SlideShare a Scribd company logo
Factores epigenéticos en
Rinitis alérgica y Asma
Dr. José Antonio Ortega Martell
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
drortegamartell@prodigy.net.mx
DNA (ADN): Ácido DesoxirriboNucleico
• Biomolécula que contiene las instrucciones
que determinan todas las características y
funciones de un organismo.
Estructura del DNA
• Bases unidas por puentes de H+
• “Esqueleto” de CHO y PO4
-
Funciones del DNA
• Duplicación del DNA
• Transcripción de RNAm
• Traducción a aminoácidos
Pruebas
genéticas
• Diagnóstico
• Gen anormal
• Gravedad
• Selección Tx
• Riesgo h
• Herencia
• Tamiz RN
• Deleción
• Duplicación
• Inversión
• Substitución
• Translocación
Estudios de asociación en todo
el genoma (GWAS)
Encontrar variaciones
genéticas asociadas
con una enfermedad
específica
SNPs
• Single
Nucleotide
Polymorphism
• Variación
genética en
un solo
nucleótido
Polimorfismos mononucleotídicos
• SNP:
• Variación en 1 solo nucleótido
• 10 millones de SNPs en humanos
• Cada forma = alelo ; conjunto = genotipo
• Conjunto de alelos en una región = haplotipo
… TAGC…
… TGGC…
Polimorfismos mononucleotídicos
..A..C..A..T..G..T..
..A..C..C..G..C..T..
..G..T..C..G..G..A..
SNP SNP
Haplotipo A-T
Haplotipo A-G
Haplotipo G-G
Genes candidatos en Asma
• Grupo I
• Interacción
con ½ amb.
• Grupo II
• Respuesta
células Th2
• Grupo III
• Respuesta
del epitelio
Cromosoma Genes
Asma
1 CRB1, DENND1B, C1orf53, ERO1LB
2 ANTXR1, IL18R1, DPP10, PROCC, HNMT
5 PDE4D, ADRA1B
6 HLA-DQB1, RNGTT
8 CHRNA2, NRG1, FCNB2
9 IL33, TLE4, ZNF618
10 DNAJC1, PRKG1, CTNNA3
14 C14orf180
15 SCG3, SMAD3
16 SLC38A7
17 IKZF3, ZPBP2, GSDMB, ORMDL3, GSDMA
20 PRNP, SALL4, ADAM33
21 C21orf94
X MAGEE1
Genes y SNPs
relacionados con
asma en niños:
 17q12:
• GSDMB (Gasdermina B)
• rs2305480/G
• rs11078927/T
 9p24.1:
• IL-33 (Epitelio g Th2)
• rs928413/G
• rs1342326/C
• rs2381416/A
J Allergy Clin Immunol 2016;137:667-79
Sibilancias en 1-3 años y Rinovirus
• Locus en Cromosoma 17q (SNP rs7216389)
• 3 veces mayor riesgo de asma a los 6 años (TT)
Childhood Origins of Asthma Copenhagen Prospective
Studies on Asthma in Childhood
Protection against Allergy
Study in Rural Environments
J Allergy Clin Immunol 2016;137:667-79
Cromosom
a 17
ORMDL3
Orosomucoid like 3
GSDMB
Gasdermin B
Rinovirus,
Tabaquismo,
Alergenos
ILC2, Th2
IL – 4, IL – 13
Pediatric Research 2014;75(1):165-170
Inflamación
Remodelado
HRVA
Hiperrespuesta VA
SNP: rs7216389 / rs2305480/G / rs11078927/T
Factor de riesgo para RA: Genética
• Familiar en 1er grado = hhh Riesgo
• Gemelos monocigóticos > concordancia
• Heredabilidad: 70 – 80%
Factor de riesgo para RA: Genética
# de Genes Variantes
Alergia
Inicio Persistencia Gravedad
SNPs en Rinitis alérgica
Int Forum Allergy Rhinol. 2018;8:108–352.
• Combinación de múltiples variantes, cada
uno con efecto débil, pero significativo:
SNPs en Rinitis alérgica
Int Forum Allergy Rhinol. 2018;8:108–352.
LRRC32
HLA-DQ
TLR
Citocinas
