Advertisement
Bases de la convocatoria de ayudas para acelerar e invertir en proyectos informativos  19 11-2013
Bases de la convocatoria de ayudas para acelerar e invertir en proyectos informativos  19 11-2013
Bases de la convocatoria de ayudas para acelerar e invertir en proyectos informativos  19 11-2013
Bases de la convocatoria de ayudas para acelerar e invertir en proyectos informativos  19 11-2013
Advertisement
Bases de la convocatoria de ayudas para acelerar e invertir en proyectos informativos  19 11-2013
Bases de la convocatoria de ayudas para acelerar e invertir en proyectos informativos  19 11-2013
Bases de la convocatoria de ayudas para acelerar e invertir en proyectos informativos  19 11-2013
Bases de la convocatoria de ayudas para acelerar e invertir en proyectos informativos  19 11-2013
Bases de la convocatoria de ayudas para acelerar e invertir en proyectos informativos  19 11-2013
Advertisement
Bases de la convocatoria de ayudas para acelerar e invertir en proyectos informativos  19 11-2013
Bases de la convocatoria de ayudas para acelerar e invertir en proyectos informativos  19 11-2013
Bases de la convocatoria de ayudas para acelerar e invertir en proyectos informativos  19 11-2013
Bases de la convocatoria de ayudas para acelerar e invertir en proyectos informativos  19 11-2013
Bases de la convocatoria de ayudas para acelerar e invertir en proyectos informativos  19 11-2013
Upcoming SlideShare
Estrategias de comunicación para Gobiernos RegionalesEstrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
Loading in ... 3
1 of 14
Advertisement

More Related Content

Similar to Bases de la convocatoria de ayudas para acelerar e invertir en proyectos informativos 19 11-2013(20)

Advertisement

Bases de la convocatoria de ayudas para acelerar e invertir en proyectos informativos 19 11-2013

  1. CONV VOCATO ORIA DE AYUDA PARA ACELERAR E I E AS A INVERTI EN IR PROYE ECTOS IN NFORM MATIVOS QUE FA S AVOREZ ZCAN LA TRANS A SICIÓN HAC EL E CIA ECOSIST TEMA DIGITAL DE LOS MEDIO LOCA OS ALES  (Pre esentación de proye n ectos hasta el 3 de marzo de 2 a m 2014) BASES DE LA CONVO E OCATORIA A Anteceden ntes La Fundac ción UNIR promovid por la U R, da Universidad Internac d cional de la Rioja (e adelante en e, UNIR), tie entre su fines fund ene us dacionales e objetivo de “fomenta el desarr el d ar rollo tecnoló ógico y de la a sociedad d la infor de rmación mediante el impulso de la cul m l ltura, el e espíritu y los valores s emprended dores, prom moviendo y facilitand tanto la formación necesaria para emp do a n a prender un n negocio, co omo la ayud en la iniciación y cr da recimiento de proyecto emprend os dedores, esp pecialmente e en los ámbi itos educati ivo, cultural tecnológic y social”. l, co . La Funda ación UNI puede realizar su activida IR us ades bien directamen nte, bien mediante la m a colaboració promoci ón, ión y const titución de otras entid dades sin fin de lucro, o bien a través de su , t u participació en socie ón edades mer rcantiles co onforme a lo dispuest en la Le En este sentido, la to ey. a Fundación UNIR pu en marc la inicia n uso cha ativa UNIR Emprend un progr R de, rama integr de apoyo ral o y aporte de valor a emp e prendedore es. mprende p promueve programas de apoyo a emprend p dedores y/o relaciona o ados con e el UNIR Em emprendim miento en ge eneral, y muy especial m lmente en los ámbitos educativo, cultural, te ecnológico y social, pud diendo aba arcar tanto la formac ción empre esarial específica dest stinada a capacitar a c al emprended durante las difere dor e entes etapas de la vid de su em s da mpresa, com la organización de mo e conferencia coloquio y demás actividades afines. UN as, os a NIR Empre ende coord dina asimism el apoyo mo o económico de la Fund dación UN NIR a la cr reación de nuevas emp n presas, ya s mediant inversión sea te n directa en las mismas concesión de présta s, n amos -ya se ean o no participativo os-, ayudas directas, la a s es, e ción de det terminados servicios s facilitación de medios materiale o inclus o mediante la prestac prendimien nto, de merc cado, plane de negoci etc.-, esp es io, pecialmente e realización de estudios sobre emp en aquellos casos en lo que la pu s os uesta en ma archa de dic chas empres pueda fa sas acilitar la tr ransferencia a de innovaci y/o tecn ión nología a la sociedad, d desarrolland producto o servicio de valor añadido. do os os a La Fundac ción UNIR a través de su inic R, ciativa UNI Empren IR nde, lanzó en 2012 una primera ó u a convocatoria de aceler ración e inv versión dirig gida a los sectores tecn nológicos, c culturales y educativos s, a la que se p presentaron 320 proye n ectos. Para la con nvocatoria d 2013 la Fundació UNIR ha decidido centrarse, específicam de ón h mente, en e el sector de los medio de comu os unicación y en el im n, mpulso a la creación, d desarrollo y explotación n de proyecto informat os tivos que fa avorezcan la transición hacia el nu a n uevo ecosis stema digita Más aún al. n, puesto que las dificultades de esa transición afectan esp a pecialmente a un muy numeroso conjunto de e e medios de ámbito loca en comp al, paración con el mayor vigor demo n ostrado por las grandes cabeceras s s, Página 1 de 14     Con la colab boración de:   
  2. ha decidido focalizar e o esta convoc catoria en in niciativas específicas dirigidas a l medios locales o de d los e proximidad en la form en la que se describe más adela d, ma e e ante. ón En la elecci ión, se ha q querido ser sensible a lo que los medios de comunicació represen m c ntan para e el desarrollo d una soci de iedad demo ocrática, y r reconocer la profundid y comp a dad plejidad de los cambios l s que les afec ctan. En pa articular es un sector q está sufr u que riendo un brutal ajuste de empleo que afecta b e o a ya a más d 8.000 pr de rofesionales, casi el 50 de sus plantillas; ningún otro sector sufr una crisis 0% p re s que afecta a la esencia misma del trabajo des a l sarrollado por sus prof p fesionales, l periodis los stas; ningún n otro está ta constreñ an ñido por ca ambios tecn nológicos que abren nuevas vías disruptiva con lo ya q n s as a conocido. L simultan La neidad de esa crisis m e múltiple, uni a la nat ida turaleza sen nsible de la mediación a n social que r representa e periodism recomen el mo, ndaba desar rrollar esta convocator singular. ria . Para hacer más efectiv el éxito de esta con vo d nvocatoria, la Fundaci l ión UNIR ha creído