SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por las alumnas:

ANA DÍAZ GONZÁLEZ

  SUSANA FRANCOS
      FUERTES

 SANDRA MENÉNDEZ
      NÚÑEZ

    MARINA SALAS
     FERNÁNDEZ

        4ºESO A
Pedro Rodríguez de
  Campomanes nació en
Santa Eulalia de Sorriba, en
    el concejo de Tineo
(Principado de Asturias) el
     1 de julio de 1723.
-Empezó sus estudios en Santillana del Mar
   (Cantabria). En su adolescencia volvió a
   Asturias con su familia a Cangas del Narcea.
-Estudió leyes y cánones en Oviedo y más tarde
   en Sevilla.
-En 1746 abre su propio bufete de abogados en
   Madrid.
-Se casa con Manuela de Sotomayor Amarilla y
   Amaya con la que tiene cuatro hijos.
   Político, economista e historiador español.
   Fue nombrado Ministro de Hacienda en 1760
    durante el reinado de Carlos III.
   Uno de los principales impulsores de la
    Ilustración.
   Apoyó las Sociedades Económicas de Amigos
    del País.
   Fue presidente de la Real Academia de la
    Historia.
   Fue nombrado Fiscal del Consejo de Castilla.
   Fue miembro de la Real Academia Española
    (RAE).
   Rompió el monopolio comercial de Cádiz y
    estableció el libre intercambio con las colonias.
   Promovió la creación de una industria
    competitiva y libre.
   Fue nombrado presidente del Consejo de
    Mesta.
   En 1780 recibió el título de Conde de
    Campomanes.
OBRAS DE CAMPOMANES
   En 1747 publicó: Disertaciones históricas del orden
    y caballería de los Templarios.
   En 1765 publicó: Tratado de la regalía de
    amortización.
   En 1767 publicó: Dictamen fiscal de la expulsión
    de los jesuitas de España.
   En 1774 publicó: Discurso sobre el fomento de la
    industria popular.
   En 1775 publicó: Discurso sobre la educación
    popular de los artesanos.
Murió en Madrid el 3 de
    febrero de 1802.

Más contenido relacionado

Similar a Campomanes

Pedro Rodríguez Campomanes
Pedro Rodríguez CampomanesPedro Rodríguez Campomanes
Pedro Rodríguez Campomanesralonsopintos
 
Jovellanostic
JovellanosticJovellanostic
Jovellanosticmarioas94
 
Jovellanos presentacion
Jovellanos presentacionJovellanos presentacion
Jovellanos presentacion
mgataplaza
 
La sociedad económica de amigos del país de sanlúcar de barrameda
La sociedad económica de amigos del país de sanlúcar de barramedaLa sociedad económica de amigos del país de sanlúcar de barrameda
La sociedad económica de amigos del país de sanlúcar de barrameda
Pablo Díaz
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
enriqueme
 
Comentario siglo xviii Blanca magisterio primaria 2ºa
Comentario siglo xviii Blanca magisterio primaria 2ºaComentario siglo xviii Blanca magisterio primaria 2ºa
Comentario siglo xviii Blanca magisterio primaria 2ºa
Blanca Ayuso
 
El despotismo ilustrado en españa
El despotismo ilustrado en españaEl despotismo ilustrado en españa
El despotismo ilustrado en españaEsther CG
 
Cortesalum
CortesalumCortesalum
Cortesalumfeleso
 
Cuaderno Monumento a las Cortes
Cuaderno Monumento a las CortesCuaderno Monumento a las Cortes
Cuaderno Monumento a las CortesDestino1812
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
moisesmaza1
 
Onésimo Redondo y las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica - Iván García...
Onésimo Redondo y las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica - Iván García...Onésimo Redondo y las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica - Iván García...
Onésimo Redondo y las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica - Iván García...
Arbotante Patrimonio e S.L. [Parque Científico Universidad de Valladolid]
 
la colonia
la coloniala colonia
la colonia
ARTURO11069
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
moisesmaza1
 
4.4 Toma de posesión de las indias. Aportaciones de Hernán Cortés en materia...
4.4 Toma de posesión de las indias. Aportaciones de Hernán Cortés  en materia...4.4 Toma de posesión de las indias. Aportaciones de Hernán Cortés  en materia...
4.4 Toma de posesión de las indias. Aportaciones de Hernán Cortés en materia...
CarlosReyes788901
 
