Curso Pregrado "no presencial"

Teodoro Wigodski
Teodoro WigodskiCorporate board and Professor
Curso Pregrado: “no Presencial” 
De reacción a Innovación 
Teodoro Wigodski 
1
CONTEXTO 
•Curso Pregrado Obligatorio año 5 de 6: Administración Estratégica 
•Dando el curso presencial desde Primavera 2002: Semestralmente 
•Horario: 8:30 horas (Profesor Adjunto) 
•50 alumnos. Asistencia: 50% -70% 
•Evaluación Docente: 
•Pregrado: Sobre 6,5 en la escala a 7 
•Postgrado: Sobre 6,5 en la escala a 7 (4 premios anuales al mejor profesor) 
•Tasa de reprobación: Inferior a 5% 
2
CONTEXTO 
•Semestre Otoño 2007 
•Asistencia a clases: menor a 10% 
•Qué esta pasando? 
•Transantiago:inicio el 1er semestre 2007 
•Semestre de Invierno: frio y lluvia 
•Horario clase: 8:30 horas 
CRISIS 
3
REDISEÑO CURSO: “NO PRESENCIAL” 
Cómo asegurar avance metódico y continuo? 
•Libro base: 
•Selección (Benchmarking internacional): Administración Estratégica. En Español. Ediciones bianuales actualización ejemplos. 
•Convenio con editorial: descuento importante y donación a Biblioteca 
•Material para el profesor 
•Avance del curso vía Ucursos 
•Tareas semanales: aplicaciones de los contenidos del capítulo a realidad nacional/internacional 
•Pauta de Tareas: Publicación junto con Nota de la Tarea (1 semana) 
•Calificaciones 
•Se borra una Tarea 
•Nota del curso: 60% Tareas y 40% Examen (Presencial). 
•No Eximición. 
4
Marzo 2011 
Estimados alumnas y alumnos: 
Les doy la bienvenida a mi sección del curso “Gestión Estratégica” (IN68A). 
El curso lo estoy dando todos los semestres desde primavera del 2002. 
Cada semestre con algunas innovaciones que buscan aportar a vuestro proceso de aprendizaje y mantener el contenido fresco y pertinente a la actualidad nacional. 
La principal innovación que ofrece desde el año 2007 esta sección del curso, es su carácter no presencial. No se contemplan clases presenciales. Este semestre incorporaremos una adicional innovación: usaremos también los medios digitales sociales: twitter, youtube, etc., para orientar y motivar del proceso de aprendizaje. 
La cuenta de Twitter para el curso es @estrategiaDII 
La modalidad no presencial es muy intensa y demanda trabajo todas las semanas del semestre. Se requiere alta responsabilidad y disciplina. Es una alternativa atractiva para los alumnos y alumnas que tienen: restricciones de tiempo por trabajo y/o preferencia por la flexibilidad horaria para programar susactividades. 
Tareas son individuales y personales. 
El proceso de aprendizaje se sustentará fundamentalmente en el personal estudio semanal que realizarán de manera individual y/o grupal. 
El libro: “Administración Estratégica” de Hittet. al. -disponible en la biblioteca del DII -será el material docente base. 
El sistema Ucursosserá una herramienta primordial y requiere seguimiento semanal para conocer y atender en forma oportuna a las actividades delcurso: 
1) sección Material Docente: a. el Programa del curso: les pido que lo lean pues contiene el detalle de las características metodológicas y la secuencia deavance el curso; b. eventualmente se publicará el o los archivos con material docente obligatorio y recomendado para el semestre y para la semana 
2) Sección Tareas: a. Se publicará la Tarea de la semana el sábado. b. La entrega de Tareas se realizará hastael siguiente viernes a las 18:00 horas. 
3) Foro: a. Las consultas al profesor o compañeros de curso se podrán canalizar a través del Foro de Ucursos 
Complementariamente recibiré consultas por mail (teodoro.wigodski@gmail.com). Además pueden solicitar entrevistas personales (ver detalle en el archivo Programa). 
Deseo que esta modalidad les resulte conveniente y experimenten una posibilidad de aprendizaje que les abre espacios de flexibilidad. 
Saludos cordiales, 
Teodoro Wigodski 
PD: La otra sección de este curso tiene un excelente profesor y contempla el modelo tradicional de docencia presencial. Siéntanse libres de elegir vuestra mejor opción. 
CARTA BIENVENIDA AL CURSO 
5
HACIENDO EL CURSO “NO PRESENCIAL” 
•SOSTENIDA ALTA INTENSIDAD 
•Profesor 
•Correos (Smartphone en tiempo real) 
•Foro de Ucursos 
•Entrevistas programadas (cafetería) 
•Diseño de Tareas y respectivas pautas (semanal) 
•Diseño Examen y pauta 
•Ayudantes (1 Ayudante cada 10 alumnos) 
•Calificación de Tareas con plazo para publicar de hasta 1 semana 
•SEGUIMIENTO DE AVANCE 
Profesor hace llamado telefónico a alumnos de bajo rendimiento académico 
•Reacción inmediata 
6
ENCUESTAS PERIODICAS 
Sección Encuestas de Ucursos 
Considera que lo informado en el Programa, contenidos y metodología, se ajustan a su experiencia en el curso? 
•96.4% Si 
•3.6% No 
7
COMENTARIOS 
•Método: aplicado 7 semestres seguidos (Otoño-2008 a Otoño-2011) 
•Evaluación Docente: 6,6 en escala a 7 
•Tasa de Reprobación: 0% 
8
SUGERENCIAS 
Explorar: 
•video conferencia múltiple “Skype” (profesor con alumnos) 
•Sesiones presenciales: 20% a 25% del curso (blending) 
•Profesor e invitados (asistencia obligatoria y con calificación) 
9
Gracias…………. 
10
1 of 10