conveniente R c e abordarla e colabora en ación con el Instituto para la Innovació Periodí e o ón ística, una Fundación a n nacida prec cisamente p para facilita la transici de los medios haci el nuevo ecosistema digital, que ar ión m ia e actuará de i impulsor y socio princi ipal de la Fu undación UNIR en esta iniciativa. U a . La convoca atoria cuent además con el apoy de otras organizacio ta c yo o ones del sec ctor de los medios, que m e aseguran un adecuado respaldo instituciona así como la visibilida de los pro n o i al ad oyectos eleg gidos. Entre e otras, colab bora un grupo destacad de medio de comunicación, VOCENTO, con periód do os V , dicos locales s y regionale líderes en sus re es espectivos t territorios, y comunidades autó ónomas y, por tanto o, especialmente interes sados en el éxito de esta convocatoria de la que pod l drán ser lo primeros os s beneficiario Asimism respaldan la iniciati la FAPE (Federación de Asoci os. mo iva E ciaciones de Periodistas e s de España) y la APM ( ) (Asociación de la Prens de Madri n sa id). Los socios de esta inic ciativa part ticiparán en los diferen n ntes comité de selecc és ción y evalu uación en la a forma en q que se conv venga y se reservarán los derech y la pa n hos articipación que volun n ntariamente e acuerden. versión, tal como se de etalla en est bases, la Fundació UNIR y en su caso tas a ón o Durante la fase de inv VOCENTO actuando como socio de esta convocato V O, o a oria, asumirán el ries sgo de inve ersión en e el desarrollo d los proye de ectos selecc cionados a lo que se pr os reste apoyo financiero, tratando de combinar o , d r de forma e equilibrada criterios de rentabilid e dad social y económica, respetan ndo la singu ularidad de el proyecto, su sostenibil u lidad y la ig gualdad de oportunida ades en todo el proceso desde la publicación o, n de esta convocatoria. La filosofía de la prese a ente convoc catoria es fa acilitar a los titulares de los proyec e ctos el desar rrollo de los s mismos, poniendo a su disposi ición recurs sos para que puedan alcanzar su propósi q n ito, bajo su u n m ialización. Las presente bases con L es nceden a los s dirección en todas las fases del mismo hasta su comerci emprended dores el dere echo a pode ser los pr er ropietarios del desarro del proy ollo yecto o por el contrario o desistir de ello si c e consideran que el pr royecto finalmente no es come o ercialmente viable. E e El desistimien a contin nto nuar particip pando en la presente convocatoria se podrá c a c a concretar durante todo d o el proceso, aun cuando el proyecto haya sido seleccionad o o do. Página 2 de 14     Con la colab boración de:   
  3. En consecu uencia y de conformida con la no ad ormativa in nterna de la Fundació UNIR, se realiza la a ón a presente co onvocatoria regida por las siguient tes: C CLÁUSULA AS 1. Obj jeto 1.1. La p presente con nvocatoria tiene por ob t bjeto convocar, en régimen de con ncurrencia competitiva c a, un r régimen de ayudas diri igido a proy yectos infor rmativos qu favorezca la transic ue an ción hacia e el ecos sistema dig gital de los medios loc cales, con el fin de fa acilitar recu ursos de ac celeración e inve ersión que a apoyen su viabilidad. 1.2. La convocator pretend facilitar el desarro ria de ollo de pro oyectos de medios in nformativos s gidos a un á ámbito geog gráfico espe ecífico o a un nicho de mercado. m dirig Por tanto, est dirigida a proyecto cuyo ám tá os mbito sea local e hip l perlocal en el sentido o geog gráfico, per también a aquellos q fomenta relacione de proxim ro que an es midad de co omunidades s culturales, ind dependiente emente de su ubicac ción física, y aquello entornos temáticos os s s espe ecíficos que satisfagan las necesid e n dades de in nformación y comunic cación de un segmento o dete erminado de ciudadano e os. 1.3. Entr los proy re yectos que se present ten a la convocatoria la Fund a, dación UN NIR elegirá á aquellas iniciat tivas innov vadoras que faciliten los procesos informati e s ivos, tecnol lógicos o de e nego s ocio de los entornos in nformativos ya descrit tos, dentro de los cam mpos de red dacciones en n red, la publicid , dad o el marketing, y que consi m idere financ cieramente viables. En particular n r pod drán concurr proyecto en las sig rir os guientes áreas: a) Peri iodísticos. Proyectos y experie encias real les que d desarrollen contenidos s info ormativos o de comuni icación que enriquezca cualitativ an vamente la comunidad d a la que se destinen. Inclu innovac uye ción en form matos o estr rategias com municativas s que mejoren pr rocesos, len nguajes y na arrativas per riodísticas. nológicos. Aplicacione y desarr A es rollos de base tecnoló ógica que faciliten los f s b) Tecn proc cesos inform mativos en red, integ n gren format multim tos media en las dinámicas s s inte ernas, mejor la difus ren sión de los productos en nuevos dispositivos o faciliten n cual lquiera de la operacio nes relevan de la actividad edit as ntes torial. c) De n negocio. Proyectos que integren las diferente fuentes d negocio, innoven en e l es de n la di ifusión de contenidos, la promoci de sus marcas, la m c ión m monetización del tráfico n o o ab borden nuev fuentes de financiación sostenibles en el e vas entorno de Internet. 1.4. es n mente el desa arrollo de una idea exc u cepcional, de aplicación n Los convocante valorarán especialm real y viable, y que supon un avan significa l nga nce ativo sobre el panoram actual en la materia ma n a trata ada. 1.5. La F Fundación UNIR pl n lantea su a apoyo como un régime de prest o en tación de ayudas dual: apoy a la aceleración de los proyec yo e ctos y apoy financiero. A aquell proyecto que sean yo los os n Página 3 de 14     Con la colab boración de:   
