SlideShare a Scribd company logo
Taller 2


Nutrición equilibrada.
Comer con seguridad.
CESA
       Nutrición equilibrada para el niño
            con alergia a alimentos




          CESA las reacciones alérgicas por alimentos
Alimentos
  Alimentos                                           plásticos o de
 energéticos                                           construcción




 Alimentos
reguladores

                                              La nueva rueda de alimentos
                                                            SEDCA 2007

CESA las reacciones alérgicas por alimentos
CESA las reacciones alérgicas por alimentos
¿Cómo adaptar la dieta de un niño
      con alergia a alimentos?
 Si hay que quitar un alimento de una franja de la pirámide, se sustituirá
  por otro de la misma franja. Podemos tachar, en la pirámide de alimentos,
  aquellos que no se pueden tomar y dejar los que sí.

 Es sencillo conseguir el aporte calórico, pero es más complicado balancear
  los micronutrientes (vitaminas y minerales).

 Si la alergia alimentaria sólo afecta a un grupo de la pirámide hay poco
  riesgo nutricional, pero este riesgo aumenta en alergias múltiples, ya que
  hay que evitar varios alimentos de distintos grupos, por lo que es
  recomendable, realizar analíticas para comprobar si hay falta de algún
  nutriente.

 En caso de necesidad se pueden tomar aportes multivitamínicos (siempre
  bajo control médico) y/o acudir a un dietista para que elabore una dieta
  equilibrada.

CESA las reacciones alérgicas por alimentos
Sustitución de nutrientes en la alergia a proteínas de leche de vaca
 Con la evitación de la leche de vaca eliminamos proteínas de alta calidad, calcio y vitamina D.

 Formulas de sustitución:

          •   Formulas de soja (de venta en farmacias): suelen estar enriquecidas con calcio, fósforo y yodo, ya que
              la proteína vegetal que contiene es de menor calidad que la de la leche de vaca. No se recomienda
              en niños prematuros o con problemas renales.
          •   Fórmulas hidrolizadas: Se elaboran a partir de proteínas de leche de vaca, que están “partidas” en
              trozos pequeños. Están financiadas al 100% hasta los dos años. Aunque sería convente mantenerlo
              incluso en niños mayores, si nos lo podemos permitir económicamente.
          •   Fórmulas parcialmente hidrolizadas: se están dejando de utilizar por no ser útiles para los alérgicos a
              la leche de vaca.
          •   Bebida de soja: no están obligadas por ley a contener suplementos vitamínicos, no son una buena
              alternativa en lactantes.
          •   La leche de almendra y la de arroz no son una buena alternativa, ya que la proteína de soja es mejor
 En la dieta, la leche de vaca se puede sustituir por:

    •     Alimentos con proteína de similar calidad: huevos, pescados, carnes y legumbres.
    •     Alimentos ricos en calcio:
          •   Espinacas, brócoli, acelgas, col, cebolla, brécol.
          •   Legumbres.
          •   Pescados: anchoas y sardinas en lata con espina, salmón, etc.
        La carne de vaca se puede sustituir por otras carnes a las que se les pueda quitar la grasa subcutánea o
           entreverada: solomillo, ave (no pato y sin piel), etc.



CESA las reacciones alérgicas por alimentos
Sustitución de nutrientes en la alergia al huevo
   Con la evitación del huevo eliminamos proteína y vitaminas liposolubles. Se puede sustituir por:

- Fuentes de vitaminas liposolubles:
      o Vitamina A: Hortalizas (zanahoria), guisantes, melón y patés
      o Vitamina D: Se sintetiza con la luz del sol. Los alimentos que más la contienen son los
          pescados azules: salmón, boquerón, jurel, caballa, atún, bonito..., tanto frescos como
          enlatados, y aceite de hígado de bacalao.
      o Vitamina B12: pescado azul (atún, sardinas), almejas, carnes, huevos, y en menor medida
          en productos lácteos.
      o Vitamina E: Espinacas y verdura de hoja verde, brócoli, soja.
      o Vitamina K: Lechuga, espinacas, brócoli, aguacate, cereales, kiwi, aceite de oliva, carnes,
          leche.
- Alimentos con proteína de similar calidad, para mantener el aporte calórico y proteína: leche,
carne, pescado y legumbres.




