SlideShare a Scribd company logo
PUERPERIO
INMEDIATO
Integrantes:
Arroyo Tamayo Julia Araceli
Meza Valtazar Samantha
Nuñez Peinado Karely Jocely
Docente: Cristy Vega
Recién nacido vivo
 Al producto de la concepción expulsado o
extraído de forma completa del cuerpo de
su madre, independientemente de la
duración del embarazo.
 Respire y presente signos vitales.
 Tanto si se ha cortado o no el cordón
umbilical y esté o no desprendida la
placenta.
Recién nacido a termino
 Al que ocurre entre las 37 semanas y menos de 42 semanas completas, se
considerará así a un producto que pese más de 2,500g.
Características: Cara
 Pequeña y redonda,
mentón algo retraído y
nariz aplanada por la
presión del útero.
 Ojos: cerrados, no tienen
cejas, pueden tener
pestañas largas.
 Muy sensible a la luz y
sonidos intensos.
Cabeza
 Los huesos de la cabeza
están unidos por una
membrana.
 El pelo del neonato puede ser
fino o grueso, ralo o
aglutinado.
 El cuello es corto, simétrico,
 flexible, con pliegues
profundos y húmedos
.
Tórax
 Las clavículas y
costillas están en
posición horizontal;
el tórax del recién
nacido tiene una
forma cilíndrica.
Abdomen
 El abdomen es simétrico;
globuloso, fácilmente
depresible.
 El cordón umbilical está
formado por los vasos
umbilicales. Al nacer es de
color blanco azulado y
húmedo, por lo general se
corta y liga más o menos a
2 o 3 cm de la pared
abdominal.
Signos vitales
 Las caderas se deben abducir en forma
simétrica.
 Las extremidades superiores e inferiores son
cortas al nacer y los movimientos deben ser
simétricos.
 En la planta de los pies encontramos los
pliegues cutáneos.
 Las manos se encuentran empuñadas.
 Las uñas están bien formadas y son de forma
y tamaño variable, los lechos ungueales deben
ser de color rosado.
 La piel es suave y delgada.
 Transparente, roja y con menor
cantidad de tejido subcutáneo.
 Es de color rosada, pudiendo
observarse con frecuencia, ictericia,
coloración
 amarillenta de piel y mucosas.
Extremidades Piel
Recién nacido pretermino
 Al que ocurre antes de las 37 semanas completas de gestación.
Características:
Recién nacido inmaduro
 A aquél cuya gestación haya sido de 22 semanas a menos de 28 semanas, o
que su peso al nacer sea de 501 a 1,000 g.
Características:
Recién nacido postermino
 Al que ocurre a las 42 semanas completas o más de gestación.
Características:
Recién nacido de gran peso
Características:
Un bebé al que se le diagnostica macrosomía fetal pesa más (4000
gramos), independientemente de su edad gestacional.
Recién nacido de bajo peso al
nacer
Características:
Recién nacido de bajo peso al
nacer para la edad gestacional
Características:
Los bebés que nacen con un peso menor a 2.5 gramos
FUENTE DE CONSULTA
 NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer
durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida.
 Burroughs, A. (1999) De Bleir : Enfermería Materno Infantil. Editorial
Interamericana.
 Mc.Graw - Hill., 6 ª .edición.
 Cloherty, Jhon; Stark, Ann (1998). Manual de Cuidados Neonatales. Editorial
Masson S.A.,
 3ª
puerperio inmediato.pptx

More Related Content

Similar to puerperio inmediato.pptx

Características físicas y psicológicas del RECIÉN NACIDO
Características físicas y psicológicas del  RECIÉN NACIDOCaracterísticas físicas y psicológicas del  RECIÉN NACIDO
Características físicas y psicológicas del RECIÉN NACIDO
jhuliana Bustamante
 
Caracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacidoCaracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacido
SistemadeEstudiosMed
 
Características Fisiológicas y Anatómicas del Recién Nacido.docx
Características Fisiológicas y Anatómicas del Recién Nacido.docxCaracterísticas Fisiológicas y Anatómicas del Recién Nacido.docx
Características Fisiológicas y Anatómicas del Recién Nacido.docx
KarlaDomnguez20
 
Caracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacidoCaracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacido
MariluzMoralesIbarra
 
desarrollo.pptx
desarrollo.pptxdesarrollo.pptx
desarrollo.pptx
YuZell
 
Caracteristicas de-los-diferentes-grupos-etareos-1204486203159748-2
Caracteristicas de-los-diferentes-grupos-etareos-1204486203159748-2Caracteristicas de-los-diferentes-grupos-etareos-1204486203159748-2
Caracteristicas de-los-diferentes-grupos-etareos-1204486203159748-2
John Castle
 
