SlideShare a Scribd company logo
COMUNICACIÓN
ASERTIVA
Aplicar herramientas de
comunicación asertiva para
asegurar conversaciones en el
equipo y con el cliente efectivas
Objetivo
Proceso comunicativo
Emisor Receptor
A B
Lo que se
PIENSA/QUIERE
decir
Lo que se
escucha
Lo que se
interpreta
Lo que
se dice
1. Intención / Motivaciones
2. Creencias
3. Habilidades Interacción (IE) emitir y recibir
mensajes / reacciones
4. Acciones con metas claras
Emisor
Lo que se
PIENSA/QUIERE
decir
Receptor
Lo que
se
escucha
Lo que
se dice
Lo que se
interpreta
Componentes Conversación
El reto: lograr la conexión
“La gente pueda olvidar lo
que dijiste o lo que hiciste
pero siempre recordaran
como los hiciste sentir”
Maya Angelou
1.OBJETIVO CLARO Y COMPARTIDO
• Preparación
2.ESTRUCTURA
Planear vs improvisar
Apertura: Da inicio a la conversación, aclarar objetivo de la
misma
Cuerpo: Parte central de la conversación, donde los
interlocutores intercambian la información.
Cierre: Concluye y reitera acuerdos
3. CONFIANZA
• Empatía: preguntar, escuchar, conexión emocional
• Intención positiva del otro
• Argumentaciones de calidad, estructurar mensaje claro simple,
objetivo, apoyado en hechos y datos
EXPRESAR ESCUCHAR
Uso del Lenguaje
1.Positivo desde lo posible…
2.Apreciativo reconoce
3.Constructivo - Gano Ganas
4.Economía de Lenguaje
Es
8
7
6
5
4
3
1
•Comprender a los demás
2
•Expresar sus ideas con claridad
•Establecer sus necesidades
•Intercambiar información
•Influir en los otros
•Resolver conflictos
•Trabajo en equipo
•Cambiar de rumbo
Inteligencia Emocional
4.Economía
del Lenguaje
QUE
QUIÉN
CUÁNDO
DÓNDE
CÓMO
es
CONVERSAR CON EFECTIVIDAD
1.Positivo desde lo
posible…
2.Apreciativo
reconoce
3.Constructivo -
Gano Ganas
• CONFIANZA
• Empatía:
• Argumentaciones de calidad, estructurar
mensaje claro simple, objetivo, apoyado
en hechos y datos
• OBJETIVO CLARO Y COMPARTIDO
• ESTRUCTURA
Apertura: Da inicio a la conversación,
aclarar objetivo de la misma
Cuerpo: Parte central de la conversación,
donde los interlocutores intercambian la
información.
Cierre: Concluye y reitera acuerdos
1. VERBO SER
2. GENERALIZACIONES Y EXAGERACIONES
Siempre, Nunca, Todo, Nada, Bien, Mal, Los, Las, Jamás
3. PERO, anula lo primero
5. NO!
Comandos positivos.
4. OBLIGATORIEDAD
Debo, tengo, toca, asesinan la motivación.
5 Tips para un LENGUAJE EFECTIVO
ARGUMENTACIÓN Y EMPATÍA
AUTOCRÁTICA
POSEIDOS DE LA VERDAD
RECHAZO
MONOLOGO
EVITAR
VACIAS
EMOCIONALES
EXPLOSIVAS /EMOCIONALES
VACIA
IMPROVISACIÓN
INSPIRADORAS
PREPARACIÓN
PODER NO VERBAL
VERDAD HONESTIDAD
RESPETO /CORAJE
ARGUMENTACION
EMPATIA
-
+
+
The talking Manager
Alvaro González- Alorda
Estilo de relacionamiento que expresa adecuadamente pensamientos
y sentimientos a la persona adecuada, en el momento adecuado y de la
forma adecuada.
Tiene en cuenta tanto los derechos personales como los del otro.
"Cualquiera puede enfadarse, eso es muy fácil.
Pero enfadarse con la persona adecuada, en el
grado exacto, en el momento oportuno, con el
propósito justo y de la forma correcta, eso
ciertamente, no resulta tan fácil.“
Aristóteles
Asertividad
 Cuando se debe decir NO.
 Cuando se necesite pedir ayuda o solicitar algo a alguien.
 Cuando debe hacer valer sus derechos.
 Cuando debe buscar acuerdos.
 Cuando debe dar retroalimentación a otros.
 Cuando hay diferencias o posiciones encontradas.
CUÁNDO SER
ASERTIVO
Hechos
Persona
Situación
Emociones
EXPRESE
1-2-3
Cambio
deseado
1
2
3
PASOS PARA
SER ASERTIVO
ll
4
Preparación
Conversación
Asertiva
Oigo y tengo conversaciones mentales y charlamos como partido ping- pong
Escucho mensaje sin interrumpir siento curiosidad genuina por apoyarle
COMPRENDER ANTES DE SER COMPRENDIDOS
Escucho con el corazón y entiendo emociones empatía
ESCUCHA EMPÁTICA
ESCUCHA ACTIVA
OIR y Conversar
NIVELES DE ESCUCHA
NIVELES DE ESCUCHA