CESA las reacciones alérgicas por alimentos
Sustitución de nutrientes en la alergia al pescado
 Con la evitación del pescado eliminamos proteína, y vitaminas A, D y B12. Se puede sustituir por:
   Alimentos con proteína de similar calidad: carne, huevo y legumbres, productos lácteos
 • Alimentos ricos en vitaminas A (zanahoria y lácteos), D (huevo y lácteos) y B12 (almejas, carnes,
 huevos y, en menor medida, productos lácteos. Se puede tomar, al menos, una vez al mes, hígado)
 • La grasas insaturadas son aceites grasos esenciales del pescado, que se pueden encontrar en el
 aceite de oliva, las nueces, el aceite de cáñamo y el aceite de colza.
 • Una alternativa es recurrir a alimentos enriquecidos en Omega 3 (que no procedan del pescado,
 por ejemplo: nueces.)




                     Sustitución de nutrientes en la alergia a la fruta fresca
  Generalmente la alergia no afecta a todas las frutas y verduras, por lo que se pueden sustituir unas por otras.

La alergia a frutas se da por grupos, siendo la más frecuente la que contiene la proteína 14:
rosáceas, melocotón, espárrago, zanahoria, manzana…
Debido a que cualquier fruta y las hortalizas (sobre todo crudas) tienen muchas vitaminas, es difícil
que se produzca un déficit en vitaminas , aún en el caso de alergia a varias frutas.




CESA las reacciones alérgicas por alimentos
Sustitución de nutrientes en la alergia a frutos secos
Se pueden sustituir los macronutrientes, pero es más difícil sustituir los micronutrientes que son:

•   El fósforo: se encuentra en los lácteos, legumbres, cereales, carnes y pescados.
•   Grasas insaturadas: pescado azul y aceite de oliva.



                      Sustitución de nutrientes en la alergia a legumbres
Con la evitación de legumbres eliminamos proteína, y vitaminas B, calcio, hierro y magnesio.

Aportan proteína de calidad aceptable, que mejora en combinación con cereales (por ejemplo
arroz). Aporta fibra dietética vitaminas B1, fosfatos, calcio, hierro y magnesio.
Se puede sustituir por:
• Alimentos con proteína de similar calidad: huevos, carnes y pescados, y por lácteos para
asegurar el aporte calórico y de proteína.
• Alimentos ricos en fibra, vitaminas del grupo B, hierro, magnesio y calcio:
• Fibra: se aumentará el consumo de frutas, verduras y cereales integrales.
• Vitamina B: cereales integrales, frutas, verduras y alimentos proteicos (carnes, huevos y pescados)
• Minerales: frutas como el plátano (magnesio), carnes rojas y lácteos.


CESA las reacciones alérgicas por alimentos
Sustitución de nutrientes en la alergia a cereales
    Al eliminar los cereales de la dieta, perdemos hidratos de carbono y fibra, algo de proteína y de vitamina B.

     Se pueden sustituir por:
    • Hidratos de carbono: pasta alimenticia, patata, boniato, pan, plátano, legumbres secas.
    • Fibra, vitaminas y minerales: plátano y legumbres.
    • Proteína: legumbres, carne, pescado, huevo.


                             Sustitución de nutrientes en alergias múltiples



•     Alergia a huevo, pescado y leche: la proteína se consigue con la carne.
•     Alergia a frutas y verduras habría problemas con los micronutrientes: para conseguirlos sería
      necesario consultar con el médico para tomar un suplemento vitamínico.
•     Alergia a productos plásticos (carne, pescado, huevos y lácteos) se pueden sustituir aumentando
      la cantidad de legumbres y frutos secos.
•     Alergia a leche, huevo, frutos secos y legumbre: las proteínas de la leche y el huevo se sustituyen
      con carne y los nutrientes de los frutos secos y legumbres con frutas y verduras. De esta manera
      se evitan las carencias nutricionales pero son muy monótonas .



CESA las reacciones alérgicas por alimentos
CESA
       Comer con seguridad: cómo
       evitar el alérgeno en casa




         CESA las reacciones alérgicas por alimentos
Vamos de compras…
 Lee siempre el etiquetado
  aunque consideres el
  producto «seguro».
 Evita comprar:
     Alimentos muy procesados
     Productos a granel
     Alimentos sin etiquetar, con la
      etiqueta en mal estado, o en un
      idioma que no entiendes
 La indicaciones: “no lácteo”,
  “100% natural”, “ecológico”,
  no garantizan la ausencia del
  alérgeno.

CESA las reacciones alérgicas por alimentos
Vamos de compras…
 Mantén actualizada tu
  lista de productos «aptos»
  pero no dejes de leer el
  etiquetado.
 Si dudas, no compres,
  consulta antes al
  fabricante.
 Separa siempre en las
  bolsas los productos
  «aptos» de los «no
  aptos».

