SlideShare a Scribd company logo
¿Quieres saber si tienes
madera para emprender?

 Rafael Galán (redactor revista Emprendedores)

    Esta obra está bajo una licencia Reconocimiento-No comercial 3.0 España de Creative Commons.
Absténganse de emprender
   “¿Y qué tengo que hacer ahora?”
     Las personas que necesitan una guía permanente.
     Las personas que necesitan que alguien les diga
      constantemente lo que tienen que hacer.
     Las personas que buscan seguridad constantemente.


   “Tú ya me entiendes”

       La gente que no es comunicativa, que no sabe
        transmitir las cosas.
Mitos que se caen...


 La   TEORÍA del perfecto planificador

 La   EXCUSA del dinero

 La   TRAMPA de la super-idea


                  ... por su propio peso
Habilidades básicas

 LOQUE TE CONTARÁN: “Espíritu
 creativo, liderazgo, talento, vacío interior
 que llenar, necesidad de hacer cosas,
 constancia, entusiasmo, buen trato con la
 gente de tu equipo, no desfallecer...”.
 ENREALIDAD: (1) Tener una idea, (2)
 contar con una capacidad innata para
 asumir riesgos y (3) ser un buen
 comunicador.
Consejos para empezar


 Tienesque ver si tu idea te acompaña
 durante varios meses.
 Piensa a largo plazo, pero no te pongas el
 listón demasiado alto.
 Fíjate
      unos plazos y unas cantidades
 económicas.
¿Qué preguntas te tienes
   que estar haciendo?
¿Eres optimista?


 Un emprendedor siempre ve el vaso medio
 lleno.
 Coste   de oportunidad:
 No me voy a ir a trabajar para otros.
 Voy a dedicar muchas horas a esto.
¿Estás motivado para emprender?



 Los emprendedores son personas
 curiosas. La curiosidad les impulsa a ser
 curiosos las 24 horas del día.
 Nose trata de dejar que las cosas les
 sorprendan, sino que van a buscarlas.
¿Eres perseverante?



 Si   un emprendedor no está motivado, por
 mucho que te asocies con otras
 personas que estén motivadas,
 si algo sale mal terminarás tirando la
 toalla.
¿Confías en tus capacidades?


 Confianza en que estás preparado/a para
 sacar tu proyecto adelante.
 Vasa tomar decisiones y lo tienes que
 hacer de manera decidida, aunque
 puedan ser erróneas o el resultado no
 sea el esperado.
¿Tienes madera líder?



 ¿Qué   quiere decir esto?
   Capacidad   y disposición a asumir la
   guía, la dirección y la responsabilidad
   del trabajo de un grupo de personas.
¿Tienes una idea?




 Una  imagen, una proyección en el futuro,
 del lugar que ocuparán sus productos, así
 como de la imagen del tipo de organización
 necesaria para conseguirlo.
¿Tienes iniciativa?


 Unemprendedor tiene creatividad o, al
 menos, capacidad para dar soluciones
 nuevas a problemas viejos, o, incluso, para
 plantear nuevos problemas.
 Se trata de romper deliberadamente con
 lo establecido y conocido.
¿Has salido a la calle?


 Lo   más importante es que haya
 mercado, que no tengas que
 pelearte para conseguir clientes.

 Después, tienes que plantearte qué podrá
 detener a tu competencia en el caso de
 que quiera copiar tu modelo de negocio.
¿Miras a medio y largo plazo?



 Visión   de negocio vs. visionario.
 ¿Tienes
        capacidad para proyectar tu
 negocio más allá del corto plazo?
¿Asumirías riesgos familiares...?



 Lahistoria del emprendedor durante los
 primeros años de su aventura empresarial
 se podría titular: ‘La familia… y uno
 menos’.
¿... y económicos?



 Hayque tener una disposición a afrontar
 riesgos calculados, recordando al mismo
 tiempo que los riesgos deben d-
 i-v-e-r-s-i-f-i-c-a-r-s-e.
¿Hasta dónde te vas a frustrar?

 Ninguna   historia de
  éxito ha tenido
  siempre el viento de  Es normal que no
  su lado.               todo salga bien a
                         la primera y
 Vas a tener que        tropezar varias
  enfrentarte a          veces.
  retrasos,
  dificultades o
  imprevistos.
¿Tienes dotes de comunicación?

                      Distinguen cómo
                      tratar y comportarse
 Soncapaces de       con personas
 expresar deseos,     distintas.
 necesidades,
 objetivos, ideas.    Saben distinguir
                      cuándo es el
                      momento oportuno
                      para entablar una
                      negociación.
¿Defiendes tus posturas?



