TMCOMAS Cojinetes Antifricción

TMC
TMC TMCOMAS
TMCOMAS
Cojinetes Antifricción
TIPOS BÁSICOS DE ALEACIONES
Aleaciones base estaño (Sn) + Antimonio (Sb) +
Cobre (Cu) + Otros (Zn, Ag, Cd, As..)
Aleaciones base plomo
(Pb) + Antimonio (Sb) +
estaño (Sn) + Otros (Bi,
Cu, Cd, As..)
ASTM B-23
TIPOS BÁSICOS DE ALEACIONES
Nomenclatura TMC
TIPOS BÁSICOS DE ALEACIONES
TABLAS DE APLICACIÓN
TABLAS DE APLICACIÓN
TABLAS DE APLICACIÓN
TABLAS DE APLICACIÓN
TABLAS DE APLICACIÓN
TABLAS DE APLICACIÓN
Los cojinetes de responsabilidad son de base estaño. Dentro de las
clases de estaño, las más utilizadas son el TECNOFRIC 102 para la
mayoría de aplicaciones y TECNOFRIC 109 para las más críticas.
• Mecánico: mediante colas de milano, agujeros, varillas, etc…
Babbit
Capa de
anclaje
Acero
ANCLAJE
ANCLAJE: MATERIAL SOPORTE
• Acero de construcción: St52.3-st37
• Tratamientos térmicos para homogeneizar estructura y maximizar la
presencia de ferrita. Deshidrogenado obligatorio para espesores elevados.
• PERMITE EL ANCLAJE QUÍMICO MEDIANTE LA FORMACIÓN DEL
INTERMETÁLICO FeSn.
• Clases de calidad más exigentes
• Bronce
• No admite tratamiento térmico. Buena transferencia de calor
• PERMITE EL ANCLAJE QUÍMICO MEDIANTE LA FORMACIÓN DEL
INTERMETÁLICO CuSn2.
• Clases de calidad medias
• Fundición
• Antiguos. Deben ser tratados para maximizar su porcentaje en ferrita.
• NO PERMITE EL ANCLAJE QUÍMICO
• Clases de calidad bajas
MÉTODOS DE APLICACIÓN
1. Colada centrifugada
2. Soldadura
3. Proyección térmica
4. Colada por gravedad
calidad
riesgo
MÉTODOS DE APLICACIÓN: CENTRIFUGADO
MÉTODOS DE APLICACIÓN: CENTRIFUGADO
CONTROL DE CALIDAD: ISO 4386
Norma líquidos penetrantes ISO 4386-3
Inspección de la superficie de contacto:
•Las marcas aisladas de menos de 1.5mm pueden ser descartadas
•La superficie máxima para la inspección, siempre tomando la peor zona de las encontradas
debe tener un máximo de 1 dm2 que son 100x100mm. El área debe ser cuadrada o
rectangular.
•La norma define 3 tipos de defectos
Marcas redondeadas a/b<3
Marcas lineales a/b≥3
Marcas alineadas l, siempre teniendo en cuenta que C=2mm máximo.
CONTROL DE CALIDAD: ISO 4386
Norma líquidos penetrantes ISO 4386-3
La norma define 5 criterios de aceptación, el A es el más estricto y el E es más
permisivo
Clase
Marcas
redondeadas
Marcas
lineales
Marcas
alineadas
Marcas
permitidas
Área total de
marcas
A Ninguna a>3mm Ninguna Ninguna
2 con un
total de
6.3mm2
10mm2 por
cada dm2
B Ninguna a>4mm Ninguna Ninguna
4 con un
total de
16mm2
20mm2 por
cada dm2
C Ninguna a>5mm Ninguna Ninguna
6 con un
total de
40mm2
50mm2 por
cada dm2
D Ninguna a>6mm Ninguna Ninguna
11 con un
total de
100mm2
125mm2 por
cada dm2
E Ninguna a>8mm
Ninguna
a>7mm
Ninguna
l>16mm
20 con un
total de
250mm2
250mm2 por
cada dm2
CONTROL DE CALIDAD: ISO 4386
Norma Ultrasonidos ISO 4386-1
Clases de inspección
Clase de inspección Característica
Clase 1
Inspección completa de todos los bordes de la
zona de contacto, tanto en los extremos como en
las mitades. Inspección por puntos en la zona de
contacto.
Clase 2
Inspección completa de todos los bordes de la
zona de contacto, tanto en los extremos como en
las mitades.
A más, inspección completa de las zonas de
máxima carga (parte inferior, entre ángulos de 60
y 120º)
Clase 3
Inspección completa en toda la superficie.
Solapamiento entre pasadas del palpador del
20%.
CONTROL DE CALIDAD: ISO 4386
Norma Ultrasonidos ISO 4386-1
Clases de defectos
Grupo de defectos Tipo de cojinete
Grupo A
Aplicable para cojinetes NUEVOS, con carcasas de acero de
pared de hasta 70mm, sin agujeros ni interrupciones en el
área patentada.
La variación del espesor de la pared de acero no puede
tener más del 25%.
Grupo B1 yB2
Aplicable a cojinetes NUEVOS con carcasas de acero de
pared hasta 100mm sin agujeros ni interrupciones en el
área patentada.
La variación del espesor de la pared de acero no puede
tener más del 50%.
Grupo C
Aplicable a cojinetes NUEVOS y REPARADOS con carcasas
de acero hasta 100mm y pueden tener agujeros e
interrupciones del área patentada.
La variación del espesor de la pared de acero no puede
tener más del 50%.
Grupo D
Aplicable a cojinetes NUEVOS y REPARADOS que no sean
del grupo A, B o C.
CONTROL DE CALIDAD: ISO 4386
Norma Ultrasonidos ISO 4386-1
Criterio de aceptación de grupos de defectos
Área de unión Bordes de unión
Grupo de Defecto
Defecto puntual
en mm2 máximo
% de defectos
máximo
% máximo del
defecto puntual
respecto a la
longitud total
Pero que no
exceda a la
longitud máxima
del borde….en mm
A 0 0 0 0
B1 0.75b 1 1 5
B2 2b 1 1 5
C 2b 2 2 10
D 4b 5 4 20
LíquidosUltrason.
ANÁLISIS DE FALLOS
• La mayoría de cojinetes fallan por falta de lubricación, o en
arranques problemáticos de equipos dinámicos
• También suelen fallar por culpa de ejes o alojamientos en
mal estado (con ovalación o excentricidad) o fuera de
medidas (insuficiente o excesiva holgura).
• Un mínimo de ellos por otras causas: fatiga, corrosión,
sobrecarga, etc
ANÁLISIS DE FALLOS
I+D: TMC-GE
Desde 2013 homologados
para la reparación de
cojinetes para GE.
Av. Estació, 54
17300 BLANES (GIRONA)
GPS: N 41º40’35’’, E 2º41’41’’
T: +34.972.330.600
F: +34.972.336.282
www.tmcomas.com
tmc@tmcomas.com
Visítanos en:
1 of 24