CESA las reacciones alérgicas por alimentos
Organizamos la despensa
 Reserva un espacio donde
  almacenar la comida
  segura.
 Marca los envases de los
  alimentos indicando los
  que son aptos.
 Observa las mismas
  precauciones en el
  almacenamiento de la
  comida elaborada.

CESA las reacciones alérgicas por alimentos
Ahora toca cocinar
 Siempre que sea posible,
  cocina la misma comida para
  todos.
 Utiliza ingredientes básicos,
  evita ingredientes procesados.
 Adopta medidas para evitar
  la contaminación cruzada:
     Mantén siempre limpio todo lo que
      estará en contacto con lo que
      cocines
     Utiliza utensilios exclusivos, o que
      hayan sido cuidadosamente
      lavados con agua y jabón.
     Cocina primero el menú apto.


CESA las reacciones alérgicas por alimentos
De la cocina a la mesa
 En la mesa:
   No compartas menaje, utiliza
    cubiertos exclusivos para
    servir y cortar la comida sin
    alérgenos. Así como vaso,
    servilleta...
   No permitas que los demás
    comensales toquen la comida
    del niño con alergia.
   No compartas fuentes de
    alimentos como el pan,
    ensaladas...


CESA las reacciones alérgicas por alimentos
Comiendo fuera de casa
 Antes de escoger restaurante:
      Infórmate (menús aptos, buenas
       prácticas, …)
      Pregunta si puedes llevar tu propia
       comida.
      Evita los bufetes.

 En el restaurante:
      Habla directamente con el personal de
       cocina.
      Pide comidas de elaboración sencilla.
      Informales sobre como evitar la
       contaminación cruzada.
      Pide que elaboren la comida con menaje
       limpio y con aceite de primer uso.
      Pregunta los ingredientes.

 En casa de amigos o familiares:
   Infórmales de los alimentos a evitar.
   Ofrécete a llevar tu propia comida.


CESA las reacciones alérgicas por alimentos
De vacaciones
 Planifica tus vacaciones
  con antelación:
     Busca opciones seguras de
      alojamiento: apartamento,
      bungalow en camping con
      cocina u hoteles que elaboran
      menús aptos.
     Localiza el hospital más
      cercano y tiendas de
      productos aptos cercanos.
     Haz un listado de productos
      aptos que pueden resultar
      difíciles de conseguir, para
      llevarlos de casa.

CESA las reacciones alérgicas por alimentos
La prevención
 Ten siempre la medicación
  a mano.
 Revísala antes de salir.
 Pide un plan de acción a
  tu especialista.
 Es conveniente que el
  niño/a lleve identificación
  sobre su alergia.



CESA las reacciones alérgicas por alimentos

More Related Content

What's hot

Introducción a la ciencia de los alimentos: tipos de dieta,propiedades del ag...
Introducción a la ciencia de los alimentos: tipos de dieta,propiedades del ag...Introducción a la ciencia de los alimentos: tipos de dieta,propiedades del ag...
Introducción a la ciencia de los alimentos: tipos de dieta,propiedades del ag...
Fernanda Gutiérrez
 
Manual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Manual de dietas hospitalarias y dietas especialesManual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Manual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Edwin Ambulodegui
 
Recomendaciones dieteticas y guia de alimentacion en pacientes con colostomia...
Recomendaciones dieteticas y guia de alimentacion en pacientes con colostomia...Recomendaciones dieteticas y guia de alimentacion en pacientes con colostomia...
Recomendaciones dieteticas y guia de alimentacion en pacientes con colostomia...
prometeo39
 
Plan de alimentación modificado en consistencia (2)
Plan de alimentación modificado en consistencia (2)Plan de alimentación modificado en consistencia (2)
Plan de alimentación modificado en consistencia (2)
Cristian flores
 
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementariasDieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementariasWendy Roldan
 
Manual de dietas
Manual de dietasManual de dietas
Manual de dietas
adsa35
 
Dietas terapeuticas
Dietas terapeuticasDietas terapeuticas
Dietas terapeuticas
William Pereda
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
marcela Rojas Alcocer
 
Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1
Andrea Miichelle
 
Gestion de los servicios de hoteleria
Gestion de  los servicios de hoteleriaGestion de  los servicios de hoteleria
Gestion de los servicios de hoteleria
Paola Muñoz Pinto
 
