SlideShare a Scribd company logo
Diario de la Alergia:
Estrategias
para implementarlo
en Argentina
SP 04 SIMPOSIO PLENARIO SANOFI
Nueva visión del tratamiento de la rinitis
Juan Carlos Ivancevich
Chairman ARIA Argentina
Prof. Adjunto Inmunología USAL, Buenos Aires
Jefe de Alergia e Inmunología - Clínica Santa Isabel, Buenos Aires
1- Un poco de historia
2- ¿Dónde estamos, hacia dónde vamos?
3- ARIA: de las guías a la ICPs (Vías de atención
integradas para las enfermedades respiratorias)
4- MASK (MACVIA-ARIA Sentinel networK)
5- Implementación en Argentina
• Los pacientes, los clínicos y otros profesionales de la
salud se enfrentan con diversas opciones de tratamiento
para el manejo de la rinitis alérgica.
• Esto ha contribuido a una considerable variabilidad en la
práctica clínica y los pacientes están a menudo
insatisfechos con su tratamiento.
ARIA - Un poco de
historia
La Iniciativa ARIA (Rinitis
Alérgica y su Impacto en
el Asma) se inició durante
un taller de la
Organización Mundial de
la Salud (OMS) en 1999
(publicado en 2001).
Su objetivo era
proporcionar una guía
para el diagnóstico de la
rinitis alérgica y el asma y
de sus multimorbilidades.
En 2008, ARIA se actualizó utilizando el
mismo sistema de recomendaciones
En su revisión de 2010, ARIA fue la primera guía de
enfermedades respiratorias crónicas en adoptar el
enfoque GRADE - Grado de Recomendación, Valoración,
Desarrollo y Evaluación (por sus siglas en inglés, Grading
of Recommendation, Assessment, Development and
Evaluation), una metodología avanzada de evaluación de
evidencias.
GUIA DE
BOLSILLO
ARIA
Traducida en 52
idiomas
Implementación de las guías por entidades gubernamentales
October 2017 Volume 140, Issue 4, Pages 950–958
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines—2016
revision
1- Un poco de historia
2- ¿Dónde estamos, hacia dónde vamos?
3- ARIA: de las guías a la ICPs (Vías de atención
integradas para las enfermedades respiratorias)
4- MASK (MACVIA-ARIA Sentinel networK)
5- Implementación en Argentina
ARIA 2018 ¿Dónde estamos, hacia dónde vamos?
ARIA, difundida e implementada
en más de 70 países, ahora se
centra en la implementación de
tecnologías emergentes para la
medicina individualizada y
predictiva.
MASK (MACVIA (Contre les
MAladies Chroniques pour un
VIeillissement Actif)-ARIA
Sentinel NetworK) utiliza la
tecnología móvil para desarrollar
vías de atención que permitan el
manejo de la rinitis y el asma por
un grupo multidisciplinario o por
los propios pacientes.
El objetivo del nuevo enfoque
ARIA es proporcionar una vida
activa y saludable a las
personas afectadas por rinitis
durante todo su ciclo vital,
independientemente de su sexo
o condición socioeconómica,
con el fin de reducir las
inequidades de la salud y
sociales causadas por la
enfermedad.
1- Un poco de historia
2- ¿Dónde estamos, hacia dónde vamos?
3- ARIA: de las guías a la ICPs (Vías de atención
integradas para las enfermedades respiratorias)
4- MASK (MACVIA-ARIA Sentinel networK)
5- Implementación en Argentina
AIRWAYS ICPs (Eur Respir J 2014)
ARIA 1999-2018
J Allergy Clin Immunol, May 2016
ICPs difieren de las guías de práctica clínica en:
• Son utilizadas por un equipo interdisciplinario.
• Se centran en la calidad y la coordinación de la atención.
• Las ICPs necesitan tener un mecanismo para registrar
desviaciones de la atención planificada .
• Un ICP tiene la intención de actuar como una guía para el
tratamiento.
• Los clínicos son libres de ejercitar su propio juicio como apropiado,
sin embargo cualquier alteración de la práctica identificada en la
ICP debe anotarse como variación.
• El análisis resultante puede usarse para modificar la propia ICP si
en la mayoría de los pacientes la práctica resulta diferente.
De las Guías a las ICPs
Análisis de varianzas en ARIA
Cualquier alteración de la práctica identificada con la guía o la ICP
debe tomarse como varianza.
• Clasificación ARIA: severidad (leve vs moderada/grave) se relaciona
con calidad de vida (RQLQ)
• Clasificación ARIA :
• La persistencia no se asocia con RQLQ
• La persistencia se asocia con predicción de eficacia
• La persistencia se asocia con la duración del tratamiento
• La persistencia se asocia con la comorbilidad con asma
• La mayoría de los pacientes que consultan en atención primaria o
especializada:
• Tienen enfermedad moderada/severa
• Reciben CIs + antihistamínicos
1- Un poco de historia
2- ¿Dónde estamos, hacia dónde vamos?
3- ARIA: de las guías a la ICPs (Vías de atención
integradas para las enfermedades respiratorias)
4- MASK (MACVIA-ARIA Sentinel networK)
5- Implementación en Argentina
El papel del dedo en el manejo
de la rinitis alérgica
VAS
Transferencia de datos a PC
Usuarios del Diario de la
Alergia
1- Un poco de historia
2- ¿Dónde estamos, hacia dónde vamos?
3- ARIA: de las guías a la ICPs (Vías de atención
integradas para las enfermedades respiratorias)
4- MASK (MACVIA-ARIA Sentinel networK)
5- Implementación en Argentina
Implementación en Argentina
Grupo ARIA Argentina:
• Chair: Juan C. Ivancevich
• Co-Chairs: Hugo Neffen, Mario Zernotti
Miembros:
• Estrella Asayag (SAAeI)
• Ariel Blua (AAMR)
• Alberto Cicerán (FASO)
• Jorge Máspero
• Edgardo Jares
• Jorge Lavrut
Implementación en Argentina
Poster y Folletos para colocar
en salas de espera de
diferentes servicios de alergia,
ORL y neumonología a fin de
que los pacientes conozcan la
app y puedan descargarla
gratuitamente.
Implementación en Argentina
Promoción y difusión a profesionales
de la salud
Implementación en Argentina
Promoción y difusión a profesionales
de la salud
Implementación en Argentina
Promoción y difusión a profesionales
de la salud
Implementación en Argentina.
Promoción y difusión a profesionales
de la salud
Implementación en Argentina
Promoción y difusión a profesionales
de la salud
Implementación en Argentina
Promoción y difusión a profesionales
de la salud
¡Te invitamos cordialmente a
participar y ser parte del equipo
MACVIA-ARIA en Argentina!
Diario de la Alergia:
Estrategias
para implementarlo
en Argentina
SP 04 SIMPOSIO PLENARIO SANOFI
Nueva visión del tratamiento de la rinitis
Juan Carlos Ivancevich
Chairman ARIA Argentina
Prof. Adjunto Inmunología USAL, Buenos Aires
Jefe de Alergia e Inmunología - Clínica Santa Isabel, Buenos Aires