Regulación linfocitos T, citocinas
Presentación de alergenos
TLR1, TLR2, TLR6, TLR7, TLR8
TGF-b, IL-1, TSLP, IL-13, IL-18
Fenotipos de Asma / Rinitis
Asma
Rinitis
Alérgica
No
Alérgica
Eosinofílica
Neutrofílica
Inicio
Temprano
Inicio
Tardío
Hekking PPW, Bel E. J Allergy Clin Immunol Pract 2014;2:671-80
Epigenoma
• Compuestos
químicos que
modifican el
genoma sin
cambiar el
orden de las
bases (A,T, G, C)
• Se heredan
en la división
celular
Epigenética
• Genética: Información en el DNA
• Genómica: Interacciones entre genes
• Epigenética: Cambios heredables sin
afectar secuencia DNA
• Epigenómica: Proceso para expresar o
inhibir información genes
http://epigenome.eu
Epigenética
• Siglo XXI:
• “Estudio de los cambios heredables y
reversibles en la función génica que se
producen sin modificaciones en la
secuencia del DNA”
• Genes + ½ ambiente  expresión
http://epigenome.eu
Epigenética
• No hay
cambios en la
secuencia del
DNA
• Herencia de
marcadores
epigenéticos
• Diferente
expresión de
los genes
La importancia del silencio
• 30,000 genes
• ¿Activos?
• ¿Apagados?
• Fenotipo de
cada célula
• Núcleo g Cromosomas
• Nucleosomas g DNA
• DNA g RNAm g Proteína
• Cromatina abierta / cerrada
• Genes } control de su transcripción
Epigenómica
Histonas
Nucleosoma
Acetilación
Metilación
Fosforilación
Micro RNA
Mecanismos epigenómicos
Metilación DNA:
 Genes inaccesibles
 No acceso a F de T
 Genes inactivos
Acetil Histonas:
 Genes accesibles
 Sí acceso a F de T
 Genes activos
Enzimas que agregan
modificaciones
Enzimas que quitan
modificaciones
Proteínas que se unen a
las modificaciones para
cambiar expresión genes
Acetilación
Desmetilación
Desacetilación
Metilación
• Interacción DC
con Th0 decide el
patrón linfocitos:
• Th1
• Th2
• Th17
• Treg
• Th9
• TfH
Desarrollo del patrón Th2
Control epigenómico de Linfocitos T
 Desarrollo de Th1 :
• Desmetilación del promotor de IFN-g
 Diferenciación a Treg :
• Desmetilación de locus Foxp3
 Desarrollo de Th2 :
• Desmetilación del promotor de IL-4
• Acetilación de histonas en GATA3
The Allergy Epidemic. A Mystery of Modern Life. Susan Prescott. 2011
J Allergy Clin Immunol 2015;135:15-24
 Silenciar:
 Desacetilar Histonas
 Metilar DNA
 miRNA
 Metilar Histonas
 Activar:
 Acetilar Histonas
 Metilar Histonas
 Desmetilar DNA
Nucleosoma: Histonas (H1, H2A, H2B, H3, H4) + DNA
Cada nucleosoma
tiene ≈ 200 bases
de DNA
Histona H1 mantiene la
heterocromatina
J Allergy Clin Immunol 2015;135:15-24
J Allergy Clin Immunol 2015;135:15-24
A = Asma no alérgica COPD = EPOC
AA = Asma alérgica
Genes y epigenómica
J Allergy Clin Immunol 2010;126:453-65
J Allergy Clin Immunol 2010;126:453-65
Genes – mecanismos – Asma
• IL-4, IFN-g, IL-3, IL-5
Aumenta secreción de IL-4 por Th2
Aumenta diferenciación g Th2
Mantiene secreción h IL-4 por Th2
Promueve diferenciación g Th1
Aumenta diferenciación g Th2
Aumenta secreción de IL-4 por Th2
J Allergy Clin Immunol 2010;126:453-65
Genes – mecanismos – Asma
