SlideShare a Scribd company logo
Formas de Gobierno en
la actualidad.
Formas Republicanas de
Gobierno.
• Gobernantes designados por sufragio.
• El soberano es el pueblo.
• Representatividad: imposible tomar en
cuenta a todos para tomar decisiones.
• Existen tres poderes: equilibrio del poder.
• Dos sistemas: Parlamentario y
Presidencialista.
Régimen Parlamentario.
• Ejecutivo dual: Rey o Presidente (cabeza del Estado) y Primer
Ministro (cabeza del Gobierno).
• El Primer Ministro juega un papel más determinante que el Jefe
del Estado.
Régimen Parlamentario.
• Solo el Parlamento es de elección popular.
• Primer Ministro: elegido por el Parlamento.
• Parlamento: puede adelantar elecciones si lo desea.
• Gabinete (Ministros o Secretarios) son
simultáneamente miembros del Parlamento.
• Sistema predominante en Europa.
• Ejemplos: España, Alemania, Francia y Rusia.
Régimen Presidencialista.
• Presidente: figura de mayor autoridad.
• Presidente y Diputados son de elección popular.
• Ambos, son elegidos por período determinado.
• Presidente: nombra y remueve su Gabinete.
• Ejecutivo: no puede remover al Legislativo, ni a la
inversa.
• Un poder puede obstaculizar la labor del otro.
• Ejecutivo: derecho al veto y el Legislativo al resello.
• Poderes del Estado (Legislativo, Ejecutivo y Judicial)
funcionan en forma independiente.
• Sistema predominante en América.
• Ejemplos: EEUU, Costa Rica, Nicaragua, Panamá.
Gobiernos Socialistas.
• Casi siempre fueron impuestos tras el triunfo de
una revolución popular.
• Fundador: filósofo alemán Carlos Marx.
Gobiernos Socialistas.
• Derechos individuales deben
subordinarse a los derechos sociales.
• Establece lo social como prioritario sobre
lo individual.
• Líderes políticos son altos funcionarios
del partido oficial, generalmente único.
• Suelen preocuparse mucho por la salud
y la educación.
• Ej: Vietnam, China, Cuba y Venezuela.
Gobiernos Islámicos.
• No existe división entre religión y política.
• Ser humano (imperfecto), debe reconocer perfección
de Alá (sumisión).
• Líder del Gobierno suele denominarse Emir o Sultán.
• Emir suele ser nombrado en forma vitalicia y por
sucesión.
• Islam se extiende por el norte de África y el sur de
Asia.
• Ejemplos: Omán, Kuwait, Irán, Irak y Siria
Gobiernos
Unitarios.
• Países pequeños y
de poca población.
• Leyes y gobierno
cubren todo el
territorio.
• Gobiernos locales:
participación
limitada.
• Ejemplos: Costa
Rica, Inglaterra y
Japón.
Gobiernos Federales.
• Territorio: dividido en estados
autónomos.
• Países grandes y de poblados.
• Existen dos gobiernos: Federal
(para todos los Estados) y
Estatal (rige al interior de cada
Estado).
• Leyes pueden ser diferentes en
cada Estado.
• Existen organizaciones federales
(que rigen en todo el país) y
estatales (vigentes para cada
Estado).
• Ejemplos: Brasil, EEUU, México,
Suiza y Argentina.
Monarquías.
• El poder recae sobre un hombre (Rey)
• Tipos:
– Absoluta: Rey gobierna sin limitaciones. Predominó
hasta la Revolución Francesa y en la actualidad no
existen.
– Constitucional: acciones del monarca están
determinadas por la Constitución.
– Parlamentaria: Rey juega papel histórico, porque el
Jefe de Gobierno es el encargado de dirigir el país.
Pueblo
(soberano)
elige
Parlamento
Presidente
Gobierno
Gabinete
elige
elige
Diputados
Defensor
Contralor
Magistrados
Compuesto
por
Primer
Ministro y
Ministros
Gracias
por su atención.

More Related Content

What's hot

Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaaris rojas
 
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.Carlos Almilcar
 
Democracia exposicion
Democracia exposicionDemocracia exposicion
Democracia exposicion10lu
 
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualEstructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualHenrry Gómez Albernia
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobiernojhulpa
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombiatellyluces70
 
mapa conceptual-el estado (1).docx
mapa conceptual-el estado (1).docxmapa conceptual-el estado (1).docx
mapa conceptual-el estado (1).docxMelanySanabria3
 
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismo
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismoDiferencias entre el parlamentarismo y presidencialismo
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismola0liga0increible
 

What's hot (20)

Funciones del estado
Funciones del estadoFunciones del estado
Funciones del estado
 
Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
 
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
 
Rama judicial
Rama judicialRama judicial
Rama judicial
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Democracia exposicion
Democracia exposicionDemocracia exposicion
Democracia exposicion
 