More Related Content

Similar to Diario de la Alergia - Implementación en Argentina

Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021
Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021
Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021Jesica Eugenia Luque Carcasi
 
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)Santiago Garcia Blanco
 
Fortalecimiento Del Sistema De Monitoreo Y Evaluacin
Fortalecimiento Del Sistema De Monitoreo Y EvaluacinFortalecimiento Del Sistema De Monitoreo Y Evaluacin
Fortalecimiento Del Sistema De Monitoreo Y EvaluacinRuth Vargas Gonzales
 
Recomendaciones para el_uso_de_epp_covid_19
Recomendaciones para el_uso_de_epp_covid_19Recomendaciones para el_uso_de_epp_covid_19
Recomendaciones para el_uso_de_epp_covid_19Roy K. Rodríguez Solano
 
Resumen. Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Trat...
Resumen. Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Trat...Resumen. Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Trat...
Resumen. Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Trat...GNEAUPP.
 
benlly expo 1.pptx
benlly expo 1.pptxbenlly expo 1.pptx
benlly expo 1.pptxJoshua Orbea
 
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptxpresentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptxChrisCrdenas
 
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptxpresentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptxChrisCrdenas
 
PROGRAMA del SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN MEDICINA...
PROGRAMA del SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN MEDICINA...PROGRAMA del SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN MEDICINA...
PROGRAMA del SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN MEDICINA...Eduardo Medina Gironzini
 
Presentacion internado final
Presentacion internado finalPresentacion internado final
Presentacion internado finalCesfamLoFranco
 

Similar to Diario de la Alergia - Implementación en Argentina (20)

PLAN-CRJB-ARTITA-gonzalez.ppt
PLAN-CRJB-ARTITA-gonzalez.pptPLAN-CRJB-ARTITA-gonzalez.ppt
PLAN-CRJB-ARTITA-gonzalez.ppt
 
Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021
Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021
Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021
 
Aria 10 años - Primera Guía sobre rinitis alérgica y asma basada en evidencia...
Aria 10 años - Primera Guía sobre rinitis alérgica y asma basada en evidencia...Aria 10 años - Primera Guía sobre rinitis alérgica y asma basada en evidencia...
Aria 10 años - Primera Guía sobre rinitis alérgica y asma basada en evidencia...
 
Pe transplante renal
Pe transplante renalPe transplante renal
Pe transplante renal
 
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
 
Fortalecimiento Del Sistema De Monitoreo Y Evaluacin
Fortalecimiento Del Sistema De Monitoreo Y EvaluacinFortalecimiento Del Sistema De Monitoreo Y Evaluacin
Fortalecimiento Del Sistema De Monitoreo Y Evaluacin
 
Recomendaciones para el_uso_de_epp_covid_19
Recomendaciones para el_uso_de_epp_covid_19Recomendaciones para el_uso_de_epp_covid_19
Recomendaciones para el_uso_de_epp_covid_19
 
monitoreo.pdf
monitoreo.pdfmonitoreo.pdf
monitoreo.pdf
 
Resumen. Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Trat...
Resumen. Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Trat...Resumen. Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Trat...
Resumen. Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Trat...
 
benlly expo 1.pptx
benlly expo 1.pptxbenlly expo 1.pptx
benlly expo 1.pptx
 
Trastornos ansiedad
Trastornos ansiedadTrastornos ansiedad
Trastornos ansiedad
 
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptxpresentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
 
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptxpresentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
 
Monitoreo Hemodinamico
Monitoreo Hemodinamico Monitoreo Hemodinamico
Monitoreo Hemodinamico
 
PROGRAMA del SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN MEDICINA...
PROGRAMA del SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN MEDICINA...PROGRAMA del SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN MEDICINA...
PROGRAMA del SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN MEDICINA...
 
Grup VIH. Dr. Carles Codina
Grup VIH. Dr. Carles CodinaGrup VIH. Dr. Carles Codina
Grup VIH. Dr. Carles Codina
 
Guía FASE de prevención y actuación ante una caída

Guía FASE de prevención y actuación ante una caída
Guía FASE de prevención y actuación ante una caída

Guía FASE de prevención y actuación ante una caída

 
Presentacion internado final
Presentacion internado finalPresentacion internado final
Presentacion internado final
 
PAAIPEC: modelo de atención a pacientes crónicos en Andalucía. Manuel Ollero
PAAIPEC: modelo de atención a pacientes crónicos en Andalucía. Manuel OlleroPAAIPEC: modelo de atención a pacientes crónicos en Andalucía. Manuel Ollero
PAAIPEC: modelo de atención a pacientes crónicos en Andalucía. Manuel Ollero
 