  4. sele eccionados se les pres starán serv vicios de ac celeración para contri p ibuir al desarrollo de el proy yecto (“Fas de acele se eración”), y posteriorm mente, una vez que los proyectos estén en un s n mom mento adec cuado de de esarrollo, la Fundación UNIR y en su caso V a n e VOCENTO actuando O, o com socio de e mo esta convoc catoria, pod drán invertir en los mismos (“Fase de inver r e rsión”) para a facil litar su cre ecimiento y su implem mentación comercial. La partici ipación en la Fase de e acel leración no será condic ción suficien para par nte rticipar en la Fase de inversión l n. 1.6. El a apoyo a la a aceleración (ver cláusul 7) por pa la arte de la Fundación UNIR a lo proyectos os s que entren en la Fase de aceleración consistirá en la prestación de s n á servicios de formación e n, men ntoring, par rticipación en pruebas piloto, incu e ubación (esp pacio compa artido) y fac cilitación de e netw working, así como en la posibilida de ofrece apoyo té l ad er: écnico y tec cnológico, búsqueda de b e fina anciación y s socios adici ionales que mejoren el modelo de negocio y l estructur de capita l e la ra al de c cada proyecto. 1.7. El a apoyo finan nciero por parte de la F p Fundación UNIR y en su caso V n e VOCENTO actuando O, o com socio de e mo esta convoc catoria, a los proyectos que entren en la Fase de inversió consistirá s n ón á en u inversión económ una mica para su desarrollo asumiend la Fund u o, do dación UN NIR y en su u caso VOCENT el riesgo de la inver o TO rsión. 1.8. La d duración de la Fase de aceleración de los pro e n oyectos selec ccionados s será de un mínimo de 3 m mes y de un máximo de 24 meses El desarr ses d s. rollo de los proyectos durante dic Fase de cha e acel leración deb berá comenzar según a acuerdo entr las partes re s. 1.9. La F Fundación UNIR realizará ses n siones de seguimiento y auditor s o rías científi ico-técnicas s, adm ministrativas y económ s micas, que e evaluarán si la evoluc s ción del pro oyecto cum mple con las s expe ectativas pr revistas para poder ent a trar en la Fa de inversión. ase 2. Soli icitantes 2.1. Pod enviar una solicitud de particip drá d pación en la convocatoria cualquie emprend a er dedor mayor r de e edad, residente en España, o un entidad jurídica domiciliada e España (de aquí en na j en n adel lante, “el S Solicitante” o en pl lural “los Solicitant tes”) que d disponga de una idea d a brill lante y apl licable dent de algu tro una de las temáticas objeto de la convoca atoria y que e requ uiera de ace eleración e inversión ex i xterna para optimizar el proceso d desarroll y salida a e de lo al mer rcado. 2.2. El S Solicitante deberá es e star formad por un equipo de trabajo de al menos 2 personas do s, pud diendo ser e equipos más amplios. En todo ca aso, al meno 2 person del equi deberán os nas ipo n dedi icarse a ti iempo com mpleto al p proyecto. Los integra L antes de u equipo de trabajo un o resp ponderán s solidariamente por el desarrollo del proye l o ecto y la e o, evolución del mismo debi iendo todos ellos firma los docum s ar mentos que sean preci e isos para do ocumentar la inversión n para el desarro del proy a ollo yecto. Los S Solicitantes deberán de esignar un r representan principa nte al que actuará de interlocuto con la Fu or undación UNIR. U 2.3. Por el mero h hecho de pa articipar en la convoc n catoria, tod Solicita do ante garant tiza bajo su u excl lusiva responsabilidad que la id d dea, conten nido y plan de negoc que pr n cio resente será á titul laridad de d dicho Solic citante, de creación original y qu no infrin ningún derecho de e o ue nge e prop piedad int telectual de terceros, incluido sin límite derecho de aut e , es, os tor, marcas s com merciales, pa atentes, sec creto comer rcial, privacidad, public cidad, softw ware pre-ex xistente; que e el contenido n es ilegal y no se ha creado y/o enviado infringiend cualquier obligación no a do r n cont tractual que pueda ten el Solic e ner citante con terceros, y que no im n mplica comp portamiento o no é ético, como por ejemp la utiliz o plo zación de in nformación privilegiad o la exp n da plotación de e idea o de desa as arrollos efec ctuados por otros.  Con la colab boración de:    Página 4 de 14   
  5. 2.4. La F Fundación UNIR se reserva e derecho de revocar los apoyos a la acele n e el s eración y la a inve ersión, en su caso, así como dar d baja el pr u de royecto inm mediatamen y sin nin nte ngún tipo de e vinc culación ni compensa i ación en c caso que determine o tenga sos spechas fu undadas de el incu umplimiento de cualq quier cláusu de esta bases por parte d Solicita ula as del ante (o de e cual lquiera de lo integrantes del equi respecti os ipo ivo). 3. Pre esentación de solicit n tudes y do ocumentac ción 3.1. Los Solicitan ntes deberá efectuar su solicit án r tud por In nternet trav vés del for rmulario de e insc cripción online o di isponible en el sitio we eb de UNIR Emprende E e (ww ww.uniremp prende.com) Dentro del formu ). ulario de solicitud, la diferent s as tes páginas s espe ecificarán c claramente la informa ación que debe provee d erse para re ealizar una inscripción n satis sfactoria. 3.2. La p presentació telemátic de las so ón ca olicitudes se realizará a través de enlace qu se podrá el ue á enco ontrar en el citado sitio web de UN l o NIR Empr rende y est tará abierta hasta el 3 de marzo o de 2 2014 a las 1 horas, ho peninsu español (CET). El envío cons 14 ora ular la stará de: ‐ P Primera f fase: una hoja res sumen (o onepager) del pro ) oyecto per riodístico, t tecnológic y/o de negocio. Se deberá rel co n e llenar la ho del proy oja yecto (onepa ager) con la a in nformación que se soli n icita. El doc cumento no debe sobre o epasar una p página, y mantendrá la m a d distribución de la plant n tilla. Se pro ocurará resp ponder a tod las solic das citudes de información i n c con la máxi ima concisi ión y exacti itud, dejand en blanco cualquie apartado que por e do er o el e estado del proyecto no sea de aplic cación. ‐ S Segunda f fase: Plan de nego cio: un do n ocumento de hasta 10 páginas A4, espacio d 0 A o s simple, Aria 10, que in al ncluya valo diferencia or al/añadido del resultad a obtene mercado do er, o a actual y pote encial, anál lisis de la co ompetencia actual y po otencial, mo odelo de neg gocio y plan n e económico-f financiero, estado de d desarrollo y plan de im mplantación alianzas estratégicas n, e s, e estrategia de marketing y ventas, análisis de riesgos, pla e g anes de con ntingencia y estrategias s d salida. Cu de urrículum Vitae de t m todos los miembros de equipo. m el 3.3. El e envío será r realizado por el Solic p citante y en caso de que sean v e varias personas por e el repr resentante principal de ellas. La remisión de una solicitud conlle d d evará la aceptación de e esta bases y del proces de selec as so cción por parte de to p odos los p participantes. También n conl llevará la de eclaración de originalid de la id y del pro d dad dea oyecto. 3.4. En e supuesto de que un Solicitan presente varias soli el o nte e icitudes sob el mism proyecto bre mo o, sólo será tenida en cuenta la última d las solicit o a de tudes presen ntadas. 