SlideShare a Scribd company logo
Aplicaciones
de la web 2.0
¿Qué son, para qué
sirven? Ventajas y
Desventajas
Realizado por:
Amarilis Cueva
Madison Piedra
Sofía Tipán
Segundo Año de
Bachillerato «H» Ciencias
¿Qué son los Blogs?
 Son un sitio web personalizado donde un
usuario comparte notas llamadas entradas,
con información sobre un tema en específico.
¿Para qué sirve?
 Podemos distribuir
nuestro contenido a
cualquier persona en
cualquier parte del
mundo.
 Nos permite darnos a
conocer y también
conocer a otras
personas con las que
podemos entablar una
relación.
Ventajas de un Blog
 Una de las mas importantes es
que se puede divulgar mucha
información seria y confiable.
 Su sistema es muy importante ya
que el autor puede restringir la
información.
 Otra ventaja muy importante es
que su autor o administrador
toma la decisión de publicar los
comentarios mas importantes.
 Son muy ventajosos porque
puedes encontrar mucha gente
interesante.
Desventajas de un Blog
 Puedes tener muchos
inconvenientes en su
blogs este puede
contener virus.
 Su información puede
ser falsa, puede tener
falta de información o
información no deseada
¿Qué es Edublogs y para qué
sirven?
¿Qué es?
Son herramientas de apoyo a la tele enseñanza que forman parte de lo que se conoce como web
2.0, en donde un autor o conjunto de autores depositan información en la red, que
posteriormente puede ser vista y comentada por otros usuarios.
Se pueden distinguir tres tipos diferentes de edublogs: blogs de asignaturas, Weblog individuales
de alumnos y Weblog grupales de alumnos.
¿Para qué sirven?
 Es un medio de comunicación entre el alumnado y el profesorado,
 Los alumnos buscan la información de manera más autónoma y dinámica,
fomentando así el desarrollo de la capacidad crítica de los niños y que sean los
protagonistas de su propio aprendizaje.
 Elemento para el desarrollo de la comprensión lectora. Se podrá crear un club de
lectura en el cual los alumnos leerán un libro propuesto por ellos o por el profesor,
Galería de Blogs
¿Qué son los Wikis?
 Es un sitio web cuyas páginas pueden ser
editadas por múltiples voluntarios a través del
navegador web. Los usuarios pueden crear,
modificar o borrar un mismo texto que comparten.
¿Para qué sirven?
 Sirven para trabajar en
equipo.
 Recopila trabajos de alumnos
o construcciones compartidas
de documentos abiertos.
 Se caracteriza por la
posibilidad de mantener
páginas web simples o
complejas de manera
colaborativa entre diferentes
usuarios, siendo este carácter
compartido lo que les imprime
un valor añadido.
Ventajas de una Wiki
 Permiten crear y mejorar las páginas de forma
instantánea, dando una gran libertad al usuario.
 Siempre va a contener contenidos actualizados.
 Favorece la revisión del trabajo.
 Incrementa la motivación de los alumnos, al
trabajar en grupo y con las nuevas tecnologías, ya
que rompe la rutina del trabajo tradicional.
 La autoría compartida favorece el aprendizaje
cooperativo.
 Permite realzar /informar sobre la ejecución de
proyectos.
 Son económicas y excelentes medios educativos.
 Pueden ser multilingües, pudiéndose escribir en
el idioma preferido por cada participante.
Desventajas de una Wiki
 Al ser un servicio abierto a todo el público,
cualquiera puede subir, borrar y modificar
información, por lo que la veracidad de los
contenidos puede ser cuestionada.
 A veces, se introduce material que viola los
derechos de autoría.
 No existe supervisión de los contenidos.
 Se halla el vandalismo que borra información
importante, se reemplazan artículos por
obscenidades, racismos y se ingresa
material que viola los derechos de autor.
 A veces en los wiki conceptuales, – los mas
usados para fines de formación en
programas educativos de toda índole-, se
pierde el objetivo estricto de la colaboración,
a medida que se avanza hipertextualmente,
en la producción escrita.
¿Qué es Eduwiki y para qué
sirve?
¿Qué es?
Es un sitio web de aprendizaje para videobloggers en el campo de la educación. Es, por lo tanto, un
contenedor de conocimiento para todos los docentes que den el salto a la educación basada en
videoblogs, microcontenidos y reusabilidad.
¿Para qué sirve?
 Las tareas didácticas generalmente se realizan en grupos
colaborativos.
 Las tareas están enfocadas a trabajar ciertos contenidos del área,
estimulando además determinados procesos del pensamiento y
habilidades sociales.
 La información se puede presentar en diferentes formatos o
soportes: texto, hipertexto, imagen, audio, vídeo, interactividad...
 Se dispone simultáneamente un formato de trabajo (útil si el profesor
desea evaluar el proceso) y un formato de publicación (útil para
divulgar el producto obtenido).
 Cada integrante del grupo puede participar sin necesidad de una