ERAS EN CIRUGÍA COLORRECTAL
ERAS EN CIRUGÍA COLORRECTAL�ERAS EN CIRUGÍA COLORRECTAL�
ERAS EN CIRUGÍA COLORRECTAL
 

More from Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

More from Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 

Recently uploaded

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...PATRICIACANDYLOPEZZU
 
Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023Sandra Sanchez Pacheco
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdfDiegoOliveiraEspinoz1
 
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorrLuxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorrdannytajacksondrg
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnomarcastill858
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSTrauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSMixVideos16
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxkalumiclame
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomiantraverso1
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Recently uploaded (20)

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
 
Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
 
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorrLuxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSTrauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 

Diario de la Alergia - Implementación en Argentina

  • 1. Diario de la Alergia: Estrategias para implementarlo en Argentina SP 04 SIMPOSIO PLENARIO SANOFI Nueva visión del tratamiento de la rinitis Juan Carlos Ivancevich Chairman ARIA Argentina Prof. Adjunto Inmunología USAL, Buenos Aires Jefe de Alergia e Inmunología - Clínica Santa Isabel, Buenos Aires
  • 2. 1- Un poco de historia 2- ¿Dónde estamos, hacia dónde vamos? 3- ARIA: de las guías a la ICPs (Vías de atención integradas para las enfermedades respiratorias) 4- MASK (MACVIA-ARIA Sentinel networK) 5- Implementación en Argentina
  • 3. • Los pacientes, los clínicos y otros profesionales de la salud se enfrentan con diversas opciones de tratamiento para el manejo de la rinitis alérgica. • Esto ha contribuido a una considerable variabilidad en la práctica clínica y los pacientes están a menudo insatisfechos con su tratamiento. ARIA - Un poco de historia
  • 4. La Iniciativa ARIA (Rinitis Alérgica y su Impacto en el Asma) se inició durante un taller de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1999 (publicado en 2001). Su objetivo era proporcionar una guía para el diagnóstico de la rinitis alérgica y el asma y de sus multimorbilidades.
  • 5. En 2008, ARIA se actualizó utilizando el mismo sistema de recomendaciones
  • 6. En su revisión de 2010, ARIA fue la primera guía de enfermedades respiratorias crónicas en adoptar el enfoque GRADE - Grado de Recomendación, Valoración, Desarrollo y Evaluación (por sus siglas en inglés, Grading of Recommendation, Assessment, Development and Evaluation), una metodología avanzada de evaluación de evidencias.
  • 8. Implementación de las guías por entidades gubernamentales
  • 9. October 2017 Volume 140, Issue 4, Pages 950–958 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines—2016 revision
  • 10. 1- Un poco de historia 2- ¿Dónde estamos, hacia dónde vamos? 3- ARIA: de las guías a la ICPs (Vías de atención integradas para las enfermedades respiratorias) 4- MASK (MACVIA-ARIA Sentinel networK) 5- Implementación en Argentina
  • 11. ARIA 2018 ¿Dónde estamos, hacia dónde vamos? ARIA, difundida e implementada en más de 70 países, ahora se centra en la implementación de tecnologías emergentes para la medicina individualizada y predictiva. MASK (MACVIA (Contre les MAladies Chroniques pour un VIeillissement Actif)-ARIA Sentinel NetworK) utiliza la tecnología móvil para desarrollar vías de atención que permitan el manejo de la rinitis y el asma por un grupo multidisciplinario o por los propios pacientes. El objetivo del nuevo enfoque ARIA es proporcionar una vida activa y saludable a las personas afectadas por rinitis durante todo su ciclo vital, independientemente de su sexo o condición socioeconómica, con el fin de reducir las inequidades de la salud y sociales causadas por la enfermedad.
