SlideShare a Scribd company logo
Alumnas:  *Auat Yanina *Bravo Rita *Jozami Belen *Palazzi Romina Vacunas en adolescentes y  embarazadas
Sistema   Inmunológico Humano
Fagocitos Leucocitos Monocitos Macrofagos Jugos Digestivos Bacterias de la Flora Intestinal Barreras Terciarias Barreras del Organismo Barreras Primarias Barreras Secundarias La Piel El Sudor La Mucosa Lagrimas Y salivas Linfocitos B Linfocitos T
Adquirida por anticuerpos maternos  durante la gestación o lactancia Adquirida por contacto con un antígeno Pasiva Natural Artificial Sueros Inmunidad Activa Vacunas Artificial Natural
Vacunas Son preparados que se elaboran a partir de gérmenes generalmente muertos o de toxinas con virulencia atenuada. Se emplea como medida preventiva. Es una inmunidad activa  artificial.
Clasificación de Vacunas ATENUADAS INACTIVAS Son derivadas del agente que causa la enfermedad. Son producidas por el crecimiento de virus o bacterias en un medio de cultivo, luego se inactivan con calor y productos químicos . Virales vivas atenuadas - triple viral (srp) -doble viral -Sabin (polio) -antiamarilica -antisarampionosa Virales inactivadas -Salk (polio) -antihepatitis A -antihepatitis B -antigripal -antirrabica Bacterianas vivas atenuadas BCG Bacterianas inactivadas -triple bacteriana -doble bacteriana -cuádruple -cólera
Calendario de Vacunación   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Un calendario de vacunación es una secuencia cronológica en la que se establece la administración de las vacunas en un país o en una región.
Conservación de las Vacunas ,[object Object],[object Object],[object Object]
FORMAS DE  APLICACIÓN DOSIS PRECIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Depende de la edad y de la cepa utilizada en la vacuna Depende si la vacuna es obligatoria o no y si esta en el calendario de vacunación
Vía Intradérmica
Vía Subcutánea
Vía Intramuscular
ADOLESCENCIA Del latín Adolescere:   crecer, desarrollarse es el proceso de transición entre el niño y el adulto. Es un fenómeno biológico, cultural y social, por lo tanto sus limites no se asocian solamente a características físicas. Según la OMS  es la etapa que desde los 11 a los 19 años. Considerándose dos fases: Adolescencia Temprana (de 11 a 14 años) y Adolescencia Tardía (de 15 a 19 años).
Desarrollo Biológico Desarrollo Biológico Pre-pubertad Pubertad Post-pubertad Comienzan a aparecer  cambios físicos Se producen  cambios físicos y se  diferencian  aspectos  característicos  de cada individuo. Se completa el proceso  de maduración. Se alcanza  el desarrollo  y estabilidad  biológica.
Desarrollo Psicológico ,[object Object],[object Object],[object Object]
VACUNAS EN ADOLESCENTES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vacunas Recomendadas
Vacunas recomendadas en casos especiales ,[object Object],[object Object],[object Object]
Embarazo Es el periodo o tiempo que transcurre desde la fecundación del óvulo hasta el momento del parto. La duración es de 38 semanas. Comprende todos los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo dentro del útero materno, así como los cambios fisiológicos, metabólicos y morfológicos que sufre la madre para proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto. Para la OMS el embarazo empieza cuando termina la implantación, que es el proceso que comienza cuando se adhiere el blastocito a la pared del útero.
Tipos de Vacunas  : Contraindicadas:   Las vacunas con virus vivos son contraindicadas en las mujeres embarazadas por el riesgo teórico de transmisión del virus de la vacuna al feto. causando efectos negativos sobre él. Recomendadas:   Las vacunas de gérmenes muertos o de virulencia inactiva, toxinas o polisacáridos en general se pueden administrar durante el embarazo  aunque debe hacerse durante el segundo y tercer trimestre
Vacunas en embarazadas Vacunas contraindicadas: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En casos   especiales : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusión:   La aplicación responsable de una vacuna debe ser de suma importancia en la vida de una persona . El objetivo es preservar la salud propia y la de los demás. Por estas razones responsabilícese por su salud para preservar su bienestar y el de   la sociedad.
 
