DE LAS RAICES
AL FRUTO
SALAZAR SALDAÑA TANIA
RODRIGUEZ TORRES FERNANDO
GARCIA VARGAS PABLO
CASTRO COVARRUBIAS HUGO
Nuestro tema se basa en la cultura que
han perdido los jóvenes universitarios,
analizaremos a los estudiantes de la
UPSLP que al paso de las generaciones
prefieren lugares que no son culturales.
INTRODUCCION
Los jóvenes de la
DE LA UPSLP han ido
RAICES AL perdiendo la cultura a
FRUTO través de las
generaciones.
¿Por qué?
Si los jóvenes no tienen cultura Esto pasa, ¿Por qué?
es porque los padres tampoco La cultura se pierde a
la han de tener. través de las
generaciones porque es
preferible para los jóvenes
ir a lugares que les llama
la atención que hoy en día
ir a una biblioteca se les
hace aburrido.
JUSTIFICACION
La visión de las raíces al fruto fue apostarle a la
cultura, A confiar en cada joven un trabajo de
reflexión y conceptualización en torno a un texto
que denotara en el lo mejor de su arte.
Objetivo General
1. Llevar a los jóvenes el espíritu cultural
enfocando a la juventud a las artes estéticas,
explotando cualidades y gustos, retomando las
raíces.
2. Identificar porque los jóvenes pierden el
interés de estar mas conectados con el
ambiente cultural.
3. Ver que porcentaje de jóvenes toman en
cuenta la cultura en su entorno.
Objetivos Específicos
•¿Que piensan los jóvenes sobre la
cultura en bellas artes?
•¿Por que los jóvenes prefieren salir
2. de antro que ir a una obra de teatro?
•¿Que tan importante es la cultura
para los jóvenes hoy en día?
Preguntas de investigación
Los jóvenes universitarios de la UPSLP
tienden a perder el interés por la
cultura y el arte, por el contexto social
y la poca orientación cultural de los
padres.
Unidad de análisis
Variable dependiente
Variable independiente
Hipótesis
Investigación Enfoque: cuantitativo
no
experimental
Transicionales
Longitudinales
Diseños de investigación
ACTIVIDADES ENERO FEBRERO MARZO
Definir el tema
Fijar objetivos
Delimitación
Hipótesis
CRONOGRAMA
Justificación
Seleccionar el diseño de
investigación
Relevancia social
Preguntas de
investigación
investigación
Marco teorico
Encuestas
Entrevistas
Analisis de resultados
Conclusión del tema
Conclusión personal
Touraine, Alain (1994). "Crítica de la
modernidad". México, Fondo de Cultura
Económica.
Andere, Eduardo (2003). "La educación
en México: un fracaso monumental"
Cristoffanini, Pablo R(2006). "El consumo
de la cultura en América Latina, Sociedad
y Discurso", N°10.
BIBLIOGRAFIA