SlideShare una empresa de Scribd logo
"Las Iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación
en Ciencia y Tecnología (ISTEC)"
¿Quiénes somos?

Acerca de
ISTEC
“Desde 1990 ISTEC ha contribuido
significativamente al desarrollo
tecnológico de Latinoamérica, y
ahora estamos en la posición de
hacer contribuciones importantes
para ayudar a solucionar los nuevos
desafíos que enfrenta la región y el
mundo”

Creado en diciembre de 1990, ISTEC es una organización internacional
sin fines de lucro, compuesta por más de 100 instituciones educativas,
de investigación, agencias gubernamentales, industria y organismos
multilaterales en América y la Península Ibérica.
 ISTEC desarrolla su actividad en 17 países.
Acerca de
ISTEC
“Desde 1990 ISTEC ha contribuido
significativamente al desarrollo
tecnológico de Latinoamérica, y
ahora estamos en la posición de
hacer contribuciones importantes
para ayudar a solucionar los nuevos
desafíos que enfrenta la región y el
mundo”

Nuestra misión
La misión de ISTEC es promover el desarrollo socioeconómico en Ibero-América , respondiendo a sus
necesidades, a través de la ejecución de programas
orientados a:
• mejorar la educación y promover la cultura de
calidad,
• generar y diseminar conocimiento e información,
• establecer mecanismos efectivos para la
transferencia de tecnología,
• promover la investigación y desarrollo de
proyectos conjuntos a nivel internacional y,
• establecer un ambiente propicio para el
emprendimiento
¿De qué modo se consigue?

Acerca de
ISTEC
ISTEC es una fuerza importante en
la promoción del cambio socioeconómico y educativo en
Iberoamérica, promoviendo la
prosperidad y la mejora de la calidad
de vida en la región.

Mediante el desarrollo de una red de miembros que
promueve la confianza y la integración entre la
academia, el gobierno, la industria, y la sociedad.

Con miembros que estén activos, y dispuestos a
realizar esfuerzos conjuntos y colaborar en proyectos
transnacionales.
Expertos en áreas vinculadas a las Iniciativas, que
estén dispuestos a compartir experiencias y
aprender de los demás en un entorno multidisciplinar
y dinámico que sigue a la rápida evolución de las TICs.
Para todos los miembros de ISTEC

Acerca de
ISTEC
ISTEC opera a través de Iniciativas
y Proyectos.
Las Iniciativas y los programas
ISTEC pretenden ser una respuesta
a los problemas identificados como
retos para el siglo XXI.

• ISTEC ha desarrollado una serie de iniciativas
orientadas a sus socios.
• Son esfuerzos organizados que crean actividades
para abordar áreas específicas de investigación, social,
pedagógica, informativa y de impacto tecnológico.
• Dentro de cada iniciativa, se identifican, planifican e
implementan proyectos entre los miembros de la red
ISTEC. Debido a que responden a las necesidades de
nuestros miembros y sus comunidades, los proyectos
son dinámicos y expandibles, fomentando la creación
de redes de colaboración altamente coordinadas que
maximizan la utilización de los recursos disponibles.
Innovación tecnológica
Formación de RRHH
Calidad de servicios
Integración con otras iniciativas
Esta Iniciativa está integrada por un conjunto
de instituciones de ISTEC que

•
•

•

Brindan servicios bibliográficos, compartiendo los
acervos presentes en sus Bibliotecas.
Realizan desarrollos y proyectos para manejar mejor la
información con el objetivo de generar conocimiento y
con ello mejorar la educación.
Forman recursos humanos para el manejo de la
información.

Esta Iniciativa apoya el movimiento Open Access.
Proyectos en curso
1.
2.
3.
4.

Intercambio gratuito de material bibliográfico.
Celsius: desarrollo y soporte.
Metabuscador de recursos académicos.
Proyecto de una federación de repositorios científicos
digitales ISTEC AL.
5. Reflink: referencista virtual.
6. Aula Celsius: Formación de recursos humanos: cursos,
charlas, videos y presentaciones.
Innovación tecnológica
Intercambio gratuito

•

•
•
•

Más de 70 instituciones de Iberoamérica con todas sus
facultades/escuelas.
Más de 17000 documentos intercambiados
gratuitamente en 2012.
Tiempo promedio de obtención del material: 48 horas.
Ahorro para las instituciones: menos suscripciones a
bases de datos de acceso pago.
Aprendizaje conjunto del personal.
Crecimiento en habilidades.
Software Celsius

