SlideShare a Scribd company logo
CURSO – TALLER “SISTEMA INTEGRAL DE
JUSTICIA PARA ADOLESCENTES”
MÓDULO I
ABOG. SERGIO SALAZAR VADILLO M.D.
AGOSTO DE 2015
 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
 ADOLESCENTE OBJETO
 PERSONA INCOMPLETA, INADAPTADA
 MENOR INIMPUTABLE
 SOLUCIÓN PARA MENOR EN SITUACIÓN IRREGULAR
 NO SE RECONOCEN GARANTÍAS EN PROCESO
 SISTEMA INQUISITIVO
 JUEZ PATERNALISTA
 FIN TEORICO DE ADAPTACION
 MEDIDAS DE INTERNAMIENTO INDETERMINADAS
 EUFEMISMOS
 CARACTERÍSTICAS
 ACERCAMIENTO AL SISTEMA DE ADULTOS
 SE REFUERZA LA POSICION DEL ADOLESCENTE
 IMPUTABILIDAD
 SISTEMA AUTÓNOMO
 JURISDICCIÓN ESPECIALIZADA
 INTERVENCIÓN MÍNIMA Y SUBSIDARIEDAD
 SANCIONES
 MAYOR PARTICIPACION DE LA VÍCTIMA
 LÍMITES DE EDAD
 PRIMERA FASE
 MODELO TUTELAR
 INTERNALIZACIÓN DEL TEMA DE NIÑEZ(PARIS
1905, BRUSELAS, 1907, WASHINGTON 1909,
BUENOS AIRES 1919)
 PRIMER TRIBUNAL DE MENORES (CHICAGO
1889)
 JURISDICCIÓN ESPECIALIZADA (ARGENTINA
1919)
 PRIMER TRIBUNAL DE MENORES EN MÉXICO
(SLP 1923)
 DOCTRINA DE LA SITUACIÓN IRREGULAR
 SISTEMA INQUISITIVO
 JUEZ COMO FIGURA CENTRAL
 PROCESO SIN ACUSACIÓN
 ABOGADO DEFENSOR OPCIONAL
 PROCESO ESCRITO, SECRETO Y PRIVADO
 LIMITACIÓN A RECURSOS LEGALES
 ROL PREPONDERANTE DE TRABAJADORES
SOCIALES
 OBJETO DEL PROCESO: INVESTIGACIÓN DE LA
PERSONALIDAD Y PELIGROSIDAD DEL
ADOLESCENTE
 SURGE CON LA CDI (ONU 20 DE NOV. 1989)
 JURISDICCIONALIDAD Y NO ASISTENCIALISMO
 ANTECEDENTE LAS REGLAS MINIMAS DE LAS
NACIONES UNIDAS PARA LA ADMINISTRACIÓN
DE JUSTICIA DE MENORES (1985)
 DIRECTRICES DE LAS NACIONES UNIDAS PARA
LA PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
(1990)
 NUEVA CONCEPCIÓN PUNITIVO GARANTISTA
 DOCTRINA DE LA PROTECCIÓN INTEGRAL
 SISTEMA PREDOMINANTEMENTE ACUSATORIO
 ADOLESCENTE, FIGURA CENTRAL DEL
PROCESO
 PROCESO DIVIDIDO EN FASES
 DEFENSOR OBLIGATORIO
 JURISDICCIÓN ESPECIALIZADA
 AMPLIA UTILIZACIÓN DE RECURSOS LEGALES
 ADOLESCENTE RESPONSABLE
 FORMAS ANTICIPADAS DE CONCLUSIÓN
 ESPECIFICIDAD (SANCIONES Y PROCESO) PERO
CON PRINCIPIOS DE LEGALIDAD, TIPICIDAD Y
CULPABILIDAD.
 DESJUDICIALIZACIÓN
 INTERVENCIÓN MÍNIMA Y SUBSIDARIEDAD
 DIFERENCIACIÓN ETARIA
 PROCESO GARANTISTA, FLEXIBLE, SUMARIO,
ÚNICO Y CONFIDENCIAL
 AMPLIO CUADRO DE SANCIONES
 CONCEPTO DE NIÑO (1)