Caracteristicas De Los Diferentes Grupos Etareos
Caracteristicas De Los Diferentes Grupos EtareosCaracteristicas De Los Diferentes Grupos Etareos
Caracteristicas De Los Diferentes Grupos EtareosAtencion Retiro
 
DESARROLLO FETAL hecho por diego cordova vega
DESARROLLO FETAL  hecho por diego cordova vega DESARROLLO FETAL  hecho por diego cordova vega
DESARROLLO FETAL hecho por diego cordova vega diegocordovavega
 
Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3
Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3
Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3JUANDIEGO-NW
 
TEMA 123.pptx
TEMA 123.pptxTEMA 123.pptx
TEMA 123.pptx
LuisFernandoPazVillo
 
Características del recién nacido normal
Características del recién nacido normalCaracterísticas del recién nacido normal
Características del recién nacido normal
Aleydis Flores
 
Atención al paciente pediátrico
Atención al paciente pediátricoAtención al paciente pediátrico
Atención al paciente pediátrico
dol5
 
6_a_PERIODO_FETAL_Modif.pptx
6_a_PERIODO_FETAL_Modif.pptx6_a_PERIODO_FETAL_Modif.pptx
6_a_PERIODO_FETAL_Modif.pptx
FlorenciaDvila1
 
DESARROLLO FETAL
DESARROLLO        FETALDESARROLLO        FETAL
DESARROLLO FETAL
ASTRIDAMAIRANISAAVED
 
DESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIO DESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIO
Edgar Guerra
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
Amparo Gonzalez Landa
 
Curso de embarazo semana a semana - Sexto mes
Curso de embarazo semana a semana - Sexto mesCurso de embarazo semana a semana - Sexto mes
Curso de embarazo semana a semana - Sexto mes
Educagratis
 
EL RECIEN NACIDO 5 (1).pptx
EL  RECIEN  NACIDO            5 (1).pptxEL  RECIEN  NACIDO            5 (1).pptx
EL RECIEN NACIDO 5 (1).pptx
agatalectora
 
Psicología Evolutiva
Psicología EvolutivaPsicología Evolutiva
Psicología Evolutiva
carolineupt
 

Similar to puerperio inmediato.pptx (20)

Características físicas y psicológicas del RECIÉN NACIDO
Características físicas y psicológicas del  RECIÉN NACIDOCaracterísticas físicas y psicológicas del  RECIÉN NACIDO
Características físicas y psicológicas del RECIÉN NACIDO
 
Caracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacidoCaracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacido
 
Características Fisiológicas y Anatómicas del Recién Nacido.docx
Características Fisiológicas y Anatómicas del Recién Nacido.docxCaracterísticas Fisiológicas y Anatómicas del Recién Nacido.docx
Características Fisiológicas y Anatómicas del Recién Nacido.docx
 
Caracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacidoCaracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacido
 
desarrollo.pptx
desarrollo.pptxdesarrollo.pptx
desarrollo.pptx
 
Caracteristicas de-los-diferentes-grupos-etareos-1204486203159748-2
Caracteristicas de-los-diferentes-grupos-etareos-1204486203159748-2Caracteristicas de-los-diferentes-grupos-etareos-1204486203159748-2
Caracteristicas de-los-diferentes-grupos-etareos-1204486203159748-2
 
Caracteristicas De Los Diferentes Grupos Etareos
Caracteristicas De Los Diferentes Grupos EtareosCaracteristicas De Los Diferentes Grupos Etareos
Caracteristicas De Los Diferentes Grupos Etareos
 
DESARROLLO FETAL hecho por diego cordova vega
DESARROLLO FETAL  hecho por diego cordova vega DESARROLLO FETAL  hecho por diego cordova vega
DESARROLLO FETAL hecho por diego cordova vega
 
Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3
Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3
Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3
 
TEMA 123.pptx
TEMA 123.pptxTEMA 123.pptx
TEMA 123.pptx
 
Características del recién nacido normal
Características del recién nacido normalCaracterísticas del recién nacido normal
Características del recién nacido normal
 
Atención al paciente pediátrico
Atención al paciente pediátricoAtención al paciente pediátrico
Atención al paciente pediátrico
 