EL ARCHIVO MUNICIPAL EXPONE DESDE MAÑANA UN DOCUMENTO DEL SIGLO XVIII SOBRE E...
EL ARCHIVO MUNICIPAL EXPONE DESDE MAÑANA UN DOCUMENTO DEL SIGLO XVIII SOBRE E...EL ARCHIVO MUNICIPAL EXPONE DESDE MAÑANA UN DOCUMENTO DEL SIGLO XVIII SOBRE E...
EL ARCHIVO MUNICIPAL EXPONE DESDE MAÑANA UN DOCUMENTO DEL SIGLO XVIII SOBRE E...
Ayuntamiento de Málaga
 
Apuntes breves siglo xviii
Apuntes breves siglo xviiiApuntes breves siglo xviii
Apuntes breves siglo xviii
Txema Gs
 

Similar a Campomanes (20)

Pedro Rodríguez Campomanes
Pedro Rodríguez CampomanesPedro Rodríguez Campomanes
Pedro Rodríguez Campomanes
 
Jovellanostic
JovellanosticJovellanostic
Jovellanostic
 
Jovellanos presentacion
Jovellanos presentacionJovellanos presentacion
Jovellanos presentacion
 
La sociedad económica de amigos del país de sanlúcar de barrameda
La sociedad económica de amigos del país de sanlúcar de barramedaLa sociedad económica de amigos del país de sanlúcar de barrameda
La sociedad económica de amigos del país de sanlúcar de barrameda
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
Comentario siglo xviii Blanca magisterio primaria 2ºa
Comentario siglo xviii Blanca magisterio primaria 2ºaComentario siglo xviii Blanca magisterio primaria 2ºa
Comentario siglo xviii Blanca magisterio primaria 2ºa
 
El despotismo ilustrado en españa
El despotismo ilustrado en españaEl despotismo ilustrado en españa
El despotismo ilustrado en españa
 
Cortesalum
CortesalumCortesalum
Cortesalum
 
Cuaderno Monumento a las Cortes
Cuaderno Monumento a las CortesCuaderno Monumento a las Cortes
Cuaderno Monumento a las Cortes
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Constitucion de 1812
Constitucion de 1812Constitucion de 1812
Constitucion de 1812
 
Onésimo Redondo y las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica - Iván García...
Onésimo Redondo y las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica - Iván García...Onésimo Redondo y las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica - Iván García...
Onésimo Redondo y las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica - Iván García...
 
la colonia
la coloniala colonia
la colonia
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Constitucion de 1812
Constitucion de 1812Constitucion de 1812
Constitucion de 1812
 
4.4 Toma de posesión de las indias. Aportaciones de Hernán Cortés en materia...
4.4 Toma de posesión de las indias. Aportaciones de Hernán Cortés  en materia...4.4 Toma de posesión de las indias. Aportaciones de Hernán Cortés  en materia...
4.4 Toma de posesión de las indias. Aportaciones de Hernán Cortés en materia...
 
EL ARCHIVO MUNICIPAL EXPONE DESDE MAÑANA UN DOCUMENTO DEL SIGLO XVIII SOBRE E...
EL ARCHIVO MUNICIPAL EXPONE DESDE MAÑANA UN DOCUMENTO DEL SIGLO XVIII SOBRE E...EL ARCHIVO MUNICIPAL EXPONE DESDE MAÑANA UN DOCUMENTO DEL SIGLO XVIII SOBRE E...
EL ARCHIVO MUNICIPAL EXPONE DESDE MAÑANA UN DOCUMENTO DEL SIGLO XVIII SOBRE E...
 
Apuntes breves siglo xviii
Apuntes breves siglo xviiiApuntes breves siglo xviii
Apuntes breves siglo xviii
 

Más de ProyectoComenius

Biografía de Jovellanos (en inglés)
Biografía de Jovellanos (en inglés)Biografía de Jovellanos (en inglés)
Biografía de Jovellanos (en inglés)
ProyectoComenius
 
Biografía de Jovellanos
Biografía de JovellanosBiografía de Jovellanos
Biografía de Jovellanos
ProyectoComenius
 
La Ilustración francesa
La Ilustración francesa La Ilustración francesa
La Ilustración francesa
ProyectoComenius
 
