SlideShare una empresa de Scribd logo
REACCIONES
ADVERSAS A LOS
MEDIOS DE
CONTRASTE
R1 IMAGEN DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA
DR. ARIEL ALEGRIA PEREZ
Diversidad de
efectos
+ Osmolaridad
Toxicidad directa
Reacción
anafilactoide
Agudas
Tardías
Retardadas
REACCIONES
GENERALES
AGUDAS
60 min
Leves
Reacciones cutáneas
Urticaria
Eritema
Prurito
Nausea /vomito
Dolor local
Cefalea leve
Moderadas
Hipotensión arterial
Broncoespasmo
Mayor intensidad
de las leves
Graves
Exacerbación de las previas
Convulsiones
Perdida de la conciencia
Edema laríngeo/pulmonar
Arritmias
Paro cardiaco
15% en MC Y-I-
Hiper
3% NI-Hipo
Idiosincraticas
vs
Pseudoalergicas
94% / 20 min
35-70 x 100,000
Esfingomanometro
Mascarilla tipo Ambu
Oxigeno
6/10 lt x min
Adrenalina
inyectable
Antihistaminico HI
Atropina
Inyectable
0.6 ml x kg
B2-Agonista
Liquido IV
Anticonvulsivos
•Observación y medidas de soporte
•Evitar bronco aspiración
•Antihemetico si necesario.
NAUSEA / VOMITO
•Observación
•Antagonista H1 o Adrenalina (0,1-0,3 ml / 0,01 mg/kg)URTICARIA
•O2 + B2 inhalado
•Adrenalina (0,5 ml / 0,01 mg/kg)BRONCOESPASMO
•02 con mascarilla
•Adrenalina (0,5 ml / 0,01 mg/kg) y repetir SN.EDEMA LARINGEO
•Suero salino fisiológico o Ringer lactato a flujo rapido
•Adrenalina (0,5 ml / 0,01 mg/kg)
HIPOTENSION
AISLADA
•Atropina 0.6 ml y repetir SN 3-5 min, Max 3 mg adultos.
•Atropina 0.02 mg/dosis hasta 0.06 mg/dosis Max 2 mg Niños.
HIPOTENSION
BRADICARDIA
REACCION ANAFILACTOIDE
GENERALIZADA
VIA AEREA
+
02
Adrenalina
intramuscular
(0,5 ml en
adultos
y repetir SN)
LIQUIDOS IV
REACCIONES ADVERSAS
TARDIAS
Reacciones cutáneas
Urticaria
Eritema
Prurito
Nausea /vomito
Dolor local
Cefalea leve
3 días – 7 días
(0-5-23%)
Pruebas cutáneas de
provocación
Reacción previa vs AHF
Mas en mujeres y
comorbilidades.
1 hora – 1 semana
PREVENCION DE LAS REACCIONES
ANAFILACTOIDES
Antecedentes de
reacción M-G
O
Hipersensibilidad
Hipersensibilidad
cruzada entre
contrastes
Valorar uso de
MC no Ionicos
Premedicacion
Prednisolona 30 mg
v.o.
metilprednisolona 32
mg v.o.
12 y 2 horas antes de
la inyección del medio
de contraste
NEFROTOXICIDAD
+ común
+
importante
+ crea 25% de
basal
0
+ 0.5 gr/dl
2-3 dias
Auto
limitados y
transitorios
3/5d – 2 sem
2% sanos
50-90%
DM2
Qx
Hipotensión
MC
Mortalidad
30%
Fallo renal
Sepsis
Hemorragia
Coma
VASCULAR
Dilatación vascular renal –
Vasoconstricción
Reducción flujo sanguíneo y TFG
ESTRUCTURAL
Citotoxicidad directa
Isquemia renal
Fragmentación del ADN
Necrosis celular
MC YTIEMPO DE CIRCULACIÓN
Si el MC es inyectado en el brazo tarda en llegar :
Ventrículo Derecho 4 segs
Ventrículo Izquierdo 11 segs
Aorta Torácica 12 segs
Aorta Abdominal 13 segs
Cerebro 13 segs
Arterias Iliacas 15 segs
IR
• Crea +1.5
mg/dl
• FG -60 mg/dl
DM • Riesgo por si
mismo
MC
• Hiperosmolares
• Dosis/
Cantidad/via
Dosis
• Dosis
repetidas 72
hrs
+ Vol
IV
• Dh
• IC
• Cirrosis
Farmacos Nefrotoxicos
(AINE
Aminoglucosido
penicilina
Sulfanamidad
Ciclosporinas
Metformina)
Mieloma múltiple
Transplante renal
HAS
Hiperuricemia
Proteinuria
IDENTIFICAR FACTORES DE
RIESGO!!!!
HIDRATACION
(NaClal 0,9%)
1 ml/kg/h
4-12 horas antes
Continuando durante 12-
24 horas si ayuno
500 ml de líquidos antes y
2.000 ml en las 24 horas
siguientes
Reducción dosis
contraste
Evitar fármacos
Nefrotoxicos hasta 24 hrs
N-Acetilcisteina
1200 mg 1 h antes y 3 h
después
Diálisis/Hemodialisis
TRATAMIENTO =
IDENTIFICAR
Monitorización previa y
hasta 5 días.
TH
Extravasación del MC
Celulitis Química (24-48 hrs)
Gangrena
Debridamiento Quirúrgico
Amputación
(por compromiso de la circulación
arterial y/o el drenaje venoso)
CursodeInducción.
Extravasación
 Inmovilizar el miembro
afectado.
 Colocar compresas frías
o calientes.
 Tratamiento sintomático
 Elevar el miembro
afectado para mejorar
la circulación.
• Si no responde a este tratamiento, se puede requerir
administración de antibióticos para evitar infección y
posible debridamiento quirúrgico.
CONSIDERACIONES REACCIONES
LOCALES
Pediátricos
Inconscientes
Acceso
venoso
Baja
osmolaridad =
Menos dolor
Citotoxicidad
Volumen
administrado
PROTECCION RADIOLOGICA!!!!!
PROTECCION RADIOLOGICA!!!!!
Consentimiento
informado
MONOGRAFÍA MEDIOS DE CONTRASTE /
EL SERAM 2007/ CAP. 11 PAG 115/129
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagen
natachasb
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885
Facundo Gaston Meza
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
Oscar Díaz
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
SANICOBRA
 