 ACATAMIENTO OBLIGATORIO Y NO
DISCRIMINACIÓN (2)
 INTERES SUPERIOR (3)
 PROHIB. DE TORTURA Y PENAS LESIVAS (37. a)
 PROHIB. DETENCIÓN ILEGAL, ARBITRARIA O
INDIGNA (37 b y c)
 DERECHO A JUSTICIA PRONTA, DEFENSA E
IMPUGNACIÓN (37 d)
 DEBIDO PROCESO (40)
 INTERVENCIÓN MÍNIMA Y PRINCIPIO DE
SUBSIDARIEDAD
 GARANTÍAS JURISDICCIONALES
 PROPÓSITOS:
 REDUCIR LA INTERVENCIÓN LEGAL
 TRATO EFECTIVO, HUMANO Y EQUITATIVO
 MEDIDAS EFICACES
 MOVILIZACIÓN DE RECURSOS
 PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD
 ALCANCE Y LIMITACIÓN DE FACULTADES
DISCRECIONALES (6.1 Y 6.2)
 REMISIÓN (11.1)
 ESPECIALIZACIÓN (12.1)
 EXCEPCIONALIDAD DE LA PRISIÓN PREVENTIVA
(13. 1 AL 13.5)
 PRINCIPIO DE CELERIDAD PROCESAL (20)
 PRINCIPIO DE CONFIDENCIALIDAD (21.1. Y
21.2)
 PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO
(22.1 Y 22.2)
 MARCO GENERAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO
INFANTO JUVENIL.
 CENTRADO EN EL BIENESTAR DE LA
POBLACIÓN JUVENIL, MEDIANTE UNA
POLÍTICA SOCIAL QUE EVITE LA
CRIMINALIZACIÓN Y, EN LO POSIBLE, LA
PENALIZACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y
ADOLESCENTES.
ALCANCES (7)
NECESIDAD DE PLANES DE
PREVENCIÓN (9)
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS
HUMANOS (53, 54, 56 Y 58)
 SE APLICA A TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS DE
DETENCIÓN EN DONDE SE PRIVA A NIÑAS,
NIÑOS Y ADOLESCENTES DE SU LIBERTAD,
TANTO EN DETENCIONES ADMINISTRATIVAS
COMO DE INVESTIGACIÓN Y CUMPLIMIENTO O
EJECUCIÓN DE SANCIONES
 PERSPECTIVAS FUNDAMENTALES (1 Y 2)
 RESPETO DE LOS D. H. Y CONTROL DE LA
DETENCIÓN (12, 13, 14, 15 Y 16)
 CARÁCTER EXCEPCIONAL DE LA DETENCIÓN Y
PRESUNCIÓN DE INOCENCIA (17 Y 18)
 PRINCIPALES INNOVACIONES
 MUNICIPALIZACIÓN
 ELIMINACIÓN DE FORMAS COACTIVAS DE
INTERNACIÓN A TITULO DE TUTELA
 CONSEJOS DE DERECHOS DE NNA CON
PARTICIPACIÓN PARITARIA Y DELIBERATIVA
GOBIERNO – SOCIEDAD
 JERARQUIZACIÓN DE LA ACTUACIÓN JUDICIAL
 1923. TRIBUNAL DE MENORES DE SLP
 1965. REFORMA AL ART. 18 CONSTITUCIONAL
(MENOR INFRACTOR, INSTITUCIONALIZACIÓN)
 1973. 1er CONGRESO NACIONAL SOBRE EL
REGIMEN JURIDICO DEL MENOR
 1991. LEY FEDERAL
 ART. 2. DIFERENCIA ETARIA.
 ART. 3. PROTECCIÓN INTEGRAL
 ART. 4. INTERES SUPERIOR
 ART. 44. PROTECCIÓN DE LAS LEYES