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualEstructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
 
El estado y sus elementos
El estado y sus elementosEl estado y sus elementos
El estado y sus elementos
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas DeDiferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 
La Función Legislativa
La Función LegislativaLa Función Legislativa
La Función Legislativa
 
Rama judicial
Rama judicialRama judicial
Rama judicial
 
mapa conceptual-el estado (1).docx
mapa conceptual-el estado (1).docxmapa conceptual-el estado (1).docx
mapa conceptual-el estado (1).docx
 
Tipos de estado
Tipos de estadoTipos de estado
Tipos de estado
 
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismo
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismoDiferencias entre el parlamentarismo y presidencialismo
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismo
 
VIOLENCIA EN COLOMBIA
VIOLENCIA EN COLOMBIAVIOLENCIA EN COLOMBIA
VIOLENCIA EN COLOMBIA
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 

Viewers also liked

Viewers also liked (6)

Estado
EstadoEstado
Estado
 
Sistema semipresidencialista
Sistema semipresidencialistaSistema semipresidencialista
Sistema semipresidencialista
 
Régimen presidencial
Régimen presidencialRégimen presidencial
Régimen presidencial
 
Democracia Y Sistemas PolíTicos
Democracia Y Sistemas PolíTicosDemocracia Y Sistemas PolíTicos
Democracia Y Sistemas PolíTicos
 
Presidencialismo
PresidencialismoPresidencialismo
Presidencialismo
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 

Similar to Formas de gobierno en la actualidad.

Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.Gustavo Bolaños
 
Tipos de gobiernos
Tipos de gobiernosTipos de gobiernos
Tipos de gobiernosbechy
 
¿Hay democracia?
¿Hay democracia?¿Hay democracia?
¿Hay democracia?MIGUEL0327
 
Diapositibas de andres
Diapositibas de andresDiapositibas de andres
Diapositibas de andresAndresFalcon4
 
Unidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del MundoUnidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del Mundofrancisco gonzalez
 
Unidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del MundoUnidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del Mundofrancisco gonzalez
 
Unidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del MundoUnidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del Mundofrancisco gonzalez
 
Unidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del MundoUnidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del Mundofrancisco gonzalez
 
4M-11.Sistemas de Gobierno
4M-11.Sistemas de Gobierno4M-11.Sistemas de Gobierno
4M-11.Sistemas de GobiernoXimena Prado
 
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01casuco
 
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10Emilio Arce Brenes
 
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDOfilosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDOWilmanAndres1
 
Resumen política
Resumen políticaResumen política
Resumen políticaKata Nuñez
 
Tipos de régimen políticos democráticos
Tipos de régimen políticos democráticosTipos de régimen políticos democráticos
Tipos de régimen políticos democráticosJimmy Roman Roldan
 
Sistemas políticos actuales
Sistemas políticos actuales Sistemas políticos actuales
Sistemas políticos actuales Geohistoria23
 
Bachillerato 2.pptx
Bachillerato 2.pptxBachillerato 2.pptx
Bachillerato 2.pptxMhanhuAlv
 
TEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdf
TEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdfTEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdf
TEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdfPepaValdiviaMolina
 

Similar to Formas de gobierno en la actualidad. (20)

Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Tipos de gobiernos
Tipos de gobiernosTipos de gobiernos
Tipos de gobiernos
 
¿Hay democracia?
¿Hay democracia?¿Hay democracia?
¿Hay democracia?
 
Diapositibas de andres
Diapositibas de andresDiapositibas de andres
Diapositibas de andres
 
Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10
 
Unidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del MundoUnidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del Mundo
 
Unidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del MundoUnidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del Mundo
 
Unidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del MundoUnidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del Mundo
 
Unidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del MundoUnidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del Mundo
 
4M-11.Sistemas de Gobierno
4M-11.Sistemas de Gobierno4M-11.Sistemas de Gobierno
4M-11.Sistemas de Gobierno
 
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
 
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10
Conceptos básicos de regimenes políticos decimo pagi 8 9 10
 
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDOfilosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
 
Resumen política
Resumen políticaResumen política
Resumen política
 
Tipos de régimen políticos democráticos
Tipos de régimen políticos democráticosTipos de régimen políticos democráticos
Tipos de régimen políticos democráticos
 
Sistemas políticos actuales
Sistemas políticos actuales Sistemas políticos actuales
Sistemas políticos actuales
 
Bachillerato 2.pptx
Bachillerato 2.pptxBachillerato 2.pptx
Bachillerato 2.pptx
 
Sistemas politicos 10
Sistemas politicos 10Sistemas politicos 10
Sistemas politicos 10
 
TEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdf
TEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdfTEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdf
TEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdf
 

More from Gustavo Bolaños

La expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptxLa expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptxGustavo Bolaños
 