 Lacapacidad de comunicación tiene que
 ver:
   Con la confianza en tu proyecto y
   Con tu capacidad para defender tu
    idea de negocio.
¿Sabes trabajar en equipo?


 Además  de saber seleccionar a sus
 colaboradores, la habilidad del
 emprendedor reside en saber cuándo
 reclutar...
 ...empleados
 ...colaboradores
 ...socios
 ...proveedores
 Porcierto, saber trabajar en equipo
 significa también saber delegar.
¿Eres hábil a la hora de negociar?



 Porque lo vas a tener que hacer todos
 los días. Tanto externamente, con
 clientes, proveedores o socios potenciales,
 como con personas de la propia
 organización: colaboradores,
 subordinados...
¿Tienes orientación comercial?


 Respiratranquilo, no hace falta. No se trata
 tanto de ser un buen comercial como de
 saber transmitir tu visión de la
 empresa, del producto.
 1) ¿Qué y cómo quieres vender?
 2) ¿Cuál es la imagen que quieres dar?
¿Sabes algo de gestión...?


 Conocer   tu punto de
  equilibrio.            ¿Qué es lo que
 Nociones básicas
                          debes saber de tu
                          entorno para atinar
  de contabilidad para con tu producto o tu
  gestionar tu            servicio?
  circulante.
¿Sabes algo de gestión...?


 Publicidad,            Atención al cliente.
 promoción y
 relaciones públicas.  El marco legal por si
 Cómo funcionan y       tendrás que tener
 qué quieres            cintura más
 comunicar.             adelante.
¿Y sobre Recursos Humanos?



 Site preguntan cuál es el principal
 elemento que hay que tener en cuenta a la
 hora de seleccionar a tus primeros
 empleados


 ¿qué responderías?
Contacto:
  rgalan@hachette.es
www.emprendedores.es
 www.elerrorpositivo.es

More Related Content

What's hot (9)

Como emprender un negocio
Como emprender un negocioComo emprender un negocio
Como emprender un negocio
 
Habilidades directivas para liderar y gestionar con eficiencia
Habilidades directivas para liderar y gestionar con eficienciaHabilidades directivas para liderar y gestionar con eficiencia
Habilidades directivas para liderar y gestionar con eficiencia
 
Módulos emprendimiento
Módulos emprendimientoMódulos emprendimiento
Módulos emprendimiento
 
Como iniciar y desarrollar un negocio propio
Como iniciar y desarrollar un negocio propioComo iniciar y desarrollar un negocio propio
Como iniciar y desarrollar un negocio propio
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 

Similar to ¿Quieres saber si tienes madera para emprender?

Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
paolacastano2011
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
tifanyyyyyyy
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
osoriohenao
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
jonathan
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
camiloeg16
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
Jose Alvarez
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
camiloeg16
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
daniel034bm
 

Similar to ¿Quieres saber si tienes madera para emprender? (20)

La aventura de emprender
La aventura de emprenderLa aventura de emprender
La aventura de emprender
 
Taller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbanoTaller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbano
 
Competencias y caracteristicas del empresario diapositivas
Competencias y caracteristicas  del empresario diapositivasCompetencias y caracteristicas  del empresario diapositivas
Competencias y caracteristicas del empresario diapositivas
 
Presentación emprender o no emprender
Presentación emprender o no emprenderPresentación emprender o no emprender
Presentación emprender o no emprender
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 

Recently uploaded

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Recently uploaded (20)

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 

¿Quieres saber si tienes madera para emprender?