3.5. Si la document a tación aport tada no reu uniera todos los datos o documen s ntos que se exigen en la e a pres sente Conv vocatoria o bien estos no fuesen suficiente la Fun s n es, ndación UNIR podrá U á requ uerir al Solicitante la subsanació o amplia a ón ación de los mismos, co el apercib on bimiento de e que, si así no lo hiciera en el plazo qu e se le indiq o que, se le tendrá por de esistido de su petición. s 4. Pro oceso de se elección y criterios evaluable es 4.1. La f fecha límite de envío de solicitude de participación es el 3 de ma e d es e arzo de 2014. A partir r de d dicha fecha los proye a ectos serán evaluados por tres comités fo formados por expertos s inte ernos de Fu undación UNIR y co U onsultores externos ele e egidos por l Fundación UNIR la R, cele ebrándose p posteriorme ente un For de Expe ro ertos e Inv versión en el cual los promotores n s de u número l un limitado de proyectos q sean se que eleccionados podrán ex s xponer los mismos. m Página 5 de 14     Con la colab boración de:   
  6. 4.2. La e evaluación p parte de los comit tendrá lu por tés ugar desde el 3 de mar de 2014 hasta el 31 rzo 4 1 de m marzo de 20 014. Las eva aluaciones d los comit serán consecutivas. de tés - C Comité pr re-evaluad dor: analiz zará la soli idez y viab bilidad gen neral de la propuesta a, r realizando u pre-sele una ección de p proyectos in nteresantes que requie eran o no de un apoyo d o e experto para su mejora A los que sí requieran apoyo se les podrá o a a. ofrecer aseso oramiento y p posibilidad de becas de formaci d ión de dist tinta duraci ión, con ob bjeto de en nriquecer y c completar su proyecto inicial, y e encontrarse en condiciones comp petitivas equ uiparables a o otras propue estas. - C Comité de expertos en proy e s yectos info ormativos analizará la consist s: á tencia de la a p propuesta presentada, incidiendo en el grado de innovac i ción, origina alidad de la idea, grado a o d aplicabili de idad inmed diata y grado de alineac o ción con la estrategia d los conv de vocantes, as sí c como la solidez cultural y/o educat tiva del equ uipo promot tor. - C Comité ac celerador e inversor analizará la idoneid del pro r: á dad ograma de aceleración n p para el proy yecto, así co omo la viabi ilidad finan nciera de la propuesta p presentada, incidiendo o e grado de innovación, la posibi en e ilidad real de ejecució y explota ón ación, el im mpacto en e el m mercado tra atado, el re etorno de l inversión la experiencia y co la n, ompromiso del equipo o p promotor, e modelo de negocio, la capacid el d , dad financiera, y la pr redisposició a pactos ón s a accionariale es. En e marco de dichos aná el e álisis los com mités, podr invitar, a su criterio a los Sol rán o, licitantes a que presenten modificacio ones, subsa anaciones o mejoras de propuesta preselecc as cionadas en n func ción de los comentario e indicac os ciones recib bidos por parte del co p omité corre espondiente e. Los comités podrán igua almente con nvocar a lo Solicitan os ntes a que aporten información e i n adic cional, así co omo a entre evistas telef fónicas o pr resenciales. 4.3. Una vez termin a nada la eval luación por los comités la Funda s ación UNIR convocará a aquellos R s Soli icitantes q conside adecuad que ere dos, a un Fo de Exp oro pertos e In nversión en el cual se e e invi itará a éstos a la prese entación de sus respectivas prop e puestas. El Foro de Expertos e E Inv versión se celebrará entre el 15 y el 30 de abril de 2014. L costes de traslado e 5 d Los d o, asistencia y m manutención correrán por cuen del Sol n n nta licitante. La particip pación será á tuita. grat 4.4. Una vez termi a inado el Fo de Expe oro ertos e Inv versión, la Fundación UNIR, en un plazo F n e o máx ximos de 1 días, efe 15 ectuará la s selección definitiva de las propu d uestas desi ignando las s eleg gidas. La s selección de las prop d puestas env viadas será una deci á isión unila ateral de la a Fun ndación U UNIR a su li ibre criterio o. 4.5. En l valoració de las pro la ón opuestas la Fundació UNIR, a través de l diferente comités y ón los es el F Foro de Exp pertos e Inv versión, ten ndrá en cuenta el grado de desa arrollo del proyecto, la p a orig ginalidad, su viabilidad así como la necesidad de apoyos a recibir desde la Fundación u d, o r F n UN NIR. 5. Res solución d la convo de ocatoria 5.1. La c convocatori será resu ia uelta por la Fundació UNIR, a propuest combinad entre los a ón ta da s suce esivos comités de selec cción y el res sultado del Foro de Expertos e Inv versión. 5.2. La F n s el ar atoria si las s Fundación UNIR se reserva e derecho de declara desierta la convoca prop puestas no a alcanzaran la calidad y orientac y/u ción deseadas. Página 6 de 14     Con la colab boración de:   
  7. 5.3. La F Fundación UNIR co n omunicará de forma individualizada a los S Solicitante que sean es n eleg gidos finalm mente para poder opta al apoyo de la Fund ar dación UN NIR (en adelante, “los s Sele eccionado os”). 5.4. El p plazo máxim para res mo solver la co onvocatoria y comunicar la resolu ución a los interesados s será de cuatro meses a contar de á o esde el día siguiente a la fina a alización de plazo de el e pres sentación d solicitud de des. Transc currido dic cho plazo sin que ha s aya sido publicada la p a reso olución se p podrán enten nder desest timadas tod las solici das itudes. 5.5. Com condició para la inclusión de un Sol mo ón licitante en la lista d Seleccio n de onados, la a Fun ndación U UNIR exigir al Solici rá itante la fir rma de una carta de in a ntenciones (“Carta de e Inte enciones”) vinculante para el S Solicitante por la cu se comp e ual prometa a aceptar una a a ofer base así como garan rta ntizar la exc clusividad de la negocia d ación en el c caso de que finalmente e e pase a la Fase d inversión tal como s explica posteriormente en estas bases. e de n, se p s 6. For rmalizació de las condicione de acele ón c es eración 6.1. Una vez que s haya com a se municado a unos Sol licitantes la selecció de su pr ón ropuesta, la a Fun ndación U UNIR y los Seleccion nados dispo ondrán de hasta 30 dí naturale para fijar h ías es r las c condiciones de los serv s vicios de ac celeración ofrecidos por la Funda ación UNIR, así como o de los servicios adicionale (aquellos referidos al apoyo téc s es s a cnico y tecn nológico) y negociar, en n n su c caso, los con ntratos correspondient tes. 6.2. En e caso que las partes no alcancen un acuerd en el tiem estable el n n do mpo ecido a tal efecto, sobre e e las condiciones de la formalización, los Selec s , ccionados y la Fund dación UN NIR podrán n acor rdar prorro ogar el plazo o cualquie de ellos podrá desi o era istir de las n negociacion En caso nes. o de desistimien los Sel nto leccionado serán los únicos titulares d la idea o proyecto os l de o pres sentados. 