Recommended

VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D... by
VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D...VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D...
VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D...Cátedra Banco Santander
392 views14 slides
EL ONE MINUTE PAPER VIRTUAL CON SOCRATIVE by
EL ONE MINUTE PAPER VIRTUAL CON SOCRATIVEEL ONE MINUTE PAPER VIRTUAL CON SOCRATIVE
EL ONE MINUTE PAPER VIRTUAL CON SOCRATIVECátedra Banco Santander
534 views12 slides
Proy power point by
Proy power pointProy power point
Proy power pointcirooalfonsoo
174 views14 slides
Educación presencial by
Educación presencialEducación presencial
Educación presencialsilvia-paez
656 views14 slides
Proyecto investigacion PVS by
Proyecto investigacion PVSProyecto investigacion PVS
Proyecto investigacion PVSIñaki Mozo Agirre
379 views8 slides
BLANCA GUAYAMA CLASE DIGITAL by
BLANCA GUAYAMA CLASE DIGITALBLANCA GUAYAMA CLASE DIGITAL
BLANCA GUAYAMA CLASE DIGITALCricelaGuayama
58 views7 slides

More Related Content

What's hot

Implantar tertulias dialógicas en mi centro by
Implantar tertulias dialógicas en mi centroImplantar tertulias dialógicas en mi centro
Implantar tertulias dialógicas en mi centrololacf
176 views13 slides
Paloma by
PalomaPaloma
PalomaPaloma Fonseca Grande
40 views10 slides
Educ vvsp2 by
Educ vvsp2Educ vvsp2
Educ vvsp2Felipe Arboleda
339 views10 slides
Instrucción directa versus aprendizaje basado en proyectos by
Instrucción directa versus aprendizaje basado en proyectosInstrucción directa versus aprendizaje basado en proyectos
Instrucción directa versus aprendizaje basado en proyectosanaizk
1.3K views6 slides
Nueve principios para la excelencia en la enseñanza by
Nueve principios para la excelencia en la enseñanzaNueve principios para la excelencia en la enseñanza
Nueve principios para la excelencia en la enseñanzaUniversity
516 views15 slides
Programa de entrenamiento de la competencia de expresión oral mediante smartp... by
Programa de entrenamiento de la competencia de expresión oral mediante smartp...Programa de entrenamiento de la competencia de expresión oral mediante smartp...
Programa de entrenamiento de la competencia de expresión oral mediante smartp...Cátedra Banco Santander
513 views17 slides

