Ute otras variables que determinan diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan diversidad en el aulaUte otras variables que determinan diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan diversidad en el aula
Nancy Taipe
 
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
julio martínez
 

Similar to Ute diversidad en el aula Adriana Guncay (20)

VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
ÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDAD
ÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDADÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDAD
ÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDAD
 
Presentacion diversidad aula ute
Presentacion diversidad aula utePresentacion diversidad aula ute
Presentacion diversidad aula ute
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
EDUCACIÓN INCLUSIVA (EDUCACIÓN BÁSICA) LEBEDUCACIÓN INCLUSIVA (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
EDUCACIÓN INCLUSIVA (EDUCACIÓN BÁSICA) LEB
 
Power point integracion
Power point integracionPower point integracion
Power point integracion
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidadAtencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
 
Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.
 
Sobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidadSobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidad
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula ute lizbeth loja
Otras variables que determinan la diversidad en el aula ute lizbeth lojaOtras variables que determinan la diversidad en el aula ute lizbeth loja
Otras variables que determinan la diversidad en el aula ute lizbeth loja
 
Ute otras variables que determinan diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan diversidad en el aulaUte otras variables que determinan diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan diversidad en el aula
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009) Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
 
Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
escuela inclusiva power.ppt
escuela inclusiva power.pptescuela inclusiva power.ppt
escuela inclusiva power.ppt
 
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
 
Leonor villena
Leonor villenaLeonor villena
Leonor villena
 
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPSEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 

Recently uploaded

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Recently uploaded (20)

Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Ute diversidad en el aula Adriana Guncay

  • 1. PSICOPEDAGOGÍA Estudiante: Adriana Guncay Tema: Variables que determinan la diversidad del aula Cuenca-Azuay Profesora: Lic. Elke Vargas
  • 2. ¿Qué es la diversidad? La diversidad se entiende como la variedad de alumnos que existen dentro de nuestras aulas. Cada alumno es diferente, en religión, cultura, género, estilos de aprendizaje, limitaciones, discap acidades. La atención de la diversidad consiste en atender a todo los alumnos tomando en cuenta sus diferencias sin que ello impide el conocimiento.
  • 3. Diversidad Cultural y Étnica • De esta forma se • El estudio de la relaciona con la diversidad étnica y lengua, vestimenta, cultural de algunos estatus social y familias. países constituye una forma primordial de la educación.
  • 4. A la hora de enfrentarse con la diversidad nace lo siguiente: • Relativismo cultural • Etnocentrismo Tomar como aceptable Tendencia a juzgar a cualquier cultura. otros a partir de los parámetros de nuestra cultura.
  • 5. • Racismo • Xenofobia Rechazo generalizado a Rechazo a los de afuera, un determinado grupo de acuerdo a su social. economía.
  • 6. Estrategias para trabajar la diversidad • La creación de ambientes ricos en aprendizajes con experiencias. • Desarrollar estrategias variadas de enseñanza- aprendizaje. • Un maestro siempre debe ser reflexivo, y respetar la diferencia individual de cada estudiante.
  • 7. Adaptaciones curriculares • Adaptación es el sinónimo de cambios, modificaciones, arreglar, etc. Las adaptaciones dentro del aula deber ser de dos formas. • Adaptaciones curriculares • Adaptaciones organizativas
  • 8. • La adaptación curricular es una modificación de todos los elementos que forman el diseño curricular y de las circunstancias en la que este diseño realiza adaptaciones curriculares. Se convierte así en una estrategia para poder garantizar la ayuda pedagógica y adecuada a los diferentes niños que forman la escuela.
  • 9. Las adaptaciones pueden ser: • No significativas • Significativas Se modifican los recursos Modifican los elementos empleados o las del currículo, siendo muy actividades previstas significativas cuando se para realizar, no se modifican los objetivos modificaran la prescritos. temporalización o los elementos del currículo.
  • 10. Adaptaciones organizativas • Todas las decisiones tomadas en el currículo repercuten en la organización y la forma que tengamos que organizar y ello repercutirá en el currículo.
  • 11. DIVERSIDAD EN EL AULA • La atención a la diversidad necesita otro tipo de escuela , una escuela que sin homogeneizar a los alumnos-as consiga alcanzar una respuesta educativa más adecuada a las limitaciones del alumnado. • DISPOSICIONES DE LOS ALUMNOS DENTRO DE LAS AULAS PARA DESARROLLO DEL APRENDIZAJE
  • 12. • Los pupitres de los alumnos se deben disponer en grupos, fomentando así el aprendizaje interactivo, creando así espacios diferentes. • Los agrupamientos dentro de las aulas serán heterogéneos, dando respuesta a la diversidad del alumnado, esto contribuye la desarrollo de habilidades sociales, los niños cooperan, se motivan unos a otros, aumentan el rendimiento escolar y seguridad en el conocimiento.
  • 13. Estrategias que utilizan los profesores para responder la diversidad del aula • El aula estará dispuesta según el tipo de actividades que se van a desarrollar en ese momento. • Los alumnos deben estar con responsabilidades dentro y fuera del aula. • El profesor debe cooperar con el desarrollo del aprendizaje de forma • Promover el trabajo en equipo.
  • 14. » • Deberíamos de pensar en ella y reflexionar. Durante toda nuestra vida nos damos cuenta que todos somos diferentes, cada persona tiene características que nos hacen únicos e irrepetibles y eso es una virtud muy especial e importante que hemos de saber transmitir a nuestros hijos y alumnos. • En la escuela la diversidad es algo positivo, es fundamental para enriquecernos de los demás y construir nuevos proyectos e ideas. Los alumnos crecen y se forman como personas si saben apreciar las diferencias que tenemos cada uno de nosotros.
  • 15. • Podríamos decir que hay niños muy distintos, niños que tienen necesidades educativas especiales, alumnos en situación de riesgo social, alumnos con altas capacidades, alumnos inmigrantes, otros que no están interesados, etc..., cada uno de ellos es distinto al de al lado, estos alumnos exigen la creación de distintos agrupamientos dentro del aula y la concentración de todos los apoyos y recursos posibles. El maestro ha de ser capaz de poder atender las necesidades de cada uno de ellos y poder ofrecerles lo que necesitan en cada momento. Ésta no es una tarea fácil pero necesaria e importantísima.