SlideShare a Scribd company logo
DR. JORGE ANTONIO OCHOA PENAGOS
IUDEM
ENFERMERIA
 Conceptualmente, la IVU implica el crecimiento de gérmenes en el tracto urinario,
habitualmente estéril, asociado a sintomatología clínica compatible.
 Desde un punto de vista práctico, podemos clasificar la IVU sintomática en aquella
que afecta al parénquima renal (pielonefritis aguda) y la que no lo hace (infección
urinaria de vías bajas o cistitis).
González Rodríguez JD, Rodríguez Fernández LM. Infección de vías urinarias en la infancia. Protoc. diagn. ter. pediatr. 2014;1:91-108.
González Rodríguez JD, Rodríguez Fernández LM. Infección de vías urinarias en la infancia. Protoc. diagn. ter. pediatr. 2014;1:91-108.
 La infección del tracto urinario (ITU) es una de las infecciones bacterianas más
frecuentes en Pediatría, ya que el 8-10% de las niñas y el 2-3% de los niños tendrán
una ITU sintomática antes de los siete años de edad.
 En cuanto a la prevalencia de ITU de acuerdo a la raza, diversos estudios muestran
una mayor prevalencia en asiáticos, seguida de niños y niñas de raza blanca e
hispanos, y por último en afroamericanos.
González Rodríguez JD, Rodríguez Fernández LM. Infección de vías urinarias en la infancia. Protoc. diagn. ter. pediatr. 2014;1:91-108.
 La vía habitual de llegada de microorganismos al aparato urinario es la ascendente, a
partir de gérmenes del intestino que colonizan la uretra o la zona perineal, salvo en el
periodo neonatal o circunstancias concretas en las que puede producirse por vía
hematógena.
E. COLI EN EL
95% DE LAS
IVU´s.
KLEBSIELLA
PROTEUS
ENTEROBACTER
PSEUDOMONA
ENTEROCOCO
ESTAFILOCOCO COAGULASA
NEGATIVO EN RN.
ESTAFILOCOCO SAPROFITICO
RESPONSDABLE DE IVU EN
ADOLESCENTES.
LAS IVU POR VIRUS SON POCO
COMUNES: ADENOVIRUS Y VIRUS
BK.
González Rodríguez JD, Rodríguez Fernández LM. Infección de vías urinarias en la infancia. Protoc. diagn. ter. pediatr. 2014;1:91-108.
 Flujo urinario escaso y/o distensión vesical.
 Disfunción del tracto urinario inferior y/o estreñimiento.
 Historia sugerente de ITU previa o ITU previa confirmada.
 Episodios recurrentes de fiebre de causa desconocida.
 Diagnóstico prenatal de malformación nefrourológica.
 Historia familiar de RVU o de enfermedad renal crónica.
 Retraso ponderoestatural.
González Rodríguez JD, Rodríguez Fernández LM. Infección de vías urinarias en la infancia. Protoc. diagn. ter. pediatr. 2014;1:91-108.
González Rodríguez JD, Rodríguez Fernández LM. Infección de vías urinarias en la infancia. Protoc. diagn. ter. pediatr. 2014;1:91-108.
González Rodríguez JD, Rodríguez Fernández LM. Infección de vías urinarias en la infancia. Protoc. diagn. ter. pediatr. 2014;1:91-108.
 USG ABDOMINAL Y/O RENAL.
 CISTOGRAFIA.
 GAMMAGRAFIA.
González Rodríguez JD, Rodríguez Fernández LM. Infección de vías urinarias en la infancia. Protoc. diagn. ter. pediatr. 2014;1:91-108.
 Edad inferior a tres meses, por el riesgo de
bacteriemia y sepsis urinaria.
 Afectación del estado general y/o aspecto
séptico: signos de deshidratación, decaimiento o
disminución de la respuesta a estímulos,
palidez, piel moteada, etc.
 Intolerancia a la medicación o a la alimentación
oral.
 Alteraciones electrolíticas o de la función renal.
 Malformaciones del sistema urinario: RVU
dilatado, uropatía obstructiva, displasia renal,
riñón único.
 Antecedentes de inmunodeficiencia primaria o
secundaria.
 Sospecha de mal cumplimiento o dificultad para
el seguimiento ambulatorio.
 Fiebre elevada (≥38,5 °C) en niños o niñas de
tres a seis meses de edad.
 Persistencia de la fiebre tras 48-72 horas de
tratamiento.
 Factores de riesgo de germen no habitual
(antibioterapia reciente, hospitalización reciente,
cateterismo).
 Historia familiar de RVU o ecografía prenatal
con dilatación de la vía urinaria en estudio.
 Infecciones urinarias febriles de repetición.
 Elevación importante de los reactantes de fase
aguda (PCR >8-10 mg/dl y/o PCT >2-5 ng/ml).
González Rodríguez JD, Rodríguez Fernández LM. Infección de vías urinarias en la infancia. Protoc. diagn. ter. pediatr. 2014;1:91-108.
González Rodríguez JD, Rodríguez Fernández LM. Infección de vías urinarias en la infancia. Protoc. diagn. ter. pediatr. 2014;1:91-108.
IVU en pediatria

