SlideShare una empresa de Scribd logo
• SOY SEBASTIAN ALEXANDER PINEDA TORRES
• PERTENECIENTE A EL GRADO: 10-4, TENGO 18
AÑOS Y QUIERO ESTUDIAR PSICOLOGÍA.
PSICOLOGÍA
 La psicología es la disciplina que investiga sobre
los procesos mentales de personas y animales. La
palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o
alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres
dimensiones de los mencionados
procesos: cognitiva, afectiva y conductual.
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
 1. COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS
 El título de Grado en Psicología por la Universidad de La Laguna, en sintonía con las orientaciones contenidas
en el Libro Blanco de Psicología, tiene como objetivo general la formación, generalista no especializada, de
profesionales con los conocimientos científicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar el
comportamiento humano, y con las destrezas y habilidades básicas para evaluar e intervenir en el ámbito
individual y social a lo largo del ciclo vital, con el fin de promover y mejorar la salud y la calidad de la vida.
 Para conseguir estos objetivos, el titulado de Grado en Psicología ha de demostrar conocimientos y
comprensión de:
 Las funciones, características y limitaciones de los distintos modelos teóricos de la Psicología.
 Las leyes básicas de los distintos procesos psicológicos.
 Los procesos y etapas principales del desarrollo psicológico a lo largo del ciclo vital en sus aspectos de
normalidad y anormalidad.
 Los fundamentos biológicos de la conducta humana y de las funciones psicológicas.
 Los principios psicosociales que intervienen en el comportamiento de las personas y en el funcionamiento de
los grupos y de las organizaciones.
 Los métodos de investigación y las técnicas de análisis de datos.
 Los distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico en diferentes ámbitos aplicados de
la Psicología.
MODALIDADES DE LA
PSICOLOGÍA
 MODALIDADES METODOLÓGICAS
 Son tres modalidades principales las consideradas por la metodología La observacional,
la experimental y la correlacional.
 LA MODALIDAD OBSERVACIONAL.
 En programas de investigación poco desarrollados como los de la psicología, se suele
comenzar con estudios observacionales en situaciones naturales, que partiendo de
narraciones poco estructuradas, y con la ayuda de diversas técnicas de muestreo dan
lugar a sistemas más sofisticados de recogida de datos.
 LA MODALIDAD EXPERIMENTAL.
 La modalidad experimental se basa en el estudio de la variabilidad de la variable
dependiente en función de las manipulaciones de la variable independiente, una vez
controladas las variables extrañas que puedan confundir nuestra explicación causal. Dan
una causalidad más plausible ya que, la VI precede a la VD, existe co-variación entre
ambas, y existe suficiente control para descartar que la causa sean otras variables.
 LA MODALIDAD CORRELACIONAL.
 Modalidad del método científico cuyo objeto de estudio es la descripción de las variables
o de las relaciones entre las mismas en una población. Se usan indicadores estadísticos, y
no se manipulan las variables. Tampoco se configuran grupos mediante selección
aleatoria. Se seleccionan grupos con determinadas características no manipuladas, su
éxito depende de la calidad de la selección.
PLAN DE ESTUDIOS
INFORMACION TOMADA DE LA PAGINA WEB DE LA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE EL CARIBE.
DOCUMENTACIÓN Y REQUISITOS
 Folder legajador tamaño oficio color cartón natural con los documentos
que se listan a continuación y legajados en el siguiente orden:
 Formulario (se imprime en la Oficina de Admisiones al momento de
inscribirse).
 2 fotografías recientes de 3 x 4 cm adheridas al formulario.
 Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150%.
 Fotocopia del diploma de bachiller o certificado original de estar cursando
grado 11.
 Original de resultados del ICFES.
 Fotocopia de un recibo de servicios públicos del lugar de residencia (agua,
luz, teléfono o gas).
 Recibo de pago de los derechos de inscripción.
 Si es extranjero, debe presentar copia de la cédula de extranjería y de la visa
que lo faculta para estudiar en la institución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de investigacion cuantitativa by irma amaguaya
Tipos de investigacion cuantitativa by irma amaguayaTipos de investigacion cuantitativa by irma amaguaya
Tipos de investigacion cuantitativa by irma amaguayaelizabethamaguayapa
 
Evaluacion Psi
Evaluacion PsiEvaluacion Psi
Evaluacion Psipsialf
 
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitariaMétodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitariagabygabrielag
 
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91 Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91 dececece
 
Proyecto de investigacion 1 enc
Proyecto de investigacion 1 encProyecto de investigacion 1 enc
Proyecto de investigacion 1 encManuel Rojas
 
Estudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinalesEstudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinalesAdri1214
 
Metodos de estudio de la psicologia evolutiva
Metodos de estudio de la psicologia evolutivaMetodos de estudio de la psicologia evolutiva
Metodos de estudio de la psicologia evolutivaRuba Kiwan
 
Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01
Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01
Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01LuisSotovasquez
 
Investigacion cualitativa sintesisf
Investigacion cualitativa sintesisfInvestigacion cualitativa sintesisf
Investigacion cualitativa sintesisfllnunez
 
La Investigación en las ciencias sociales
La Investigación en las ciencias socialesLa Investigación en las ciencias sociales
La Investigación en las ciencias socialesAltagraciaHernandez3
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Presentacion lunes
Presentacion lunesPresentacion lunes
Presentacion lunes
 
Tipos de investigacion cuantitativa by irma amaguaya
Tipos de investigacion cuantitativa by irma amaguayaTipos de investigacion cuantitativa by irma amaguaya
Tipos de investigacion cuantitativa by irma amaguaya
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Evaluacion Psi
Evaluacion PsiEvaluacion Psi
Evaluacion Psi
 
Ensayo ing del com
Ensayo ing del comEnsayo ing del com
Ensayo ing del com
 
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitariaMétodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
 
Metodológia expo
Metodológia expoMetodológia expo
Metodológia expo
 
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91 Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
 
Proyecto de investigacion 1 enc
Proyecto de investigacion 1 encProyecto de investigacion 1 enc
Proyecto de investigacion 1 enc
 
Estudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinalesEstudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinales
 
Metodos de estudio de la psicologia evolutiva
Metodos de estudio de la psicologia evolutivaMetodos de estudio de la psicologia evolutiva
Metodos de estudio de la psicologia evolutiva
 
Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01
Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01
Investigaciondescriptiva 110810001009-phpapp01
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Diseno cuantitativo y_cualitativo
Diseno cuantitativo y_cualitativoDiseno cuantitativo y_cualitativo
Diseno cuantitativo y_cualitativo
 
Investigacion cualitativa sintesisf
Investigacion cualitativa sintesisfInvestigacion cualitativa sintesisf
Investigacion cualitativa sintesisf
 
Ciencias sociales trabajo
Ciencias sociales trabajoCiencias sociales trabajo
Ciencias sociales trabajo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La Investigación en las ciencias sociales
La Investigación en las ciencias socialesLa Investigación en las ciencias sociales
La Investigación en las ciencias sociales
 
Que es un psicodiagnostico
Que es un psicodiagnosticoQue es un psicodiagnostico
Que es un psicodiagnostico
 

Destacado (8)

KAJARIA CLASSES- who we are?
KAJARIA CLASSES- who we are?KAJARIA CLASSES- who we are?
KAJARIA CLASSES- who we are?
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Completed installations
Completed installationsCompleted installations
Completed installations
 
Marva Collins Story
Marva Collins StoryMarva Collins Story
Marva Collins Story
 
Is it possible to clear CPT by self studying?
Is it possible to clear CPT by self studying?Is it possible to clear CPT by self studying?
Is it possible to clear CPT by self studying?
 
DHTMLX
DHTMLXDHTMLX
DHTMLX
 
DHTMLX_NEW
DHTMLX_NEWDHTMLX_NEW
DHTMLX_NEW
 
Conceptual framework
Conceptual frameworkConceptual framework
Conceptual framework
 

Similar a Mis objetivos profesionales

Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaMrsilvam26
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad Evelyn Rengifo
 
Practica de psicologia social
Practica de psicologia socialPractica de psicologia social
Practica de psicologia socialNUVIA GUERRERO
 
Modelos de evaluación psicológica psico-funciones cog
Modelos de evaluación psicológica  psico-funciones cogModelos de evaluación psicológica  psico-funciones cog
Modelos de evaluación psicológica psico-funciones cogEizabethPardo33
 
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdfPSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdfkdelgado8683
 
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdfPSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdfkdelgado8683
 
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativasCita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativasDiana Villamayor
 
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio luzdelunacoy
 
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)guest46d3e3
 
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNADPresentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNADluzdelunacoy
 
Evaluacion clinica. Por: Egda Espitia
Evaluacion clinica. Por: Egda EspitiaEvaluacion clinica. Por: Egda Espitia
Evaluacion clinica. Por: Egda EspitiaLiliana Fea Muy fea
 
Informe psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_sem
Informe psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_semInforme psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_sem
Informe psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_semFraviercaValdez
 
PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIALPRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIALRima Bouchacra
 
Trabajo colaborativo 1_lina_silva
Trabajo colaborativo 1_lina_silvaTrabajo colaborativo 1_lina_silva
Trabajo colaborativo 1_lina_silvaLizeth Luna Beltran
 
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesionalPsicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesionalCatalina Florez Fuentes
 
Modelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaModelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaConny Gantiva Rueda
 
Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestrePractica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestreUBA
 

Similar a Mis objetivos profesionales (20)

Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Practica de psicologia social
Practica de psicologia socialPractica de psicologia social
Practica de psicologia social
 