reunión presencial.
Galería de Wikis
¿Qué es Prezi?
 Prezi es un programa de presentaciones para
explorar y compartir ideas sobre un documento
virtual basado en la informática en nube (software
como servicio).
¿Para qué sirve?
 El programa se utiliza como
plataforma puente entre la
información lineal y la no lineal.
 Herramienta de presentación
para el intercambio de ideas, ya
sea de forma libre o
estructurada.
 El texto, las imágenes, los
vídeos y otros medios se
colocan sobre el lienzo, y se
pueden agrupar en marcos.
 Los usuarios designan el
tamaño relativo, la posición
entre todos los objetos de la
presentación y cómo se
desplazarán, creando un mapa
mental.
 Para las presentaciones
lineales, los usuarios pueden
construir una ruta de
navegación prescrita.
Ventajas de Prezi
 Es una forma más dinámica y más didáctica de crear presentaciones ya sea
en línea o cuando no se cuenta con una conexión a internet.
 A los espectadores se les hace más interesante esta herramienta ya que
cuenta con movimientos gratos a la vista.
 Dentro de las presentaciones podemos reproducir videos dentro de las mismas
presentaciones en donde estos se reproducirán automáticamente.
 No es necesario tener instalado el programa en la computadora ya que se
pueden crear presentaciones en la red.
 Gratuito
Desventajas de Prezi
 Es un programa un poco complicado de entender al principio por
las múltiples funciones que este nos brinda.
 Para la reproducción de la presentación es necesario contar con
Adobe Radar, y algunas computadoras no cuentan con este
programa y eso puede ser un poco complicado con el trato del
programa.
 Es un programa que para crear las presentaciones si es
necesario el uso de internet.
 Es programa que se encuentra en el idioma ingles .
¿Qué es SlideShare?
 Es un sitio de alojamiento de diapositivas que ofrece a los
usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en,
privado presentaciones de
diapositivas en PowerPoint OpenOffice, PDF Microsoft Wo
rd y OpenOffice y la mayoría de documentos de texto sin
formato e incluso algunos formatos de audio y vídeo.
¿Para qué sirve
SlideShare?
 Nos permite administrar una
cuenta donde archivar, publicar y
difundir muestras
presentaciones.
 Los beneficios de este servicio
radican en la alternativa de
compartir las diapositivas sin
necesidad de adjuntar archivos
pesados en nuestros mails.
 Publicamos en un sitio web o
blog (gracias al código HTML
desde donde también
accedemos a modificar el
tamaño de visualización de la
presentación),
 Socializarnos mediante un
enlace con nuestros amigos/as o
alumnos/as, seleccionar
nuestros favoritos, etc.
Ventajas de SlideShare
 Permite dar conferencias sin necesidad de cargar
la presentación.
 La presentación se puede ver desde cualquier
PC
 Es más fácil compartir una presentación de
trabajo con otros colegas.
 Permite enviar presentaciones con varios megas,
difíciles de enviar por correo.
 Sólo colgándola en Slideshare envía la dirección
de enlace.
 Se evitan los spam de amigos
 La aplicación permite hacerles comentarios a las
presentaciones.
 Se pueden clasificar con Tags. Es decir palabra
clave que las asocia e informa el contenido.
 Se pueden incrustar las presentaciones en
cualquier página web, como por ejemplo un blog.
Desventajas de SlideShare
 A nivel educativo las presentaciones
en PowerPoint son un formato muy
limitado
 No tienen demasiado valor si no hay
un presentador explicando y
ampliando la información.
 No es posible combinar el sonido y la
imagen. Como un presentador que
lleve la exposición o relato de lo que
se quiere mostrar. A menos que se
cree un archivo de narración de
audio Slidecast.
 No admite animaciones. Son
estáticas.
 Algunas veces la incompatibilidad de
los formatos produce algunas
alteraciones en las presentaciones
luego de colgarla en Slideshare.
Información:
 Frente a las tradicionales páginas web estáticas (Web 1.0) donde sus
visitantes solo pueden leer los contenidos ofrecidos por su autor o editor, en
la Web 2.0 todos los cibernautas pueden elaborar contenidos y compartirlos,
opinar, etiquetar/clasificar.
 Esto supone una democratización de las herramientas de acceso a la
información y de elaboración de contenidos, aunque como no todos los
que escriben en Internet son especialistas, se mezclarán los conocimientos
científicos con las simples opiniones y las falsedades.
 Tecnológicamente, las aplicaciones Web 2.0 son servicios de Internet, por lo
que no es necesario tener instalado un software cliente en el ordenador.
 Así, la plataforma de trabajo es la propia página web, que nos suministra
herramientas on-line siempre disponibles y nos proporciona espacios de
trabajo colaborativo.
Principales Aplicaciones de la Web 2.0