More Related Content

What's hot

Ivu 2018v3.0
Ivu 2018v3.0Ivu 2018v3.0
Ivu 2018v3.0
MAHINOJOSA45
 
Infeccion Urinaria Pediatria
Infeccion Urinaria PediatriaInfeccion Urinaria Pediatria
Infeccion Urinaria Pediatria
MARKOS_0985
 
Infección urinaria en adolescentes
Infección urinaria en adolescentesInfección urinaria en adolescentes
Infección urinaria en adolescentes
insn
 
Infeccion de vias urinarias pediatria
Infeccion de vias urinarias pediatriaInfeccion de vias urinarias pediatria
Infeccion de vias urinarias pediatria
Martin Olaya Ordoñez
 
Infección de vias urinarias en pediatria
Infección de vias urinarias en pediatriaInfección de vias urinarias en pediatria
Infección de vias urinarias en pediatria
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria OscuroUrp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
xelaleph
 
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Erika ES
 
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOSPREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
Samuel Hernandez Lira
 
Infección de vías urinarias en pediatría
Infección de vías urinarias en pediatríaInfección de vías urinarias en pediatría
Infección de vías urinarias en pediatría
Juan Alejandro Lara B.
 
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y PediatriaInfeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
Alexiran Saavedra
 
Infecciones de Vias Urinarias en Pediatria
Infecciones de Vias Urinarias en PediatriaInfecciones de Vias Urinarias en Pediatria
Infecciones de Vias Urinarias en Pediatria
Luis Enrique Villegas Rios
 
ITU en pediatria
ITU  en pediatria ITU  en pediatria
ITU en pediatria
Gerardo Cabrera Cabrera
 
Infeccion urinaria pediatría
Infeccion urinaria pediatría Infeccion urinaria pediatría
Infeccion urinaria pediatría
herlysrendiles
 
Infecciones del tracto urinario en pediatria
Infecciones del tracto urinario en pediatriaInfecciones del tracto urinario en pediatria
Infecciones del tracto urinario en pediatria
Ana Maria TR
 
Infecciones de vías urinarias
Infecciones de vías urinariasInfecciones de vías urinarias
Infecciones de vías urinarias
Jorge Ezequiel Hernandez Partida
 
Itu
ItuItu
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
sandy mariottiz
 
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
Itu infeccion de tracto urinario pediatriaItu infeccion de tracto urinario pediatria
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
Alexis R. Leon Melendez
 
Ivu pediatrica
Ivu pediatricaIvu pediatrica
Infecciones urinarias en pediatria
Infecciones urinarias en pediatria Infecciones urinarias en pediatria
Infecciones urinarias en pediatria
leticia arellano
 

What's hot (20)

Ivu 2018v3.0
Ivu 2018v3.0Ivu 2018v3.0
Ivu 2018v3.0
 
Infeccion Urinaria Pediatria
Infeccion Urinaria PediatriaInfeccion Urinaria Pediatria
Infeccion Urinaria Pediatria
 