La pobreza en el siglo XVIII
La pobreza en el siglo XVIIILa pobreza en el siglo XVIII
La pobreza en el siglo XVIII
ProyectoComenius
 
El número áureo y la colegiata de Salas
El número áureo y la colegiata de SalasEl número áureo y la colegiata de Salas
El número áureo y la colegiata de Salas
ProyectoComenius
 
La vida en el siglo XVIII
La vida en el siglo XVIIILa vida en el siglo XVIII
La vida en el siglo XVIII
ProyectoComenius
 
Braunschweig
BraunschweigBraunschweig
Braunschweig
ProyectoComenius
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ProyectoComenius
 
Joseph Townsend
Joseph TownsendJoseph Townsend
Joseph Townsend
ProyectoComenius
 
Salas
SalasSalas
Salas
Salas Salas
Braunschweig
BraunschweigBraunschweig
Braunschweig
ProyectoComenius
 
Braunschweig
BraunschweigBraunschweig
Braunschweig
ProyectoComenius
 

Más de ProyectoComenius (13)

Biografía de Jovellanos (en inglés)
Biografía de Jovellanos (en inglés)Biografía de Jovellanos (en inglés)
Biografía de Jovellanos (en inglés)
 
Biografía de Jovellanos
Biografía de JovellanosBiografía de Jovellanos
Biografía de Jovellanos
 
La Ilustración francesa
La Ilustración francesa La Ilustración francesa
La Ilustración francesa
 
La pobreza en el siglo XVIII
La pobreza en el siglo XVIIILa pobreza en el siglo XVIII
La pobreza en el siglo XVIII
 
El número áureo y la colegiata de Salas
El número áureo y la colegiata de SalasEl número áureo y la colegiata de Salas
El número áureo y la colegiata de Salas
 
La vida en el siglo XVIII
La vida en el siglo XVIIILa vida en el siglo XVIII
La vida en el siglo XVIII
 
Braunschweig
BraunschweigBraunschweig
Braunschweig
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Joseph Townsend
Joseph TownsendJoseph Townsend
Joseph Townsend
 
Salas
SalasSalas
Salas
 
Salas
Salas Salas
Salas
 
Braunschweig
BraunschweigBraunschweig
Braunschweig
 
Braunschweig
BraunschweigBraunschweig
Braunschweig
 

Campomanes

  • 1. Realizado por las alumnas: ANA DÍAZ GONZÁLEZ SUSANA FRANCOS FUERTES SANDRA MENÉNDEZ NÚÑEZ MARINA SALAS FERNÁNDEZ 4ºESO A
  • 2. Pedro Rodríguez de Campomanes nació en Santa Eulalia de Sorriba, en el concejo de Tineo (Principado de Asturias) el 1 de julio de 1723.
  • 3.
  • 4. -Empezó sus estudios en Santillana del Mar (Cantabria). En su adolescencia volvió a Asturias con su familia a Cangas del Narcea. -Estudió leyes y cánones en Oviedo y más tarde en Sevilla. -En 1746 abre su propio bufete de abogados en Madrid. -Se casa con Manuela de Sotomayor Amarilla y Amaya con la que tiene cuatro hijos.
  • 5. Político, economista e historiador español.  Fue nombrado Ministro de Hacienda en 1760 durante el reinado de Carlos III.  Uno de los principales impulsores de la Ilustración.  Apoyó las Sociedades Económicas de Amigos del País.  Fue presidente de la Real Academia de la Historia.
  • 6. Fue nombrado Fiscal del Consejo de Castilla.  Fue miembro de la Real Academia Española (RAE).  Rompió el monopolio comercial de Cádiz y estableció el libre intercambio con las colonias.  Promovió la creación de una industria competitiva y libre.  Fue nombrado presidente del Consejo de Mesta.  En 1780 recibió el título de Conde de Campomanes.
  • 7. OBRAS DE CAMPOMANES  En 1747 publicó: Disertaciones históricas del orden y caballería de los Templarios.  En 1765 publicó: Tratado de la regalía de amortización.  En 1767 publicó: Dictamen fiscal de la expulsión de los jesuitas de España.  En 1774 publicó: Discurso sobre el fomento de la industria popular.  En 1775 publicó: Discurso sobre la educación popular de los artesanos.
  • 8. Murió en Madrid el 3 de febrero de 1802.