Tipos de dietas
Tipos de dietasTipos de dietas
Tipos de dietas
Arlette Rich B
 
Dietas modificadas en consistencia
Dietas modificadas en consistenciaDietas modificadas en consistencia
Dietas modificadas en consistenciaAraceli Everglot
 
Dietas en situaciones especiales
Dietas en situaciones especialesDietas en situaciones especiales
Dietas en situaciones especiales
Cuidandote .net
 
Las Dietas
Las DietasLas Dietas
Las Dietas
Carmen González
 
Tipos de dieta
Tipos de dietaTipos de dieta
Tipos de dieta
Deysivillcas
 
Dietas Y Alimentos
Dietas Y AlimentosDietas Y Alimentos
Dietas Y AlimentosBIO LBL
 

What's hot (20)

Introducción a la ciencia de los alimentos: tipos de dieta,propiedades del ag...
Introducción a la ciencia de los alimentos: tipos de dieta,propiedades del ag...Introducción a la ciencia de los alimentos: tipos de dieta,propiedades del ag...
Introducción a la ciencia de los alimentos: tipos de dieta,propiedades del ag...
 
Manual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Manual de dietas hospitalarias y dietas especialesManual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Manual de dietas hospitalarias y dietas especiales
 
Recomendaciones dieteticas y guia de alimentacion en pacientes con colostomia...
Recomendaciones dieteticas y guia de alimentacion en pacientes con colostomia...Recomendaciones dieteticas y guia de alimentacion en pacientes con colostomia...
Recomendaciones dieteticas y guia de alimentacion en pacientes con colostomia...
 
Plan de alimentación modificado en consistencia (2)
Plan de alimentación modificado en consistencia (2)Plan de alimentación modificado en consistencia (2)
Plan de alimentación modificado en consistencia (2)
 
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementariasDieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
 
Manual de dietas
Manual de dietasManual de dietas
Manual de dietas
 
Dietas terapeuticas
Dietas terapeuticasDietas terapeuticas
Dietas terapeuticas
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
 
Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1
 
Dietas blandas
Dietas blandasDietas blandas
Dietas blandas
 
Gestion de los servicios de hoteleria
Gestion de  los servicios de hoteleriaGestion de  los servicios de hoteleria
Gestion de los servicios de hoteleria
 
Dietas
DietasDietas
Dietas
 
Tipos de dietas
Tipos de dietasTipos de dietas
Tipos de dietas
 
Dietas modificadas en consistencia
Dietas modificadas en consistenciaDietas modificadas en consistencia
Dietas modificadas en consistencia
 
Formulas enterales
Formulas enteralesFormulas enterales
Formulas enterales
 
Dietas en situaciones especiales
Dietas en situaciones especialesDietas en situaciones especiales
Dietas en situaciones especiales
 
Las Dietas
Las DietasLas Dietas
Las Dietas
 
Tipos de dieta
Tipos de dietaTipos de dieta
Tipos de dieta
 
Dietas 1
Dietas 1Dietas 1
Dietas 1
 
Dietas Y Alimentos
Dietas Y AlimentosDietas Y Alimentos
Dietas Y Alimentos
 

Similar to Nutrición equilibrada. comer con seguridad

Manejo dietético en los niños con a a
Manejo dietético en los niños con a aManejo dietético en los niños con a a
Manejo dietético en los niños con a aavpaped
 
La alimentación del niño en la familia vegatariana
La alimentación del niño en la familia vegatarianaLa alimentación del niño en la familia vegatariana
La alimentación del niño en la familia vegatariana
Madrid Regional Government Health Service
 
Multialoe grupo sanguineo
Multialoe  grupo sanguineoMultialoe  grupo sanguineo
Multialoe grupo sanguineoGustavo Muñoz
 
Nutricion Power
Nutricion PowerNutricion Power
Nutricion Power
Patty Luna
 
MENÚ MUJER LACTANTE
MENÚ  MUJER LACTANTEMENÚ  MUJER LACTANTE
MENÚ MUJER LACTANTE
2015midietetica
 
Alérgenos y alergias alimentarias (1).pptx
Alérgenos y alergias alimentarias (1).pptxAlérgenos y alergias alimentarias (1).pptx
Alérgenos y alergias alimentarias (1).pptx
yennifferguzman1
 
Presentación Huevo Consumidores
Presentación Huevo Consumidores Presentación Huevo Consumidores
Presentación Huevo Consumidores INPROVO inprovo
 