•
•
•
•
•

Integral: permite gestionar todo el intercambio:

o
o
o
o

3 perfiles de usuarios: administradores, bibliotecarios y básicos
pedidos, eventos y cambios de estados
catálogos y registro de búsquedas
mensajería y comunicación por email

Simple: Toda la gestión se realiza en línea, los usuarios no
requieren instalar nada, solo deben contar con un navegador web
modelor
Multi-idioma: soporta castellano, portugués e inglés
Transparente: gran número de estadísticas abiertas y en vivo
Ampliamente difundido: instalado en más de 70 instituciones de
América
Software Celsius

•
•
•
•

Libre: desarrollado sobre tecnologías estándares y abiertas, y
distribuido de manera gratuita para los miembros de ISTEC
Flexible: las instituciones pueden modificar los aspectos gráficos,
plantillas de correo, traducciones, etcétera
Experiencia: Equipo de desarrollo con más de 10 años trabajando
en el mantenimiento y la evolución de la herramienta
Soporte: múltiples canales para distintas necesidades:

o
o

o
o

sitio web oficial, directorio de instancias
soporte técnico para las instituciones: instalación, configuración,
actualización y migración
soporte por correo electrónico para administradores y usuarios
documentación: wiki en línea, tutoriales interactivos, manuales de
uso, materiales de cursos
Metabuscador ISTEC
http://metabuscador.istec.org
Servicio de acceso libre y gratuito, orientado a facilitar y agilizar el acceso a
la información de recursos documentales por medio de búsquedas
distribuidas.
Unifica las búsquedas en los catálogos de la iniciativa y colecciones
públicas de recursos disponibles bajo políticas de Acceso Abierto.
Portal de búsquedas ISTEC-AL
Se sustenta en 2 herramientas de software construidas en SeDiCI-UNLP: un
Harvester y un OPAC.
Havester OAI
Herramienta de recolección de recursos bajo el protocolo OAI-PMH que
recupera registros de metadatos desde múltiples repositorios.
Con la capacidad para aplicar procesos de análisis, limpieza y corrección
sobre los recursos recolectados, mejorando así la información y disminuyendo
los problemas derivados de la heterogeneidad de los datos.
Una vez revisados, los registros cosechados se almacenan en un índice
general para su posterior recuperación desde el OPAC.
El OPAC tiene como finalidad apoyar la difusión de la producción científica y
académica de los miembros del consorcio a través de cosechas de recursos
publicados bajo políticas de Acceso Abierto y su exposición a través de un portal
público de búsquedas.
Brinda acceso de forma libre y gratuita a los recursos cosechados: artículos de
revistas, tesis de grado y posgrado, libros y objetos de conferencias de gran
valor académico y científico.
2011 - 21 repositorios , 140.000 de recursos

2012 - 29 repositorios, 200.000 de recursos
2013 - 31 repositorios, más de 1.000.000 de recursos: 58% en español, 20%
en inglés y 18% portugués, lenguas oficiales del consorcio.
OPAC
opac-istec.prebi.unlp.edu.ar

•
•
•
•
•

Servicio de búsqueda y recuperación de recursos
Permite refinar los resultados a partir de filtros sugeridos (faceting)
Información estadística de cada repositorio
Información estadística global
Ordenamiento de resultados por relevancia
Reflink
http://www.bib.usb.ve/reflink/
Su finalidad es responder a los requerimientos de información que se les
pueden presentar a los miembros, poniendo a su disposición una lista de
contactos de los especialistas en informacion de cada institución adscrita
al consorcio.Hay contactos de distintas disciplinas.
Reflink
http://www.bib.usb.ve/reflink/
Este Proyecto reúne en un directorio de contactos vía Web a todos los
contactos de ISTEC, especificando su área de especialización. Su finalidad es
responder a los requerimientos de información que se les pueden presentar a
los miembros, poniendo a su disposición una lista de contactos de los
especialistas en informacion de cada institución adscrita al consorcio.
Formación de recursos humanos
http://aulacelsius.prebi.unlp.edu.ar

¡Acabamos de inaugurar el Aula Celsius!
Calidad de servicios
Objetivos específicos
1. Base de datos unívoca con los datos de contacto
institucionales.
2. Tiempos de respuesta mínimos y máximos.
3. Distribución equitativa de solicitudes.
4. Estándares para la digitalización de los documentos.
5. Actualización de los catálogos para el metabuscador.
6. Recursos tecnológicos mínimos para las bibliotecas.
7.Recursos humanos mínimos para las bibliotecas.
Portal LibLink
Dr. Dulce Garcia
Presidente de ISTEC
Florida International University
Department of Electrical & Computer Engineering
c/o ISTEC
10555 W. Flagler Street
Room#: ECE 3944
Miami, FL 33174
¡Muchas gracias!
Prof. Ing. Marisa R. De Giusti
Directora LIBLINK-ISTEC
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
En Skype: marisadgi