  • 12. 1- Un poco de historia 2- ¿Dónde estamos, hacia dónde vamos? 3- ARIA: de las guías a la ICPs (Vías de atención integradas para las enfermedades respiratorias) 4- MASK (MACVIA-ARIA Sentinel networK) 5- Implementación en Argentina
  • 13. AIRWAYS ICPs (Eur Respir J 2014)
  • 14. ARIA 1999-2018 J Allergy Clin Immunol, May 2016
  • 15.
  • 16. ICPs difieren de las guías de práctica clínica en: • Son utilizadas por un equipo interdisciplinario. • Se centran en la calidad y la coordinación de la atención. • Las ICPs necesitan tener un mecanismo para registrar desviaciones de la atención planificada . • Un ICP tiene la intención de actuar como una guía para el tratamiento. • Los clínicos son libres de ejercitar su propio juicio como apropiado, sin embargo cualquier alteración de la práctica identificada en la ICP debe anotarse como variación. • El análisis resultante puede usarse para modificar la propia ICP si en la mayoría de los pacientes la práctica resulta diferente. De las Guías a las ICPs
  • 17. Análisis de varianzas en ARIA Cualquier alteración de la práctica identificada con la guía o la ICP debe tomarse como varianza. • Clasificación ARIA: severidad (leve vs moderada/grave) se relaciona con calidad de vida (RQLQ) • Clasificación ARIA : • La persistencia no se asocia con RQLQ • La persistencia se asocia con predicción de eficacia • La persistencia se asocia con la duración del tratamiento • La persistencia se asocia con la comorbilidad con asma • La mayoría de los pacientes que consultan en atención primaria o especializada: • Tienen enfermedad moderada/severa • Reciben CIs + antihistamínicos
  • 18. 1- Un poco de historia 2- ¿Dónde estamos, hacia dónde vamos? 3- ARIA: de las guías a la ICPs (Vías de atención integradas para las enfermedades respiratorias) 4- MASK (MACVIA-ARIA Sentinel networK) 5- Implementación en Argentina
  • 19. El papel del dedo en el manejo de la rinitis alérgica VAS
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24. Usuarios del Diario de la Alergia
  • 25. 1- Un poco de historia 2- ¿Dónde estamos, hacia dónde vamos? 3- ARIA: de las guías a la ICPs (Vías de atención integradas para las enfermedades respiratorias) 4- MASK (MACVIA-ARIA Sentinel networK) 5- Implementación en Argentina
  • 26. Implementación en Argentina Grupo ARIA Argentina: • Chair: Juan C. Ivancevich • Co-Chairs: Hugo Neffen, Mario Zernotti Miembros: • Estrella Asayag (SAAeI) • Ariel Blua (AAMR) • Alberto Cicerán (FASO) • Jorge Máspero • Edgardo Jares • Jorge Lavrut
  • 28. Poster y Folletos para colocar en salas de espera de diferentes servicios de alergia, ORL y neumonología a fin de que los pacientes conozcan la app y puedan descargarla gratuitamente.
  • 29. Implementación en Argentina Promoción y difusión a profesionales de la salud
  • 30. Implementación en Argentina Promoción y difusión a profesionales de la salud
  • 31. Implementación en Argentina Promoción y difusión a profesionales de la salud
  • 32. Implementación en Argentina. Promoción y difusión a profesionales de la salud
  • 33. Implementación en Argentina Promoción y difusión a profesionales de la salud Implementación en Argentina Promoción y difusión a profesionales de la salud
  • 34. ¡Te invitamos cordialmente a participar y ser parte del equipo MACVIA-ARIA en Argentina!
  • 35. Diario de la Alergia: Estrategias para implementarlo en Argentina SP 04 SIMPOSIO PLENARIO SANOFI Nueva visión del tratamiento de la rinitis Juan Carlos Ivancevich Chairman ARIA Argentina Prof. Adjunto Inmunología USAL, Buenos Aires Jefe de Alergia e Inmunología - Clínica Santa Isabel, Buenos Aires