SlideShare a Scribd company logo
Demencia subcortical.
 Conjunto de trastornos caracterizados por
compartir cambios neuropatológicos en las
estructuras subcorticales y un patrón de déficit
neuropsicológico que se añaden a una
enfermedad neurológica diagnosticada
previamente.
 Las áreas afectadas con mayor frecuencia son
el tálamo, ganglios basales y los núcleos del
tronco encefálico relacionados.
Cuadro clínico
Lentitud del
procesamiento
cognitivo
Alteración de la
memoria de
evocación
Alteración de la
capacidad de
manipular los
conocimientos
adquiridos
previamente
Cambios del
estado de
animo
Cuadro clínico
Enlentecimiento
psicomotor
• Síntoma aislado más
característico
• Paciente tiene una
respuesta lenta ante los
estímulos externos,
bradipsiquia y una
repuesta motora también
lenta.
Cambios de personalidad
• Muestra en estadios
iniciales, apático, falto de
motivación.
• La depresión también es
frecuente y no suele
correlacionarse con la
severidad del trastorno
motor, ni con la de las
alteraciones funcionales.
Alteraciones de memoria
• Dificultad en recuperar la
información ya
almacenada,
manteniendo la
capacidad para aprender
nueva información
bastante tiempo a lo
largo de la evolución de
la enfermedad, a
diferencia de la
enfermedad de
Alzheimer, que desde el
principio de la evolución
muestra un trastorno en
el procesamiento de la
nueva información.
Enfermedad de parkinson
 Fue descrita por primera vez en 1817 por
James Parkinson13 en su Ensayo sobre la
Parálisis Temblorosa como: “Movilidad
involuntaria temblorosa, con disminución de la
fuerza muscular, que afecta a las partes del
cuerpo que están en reposo y que incluso
provocan una inclinación del cuerpo hacia
delante y una forma de caminar a pasos
cortos y rápidos. Los sentidos y el intelecto
permanecen inalterados.”
Enfermedad de Parkinson
Síntomas motores
 Cuando los niveles de dopamina disminuyen,
las neuronas en esa parte del cerebro no
pueden enviar mensajes apropiadamente,
llevando a la pérdida de la función muscular,
por lo que la persona no es capaz de iniciar ni
de controlar sus movimientos de manera
normal, originándose los síntomas motores de
la Enfermedad de Parkinson:
Síntomas motores
Temblor en
reposo
Discinecias
Inestabilidad
postural
Bradicinesia
Rigidez
Temblor en reposo
 Ligeros temblores en la
mano, en el pie o en un
costado del cuerpo.
 Cando los músculos se
encuentran relajados.
 Cuando inicia una acción,
el temblor suele detenerse,
aunque bajo síntomas de
estrés o excitación el
temblor puede
incrementarse.
 Temblor suele
difundirse con
frecuencia al otro lado
del cuerpo.
 A pesar de que el
temblor es la señal
externa más notoria
de la enfermedad, no
todas las personas
que padecen la EP
desarrollan
temblores.
Etapa inicial Etapa avanzada
Discinesias
 Movimientos involuntarios provocados por los
medicamentos dopaminérgicos que suelen
aparecer con el avance de la Enfermedad de
Parkinson.
 Con mayor intensidad en el lado del cuerpo
más afectado del enfermo, llegando a afectar
a cuello, cara y tronco.
 La intensidad varía.
Síntomas no motores
 https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:UQXuDKfGmc
UJ:www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion/enfermedad_
de_parkinson.pdf+&hl=ko&pid=bl&srcid=ADGEEShW71xyHp
Hb0ApGQzmfMcSaafHkTHxVxAyA5vGXwHhGsX6uYtjpMJe
SbBJVDJ8NZo7MjxsURRukAAw6Cwra9Yzl-
60E6JUOx2MSlv010aDWEiG0pHS4XN5NJ71f48-
_rn0rpSn6&sig=AHIEtbQRrR9RF5Oyhp4IPDfSTsk9IBAgCg
 https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:5t2Lhyg7Ei4J:
www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/fep-
clavesparkinson-
01.pdf+&hl=ko&pid=bl&srcid=ADGEESiMp6dTUFkomPzLhes
nfsMdgYl9L2VYNbk0Ctit3io0847ccDLGXKz5loFV0afnwlORjF
RpjbTX6UQeKaizv88NJRNrHFfnHc1STReSCS03Y6dox9EZ
dI-
JOHDQykJ5Ch23M4nl&sig=AHIEtbRzfoPwk4QJjDacpvcxP4
q15RUOiA