La actualidad más candente (20)

Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagen
 
Técnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficasTécnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficas
 
Semiologia radiologica de abdomen
Semiologia radiologica de abdomenSemiologia radiologica de abdomen
Semiologia radiologica de abdomen
 
Tomografía de Alta Resolución de Tórax
Tomografía de Alta Resolución de TóraxTomografía de Alta Resolución de Tórax
Tomografía de Alta Resolución de Tórax
 
COLON POR ENEMA
COLON POR ENEMACOLON POR ENEMA
COLON POR ENEMA
 
Tomografia multidetector del higado
Tomografia multidetector del higadoTomografia multidetector del higado
Tomografia multidetector del higado
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
 
Unidades Hounsfield.pptx
Unidades Hounsfield.pptxUnidades Hounsfield.pptx
Unidades Hounsfield.pptx
 
Reconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TCReconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TC
 
Angio tep
Angio tepAngio tep
Angio tep
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICASESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
 
Aparato digestivo anatomía radiológica
Aparato digestivo   anatomía radiológicaAparato digestivo   anatomía radiológica
Aparato digestivo anatomía radiológica
 
Rayos Transito esofagogastroduodenal
 Rayos Transito esofagogastroduodenal  Rayos Transito esofagogastroduodenal
Rayos Transito esofagogastroduodenal
 
Medios de-contraste ppt
Medios de-contraste pptMedios de-contraste ppt
Medios de-contraste ppt
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
 
Tipos de Medios de Contraste Radiologicos
Tipos de Medios de Contraste RadiologicosTipos de Medios de Contraste Radiologicos
Tipos de Medios de Contraste Radiologicos
 
Radiología del estómago
Radiología del estómagoRadiología del estómago
Radiología del estómago
 

Destacado

Reacciones adversas a los medios de contraste radiológicos
Reacciones  adversas a los medios de contraste radiológicosReacciones  adversas a los medios de contraste radiológicos
Reacciones adversas a los medios de contraste radiológicos
Karen De Oro
 
8 +Contrastes
8  +Contrastes8  +Contrastes
8 +Contrastes
natachasb
 
Reacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentosReacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentos
alejis07
 
Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007
Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007
Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007
OTEC Innovares
 

Destacado (20)

Reacciones adversas a los medios de contraste radiológicos
Reacciones  adversas a los medios de contraste radiológicosReacciones  adversas a los medios de contraste radiológicos
Reacciones adversas a los medios de contraste radiológicos
 
Reaccion adversa a medios de contraste
Reaccion adversa a medios de contrasteReaccion adversa a medios de contraste
Reaccion adversa a medios de contraste
 
Medios de contraste en imagenologia.
Medios de contraste en imagenologia.Medios de contraste en imagenologia.
Medios de contraste en imagenologia.
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
8 +Contrastes
8  +Contrastes8  +Contrastes
8 +Contrastes
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Nefropatia inducida por medio de contraste 2015
Nefropatia inducida por medio de contraste 2015Nefropatia inducida por medio de contraste 2015
Nefropatia inducida por medio de contraste 2015
 
Reacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentosReacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentos
 
Hot topics en nefropatía por contraste. Análisis mediante el método Epistemon...
Hot topics en nefropatía por contraste. Análisis mediante el método Epistemon...Hot topics en nefropatía por contraste. Análisis mediante el método Epistemon...
Hot topics en nefropatía por contraste. Análisis mediante el método Epistemon...
 