6.3. La F Fundación UNIR podrá ofrece a los Se n p er eleccionad dos comen nzar a disfr rutar de los s serv vicios de ac celeración o de alguno de ellos, aunque todavía no se haya ll os legado a un n acue erdo sobre los contrat tos. En est caso, la Fundación UNIR se reserva el derecho a te F n e e pod cesar en la prestació de los cit der ón tados servic cios de acele eración en c cualquier momento, as m sí com a solicita a los Sel mo ar leccionad dos que aba andonen las instalacio s ones de la Fundación F n UN NIR si las pa artes no log graran alca anzar un acu uerdo en el plazo que la Fundac l ción UNIR R fije al efecto o s la Funda si ación UNI R comunicara su nega ativa a que e proyecto participe en el n rsión. la Fase de inver 6.4. el os ueden en la Fase de ac a celeración y no pasen a la Fase de e En e caso de los proyecto que se qu Inve ersión, los d derechos sob el proye bre ecto pertene ecerán a los Seleccion s nados. 6.5. Los contratos o docume entos en lo cuales finalmente se plasme el acuerd entre la os f e do a Fun ndación U UNIR y los Selecciona S ados prima arán sobre lo términos de esta con os s nvocatoria. 7. Fas de acele se eración: prestación de ayuda encaminadas a la acelerac p n as a ción de los s pro oyectos La F Fundación UNIR ofr n recerá a los Seleccion nados las si iguientes ay yudas y apoy de valor yos r añad dido durant la Fase de aceleració te ón: ‐ U espacio gratuito de trabaj en instala Un o jo aciones de la Fundaci l ción UNIR durante un R n p plazo mínim de 3 mes ampliabl mo ses le. ‐ F Formación durante un plazo de 3 meses am n u mpliable, a través de la cual se fac t a cilitará a los s S Seleccionados una formación es specífica encaminada al desarr e a rollo de su proyecto u o, Página 7 de 14     Con la colab boración de:   
  8. p pudiendo op ptar aquello que la cu os ulminen sa atisfactoriam mente a la o obtención de un título d o a acreditativo de la UNIR R. ‐ S Servicio g gratuito de asesoram e miento y mentorin durante un plazo de 3 meses ng s a ampliable para desa arrollar el proyecto y su posterior c l p comercialización. Los s S Selecciona ados conta arán con un colabora na ación estrecha por pa arte de exp pertos de la a F Fundación UNIR, qu complem n ue mentará el pe erfil de los Selecciona S ados. ‐ A Apoyo técn nico y tecn nológico d durante un plazo máxi imo de 24 m meses. Se prestará por p r lo investiga os adores, desarrolladore y experto de la Fu es os undación U UNIR –tan internos nto s c como extern con los que pueda colaborar- así como mediante l infraestru nos a -, la uctura de la a F Fundación UNIR, si n iempre que el proyect lo requie e to era. La Fun ndación UNIR podrá U á o ofrecer así e equipos de I+D que tra I abajarán con njuntament con los S te Selecciona ados para e el d desarrollo te ecnológico específico d su proyec Esta colaboración se prestará de acuerdo e de cto. á o c aquellos términos y condicion es que sean acordados entre las pa con s n artes. ‐ P Posibilidad de participación e implem d en mentacione “piloto” de los pro es ” oyectos en e el s seno de la F Fundación UNIR o d los colabo n de oradores de la iniciativ de tal forma que los e va, s p proyectos de esarrollados puedan ex s xperimentar en un en rse ntorno real. . ‐ A Apoyo en la solicitud y tra amitación de ayud das y sub bvenciones que sean s n a adecuadas p para cada proyecto d los Sele de eccionados persiguie s, endo la me ejora de su u e estructura d capital. Si los Sel de leccionad dos deseara pedir ay an yudas o su ubvenciones s a adicionales por su cuen deberán informar previament a la Fun nta n te ndación UNIR, quien U n p podrá desvin ncularse de proyecto s el seleccionad en caso de manifest disconfo do d tar ormidad con n la petición y los seleccio a onados deci idieran cont tinuar con la misma. l ‐ B Búsqueda de nuev vos socios o invers s sores que aporten v valor al pr royecto. La a F Fundación UNIR apoyará a los Seleccion n nados en dicha búsque eda. Cualqu entrada uier a d un nuev socio re de vo equerirá el consentim l miento de la Fundac l ción UNIR y de los R s S Selecciona ados. ‐ V Visibilidad y publici d idad de los Selecciona s ados a travé de la incl és clusión de referencias a e ellos en actu uaciones pu ublicitarias y de difusió en medio periodíst ón os ticos de las actividades s d la UNIR y de la Fundación UNIR, inclusión de los mism de R F n i mos en la memoria de m e a actividades de la Fund dación UN NIR, particip pación de lo Seleccio os onados en actuaciones s y actividades que fomen nten el netw working, etc c. 8. Fas de inver se rsión 8.1. La F Fundación UNIR y en su caso V n e VOCENTO actuando como socio de esta co O, o o onvocatoria a, deci idirán a lo largo de la participac a ción en la Fase de ace F eleración qu proyecto cualifican ué os n para poder ser objeto de in a nversión po parte la Fundación UNIR y/o VOCENT en cuyo or F n o TO, o caso la Fundación UNIR y/o VOC o R CENTO se lo comunica a los Sel ará leccionad al objeto dos o de q las part acuerden las condic que tes n ciones de la inversión o concreten aquellos aspectos que a n a e no h hayan sido p previament acordado al pactar las condicio te os ones para p participar en la Fase de n e acel leración. Du urante la Fase de acel F eleración, la Fundació UNIR y/o VOCE a ón ENTO y los s Sele eccionado podrán acordar en cualquier momento la condicion de la ac os a m as nes celeración e inve ersión y neg gociar los co ontratos cor rrespondien ntes. 8.2. No obstante lo anterior, la Funda o ación UNI y/o VO IR OCENTO y los Sele eccionados s drán negocia y acorda los térmi ar ar inos de la Fase de inversión cuan F ndo acuerden los de la a pod Fase de acelera e ación. Página 8 de 14     Con la colab boración de:   