More Related Content

What's hot

What's hot (19)

Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Webdospuntocero carmen cerna
Webdospuntocero carmen cernaWebdospuntocero carmen cerna
Webdospuntocero carmen cerna
 
Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0 Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Ventajas y despentajas, Slideshare y Calameo
Ventajas y despentajas, Slideshare y CalameoVentajas y despentajas, Slideshare y Calameo
Ventajas y despentajas, Slideshare y Calameo
 
Slideshare tics
Slideshare ticsSlideshare tics
Slideshare tics
 
Herramientas de la wed 2.0
Herramientas de la wed 2.0Herramientas de la wed 2.0
Herramientas de la wed 2.0
 
Trabajo final web_2.0[1]
Trabajo final web_2.0[1]Trabajo final web_2.0[1]
Trabajo final web_2.0[1]
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Webdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen CernaWebdospuntocero Carmen Cerna
Webdospuntocero Carmen Cerna
 
CB09 - Presentación electrónica.
CB09 - Presentación electrónica.CB09 - Presentación electrónica.
CB09 - Presentación electrónica.
 
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joanny   tarea 6 tecnologia  educativaJoanny   tarea 6 tecnologia  educativa
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
 
J Clic Referencia
J Clic ReferenciaJ Clic Referencia
J Clic Referencia
 
Melissa rivera briones 1 a
Melissa rivera briones 1 aMelissa rivera briones 1 a
Melissa rivera briones 1 a
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 

Viewers also liked

Viewers also liked (6)

Plataforma LMS
Plataforma LMSPlataforma LMS
Plataforma LMS
 
PLATAFORMAS VIRTUALES
PLATAFORMAS VIRTUALESPLATAFORMAS VIRTUALES
PLATAFORMAS VIRTUALES
 
COMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARE
COMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARECOMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARE
COMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARE
 
Ques es la plataforma
Ques es la plataformaQues es la plataforma
Ques es la plataforma
 
Slideshare características principales
Slideshare características principalesSlideshare características principales
Slideshare características principales
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar to Principales Aplicaciones de la Web 2.0

Similar to Principales Aplicaciones de la Web 2.0 (20)

Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Presentacion de slideshare
Presentacion de slidesharePresentacion de slideshare
Presentacion de slideshare
 
Slideshare.co m
Slideshare.co mSlideshare.co m
Slideshare.co m
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
La educación con slideshare
La educación con slideshareLa educación con slideshare
La educación con slideshare
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La educación con slideshare
La educación con slideshareLa educación con slideshare
La educación con slideshare
 
Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshare
 
Expo. slide share
Expo. slide shareExpo. slide share
Expo. slide share
 
Slideshar trabajo
Slideshar trabajoSlideshar trabajo
Slideshar trabajo
 
Slideshar trabajo
Slideshar trabajoSlideshar trabajo
Slideshar trabajo
 
Slideshare...[1]
Slideshare...[1]Slideshare...[1]
Slideshare...[1]
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 

Recently uploaded

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 

Recently uploaded (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Principales Aplicaciones de la Web 2.0