What's hot(20)

Implantar tertulias dialógicas en mi centro by lolacf
Implantar tertulias dialógicas en mi centroImplantar tertulias dialógicas en mi centro
Implantar tertulias dialógicas en mi centro
lolacf176 views
Instrucción directa versus aprendizaje basado en proyectos by anaizk
Instrucción directa versus aprendizaje basado en proyectosInstrucción directa versus aprendizaje basado en proyectos
Instrucción directa versus aprendizaje basado en proyectos
anaizk1.3K views
Nueve principios para la excelencia en la enseñanza by University
Nueve principios para la excelencia en la enseñanzaNueve principios para la excelencia en la enseñanza
Nueve principios para la excelencia en la enseñanza
University516 views
Programa de entrenamiento de la competencia de expresión oral mediante smartp... by Cátedra Banco Santander
Programa de entrenamiento de la competencia de expresión oral mediante smartp...Programa de entrenamiento de la competencia de expresión oral mediante smartp...
Programa de entrenamiento de la competencia de expresión oral mediante smartp...
Moo claustro by pememargo
Moo claustroMoo claustro
Moo claustro
pememargo592 views
La educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico by AlJes
La educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológicoLa educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico
La educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico
AlJes122 views
Ventajas y desventajas del aprendizaje directo by Silvia Capdevila
Ventajas y desventajas del aprendizaje directoVentajas y desventajas del aprendizaje directo
Ventajas y desventajas del aprendizaje directo
Silvia Capdevila4.6K views
Ensayo modos de evaluacion by andreafanssss
Ensayo modos de evaluacionEnsayo modos de evaluacion
Ensayo modos de evaluacion
andreafanssss410 views
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana by ADRIANA CHAMORRO
Actividad 8 ensayo juan pablo y adrianaActividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
ADRIANA CHAMORRO42 views
Análisis dafo by fasalo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
fasalo854 views

Viewers also liked

2013 fbc tryout dates by
2013 fbc tryout dates2013 fbc tryout dates
2013 fbc tryout datesGemey McNabb
98 views2 slides
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas by
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticasLos procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticasCarlos A. Miranda
1.1K views2 slides
Disadvantage To This Misconception Concerning gestion de stock wordpress Disc... by
Disadvantage To This Misconception Concerning gestion de stock wordpress Disc...Disadvantage To This Misconception Concerning gestion de stock wordpress Disc...
Disadvantage To This Misconception Concerning gestion de stock wordpress Disc...ounceharp8
110 views2 slides
Resumen plan de estudios 2011 pimer grado by
Resumen plan de estudios 2011 pimer gradoResumen plan de estudios 2011 pimer grado
Resumen plan de estudios 2011 pimer gradoyisselrobles
96 views4 slides
ProjectManagmentKPI-Dashboard_v2 by
ProjectManagmentKPI-Dashboard_v2ProjectManagmentKPI-Dashboard_v2
ProjectManagmentKPI-Dashboard_v2Sandokan Stage
78 views2 slides
International 2013 tvt legalandhealthcaremapping by
International 2013 tvt legalandhealthcaremappingInternational 2013 tvt legalandhealthcaremapping
International 2013 tvt legalandhealthcaremappingclac.cab
342 views2 slides

Viewers also liked(16)

Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas by Carlos A. Miranda
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticasLos procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas
Carlos A. Miranda1.1K views
Disadvantage To This Misconception Concerning gestion de stock wordpress Disc... by ounceharp8
Disadvantage To This Misconception Concerning gestion de stock wordpress Disc...Disadvantage To This Misconception Concerning gestion de stock wordpress Disc...
Disadvantage To This Misconception Concerning gestion de stock wordpress Disc...
ounceharp8110 views
Resumen plan de estudios 2011 pimer grado by yisselrobles
Resumen plan de estudios 2011 pimer gradoResumen plan de estudios 2011 pimer grado
Resumen plan de estudios 2011 pimer grado
yisselrobles96 views
ProjectManagmentKPI-Dashboard_v2 by Sandokan Stage
ProjectManagmentKPI-Dashboard_v2ProjectManagmentKPI-Dashboard_v2
ProjectManagmentKPI-Dashboard_v2
Sandokan Stage78 views
International 2013 tvt legalandhealthcaremapping by clac.cab
International 2013 tvt legalandhealthcaremappingInternational 2013 tvt legalandhealthcaremapping
International 2013 tvt legalandhealthcaremapping
clac.cab342 views
Reseña Enseñar Lengua. Cassany by roelpalafox8
Reseña Enseñar Lengua. CassanyReseña Enseñar Lengua. Cassany
Reseña Enseñar Lengua. Cassany
roelpalafox8170 views
El niño y sus primeros años en la escuela. reseña by roelpalafox8
El niño y sus primeros años en la escuela. reseñaEl niño y sus primeros años en la escuela. reseña
El niño y sus primeros años en la escuela. reseña
roelpalafox8215 views
Temas de libre competencia en la regulación del mercado portuario by Teodoro Wigodski
Temas de libre competencia en la regulación del mercado portuarioTemas de libre competencia en la regulación del mercado portuario
Temas de libre competencia en la regulación del mercado portuario
Teodoro Wigodski1.8K views
Propuestas para blogs 1- by elizabet15
Propuestas para blogs 1-Propuestas para blogs 1-
Propuestas para blogs 1-
elizabet15786 views
LA TIERRA, NUESTRA CASA by elizabet15
LA TIERRA, NUESTRA CASALA TIERRA, NUESTRA CASA
LA TIERRA, NUESTRA CASA
elizabet153.1K views
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD by CICAT SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUDCuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD129.2K views

Similar to Curso Pregrado "no presencial"

Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l... by
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...educarepdom
1.4K views50 slides
Séptima y octava sesiones del II experto en metodologías educativas innovadoras by
Séptima y octava sesiones del  II experto en metodologías educativas innovadorasSéptima y octava sesiones del  II experto en metodologías educativas innovadoras
Séptima y octava sesiones del II experto en metodologías educativas innovadorasAlfredo Prieto Martín
315 views44 slides
Universidad by
UniversidadUniversidad
UniversidadDIANAMONSERRATEALEJA
2 views30 slides
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada by
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicadaEstrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicadadavinia.hl
6.8K views27 slides
Proyecto mejora competencias TIC del docente by
Proyecto mejora competencias TIC del docenteProyecto mejora competencias TIC del docente
Proyecto mejora competencias TIC del docenteBlanca Fondevila
297 views39 slides
Trabajo de reconocimiento ingles 1 pp (2) by
Trabajo de reconocimiento ingles 1 pp (2)Trabajo de reconocimiento ingles 1 pp (2)
Trabajo de reconocimiento ingles 1 pp (2)Andrés Sanchez
1.2K views10 slides

Similar to Curso Pregrado "no presencial"(20)

Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l... by educarepdom
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
educarepdom1.4K views
Séptima y octava sesiones del II experto en metodologías educativas innovadoras by Alfredo Prieto Martín
Séptima y octava sesiones del  II experto en metodologías educativas innovadorasSéptima y octava sesiones del  II experto en metodologías educativas innovadoras
Séptima y octava sesiones del II experto en metodologías educativas innovadoras
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada by davinia.hl
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicadaEstrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada
davinia.hl6.8K views
Proyecto mejora competencias TIC del docente by Blanca Fondevila
Proyecto mejora competencias TIC del docenteProyecto mejora competencias TIC del docente
Proyecto mejora competencias TIC del docente
Blanca Fondevila297 views
Trabajo de reconocimiento ingles 1 pp (2) by Andrés Sanchez
Trabajo de reconocimiento ingles 1 pp (2)Trabajo de reconocimiento ingles 1 pp (2)
Trabajo de reconocimiento ingles 1 pp (2)
Andrés Sanchez1.2K views
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr... by Alfredo Prieto Martín
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...
GUIA DOCENT FF by jjcobmkars
GUIA DOCENT FFGUIA DOCENT FF
GUIA DOCENT FF
jjcobmkars479 views
Curso De Imagen Y ExpresióN by malenabenito
Curso De Imagen Y ExpresióNCurso De Imagen Y ExpresióN
Curso De Imagen Y ExpresióN
malenabenito621 views
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia Presentacion En Po... by jfborches2
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia   Presentacion En Po...FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia   Presentacion En Po...
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia Presentacion En Po...
jfborches2426 views
Orientaciones by reyna20121
 Orientaciones Orientaciones
Orientaciones
reyna20121246 views
Orientaciones cun by reyna20121
 Orientaciones cun Orientaciones cun
Orientaciones cun
reyna20121254 views

More from Teodoro Wigodski

Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdf by
Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdfFamilia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdf
Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdfTeodoro Wigodski
61 views11 slides
Ethics in health assistance organizations by
Ethics in health assistance organizationsEthics in health assistance organizations
Ethics in health assistance organizationsTeodoro Wigodski
64 views41 slides
Gobierno corporativo y directorios by
Gobierno corporativo y directoriosGobierno corporativo y directorios
Gobierno corporativo y directoriosTeodoro Wigodski
1.9K views21 slides
Seminario Soñar Valparaiso by
Seminario Soñar ValparaisoSeminario Soñar Valparaiso
Seminario Soñar ValparaisoTeodoro Wigodski
834 views24 slides
Capital humano en Salud by
Capital humano en SaludCapital humano en Salud
Capital humano en SaludTeodoro Wigodski
2.8K views21 slides
Responsabilidad Penal Persona Juridica by
Responsabilidad Penal Persona JuridicaResponsabilidad Penal Persona Juridica
Responsabilidad Penal Persona JuridicaTeodoro Wigodski
929 views28 slides

More from Teodoro Wigodski(20)

Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdf by Teodoro Wigodski
Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdfFamilia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdf
Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdf
Teodoro Wigodski61 views
Ethics in health assistance organizations by Teodoro Wigodski
Ethics in health assistance organizationsEthics in health assistance organizations
Ethics in health assistance organizations
Teodoro Wigodski64 views
Gobierno corporativo y directorios by Teodoro Wigodski
Gobierno corporativo y directoriosGobierno corporativo y directorios
Gobierno corporativo y directorios
Teodoro Wigodski1.9K views
Responsabilidad Penal Persona Juridica by Teodoro Wigodski
Responsabilidad Penal Persona JuridicaResponsabilidad Penal Persona Juridica
Responsabilidad Penal Persona Juridica
Teodoro Wigodski929 views
Directorio PYME: Liderazgo y Compromiso by Teodoro Wigodski
Directorio PYME: Liderazgo y CompromisoDirectorio PYME: Liderazgo y Compromiso
Directorio PYME: Liderazgo y Compromiso
Teodoro Wigodski675 views
Pinceladas a una crisis organizacional by Teodoro Wigodski
Pinceladas a una crisis organizacionalPinceladas a una crisis organizacional
Pinceladas a una crisis organizacional
Teodoro Wigodski668 views
Libre Mercado: La Necesaria Mano Visible by Teodoro Wigodski
Libre Mercado: La Necesaria Mano VisibleLibre Mercado: La Necesaria Mano Visible
Libre Mercado: La Necesaria Mano Visible
Teodoro Wigodski716 views
Por que gente inteligente hace cosas no eticas? by Teodoro Wigodski
Por que gente inteligente hace cosas no eticas?Por que gente inteligente hace cosas no eticas?
Por que gente inteligente hace cosas no eticas?
Teodoro Wigodski942 views
Gobierno Corporativo para Empresas con Propiedad Estatal by Teodoro Wigodski
Gobierno Corporativo para Empresas con Propiedad EstatalGobierno Corporativo para Empresas con Propiedad Estatal
Gobierno Corporativo para Empresas con Propiedad Estatal
Teodoro Wigodski906 views
Modernización del Sector Portuario en Chile by Teodoro Wigodski
Modernización del Sector Portuario en ChileModernización del Sector Portuario en Chile
Modernización del Sector Portuario en Chile
Teodoro Wigodski4.9K views
Corporación de Puertos del Cono Sur by Teodoro Wigodski
Corporación de Puertos del Cono SurCorporación de Puertos del Cono Sur
Corporación de Puertos del Cono Sur
Teodoro Wigodski546 views
Etica en las Organizaciones de Asistencia Sanitaria by Teodoro Wigodski
Etica en las Organizaciones de Asistencia SanitariaEtica en las Organizaciones de Asistencia Sanitaria
Etica en las Organizaciones de Asistencia Sanitaria
Teodoro Wigodski2.2K views

Recently uploaded

La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf by
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
29 views4 slides
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf by
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
41 views1 slide
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf by
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
26 views14 slides
infografia 1.pptx by
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
28 views1 slide
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx by
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 views19 slides
Plan analítico en la NEM (2).pptx by
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
188 views11 slides

Recently uploaded(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf by marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx by María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 views
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS by Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo287 views
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx by NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf by Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
expresion algebraica.pdf by WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 views
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx by edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K views
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 by LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460116 views
Castelo de San Diego (A Coruña) by Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo57 views
Contrato de aprendizaje y evaluación by LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 views
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf by Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf

Curso Pregrado "no presencial"