NIVEL
1
Oigo y tengo conversaciones mentales y charlamos
como partido ping- pong
• Oímos
• Damos la la vuelta a la conversación y ponemos el foco en
nosotros, en lugar de en el otro individuo.
• Estamos pensando en nosotros antes que en el otro
• Nos preocupa que vamos a responder antes de escuchar
• Ambiente de competencia “ quien habla más”
• Es una comunicación funcional mas no efectiva
• Se pueden generar malentendidos
NIVEL 2 Escucho mensaje sin interrumpir siento curiosidad genuina por apoyarle
COMPRENDER ANTES DE SER COMPRENDIDOS
• En este nivel ya hay presencia de ESCUCHA ACTIVA
• Se olvida de Ud. mismo
• Se concentra únicamente en lo que el otro dice
• Es consiente de la expresión no verbal del otro
• Hace preguntas para entender mejor lo expresado
• El otro habla mucho más que Ud.
• El ambiente es relajado
• En este nivel descubre nuevos aspectos de quién esta emitiendo el
mensaje
• Espera que el otro le haga algún pedido
• Nunca da opiniones ni juicios
Ejemplos
Cuestionemos y caractericemos estas afirmaciones haciendo uso del modelo de precisión:
• Lo quiero Rápido y bien hecho
• Pronto les ascenderán
Una escucha activa aplica Modelo de Precisión:
Qué, Quién, Cómo, Cuándo,
Dónde, Para qué.
PREGUNTAS
PODEROSAS
• Crean efecto de responsabilidad y
conciencia.
• SENCILLAS por favor….
• Permiten reflejar las metas e ideas del
otro
• Permiten entender el mapa de la otra
persona
• Comprender antes de ser
comprendidos
• ¿Cuál es el paso más difícil
para Ud.?
• ¿Qué le impide lograr los
objetivos?
• ¿Qué resultados está
obteniendo?
¿Cómo usar las preguntas?
Usa
preguntas
abiertas.
1 2 3 4 5
PREGUNTAS
PODEROSAS
Usa palabras
interrogativas
asociadas a
cuantificar o
deducir.
Concentración
en detalle.
Dirigidas por la
información
que va dando
el otro
Evitar hacer
preguntas que
insinúen
respuestas.
Escucho con el corazón y entiendo
emociones empatía
NIVEL
3
• Está muy atento a las necesidades y emociones que la otra parte
intenta transmitirnos
• Muestra atención plena manifestando un interés genuino
• Escucha lo que dice en silencio
• Usa la intuición
• Logra sentir las emociones del otro
• Pregunta en pro del otro
ESCUCHA EMPÁTICA
LENGUAJE 7%
VOZ 38%
CUERPO 55%
• Observe el lenguaje corporal
• Escuche el tono de voz y cambios en el mismo
• Observe expresiones Faciales
Kinesia Para
Lingüistica
Proxémica
Postura
Corporal
Gestos
Miradas
Sonrisas
Expresión
Facial
Tono
Volumen
Ritmo
Espacio
Personal
Contacto
El poder del NO verbal
Impacto
Solución
¿Qué ocurre?.
Razón por la cual se desea dar la
retroalimentación
Cuál fue la queja del cliente,
o el problema motivo de esta
retroalimentación.
Qué consecuencias está
teniendo el comportamiento.
Necesitamos que esta
situación se mejore. ¿Qué
vas a hacer?.
Situación Observación
Descripción del problema,
conducta, actitud o
comportamiento que da origen a
la retroalimentación.
Tema
Hechos y Datos
Consecuencias
Acciones
Conversación de
Retroalimentación método SOIS
I
SE IMPECABLE CON TUS
PALABRAS
IV
HAZ SIEMPRE
LO MAXIMO QUE PUEDAS
II
NO TE TOMES NADA
PERSONALMENTE
III
NO HAGAS SUPOSICIONES
Los Cuatro Acuerdos
de Don Miguel Ruiz
Prácticas efectivas en virtualidad
1. Cámaras encendidas
2. Activarse - Levantarse del puesto
3. Uso de Emoticones al llegar en cualquier momento de
expresión y al cerrar la reunión
4. Conexión con el ser (Indagar por el otro)
5. Importancia de conocer a las personas (saber quien es tu
interlocutor, qué les gusta y que no)
6. Construir conjuntamente con la participación de las personas
(evitar el monólogo)
7. Hacer cortes en las reuniones - romper la secuencia netamente
lineal ( emoticones puedes apoyar)
¿Estas interesado en seguir
capacitando a tu personal?
Ingresa a: www.qualylife.com.co
Encuentra más información
en: www.blog.qualylife.com.co
Síguenos en
Qualylife Colombia:

More Related Content

Similar to Proceso comunicativo

Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
Betty555
 
Comunicación verbal y hemisferio derecho
Comunicación verbal y hemisferio derechoComunicación verbal y hemisferio derecho
Comunicación verbal y hemisferio derecho
carmen16araiza
 
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptxSesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
leeannbenites
 
Herramientas para escuchar
Herramientas para escucharHerramientas para escuchar
Herramientas para escuchar
Startcoaching
 
Comunicación y Feedback
Comunicación y FeedbackComunicación y Feedback
Comunicación y Feedback
Link Gerencial Consultores
 
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptxCOMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
Pauli Donoso
 
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
 Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación... Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
Karla Jeria Baeza
 
Entrevistas en las organizaciones
Entrevistas en las organizacionesEntrevistas en las organizaciones
Entrevistas en las organizaciones
Karla Medina
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
Henry Terrones Iparraguirre
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
GabyHasra VTuber
 
Asertividad laboral
Asertividad laboralAsertividad laboral
Asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Antonio Pérez
 
Comunicación asertiva 2
Comunicación asertiva 2Comunicación asertiva 2
Comunicación asertiva 2
Carol Castellanos
 
Apuntes de entrevista final
Apuntes de entrevista finalApuntes de entrevista final
Apuntes de entrevista final
Karla Medina
 
Roser Claramunt: Desarrollar las habilidades comunicativas
Roser Claramunt: Desarrollar las habilidades comunicativasRoser Claramunt: Desarrollar las habilidades comunicativas
Roser Claramunt: Desarrollar las habilidades comunicativas
Coordinadora Mentoria per a la Inclusió
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
FatimaBriseidaCG
 
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdfHABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
LizethSarria
 
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptxHABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
Washington Franco Benitez
 
Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictosClase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
Ciclos Formativos
 
Comunicación asertiva.pptx
Comunicación asertiva.pptxComunicación asertiva.pptx
Comunicación asertiva.pptx
AugustoCanto1
 

Similar to Proceso comunicativo (20)

Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
Comunicación verbal y hemisferio derecho
Comunicación verbal y hemisferio derechoComunicación verbal y hemisferio derecho
Comunicación verbal y hemisferio derecho
 
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptxSesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
 
Herramientas para escuchar
Herramientas para escucharHerramientas para escuchar
Herramientas para escuchar
 
Comunicación y Feedback
Comunicación y FeedbackComunicación y Feedback
Comunicación y Feedback
 
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptxCOMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
 
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
 Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación... Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
 