  • 1. Aplicaciones de la web 2.0 ¿Qué son, para qué sirven? Ventajas y Desventajas Realizado por: Amarilis Cueva Madison Piedra Sofía Tipán Segundo Año de Bachillerato «H» Ciencias
  • 2. ¿Qué son los Blogs?  Son un sitio web personalizado donde un usuario comparte notas llamadas entradas, con información sobre un tema en específico.
  • 3. ¿Para qué sirve?  Podemos distribuir nuestro contenido a cualquier persona en cualquier parte del mundo.  Nos permite darnos a conocer y también conocer a otras personas con las que podemos entablar una relación.
  • 4. Ventajas de un Blog  Una de las mas importantes es que se puede divulgar mucha información seria y confiable.  Su sistema es muy importante ya que el autor puede restringir la información.  Otra ventaja muy importante es que su autor o administrador toma la decisión de publicar los comentarios mas importantes.  Son muy ventajosos porque puedes encontrar mucha gente interesante.
  • 5. Desventajas de un Blog  Puedes tener muchos inconvenientes en su blogs este puede contener virus.  Su información puede ser falsa, puede tener falta de información o información no deseada
  • 6. ¿Qué es Edublogs y para qué sirven? ¿Qué es? Son herramientas de apoyo a la tele enseñanza que forman parte de lo que se conoce como web 2.0, en donde un autor o conjunto de autores depositan información en la red, que posteriormente puede ser vista y comentada por otros usuarios. Se pueden distinguir tres tipos diferentes de edublogs: blogs de asignaturas, Weblog individuales de alumnos y Weblog grupales de alumnos. ¿Para qué sirven?  Es un medio de comunicación entre el alumnado y el profesorado,  Los alumnos buscan la información de manera más autónoma y dinámica, fomentando así el desarrollo de la capacidad crítica de los niños y que sean los protagonistas de su propio aprendizaje.  Elemento para el desarrollo de la comprensión lectora. Se podrá crear un club de lectura en el cual los alumnos leerán un libro propuesto por ellos o por el profesor,
  • 8. ¿Qué son los Wikis?  Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.
  • 9. ¿Para qué sirven?  Sirven para trabajar en equipo.  Recopila trabajos de alumnos o construcciones compartidas de documentos abiertos.  Se caracteriza por la posibilidad de mantener páginas web simples o complejas de manera colaborativa entre diferentes usuarios, siendo este carácter compartido lo que les imprime un valor añadido.
  • 10. Ventajas de una Wiki  Permiten crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario.  Siempre va a contener contenidos actualizados.  Favorece la revisión del trabajo.  Incrementa la motivación de los alumnos, al trabajar en grupo y con las nuevas tecnologías, ya que rompe la rutina del trabajo tradicional.  La autoría compartida favorece el aprendizaje cooperativo.  Permite realzar /informar sobre la ejecución de proyectos.  Son económicas y excelentes medios educativos.  Pueden ser multilingües, pudiéndose escribir en el idioma preferido por cada participante.
  • 11. Desventajas de una Wiki  Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera puede subir, borrar y modificar información, por lo que la veracidad de los contenidos puede ser cuestionada.  A veces, se introduce material que viola los derechos de autoría.  No existe supervisión de los contenidos.  Se halla el vandalismo que borra información importante, se reemplazan artículos por obscenidades, racismos y se ingresa material que viola los derechos de autor.  A veces en los wiki conceptuales, – los mas usados para fines de formación en programas educativos de toda índole-, se pierde el objetivo estricto de la colaboración, a medida que se avanza hipertextualmente, en la producción escrita.
  • 12. ¿Qué es Eduwiki y para qué sirve? ¿Qué es? Es un sitio web de aprendizaje para videobloggers en el campo de la educación. Es, por lo tanto, un contenedor de conocimiento para todos los docentes que den el salto a la educación basada en videoblogs, microcontenidos y reusabilidad. ¿Para qué sirve?  Las tareas didácticas generalmente se realizan en grupos colaborativos.  Las tareas están enfocadas a trabajar ciertos contenidos del área, estimulando además determinados procesos del pensamiento y habilidades sociales.  La información se puede presentar en diferentes formatos o soportes: texto, hipertexto, imagen, audio, vídeo, interactividad...  Se dispone simultáneamente un formato de trabajo (útil si el profesor desea evaluar el proceso) y un formato de publicación (útil para divulgar el producto obtenido).  Cada integrante del grupo puede participar sin necesidad de una reunión presencial.