• FoxP3, HLA-G, IL-13, IL-12, TGF-b
Inhibe respuesta Th1
Aumenta FoxP3 g Treg
Inhibe respuesta Th2
Modifica presentación de alergenos
Promueve expresión genes IL-13
Disminuye genes pro-inflamatorios
Aumenta secreción de TGF-b
Inhibe factor de transcripción
Factores ambientales
J Allergy Clin Immunol 2010;126:453-65
J Allergy Clin Immunol 2010;126:453-65
Factores ambientales
• Tabaquismo activo / pasivo
Aumenta expresión de genes
pro-inflamatorios
Relacionado en Cáncer
Desconocido en Asma
Biomarcador de la
exposición al humo
Biomarcador de la
exposición in útero
Factores ambientales
J Allergy Clin Immunol 2010;126:453-65
J Allergy Clin Immunol 2010;126:453-65
Factores ambientales
Respuesta de macrófagos a
endotoxinas bacterianas
Aumenta sensibilización a
Aspegillus
Aumenta expresión de IL-8
Puede exacerbar el asma
Puede favorecer el asma
Puede favorecer el asma
Puede favorecer el asma
J Allergy Clin Immunol 2010;126:453-65
Factores ambientales
• Dermatophagoides:
• Induce expresión de miRNA-126
• Activa gen TLR4 (LPS)
• h inflamación, h Th2, h HRVA
Aumenta inflamación en vías
aéreas e hiperrespuesta
Factores de riesgo para RA: Epigenética
Int Forum Allergy Rhinol. 2018;8: 85–107.
In útero: ácaros
In útero: pólen
In útero: mascota
In útero:
hongos
In útero: dieta
(infancia)
Contaminación
Tabaquismo
Socio-económico
Datos no concluyentes
Datos no concluyentes
Datos no concluyentes
Datos no concluyentes
Datos no concluyentes
Dieta en embarazo: no afecta
Alergia a alimentos = factor de riesgo
Depende de edad, duración de exposición
Asociación con mejores ingresos
Factores de protección para RA
Int Forum Allergy Rhinol. 2018;8: 85–107.
Lactancia materna Recomendada por beneficios múltiples
Exposición a mascotas Evitar no previene; protección en no atópicos
Diversidad microbiota Mayor diversidad microbiota = prevención
Vida epigenética
Pre-concepción Embrión Lactante Escolar Adolescente Adulto joven
Adulto
maduro
Adulto mayor
Marcadores
epigenéticos
en futuros
padres
Desarrollo
celular con
instructivo
epigenético
Epigenoma es
flexible a cambios
ambientales y
nutricionales
Medio ambiente y
nutrición: herencia en
generaciones futuras
+ / - de genes modifica
riesgo heredado de
enfermedades y la calidad
de vida
Dieta materna apoya
cambios epigenéticos
Efecto transgeneracional
• Durante el embarazo (F0) los cambios
ambientales afectan epigenéticamente a
los óvulos (F2) del embrión/feto (F1):
• Generación F0
• Generación F1
• Generación F2
Madre
Hija
Futura
Hija
Efecto Transgeneracional
• Estímulo / Efecto: Abuela g Madre g Hija(o)
SNPs relacionados
con enfermedades
Regulación
epigenética
Afinidad de unión a
factores transcripción
Respuesta
inmunológica
Enfermedad
Genes
10%
Epigenética
90%
Salud
Expresión h
Expresión i
Plasticidad epigenética
• Misma información genética
• Cambios en el medio ambiente
• Modificaciones en el epigenoma
Epigenética y Biopsicoeducación
drortegamartell@prodigy.net.mx