Comida dietetica
Comida dieteticaComida dietetica
Comida dietetica
Ruth Flores
 
11. bases de una alimentación saludable
11. bases de una alimentación saludable11. bases de una alimentación saludable
11. bases de una alimentación saludableanacarlacepeda
 
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA - PEDIATRIApptx.pdf
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA - PEDIATRIApptx.pdfALIMENTACION COMPLEMENTARIA - PEDIATRIApptx.pdf
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA - PEDIATRIApptx.pdf
XimenaRamirezGarcia3
 
Vegetariana embarazada
Vegetariana embarazadaVegetariana embarazada
Vegetariana embarazada
Fabiana Tejeda
 
Dieta vegana para trabajos en el colegio
Dieta vegana para trabajos en el colegioDieta vegana para trabajos en el colegio
Dieta vegana para trabajos en el colegio
PriscilaChafarik2
 
La complejidad de elegir tus alimentos
La complejidad de elegir tus alimentosLa complejidad de elegir tus alimentos
La complejidad de elegir tus alimentos
Kary1922
 
La complejidad de elegir tus alimentos
La complejidad de elegir tus alimentosLa complejidad de elegir tus alimentos
La complejidad de elegir tus alimentosKary1922
 
Power vegetariano 2013
Power vegetariano 2013Power vegetariano 2013
Power vegetariano 2013
Carlos Izaguirre
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaGeminis Nat
 
Guia de alimentación escolar
Guia de alimentación escolarGuia de alimentación escolar
Guia de alimentación escolar
ginne1216
 

Similar to Nutrición equilibrada. comer con seguridad (20)

Manejo dietético en los niños con a a
Manejo dietético en los niños con a aManejo dietético en los niños con a a
Manejo dietético en los niños con a a
 
La alimentación del niño en la familia vegatariana
La alimentación del niño en la familia vegatarianaLa alimentación del niño en la familia vegatariana
La alimentación del niño en la familia vegatariana
 
Multialoe grupo sanguineo
Multialoe  grupo sanguineoMultialoe  grupo sanguineo
Multialoe grupo sanguineo
 
Nutricion Power
Nutricion PowerNutricion Power
Nutricion Power
 
MENÚ MUJER LACTANTE
MENÚ  MUJER LACTANTEMENÚ  MUJER LACTANTE
MENÚ MUJER LACTANTE
 
Exposicion 4 Dia3
Exposicion 4 Dia3Exposicion 4 Dia3
Exposicion 4 Dia3
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Alérgenos y alergias alimentarias (1).pptx
Alérgenos y alergias alimentarias (1).pptxAlérgenos y alergias alimentarias (1).pptx
Alérgenos y alergias alimentarias (1).pptx
 
Presentación Huevo Consumidores
Presentación Huevo Consumidores Presentación Huevo Consumidores
Presentación Huevo Consumidores
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Comida dietetica
Comida dieteticaComida dietetica
Comida dietetica
 
11. bases de una alimentación saludable
11. bases de una alimentación saludable11. bases de una alimentación saludable
11. bases de una alimentación saludable
 
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA - PEDIATRIApptx.pdf
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA - PEDIATRIApptx.pdfALIMENTACION COMPLEMENTARIA - PEDIATRIApptx.pdf
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA - PEDIATRIApptx.pdf
 
Vegetariana embarazada
Vegetariana embarazadaVegetariana embarazada
Vegetariana embarazada
 
Dieta vegana para trabajos en el colegio
Dieta vegana para trabajos en el colegioDieta vegana para trabajos en el colegio
Dieta vegana para trabajos en el colegio
 
La complejidad de elegir tus alimentos
La complejidad de elegir tus alimentosLa complejidad de elegir tus alimentos
La complejidad de elegir tus alimentos
 
La complejidad de elegir tus alimentos
La complejidad de elegir tus alimentosLa complejidad de elegir tus alimentos
La complejidad de elegir tus alimentos
 
Power vegetariano 2013
Power vegetariano 2013Power vegetariano 2013
Power vegetariano 2013
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Guia de alimentación escolar
Guia de alimentación escolarGuia de alimentación escolar
Guia de alimentación escolar
 

More from ProyectoCESA

Más vale una adrenalina de más que de menos
Más vale una adrenalina de más que de menosMás vale una adrenalina de más que de menos
Más vale una adrenalina de más que de menosProyectoCESA
 
Normativa y etiquetado
Normativa y etiquetadoNormativa y etiquetado
Normativa y etiquetadoProyectoCESA
 