  • 14. ¿Qué es Prezi?  Prezi es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube (software como servicio).
  • 15. ¿Para qué sirve?  El programa se utiliza como plataforma puente entre la información lineal y la no lineal.  Herramienta de presentación para el intercambio de ideas, ya sea de forma libre o estructurada.  El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios se colocan sobre el lienzo, y se pueden agrupar en marcos.  Los usuarios designan el tamaño relativo, la posición entre todos los objetos de la presentación y cómo se desplazarán, creando un mapa mental.  Para las presentaciones lineales, los usuarios pueden construir una ruta de navegación prescrita.
  • 16. Ventajas de Prezi  Es una forma más dinámica y más didáctica de crear presentaciones ya sea en línea o cuando no se cuenta con una conexión a internet.  A los espectadores se les hace más interesante esta herramienta ya que cuenta con movimientos gratos a la vista.  Dentro de las presentaciones podemos reproducir videos dentro de las mismas presentaciones en donde estos se reproducirán automáticamente.  No es necesario tener instalado el programa en la computadora ya que se pueden crear presentaciones en la red.  Gratuito
  • 17. Desventajas de Prezi  Es un programa un poco complicado de entender al principio por las múltiples funciones que este nos brinda.  Para la reproducción de la presentación es necesario contar con Adobe Radar, y algunas computadoras no cuentan con este programa y eso puede ser un poco complicado con el trato del programa.  Es un programa que para crear las presentaciones si es necesario el uso de internet.  Es programa que se encuentra en el idioma ingles .
  • 18. ¿Qué es SlideShare?  Es un sitio de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en, privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint OpenOffice, PDF Microsoft Wo rd y OpenOffice y la mayoría de documentos de texto sin formato e incluso algunos formatos de audio y vídeo.
  • 19. ¿Para qué sirve SlideShare?  Nos permite administrar una cuenta donde archivar, publicar y difundir muestras presentaciones.  Los beneficios de este servicio radican en la alternativa de compartir las diapositivas sin necesidad de adjuntar archivos pesados en nuestros mails.  Publicamos en un sitio web o blog (gracias al código HTML desde donde también accedemos a modificar el tamaño de visualización de la presentación),  Socializarnos mediante un enlace con nuestros amigos/as o alumnos/as, seleccionar nuestros favoritos, etc.
  • 20. Ventajas de SlideShare  Permite dar conferencias sin necesidad de cargar la presentación.  La presentación se puede ver desde cualquier PC  Es más fácil compartir una presentación de trabajo con otros colegas.  Permite enviar presentaciones con varios megas, difíciles de enviar por correo.  Sólo colgándola en Slideshare envía la dirección de enlace.  Se evitan los spam de amigos  La aplicación permite hacerles comentarios a las presentaciones.  Se pueden clasificar con Tags. Es decir palabra clave que las asocia e informa el contenido.  Se pueden incrustar las presentaciones en cualquier página web, como por ejemplo un blog.
  • 21. Desventajas de SlideShare  A nivel educativo las presentaciones en PowerPoint son un formato muy limitado  No tienen demasiado valor si no hay un presentador explicando y ampliando la información.  No es posible combinar el sonido y la imagen. Como un presentador que lleve la exposición o relato de lo que se quiere mostrar. A menos que se cree un archivo de narración de audio Slidecast.  No admite animaciones. Son estáticas.  Algunas veces la incompatibilidad de los formatos produce algunas alteraciones en las presentaciones luego de colgarla en Slideshare.
  • 22. Información:  Frente a las tradicionales páginas web estáticas (Web 1.0) donde sus visitantes solo pueden leer los contenidos ofrecidos por su autor o editor, en la Web 2.0 todos los cibernautas pueden elaborar contenidos y compartirlos, opinar, etiquetar/clasificar.  Esto supone una democratización de las herramientas de acceso a la información y de elaboración de contenidos, aunque como no todos los que escriben en Internet son especialistas, se mezclarán los conocimientos científicos con las simples opiniones y las falsedades.  Tecnológicamente, las aplicaciones Web 2.0 son servicios de Internet, por lo que no es necesario tener instalado un software cliente en el ordenador.  Así, la plataforma de trabajo es la propia página web, que nos suministra herramientas on-line siempre disponibles y nos proporciona espacios de trabajo colaborativo.