More Related Content

What's hot

Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"Juan Carlos Ivancevich
 
Guía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
Guía Mexicana y Guía WAO de UrticariaGuía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
Guía Mexicana y Guía WAO de UrticariaJuan Carlos Ivancevich
 
Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...
Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...
Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Dermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgicaDermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgicaSara Leal
 
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasAriadna Brizuela
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
HipertiroidismoSara Leal
 
pediatria - exantema subito
pediatria - exantema subitopediatria - exantema subito
pediatria - exantema subitoIndependiente
 
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega MartellDiagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega MartellJuan Carlos Ivancevich
 
3 piodermitis
3 piodermitis3 piodermitis
3 piodermitisCFUK 22
 

What's hot (20)

Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
 
Penfigos
PenfigosPenfigos
Penfigos
 
Guía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
Guía Mexicana y Guía WAO de UrticariaGuía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
Guía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
 
Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...
Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...
Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...
 
Angioedema
AngioedemaAngioedema
Angioedema
 
Dermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgicaDermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgica
 
Guías de urticaria y angioedema
Guías de urticaria y angioedemaGuías de urticaria y angioedema
Guías de urticaria y angioedema
 
Penfigo
PenfigoPenfigo
Penfigo
 
Reacción adversa cutánea grave a medicamentos
Reacción adversa cutánea grave a medicamentosReacción adversa cutánea grave a medicamentos
Reacción adversa cutánea grave a medicamentos
 
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Síndrome de Hiper IgE
Síndrome de Hiper IgESíndrome de Hiper IgE
Síndrome de Hiper IgE
 
pediatria - exantema subito
pediatria - exantema subitopediatria - exantema subito
pediatria - exantema subito
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Reacciones alérgicas a insectos” Desde l...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Reacciones alérgicas a insectos” Desde l...Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Reacciones alérgicas a insectos” Desde l...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Reacciones alérgicas a insectos” Desde l...
 
Enfermedades Exantematicas
Enfermedades ExantematicasEnfermedades Exantematicas
Enfermedades Exantematicas
 
(2012-05-10)Herpes Zóster.ppt
(2012-05-10)Herpes Zóster.ppt(2012-05-10)Herpes Zóster.ppt
(2012-05-10)Herpes Zóster.ppt
 
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega MartellDiagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
 
3 piodermitis
3 piodermitis3 piodermitis
3 piodermitis
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
 

Similar to Factores Epigenéticos en rinitis alérgica y asma. Prof. Dr. Ortega Martell

Epigenética y enfermedades alérgicas
Epigenética y enfermedades alérgicasEpigenética y enfermedades alérgicas
Epigenética y enfermedades alérgicasJuan Carlos Ivancevich
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicasMedio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicasJuan Carlos Ivancevich
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicasMedio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicasJuan Carlos Ivancevich
 
EPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICA
EPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICAEPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICA
EPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICAJuan Carlos Ivancevich
 
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupuscrea-autoinmunidad
 
06. de la célula a la clínica en les. dra latorre
06. de la célula a la clínica en les. dra latorre06. de la célula a la clínica en les. dra latorre
06. de la célula a la clínica en les. dra latorreRafael Ospina
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
AutoinmunidadAlien
 
Tema 2. La información genética (4º eso.Ed. Santillana)
Tema 2. La información genética (4º eso.Ed. Santillana)Tema 2. La información genética (4º eso.Ed. Santillana)
Tema 2. La información genética (4º eso.Ed. Santillana)javiervalenzuelaarco63
 

Similar to Factores Epigenéticos en rinitis alérgica y asma. Prof. Dr. Ortega Martell (20)

Epigenética y enfermedades alérgicas
Epigenética y enfermedades alérgicasEpigenética y enfermedades alérgicas
Epigenética y enfermedades alérgicas
 
Epigenética y enfermedades alérgicas
Epigenética y enfermedades alérgicasEpigenética y enfermedades alérgicas
Epigenética y enfermedades alérgicas
 
Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicasMedio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega MartellMedio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega MartellMedio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicasMedio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicasMedio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
 
Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016
Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016
Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016
 
EPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICA
EPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICAEPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICA
EPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICA
 
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
 
06. de la célula a la clínica en les. dra latorre
06. de la célula a la clínica en les. dra latorre06. de la célula a la clínica en les. dra latorre
06. de la célula a la clínica en les. dra latorre
 
Sesión Clínica del CRAIC “Alergia ocupacional a animales”
Sesión Clínica del CRAIC “Alergia ocupacional a animales”Sesión Clínica del CRAIC “Alergia ocupacional a animales”
Sesión Clínica del CRAIC “Alergia ocupacional a animales”
 
Epigenética en la enfermedad alérgica
Epigenética en la enfermedad alérgicaEpigenética en la enfermedad alérgica
Epigenética en la enfermedad alérgica
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de Hashimoto
 