"Artículo 45. PROHIBICIÓN DE LA TORTURA, DETENCIÓN ILEGAL,
INTERVENCIÓN MÍNIMA, INTERNAMIENTO DIFERENCIADO, SISTEMAS
ESPECIALIZADOS, REINTEGRACIÓN O ADAPTACIÓN SOCIAL,
MEDIDAS DE NO INTERNAMIENTO, ASISTENCIA LEGAL Y FAMILIAR,
TRATO DIGNO.
 "Artículo 46. DEBIDO PROCESO, PRESUNCIÓN DE INOCENCIA,
CELERIDAD, DEFENSA , NO OBLIGACIÓN DE CAREO, JUICIO
CONTRADICTORIO Y GARANTÍA DE ORALIDAD.
 "Artículo 47. ASISTENCIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y
DEBIDO PROCESO.

 REFORMA 12 DE DICIEMBRE DE 2005
 TEXTO ACTUAL POR REFORMA DE 2 DE JULIO DE 2015
 La Federación y las entidades federativas establecerán en el ámbito de sus respectivas
competencias, un sistema integral de justicia para los adolescentes, que será aplicable a quienes
se atribuya la comisión o participación en un hecho que la ley señale como delito y tengan entre
doce años cumplidos y menos de dieciocho años de edad. Este sistema garantizará los derechos
humanos que reconoce la Constitución para toda persona, así como aquellos derechos específicos
que por su condición de personas en desarrollo les han sido reconocidos a los adolescentes. Las
personas menores de doce años a quienes se atribuya que han cometido o participado en un hecho
que la ley señale como delito, sólo podrán ser sujetos de asistencia social.
 La operación del sistema en cada orden de gobierno estará a cargo de instituciones, tribunales y
autoridades especializados en la procuración e impartición de justicia para adolescentes. Se
podrán aplicar las medidas de orientación, protección y tratamiento que amerite cada caso,
atendiendo a la protección integral y el interés superior del adolescente.
 Las formas alternativas de justicia deberán observarse en la aplicación de este sistema, siempre
que resulte procedente. El proceso en materia de justicia para adolescentes será acusatorio y
oral, en el que se observará la garantía del debido proceso legal, así como la independencia de las
autoridades que efectúen la remisión y las que impongan las medidas. Éstas deberán ser
proporcionales al hecho realizado y tendrán como fin la reinserción y la reintegración social y
familiar del adolescente, así como el pleno desarrollo de su persona y capacidades. El
internamiento se utilizará sólo como medida extrema y por el tiempo más breve que proceda, y
podrá aplicarse únicamente a los adolescentes mayores de catorce años de edad, por la comisión o
participación en un hecho que la ley señale como delito.

More Related Content

Similar to modulo_1.pptx

Presentacion%20sename%20 %20rodrigo%20navia
Presentacion%20sename%20 %20rodrigo%20naviaPresentacion%20sename%20 %20rodrigo%20navia
Presentacion%20sename%20 %20rodrigo%20navia
sumele1
 
Presentacion%20sename%20 %20rodrigo%20navia
Presentacion%20sename%20 %20rodrigo%20naviaPresentacion%20sename%20 %20rodrigo%20navia
Presentacion%20sename%20 %20rodrigo%20navia
sumele1
 
PRESENTACION LEY 1098.pptx
PRESENTACION LEY 1098.pptxPRESENTACION LEY 1098.pptx
PRESENTACION LEY 1098.pptx
YessicaArias12
 
Ley nacional del sistema integral de justicia para
Ley nacional del sistema integral de justicia paraLey nacional del sistema integral de justicia para
Ley nacional del sistema integral de justicia para
Brenda Erandi Agundiz López
 
Los mecanismos de la justicia restaurativa en el sistema de justicia penal p...
Los mecanismos de la justicia  restaurativa en el sistema de justicia penal p...Los mecanismos de la justicia  restaurativa en el sistema de justicia penal p...
Los mecanismos de la justicia restaurativa en el sistema de justicia penal p...
Gloria Achá
 
Los Mecanismos de la Justicia Restaurativa en el Sistema de Justicia Penal pa...
Los Mecanismos de la Justicia Restaurativa en el Sistema de Justicia Penal pa...Los Mecanismos de la Justicia Restaurativa en el Sistema de Justicia Penal pa...
Los Mecanismos de la Justicia Restaurativa en el Sistema de Justicia Penal pa...
Rose Acha
 
Responsabilidad Penal de Adolescentes y Justicia Restaurativa - Gerardo Jack ...
Responsabilidad Penal de Adolescentes y Justicia Restaurativa - Gerardo Jack ...Responsabilidad Penal de Adolescentes y Justicia Restaurativa - Gerardo Jack ...
Responsabilidad Penal de Adolescentes y Justicia Restaurativa - Gerardo Jack ...
GerSanGal
 