Entrevistas en las organizaciones
Entrevistas en las organizacionesEntrevistas en las organizaciones
Entrevistas en las organizaciones
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
 
Asertividad laboral
Asertividad laboralAsertividad laboral
Asertividad laboral
 
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
 
Comunicación asertiva 2
Comunicación asertiva 2Comunicación asertiva 2
Comunicación asertiva 2
 
Apuntes de entrevista final
Apuntes de entrevista finalApuntes de entrevista final
Apuntes de entrevista final
 
Roser Claramunt: Desarrollar las habilidades comunicativas
Roser Claramunt: Desarrollar las habilidades comunicativasRoser Claramunt: Desarrollar las habilidades comunicativas
Roser Claramunt: Desarrollar las habilidades comunicativas
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
 
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdfHABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
 
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptxHABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
 
Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictosClase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
 
Comunicación asertiva.pptx
Comunicación asertiva.pptxComunicación asertiva.pptx
Comunicación asertiva.pptx
 

More from Qualylife Colombia S.A.S.

vocación o necesidad.pdf
vocación o necesidad.pdfvocación o necesidad.pdf
vocación o necesidad.pdf
Qualylife Colombia S.A.S.
 
Herramientas básicas de comunicación asertiva
Herramientas básicas de comunicación asertivaHerramientas básicas de comunicación asertiva
Herramientas básicas de comunicación asertiva
Qualylife Colombia S.A.S.
 
¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?
Qualylife Colombia S.A.S.
 
¿Lidero con toxicidad?
¿Lidero con toxicidad?¿Lidero con toxicidad?
¿Lidero con toxicidad?
Qualylife Colombia S.A.S.
 
Servicio con calidad
Servicio con calidadServicio con calidad
Servicio con calidad
Qualylife Colombia S.A.S.
 
Habilidades en la atención y el servicio
Habilidades en la atención y el servicioHabilidades en la atención y el servicio
Habilidades en la atención y el servicio
Qualylife Colombia S.A.S.
 
" MI OTRO YO"
 " MI OTRO YO" " MI OTRO YO"
COMUNICACIÓN PARA EL LOGRO
COMUNICACIÓN PARA EL LOGROCOMUNICACIÓN PARA EL LOGRO
COMUNICACIÓN PARA EL LOGRO
Qualylife Colombia S.A.S.
 
Team building Fungineers
Team building Fungineers Team building Fungineers
Team building Fungineers
Qualylife Colombia S.A.S.
 
LIDERAZGO PARA CRECER
LIDERAZGO PARA CRECERLIDERAZGO PARA CRECER
LIDERAZGO PARA CRECER
Qualylife Colombia S.A.S.
 
CONSTRUYENDO EQUIPO
CONSTRUYENDO EQUIPOCONSTRUYENDO EQUIPO
CONSTRUYENDO EQUIPO
Qualylife Colombia S.A.S.
 
NEGOCIACIÓN
NEGOCIACIÓN NEGOCIACIÓN
Sentido de pertenencia y Gestion del Servicio
Sentido de pertenencia y Gestion del ServicioSentido de pertenencia y Gestion del Servicio
Sentido de pertenencia y Gestion del Servicio
Qualylife Colombia S.A.S.
 
¿Que esperan los usuarios de mi?
¿Que esperan los usuarios de mi?¿Que esperan los usuarios de mi?
¿Que esperan los usuarios de mi?
Qualylife Colombia S.A.S.
 
SERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRA
SERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRASERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRA
SERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRA
Qualylife Colombia S.A.S.
 
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVASHABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
Qualylife Colombia S.A.S.
 
HABILIDADES COMERCIALES EN VENTAS
HABILIDADES COMERCIALES EN VENTASHABILIDADES COMERCIALES EN VENTAS
HABILIDADES COMERCIALES EN VENTAS
Qualylife Colombia S.A.S.
 
venta consultiva
venta consultivaventa consultiva
venta consultiva
Qualylife Colombia S.A.S.
 
inteligencia emocional
inteligencia emocionalinteligencia emocional
inteligencia emocional
Qualylife Colombia S.A.S.
 
MOMENTOS MEMORABLES
 MOMENTOS MEMORABLES MOMENTOS MEMORABLES
MOMENTOS MEMORABLES
Qualylife Colombia S.A.S.
 

