SlideShare a Scribd company logo
1
Sobre las Funciones Trigonométricas
Profa. Caroline Rodríguez
MATE 3002
UPRA
2
Hemos enfatizado en presentaciones anteriores que
podemos extender las definiciones de las razones
trigonométricas para ángulos agudos en un
triángulo recto a ángulos de cualquier magnitud en
el círculo.
Recuerde:
3
También hemos enfatizado el comportamiento de las razones
trigonométricas a medida que rotamos alrededor del círculo
formando ángulos.
Recuerde
que aunque
aquí se
muestran
algunos
ángulos más
conocidos
podemos
hallar el seno
o el coseno a
ángulos con
cualquier
medida.
4
Hallar la razón trigonométrica indicada.
(5)
sin
4.
)
tan(-240
3.
)
30
cos(
2.
)
sin(
.
1
o
8
15


3827
.
0
8
sin 










  1
0
cos 

3
3
tan
3
4
tan 



















Nota que el 5 representa 5 radianes. Un
ángulo que mide 5 radianes está en 4to
cuadrante. ¿Puedes explicar por qué?
0.9589
-

5
Funciones Trigonométricas
• Para definir las funciones trigonométricas se define
como entrada, ϴ, cualquier ángulo medido en
radianes.
• De esta forma el dominio de una función
trigonométrica es el conjunto de los números reales.
• El rango de las funciones f(ϴ) = sin(ϴ) y g(ϴ) = cos (ϴ)
es [-1,1].
• Estudiaremos algunos detalles sobre las siguientes
funciones trigonométricas
f(ϴ) = sin(ϴ), g(ϴ) = cos (ϴ) y h(ϴ) = tan (ϴ).
6
Gráficas de f(x)=sin(x) y g(x) = cos(x)
• Comenzaremos el estudio de las gráficas
de las funciones de seno y coseno
armando una tabla de valores.
7
Gráfica de f(x)=sin(x)
Localizemos estos puntos en un plano trigonométrico.
Unamos los puntos con una
curva suave y continua.
8
Gráfica de f(x)=sin(x)
Localizemos estos puntos en un plano trigonométrico.
Unamos los puntos con una
curva suave y continua.
9
Gráfica de g(x)=cos(x)
Localizemos estos puntos en un plano trigonométrico.
Unamos los puntos con una
curva suave y continua.
10
Gráfica de g(x)=cos(x)
Localizemos estos puntos en un plano trigonométrico.
Unamos los puntos con una
curva suave y continua.
11
Gráficas de f(x)=sin(x) y g(x)=cos(x)
Observemos las gráficas en un mismo plano trigonométrico.
12
Gráficas de f(x)=sin(x)
13
Gráficas de f(x)=cos(x)
14
Características de f(x)=sin(x) y g(x)=cos(x)
1. En las gráficas anteriores se puede observar el
gran parecido que existe entre ambas.
2. De hecho, parece que podemos trasladar la
gráfica de g(x)=cos(x) π/2 unidades y obtener la
gráfica de f(x)=sin(x).
3. Podemos describir este parecido diciendo que
f(x)= sin(x) = cos(x-[/2]).
Es conveniente recordar que el ángulo que mide 90º
mide /2 (en números reales o radianes).
15
Características de f(x)=sin(x) y g(x)=cos(x)
4. En las gráficas anteriores también se
puede observar que los valores de ambas
funciones se repiten cíclicamente para
múltiplos de 2.
5. Este comportamiento se puede describir
f(x) = sin(x) = sin(x + 2n ) donde n
pertenece a los enteros (n  ).
6. También podemos decir que
g(x) = cos(x) = cos(x + 2n ) donde n  .
16
Creando nuevas funciones
trigonométricas: transformaciones
• Construya una tabla de valores para
cada una de las siguientes funciones.
• F(x)=2 sin(x)
• F(x) = sin(2x)
• F(x) = 2 sin(x +1)
• F(x) = 2 sin(x) + 1
17
Gráfica de f(x) = 2sin(x)
18
Gráfica de f(x) = sin(2x)
19
Creando nuevas funciones
trigonométricas: transformaciones
• Construya una tabla de valores para
cada una de las siguientes funciones.
• F(x)=2 cos(x)
• F(x) = cos(2x)
• F(x) = 2 cos(x +1)
• F(x) = 2 cos(x) + 1
20
Gráfica de f(x)=2cos(x)
21
Gráfica de f(x)=cos(2x)
22
Gráfica de h(x)=tan(x)
• Vamos a construir una tabla con algunos
valores de tangente para varios ángulos.
• Recordemos que la h(x)=tan(x) NO está
definido para algunos ángulos. ¿Por qué?
23
Como se muestra en siguiente gráfica,, no siempre es
posible definir la función tangente de un ángulo (x).
De hecho, cuando la función coseno del ángulo toma
el valor de cero, la función tangente no está definida
(¿por qué?).
24
Figura 2. Función tangente del ángulo x (en radianes).
-1.000
-0.800
-0.600
-0.400
-0.200
0.000
0.200
0.400
0.600
0.800
1.000
-10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10
tan(x)
 2 3
-
-2
-3