Convivir con la alergia familia escuela-sanidad (2)
Convivir con la alergia familia escuela-sanidad (2)Convivir con la alergia familia escuela-sanidad (2)
Convivir con la alergia familia escuela-sanidad (2)ProyectoCESA
 
Alérgenos alimentarios más comunes, nomencaltura e identificación
Alérgenos alimentarios más comunes, nomencaltura e identificaciónAlérgenos alimentarios más comunes, nomencaltura e identificación
Alérgenos alimentarios más comunes, nomencaltura e identificaciónProyectoCESA
 
Unidad 3 cesa.adrenalina
Unidad 3 cesa.adrenalinaUnidad 3 cesa.adrenalina
Unidad 3 cesa.adrenalinaProyectoCESA
 
Unidad 1 cesa.conocer
Unidad 1 cesa.conocerUnidad 1 cesa.conocer
Unidad 1 cesa.conocerProyectoCESA
 
Unidad 2 cesa.síntomas
Unidad 2 cesa.síntomasUnidad 2 cesa.síntomas
Unidad 2 cesa.síntomasProyectoCESA
 

More from ProyectoCESA (7)

Más vale una adrenalina de más que de menos
Más vale una adrenalina de más que de menosMás vale una adrenalina de más que de menos
Más vale una adrenalina de más que de menos
 
Normativa y etiquetado
Normativa y etiquetadoNormativa y etiquetado
Normativa y etiquetado
 
Convivir con la alergia familia escuela-sanidad (2)
Convivir con la alergia familia escuela-sanidad (2)Convivir con la alergia familia escuela-sanidad (2)
Convivir con la alergia familia escuela-sanidad (2)
 
Alérgenos alimentarios más comunes, nomencaltura e identificación
Alérgenos alimentarios más comunes, nomencaltura e identificaciónAlérgenos alimentarios más comunes, nomencaltura e identificación
Alérgenos alimentarios más comunes, nomencaltura e identificación
 
Unidad 3 cesa.adrenalina
Unidad 3 cesa.adrenalinaUnidad 3 cesa.adrenalina
Unidad 3 cesa.adrenalina
 
Unidad 1 cesa.conocer
Unidad 1 cesa.conocerUnidad 1 cesa.conocer
Unidad 1 cesa.conocer
 
Unidad 2 cesa.síntomas
Unidad 2 cesa.síntomasUnidad 2 cesa.síntomas
Unidad 2 cesa.síntomas
 

Recently uploaded

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Recently uploaded (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Nutrición equilibrada. comer con seguridad