More from Qualylife Colombia S.A.S. (20)

vocación o necesidad.pdf
vocación o necesidad.pdfvocación o necesidad.pdf
vocación o necesidad.pdf
 
Herramientas básicas de comunicación asertiva
Herramientas básicas de comunicación asertivaHerramientas básicas de comunicación asertiva
Herramientas básicas de comunicación asertiva
 
¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?
 
¿Lidero con toxicidad?
¿Lidero con toxicidad?¿Lidero con toxicidad?
¿Lidero con toxicidad?
 
Servicio con calidad
Servicio con calidadServicio con calidad
Servicio con calidad
 
Habilidades en la atención y el servicio
Habilidades en la atención y el servicioHabilidades en la atención y el servicio
Habilidades en la atención y el servicio
 
" MI OTRO YO"
 " MI OTRO YO" " MI OTRO YO"
" MI OTRO YO"
 
COMUNICACIÓN PARA EL LOGRO
COMUNICACIÓN PARA EL LOGROCOMUNICACIÓN PARA EL LOGRO
COMUNICACIÓN PARA EL LOGRO
 
Team building Fungineers
Team building Fungineers Team building Fungineers
Team building Fungineers
 
LIDERAZGO PARA CRECER
LIDERAZGO PARA CRECERLIDERAZGO PARA CRECER
LIDERAZGO PARA CRECER
 
CONSTRUYENDO EQUIPO
CONSTRUYENDO EQUIPOCONSTRUYENDO EQUIPO
CONSTRUYENDO EQUIPO
 
NEGOCIACIÓN
NEGOCIACIÓN NEGOCIACIÓN
NEGOCIACIÓN
 
Sentido de pertenencia y Gestion del Servicio
Sentido de pertenencia y Gestion del ServicioSentido de pertenencia y Gestion del Servicio
Sentido de pertenencia y Gestion del Servicio
 
¿Que esperan los usuarios de mi?
¿Que esperan los usuarios de mi?¿Que esperan los usuarios de mi?
¿Que esperan los usuarios de mi?
 
SERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRA
SERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRASERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRA
SERVICIO AL CLIENTE COMO EXPERIENCIA DE COMPRA
 
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVASHABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
 
HABILIDADES COMERCIALES EN VENTAS
HABILIDADES COMERCIALES EN VENTASHABILIDADES COMERCIALES EN VENTAS
HABILIDADES COMERCIALES EN VENTAS
 
venta consultiva
venta consultivaventa consultiva
venta consultiva
 
inteligencia emocional
inteligencia emocionalinteligencia emocional
inteligencia emocional
 
MOMENTOS MEMORABLES
 MOMENTOS MEMORABLES MOMENTOS MEMORABLES
MOMENTOS MEMORABLES
 

Recently uploaded

Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Recently uploaded (20)

Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Proceso comunicativo

  • 2. Aplicar herramientas de comunicación asertiva para asegurar conversaciones en el equipo y con el cliente efectivas Objetivo
  • 3. Proceso comunicativo Emisor Receptor A B Lo que se PIENSA/QUIERE decir Lo que se escucha Lo que se interpreta Lo que se dice
  • 4. 1. Intención / Motivaciones 2. Creencias 3. Habilidades Interacción (IE) emitir y recibir mensajes / reacciones 4. Acciones con metas claras Emisor Lo que se PIENSA/QUIERE decir Receptor Lo que se escucha Lo que se dice Lo que se interpreta Componentes Conversación
  • 5. El reto: lograr la conexión “La gente pueda olvidar lo que dijiste o lo que hiciste pero siempre recordaran como los hiciste sentir” Maya Angelou
  • 6. 1.OBJETIVO CLARO Y COMPARTIDO • Preparación 2.ESTRUCTURA Planear vs improvisar Apertura: Da inicio a la conversación, aclarar objetivo de la misma Cuerpo: Parte central de la conversación, donde los interlocutores intercambian la información. Cierre: Concluye y reitera acuerdos 3. CONFIANZA • Empatía: preguntar, escuchar, conexión emocional • Intención positiva del otro • Argumentaciones de calidad, estructurar mensaje claro simple, objetivo, apoyado en hechos y datos EXPRESAR ESCUCHAR
  • 7. Uso del Lenguaje 1.Positivo desde lo posible… 2.Apreciativo reconoce 3.Constructivo - Gano Ganas 4.Economía de Lenguaje Es
  • 8. 8 7 6 5 4 3 1 •Comprender a los demás 2 •Expresar sus ideas con claridad •Establecer sus necesidades •Intercambiar información •Influir en los otros •Resolver conflictos •Trabajo en equipo •Cambiar de rumbo Inteligencia Emocional
  • 9. 4.Economía del Lenguaje QUE QUIÉN CUÁNDO DÓNDE CÓMO es CONVERSAR CON EFECTIVIDAD 1.Positivo desde lo posible… 2.Apreciativo reconoce 3.Constructivo - Gano Ganas • CONFIANZA • Empatía: • Argumentaciones de calidad, estructurar mensaje claro simple, objetivo, apoyado en hechos y datos • OBJETIVO CLARO Y COMPARTIDO • ESTRUCTURA Apertura: Da inicio a la conversación, aclarar objetivo de la misma Cuerpo: Parte central de la conversación, donde los interlocutores intercambian la información. Cierre: Concluye y reitera acuerdos
  • 10. 1. VERBO SER 2. GENERALIZACIONES Y EXAGERACIONES Siempre, Nunca, Todo, Nada, Bien, Mal, Los, Las, Jamás 3. PERO, anula lo primero 5. NO! Comandos positivos. 4. OBLIGATORIEDAD Debo, tengo, toca, asesinan la motivación. 5 Tips para un LENGUAJE EFECTIVO
  • 11. ARGUMENTACIÓN Y EMPATÍA AUTOCRÁTICA POSEIDOS DE LA VERDAD RECHAZO MONOLOGO EVITAR VACIAS EMOCIONALES EXPLOSIVAS /EMOCIONALES VACIA IMPROVISACIÓN INSPIRADORAS PREPARACIÓN PODER NO VERBAL VERDAD HONESTIDAD RESPETO /CORAJE ARGUMENTACION EMPATIA - + + The talking Manager Alvaro González- Alorda
  • 12. Estilo de relacionamiento que expresa adecuadamente pensamientos y sentimientos a la persona adecuada, en el momento adecuado y de la forma adecuada. Tiene en cuenta tanto los derechos personales como los del otro. "Cualquiera puede enfadarse, eso es muy fácil. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y de la forma correcta, eso ciertamente, no resulta tan fácil.“ Aristóteles Asertividad
  • 13.  Cuando se debe decir NO.  Cuando se necesite pedir ayuda o solicitar algo a alguien.  Cuando debe hacer valer sus derechos.  Cuando debe buscar acuerdos.  Cuando debe dar retroalimentación a otros.  Cuando hay diferencias o posiciones encontradas. CUÁNDO SER ASERTIVO
  • 15. Oigo y tengo conversaciones mentales y charlamos como partido ping- pong Escucho mensaje sin interrumpir siento curiosidad genuina por apoyarle COMPRENDER ANTES DE SER COMPRENDIDOS Escucho con el corazón y entiendo emociones empatía ESCUCHA EMPÁTICA ESCUCHA ACTIVA OIR y Conversar NIVELES DE ESCUCHA
  • 16. NIVELES DE ESCUCHA NIVEL 1 Oigo y tengo conversaciones mentales y charlamos como partido ping- pong • Oímos • Damos la la vuelta a la conversación y ponemos el foco en nosotros, en lugar de en el otro individuo. • Estamos pensando en nosotros antes que en el otro • Nos preocupa que vamos a responder antes de escuchar • Ambiente de competencia “ quien habla más” • Es una comunicación funcional mas no efectiva • Se pueden generar malentendidos