Modelos de evaluación psicológica psico-funciones cog
Modelos de evaluación psicológica  psico-funciones cogModelos de evaluación psicológica  psico-funciones cog
Modelos de evaluación psicológica psico-funciones cog
 
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdfPSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
 
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdfPSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
 
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativasCita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
 
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
 
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
 
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNADPresentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
 
Evaluacion clinica. Por: Egda Espitia
Evaluacion clinica. Por: Egda EspitiaEvaluacion clinica. Por: Egda Espitia
Evaluacion clinica. Por: Egda Espitia
 
Informe psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_sem
Informe psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_semInforme psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_sem
Informe psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_sem
 
Informe psicologico
Informe psicologicoInforme psicologico
Informe psicologico
 
Fichas todas
Fichas todasFichas todas
Fichas todas
 
PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIALPRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
 
Trabajo colaborativo 1_lina_silva
Trabajo colaborativo 1_lina_silvaTrabajo colaborativo 1_lina_silva
Trabajo colaborativo 1_lina_silva
 
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesionalPsicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
 
Modelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaModelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologica
 
Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestrePractica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Mis objetivos profesionales

  • 1. • SOY SEBASTIAN ALEXANDER PINEDA TORRES • PERTENECIENTE A EL GRADO: 10-4, TENGO 18 AÑOS Y QUIERO ESTUDIAR PSICOLOGÍA.
  • 2. PSICOLOGÍA  La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual.
  • 3. OBJETIVOS Y COMPETENCIAS  1. COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS  El título de Grado en Psicología por la Universidad de La Laguna, en sintonía con las orientaciones contenidas en el Libro Blanco de Psicología, tiene como objetivo general la formación, generalista no especializada, de profesionales con los conocimientos científicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar el comportamiento humano, y con las destrezas y habilidades básicas para evaluar e intervenir en el ámbito individual y social a lo largo del ciclo vital, con el fin de promover y mejorar la salud y la calidad de la vida.  Para conseguir estos objetivos, el titulado de Grado en Psicología ha de demostrar conocimientos y comprensión de:  Las funciones, características y limitaciones de los distintos modelos teóricos de la Psicología.  Las leyes básicas de los distintos procesos psicológicos.  Los procesos y etapas principales del desarrollo psicológico a lo largo del ciclo vital en sus aspectos de normalidad y anormalidad.  Los fundamentos biológicos de la conducta humana y de las funciones psicológicas.  Los principios psicosociales que intervienen en el comportamiento de las personas y en el funcionamiento de los grupos y de las organizaciones.  Los métodos de investigación y las técnicas de análisis de datos.  Los distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico en diferentes ámbitos aplicados de la Psicología.
  • 4. MODALIDADES DE LA PSICOLOGÍA  MODALIDADES METODOLÓGICAS  Son tres modalidades principales las consideradas por la metodología La observacional, la experimental y la correlacional.  LA MODALIDAD OBSERVACIONAL.  En programas de investigación poco desarrollados como los de la psicología, se suele comenzar con estudios observacionales en situaciones naturales, que partiendo de narraciones poco estructuradas, y con la ayuda de diversas técnicas de muestreo dan lugar a sistemas más sofisticados de recogida de datos.  LA MODALIDAD EXPERIMENTAL.  La modalidad experimental se basa en el estudio de la variabilidad de la variable dependiente en función de las manipulaciones de la variable independiente, una vez controladas las variables extrañas que puedan confundir nuestra explicación causal. Dan una causalidad más plausible ya que, la VI precede a la VD, existe co-variación entre ambas, y existe suficiente control para descartar que la causa sean otras variables.  LA MODALIDAD CORRELACIONAL.  Modalidad del método científico cuyo objeto de estudio es la descripción de las variables o de las relaciones entre las mismas en una población. Se usan indicadores estadísticos, y no se manipulan las variables. Tampoco se configuran grupos mediante selección aleatoria. Se seleccionan grupos con determinadas características no manipuladas, su éxito depende de la calidad de la selección.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. INFORMACION TOMADA DE LA PAGINA WEB DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE EL CARIBE.
  • 10. DOCUMENTACIÓN Y REQUISITOS  Folder legajador tamaño oficio color cartón natural con los documentos que se listan a continuación y legajados en el siguiente orden:  Formulario (se imprime en la Oficina de Admisiones al momento de inscribirse).  2 fotografías recientes de 3 x 4 cm adheridas al formulario.  Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150%.  Fotocopia del diploma de bachiller o certificado original de estar cursando grado 11.  Original de resultados del ICFES.  Fotocopia de un recibo de servicios públicos del lugar de residencia (agua, luz, teléfono o gas).  Recibo de pago de los derechos de inscripción.  Si es extranjero, debe presentar copia de la cédula de extranjería y de la visa que lo faculta para estudiar en la institución.