More Related Content

Similar to graficas_trig.ppt

Importancia de la integral definida en el aérea tecnológica
Importancia de la integral definida en el aérea tecnológica Importancia de la integral definida en el aérea tecnológica
Importancia de la integral definida en el aérea tecnológica
universidad tecnológica antonino jose de sucre
 
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos CienciasCuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
07.  cuaderno matemática 1ro stre.cs07.  cuaderno matemática 1ro stre.cs
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
328912819-Cap-10-Secc-10-3-Ec-Parametricas-y-Calculo.pdf
328912819-Cap-10-Secc-10-3-Ec-Parametricas-y-Calculo.pdf328912819-Cap-10-Secc-10-3-Ec-Parametricas-y-Calculo.pdf
328912819-Cap-10-Secc-10-3-Ec-Parametricas-y-Calculo.pdf
ANGELDAVIDSOTOOSORNI
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.
Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.
Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
ampliteoriatema3_unlocked.pdf
ampliteoriatema3_unlocked.pdfampliteoriatema3_unlocked.pdf
ampliteoriatema3_unlocked.pdf
AngelCasodelaVega
 
Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082
Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082
Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082
Germania Rodriguez
 
Integrales linea
Integrales lineaIntegrales linea
Integrales linea
whaguilar12
 
Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017
Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017
Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017
Martín Buedo
 
PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMETRICO.pptx
PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMETRICO.pptxPENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMETRICO.pptx
PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMETRICO.pptx
NatalyAyala9
 
Longitud de arco wilder
Longitud de arco wilderLongitud de arco wilder
Longitud de arco wilder
jp26275
 
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
Great Ayuda
 
Analisis.....
Analisis.....Analisis.....
Tarea 1 estatica
Tarea 1 estaticaTarea 1 estatica
Tarea 1 estatica
Rafael3190
 
N cap17 geometría plana
N cap17 geometría planaN cap17 geometría plana
N cap17 geometría plana
Student
 
Cap17 geometría plana
Cap17 geometría planaCap17 geometría plana
Cap17 geometría plana
nivelacion008
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
guestec4b9c
 
Funciones Trigonometricas
Funciones TrigonometricasFunciones Trigonometricas
Funciones Trigonometricas
javier5651
 
Funciones Trigonometricas
Funciones TrigonometricasFunciones Trigonometricas
Funciones Trigonometricas
javier5651
 

Similar to graficas_trig.ppt (20)

Importancia de la integral definida en el aérea tecnológica
Importancia de la integral definida en el aérea tecnológica Importancia de la integral definida en el aérea tecnológica
Importancia de la integral definida en el aérea tecnológica
 
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos CienciasCuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
 
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
07.  cuaderno matemática 1ro stre.cs07.  cuaderno matemática 1ro stre.cs
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
 
328912819-Cap-10-Secc-10-3-Ec-Parametricas-y-Calculo.pdf
328912819-Cap-10-Secc-10-3-Ec-Parametricas-y-Calculo.pdf328912819-Cap-10-Secc-10-3-Ec-Parametricas-y-Calculo.pdf
328912819-Cap-10-Secc-10-3-Ec-Parametricas-y-Calculo.pdf
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.
Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.
Cuaderno de Matemática 4º Año Ciencias.
 
ampliteoriatema3_unlocked.pdf
ampliteoriatema3_unlocked.pdfampliteoriatema3_unlocked.pdf
ampliteoriatema3_unlocked.pdf
 
Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082
Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082
Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082
 
Integrales linea
Integrales lineaIntegrales linea
Integrales linea
 
Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017
Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017
Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017
 
PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMETRICO.pptx
PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMETRICO.pptxPENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMETRICO.pptx
PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMETRICO.pptx
 
Longitud de arco wilder
Longitud de arco wilderLongitud de arco wilder
Longitud de arco wilder
 
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
 
Analisis.....
Analisis.....Analisis.....
Analisis.....
 
Tarea 1 estatica
Tarea 1 estaticaTarea 1 estatica
Tarea 1 estatica
 
N cap17 geometría plana
N cap17 geometría planaN cap17 geometría plana
N cap17 geometría plana
 
Cap17 geometría plana
Cap17 geometría planaCap17 geometría plana
Cap17 geometría plana
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 
Funciones Trigonometricas
Funciones TrigonometricasFunciones Trigonometricas
Funciones Trigonometricas
 
Funciones Trigonometricas
Funciones TrigonometricasFunciones Trigonometricas
Funciones Trigonometricas
 

Recently uploaded

Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Recently uploaded (20)

Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

graficas_trig.ppt

  • 1. 1 Sobre las Funciones Trigonométricas Profa. Caroline Rodríguez MATE 3002 UPRA
  • 2. 2 Hemos enfatizado en presentaciones anteriores que podemos extender las definiciones de las razones trigonométricas para ángulos agudos en un triángulo recto a ángulos de cualquier magnitud en el círculo. Recuerde:
  • 3. 3 También hemos enfatizado el comportamiento de las razones trigonométricas a medida que rotamos alrededor del círculo formando ángulos. Recuerde que aunque aquí se muestran algunos ángulos más conocidos podemos hallar el seno o el coseno a ángulos con cualquier medida.
  • 4. 4 Hallar la razón trigonométrica indicada. (5) sin 4. ) tan(-240 3. ) 30 cos( 2. ) sin( . 1 o 8 15   3827 . 0 8 sin              1 0 cos   3 3 tan 3 4 tan                     Nota que el 5 representa 5 radianes. Un ángulo que mide 5 radianes está en 4to cuadrante. ¿Puedes explicar por qué? 0.9589 - 
  • 5. 5 Funciones Trigonométricas • Para definir las funciones trigonométricas se define como entrada, ϴ, cualquier ángulo medido en radianes. • De esta forma el dominio de una función trigonométrica es el conjunto de los números reales. • El rango de las funciones f(ϴ) = sin(ϴ) y g(ϴ) = cos (ϴ) es [-1,1]. • Estudiaremos algunos detalles sobre las siguientes funciones trigonométricas f(ϴ) = sin(ϴ), g(ϴ) = cos (ϴ) y h(ϴ) = tan (ϴ).
  • 6. 6 Gráficas de f(x)=sin(x) y g(x) = cos(x) • Comenzaremos el estudio de las gráficas de las funciones de seno y coseno armando una tabla de valores.
  • 7. 7 Gráfica de f(x)=sin(x) Localizemos estos puntos en un plano trigonométrico. Unamos los puntos con una curva suave y continua.
  • 8. 8 Gráfica de f(x)=sin(x) Localizemos estos puntos en un plano trigonométrico. Unamos los puntos con una curva suave y continua.
  • 9. 9 Gráfica de g(x)=cos(x) Localizemos estos puntos en un plano trigonométrico. Unamos los puntos con una curva suave y continua.
  • 10. 10 Gráfica de g(x)=cos(x) Localizemos estos puntos en un plano trigonométrico. Unamos los puntos con una curva suave y continua.
  • 11. 11 Gráficas de f(x)=sin(x) y g(x)=cos(x) Observemos las gráficas en un mismo plano trigonométrico.
  • 14. 14 Características de f(x)=sin(x) y g(x)=cos(x) 1. En las gráficas anteriores se puede observar el gran parecido que existe entre ambas. 2. De hecho, parece que podemos trasladar la gráfica de g(x)=cos(x) π/2 unidades y obtener la gráfica de f(x)=sin(x). 3. Podemos describir este parecido diciendo que f(x)= sin(x) = cos(x-[/2]). Es conveniente recordar que el ángulo que mide 90º mide /2 (en números reales o radianes).
  • 15. 15 Características de f(x)=sin(x) y g(x)=cos(x) 4. En las gráficas anteriores también se puede observar que los valores de ambas funciones se repiten cíclicamente para múltiplos de 2. 5. Este comportamiento se puede describir f(x) = sin(x) = sin(x + 2n ) donde n pertenece a los enteros (n  ). 6. También podemos decir que g(x) = cos(x) = cos(x + 2n ) donde n  .
  • 16. 16 Creando nuevas funciones trigonométricas: transformaciones • Construya una tabla de valores para cada una de las siguientes funciones. • F(x)=2 sin(x) • F(x) = sin(2x) • F(x) = 2 sin(x +1) • F(x) = 2 sin(x) + 1
  • 17. 17 Gráfica de f(x) = 2sin(x)
  • 18. 18 Gráfica de f(x) = sin(2x)
  • 19. 19 Creando nuevas funciones trigonométricas: transformaciones • Construya una tabla de valores para cada una de las siguientes funciones. • F(x)=2 cos(x) • F(x) = cos(2x) • F(x) = 2 cos(x +1) • F(x) = 2 cos(x) + 1
  • 22. 22 Gráfica de h(x)=tan(x) • Vamos a construir una tabla con algunos valores de tangente para varios ángulos. • Recordemos que la h(x)=tan(x) NO está definido para algunos ángulos. ¿Por qué?
  • 23. 23 Como se muestra en siguiente gráfica,, no siempre es posible definir la función tangente de un ángulo (x). De hecho, cuando la función coseno del ángulo toma el valor de cero, la función tangente no está definida (¿por qué?).
  • 24. 24 Figura 2. Función tangente del ángulo x (en radianes). -1.000 -0.800 -0.600 -0.400 -0.200 0.000 0.200 0.400 0.600 0.800 1.000 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 tan(x)  2 3 - -2 -3