Justicia Penal Juvenil y Justicia Restaurativa
Justicia Penal Juvenil y Justicia RestaurativaJusticia Penal Juvenil y Justicia Restaurativa
Justicia Penal Juvenil y Justicia Restaurativa
Rose Acha
 
Los mecanismos de la Justicia Restaurativa en el sistema de Justicia Penal pa...
Los mecanismos de la Justicia Restaurativa en el sistema de Justicia Penal pa...Los mecanismos de la Justicia Restaurativa en el sistema de Justicia Penal pa...
Los mecanismos de la Justicia Restaurativa en el sistema de Justicia Penal pa...
Programa Libertas
 
Reglamentos actuación docente codhem 13 enero 2014
Reglamentos actuación docente  codhem 13 enero 2014Reglamentos actuación docente  codhem 13 enero 2014
Reglamentos actuación docente codhem 13 enero 2014
Edgar Sánchez
 
Oscar saia
Oscar saiaOscar saia
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenilPautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Rose Acha
 
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenilPautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Gloria Achá
 
El nuevo sistema de justicia para adolesccentes
El nuevo sistema de justicia para adolesccentesEl nuevo sistema de justicia para adolesccentes
El nuevo sistema de justicia para adolesccentes
Professor
 
El nuevo sistema de justicia para adolecentes
El nuevo sistema de justicia para adolecentesEl nuevo sistema de justicia para adolecentes
El nuevo sistema de justicia para adolecentes
Edwin Santos
 
Conducta punible
Conducta punibleConducta punible
Conducta punible
laura quijano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kel-zarate
 
El nuevo Sist-Just-Adol.pdf
El nuevo Sist-Just-Adol.pdfEl nuevo Sist-Just-Adol.pdf
El nuevo Sist-Just-Adol.pdf
robbie1219
 
1 Clases Teoria del Derecho Penal Nuevo Sistema Parte 1.pptx
1 Clases Teoria del Derecho Penal  Nuevo Sistema Parte 1.pptx1 Clases Teoria del Derecho Penal  Nuevo Sistema Parte 1.pptx
1 Clases Teoria del Derecho Penal Nuevo Sistema Parte 1.pptx
mariaguadalupehernan100
 
Pautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signed
Pautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signedPautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signed
Pautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signed
Programa Libertas
 

Similar to modulo_1.pptx (20)

Presentacion%20sename%20 %20rodrigo%20navia
Presentacion%20sename%20 %20rodrigo%20naviaPresentacion%20sename%20 %20rodrigo%20navia
Presentacion%20sename%20 %20rodrigo%20navia
 
Presentacion%20sename%20 %20rodrigo%20navia
Presentacion%20sename%20 %20rodrigo%20naviaPresentacion%20sename%20 %20rodrigo%20navia
Presentacion%20sename%20 %20rodrigo%20navia
 
PRESENTACION LEY 1098.pptx
PRESENTACION LEY 1098.pptxPRESENTACION LEY 1098.pptx
PRESENTACION LEY 1098.pptx
 
Ley nacional del sistema integral de justicia para
Ley nacional del sistema integral de justicia paraLey nacional del sistema integral de justicia para
Ley nacional del sistema integral de justicia para
 
Los mecanismos de la justicia restaurativa en el sistema de justicia penal p...
Los mecanismos de la justicia  restaurativa en el sistema de justicia penal p...Los mecanismos de la justicia  restaurativa en el sistema de justicia penal p...
Los mecanismos de la justicia restaurativa en el sistema de justicia penal p...
 
Los Mecanismos de la Justicia Restaurativa en el Sistema de Justicia Penal pa...
Los Mecanismos de la Justicia Restaurativa en el Sistema de Justicia Penal pa...Los Mecanismos de la Justicia Restaurativa en el Sistema de Justicia Penal pa...
Los Mecanismos de la Justicia Restaurativa en el Sistema de Justicia Penal pa...
 