  • 2. CESA Nutrición equilibrada para el niño con alergia a alimentos CESA las reacciones alérgicas por alimentos
  • 3. Alimentos Alimentos plásticos o de energéticos construcción Alimentos reguladores La nueva rueda de alimentos SEDCA 2007 CESA las reacciones alérgicas por alimentos
  • 4. CESA las reacciones alérgicas por alimentos
  • 5. ¿Cómo adaptar la dieta de un niño con alergia a alimentos?  Si hay que quitar un alimento de una franja de la pirámide, se sustituirá por otro de la misma franja. Podemos tachar, en la pirámide de alimentos, aquellos que no se pueden tomar y dejar los que sí.  Es sencillo conseguir el aporte calórico, pero es más complicado balancear los micronutrientes (vitaminas y minerales).  Si la alergia alimentaria sólo afecta a un grupo de la pirámide hay poco riesgo nutricional, pero este riesgo aumenta en alergias múltiples, ya que hay que evitar varios alimentos de distintos grupos, por lo que es recomendable, realizar analíticas para comprobar si hay falta de algún nutriente.  En caso de necesidad se pueden tomar aportes multivitamínicos (siempre bajo control médico) y/o acudir a un dietista para que elabore una dieta equilibrada. CESA las reacciones alérgicas por alimentos
  • 6. Sustitución de nutrientes en la alergia a proteínas de leche de vaca Con la evitación de la leche de vaca eliminamos proteínas de alta calidad, calcio y vitamina D. Formulas de sustitución: • Formulas de soja (de venta en farmacias): suelen estar enriquecidas con calcio, fósforo y yodo, ya que la proteína vegetal que contiene es de menor calidad que la de la leche de vaca. No se recomienda en niños prematuros o con problemas renales. • Fórmulas hidrolizadas: Se elaboran a partir de proteínas de leche de vaca, que están “partidas” en trozos pequeños. Están financiadas al 100% hasta los dos años. Aunque sería convente mantenerlo incluso en niños mayores, si nos lo podemos permitir económicamente. • Fórmulas parcialmente hidrolizadas: se están dejando de utilizar por no ser útiles para los alérgicos a la leche de vaca. • Bebida de soja: no están obligadas por ley a contener suplementos vitamínicos, no son una buena alternativa en lactantes. • La leche de almendra y la de arroz no son una buena alternativa, ya que la proteína de soja es mejor En la dieta, la leche de vaca se puede sustituir por: • Alimentos con proteína de similar calidad: huevos, pescados, carnes y legumbres. • Alimentos ricos en calcio: • Espinacas, brócoli, acelgas, col, cebolla, brécol. • Legumbres. • Pescados: anchoas y sardinas en lata con espina, salmón, etc. La carne de vaca se puede sustituir por otras carnes a las que se les pueda quitar la grasa subcutánea o entreverada: solomillo, ave (no pato y sin piel), etc. CESA las reacciones alérgicas por alimentos
  • 7. Sustitución de nutrientes en la alergia al huevo Con la evitación del huevo eliminamos proteína y vitaminas liposolubles. Se puede sustituir por: - Fuentes de vitaminas liposolubles: o Vitamina A: Hortalizas (zanahoria), guisantes, melón y patés o Vitamina D: Se sintetiza con la luz del sol. Los alimentos que más la contienen son los pescados azules: salmón, boquerón, jurel, caballa, atún, bonito..., tanto frescos como enlatados, y aceite de hígado de bacalao. o Vitamina B12: pescado azul (atún, sardinas), almejas, carnes, huevos, y en menor medida en productos lácteos. o Vitamina E: Espinacas y verdura de hoja verde, brócoli, soja. o Vitamina K: Lechuga, espinacas, brócoli, aguacate, cereales, kiwi, aceite de oliva, carnes, leche. - Alimentos con proteína de similar calidad, para mantener el aporte calórico y proteína: leche, carne, pescado y legumbres. CESA las reacciones alérgicas por alimentos
  • 8. Sustitución de nutrientes en la alergia al pescado Con la evitación del pescado eliminamos proteína, y vitaminas A, D y B12. Se puede sustituir por: Alimentos con proteína de similar calidad: carne, huevo y legumbres, productos lácteos • Alimentos ricos en vitaminas A (zanahoria y lácteos), D (huevo y lácteos) y B12 (almejas, carnes, huevos y, en menor medida, productos lácteos. Se puede tomar, al menos, una vez al mes, hígado) • La grasas insaturadas son aceites grasos esenciales del pescado, que se pueden encontrar en el aceite de oliva, las nueces, el aceite de cáñamo y el aceite de colza. • Una alternativa es recurrir a alimentos enriquecidos en Omega 3 (que no procedan del pescado, por ejemplo: nueces.) Sustitución de nutrientes en la alergia a la fruta fresca Generalmente la alergia no afecta a todas las frutas y verduras, por lo que se pueden sustituir unas por otras. La alergia a frutas se da por grupos, siendo la más frecuente la que contiene la proteína 14: rosáceas, melocotón, espárrago, zanahoria, manzana… Debido a que cualquier fruta y las hortalizas (sobre todo crudas) tienen muchas vitaminas, es difícil que se produzca un déficit en vitaminas , aún en el caso de alergia a varias frutas. CESA las reacciones alérgicas por alimentos