  9. 8.3. Las condicione de la inve es ersión por p parte de la Fundación UNIR y/ VOCEN F n /o NTO en cada a uno de los pr o royectos se eleccionados serán ne s egociadas entre la Fu undación UNIR y/o o VOC CENTO y los Selec ccionados y depend s derán del proyecto c concreto, el grado de e e desa arrollo del m mismo, el número de in ntegrantes del equipo de trabajo, e d d etc. Suje a las co eto ondiciones que los Sel q leccionado y la Fun os ndación U UNIR y/o VOCENTO V O puedan finalme ente acorda en dicha negociación regirán lo siguientes principios ar, n os s s: cionados deberán ins d strumentar el proyecto a través de un vehícul societario e lo o (a) Los Selecc propio. ación UNI y/o VO IR OCENTO tendrá una participac t a ción minoritaria en e el (b) La Funda vehículo so ocietario a cambio de u inversió mínima de 25.000 Euros. La Fundación c una ón F n UNIR y/o VOCEN NTO y los Seleccion nados pod drán acorda importe mayores dar es s, ascendiend la invers do sión máxim hasta 40 ma 00.000 Eur por pro ros oyecto. La Fundación F n UNIR y/o VOCENT efectuará la inversió comprom o TO á ón metida a tra avés de apor rtaciones de e fondos en forma de capital, con ncesión de préstamos –participa s ativos o de otro tipoe -, ayudas eco onómicas directas, la f facilitación de medios materiales, o incluso mediante la , a prestación de determi n inados servi icios al vehí ículo societario. ículo societ tario tendrá la titularid del pro á dad oyecto y del desarrollo del mismo l o. (c) Dicho vehí Cualquier inversión por parte de la Funda p e ación UNIR y/o VOC R CENTO ser efectuada rá a o clusivament y nunca directamente a los Sele te d eccionado os. al vehículo única y exc o r s del o. (d) El vehículo societario será quien asuma los riesgos y las ventajas d proyecto yecto –no la comercial a lización- deberá tener un horizon tempora nte al (e) El desarrollo del proy e máximo de 24 meses. s d lo ccionados consideran que no tie s n enen interés s (f) Si después de la fase de desarroll los Selec en la expl lotación com mercial del proyecto, los Selecc l cionados n tendrán obligación no n n alguna adi icional y po odrán desist de ello. En ese caso la titularid del des tir E o dad sarrollo será á cedida a la Fundació UNIR y VOCEN a ón y/o NTO. ciones de la inversión s documentarán en un o más con se no ntratos que regulen los e s (g) Las condic pactos entre las parte incluyen en todo caso un pr es, ndo o resupuesto de los costes previstos s sarrollo. para el des ntegrantes del equipo seleccionad que teng dedicac do gan ción plena tendrán una t a (h) Aquellos in relación pr rofesional o laboral con el vehícul por el tra n lo abajo que ef fectúen par el mismo ra o. Los Selec ccionados acometerá la respo án onsabilidad del desar d rrollo del proyecto, y deberán co onsensuar con la Fund c dación UN NIR y/o VOCENTO las decision técnicas V nes s que alteren extiendan o modifiqu el proy n, n uen yecto origina En cualq al. quier caso, estará sujeto e o en todo s supuesto a las cond diciones pre esupuestari ias y de r reporte al órgano de e administra ación del vehículo que s acuerden se n. xistir condi iciones de te erminación del desarrollo del pro n oyecto y de la inversión n (i) Deberán ex en el caso d incumpli de imiento de los compro omisos asum midos. (j) Se creará u comité de seguimien de los proyectos en el seno de la Fundac un d nto p n ción UNIR R, y el vehícu y sus administrad ores deberá reportar a la Fund ulo án r dación UN NIR, en los s términos q se estab que blezcan opor rtunamente e. Página 9 de 14     Con la colab boración de:   
  10. 8.4. La F Fundación UNIR y/ VOCEN n /o NTO se rese erva el derecho a inver en los proyectos de rtir p e los S Selecciona ados o no en función de que se llegue a un acuerdo co los mism o no, as l on mos sí com del grado de desarro que alca mo o ollo ance el proy yecto a travé del proce de acele és eso eración. 8.5. La i inversión po odrá ser efe ectuada dire ectamente por la Fund p dación UN NIR y/o VO OCENTO o indi irectamente a través de vehículo q se constituya a tal efecto. e el que 8.6. La F Fundación UNIR y/ VOCEN n /o NTO inverti en el de irá esarrollo de proyecto la cantidad el d que finalmente se acuerd para cad uno de lo proyecto seleccion e de da os os nados, en uno o varios u s dese embolsos. D Dichos dese embolsos po odrán estar condiciona r ados al cum mplimiento de los hitos s tecn nológicos, d negocio o de cualquie otra clase que se pa de er e, acten. 8.7. El a apoyo financ ciero de la Fundación UNIR y/o VOCENT que pue en su ca darse no F n TO eda aso o limi itará el dere echo de los Selecciona S ados a desa arrollar el proyecto. p 8.8. Los contratos o docume entos en lo cuales finalmente se plasme el acuerd entre la os f e do a Fun ndación U UNIR y/o VOCENTO y los Sele V O eccionados primarán sobre los términos de s n t e esta convocator a ria. 9. Vin nculación d los Sele de eccionado al proye os ecto 9.1. El e equipo de tr rabajo inici de los S ial Selecciona ados deberá mantener los compr á r romisos que e haya efectuado en su solicitud y con los hitos que conteng durante toda la dur a o n q ga ración de la a pres sente convo ocatoria, así como a lo largo de to la durac í oda ción del pro oyecto selec ccionado. E El equi de trab ipo bajo podrá verse modif v ficado siem mpre y cuan se reali una sust ndo ice titución por r perf files similar que sea aprobada p el órgan de admin res por no nistración d la entidad titular de de el proy yecto, con e visto buen expreso d la Fund el no de dación UNI IR. En caso de qu el equipo de trabaj de un Se ue o jo eleccionad incump do pliera los co ompromisos s asum midos, la F Fundación UNIR po n odrá optar por deneg o retira la partic gar ar cipación de el solic citante en e programa el a. 9.2. En caso de qu algún miembro de equipo deba retirarse por mot ue m el tivos de fu uerza mayor r lecimiento, enfermeda grave, et ad tc.) el equip resultan dispondr de un mes (1) para po nte drá m a (fall repo oner al mismo por per similar o superior, que deberá ser valida rfil á ado por la Fundación F n UN NIR. 10. Inspección, c control y seguimien s nto 10.1. aceptación de la participación d los Solic de citantes en la convoca atoria y en la Fase de e La a acel leración y la Fase de in a nversión im mplica la de cuantas no ormas pueda dictarse en relación an n con el seguimie ento de los trabajos sel t leccionados. 10.2. Los Seleccion nados de cada proyec aprobad deberán elaborar, al menos, un informe c cto do n e sem mestral en el que acredi l iten que el p proyecto co ontinúa desa arrollándos satisfacto se oriamente, y deberán defend derlo person nalmente an un com de segui nte mité imiento de la Fundac ción UNIR R. En d dicho inform según plantilla a s proporc me, p ser cionada en su moment los Sele s to, eccionados s deta allarán el es stado actual logros, de l, esviaciones y riesgos a nivel tecnol n lógico, admi inistrativo y fina anciero. 10.3. El c comité de seguimient realizará cuantas recomendac to á r ciones cons sidere opor rtunas para a fortalecer cada uno de los proyectos q particip en las Fa que pen ases de acel leración y de inversión d n. Tam mbién podr recomendar la fi rá finalización del proye ecto a la Fundació ón UNIR R, reco omendación que de ser aprobada por ésta, implicará el deber de l Selecci n a l los ionados de e Página 10 de 14     Con la colab boración de:   