Infección urinaria en adolescentes
Infección urinaria en adolescentesInfección urinaria en adolescentes
Infección urinaria en adolescentes
 
Infeccion de vias urinarias pediatria
Infeccion de vias urinarias pediatriaInfeccion de vias urinarias pediatria
Infeccion de vias urinarias pediatria
 
Infección de vias urinarias en pediatria
Infección de vias urinarias en pediatriaInfección de vias urinarias en pediatria
Infección de vias urinarias en pediatria
 
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria OscuroUrp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
 
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
 
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOSPREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
 
Infección de vías urinarias en pediatría
Infección de vías urinarias en pediatríaInfección de vías urinarias en pediatría
Infección de vías urinarias en pediatría
 
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y PediatriaInfeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
 
Infecciones de Vias Urinarias en Pediatria
Infecciones de Vias Urinarias en PediatriaInfecciones de Vias Urinarias en Pediatria
Infecciones de Vias Urinarias en Pediatria
 
ITU en pediatria
ITU  en pediatria ITU  en pediatria
ITU en pediatria
 
Infeccion urinaria pediatría
Infeccion urinaria pediatría Infeccion urinaria pediatría
Infeccion urinaria pediatría
 
Infecciones del tracto urinario en pediatria
Infecciones del tracto urinario en pediatriaInfecciones del tracto urinario en pediatria
Infecciones del tracto urinario en pediatria
 
Infecciones de vías urinarias
Infecciones de vías urinariasInfecciones de vías urinarias
Infecciones de vías urinarias
 
Itu
ItuItu
Itu
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
 
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
Itu infeccion de tracto urinario pediatriaItu infeccion de tracto urinario pediatria
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
 
Ivu pediatrica
Ivu pediatricaIvu pediatrica
Ivu pediatrica
 
Infecciones urinarias en pediatria
Infecciones urinarias en pediatria Infecciones urinarias en pediatria
Infecciones urinarias en pediatria
 

Similar to IVU en pediatria

ITU.ppt
ITU.pptITU.ppt
ITU GUARDIA 4.pptx.pdf
ITU GUARDIA 4.pptx.pdfITU GUARDIA 4.pptx.pdf
ITU GUARDIA 4.pptx.pdf
nathaliefuentes3
 
Infección vias urinarias
Infección vias urinariasInfección vias urinarias
Infección vias urinarias
Lenin Avilés
 
Infección Tracto Urinario Pediatria ITU
Infección Tracto Urinario Pediatria ITUInfección Tracto Urinario Pediatria ITU
Infección Tracto Urinario Pediatria ITU
Angelica Parra
 
ITU infeccion tracto urinario medicina infectologia
ITU infeccion tracto urinario medicina  infectologiaITU infeccion tracto urinario medicina  infectologia
ITU infeccion tracto urinario medicina infectologia
oneandra
 
Infecciones urinarias medicina infectologia
Infecciones urinarias medicina infectologiaInfecciones urinarias medicina infectologia
Infecciones urinarias medicina infectologia
On CeSant
 
Infección urinaria pediatrica
Infección urinaria pediatricaInfección urinaria pediatrica
Infección urinaria pediatrica
Universidad Autónoma del Estado de México
 
DÍAZ PERALTA, MIGUEL- INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO.pptx
DÍAZ PERALTA, MIGUEL- INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO.pptxDÍAZ PERALTA, MIGUEL- INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO.pptx
DÍAZ PERALTA, MIGUEL- INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO.pptx
MiguelDiaz740885
 
itu.pdf
itu.pdfitu.pdf
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologia
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologiaInfeccion de vias urinarias en pediatra urologia
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologia
reeycris
 
IVU.pptx
IVU.pptxIVU.pptx
IVU.pptx
CesarVazquez97
 
pediatria_IVU
pediatria_IVUpediatria_IVU
pediatria_IVU
ULSAMED
 
Infeccion via urinaria
Infeccion via urinariaInfeccion via urinaria
Infeccion via urinaria
Joel Diaz
 