Nefropatía por contraste hot topics 4.0
Nefropatía por contraste hot topics 4.0Nefropatía por contraste hot topics 4.0
Nefropatía por contraste hot topics 4.0
 
Nefropatia por contraste new
Nefropatia por contraste newNefropatia por contraste new
Nefropatia por contraste new
 
Metformina
MetforminaMetformina
Metformina
 
Metformina
MetforminaMetformina
Metformina
 
Metformina
MetforminaMetformina
Metformina
 
Revisión actualizada de la prevención de la Nefropatía Inducida por contraste...
Revisión actualizada de la prevención de la Nefropatía Inducida por contraste...Revisión actualizada de la prevención de la Nefropatía Inducida por contraste...
Revisión actualizada de la prevención de la Nefropatía Inducida por contraste...
 
Metformina
MetforminaMetformina
Metformina
 
Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007
Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007
Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007
 
Contrastes2
Contrastes2Contrastes2
Contrastes2
 

Similar a Efectos adversos medio de contraste

Enf. renal crónica
Enf. renal crónicaEnf. renal crónica
Enf. renal crónica
khf1507
 
Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1
evidenciaterapeutica
 
Shock Dr. Roberto Carreño.pdf
Shock Dr. Roberto Carreño.pdfShock Dr. Roberto Carreño.pdf
Shock Dr. Roberto Carreño.pdf
MatiasZ3
 
Poliarteritis Nodosa
Poliarteritis NodosaPoliarteritis Nodosa
Poliarteritis Nodosa
Alvaro Campos
 
Anestesia Para CirugíA De Aneurisma Cerebral
Anestesia Para CirugíA De Aneurisma CerebralAnestesia Para CirugíA De Aneurisma Cerebral
Anestesia Para CirugíA De Aneurisma Cerebral
anestesiologia
 
22529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp02
22529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp0222529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp02
22529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp02
Kokar Carrillo
 

Similar a Efectos adversos medio de contraste (20)

Insuficiencia arterial y venosa.
Insuficiencia arterial y venosa. Insuficiencia arterial y venosa.
Insuficiencia arterial y venosa.
 
trombo embolismo pulmonar
trombo embolismo pulmonartrombo embolismo pulmonar
trombo embolismo pulmonar
 
Tia
TiaTia
Tia
 
Enf. renal crónica
Enf. renal crónicaEnf. renal crónica
Enf. renal crónica
 
Enfermedad cerebrovascular x
Enfermedad cerebrovascular xEnfermedad cerebrovascular x
Enfermedad cerebrovascular x
 
sindrome coronario agudo Stepffania Alarez Cuartas Medica General CUR
sindrome coronario agudo Stepffania Alarez Cuartas Medica General CURsindrome coronario agudo Stepffania Alarez Cuartas Medica General CUR
sindrome coronario agudo Stepffania Alarez Cuartas Medica General CUR
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Lenguasdegatoiqyeyinsiwinaowiuehebfksowkjdbd
LenguasdegatoiqyeyinsiwinaowiuehebfksowkjdbdLenguasdegatoiqyeyinsiwinaowiuehebfksowkjdbd
Lenguasdegatoiqyeyinsiwinaowiuehebfksowkjdbd
 
Shock Dr. Roberto Carreño.pdf
Shock Dr. Roberto Carreño.pdfShock Dr. Roberto Carreño.pdf
Shock Dr. Roberto Carreño.pdf
 
SHU PEDIATRIA.pptx
SHU PEDIATRIA.pptxSHU PEDIATRIA.pptx
SHU PEDIATRIA.pptx
 
Sindrome de lisis tumoral.pptx diagnóstico y tratamiento
Sindrome de lisis tumoral.pptx diagnóstico y tratamientoSindrome de lisis tumoral.pptx diagnóstico y tratamiento
Sindrome de lisis tumoral.pptx diagnóstico y tratamiento
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
 
Poliarteritis Nodosa
Poliarteritis NodosaPoliarteritis Nodosa
Poliarteritis Nodosa
 
Diálisis y Cardiopatía isquémica
Diálisis y Cardiopatía isquémicaDiálisis y Cardiopatía isquémica
Diálisis y Cardiopatía isquémica
 
Anestesia Para CirugíA De Aneurisma Cerebral
Anestesia Para CirugíA De Aneurisma CerebralAnestesia Para CirugíA De Aneurisma Cerebral
Anestesia Para CirugíA De Aneurisma Cerebral
 
22529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp02
22529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp0222529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp02
22529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp02
 
Enfermedad de Kawasaki.pptx
Enfermedad de Kawasaki.pptxEnfermedad de Kawasaki.pptx
Enfermedad de Kawasaki.pptx
 
Caso clinico-presentacion-final.
Caso clinico-presentacion-final.Caso clinico-presentacion-final.
Caso clinico-presentacion-final.
 

Más de Hospital Universitario de Puebla (7)

Fluoroscopia en rayos X
Fluoroscopia en rayos XFluoroscopia en rayos X
Fluoroscopia en rayos X
 
Física en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizadaFísica en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizada
 
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia MagneticaPrincipios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
 
PACS, RIS y HIS
PACS, RIS y HISPACS, RIS y HIS
PACS, RIS y HIS
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Física ultrasonido
Física ultrasonidoFísica ultrasonido
Física ultrasonido
 
Física de los rayos X
Física de los rayos XFísica de los rayos X
Física de los rayos X
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

Efectos adversos medio de contraste