  • 9. Sustitución de nutrientes en la alergia a frutos secos Se pueden sustituir los macronutrientes, pero es más difícil sustituir los micronutrientes que son: • El fósforo: se encuentra en los lácteos, legumbres, cereales, carnes y pescados. • Grasas insaturadas: pescado azul y aceite de oliva. Sustitución de nutrientes en la alergia a legumbres Con la evitación de legumbres eliminamos proteína, y vitaminas B, calcio, hierro y magnesio. Aportan proteína de calidad aceptable, que mejora en combinación con cereales (por ejemplo arroz). Aporta fibra dietética vitaminas B1, fosfatos, calcio, hierro y magnesio. Se puede sustituir por: • Alimentos con proteína de similar calidad: huevos, carnes y pescados, y por lácteos para asegurar el aporte calórico y de proteína. • Alimentos ricos en fibra, vitaminas del grupo B, hierro, magnesio y calcio: • Fibra: se aumentará el consumo de frutas, verduras y cereales integrales. • Vitamina B: cereales integrales, frutas, verduras y alimentos proteicos (carnes, huevos y pescados) • Minerales: frutas como el plátano (magnesio), carnes rojas y lácteos. CESA las reacciones alérgicas por alimentos
  • 10. Sustitución de nutrientes en la alergia a cereales Al eliminar los cereales de la dieta, perdemos hidratos de carbono y fibra, algo de proteína y de vitamina B. Se pueden sustituir por: • Hidratos de carbono: pasta alimenticia, patata, boniato, pan, plátano, legumbres secas. • Fibra, vitaminas y minerales: plátano y legumbres. • Proteína: legumbres, carne, pescado, huevo. Sustitución de nutrientes en alergias múltiples • Alergia a huevo, pescado y leche: la proteína se consigue con la carne. • Alergia a frutas y verduras habría problemas con los micronutrientes: para conseguirlos sería necesario consultar con el médico para tomar un suplemento vitamínico. • Alergia a productos plásticos (carne, pescado, huevos y lácteos) se pueden sustituir aumentando la cantidad de legumbres y frutos secos. • Alergia a leche, huevo, frutos secos y legumbre: las proteínas de la leche y el huevo se sustituyen con carne y los nutrientes de los frutos secos y legumbres con frutas y verduras. De esta manera se evitan las carencias nutricionales pero son muy monótonas . CESA las reacciones alérgicas por alimentos
  • 11. CESA Comer con seguridad: cómo evitar el alérgeno en casa CESA las reacciones alérgicas por alimentos
  • 12. Vamos de compras…  Lee siempre el etiquetado aunque consideres el producto «seguro».  Evita comprar:  Alimentos muy procesados  Productos a granel  Alimentos sin etiquetar, con la etiqueta en mal estado, o en un idioma que no entiendes  La indicaciones: “no lácteo”, “100% natural”, “ecológico”, no garantizan la ausencia del alérgeno. CESA las reacciones alérgicas por alimentos
  • 13. Vamos de compras…  Mantén actualizada tu lista de productos «aptos» pero no dejes de leer el etiquetado.  Si dudas, no compres, consulta antes al fabricante.  Separa siempre en las bolsas los productos «aptos» de los «no aptos». CESA las reacciones alérgicas por alimentos
  • 14. Organizamos la despensa  Reserva un espacio donde almacenar la comida segura.  Marca los envases de los alimentos indicando los que son aptos.  Observa las mismas precauciones en el almacenamiento de la comida elaborada. CESA las reacciones alérgicas por alimentos
  • 15. Ahora toca cocinar  Siempre que sea posible, cocina la misma comida para todos.  Utiliza ingredientes básicos, evita ingredientes procesados.  Adopta medidas para evitar la contaminación cruzada:  Mantén siempre limpio todo lo que estará en contacto con lo que cocines  Utiliza utensilios exclusivos, o que hayan sido cuidadosamente lavados con agua y jabón.  Cocina primero el menú apto. CESA las reacciones alérgicas por alimentos
  • 16. De la cocina a la mesa  En la mesa:  No compartas menaje, utiliza cubiertos exclusivos para servir y cortar la comida sin alérgenos. Así como vaso, servilleta...  No permitas que los demás comensales toquen la comida del niño con alergia.  No compartas fuentes de alimentos como el pan, ensaladas... CESA las reacciones alérgicas por alimentos
  • 17. Comiendo fuera de casa  Antes de escoger restaurante:  Infórmate (menús aptos, buenas prácticas, …)  Pregunta si puedes llevar tu propia comida.  Evita los bufetes.  En el restaurante:  Habla directamente con el personal de cocina.  Pide comidas de elaboración sencilla.  Informales sobre como evitar la contaminación cruzada.  Pide que elaboren la comida con menaje limpio y con aceite de primer uso.  Pregunta los ingredientes.  En casa de amigos o familiares:  Infórmales de los alimentos a evitar.  Ofrécete a llevar tu propia comida. CESA las reacciones alérgicas por alimentos
  • 18. De vacaciones  Planifica tus vacaciones con antelación:  Busca opciones seguras de alojamiento: apartamento, bungalow en camping con cocina u hoteles que elaboran menús aptos.  Localiza el hospital más cercano y tiendas de productos aptos cercanos.  Haz un listado de productos aptos que pueden resultar difíciles de conseguir, para llevarlos de casa. CESA las reacciones alérgicas por alimentos
  • 19. La prevención  Ten siempre la medicación a mano.  Revísala antes de salir.  Pide un plan de acción a tu especialista.  Es conveniente que el niño/a lleve identificación sobre su alergia. CESA las reacciones alérgicas por alimentos