Hipersensibilidad tipo
Hipersensibilidad tipoHipersensibilidad tipo
Hipersensibilidad tipo
 
Clase 16 retrovirus (2)
Clase 16 retrovirus (2)Clase 16 retrovirus (2)
Clase 16 retrovirus (2)
 
Sesión Académica del CRAIC "Epigenética y alergia"
Sesión Académica del CRAIC "Epigenética y alergia"Sesión Académica del CRAIC "Epigenética y alergia"
Sesión Académica del CRAIC "Epigenética y alergia"
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
 
Tema 2. La información genética (4º eso.Ed. Santillana)
Tema 2. La información genética (4º eso.Ed. Santillana)Tema 2. La información genética (4º eso.Ed. Santillana)
Tema 2. La información genética (4º eso.Ed. Santillana)
 

More from Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

More from Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 

Recently uploaded

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdfObstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdfJudith Inga
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptxMANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptxJeannelysClossier1
 
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdfGabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdfJudith Inga
 
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomiantraverso1
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxsiuL777
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptxSuturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptxCarolinaMorales243268
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxnatyMarquez6
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxkalumiclame
 

Recently uploaded (20)

Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdfObstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptxMANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
 
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdfGabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
 
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptxSuturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
 

Factores Epigenéticos en rinitis alérgica y asma. Prof. Dr. Ortega Martell

  • 1. Factores epigenéticos en Rinitis alérgica y Asma Dr. José Antonio Ortega Martell Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo drortegamartell@prodigy.net.mx
  • 2. DNA (ADN): Ácido DesoxirriboNucleico • Biomolécula que contiene las instrucciones que determinan todas las características y funciones de un organismo.
  • 4. • Bases unidas por puentes de H+ • “Esqueleto” de CHO y PO4 -
  • 5. Funciones del DNA • Duplicación del DNA • Transcripción de RNAm • Traducción a aminoácidos
  • 6. Pruebas genéticas • Diagnóstico • Gen anormal • Gravedad • Selección Tx • Riesgo h • Herencia • Tamiz RN
  • 7. • Deleción • Duplicación • Inversión • Substitución • Translocación
  • 8. Estudios de asociación en todo el genoma (GWAS) Encontrar variaciones genéticas asociadas con una enfermedad específica
  • 10.
  • 11. Polimorfismos mononucleotídicos • SNP: • Variación en 1 solo nucleótido • 10 millones de SNPs en humanos • Cada forma = alelo ; conjunto = genotipo • Conjunto de alelos en una región = haplotipo … TAGC… … TGGC…
  • 13. Genes candidatos en Asma • Grupo I • Interacción con ½ amb. • Grupo II • Respuesta células Th2 • Grupo III • Respuesta del epitelio
  • 14. Cromosoma Genes Asma 1 CRB1, DENND1B, C1orf53, ERO1LB 2 ANTXR1, IL18R1, DPP10, PROCC, HNMT 5 PDE4D, ADRA1B 6 HLA-DQB1, RNGTT 8 CHRNA2, NRG1, FCNB2 9 IL33, TLE4, ZNF618 10 DNAJC1, PRKG1, CTNNA3 14 C14orf180 15 SCG3, SMAD3 16 SLC38A7 17 IKZF3, ZPBP2, GSDMB, ORMDL3, GSDMA 20 PRNP, SALL4, ADAM33 21 C21orf94 X MAGEE1