 

More Related Content

What's hot

Diapositivas vacunas
Diapositivas vacunasDiapositivas vacunas
Diapositivas vacunas
VerOnk Ps
 
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
guest47f17c
 

What's hot (20)

VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
 
Las Vacunas y el Esquema Nacional (Perú) de Vacunación
Las Vacunas y el Esquema Nacional (Perú) de VacunaciónLas Vacunas y el Esquema Nacional (Perú) de Vacunación
Las Vacunas y el Esquema Nacional (Perú) de Vacunación
 
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICAVACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
 
Tecnica de vacunacion
Tecnica de vacunacionTecnica de vacunacion
Tecnica de vacunacion
 
Vacunas diapositivas
Vacunas diapositivasVacunas diapositivas
Vacunas diapositivas
 
Vacuna anti- hepatitis b.pptx
Vacuna anti- hepatitis b.pptxVacuna anti- hepatitis b.pptx
Vacuna anti- hepatitis b.pptx
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
 
Vacuna SPR
Vacuna SPRVacuna SPR
Vacuna SPR
 
vacunacion en niños
vacunacion en niñosvacunacion en niños
vacunacion en niños
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Diapositivas vacunas
Diapositivas vacunasDiapositivas vacunas
Diapositivas vacunas
 
VACUNAS
VACUNASVACUNAS
VACUNAS
 
Vacuna bcg
Vacuna bcgVacuna bcg
Vacuna bcg
 
Esquema de vacunación
Esquema de vacunaciónEsquema de vacunación
Esquema de vacunación
 
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
 
Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)
 
Inclusión de la vacuna tdpa en embarazadas
Inclusión de la vacuna tdpa en embarazadasInclusión de la vacuna tdpa en embarazadas
Inclusión de la vacuna tdpa en embarazadas
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacuna antifluenza
Vacuna antifluenzaVacuna antifluenza
Vacuna antifluenza
 

Viewers also liked

Tipos de Vacunas clásicas
Tipos de Vacunas clásicasTipos de Vacunas clásicas
Tipos de Vacunas clásicas
profeguerrini
 
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayoresEsquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Mel Bustamante
 
Clase VI 17 de septiembre
Clase VI 17 de septiembreClase VI 17 de septiembre
Clase VI 17 de septiembre
Carmen Rojas
 
Programa ampliado de inmunizacionespresentacion
Programa ampliado de inmunizacionespresentacionPrograma ampliado de inmunizacionespresentacion
Programa ampliado de inmunizacionespresentacion
Yulianny Luque
 
Tema16 criterios a seguir en la aplicación de vacunas en animales y humanos.
Tema16 criterios a seguir en la aplicación de vacunas en animales y humanos.Tema16 criterios a seguir en la aplicación de vacunas en animales y humanos.
Tema16 criterios a seguir en la aplicación de vacunas en animales y humanos.
Saam Ha
 

Viewers also liked (20)

Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacionEsquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
 
VACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACIONVACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACION
 
Vacunas niños
Vacunas niñosVacunas niños
Vacunas niños
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
CLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNAS
CLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNASCLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNAS
CLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNAS
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Pai
PaiPai
Pai
 
Esquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de EcuadorEsquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de Ecuador
 
Tipos de Vacunas clásicas
Tipos de Vacunas clásicasTipos de Vacunas clásicas
Tipos de Vacunas clásicas
 
Ppt inmunizacion
Ppt inmunizacionPpt inmunizacion
Ppt inmunizacion
 
Esquema pai Colombia
Esquema pai ColombiaEsquema pai Colombia
Esquema pai Colombia
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
 
Cartilla Nacional de Salud - Hombres de 20 a 59 años
Cartilla Nacional de Salud - Hombres de 20 a 59 años Cartilla Nacional de Salud - Hombres de 20 a 59 años
Cartilla Nacional de Salud - Hombres de 20 a 59 años
 