Recommended

Anexo 8 norma asme seccion VIII en español by
Anexo 8 norma asme seccion VIII en españolAnexo 8 norma asme seccion VIII en español
Anexo 8 norma asme seccion VIII en españolRicardo Aranda
6.4K views3 slides
INSPECCION DE JUNTAS DE HDPE MEDIANTE TOFD by
INSPECCION DE JUNTAS DE HDPE MEDIANTE TOFDINSPECCION DE JUNTAS DE HDPE MEDIANTE TOFD
INSPECCION DE JUNTAS DE HDPE MEDIANTE TOFDIntegrity & NDT Solutions SAS
578 views25 slides
Survey welding standards-02-05-2011 by
Survey welding standards-02-05-2011Survey welding standards-02-05-2011
Survey welding standards-02-05-2011Darko N
6.8K views1 slide
Informe de rababitado de cojinetes[1] by
Informe de rababitado de cojinetes[1]Informe de rababitado de cojinetes[1]
Informe de rababitado de cojinetes[1]jorge ramos castillo cobeñas
108 views4 slides
123386405 calibre-de-laminas-metalicas by
123386405 calibre-de-laminas-metalicas123386405 calibre-de-laminas-metalicas
123386405 calibre-de-laminas-metalicasWilmer Briceño
33.7K views1 slide
criteria of weld defects by
criteria of weld defects criteria of weld defects
criteria of weld defects Saqib Rasool
9.4K views17 slides