  11. aban ndonar la p participación en el prog n grama y el cese de la pr c restación de cualquier servicio por e r part de la Fun te ndación UNIR. U 11. Modificación de las con n ndiciones de aceler s ración e in nversión La modificació ón, alteración o false edad de la condicio as ones tenida en cuen para la as nta a part ticipación d los Selecc de cionados en la Fase de aceleración y/o en la Fase de inv n e n versión será á cond dición sufic ciente para que la Fund dación UNI revise y modifique c IR m cualquier re esolución de e apro obación de l proyecto seleccion los os nados o de las condiciones de apoy o de inve yo ersión en los s mism mos. 12. Ace eptación d término y condic de os ciones 12.1. La p presentació de una solicitud en el marco de la pres ón n o sente convo ocatoria po parte de or el Soli icitante implica la aceptación de las normas fija n n adas en es sta convocatoria y e el cum mplimiento de los requ uisitos en e ella establec cidos, así co omo la acep ptación exp presa de los s crite erios y de ecisiones que la Fun ndación UNIR pue U eda tomar ante cualquier duda a inte erpretativa sobre los requisitos y condiciones aquí enunciados. También conlleva la e . a acep ptación del criterio de la Fund ación UN l e NIR en cuanto a la re esolución de cualquier d r cues stión deriva de la pre ada esente conv vocatoria, qu resultará inapelable ue á e. 12.2. Si c como result tado del seg guimiento se observar el incum ra mplimiento o la desvia ación de las s obli igaciones d derivadas de la conces e sión de la ayuda, el falseamient la inexa f to, actitud o la a omi isión de da atos, así com la aplic mo cación de las cantidad recibida a fines distintos de des as d e aquellos para lo que la inversión hay sido conc os ya cedida, esto podrá dar l o lugar a la modificación m n de lo términos y a la exige os s encia del re eintegro de su importe. s 13. Der rechos sob el proy bre yecto 13.1. Con nforme a lo i indicado en la cláusul 6.2, en caso de que los Selecci n la c ionados no participen o n en la Fase de ac a celeración, ellos serán los únicos titulares de la idea o pr t royecto pres sentados. 13.2. Con nforme a lo indicado en la cláusu 6.4, en el caso de los proyect que se queden en la n ula tos q a Fase de aceler e ración y no pasen a la Fase de Inversión, los derech o e , chos sobre el proyecto o pert tenecerán a los Selecc cionados. 13.3. En e caso que se llegue a un acuerd para la in el e do nversión po parte de la Fundac or ción UNIR R y/o VOCENT conform a lo prev TO me visto en la cláusula 8, los derech sobre la propuesta c hos a deberán ser ce edidos por los Selecc cionados a un vehícu que ser ulo rvirá de ca auce para e el arrollo del p proyecto. desa 14. Pub blicidad 14.1. La F Fundación UNIR y/o las en n y ntidades co olaborado oras gozará de la fa án acultad más s amp plia para d publicid dar dad a la co onvocatoria y al núm a mero y tipo de proyec o ctos que se e pres senten. 14.2. Los Solicitan ntes consie enten al p participar en la prese e ente convo ocatoria en la cesión n n, utili ización, pub blicación y reproducci ión en todo el mundo y sin limit o tación, por parte de la a Fun ndación U UNIR y/o las entid dades colaboradora de su i as imagen y nombre en n cual lquier tipo de publicidad, promo oción, publ licación, incluido Inte ernet, o cua alquier otro o med de la na dio aturaleza qu sea, con fines come ue n erciales o in nformativos siempre que éstos se s q e rela acionen con la convoca n atoria sin q que ello gen nere derech a favor de los Soli ho icitantes a recib contraprestación al bir lguna. Página 11 de 14     Con la colab boración de:   
  12. Part ticularment consiente en la pu te en ublicación y difusión gratuita de unas fotogr g rafías de su u ima agen como p proyectos presentados o seleccion p s nados para su inserció en cualq ón quiera de las s pági inas web d la Fun de ndación U UNIR y/o de las en ntidades colaborad doras (e.g g. www w.unirempr rende.com) o cualqui m c ión que se considere e e ier otro medio de comunicaci apro opiado. Igu ualmente, lo proyectos que llegue a la fase de presele os s en e ección consi ienten en la a grab bación de s presenta su ación ante el Foro de Expert d tos e Inve ersión y su posterior s r difu usión. 14.3. En e caso de q los resu el que ultados obte enidos por el desarroll de los pr lo royectos die eran lugar a estu udios, publicaciones, u otras forma de difusi as ión, se debe mencion en ellas la ayuda de erá nar e la F Fundación UNIR al desarrollo de mismo, in d el ncluyendo el número d referenci asignado. e de ia . 14.4. El S Solicitante no podrá realizar uso alguno de ningún tip de marc imagen, resultado o e o e po ca, recu urso produc cido a raíz de la convo ocatoria, sin consentim n miento expr reso de la Fundación F n UN NIR. 15. Reg glas gener rales 15.1. La F Fundación UNIR se reserva el derecho a modificar lo plazos p n m os previstos en la presente e conv vocatoria, m mediante co omunicación en el sitio web propio o de UNI Empren n o IR nde. En ese e caso los Soli o, icitantes ya persona ados serían informad n dos inmedi iatamente por correo o elec ctrónico. 15.2. El in ncumplimie ento por cualquier Sol licitante de estas base cualquie que sea el momento e es, era e o en q éste ten lugar e independi que nga ientemente del estado en que se encuentre la solicitud d dentro del pro oceso de se elección, su upondrá la cancelació automát ón tica de la mencionada m a citud. solic 15.3. El n nombre de usuario y su palabra clave que dan acceso a una solic s d citud electr rónica serán n eleg gidos por el propio So olicitante en el mom mento de darse de alt en la ap d ta plicación de e solic citudes. El S Solicitante es el únic responsable de la cu co ustodia y uso de estas claves en las o c s debi idas condic ciones de co onfidencialid e o s ven dad, ya que todas las operaciones que se llev a cabo y que estén asoc ciadas a esta claves se entenderá como hechas, firma as e án adas y acept tadas por e el usua que las haya elegid ario s do. 15.4. El n nombre de u usuario no podrá camb p biarse a lo la argo de todo el proceso de solicitu selección o o ud, n y ap probación de las solicitu udes. Toda la correspo ondencia qu se manten con el candidato se ue nga c e cana alizará a/de esde la dire ección de co orreo electró ónico que corresponda al nombre de usuario c a e o del S Solicitante. 