Más contenido relacionado

Destacado

Robert Grefstad: Når det beste gjelder
Robert Grefstad: Når det beste gjelderRobert Grefstad: Når det beste gjelder
Robert Grefstad: Når det beste gjelder
Friprogsenteret
 
Ecossistemas de Atenção - Maximidia2013
Ecossistemas de Atenção - Maximidia2013Ecossistemas de Atenção - Maximidia2013
Ecossistemas de Atenção - Maximidia2013
Marcelo Coutinho Lima
 
L'Església, la premsa i l'educació al segle XIX
L'Església, la premsa i l'educació al segle XIXL'Església, la premsa i l'educació al segle XIX
L'Església, la premsa i l'educació al segle XIXPexy
 
casa macaria
casa macariacasa macaria
casa macaria
arobelin
 
Apps That Think for You
Apps That Think for YouApps That Think for You
Apps That Think for You
Copper Mobile, Inc.
 
2das jornadas
2das jornadas2das jornadas
2das jornadasmaridoc
 
Case Study
Case StudyCase Study
Fridrih (Fini šampinjoni)
Fridrih (Fini šampinjoni)Fridrih (Fini šampinjoni)
Fridrih (Fini šampinjoni)huragiu
 
Creation.
Creation.Creation.
Creation.
Hunaid Sardhari
 
Buenas imagenes
Buenas imagenesBuenas imagenes
Buenas imagenesUTCH
 

Destacado (17)

Qb class8 unit4
Qb class8 unit4Qb class8 unit4
Qb class8 unit4
 
Robert Grefstad: Når det beste gjelder
Robert Grefstad: Når det beste gjelderRobert Grefstad: Når det beste gjelder
Robert Grefstad: Når det beste gjelder
 
Ecossistemas de Atenção - Maximidia2013
Ecossistemas de Atenção - Maximidia2013Ecossistemas de Atenção - Maximidia2013
Ecossistemas de Atenção - Maximidia2013
 
Media q4
Media q4Media q4
Media q4
 
L'Església, la premsa i l'educació al segle XIX
L'Església, la premsa i l'educació al segle XIXL'Església, la premsa i l'educació al segle XIX
L'Església, la premsa i l'educació al segle XIX
 
Qb class8 unit10
Qb class8 unit10Qb class8 unit10
Qb class8 unit10
 
Qb class8 unit6
Qb class8 unit6Qb class8 unit6
Qb class8 unit6
 
casa macaria
casa macariacasa macaria
casa macaria
 
Apps That Think for You
Apps That Think for YouApps That Think for You
Apps That Think for You
 
2das jornadas
2das jornadas2das jornadas
2das jornadas
 
Cosmiesthetic s
Cosmiesthetic sCosmiesthetic s
Cosmiesthetic s
 
Presentation bvr
Presentation bvrPresentation bvr
Presentation bvr
 
Case Study
Case StudyCase Study
Case Study
 
Fridrih (Fini šampinjoni)
Fridrih (Fini šampinjoni)Fridrih (Fini šampinjoni)
Fridrih (Fini šampinjoni)
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Creation.
Creation.Creation.
Creation.
 
Buenas imagenes
Buenas imagenesBuenas imagenes
Buenas imagenes
 

Similar a Las Iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC)

LibLink-ISTEC: cómo integrarse a la red de información y catálogos virtuales ...
LibLink-ISTEC: cómo integrarse a la red de información y catálogos virtuales ...LibLink-ISTEC: cómo integrarse a la red de información y catálogos virtuales ...
LibLink-ISTEC: cómo integrarse a la red de información y catálogos virtuales ...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Acceso Abierto: Repositorio chileno libre y abierto
Acceso Abierto: Repositorio chileno libre y abiertoAcceso Abierto: Repositorio chileno libre y abierto
Acceso Abierto: Repositorio chileno libre y abierto
Aprender 3C
 
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTTRed de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
OVTT
 
#Aprender3C - E-LIS el repositorio temático de Bibliotecología y Ciencia de l...
#Aprender3C - E-LIS el repositorio temático de Bibliotecología y Ciencia de l...#Aprender3C - E-LIS el repositorio temático de Bibliotecología y Ciencia de l...
#Aprender3C - E-LIS el repositorio temático de Bibliotecología y Ciencia de l...
Aprender 3C
 