  • 1. ¿Quieres saber si tienes madera para emprender? Rafael Galán (redactor revista Emprendedores) Esta obra está bajo una licencia Reconocimiento-No comercial 3.0 España de Creative Commons.
  • 2. Absténganse de emprender  “¿Y qué tengo que hacer ahora?”  Las personas que necesitan una guía permanente.  Las personas que necesitan que alguien les diga constantemente lo que tienen que hacer.  Las personas que buscan seguridad constantemente.  “Tú ya me entiendes”  La gente que no es comunicativa, que no sabe transmitir las cosas.
  • 3. Mitos que se caen...  La TEORÍA del perfecto planificador  La EXCUSA del dinero  La TRAMPA de la super-idea ... por su propio peso
  • 4. Habilidades básicas  LOQUE TE CONTARÁN: “Espíritu creativo, liderazgo, talento, vacío interior que llenar, necesidad de hacer cosas, constancia, entusiasmo, buen trato con la gente de tu equipo, no desfallecer...”.  ENREALIDAD: (1) Tener una idea, (2) contar con una capacidad innata para asumir riesgos y (3) ser un buen comunicador.
  • 5. Consejos para empezar  Tienesque ver si tu idea te acompaña durante varios meses.  Piensa a largo plazo, pero no te pongas el listón demasiado alto.  Fíjate unos plazos y unas cantidades económicas.
  • 6. ¿Qué preguntas te tienes que estar haciendo?
  • 7. ¿Eres optimista?  Un emprendedor siempre ve el vaso medio lleno.  Coste de oportunidad: No me voy a ir a trabajar para otros. Voy a dedicar muchas horas a esto.
  • 8. ¿Estás motivado para emprender?  Los emprendedores son personas curiosas. La curiosidad les impulsa a ser curiosos las 24 horas del día.  Nose trata de dejar que las cosas les sorprendan, sino que van a buscarlas.
  • 9. ¿Eres perseverante?  Si un emprendedor no está motivado, por mucho que te asocies con otras personas que estén motivadas, si algo sale mal terminarás tirando la toalla.
  • 10. ¿Confías en tus capacidades?  Confianza en que estás preparado/a para sacar tu proyecto adelante.  Vasa tomar decisiones y lo tienes que hacer de manera decidida, aunque puedan ser erróneas o el resultado no sea el esperado.
  • 11. ¿Tienes madera líder?  ¿Qué quiere decir esto?  Capacidad y disposición a asumir la guía, la dirección y la responsabilidad del trabajo de un grupo de personas.
  • 12. ¿Tienes una idea?  Una imagen, una proyección en el futuro, del lugar que ocuparán sus productos, así como de la imagen del tipo de organización necesaria para conseguirlo.
  • 13. ¿Tienes iniciativa?  Unemprendedor tiene creatividad o, al menos, capacidad para dar soluciones nuevas a problemas viejos, o, incluso, para plantear nuevos problemas.  Se trata de romper deliberadamente con lo establecido y conocido.
  • 14. ¿Has salido a la calle?  Lo más importante es que haya mercado, que no tengas que pelearte para conseguir clientes.  Después, tienes que plantearte qué podrá detener a tu competencia en el caso de que quiera copiar tu modelo de negocio.
  • 15. ¿Miras a medio y largo plazo?  Visión de negocio vs. visionario.  ¿Tienes capacidad para proyectar tu negocio más allá del corto plazo?
  • 16. ¿Asumirías riesgos familiares...?  Lahistoria del emprendedor durante los primeros años de su aventura empresarial se podría titular: ‘La familia… y uno menos’.
  • 17. ¿... y económicos?  Hayque tener una disposición a afrontar riesgos calculados, recordando al mismo tiempo que los riesgos deben d- i-v-e-r-s-i-f-i-c-a-r-s-e.
  • 18. ¿Hasta dónde te vas a frustrar?  Ninguna historia de éxito ha tenido siempre el viento de  Es normal que no su lado. todo salga bien a la primera y  Vas a tener que tropezar varias enfrentarte a veces. retrasos, dificultades o imprevistos.
  • 19. ¿Tienes dotes de comunicación?  Distinguen cómo tratar y comportarse  Soncapaces de con personas expresar deseos, distintas. necesidades, objetivos, ideas.  Saben distinguir cuándo es el momento oportuno para entablar una negociación.
  • 20. ¿Defiendes tus posturas?  Lacapacidad de comunicación tiene que ver:  Con la confianza en tu proyecto y  Con tu capacidad para defender tu idea de negocio.
  • 21. ¿Sabes trabajar en equipo?  Además de saber seleccionar a sus colaboradores, la habilidad del emprendedor reside en saber cuándo reclutar... ...empleados ...colaboradores ...socios ...proveedores
  • 22.  Porcierto, saber trabajar en equipo significa también saber delegar.
  • 23. ¿Eres hábil a la hora de negociar?  Porque lo vas a tener que hacer todos los días. Tanto externamente, con clientes, proveedores o socios potenciales, como con personas de la propia organización: colaboradores, subordinados...
  • 24. ¿Tienes orientación comercial?  Respiratranquilo, no hace falta. No se trata tanto de ser un buen comercial como de saber transmitir tu visión de la empresa, del producto. 1) ¿Qué y cómo quieres vender? 2) ¿Cuál es la imagen que quieres dar?
  • 25. ¿Sabes algo de gestión...?  Conocer tu punto de equilibrio.  ¿Qué es lo que  Nociones básicas debes saber de tu entorno para atinar de contabilidad para con tu producto o tu gestionar tu servicio? circulante.
  • 26. ¿Sabes algo de gestión...?  Publicidad,  Atención al cliente. promoción y relaciones públicas.  El marco legal por si Cómo funcionan y tendrás que tener qué quieres cintura más comunicar. adelante.
  • 27. ¿Y sobre Recursos Humanos?  Site preguntan cuál es el principal elemento que hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar a tus primeros empleados ¿qué responderías?