More Related Content

What's hot (20)

Demencia y Alzheimer
Demencia y AlzheimerDemencia y Alzheimer
Demencia y Alzheimer
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Demencia - Dr. José Luis Flores Aguilar
Demencia - Dr. José Luis Flores AguilarDemencia - Dr. José Luis Flores Aguilar
Demencia - Dr. José Luis Flores Aguilar
 
Demencias, Mapa mental de la diferencia entre Alzheimer y demencia vascular
Demencias, Mapa mental de la diferencia entre Alzheimer y demencia vascularDemencias, Mapa mental de la diferencia entre Alzheimer y demencia vascular
Demencias, Mapa mental de la diferencia entre Alzheimer y demencia vascular
 
Demencias degenerativas
Demencias degenerativasDemencias degenerativas
Demencias degenerativas
 
El alzheimer
El alzheimerEl alzheimer
El alzheimer
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Tipos de Demencia
Tipos de DemenciaTipos de Demencia
Tipos de Demencia
 
Demencia 2013
Demencia 2013 Demencia 2013
Demencia 2013
 
(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Demencia tipo alzheimer
Demencia tipo alzheimerDemencia tipo alzheimer
Demencia tipo alzheimer
 
Demencias En El Adulto Mayor
Demencias En El Adulto Mayor Demencias En El Adulto Mayor
Demencias En El Adulto Mayor
 
Demencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayorDemencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayor
 
SINDROMES DEMENCIALES
SINDROMES DEMENCIALES SINDROMES DEMENCIALES
SINDROMES DEMENCIALES
 
Deterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y DemenciaDeterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y Demencia
 
Síndrome demencial clase
Síndrome demencial claseSíndrome demencial clase
Síndrome demencial clase
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 

Similar to Demencias subcorticales

Similar to Demencias subcorticales (20)

CEREBRO.docx
CEREBRO.docxCEREBRO.docx
CEREBRO.docx
 
Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugar
Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugarDemencia en enfermedades clasificadas en otro lugar
Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugar
 
Presentacion de cmc
Presentacion de cmcPresentacion de cmc
Presentacion de cmc
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Adulto mayor ltp (1)
Adulto mayor ltp (1)Adulto mayor ltp (1)
Adulto mayor ltp (1)
 
ALZHEIMER
ALZHEIMERALZHEIMER
ALZHEIMER
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Transtornos Mentales Organicos
Transtornos Mentales OrganicosTranstornos Mentales Organicos
Transtornos Mentales Organicos
 
Clases233
Clases233Clases233
Clases233
 
Presentacion cmc. enfermedades degenerativas
Presentacion cmc. enfermedades degenerativasPresentacion cmc. enfermedades degenerativas
Presentacion cmc. enfermedades degenerativas
 
Parkinson y-lenguaje
Parkinson y-lenguajeParkinson y-lenguaje
Parkinson y-lenguaje
 
ALZHEIMER.pptx
ALZHEIMER.pptxALZHEIMER.pptx
ALZHEIMER.pptx
 
enfermedadesdelsistemanervioso-150814184938-lva1-app6891.pdf
enfermedadesdelsistemanervioso-150814184938-lva1-app6891.pdfenfermedadesdelsistemanervioso-150814184938-lva1-app6891.pdf
enfermedadesdelsistemanervioso-150814184938-lva1-app6891.pdf
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
2. trastornos orgánicos crónicos
2. trastornos orgánicos crónicos2. trastornos orgánicos crónicos
2. trastornos orgánicos crónicos
 

Recently uploaded

CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxkalumiclame
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupasjairo pinto
 
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaHistoria Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaRaúl Pérez Gamboa
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdfGabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdfJudith Inga
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxsiuL777
 
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomiantraverso1
 
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSTrauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSMixVideos16
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdfntraverso1
 
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...ntraverso1
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 

Recently uploaded (20)

CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaHistoria Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdfGabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
 