La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013
Fernando-Ariel Lopez
 
Trabajo semana 3 rsanjose
Trabajo semana 3   rsanjoseTrabajo semana 3   rsanjose
Trabajo semana 3 rsanjose
Constantino Fidalgo
 
Repositorios institucionales
Repositorios institucionalesRepositorios institucionales
Repositorios institucionales
Dago Salas
 
Centro Académico Virtual Andino FLACSO ANDES
Centro Académico Virtual Andino FLACSO ANDESCentro Académico Virtual Andino FLACSO ANDES
Centro Académico Virtual Andino FLACSO ANDES
colfreepress
 
SeDiCI - Desafíos y experiencias en la vida de un repositorio digital
SeDiCI - Desafíos y experiencias en la vida de un repositorio digitalSeDiCI - Desafíos y experiencias en la vida de un repositorio digital
SeDiCI - Desafíos y experiencias en la vida de un repositorio digital
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
SeDiCI - Desafíos y experiencias en la vida de un repositorio digital
SeDiCI - Desafíos y experiencias en la vida de un repositorio digitalSeDiCI - Desafíos y experiencias en la vida de un repositorio digital
SeDiCI - Desafíos y experiencias en la vida de un repositorio digital
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Juan Piizz Z
 
Estrategia Uso Y Fomento De Contenidos Red
Estrategia Uso Y Fomento De Contenidos RedEstrategia Uso Y Fomento De Contenidos Red
Estrategia Uso Y Fomento De Contenidos Redrcamilot
 

Similar a Las Iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC) (20)

LibLink-ISTEC: cómo integrarse a la red de información y catálogos virtuales ...
LibLink-ISTEC: cómo integrarse a la red de información y catálogos virtuales ...LibLink-ISTEC: cómo integrarse a la red de información y catálogos virtuales ...
LibLink-ISTEC: cómo integrarse a la red de información y catálogos virtuales ...
 
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
 
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
 
Acceso Abierto: Repositorio chileno libre y abierto
Acceso Abierto: Repositorio chileno libre y abiertoAcceso Abierto: Repositorio chileno libre y abierto
Acceso Abierto: Repositorio chileno libre y abierto
 
Bibliotecas sena
Bibliotecas senaBibliotecas sena
Bibliotecas sena
 
Bibliotecas sena
Bibliotecas senaBibliotecas sena
Bibliotecas sena
 
Bibliotecas sena
Bibliotecas senaBibliotecas sena
Bibliotecas sena
 
Bibliotecas sena
Bibliotecas senaBibliotecas sena
Bibliotecas sena
 
Bibliotecas sena
Bibliotecas senaBibliotecas sena
Bibliotecas sena
 
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTTRed de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
 
#Aprender3C - E-LIS el repositorio temático de Bibliotecología y Ciencia de l...
#Aprender3C - E-LIS el repositorio temático de Bibliotecología y Ciencia de l...#Aprender3C - E-LIS el repositorio temático de Bibliotecología y Ciencia de l...
#Aprender3C - E-LIS el repositorio temático de Bibliotecología y Ciencia de l...
 
La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013
 
Trabajo semana 3 rsanjose
Trabajo semana 3   rsanjoseTrabajo semana 3   rsanjose
Trabajo semana 3 rsanjose
 
Repositorios institucionales
Repositorios institucionalesRepositorios institucionales
Repositorios institucionales
 
Centro Académico Virtual Andino FLACSO ANDES
Centro Académico Virtual Andino FLACSO ANDESCentro Académico Virtual Andino FLACSO ANDES
Centro Académico Virtual Andino FLACSO ANDES
 
SeDiCI - Desafíos y experiencias en la vida de un repositorio digital
SeDiCI - Desafíos y experiencias en la vida de un repositorio digitalSeDiCI - Desafíos y experiencias en la vida de un repositorio digital
SeDiCI - Desafíos y experiencias en la vida de un repositorio digital
 
SeDiCI - Desafíos y experiencias en la vida de un repositorio digital
SeDiCI - Desafíos y experiencias en la vida de un repositorio digitalSeDiCI - Desafíos y experiencias en la vida de un repositorio digital
SeDiCI - Desafíos y experiencias en la vida de un repositorio digital
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Coar alicia rio de janeiro_final
Coar alicia rio de janeiro_finalCoar alicia rio de janeiro_final
Coar alicia rio de janeiro_final
 