15.5. En caso de p pérdida o acceso in ndebido a estas clave por par es rte de ter rceros, será á resp ponsabilidad del usua d ario adverti de forma inmediat a la Fun ir ta ndación UNIR para U a solic citar su anu ulación, así como el c í cambio y as signación de nuevas c d claves de ac cceso. Estas s nuev claves s vas serán elegid por el u das usuario y qu uedarán som metidas a la mismas condiciones as s que se indican en estos párrafos. 15.6. Si la preservac a ción de la seguridad y confidenc s cialidad de los datos d Solicit del tante así lo o acon nsejaran, la Fundació UNIR se reserva el derecho de cancelar, e cualquie momento a ón e l e en er o, las c claves elegidas por el Solicitante y pedirle que establezca nuevas claves. En estos casos S e q s, la F Fundación UNIR comunicará esta circ n á cunstancia con la su uficiente an ntelación y aseg gurando en todo mom n mento que el Solici e itante pueda manten ner la relac ción con la a Fun ndación U UNIR por medios electr m rónicos, si así lo desea. a . Página 12 de 14     Con la colab boración de:   
  13. 15.7. El S Solicitant acepta de forma expresa la plena val te d lidez de lo registros y medios os s s elec ctrónicos y telemático gestionad os dos por los sistemas informátic cos de la Fundación F n UN NIR como p prueba plen namente vá álida ante eventuales reclamacio ones o proc cedimientos s judi iciales o extrajudiciales vinculados a la solicit s s tud, selecció y aproba ón ación de los proyectos. 15.8. La F Fundación UNIR se reserva el derecho a facilitar y discutir cu n e l ualquier dat sobre los to s Soli icitantes y los proy yectos pres sentados, así como sobre cualq a quier acuer rdo con los s Sele eccionados, con el Inst tituto para la Innov a vación Per riodística y con el res de socios sto s y ex xpertos con los que cue ente para e evaluar y se eguir esta co onvocatoria y los proy a yectos en los s que se apoye en su acelera n ación o en lo que se inv os vierta. 16. Exo oneración de respon nsabilidad d 16.1. La Fundación UNIR no se hace responsab por la imposibilid n n e ble dad de regi istrar algún n Soli icitante de ebido a un error en la c e captura de sus datos pe s ersonales co omo consecuencia de la a facil litación de d datos falsos incomplet o erróne s, tos eos. 16.2. La F Fundación UNIR no se hace r n o responsable de las inci e idencias y s sucesos de todo orden n (por ejemplo, imposibilid r dad de regi istrar los datos de algún Solici d itante, inte errupción o pérd dida de con nexión...) que sean pr q rovocadas por una av p vería en el programa informático o debi ido a un ca de fuerz mayor; n tampoco de las inci aso za ni o idencias qu tengan su origen en ue n ía supu uestos de fu fuerza mayo derivado de causas tales como una averí en la red telefónica or os s d a, info ormática, eléctrica, provocadas por ag s gentes externos nat turales (at tmosféricos s, clim matológicos) o bien por una defici ), iente presta ación del se ervicio por p parte de las compañías s s sum ministradora del mism as mo. 16.3. La Fundación UNIR no se respo n n onsabiliza de las posi d ibles pérdid das, deterio oros, robos s, retrasos o cualq quier otra circunstanci imputable a terceros o a Interne que pudieran afectar c ia s et r ón esente conv vocatoria y al proceso de selección de proyecto a d os. a la participació en la pre 16.4. La F Fundación UNIR no se hace re n o esponsable por el uso que los soci colabora p q ios adores o los s expe ertos que pa articipan en los comité puedan hacer de la in n és h nformación facilitada. n 17. Inte erpretació y resolu ón ución de c cuestiones s El P Presidente d Patrona de la Fu del ato undación UNIR pod interpre drá etar y resol lver cuantas s cues stiones surj de la ap jan plicación de esta convo e ocatoria, pro ocediendo, si es precis a dictar y so pub blicar las ins strucciones necesarias para su des sarrollo y cu umplimiento o. 18. No es oferta d empleo de o La p presente convocatoria no constitu uirá en ning caso un oferta de empleo o trabajo para gún na e t a la F Fundación UNIR ni para cualqui otra enti p ier idad. 19. Tra atamiento de datos de carácte persona d er al 19.1. La F Fundación UNIR cu n umple íntegr ramente la legislación vigente en materia de protección n e n de d datos de car rácter perso onal y mant tiene, especi ialmente, el compromi de confi l iso idencialidad d sobr cualquier dato perso re r onal aportad do. 19.2. las La F Fundación UNIR ha adoptado l medidas técnicas necesarias p n a s n para manten el grado ner o de seguridad requerido, según la naturaleza de los datos perso a d onales trat tados y las s unstancias del tratami iento, a fin de evitar, en la medida de lo posi e ible y siemp según e pre el circu esta de la téc ado cnica, su alt teración, pé érdida, trata amiento o ac cceso no aut utorizado. Página 13 de 14     Con la colab boración de:   
  14. 19.3. Los datos pers sonales rela ativos a los Solicitan s ntes que es stén incluid en los documentos dos d s refe eridos en las presentes bases se in s ncorporarán al fichero de la Fund n dación UN NIR. Dichos s dato se destinarán a facilitar a los So os olicitantes los servicios que lleva a cabo la Fundación s a F n UN NIR para la presente convocator a ria, así com de información so mo obre ayuda cursos o as, estu udios ofertados por UN NIR. 19.4. Los Solicitan ntes podrán ejercitar los derech n hos de acc ceso, rectifi icación, cancelación y oposición sobr sus datos en los ca re s, asos legalm mente previs stos, media ante correo electrónico o gido a UNIR Emprend (uniremp R de prende@uni ir.net). dirig 20. Dep pósito de b bases Las presentes bases de la convocat l toria se en ncuentran publicadas en el sitio web de la p o a Fun ndación U UNIR (www w.unirempre ende.com). Madrid, 19 de noviemb de 2013 bre 3 PRESIDEN NTE DEL PA ATRONATO DE LA FU O UNDACION UNIR N D. Miguel A Arrufat Pujo ol   Página 14 de 14     Con la colab boración de:   
Advertisement