  • 17. NIVEL 2 Escucho mensaje sin interrumpir siento curiosidad genuina por apoyarle COMPRENDER ANTES DE SER COMPRENDIDOS • En este nivel ya hay presencia de ESCUCHA ACTIVA • Se olvida de Ud. mismo • Se concentra únicamente en lo que el otro dice • Es consiente de la expresión no verbal del otro • Hace preguntas para entender mejor lo expresado • El otro habla mucho más que Ud. • El ambiente es relajado • En este nivel descubre nuevos aspectos de quién esta emitiendo el mensaje • Espera que el otro le haga algún pedido • Nunca da opiniones ni juicios
  • 18. Ejemplos Cuestionemos y caractericemos estas afirmaciones haciendo uso del modelo de precisión: • Lo quiero Rápido y bien hecho • Pronto les ascenderán Una escucha activa aplica Modelo de Precisión: Qué, Quién, Cómo, Cuándo, Dónde, Para qué.
  • 19. PREGUNTAS PODEROSAS • Crean efecto de responsabilidad y conciencia. • SENCILLAS por favor…. • Permiten reflejar las metas e ideas del otro • Permiten entender el mapa de la otra persona • Comprender antes de ser comprendidos • ¿Cuál es el paso más difícil para Ud.? • ¿Qué le impide lograr los objetivos? • ¿Qué resultados está obteniendo?
  • 20. ¿Cómo usar las preguntas? Usa preguntas abiertas. 1 2 3 4 5 PREGUNTAS PODEROSAS Usa palabras interrogativas asociadas a cuantificar o deducir. Concentración en detalle. Dirigidas por la información que va dando el otro Evitar hacer preguntas que insinúen respuestas.
  • 21. Escucho con el corazón y entiendo emociones empatía NIVEL 3 • Está muy atento a las necesidades y emociones que la otra parte intenta transmitirnos • Muestra atención plena manifestando un interés genuino • Escucha lo que dice en silencio • Usa la intuición • Logra sentir las emociones del otro • Pregunta en pro del otro ESCUCHA EMPÁTICA
  • 22. LENGUAJE 7% VOZ 38% CUERPO 55% • Observe el lenguaje corporal • Escuche el tono de voz y cambios en el mismo • Observe expresiones Faciales Kinesia Para Lingüistica Proxémica Postura Corporal Gestos Miradas Sonrisas Expresión Facial Tono Volumen Ritmo Espacio Personal Contacto El poder del NO verbal
  • 23. Impacto Solución ¿Qué ocurre?. Razón por la cual se desea dar la retroalimentación Cuál fue la queja del cliente, o el problema motivo de esta retroalimentación. Qué consecuencias está teniendo el comportamiento. Necesitamos que esta situación se mejore. ¿Qué vas a hacer?. Situación Observación Descripción del problema, conducta, actitud o comportamiento que da origen a la retroalimentación. Tema Hechos y Datos Consecuencias Acciones Conversación de Retroalimentación método SOIS
  • 24. I SE IMPECABLE CON TUS PALABRAS IV HAZ SIEMPRE LO MAXIMO QUE PUEDAS II NO TE TOMES NADA PERSONALMENTE III NO HAGAS SUPOSICIONES Los Cuatro Acuerdos de Don Miguel Ruiz
  • 25. Prácticas efectivas en virtualidad 1. Cámaras encendidas 2. Activarse - Levantarse del puesto 3. Uso de Emoticones al llegar en cualquier momento de expresión y al cerrar la reunión 4. Conexión con el ser (Indagar por el otro) 5. Importancia de conocer a las personas (saber quien es tu interlocutor, qué les gusta y que no) 6. Construir conjuntamente con la participación de las personas (evitar el monólogo) 7. Hacer cortes en las reuniones - romper la secuencia netamente lineal ( emoticones puedes apoyar)
  • 26. ¿Estas interesado en seguir capacitando a tu personal? Ingresa a: www.qualylife.com.co Encuentra más información en: www.blog.qualylife.com.co Síguenos en Qualylife Colombia:

Editor's Notes

  1. Ejercico¿io danza
  2. Ejemplos de su dia/ dia Consecuencias de no escuchar en sus días laborales
  3. Ejemplos de su dia/ dia Consecuencias de no escuchar en sus días laborales
  4. Ejemplos de su dia/ dia Consecuencias de no escuchar en sus días laborales
  5. Ejemplos de su dia/ dia Consecuencias de no escuchar en sus días laborales