  • 15. Genes y SNPs relacionados con asma en niños:  17q12: • GSDMB (Gasdermina B) • rs2305480/G • rs11078927/T  9p24.1: • IL-33 (Epitelio g Th2) • rs928413/G • rs1342326/C • rs2381416/A J Allergy Clin Immunol 2016;137:667-79
  • 16. Sibilancias en 1-3 años y Rinovirus • Locus en Cromosoma 17q (SNP rs7216389) • 3 veces mayor riesgo de asma a los 6 años (TT) Childhood Origins of Asthma Copenhagen Prospective Studies on Asthma in Childhood Protection against Allergy Study in Rural Environments J Allergy Clin Immunol 2016;137:667-79
  • 17. Cromosom a 17 ORMDL3 Orosomucoid like 3 GSDMB Gasdermin B Rinovirus, Tabaquismo, Alergenos ILC2, Th2 IL – 4, IL – 13 Pediatric Research 2014;75(1):165-170 Inflamación Remodelado HRVA Hiperrespuesta VA SNP: rs7216389 / rs2305480/G / rs11078927/T
  • 18.
  • 19. Factor de riesgo para RA: Genética • Familiar en 1er grado = hhh Riesgo • Gemelos monocigóticos > concordancia • Heredabilidad: 70 – 80%
  • 20. Factor de riesgo para RA: Genética # de Genes Variantes Alergia Inicio Persistencia Gravedad
  • 21. SNPs en Rinitis alérgica Int Forum Allergy Rhinol. 2018;8:108–352.
  • 22.
  • 23. • Combinación de múltiples variantes, cada uno con efecto débil, pero significativo: SNPs en Rinitis alérgica Int Forum Allergy Rhinol. 2018;8:108–352. LRRC32 HLA-DQ TLR Citocinas Regulación linfocitos T, citocinas Presentación de alergenos TLR1, TLR2, TLR6, TLR7, TLR8 TGF-b, IL-1, TSLP, IL-13, IL-18
  • 24. Fenotipos de Asma / Rinitis Asma Rinitis Alérgica No Alérgica Eosinofílica Neutrofílica Inicio Temprano Inicio Tardío
  • 25. Hekking PPW, Bel E. J Allergy Clin Immunol Pract 2014;2:671-80
  • 26. Epigenoma • Compuestos químicos que modifican el genoma sin cambiar el orden de las bases (A,T, G, C) • Se heredan en la división celular
  • 27. Epigenética • Genética: Información en el DNA • Genómica: Interacciones entre genes • Epigenética: Cambios heredables sin afectar secuencia DNA • Epigenómica: Proceso para expresar o inhibir información genes http://epigenome.eu
  • 28. Epigenética • Siglo XXI: • “Estudio de los cambios heredables y reversibles en la función génica que se producen sin modificaciones en la secuencia del DNA” • Genes + ½ ambiente  expresión http://epigenome.eu
  • 29. Epigenética • No hay cambios en la secuencia del DNA • Herencia de marcadores epigenéticos • Diferente expresión de los genes
  • 30. La importancia del silencio • 30,000 genes • ¿Activos? • ¿Apagados? • Fenotipo de cada célula
  • 31. • Núcleo g Cromosomas • Nucleosomas g DNA • DNA g RNAm g Proteína
  • 32. • Cromatina abierta / cerrada • Genes } control de su transcripción
  • 35. Metilación DNA:  Genes inaccesibles  No acceso a F de T  Genes inactivos Acetil Histonas:  Genes accesibles  Sí acceso a F de T  Genes activos
  • 36.
  • 37. Enzimas que agregan modificaciones Enzimas que quitan modificaciones Proteínas que se unen a las modificaciones para cambiar expresión genes
  • 39. • Interacción DC con Th0 decide el patrón linfocitos: • Th1 • Th2 • Th17 • Treg • Th9 • TfH
  • 41. Control epigenómico de Linfocitos T  Desarrollo de Th1 : • Desmetilación del promotor de IFN-g  Diferenciación a Treg : • Desmetilación de locus Foxp3  Desarrollo de Th2 : • Desmetilación del promotor de IL-4 • Acetilación de histonas en GATA3 The Allergy Epidemic. A Mystery of Modern Life. Susan Prescott. 2011
  • 42. J Allergy Clin Immunol 2015;135:15-24  Silenciar:  Desacetilar Histonas  Metilar DNA  miRNA  Metilar Histonas  Activar:  Acetilar Histonas  Metilar Histonas  Desmetilar DNA
  • 43. Nucleosoma: Histonas (H1, H2A, H2B, H3, H4) + DNA Cada nucleosoma tiene ≈ 200 bases de DNA Histona H1 mantiene la heterocromatina