More Related Content

What's hot

Presentation API 570 -510-653.pptx by
Presentation API 570 -510-653.pptxPresentation API 570 -510-653.pptx
Presentation API 570 -510-653.pptxhesham ismail
671 views83 slides
Manual informaciontecnicafijaciones by
Manual informaciontecnicafijacionesManual informaciontecnicafijaciones
Manual informaciontecnicafijacionesFrancisco Vazquez Jimenez
7.5K views83 slides
How to produce PQR by
How to produce PQRHow to produce PQR
How to produce PQRMohamed Farouk
1.5K views32 slides
Medidas de tuberia by
Medidas de tuberiaMedidas de tuberia
Medidas de tuberiaJarin Gonzalez
28.5K views6 slides
Ut procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1) by
Ut   procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)Ut   procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)
Ut procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)Edgar Quispe
4.2K views16 slides
Ndt roscas by
Ndt roscasNdt roscas
Ndt roscasJorge Sorcia
1.7K views100 slides

What's hot(20)

Presentation API 570 -510-653.pptx by hesham ismail
Presentation API 570 -510-653.pptxPresentation API 570 -510-653.pptx
Presentation API 570 -510-653.pptx
hesham ismail671 views
Ut procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1) by Edgar Quispe
Ut   procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)Ut   procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)
Ut procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)
Edgar Quispe4.2K views
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales- by Hamiro Rhamiro
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
Hamiro Rhamiro59.7K views
Tabla Schedule 120625161829-phpapp02 by Pedro BMendez
Tabla Schedule 120625161829-phpapp02Tabla Schedule 120625161829-phpapp02
Tabla Schedule 120625161829-phpapp02
Pedro BMendez4.1K views
Presentacion asme seccion viii division 2 2013 by leo040490
Presentacion asme seccion viii division 2 2013Presentacion asme seccion viii division 2 2013
Presentacion asme seccion viii division 2 2013
leo0404902.6K views
362045011-Manual-de-bombas-DURCO.pdf by Protecnoquim
362045011-Manual-de-bombas-DURCO.pdf362045011-Manual-de-bombas-DURCO.pdf
362045011-Manual-de-bombas-DURCO.pdf
Protecnoquim486 views
2.2. roscas (móvil) by Marcial8
2.2. roscas (móvil)2.2. roscas (móvil)
2.2. roscas (móvil)
Marcial81.5K views
ASTM International's Introduction, Histroy of development and ASTM A-53 & A-1... by Jahanzeb Mahar
ASTM International's Introduction, Histroy of development and ASTM A-53 & A-1...ASTM International's Introduction, Histroy of development and ASTM A-53 & A-1...
ASTM International's Introduction, Histroy of development and ASTM A-53 & A-1...
Jahanzeb Mahar375 views
Calculo de Recipientes a Presión by Intelligy
Calculo de Recipientes a PresiónCalculo de Recipientes a Presión
Calculo de Recipientes a Presión
Intelligy651 views

Viewers also liked

Presentacion formacion aimen by
Presentacion formacion aimenPresentacion formacion aimen
Presentacion formacion aimenAlberto Martinez Pintos
208 views10 slides
SLV Resources - Bethany Leong, 10-10-12 by
SLV Resources - Bethany Leong, 10-10-12SLV Resources - Bethany Leong, 10-10-12
SLV Resources - Bethany Leong, 10-10-12SLV Education
428 views18 slides
SLAV Conference, May 24, 2013. Search skills by
SLAV Conference, May 24, 2013.  Search skillsSLAV Conference, May 24, 2013.  Search skills
SLAV Conference, May 24, 2013. Search skillsSLV Education
315 views17 slides
Kan 01 syarat dan aturan lab februari 2012 (in) by
Kan 01 syarat dan aturan lab februari 2012 (in)Kan 01 syarat dan aturan lab februari 2012 (in)
Kan 01 syarat dan aturan lab februari 2012 (in)Rony Simeon
773 views23 slides
Bolivia exportaciones de minerales refinados y aleaciones segun paises de des... by
Bolivia exportaciones de minerales refinados y aleaciones segun paises de des...Bolivia exportaciones de minerales refinados y aleaciones segun paises de des...
Bolivia exportaciones de minerales refinados y aleaciones segun paises de des...Erbol Digital
1K views1 slide
Antimonio by
AntimonioAntimonio
AntimonioMaria Quispe
3.3K views9 slides

Viewers also liked(18)