Estrategia Uso Y Fomento De Contenidos Red
Estrategia Uso Y Fomento De Contenidos RedEstrategia Uso Y Fomento De Contenidos Red
Estrategia Uso Y Fomento De Contenidos Red
 

Más de Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)

Panorama y definiciones sobre acceso abierto y repositorios institucionales: ...
Panorama y definiciones sobre acceso abierto y repositorios institucionales: ...Panorama y definiciones sobre acceso abierto y repositorios institucionales: ...
Panorama y definiciones sobre acceso abierto y repositorios institucionales: ...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Un entorno de aprendizaje y una propuesta de enseñanza de Simulación de Event...
Un entorno de aprendizaje y una propuesta de enseñanza de Simulación de Event...Un entorno de aprendizaje y una propuesta de enseñanza de Simulación de Event...
Un entorno de aprendizaje y una propuesta de enseñanza de Simulación de Event...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Los beneficios del desarrollo dirigido por modelos en los repositorios instit...
Los beneficios del desarrollo dirigido por modelos en los repositorios instit...Los beneficios del desarrollo dirigido por modelos en los repositorios instit...
Los beneficios del desarrollo dirigido por modelos en los repositorios instit...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
El desarrollo de software dirigido por modelos en los repositorios institucio...
El desarrollo de software dirigido por modelos en los repositorios institucio...El desarrollo de software dirigido por modelos en los repositorios institucio...
El desarrollo de software dirigido por modelos en los repositorios institucio...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Proyecto Celsius3: software para gestionar pedidos de material bibliográfico ...
Proyecto Celsius3: software para gestionar pedidos de material bibliográfico ...Proyecto Celsius3: software para gestionar pedidos de material bibliográfico ...
Proyecto Celsius3: software para gestionar pedidos de material bibliográfico ...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Interoperabilidad entre el Repositorio Institucional y servicios en línea en ...
Interoperabilidad entre el Repositorio Institucional y servicios en línea en ...Interoperabilidad entre el Repositorio Institucional y servicios en línea en ...
Interoperabilidad entre el Repositorio Institucional y servicios en línea en ...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Preservación digital: un experimento con SEDICI-DSpace
Preservación digital: un experimento con SEDICI-DSpacePreservación digital: un experimento con SEDICI-DSpace
Preservación digital: un experimento con SEDICI-DSpace
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...
Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...
Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Digitalización y reconocimiento de documentos manuscritos para la preservació...
Digitalización y reconocimiento de documentos manuscritos para la preservació...Digitalización y reconocimiento de documentos manuscritos para la preservació...
Digitalización y reconocimiento de documentos manuscritos para la preservació...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Control de integridad y calidad en repositorios DSpace
Control de integridad y calidad en repositorios DSpaceControl de integridad y calidad en repositorios DSpace
Control de integridad y calidad en repositorios DSpace
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Generación automática de resúmenes de congresos e integración con el Reposito...
Generación automática de resúmenes de congresos e integración con el Reposito...Generación automática de resúmenes de congresos e integración con el Reposito...
Generación automática de resúmenes de congresos e integración con el Reposito...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Ibero-American Science and Education Consortium (ISTEC): New challenges in a ...
Ibero-American Science and Education Consortium (ISTEC): New challenges in a ...Ibero-American Science and Education Consortium (ISTEC): New challenges in a ...
Ibero-American Science and Education Consortium (ISTEC): New challenges in a ...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio instit...
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio instit...Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio instit...
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio instit...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Interoperabilidad con el repositorio institucional
Interoperabilidad con el repositorio institucionalInteroperabilidad con el repositorio institucional
Interoperabilidad con el repositorio institucional
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...
SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...
SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
GPSS interactive learning environment
GPSS interactive learning environmentGPSS interactive learning environment
GPSS interactive learning environment
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
GPSS interactive learning environment
GPSS interactive learning environmentGPSS interactive learning environment
GPSS interactive learning environment
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Extract, transform and load architecture for metadata collection
Extract, transform and load architecture for metadata collectionExtract, transform and load architecture for metadata collection
Extract, transform and load architecture for metadata collection
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Tecnologías para propagar los contenidos de una Biblioteca Digital: Experienc...
Tecnologías para propagar los contenidos de una Biblioteca Digital: Experienc...Tecnologías para propagar los contenidos de una Biblioteca Digital: Experienc...
Tecnologías para propagar los contenidos de una Biblioteca Digital: Experienc...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Aspectos técnicos de SeDiCI
Aspectos técnicos de SeDiCIAspectos técnicos de SeDiCI

Más de Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI) (20)

Panorama y definiciones sobre acceso abierto y repositorios institucionales: ...
Panorama y definiciones sobre acceso abierto y repositorios institucionales: ...Panorama y definiciones sobre acceso abierto y repositorios institucionales: ...
Panorama y definiciones sobre acceso abierto y repositorios institucionales: ...
 