  • 44. J Allergy Clin Immunol 2015;135:15-24
  • 45.
  • 46. J Allergy Clin Immunol 2015;135:15-24 A = Asma no alérgica COPD = EPOC AA = Asma alérgica
  • 47. Genes y epigenómica J Allergy Clin Immunol 2010;126:453-65
  • 48. J Allergy Clin Immunol 2010;126:453-65 Genes – mecanismos – Asma • IL-4, IFN-g, IL-3, IL-5 Aumenta secreción de IL-4 por Th2 Aumenta diferenciación g Th2 Mantiene secreción h IL-4 por Th2 Promueve diferenciación g Th1 Aumenta diferenciación g Th2 Aumenta secreción de IL-4 por Th2
  • 49. J Allergy Clin Immunol 2010;126:453-65 Genes – mecanismos – Asma • FoxP3, HLA-G, IL-13, IL-12, TGF-b Inhibe respuesta Th1 Aumenta FoxP3 g Treg Inhibe respuesta Th2 Modifica presentación de alergenos Promueve expresión genes IL-13 Disminuye genes pro-inflamatorios Aumenta secreción de TGF-b Inhibe factor de transcripción
  • 50. Factores ambientales J Allergy Clin Immunol 2010;126:453-65
  • 51. J Allergy Clin Immunol 2010;126:453-65 Factores ambientales • Tabaquismo activo / pasivo Aumenta expresión de genes pro-inflamatorios Relacionado en Cáncer Desconocido en Asma Biomarcador de la exposición al humo Biomarcador de la exposición in útero
  • 52. Factores ambientales J Allergy Clin Immunol 2010;126:453-65
  • 53. J Allergy Clin Immunol 2010;126:453-65 Factores ambientales Respuesta de macrófagos a endotoxinas bacterianas Aumenta sensibilización a Aspegillus Aumenta expresión de IL-8 Puede exacerbar el asma Puede favorecer el asma Puede favorecer el asma Puede favorecer el asma
  • 54. J Allergy Clin Immunol 2010;126:453-65 Factores ambientales • Dermatophagoides: • Induce expresión de miRNA-126 • Activa gen TLR4 (LPS) • h inflamación, h Th2, h HRVA Aumenta inflamación en vías aéreas e hiperrespuesta
  • 55.
  • 56. Factores de riesgo para RA: Epigenética Int Forum Allergy Rhinol. 2018;8: 85–107. In útero: ácaros In útero: pólen In útero: mascota In útero: hongos In útero: dieta (infancia) Contaminación Tabaquismo Socio-económico Datos no concluyentes Datos no concluyentes Datos no concluyentes Datos no concluyentes Datos no concluyentes Dieta en embarazo: no afecta Alergia a alimentos = factor de riesgo Depende de edad, duración de exposición Asociación con mejores ingresos
  • 57. Factores de protección para RA Int Forum Allergy Rhinol. 2018;8: 85–107. Lactancia materna Recomendada por beneficios múltiples Exposición a mascotas Evitar no previene; protección en no atópicos Diversidad microbiota Mayor diversidad microbiota = prevención
  • 58. Vida epigenética Pre-concepción Embrión Lactante Escolar Adolescente Adulto joven Adulto maduro Adulto mayor Marcadores epigenéticos en futuros padres Desarrollo celular con instructivo epigenético Epigenoma es flexible a cambios ambientales y nutricionales Medio ambiente y nutrición: herencia en generaciones futuras + / - de genes modifica riesgo heredado de enfermedades y la calidad de vida Dieta materna apoya cambios epigenéticos
  • 59. Efecto transgeneracional • Durante el embarazo (F0) los cambios ambientales afectan epigenéticamente a los óvulos (F2) del embrión/feto (F1): • Generación F0 • Generación F1 • Generación F2 Madre Hija Futura Hija
  • 60. Efecto Transgeneracional • Estímulo / Efecto: Abuela g Madre g Hija(o)
  • 61. SNPs relacionados con enfermedades Regulación epigenética Afinidad de unión a factores transcripción Respuesta inmunológica Enfermedad Genes 10% Epigenética 90% Salud Expresión h Expresión i
  • 62. Plasticidad epigenética • Misma información genética • Cambios en el medio ambiente • Modificaciones en el epigenoma

Editor's Notes

  1. Tabla 2
  2. Figura 6.