IVU.pdf
IVU.pdfIVU.pdf
EXPO RIÑON.pptx
EXPO RIÑON.pptxEXPO RIÑON.pptx
EXPO RIÑON.pptx
LisbethVacacela2
 
Itu pediatria
Itu pediatriaItu pediatria
Itu pediatria
miguelmolina2008
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
UNAM
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
UNAM
 
44 itu 4
44 itu 444 itu 4
44 itu 4
julio5medina
 
INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...
INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...
INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...
Brandon Agreda
 

Similar to IVU en pediatria (20)

ITU.ppt
ITU.pptITU.ppt
ITU.ppt
 
ITU GUARDIA 4.pptx.pdf
ITU GUARDIA 4.pptx.pdfITU GUARDIA 4.pptx.pdf
ITU GUARDIA 4.pptx.pdf
 
Infección vias urinarias
Infección vias urinariasInfección vias urinarias
Infección vias urinarias
 
Infección Tracto Urinario Pediatria ITU
Infección Tracto Urinario Pediatria ITUInfección Tracto Urinario Pediatria ITU
Infección Tracto Urinario Pediatria ITU
 
ITU infeccion tracto urinario medicina infectologia
ITU infeccion tracto urinario medicina  infectologiaITU infeccion tracto urinario medicina  infectologia
ITU infeccion tracto urinario medicina infectologia
 
Infecciones urinarias medicina infectologia
Infecciones urinarias medicina infectologiaInfecciones urinarias medicina infectologia
Infecciones urinarias medicina infectologia
 
Infección urinaria pediatrica
Infección urinaria pediatricaInfección urinaria pediatrica
Infección urinaria pediatrica
 
DÍAZ PERALTA, MIGUEL- INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO.pptx
DÍAZ PERALTA, MIGUEL- INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO.pptxDÍAZ PERALTA, MIGUEL- INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO.pptx
DÍAZ PERALTA, MIGUEL- INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO.pptx
 
itu.pdf
itu.pdfitu.pdf
itu.pdf
 
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologia
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologiaInfeccion de vias urinarias en pediatra urologia
Infeccion de vias urinarias en pediatra urologia
 
IVU.pptx
IVU.pptxIVU.pptx
IVU.pptx
 
pediatria_IVU
pediatria_IVUpediatria_IVU
pediatria_IVU
 
Infeccion via urinaria
Infeccion via urinariaInfeccion via urinaria
Infeccion via urinaria
 
IVU.pdf
IVU.pdfIVU.pdf
IVU.pdf
 
EXPO RIÑON.pptx
EXPO RIÑON.pptxEXPO RIÑON.pptx
EXPO RIÑON.pptx
 
Itu pediatria
Itu pediatriaItu pediatria
Itu pediatria
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
44 itu 4
44 itu 444 itu 4
44 itu 4
 
INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...
INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...
INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...
 

Recently uploaded

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Recently uploaded (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