Inmunizaciones
Inmunizaciones Inmunizaciones
Inmunizaciones
 
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayoresEsquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
 
Clase VI 17 de septiembre
Clase VI 17 de septiembreClase VI 17 de septiembre
Clase VI 17 de septiembre
 
Programa ampliado de inmunizacionespresentacion
Programa ampliado de inmunizacionespresentacionPrograma ampliado de inmunizacionespresentacion
Programa ampliado de inmunizacionespresentacion
 
12.inmunizaciones
12.inmunizaciones12.inmunizaciones
12.inmunizaciones
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacionEsquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
 
Tema16 criterios a seguir en la aplicación de vacunas en animales y humanos.
Tema16 criterios a seguir en la aplicación de vacunas en animales y humanos.Tema16 criterios a seguir en la aplicación de vacunas en animales y humanos.
Tema16 criterios a seguir en la aplicación de vacunas en animales y humanos.
 

Similar to Presentacion Power point Vacunas

Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
Alejandro Lugo H
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
Medicos Familiares
 
Pfinaldiego4ºA
Pfinaldiego4ºAPfinaldiego4ºA
Pfinaldiego4ºA
marinarr
 

Similar to Presentacion Power point Vacunas (20)

Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
Inmunisaciones (Vacunas) presentación.pptx
Inmunisaciones (Vacunas) presentación.pptxInmunisaciones (Vacunas) presentación.pptx
Inmunisaciones (Vacunas) presentación.pptx
 
1. inmunizaciones en pediatría
1. inmunizaciones en pediatría1. inmunizaciones en pediatría
1. inmunizaciones en pediatría
 
La Inmunización
La InmunizaciónLa Inmunización
La Inmunización
 
Toxoplasma rubeola
Toxoplasma rubeolaToxoplasma rubeola
Toxoplasma rubeola
 
Vacuna internacional
Vacuna internacionalVacuna internacional
Vacuna internacional
 
VACUNAS
VACUNASVACUNAS
VACUNAS
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Modulo dos final
Modulo dos finalModulo dos final
Modulo dos final
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
Cartilla Nacional De Vacunación De México
Cartilla Nacional De Vacunación De MéxicoCartilla Nacional De Vacunación De México
Cartilla Nacional De Vacunación De México
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
 
INMUNIDAD-VACUNAS.pptx
INMUNIDAD-VACUNAS.pptxINMUNIDAD-VACUNAS.pptx
INMUNIDAD-VACUNAS.pptx
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacunacion
VacunacionVacunacion
Vacunacion
 
Pfinaldiego4ºA
Pfinaldiego4ºAPfinaldiego4ºA
Pfinaldiego4ºA
 
INMUNIZACION TALLER NNA .pptx
INMUNIZACION TALLER NNA .pptxINMUNIZACION TALLER NNA .pptx
INMUNIZACION TALLER NNA .pptx
 
Vacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Vacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRALVacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRAL
Vacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
 

More from RitaBravo

Entrevista Eugenia Moran
Entrevista Eugenia MoranEntrevista Eugenia Moran
Entrevista Eugenia Moran
RitaBravo
 
Post2 Bravo Rita
Post2 Bravo RitaPost2 Bravo Rita
Post2 Bravo Rita
RitaBravo
 
Gadget Domestico
Gadget DomesticoGadget Domestico
Gadget Domestico
RitaBravo
 
Prueba para la prueba
Prueba para la pruebaPrueba para la prueba
Prueba para la prueba
RitaBravo
 
Presentacion Vacunas
Presentacion VacunasPresentacion Vacunas
Presentacion Vacunas
RitaBravo
 

More from RitaBravo (7)

Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista Eugenia Moran
Entrevista Eugenia MoranEntrevista Eugenia Moran
Entrevista Eugenia Moran
 
l
ll
l
 
Post2 Bravo Rita
Post2 Bravo RitaPost2 Bravo Rita
Post2 Bravo Rita
 
Gadget Domestico
Gadget DomesticoGadget Domestico
Gadget Domestico
 
Prueba para la prueba
Prueba para la pruebaPrueba para la prueba
Prueba para la prueba
 