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptxRenacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptxGustavo Bolaños
 
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptxEl Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptxGustavo Bolaños
 
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptxEncuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptxGustavo Bolaños
 
Caída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptxCaída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptxGustavo Bolaños
 
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.Gustavo Bolaños
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.Gustavo Bolaños
 
Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020Gustavo Bolaños
 
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contrasteProblematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contrasteGustavo Bolaños
 
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019Gustavo Bolaños
 
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.Gustavo Bolaños
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Gustavo Bolaños
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Gustavo Bolaños
 
Procesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneosProcesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneosGustavo Bolaños
 
Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.Gustavo Bolaños
 
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.Gustavo Bolaños
 
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019Gustavo Bolaños
 

More from Gustavo Bolaños (20)

La expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptxLa expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptx
 
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptxRenacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
 
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptxEl Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
 
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptxEncuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
 
La Sociedad Feudal
La Sociedad FeudalLa Sociedad Feudal
La Sociedad Feudal
 
Caída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptxCaída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptx
 
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
 
Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020
 
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contrasteProblematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
 
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
 
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
Procesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneosProcesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneos
 
Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.
 
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
 
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
 
Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.
 

Recently uploaded

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 

Recently uploaded (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 

Formas de gobierno en la actualidad.

  • 1. Formas de Gobierno en la actualidad.
  • 2. Formas Republicanas de Gobierno. • Gobernantes designados por sufragio. • El soberano es el pueblo. • Representatividad: imposible tomar en cuenta a todos para tomar decisiones. • Existen tres poderes: equilibrio del poder. • Dos sistemas: Parlamentario y Presidencialista.
  • 3. Régimen Parlamentario. • Ejecutivo dual: Rey o Presidente (cabeza del Estado) y Primer Ministro (cabeza del Gobierno). • El Primer Ministro juega un papel más determinante que el Jefe del Estado.
  • 4. Régimen Parlamentario. • Solo el Parlamento es de elección popular. • Primer Ministro: elegido por el Parlamento. • Parlamento: puede adelantar elecciones si lo desea. • Gabinete (Ministros o Secretarios) son simultáneamente miembros del Parlamento. • Sistema predominante en Europa. • Ejemplos: España, Alemania, Francia y Rusia.
  • 5. Régimen Presidencialista. • Presidente: figura de mayor autoridad. • Presidente y Diputados son de elección popular. • Ambos, son elegidos por período determinado. • Presidente: nombra y remueve su Gabinete. • Ejecutivo: no puede remover al Legislativo, ni a la inversa. • Un poder puede obstaculizar la labor del otro. • Ejecutivo: derecho al veto y el Legislativo al resello. • Poderes del Estado (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) funcionan en forma independiente. • Sistema predominante en América. • Ejemplos: EEUU, Costa Rica, Nicaragua, Panamá.
  • 6. Gobiernos Socialistas. • Casi siempre fueron impuestos tras el triunfo de una revolución popular. • Fundador: filósofo alemán Carlos Marx.
  • 7. Gobiernos Socialistas. • Derechos individuales deben subordinarse a los derechos sociales. • Establece lo social como prioritario sobre lo individual. • Líderes políticos son altos funcionarios del partido oficial, generalmente único. • Suelen preocuparse mucho por la salud y la educación. • Ej: Vietnam, China, Cuba y Venezuela.
  • 8. Gobiernos Islámicos. • No existe división entre religión y política. • Ser humano (imperfecto), debe reconocer perfección de Alá (sumisión). • Líder del Gobierno suele denominarse Emir o Sultán. • Emir suele ser nombrado en forma vitalicia y por sucesión. • Islam se extiende por el norte de África y el sur de Asia. • Ejemplos: Omán, Kuwait, Irán, Irak y Siria
  • 9.
  • 10. Gobiernos Unitarios. • Países pequeños y de poca población. • Leyes y gobierno cubren todo el territorio. • Gobiernos locales: participación limitada. • Ejemplos: Costa Rica, Inglaterra y Japón. Gobiernos Federales. • Territorio: dividido en estados autónomos. • Países grandes y de poblados. • Existen dos gobiernos: Federal (para todos los Estados) y Estatal (rige al interior de cada Estado). • Leyes pueden ser diferentes en cada Estado. • Existen organizaciones federales (que rigen en todo el país) y estatales (vigentes para cada Estado). • Ejemplos: Brasil, EEUU, México, Suiza y Argentina.
  • 11. Monarquías. • El poder recae sobre un hombre (Rey) • Tipos: – Absoluta: Rey gobierna sin limitaciones. Predominó hasta la Revolución Francesa y en la actualidad no existen. – Constitucional: acciones del monarca están determinadas por la Constitución. – Parlamentaria: Rey juega papel histórico, porque el Jefe de Gobierno es el encargado de dirigir el país.
  • 12.