SLV Resources - Bethany Leong, 10-10-12 by SLV Education
SLV Resources - Bethany Leong, 10-10-12SLV Resources - Bethany Leong, 10-10-12
SLV Resources - Bethany Leong, 10-10-12
SLV Education428 views
SLAV Conference, May 24, 2013. Search skills by SLV Education
SLAV Conference, May 24, 2013.  Search skillsSLAV Conference, May 24, 2013.  Search skills
SLAV Conference, May 24, 2013. Search skills
SLV Education315 views
Kan 01 syarat dan aturan lab februari 2012 (in) by Rony Simeon
Kan 01 syarat dan aturan lab februari 2012 (in)Kan 01 syarat dan aturan lab februari 2012 (in)
Kan 01 syarat dan aturan lab februari 2012 (in)
Rony Simeon773 views
Bolivia exportaciones de minerales refinados y aleaciones segun paises de des... by Erbol Digital
Bolivia exportaciones de minerales refinados y aleaciones segun paises de des...Bolivia exportaciones de minerales refinados y aleaciones segun paises de des...
Bolivia exportaciones de minerales refinados y aleaciones segun paises de des...
Erbol Digital1K views
Metalurgía del Antimonio by ARMXXX
Metalurgía del AntimonioMetalurgía del Antimonio
Metalurgía del Antimonio
ARMXXX7.7K views
Metales no ferricos by jourtaza
Metales no ferricosMetales no ferricos
Metales no ferricos
jourtaza2.7K views
Materiales: Magnesio y Níquel by enrique
Materiales: Magnesio y NíquelMateriales: Magnesio y Níquel
Materiales: Magnesio y Níquel
enrique17K views
materiales cobre y estaño by diego
materiales cobre y estañomateriales cobre y estaño
materiales cobre y estaño
diego16.9K views
9488085 welding-defects by Rony Simeon
9488085 welding-defects9488085 welding-defects
9488085 welding-defects
Rony Simeon27K views
Welding Inspection Cswip by guest831c1e
Welding Inspection CswipWelding Inspection Cswip
Welding Inspection Cswip
guest831c1e331.7K views

Similar to TMCOMAS Cojinetes Antifricción

Exámen práctico, la clínica de codigo aws d1.1 2015 (1) by
Exámen práctico, la clínica de codigo  aws d1.1 2015 (1)Exámen práctico, la clínica de codigo  aws d1.1 2015 (1)
Exámen práctico, la clínica de codigo aws d1.1 2015 (1)Jose Antonio Caico Ronceros
7.2K views33 slides
07_10_24_HT_PLANCHAS GRUESAS LAC Aceros Arequipa.pdf by
07_10_24_HT_PLANCHAS GRUESAS LAC Aceros Arequipa.pdf07_10_24_HT_PLANCHAS GRUESAS LAC Aceros Arequipa.pdf
07_10_24_HT_PLANCHAS GRUESAS LAC Aceros Arequipa.pdfJuan Pablo Rafael Cardozo
11 views2 slides
1.libroamarillo by
1.libroamarillo1.libroamarillo
1.libroamarilloKathia Espinoza Rojas
5K views56 slides
Acindar by
AcindarAcindar
AcindarConstanza Durante
32.6K views56 slides
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx by
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptxPRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptxAdán Cogley Canto
6 views35 slides
FICHAS TECNICAS by
FICHAS TECNICASFICHAS TECNICAS
FICHAS TECNICASJOSELUIS005
15.5K views13 slides

Similar to TMCOMAS Cojinetes Antifricción(20)

PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx by Adán Cogley Canto
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptxPRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
FICHAS TECNICAS by JOSELUIS005
FICHAS TECNICASFICHAS TECNICAS
FICHAS TECNICAS
JOSELUIS00515.5K views
Arc composites in extreme slurry spa may2016 by Gonzalo Quintana
Arc composites in extreme slurry spa may2016Arc composites in extreme slurry spa may2016
Arc composites in extreme slurry spa may2016
Gonzalo Quintana225 views
1597 11-cables-multiparas by angelus715
1597 11-cables-multiparas1597 11-cables-multiparas
1597 11-cables-multiparas
angelus715699 views
HOJA TECNICA_FIERRO CORRUGADO-A615.pdf by RaulBernardo7
HOJA TECNICA_FIERRO CORRUGADO-A615.pdfHOJA TECNICA_FIERRO CORRUGADO-A615.pdf
HOJA TECNICA_FIERRO CORRUGADO-A615.pdf
RaulBernardo7268 views
09 sistemas y-proteccion_contra_fuego_dec by edwinhuacan
09 sistemas y-proteccion_contra_fuego_dec09 sistemas y-proteccion_contra_fuego_dec
09 sistemas y-proteccion_contra_fuego_dec
edwinhuacan160 views
09 dimensiones y resistencias de los tubulares by MagnusMG
09 dimensiones y resistencias de los tubulares09 dimensiones y resistencias de los tubulares
09 dimensiones y resistencias de los tubulares
MagnusMG6.2K views