Presentacion Vacunas
Presentacion VacunasPresentacion Vacunas
Presentacion Vacunas
 

Recently uploaded

trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
jairo pinto
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Recently uploaded (20)

3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdfGabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptxMANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdfObstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaHistoria Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
 
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidadmapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
 
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptxExpo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorrLuxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 

Presentacion Power point Vacunas

  • 1. Alumnas: *Auat Yanina *Bravo Rita *Jozami Belen *Palazzi Romina Vacunas en adolescentes y embarazadas
  • 2. Sistema Inmunológico Humano
  • 3. Fagocitos Leucocitos Monocitos Macrofagos Jugos Digestivos Bacterias de la Flora Intestinal Barreras Terciarias Barreras del Organismo Barreras Primarias Barreras Secundarias La Piel El Sudor La Mucosa Lagrimas Y salivas Linfocitos B Linfocitos T
  • 4. Adquirida por anticuerpos maternos durante la gestación o lactancia Adquirida por contacto con un antígeno Pasiva Natural Artificial Sueros Inmunidad Activa Vacunas Artificial Natural
  • 5. Vacunas Son preparados que se elaboran a partir de gérmenes generalmente muertos o de toxinas con virulencia atenuada. Se emplea como medida preventiva. Es una inmunidad activa artificial.
  • 6. Clasificación de Vacunas ATENUADAS INACTIVAS Son derivadas del agente que causa la enfermedad. Son producidas por el crecimiento de virus o bacterias en un medio de cultivo, luego se inactivan con calor y productos químicos . Virales vivas atenuadas - triple viral (srp) -doble viral -Sabin (polio) -antiamarilica -antisarampionosa Virales inactivadas -Salk (polio) -antihepatitis A -antihepatitis B -antigripal -antirrabica Bacterianas vivas atenuadas BCG Bacterianas inactivadas -triple bacteriana -doble bacteriana -cuádruple -cólera
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 13. ADOLESCENCIA Del latín Adolescere: crecer, desarrollarse es el proceso de transición entre el niño y el adulto. Es un fenómeno biológico, cultural y social, por lo tanto sus limites no se asocian solamente a características físicas. Según la OMS es la etapa que desde los 11 a los 19 años. Considerándose dos fases: Adolescencia Temprana (de 11 a 14 años) y Adolescencia Tardía (de 15 a 19 años).
  • 14. Desarrollo Biológico Desarrollo Biológico Pre-pubertad Pubertad Post-pubertad Comienzan a aparecer cambios físicos Se producen cambios físicos y se diferencian aspectos característicos de cada individuo. Se completa el proceso de maduración. Se alcanza el desarrollo y estabilidad biológica.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Embarazo Es el periodo o tiempo que transcurre desde la fecundación del óvulo hasta el momento del parto. La duración es de 38 semanas. Comprende todos los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo dentro del útero materno, así como los cambios fisiológicos, metabólicos y morfológicos que sufre la madre para proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto. Para la OMS el embarazo empieza cuando termina la implantación, que es el proceso que comienza cuando se adhiere el blastocito a la pared del útero.
  • 20. Tipos de Vacunas : Contraindicadas: Las vacunas con virus vivos son contraindicadas en las mujeres embarazadas por el riesgo teórico de transmisión del virus de la vacuna al feto. causando efectos negativos sobre él. Recomendadas: Las vacunas de gérmenes muertos o de virulencia inactiva, toxinas o polisacáridos en general se pueden administrar durante el embarazo aunque debe hacerse durante el segundo y tercer trimestre
  • 21.
  • 22. Conclusión: La aplicación responsable de una vacuna debe ser de suma importancia en la vida de una persona . El objetivo es preservar la salud propia y la de los demás. Por estas razones responsabilícese por su salud para preservar su bienestar y el de la sociedad.
  • 23.  
  • 24.