Un entorno de aprendizaje y una propuesta de enseñanza de Simulación de Event...
Un entorno de aprendizaje y una propuesta de enseñanza de Simulación de Event...Un entorno de aprendizaje y una propuesta de enseñanza de Simulación de Event...
Un entorno de aprendizaje y una propuesta de enseñanza de Simulación de Event...
 
Los beneficios del desarrollo dirigido por modelos en los repositorios instit...
Los beneficios del desarrollo dirigido por modelos en los repositorios instit...Los beneficios del desarrollo dirigido por modelos en los repositorios instit...
Los beneficios del desarrollo dirigido por modelos en los repositorios instit...
 
El desarrollo de software dirigido por modelos en los repositorios institucio...
El desarrollo de software dirigido por modelos en los repositorios institucio...El desarrollo de software dirigido por modelos en los repositorios institucio...
El desarrollo de software dirigido por modelos en los repositorios institucio...
 
Proyecto Celsius3: software para gestionar pedidos de material bibliográfico ...
Proyecto Celsius3: software para gestionar pedidos de material bibliográfico ...Proyecto Celsius3: software para gestionar pedidos de material bibliográfico ...
Proyecto Celsius3: software para gestionar pedidos de material bibliográfico ...
 
Interoperabilidad entre el Repositorio Institucional y servicios en línea en ...
Interoperabilidad entre el Repositorio Institucional y servicios en línea en ...Interoperabilidad entre el Repositorio Institucional y servicios en línea en ...
Interoperabilidad entre el Repositorio Institucional y servicios en línea en ...
 
Preservación digital: un experimento con SEDICI-DSpace
Preservación digital: un experimento con SEDICI-DSpacePreservación digital: un experimento con SEDICI-DSpace
Preservación digital: un experimento con SEDICI-DSpace
 
Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...
Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...
Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...
 
Digitalización y reconocimiento de documentos manuscritos para la preservació...
Digitalización y reconocimiento de documentos manuscritos para la preservació...Digitalización y reconocimiento de documentos manuscritos para la preservació...
Digitalización y reconocimiento de documentos manuscritos para la preservació...
 
Control de integridad y calidad en repositorios DSpace
Control de integridad y calidad en repositorios DSpaceControl de integridad y calidad en repositorios DSpace
Control de integridad y calidad en repositorios DSpace
 
Generación automática de resúmenes de congresos e integración con el Reposito...
Generación automática de resúmenes de congresos e integración con el Reposito...Generación automática de resúmenes de congresos e integración con el Reposito...
Generación automática de resúmenes de congresos e integración con el Reposito...
 
Ibero-American Science and Education Consortium (ISTEC): New challenges in a ...
Ibero-American Science and Education Consortium (ISTEC): New challenges in a ...Ibero-American Science and Education Consortium (ISTEC): New challenges in a ...
Ibero-American Science and Education Consortium (ISTEC): New challenges in a ...
 
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio instit...
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio instit...Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio instit...
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio instit...
 
Interoperabilidad con el repositorio institucional
Interoperabilidad con el repositorio institucionalInteroperabilidad con el repositorio institucional
Interoperabilidad con el repositorio institucional
 
SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...
SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...
SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...
 
GPSS interactive learning environment
GPSS interactive learning environmentGPSS interactive learning environment
GPSS interactive learning environment
 
GPSS interactive learning environment
GPSS interactive learning environmentGPSS interactive learning environment
GPSS interactive learning environment
 
Extract, transform and load architecture for metadata collection
Extract, transform and load architecture for metadata collectionExtract, transform and load architecture for metadata collection
Extract, transform and load architecture for metadata collection
 
Tecnologías para propagar los contenidos de una Biblioteca Digital: Experienc...
Tecnologías para propagar los contenidos de una Biblioteca Digital: Experienc...Tecnologías para propagar los contenidos de una Biblioteca Digital: Experienc...
Tecnologías para propagar los contenidos de una Biblioteca Digital: Experienc...
 