Responsabilidad Penal de Adolescentes y Justicia Restaurativa - Gerardo Jack ...
Responsabilidad Penal de Adolescentes y Justicia Restaurativa - Gerardo Jack ...Responsabilidad Penal de Adolescentes y Justicia Restaurativa - Gerardo Jack ...
Responsabilidad Penal de Adolescentes y Justicia Restaurativa - Gerardo Jack ...
 
Justicia Penal Juvenil y Justicia Restaurativa
Justicia Penal Juvenil y Justicia RestaurativaJusticia Penal Juvenil y Justicia Restaurativa
Justicia Penal Juvenil y Justicia Restaurativa
 
Los mecanismos de la Justicia Restaurativa en el sistema de Justicia Penal pa...
Los mecanismos de la Justicia Restaurativa en el sistema de Justicia Penal pa...Los mecanismos de la Justicia Restaurativa en el sistema de Justicia Penal pa...
Los mecanismos de la Justicia Restaurativa en el sistema de Justicia Penal pa...
 
Reglamentos actuación docente codhem 13 enero 2014
Reglamentos actuación docente  codhem 13 enero 2014Reglamentos actuación docente  codhem 13 enero 2014
Reglamentos actuación docente codhem 13 enero 2014
 
Oscar saia
Oscar saiaOscar saia
Oscar saia
 
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenilPautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
 
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenilPautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
Pautas para la aplicaion del enfoque socioeducativo en justicia penal juvenil
 
El nuevo sistema de justicia para adolesccentes
El nuevo sistema de justicia para adolesccentesEl nuevo sistema de justicia para adolesccentes
El nuevo sistema de justicia para adolesccentes
 
El nuevo sistema de justicia para adolecentes
El nuevo sistema de justicia para adolecentesEl nuevo sistema de justicia para adolecentes
El nuevo sistema de justicia para adolecentes
 
Conducta punible
Conducta punibleConducta punible
Conducta punible
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El nuevo Sist-Just-Adol.pdf
El nuevo Sist-Just-Adol.pdfEl nuevo Sist-Just-Adol.pdf
El nuevo Sist-Just-Adol.pdf
 
1 Clases Teoria del Derecho Penal Nuevo Sistema Parte 1.pptx
1 Clases Teoria del Derecho Penal  Nuevo Sistema Parte 1.pptx1 Clases Teoria del Derecho Penal  Nuevo Sistema Parte 1.pptx
1 Clases Teoria del Derecho Penal Nuevo Sistema Parte 1.pptx
 
Pautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signed
Pautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signedPautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signed
Pautas para la aplicación del enfoque socioeducativo signed
 

Recently uploaded

fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 

Recently uploaded (20)

fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 

modulo_1.pptx

  • 1. CURSO – TALLER “SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES” MÓDULO I ABOG. SERGIO SALAZAR VADILLO M.D. AGOSTO DE 2015
  • 2.  CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES  ADOLESCENTE OBJETO  PERSONA INCOMPLETA, INADAPTADA  MENOR INIMPUTABLE  SOLUCIÓN PARA MENOR EN SITUACIÓN IRREGULAR  NO SE RECONOCEN GARANTÍAS EN PROCESO  SISTEMA INQUISITIVO  JUEZ PATERNALISTA  FIN TEORICO DE ADAPTACION  MEDIDAS DE INTERNAMIENTO INDETERMINADAS  EUFEMISMOS
  • 3.  CARACTERÍSTICAS  ACERCAMIENTO AL SISTEMA DE ADULTOS  SE REFUERZA LA POSICION DEL ADOLESCENTE  IMPUTABILIDAD  SISTEMA AUTÓNOMO  JURISDICCIÓN ESPECIALIZADA  INTERVENCIÓN MÍNIMA Y SUBSIDARIEDAD  SANCIONES  MAYOR PARTICIPACION DE LA VÍCTIMA  LÍMITES DE EDAD
  • 4.  PRIMERA FASE  MODELO TUTELAR  INTERNALIZACIÓN DEL TEMA DE NIÑEZ(PARIS 1905, BRUSELAS, 1907, WASHINGTON 1909, BUENOS AIRES 1919)  PRIMER TRIBUNAL DE MENORES (CHICAGO 1889)  JURISDICCIÓN ESPECIALIZADA (ARGENTINA 1919)  PRIMER TRIBUNAL DE MENORES EN MÉXICO (SLP 1923)  DOCTRINA DE LA SITUACIÓN IRREGULAR
  • 5.  SISTEMA INQUISITIVO  JUEZ COMO FIGURA CENTRAL  PROCESO SIN ACUSACIÓN  ABOGADO DEFENSOR OPCIONAL  PROCESO ESCRITO, SECRETO Y PRIVADO  LIMITACIÓN A RECURSOS LEGALES  ROL PREPONDERANTE DE TRABAJADORES SOCIALES  OBJETO DEL PROCESO: INVESTIGACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y PELIGROSIDAD DEL ADOLESCENTE
  • 6.  SURGE CON LA CDI (ONU 20 DE NOV. 1989)  JURISDICCIONALIDAD Y NO ASISTENCIALISMO  ANTECEDENTE LAS REGLAS MINIMAS DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE MENORES (1985)  DIRECTRICES DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA JUVENIL (1990)  NUEVA CONCEPCIÓN PUNITIVO GARANTISTA  DOCTRINA DE LA PROTECCIÓN INTEGRAL
  • 7.  SISTEMA PREDOMINANTEMENTE ACUSATORIO  ADOLESCENTE, FIGURA CENTRAL DEL PROCESO  PROCESO DIVIDIDO EN FASES  DEFENSOR OBLIGATORIO  JURISDICCIÓN ESPECIALIZADA  AMPLIA UTILIZACIÓN DE RECURSOS LEGALES  ADOLESCENTE RESPONSABLE  FORMAS ANTICIPADAS DE CONCLUSIÓN
  • 8.  ESPECIFICIDAD (SANCIONES Y PROCESO) PERO CON PRINCIPIOS DE LEGALIDAD, TIPICIDAD Y CULPABILIDAD.  DESJUDICIALIZACIÓN  INTERVENCIÓN MÍNIMA Y SUBSIDARIEDAD  DIFERENCIACIÓN ETARIA  PROCESO GARANTISTA, FLEXIBLE, SUMARIO, ÚNICO Y CONFIDENCIAL  AMPLIO CUADRO DE SANCIONES
  • 9.  CONCEPTO DE NIÑO (1)  ACATAMIENTO OBLIGATORIO Y NO DISCRIMINACIÓN (2)  INTERES SUPERIOR (3)  PROHIB. DE TORTURA Y PENAS LESIVAS (37. a)  PROHIB. DETENCIÓN ILEGAL, ARBITRARIA O INDIGNA (37 b y c)  DERECHO A JUSTICIA PRONTA, DEFENSA E IMPUGNACIÓN (37 d)  DEBIDO PROCESO (40)  INTERVENCIÓN MÍNIMA Y PRINCIPIO DE SUBSIDARIEDAD  GARANTÍAS JURISDICCIONALES
  • 10.  PROPÓSITOS:  REDUCIR LA INTERVENCIÓN LEGAL  TRATO EFECTIVO, HUMANO Y EQUITATIVO  MEDIDAS EFICACES  MOVILIZACIÓN DE RECURSOS  PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD
  • 11.  ALCANCE Y LIMITACIÓN DE FACULTADES DISCRECIONALES (6.1 Y 6.2)  REMISIÓN (11.1)  ESPECIALIZACIÓN (12.1)  EXCEPCIONALIDAD DE LA PRISIÓN PREVENTIVA (13. 1 AL 13.5)  PRINCIPIO DE CELERIDAD PROCESAL (20)  PRINCIPIO DE CONFIDENCIALIDAD (21.1. Y 21.2)  PERSONAL ESPECIALIZADO Y CAPACITADO (22.1 Y 22.2)
  • 12.  MARCO GENERAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO INFANTO JUVENIL.  CENTRADO EN EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN JUVENIL, MEDIANTE UNA POLÍTICA SOCIAL QUE EVITE LA CRIMINALIZACIÓN Y, EN LO POSIBLE, LA PENALIZACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
  • 13. ALCANCES (7) NECESIDAD DE PLANES DE PREVENCIÓN (9) PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (53, 54, 56 Y 58)