6_a_PERIODO_FETAL_Modif.pptx
6_a_PERIODO_FETAL_Modif.pptx6_a_PERIODO_FETAL_Modif.pptx
6_a_PERIODO_FETAL_Modif.pptx
 
DESARROLLO FETAL
DESARROLLO        FETALDESARROLLO        FETAL
DESARROLLO FETAL
 
DESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIO DESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIO
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 
Curso de embarazo semana a semana - Sexto mes
Curso de embarazo semana a semana - Sexto mesCurso de embarazo semana a semana - Sexto mes
Curso de embarazo semana a semana - Sexto mes
 
Examen cefalo caudal del recien nacido
Examen cefalo caudal del recien nacidoExamen cefalo caudal del recien nacido
Examen cefalo caudal del recien nacido
 
EL RECIEN NACIDO 5 (1).pptx
EL  RECIEN  NACIDO            5 (1).pptxEL  RECIEN  NACIDO            5 (1).pptx
EL RECIEN NACIDO 5 (1).pptx
 
Psicología Evolutiva
Psicología EvolutivaPsicología Evolutiva
Psicología Evolutiva
 

Recently uploaded

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Recently uploaded (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

puerperio inmediato.pptx

  • 1. PUERPERIO INMEDIATO Integrantes: Arroyo Tamayo Julia Araceli Meza Valtazar Samantha Nuñez Peinado Karely Jocely Docente: Cristy Vega
  • 2. Recién nacido vivo  Al producto de la concepción expulsado o extraído de forma completa del cuerpo de su madre, independientemente de la duración del embarazo.  Respire y presente signos vitales.  Tanto si se ha cortado o no el cordón umbilical y esté o no desprendida la placenta.
  • 3. Recién nacido a termino  Al que ocurre entre las 37 semanas y menos de 42 semanas completas, se considerará así a un producto que pese más de 2,500g. Características: Cara  Pequeña y redonda, mentón algo retraído y nariz aplanada por la presión del útero.  Ojos: cerrados, no tienen cejas, pueden tener pestañas largas.  Muy sensible a la luz y sonidos intensos. Cabeza  Los huesos de la cabeza están unidos por una membrana.  El pelo del neonato puede ser fino o grueso, ralo o aglutinado.  El cuello es corto, simétrico,  flexible, con pliegues profundos y húmedos
  • 4. . Tórax  Las clavículas y costillas están en posición horizontal; el tórax del recién nacido tiene una forma cilíndrica. Abdomen  El abdomen es simétrico; globuloso, fácilmente depresible.  El cordón umbilical está formado por los vasos umbilicales. Al nacer es de color blanco azulado y húmedo, por lo general se corta y liga más o menos a 2 o 3 cm de la pared abdominal. Signos vitales
  • 5.  Las caderas se deben abducir en forma simétrica.  Las extremidades superiores e inferiores son cortas al nacer y los movimientos deben ser simétricos.  En la planta de los pies encontramos los pliegues cutáneos.  Las manos se encuentran empuñadas.  Las uñas están bien formadas y son de forma y tamaño variable, los lechos ungueales deben ser de color rosado.  La piel es suave y delgada.  Transparente, roja y con menor cantidad de tejido subcutáneo.  Es de color rosada, pudiendo observarse con frecuencia, ictericia, coloración  amarillenta de piel y mucosas. Extremidades Piel
  • 6. Recién nacido pretermino  Al que ocurre antes de las 37 semanas completas de gestación. Características:
  • 7. Recién nacido inmaduro  A aquél cuya gestación haya sido de 22 semanas a menos de 28 semanas, o que su peso al nacer sea de 501 a 1,000 g. Características:
  • 8. Recién nacido postermino  Al que ocurre a las 42 semanas completas o más de gestación. Características:
  • 9. Recién nacido de gran peso Características: Un bebé al que se le diagnostica macrosomía fetal pesa más (4000 gramos), independientemente de su edad gestacional.
  • 10. Recién nacido de bajo peso al nacer Características:
  • 11. Recién nacido de bajo peso al nacer para la edad gestacional Características: Los bebés que nacen con un peso menor a 2.5 gramos
  • 12. FUENTE DE CONSULTA  NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida.  Burroughs, A. (1999) De Bleir : Enfermería Materno Infantil. Editorial Interamericana.  Mc.Graw - Hill., 6 ª .edición.  Cloherty, Jhon; Stark, Ann (1998). Manual de Cuidados Neonatales. Editorial Masson S.A.,  3ª