IVU en pediatria

  • 1. DR. JORGE ANTONIO OCHOA PENAGOS IUDEM ENFERMERIA
  • 2.
  • 3.  Conceptualmente, la IVU implica el crecimiento de gérmenes en el tracto urinario, habitualmente estéril, asociado a sintomatología clínica compatible.  Desde un punto de vista práctico, podemos clasificar la IVU sintomática en aquella que afecta al parénquima renal (pielonefritis aguda) y la que no lo hace (infección urinaria de vías bajas o cistitis). González Rodríguez JD, Rodríguez Fernández LM. Infección de vías urinarias en la infancia. Protoc. diagn. ter. pediatr. 2014;1:91-108.
  • 4. González Rodríguez JD, Rodríguez Fernández LM. Infección de vías urinarias en la infancia. Protoc. diagn. ter. pediatr. 2014;1:91-108.
  • 5.  La infección del tracto urinario (ITU) es una de las infecciones bacterianas más frecuentes en Pediatría, ya que el 8-10% de las niñas y el 2-3% de los niños tendrán una ITU sintomática antes de los siete años de edad.  En cuanto a la prevalencia de ITU de acuerdo a la raza, diversos estudios muestran una mayor prevalencia en asiáticos, seguida de niños y niñas de raza blanca e hispanos, y por último en afroamericanos. González Rodríguez JD, Rodríguez Fernández LM. Infección de vías urinarias en la infancia. Protoc. diagn. ter. pediatr. 2014;1:91-108.
  • 6.  La vía habitual de llegada de microorganismos al aparato urinario es la ascendente, a partir de gérmenes del intestino que colonizan la uretra o la zona perineal, salvo en el periodo neonatal o circunstancias concretas en las que puede producirse por vía hematógena. E. COLI EN EL 95% DE LAS IVU´s. KLEBSIELLA PROTEUS ENTEROBACTER PSEUDOMONA ENTEROCOCO ESTAFILOCOCO COAGULASA NEGATIVO EN RN. ESTAFILOCOCO SAPROFITICO RESPONSDABLE DE IVU EN ADOLESCENTES. LAS IVU POR VIRUS SON POCO COMUNES: ADENOVIRUS Y VIRUS BK. González Rodríguez JD, Rodríguez Fernández LM. Infección de vías urinarias en la infancia. Protoc. diagn. ter. pediatr. 2014;1:91-108.
  • 7.  Flujo urinario escaso y/o distensión vesical.  Disfunción del tracto urinario inferior y/o estreñimiento.  Historia sugerente de ITU previa o ITU previa confirmada.  Episodios recurrentes de fiebre de causa desconocida.  Diagnóstico prenatal de malformación nefrourológica.  Historia familiar de RVU o de enfermedad renal crónica.  Retraso ponderoestatural. González Rodríguez JD, Rodríguez Fernández LM. Infección de vías urinarias en la infancia. Protoc. diagn. ter. pediatr. 2014;1:91-108.
  • 8.
  • 9. González Rodríguez JD, Rodríguez Fernández LM. Infección de vías urinarias en la infancia. Protoc. diagn. ter. pediatr. 2014;1:91-108.
  • 10. González Rodríguez JD, Rodríguez Fernández LM. Infección de vías urinarias en la infancia. Protoc. diagn. ter. pediatr. 2014;1:91-108.
  • 11.  USG ABDOMINAL Y/O RENAL.  CISTOGRAFIA.  GAMMAGRAFIA. González Rodríguez JD, Rodríguez Fernández LM. Infección de vías urinarias en la infancia. Protoc. diagn. ter. pediatr. 2014;1:91-108.
  • 12.  Edad inferior a tres meses, por el riesgo de bacteriemia y sepsis urinaria.  Afectación del estado general y/o aspecto séptico: signos de deshidratación, decaimiento o disminución de la respuesta a estímulos, palidez, piel moteada, etc.  Intolerancia a la medicación o a la alimentación oral.  Alteraciones electrolíticas o de la función renal.  Malformaciones del sistema urinario: RVU dilatado, uropatía obstructiva, displasia renal, riñón único.  Antecedentes de inmunodeficiencia primaria o secundaria.  Sospecha de mal cumplimiento o dificultad para el seguimiento ambulatorio.  Fiebre elevada (≥38,5 °C) en niños o niñas de tres a seis meses de edad.  Persistencia de la fiebre tras 48-72 horas de tratamiento.  Factores de riesgo de germen no habitual (antibioterapia reciente, hospitalización reciente, cateterismo).  Historia familiar de RVU o ecografía prenatal con dilatación de la vía urinaria en estudio.  Infecciones urinarias febriles de repetición.  Elevación importante de los reactantes de fase aguda (PCR >8-10 mg/dl y/o PCT >2-5 ng/ml). González Rodríguez JD, Rodríguez Fernández LM. Infección de vías urinarias en la infancia. Protoc. diagn. ter. pediatr. 2014;1:91-108.
  • 13. González Rodríguez JD, Rodríguez Fernández LM. Infección de vías urinarias en la infancia. Protoc. diagn. ter. pediatr. 2014;1:91-108.