Aspectos técnicos de SeDiCI
Aspectos técnicos de SeDiCIAspectos técnicos de SeDiCI
Aspectos técnicos de SeDiCI
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Las Iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC)

  • 1. "Las Iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC)"
  • 2. ¿Quiénes somos? Acerca de ISTEC “Desde 1990 ISTEC ha contribuido significativamente al desarrollo tecnológico de Latinoamérica, y ahora estamos en la posición de hacer contribuciones importantes para ayudar a solucionar los nuevos desafíos que enfrenta la región y el mundo” Creado en diciembre de 1990, ISTEC es una organización internacional sin fines de lucro, compuesta por más de 100 instituciones educativas, de investigación, agencias gubernamentales, industria y organismos multilaterales en América y la Península Ibérica.  ISTEC desarrolla su actividad en 17 países.
  • 3. Acerca de ISTEC “Desde 1990 ISTEC ha contribuido significativamente al desarrollo tecnológico de Latinoamérica, y ahora estamos en la posición de hacer contribuciones importantes para ayudar a solucionar los nuevos desafíos que enfrenta la región y el mundo” Nuestra misión La misión de ISTEC es promover el desarrollo socioeconómico en Ibero-América , respondiendo a sus necesidades, a través de la ejecución de programas orientados a: • mejorar la educación y promover la cultura de calidad, • generar y diseminar conocimiento e información, • establecer mecanismos efectivos para la transferencia de tecnología, • promover la investigación y desarrollo de proyectos conjuntos a nivel internacional y, • establecer un ambiente propicio para el emprendimiento
  • 4. ¿De qué modo se consigue? Acerca de ISTEC ISTEC es una fuerza importante en la promoción del cambio socioeconómico y educativo en Iberoamérica, promoviendo la prosperidad y la mejora de la calidad de vida en la región. Mediante el desarrollo de una red de miembros que promueve la confianza y la integración entre la academia, el gobierno, la industria, y la sociedad. Con miembros que estén activos, y dispuestos a realizar esfuerzos conjuntos y colaborar en proyectos transnacionales. Expertos en áreas vinculadas a las Iniciativas, que estén dispuestos a compartir experiencias y aprender de los demás en un entorno multidisciplinar y dinámico que sigue a la rápida evolución de las TICs.
  • 5. Para todos los miembros de ISTEC Acerca de ISTEC ISTEC opera a través de Iniciativas y Proyectos. Las Iniciativas y los programas ISTEC pretenden ser una respuesta a los problemas identificados como retos para el siglo XXI. • ISTEC ha desarrollado una serie de iniciativas orientadas a sus socios. • Son esfuerzos organizados que crean actividades para abordar áreas específicas de investigación, social, pedagógica, informativa y de impacto tecnológico. • Dentro de cada iniciativa, se identifican, planifican e implementan proyectos entre los miembros de la red ISTEC. Debido a que responden a las necesidades de nuestros miembros y sus comunidades, los proyectos son dinámicos y expandibles, fomentando la creación de redes de colaboración altamente coordinadas que maximizan la utilización de los recursos disponibles.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Innovación tecnológica Formación de RRHH Calidad de servicios Integración con otras iniciativas
  • 12. Esta Iniciativa está integrada por un conjunto de instituciones de ISTEC que • • • Brindan servicios bibliográficos, compartiendo los acervos presentes en sus Bibliotecas. Realizan desarrollos y proyectos para manejar mejor la información con el objetivo de generar conocimiento y con ello mejorar la educación. Forman recursos humanos para el manejo de la información. Esta Iniciativa apoya el movimiento Open Access.
  • 13. Proyectos en curso 1. 2. 3. 4. Intercambio gratuito de material bibliográfico. Celsius: desarrollo y soporte. Metabuscador de recursos académicos. Proyecto de una federación de repositorios científicos digitales ISTEC AL. 5. Reflink: referencista virtual. 6. Aula Celsius: Formación de recursos humanos: cursos, charlas, videos y presentaciones.
  • 15. Intercambio gratuito • • • • Más de 70 instituciones de Iberoamérica con todas sus facultades/escuelas. Más de 17000 documentos intercambiados gratuitamente en 2012. Tiempo promedio de obtención del material: 48 horas. Ahorro para las instituciones: menos suscripciones a bases de datos de acceso pago. Aprendizaje conjunto del personal. Crecimiento en habilidades.