  • 1. Curso Pregrado: “no Presencial” De reacción a Innovación Teodoro Wigodski 1
  • 2. CONTEXTO •Curso Pregrado Obligatorio año 5 de 6: Administración Estratégica •Dando el curso presencial desde Primavera 2002: Semestralmente •Horario: 8:30 horas (Profesor Adjunto) •50 alumnos. Asistencia: 50% -70% •Evaluación Docente: •Pregrado: Sobre 6,5 en la escala a 7 •Postgrado: Sobre 6,5 en la escala a 7 (4 premios anuales al mejor profesor) •Tasa de reprobación: Inferior a 5% 2
  • 3. CONTEXTO •Semestre Otoño 2007 •Asistencia a clases: menor a 10% •Qué esta pasando? •Transantiago:inicio el 1er semestre 2007 •Semestre de Invierno: frio y lluvia •Horario clase: 8:30 horas CRISIS 3
  • 4. REDISEÑO CURSO: “NO PRESENCIAL” Cómo asegurar avance metódico y continuo? •Libro base: •Selección (Benchmarking internacional): Administración Estratégica. En Español. Ediciones bianuales actualización ejemplos. •Convenio con editorial: descuento importante y donación a Biblioteca •Material para el profesor •Avance del curso vía Ucursos •Tareas semanales: aplicaciones de los contenidos del capítulo a realidad nacional/internacional •Pauta de Tareas: Publicación junto con Nota de la Tarea (1 semana) •Calificaciones •Se borra una Tarea •Nota del curso: 60% Tareas y 40% Examen (Presencial). •No Eximición. 4
  • 5. Marzo 2011 Estimados alumnas y alumnos: Les doy la bienvenida a mi sección del curso “Gestión Estratégica” (IN68A). El curso lo estoy dando todos los semestres desde primavera del 2002. Cada semestre con algunas innovaciones que buscan aportar a vuestro proceso de aprendizaje y mantener el contenido fresco y pertinente a la actualidad nacional. La principal innovación que ofrece desde el año 2007 esta sección del curso, es su carácter no presencial. No se contemplan clases presenciales. Este semestre incorporaremos una adicional innovación: usaremos también los medios digitales sociales: twitter, youtube, etc., para orientar y motivar del proceso de aprendizaje. La cuenta de Twitter para el curso es @estrategiaDII La modalidad no presencial es muy intensa y demanda trabajo todas las semanas del semestre. Se requiere alta responsabilidad y disciplina. Es una alternativa atractiva para los alumnos y alumnas que tienen: restricciones de tiempo por trabajo y/o preferencia por la flexibilidad horaria para programar susactividades. Tareas son individuales y personales. El proceso de aprendizaje se sustentará fundamentalmente en el personal estudio semanal que realizarán de manera individual y/o grupal. El libro: “Administración Estratégica” de Hittet. al. -disponible en la biblioteca del DII -será el material docente base. El sistema Ucursosserá una herramienta primordial y requiere seguimiento semanal para conocer y atender en forma oportuna a las actividades delcurso: 1) sección Material Docente: a. el Programa del curso: les pido que lo lean pues contiene el detalle de las características metodológicas y la secuencia deavance el curso; b. eventualmente se publicará el o los archivos con material docente obligatorio y recomendado para el semestre y para la semana 2) Sección Tareas: a. Se publicará la Tarea de la semana el sábado. b. La entrega de Tareas se realizará hastael siguiente viernes a las 18:00 horas. 3) Foro: a. Las consultas al profesor o compañeros de curso se podrán canalizar a través del Foro de Ucursos Complementariamente recibiré consultas por mail (teodoro.wigodski@gmail.com). Además pueden solicitar entrevistas personales (ver detalle en el archivo Programa). Deseo que esta modalidad les resulte conveniente y experimenten una posibilidad de aprendizaje que les abre espacios de flexibilidad. Saludos cordiales, Teodoro Wigodski PD: La otra sección de este curso tiene un excelente profesor y contempla el modelo tradicional de docencia presencial. Siéntanse libres de elegir vuestra mejor opción. CARTA BIENVENIDA AL CURSO 5
  • 6. HACIENDO EL CURSO “NO PRESENCIAL” •SOSTENIDA ALTA INTENSIDAD •Profesor •Correos (Smartphone en tiempo real) •Foro de Ucursos •Entrevistas programadas (cafetería) •Diseño de Tareas y respectivas pautas (semanal) •Diseño Examen y pauta •Ayudantes (1 Ayudante cada 10 alumnos) •Calificación de Tareas con plazo para publicar de hasta 1 semana •SEGUIMIENTO DE AVANCE Profesor hace llamado telefónico a alumnos de bajo rendimiento académico •Reacción inmediata 6
  • 7. ENCUESTAS PERIODICAS Sección Encuestas de Ucursos Considera que lo informado en el Programa, contenidos y metodología, se ajustan a su experiencia en el curso? •96.4% Si •3.6% No 7
  • 8. COMENTARIOS •Método: aplicado 7 semestres seguidos (Otoño-2008 a Otoño-2011) •Evaluación Docente: 6,6 en escala a 7 •Tasa de Reprobación: 0% 8
  • 9. SUGERENCIAS Explorar: •video conferencia múltiple “Skype” (profesor con alumnos) •Sesiones presenciales: 20% a 25% del curso (blending) •Profesor e invitados (asistencia obligatoria y con calificación) 9