Recently uploaded

S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf by
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdfS5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdfMatematicaFisicaEsta
21 views3 slides
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf by
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdfS5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdfmatepura
6 views3 slides
Metodologia Alarma .pptx by
Metodologia Alarma .pptxMetodologia Alarma .pptx
Metodologia Alarma .pptxLizPalechor
8 views10 slides
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx by
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxlclcarmen
63 views38 slides
telecomunicacionesenvenezuela.pptx by
telecomunicacionesenvenezuela.pptxtelecomunicacionesenvenezuela.pptx
telecomunicacionesenvenezuela.pptxManuelRamosManu
6 views5 slides
Concreto. Jesus Esis.pdf by
Concreto. Jesus Esis.pdfConcreto. Jesus Esis.pdf
Concreto. Jesus Esis.pdfJesusEsis1
12 views4 slides

Recently uploaded(20)

S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf by matepura
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdfS5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf
matepura6 views
Metodologia Alarma .pptx by LizPalechor
Metodologia Alarma .pptxMetodologia Alarma .pptx
Metodologia Alarma .pptx
LizPalechor8 views
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx by lclcarmen
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
lclcarmen63 views
Concreto. Jesus Esis.pdf by JesusEsis1
Concreto. Jesus Esis.pdfConcreto. Jesus Esis.pdf
Concreto. Jesus Esis.pdf
JesusEsis112 views
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos by ANDECE
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivosNuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
ANDECE34 views
Infografia manejo del concreto _20231120_225018_0000.pdf by JPerd
Infografia manejo del concreto _20231120_225018_0000.pdfInfografia manejo del concreto _20231120_225018_0000.pdf
Infografia manejo del concreto _20231120_225018_0000.pdf
JPerd15 views
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf by innovarebim
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdfAnalisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf
innovarebim15 views
trabajo de tecnologia by MaraMuos
trabajo de tecnologiatrabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
MaraMuos8 views