  • 16. Software Celsius • • • • • Integral: permite gestionar todo el intercambio: o o o o 3 perfiles de usuarios: administradores, bibliotecarios y básicos pedidos, eventos y cambios de estados catálogos y registro de búsquedas mensajería y comunicación por email Simple: Toda la gestión se realiza en línea, los usuarios no requieren instalar nada, solo deben contar con un navegador web modelor Multi-idioma: soporta castellano, portugués e inglés Transparente: gran número de estadísticas abiertas y en vivo Ampliamente difundido: instalado en más de 70 instituciones de América
  • 17. Software Celsius • • • • Libre: desarrollado sobre tecnologías estándares y abiertas, y distribuido de manera gratuita para los miembros de ISTEC Flexible: las instituciones pueden modificar los aspectos gráficos, plantillas de correo, traducciones, etcétera Experiencia: Equipo de desarrollo con más de 10 años trabajando en el mantenimiento y la evolución de la herramienta Soporte: múltiples canales para distintas necesidades: o o o o sitio web oficial, directorio de instancias soporte técnico para las instituciones: instalación, configuración, actualización y migración soporte por correo electrónico para administradores y usuarios documentación: wiki en línea, tutoriales interactivos, manuales de uso, materiales de cursos
  • 18. Metabuscador ISTEC http://metabuscador.istec.org Servicio de acceso libre y gratuito, orientado a facilitar y agilizar el acceso a la información de recursos documentales por medio de búsquedas distribuidas. Unifica las búsquedas en los catálogos de la iniciativa y colecciones públicas de recursos disponibles bajo políticas de Acceso Abierto.
  • 19. Portal de búsquedas ISTEC-AL Se sustenta en 2 herramientas de software construidas en SeDiCI-UNLP: un Harvester y un OPAC.
  • 20. Havester OAI Herramienta de recolección de recursos bajo el protocolo OAI-PMH que recupera registros de metadatos desde múltiples repositorios. Con la capacidad para aplicar procesos de análisis, limpieza y corrección sobre los recursos recolectados, mejorando así la información y disminuyendo los problemas derivados de la heterogeneidad de los datos. Una vez revisados, los registros cosechados se almacenan en un índice general para su posterior recuperación desde el OPAC.
  • 21. El OPAC tiene como finalidad apoyar la difusión de la producción científica y académica de los miembros del consorcio a través de cosechas de recursos publicados bajo políticas de Acceso Abierto y su exposición a través de un portal público de búsquedas.
  • 22. Brinda acceso de forma libre y gratuita a los recursos cosechados: artículos de revistas, tesis de grado y posgrado, libros y objetos de conferencias de gran valor académico y científico. 2011 - 21 repositorios , 140.000 de recursos 2012 - 29 repositorios, 200.000 de recursos 2013 - 31 repositorios, más de 1.000.000 de recursos: 58% en español, 20% en inglés y 18% portugués, lenguas oficiales del consorcio.
  • 23. OPAC opac-istec.prebi.unlp.edu.ar • • • • • Servicio de búsqueda y recuperación de recursos Permite refinar los resultados a partir de filtros sugeridos (faceting) Información estadística de cada repositorio Información estadística global Ordenamiento de resultados por relevancia
  • 24.
  • 25. Reflink http://www.bib.usb.ve/reflink/ Su finalidad es responder a los requerimientos de información que se les pueden presentar a los miembros, poniendo a su disposición una lista de contactos de los especialistas en informacion de cada institución adscrita al consorcio.Hay contactos de distintas disciplinas.
  • 26. Reflink http://www.bib.usb.ve/reflink/ Este Proyecto reúne en un directorio de contactos vía Web a todos los contactos de ISTEC, especificando su área de especialización. Su finalidad es responder a los requerimientos de información que se les pueden presentar a los miembros, poniendo a su disposición una lista de contactos de los especialistas en informacion de cada institución adscrita al consorcio.
  • 27. Formación de recursos humanos http://aulacelsius.prebi.unlp.edu.ar ¡Acabamos de inaugurar el Aula Celsius!
  • 28. Calidad de servicios Objetivos específicos 1. Base de datos unívoca con los datos de contacto institucionales. 2. Tiempos de respuesta mínimos y máximos. 3. Distribución equitativa de solicitudes. 4. Estándares para la digitalización de los documentos. 5. Actualización de los catálogos para el metabuscador. 6. Recursos tecnológicos mínimos para las bibliotecas. 7.Recursos humanos mínimos para las bibliotecas.
  • 29.
  • 31. Dr. Dulce Garcia Presidente de ISTEC Florida International University Department of Electrical & Computer Engineering c/o ISTEC 10555 W. Flagler Street Room#: ECE 3944 Miami, FL 33174
  • 32. ¡Muchas gracias! Prof. Ing. Marisa R. De Giusti Directora LIBLINK-ISTEC marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar En Skype: marisadgi