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSTrauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
 
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

Demencias subcorticales

  • 1.
  • 2. Demencia subcortical.  Conjunto de trastornos caracterizados por compartir cambios neuropatológicos en las estructuras subcorticales y un patrón de déficit neuropsicológico que se añaden a una enfermedad neurológica diagnosticada previamente.  Las áreas afectadas con mayor frecuencia son el tálamo, ganglios basales y los núcleos del tronco encefálico relacionados.
  • 3. Cuadro clínico Lentitud del procesamiento cognitivo Alteración de la memoria de evocación Alteración de la capacidad de manipular los conocimientos adquiridos previamente Cambios del estado de animo
  • 4. Cuadro clínico Enlentecimiento psicomotor • Síntoma aislado más característico • Paciente tiene una respuesta lenta ante los estímulos externos, bradipsiquia y una repuesta motora también lenta. Cambios de personalidad • Muestra en estadios iniciales, apático, falto de motivación. • La depresión también es frecuente y no suele correlacionarse con la severidad del trastorno motor, ni con la de las alteraciones funcionales. Alteraciones de memoria • Dificultad en recuperar la información ya almacenada, manteniendo la capacidad para aprender nueva información bastante tiempo a lo largo de la evolución de la enfermedad, a diferencia de la enfermedad de Alzheimer, que desde el principio de la evolución muestra un trastorno en el procesamiento de la nueva información.
  • 5. Enfermedad de parkinson  Fue descrita por primera vez en 1817 por James Parkinson13 en su Ensayo sobre la Parálisis Temblorosa como: “Movilidad involuntaria temblorosa, con disminución de la fuerza muscular, que afecta a las partes del cuerpo que están en reposo y que incluso provocan una inclinación del cuerpo hacia delante y una forma de caminar a pasos cortos y rápidos. Los sentidos y el intelecto permanecen inalterados.”
  • 7. Síntomas motores  Cuando los niveles de dopamina disminuyen, las neuronas en esa parte del cerebro no pueden enviar mensajes apropiadamente, llevando a la pérdida de la función muscular, por lo que la persona no es capaz de iniciar ni de controlar sus movimientos de manera normal, originándose los síntomas motores de la Enfermedad de Parkinson:
  • 9. Temblor en reposo  Ligeros temblores en la mano, en el pie o en un costado del cuerpo.  Cando los músculos se encuentran relajados.  Cuando inicia una acción, el temblor suele detenerse, aunque bajo síntomas de estrés o excitación el temblor puede incrementarse.  Temblor suele difundirse con frecuencia al otro lado del cuerpo.  A pesar de que el temblor es la señal externa más notoria de la enfermedad, no todas las personas que padecen la EP desarrollan temblores. Etapa inicial Etapa avanzada
  • 10. Discinesias  Movimientos involuntarios provocados por los medicamentos dopaminérgicos que suelen aparecer con el avance de la Enfermedad de Parkinson.  Con mayor intensidad en el lado del cuerpo más afectado del enfermo, llegando a afectar a cuello, cara y tronco.  La intensidad varía.
  • 11. Síntomas no motores  https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:UQXuDKfGmc UJ:www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion/enfermedad_ de_parkinson.pdf+&hl=ko&pid=bl&srcid=ADGEEShW71xyHp Hb0ApGQzmfMcSaafHkTHxVxAyA5vGXwHhGsX6uYtjpMJe SbBJVDJ8NZo7MjxsURRukAAw6Cwra9Yzl- 60E6JUOx2MSlv010aDWEiG0pHS4XN5NJ71f48- _rn0rpSn6&sig=AHIEtbQRrR9RF5Oyhp4IPDfSTsk9IBAgCg  https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:5t2Lhyg7Ei4J: www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/fep- clavesparkinson- 01.pdf+&hl=ko&pid=bl&srcid=ADGEESiMp6dTUFkomPzLhes nfsMdgYl9L2VYNbk0Ctit3io0847ccDLGXKz5loFV0afnwlORjF RpjbTX6UQeKaizv88NJRNrHFfnHc1STReSCS03Y6dox9EZ dI- JOHDQykJ5Ch23M4nl&sig=AHIEtbRzfoPwk4QJjDacpvcxP4 q15RUOiA