  • 14.  SE APLICA A TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS DE DETENCIÓN EN DONDE SE PRIVA A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE SU LIBERTAD, TANTO EN DETENCIONES ADMINISTRATIVAS COMO DE INVESTIGACIÓN Y CUMPLIMIENTO O EJECUCIÓN DE SANCIONES
  • 15.  PERSPECTIVAS FUNDAMENTALES (1 Y 2)  RESPETO DE LOS D. H. Y CONTROL DE LA DETENCIÓN (12, 13, 14, 15 Y 16)  CARÁCTER EXCEPCIONAL DE LA DETENCIÓN Y PRESUNCIÓN DE INOCENCIA (17 Y 18)
  • 16.  PRINCIPALES INNOVACIONES  MUNICIPALIZACIÓN  ELIMINACIÓN DE FORMAS COACTIVAS DE INTERNACIÓN A TITULO DE TUTELA  CONSEJOS DE DERECHOS DE NNA CON PARTICIPACIÓN PARITARIA Y DELIBERATIVA GOBIERNO – SOCIEDAD  JERARQUIZACIÓN DE LA ACTUACIÓN JUDICIAL
  • 17.  1923. TRIBUNAL DE MENORES DE SLP  1965. REFORMA AL ART. 18 CONSTITUCIONAL (MENOR INFRACTOR, INSTITUCIONALIZACIÓN)  1973. 1er CONGRESO NACIONAL SOBRE EL REGIMEN JURIDICO DEL MENOR  1991. LEY FEDERAL
  • 18.  ART. 2. DIFERENCIA ETARIA.  ART. 3. PROTECCIÓN INTEGRAL  ART. 4. INTERES SUPERIOR  ART. 44. PROTECCIÓN DE LAS LEYES  "Artículo 45. PROHIBICIÓN DE LA TORTURA, DETENCIÓN ILEGAL, INTERVENCIÓN MÍNIMA, INTERNAMIENTO DIFERENCIADO, SISTEMAS ESPECIALIZADOS, REINTEGRACIÓN O ADAPTACIÓN SOCIAL, MEDIDAS DE NO INTERNAMIENTO, ASISTENCIA LEGAL Y FAMILIAR, TRATO DIGNO.  "Artículo 46. DEBIDO PROCESO, PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, CELERIDAD, DEFENSA , NO OBLIGACIÓN DE CAREO, JUICIO CONTRADICTORIO Y GARANTÍA DE ORALIDAD.  "Artículo 47. ASISTENCIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y DEBIDO PROCESO. 
  • 19.  REFORMA 12 DE DICIEMBRE DE 2005  TEXTO ACTUAL POR REFORMA DE 2 DE JULIO DE 2015  La Federación y las entidades federativas establecerán en el ámbito de sus respectivas competencias, un sistema integral de justicia para los adolescentes, que será aplicable a quienes se atribuya la comisión o participación en un hecho que la ley señale como delito y tengan entre doce años cumplidos y menos de dieciocho años de edad. Este sistema garantizará los derechos humanos que reconoce la Constitución para toda persona, así como aquellos derechos específicos que por su condición de personas en desarrollo les han sido reconocidos a los adolescentes. Las personas menores de doce años a quienes se atribuya que han cometido o participado en un hecho que la ley señale como delito, sólo podrán ser sujetos de asistencia social.  La operación del sistema en cada orden de gobierno estará a cargo de instituciones, tribunales y autoridades especializados en la procuración e impartición de justicia para adolescentes. Se podrán aplicar las medidas de orientación, protección y tratamiento que amerite cada caso, atendiendo a la protección integral y el interés superior del adolescente.  Las formas alternativas de justicia deberán observarse en la aplicación de este sistema, siempre que resulte procedente. El proceso en materia de justicia para adolescentes será acusatorio y oral, en el que se observará la garantía del debido proceso legal, así como la independencia de las autoridades que efectúen la remisión y las que impongan las medidas. Éstas deberán ser proporcionales al hecho realizado y tendrán como fin la reinserción y la reintegración social y familiar del adolescente, así como el pleno desarrollo de su persona y capacidades. El internamiento se utilizará sólo como medida extrema y por el tiempo más breve que proceda, y podrá aplicarse únicamente a los adolescentes mayores de catorce años de edad, por la comisión o participación en un hecho que la ley señale como delito.