TMCOMAS Cojinetes Antifricción

  • 2. TIPOS BÁSICOS DE ALEACIONES Aleaciones base estaño (Sn) + Antimonio (Sb) + Cobre (Cu) + Otros (Zn, Ag, Cd, As..) Aleaciones base plomo (Pb) + Antimonio (Sb) + estaño (Sn) + Otros (Bi, Cu, Cd, As..)
  • 3. ASTM B-23 TIPOS BÁSICOS DE ALEACIONES
  • 10. TABLAS DE APLICACIÓN Los cojinetes de responsabilidad son de base estaño. Dentro de las clases de estaño, las más utilizadas son el TECNOFRIC 102 para la mayoría de aplicaciones y TECNOFRIC 109 para las más críticas.
  • 11. • Mecánico: mediante colas de milano, agujeros, varillas, etc… Babbit Capa de anclaje Acero ANCLAJE
  • 12. ANCLAJE: MATERIAL SOPORTE • Acero de construcción: St52.3-st37 • Tratamientos térmicos para homogeneizar estructura y maximizar la presencia de ferrita. Deshidrogenado obligatorio para espesores elevados. • PERMITE EL ANCLAJE QUÍMICO MEDIANTE LA FORMACIÓN DEL INTERMETÁLICO FeSn. • Clases de calidad más exigentes • Bronce • No admite tratamiento térmico. Buena transferencia de calor • PERMITE EL ANCLAJE QUÍMICO MEDIANTE LA FORMACIÓN DEL INTERMETÁLICO CuSn2. • Clases de calidad medias • Fundición • Antiguos. Deben ser tratados para maximizar su porcentaje en ferrita. • NO PERMITE EL ANCLAJE QUÍMICO • Clases de calidad bajas
  • 13. MÉTODOS DE APLICACIÓN 1. Colada centrifugada 2. Soldadura 3. Proyección térmica 4. Colada por gravedad calidad riesgo
  • 14. MÉTODOS DE APLICACIÓN: CENTRIFUGADO
  • 15. MÉTODOS DE APLICACIÓN: CENTRIFUGADO
  • 16. CONTROL DE CALIDAD: ISO 4386 Norma líquidos penetrantes ISO 4386-3 Inspección de la superficie de contacto: •Las marcas aisladas de menos de 1.5mm pueden ser descartadas •La superficie máxima para la inspección, siempre tomando la peor zona de las encontradas debe tener un máximo de 1 dm2 que son 100x100mm. El área debe ser cuadrada o rectangular. •La norma define 3 tipos de defectos Marcas redondeadas a/b<3 Marcas lineales a/b≥3 Marcas alineadas l, siempre teniendo en cuenta que C=2mm máximo.
  • 17. CONTROL DE CALIDAD: ISO 4386 Norma líquidos penetrantes ISO 4386-3 La norma define 5 criterios de aceptación, el A es el más estricto y el E es más permisivo Clase Marcas redondeadas Marcas lineales Marcas alineadas Marcas permitidas Área total de marcas A Ninguna a>3mm Ninguna Ninguna 2 con un total de 6.3mm2 10mm2 por cada dm2 B Ninguna a>4mm Ninguna Ninguna 4 con un total de 16mm2 20mm2 por cada dm2 C Ninguna a>5mm Ninguna Ninguna 6 con un total de 40mm2 50mm2 por cada dm2 D Ninguna a>6mm Ninguna Ninguna 11 con un total de 100mm2 125mm2 por cada dm2 E Ninguna a>8mm Ninguna a>7mm Ninguna l>16mm 20 con un total de 250mm2 250mm2 por cada dm2
  • 18. CONTROL DE CALIDAD: ISO 4386 Norma Ultrasonidos ISO 4386-1 Clases de inspección Clase de inspección Característica Clase 1 Inspección completa de todos los bordes de la zona de contacto, tanto en los extremos como en las mitades. Inspección por puntos en la zona de contacto. Clase 2 Inspección completa de todos los bordes de la zona de contacto, tanto en los extremos como en las mitades. A más, inspección completa de las zonas de máxima carga (parte inferior, entre ángulos de 60 y 120º) Clase 3 Inspección completa en toda la superficie. Solapamiento entre pasadas del palpador del 20%.
  • 19. CONTROL DE CALIDAD: ISO 4386 Norma Ultrasonidos ISO 4386-1 Clases de defectos Grupo de defectos Tipo de cojinete Grupo A Aplicable para cojinetes NUEVOS, con carcasas de acero de pared de hasta 70mm, sin agujeros ni interrupciones en el área patentada. La variación del espesor de la pared de acero no puede tener más del 25%. Grupo B1 yB2 Aplicable a cojinetes NUEVOS con carcasas de acero de pared hasta 100mm sin agujeros ni interrupciones en el área patentada. La variación del espesor de la pared de acero no puede tener más del 50%. Grupo C Aplicable a cojinetes NUEVOS y REPARADOS con carcasas de acero hasta 100mm y pueden tener agujeros e interrupciones del área patentada. La variación del espesor de la pared de acero no puede tener más del 50%. Grupo D Aplicable a cojinetes NUEVOS y REPARADOS que no sean del grupo A, B o C.
  • 20. CONTROL DE CALIDAD: ISO 4386 Norma Ultrasonidos ISO 4386-1 Criterio de aceptación de grupos de defectos Área de unión Bordes de unión Grupo de Defecto Defecto puntual en mm2 máximo % de defectos máximo % máximo del defecto puntual respecto a la longitud total Pero que no exceda a la longitud máxima del borde….en mm A 0 0 0 0 B1 0.75b 1 1 5 B2 2b 1 1 5 C 2b 2 2 10 D 4b 5 4 20 LíquidosUltrason.
  • 21. ANÁLISIS DE FALLOS • La mayoría de cojinetes fallan por falta de lubricación, o en arranques problemáticos de equipos dinámicos • También suelen fallar por culpa de ejes o alojamientos en mal estado (con ovalación o excentricidad) o fuera de medidas (insuficiente o excesiva holgura). • Un mínimo de ellos por otras causas: fatiga, corrosión, sobrecarga, etc
  • 23. I+D: TMC-GE Desde 2013 homologados para la reparación de cojinetes para GE.
  • 24. Av. Estació, 54 17300 BLANES (GIRONA) GPS: N 41º40’35’’, E 2º41’41’’ T: +34.972.330.600 F: +34.972.336.282 www.tmcomas.com tmc@tmcomas.com Visítanos en: