SlideShare a Scribd company logo
EL EVANGELIO SEGÚN

SAN MARCOS
Mr 11:12-14; 20-21
Un Estudio Expositivo de los 16
capítulos del Evangelio de Marcos
(11:12-14) La Higuera sin Fruto
rante el día, Betania por la noche.
Probablemente salieron temprano, de ma
drugada, para no despertar a sus anfi-
triones. Pues Marta de estar despierta no
los hubiera dejado salir sin desayunar.
(11:12) El lunes, día des-
pués de la entrada triun-
fal, Jesús y los discípu-
los volvieron a Jerusalén
desde la vecina Betania.
Este sería el programa
semanal: Jerusalén du-
El Monte de Los Olivos
(11:12-14) La Higuera sin Fruto
“Porque no tenemos un sumo sacerdote
que no pueda compadecerse de nues-
tras debilidades, sino uno que fue tenta-
do en todo de la misma manera que no-
sotros, aunque sin pecado” (Heb 4:15).
El desayuno es el único alimento del día
del cual no podemos privarnos, nuestro
cuerpo toma de los alimentos la energía.
El recorrido a Betfagué duraba 1 hora.
Pudieron llegar cerca de las 8 am.
Jesús tuvo hambre, era 100% hombre y
100% Dios. Vivió nuestras necesidades.
(11:12-14) La Higuera sin Fruto
Jesús es omnisciente, sabe que la higue
ra no tiene fruto pero quiere aprovechar
la oportunidad para darle una lección a
sus discípulos que no olvidarían.
(11:13) Es prima-
vera, aun no es
tiempo de higos,
Jesús nota una
frondosa higuera,
se acerca. Espera
encontrar brevas,
pues la higuera
aparenta tenerlas.
(11:12-14) La Higuera sin Fruto
En Judea
los higos
se cose-
chan en
agosto.
Las bre-
vas co-
mienzan
a desarrollarse tan pronto como brotan
las hojas, en marzo. Los transeúntes so-
lían comer de estas brevas verdes al ca-
minar junto a los árboles.
(11:12-14) La Higuera sin Fruto
Higos
Maduros
Brevas
Maduras
(11:12-14) La Higuera sin Fruto
(11:12-14) La Higuera sin Fruto
La higuera perte-
nece a la familia
de los ficus. Sabe
mos que existen
dos tipos de hi-
gueras: las unífe-
ras, son las que
dan una cosecha
de higos al año. Y
las bíferas, que son las que dan 2 cose-
chas de higos al año: en primavera bre-
vas y a fines del verano y otoño higos.
(11:12-14) La Higuera sin Fruto
Las bre-
vas son
higos que
germina-
ron a fi-
nes del
verano y
no termi-
naron de
madurar.
Se conservan latentes durante todo el
invierno y maduran en primavera.
(11:12-14) La Higuera sin Fruto
Cada flor dará un fruto o semilla que son
los puntitos crocantes dentro del higo.
En realidad nos comemos un ramillete
de flores en cada higo.
Los higos no son en
realidad una fruta,
sino un racimo de
cientos de diminu-
tas flores invertidas
que se encuentran
dentro de un saco
(sicono).
(11:12-14) La Higuera sin Fruto
(11:12-14) La Higuera sin Fruto
Brote Ostiolo Rama
(11:12-14) La Higuera sin Fruto
Cuesta creer que el Señor dijo esto con-
tra el árbol, como si fuese responsable
de no llevar fruto, y como si Jesús estu-
viese enojado con él por esta razón.
(11:14) Jesús es
peraba encon-
trar alguna bre-
va, mas la falta
de fruto en la hi-
guera, era prue-
ba de su esteri-
lidad.
(11:12-14) La Higuera sin Fruto
La higuera simbolizaba la esterilidad es-
piritual de Israel con la impresionante
apariencia externa de su religión.
Jesús aprovecha la oportunidad para
dar una enseñanza con la cual, estaba
avisando lo que le sucedería a Israel.
La denuncia que Jesús hizo del árbol, la
cual Pedro consideraría mas tarde como
una maldición, era una señal del juicio
inminente de Dios sobre Israel, y no una
reacción airada debido a que Jesús te-
nía hambre y no halló comida.
(11:12-14) La Higuera sin Fruto
“Mi amado tenía una viña en una ladera
fértil. La cercó, despejó de piedras, y
plantó vides escogidas; levantó una
torre, y construyó un lagar. Esperaba
buenas uvas, pero dio uvas silvestres.
Ahora juzguen entre mi viña y yo. ¿Qué
más podía hacerse a mi viña, que yo no
le haya hecho? ¿Cómo es que dio uvas
silvestres, cuando esperaba que diera
buenas uvas? Pues voy a mostrarles lo
que haré con mi viña: Le quitaré la
cerca, para que sea consumida…
(11:12-14) La Higuera sin Fruto
“…abriré una brecha en su muro, para
que sea pisoteada. Haré que quede de-
sierta. Nadie la podará ni cultivará. Cre-
cerán en ella cardos, espinos, y ordena-
ré a las nubes que no derramen lluvia
sobre ella. En realidad, la viña del Señor
es la casa de Israel. Esperaba justicia y
equidad, y sólo hay injusticia e iniqui-
dad” (Isaías 5.1-7).
La pretenciosa e infructífera higuera era
símbolo de Israel y nos recuerda a la
parábola de la higuera estéril.
(11:12-14) La Higuera sin Fruto
“También les dijo esta parábola: Un hom-
bre había plantado una higuera en su vi-
ña, y cuando fue a buscar higos en ella
no encontró ninguno. Entonces le dijo al
viñador: Hace tres años que vengo a bus-
car higos en esta higuera, y nunca en-
cuentro uno solo. ¡Córtala, para que no se
desaproveche también la tierra! Pero el
viñador le dijo: Señor, déjala todavía un
año más, hasta que yo le afloje la tierra y
la abone. Si da fruto, qué bueno. Y si no,
córtala entonces” (Lc 13:6-9).
(11:12-14) La Higuera sin Fruto
Al maldecir a la higuera y purificar el
templo, Jesús en dos actos, estaba pre-
diciendo la caída del infructífero Israel.
Sus discípulos no solo lo oyeron, sino
que lo vieron escenificar, al mismo es-
tilo de los profetas del AT, lo que ocurri-
ría con Jerusalén e Israel.
No hubieran pasado por alto esta ense-
ñanza. Si hubieran considerado…
La relato de la higuera continúa 6 versí-
culos mas adelante. En los v.15-19, se
narra la Purificación del Templo.
(11:12-14) La Higuera sin Fruto
(11:15-19) En los versículos siguientes
se relata lo que se conoce como “La
Segunda Purificación del Templo”, lo
vamos a estudiar la próxima semana.
Aquello dicho por el profeta Jeremías:
“Voy a arrancarlos por completo. No
quedarán uvas en la vid, ni higos en la
higuera. Todas las hojas se caerán. ¡Voy
a quitarles lo que les había dado!”
(Jeremías 8:13)
(11:20-21) La Higuera Seca
(11:20) Jesús limpió el
templo el lunes y
regreso a Betania por
la tarde. El martes en
la mañana al ir a
Jerusalén pasaron al
lado de la higuera.
Reconocieron que era la que Jesús había
dirigido duras palabras el día anterior.
La frondosa higuera se había secado, pe-
ro desde abajo hacia la copa, ya no tenía
hojas. Estaba seca, muerta.
(11:20-21) La Higuera Seca
(11:21) Pedro recor
dó lo sucedido el
día anterior, en po-
co tiempo, el árbol
pasó de ser una
planta viva, a una
seca, muerta.
Pedro no culpa a Jesús. En el siguiente
versículo aclara que no entendía exacta-
mente cómo era posible que esto pudie-
ra haber ocurrido en tan poco tiempo.
(11:20-21) La Higuera Seca
• En Hebreo es: ‘kalal’ = insignificante,
disminuir, decrecer.
• En griego es: ‘kataraomai’ = desear el
mal.
• En latín es ‘male dicere’ = mal + hablar
o hablar mal.
Entendemos la palabra ‘maldecir’ como
echar una desgracia a algo o alguien,
hablar con perjuicio o condenar.
La maldición se define como palabras di-
chas con el propósito de causar daño
mediante una acción sobrenatural.
(11:20-21) La Higuera Seca
“A ustedes, los que me escuchan, les
digo: Amen a sus enemigos, hagan bien
a quienes los odian, bendigan a quienes
los maldicen, y oren por quienes los
calumnian. Si alguno te golpea en una
mejilla, preséntale también la otra. Si
alguien te quita la capa, deja que se lleve
también la túnica. A todo el que te pida,
dale” (Lc 6:27-30).
Sin embargo Jesús enseñó lo opuesto:
¿Qué debemos hacer con aquellos que
nos maldicen? ¡Bendecirlos!
Conclusión
Todo el sistema religioso judío había fa-
llado miserablemente respecto a Él. La
religión se había vuelto suntuosa, impre-
sionante, llena de ritos y sacrificios que
no complacía a Dios.
El pueblo preparado por las Escrituras
para reconocer al Mesías, lo rechazaba.
“Aquella luz verdadera … venía a este
mundo. En el mundo estaba, y el mundo
por él fue hecho; pero el mundo no le
conoció. A lo suyo vino, y los suyos no
le recibieron” (Jn 1:9-11).
Conclusión
Aun seca y marchita, la higuera nos si-
gue hablando. Hay una voz en la higue-
ra para la iglesia de Cristo de todas las
edades y partes del mundo, con una
advertencia contra un cristianismo va-
cío, carente de una sana doctrina y por
ende con un testimonio mundano.
Hay una voz en aquella higuera para to-
dos los cristianos carnales y falsos. Bue
no sería que aquellos que viven un cris-
tianismo tibio en realidad pudieran verse
reflejados en este pasaje.
Conclusión
“El hacha ya está lista para derribar de
raíz a los árboles; por tanto, todo árbol
que no dé buen fruto será cortado y
echado en el fuego” (Mt 3:10).
¿Tú también piensas a rechazar al Salva-
dor como lo hicieron los judíos de su
tiempo?
“Mas a todos los que le recibieron, a los
que creen en su nombre, les dio potes-
tad de ser hechos hijos de Dios”
(Juan 1:12).
luchogarcia@graciacalvarychapel.org
www.graciacalvarychapel.org
Twitter Iglesia: @gcalvarychapel
Twitter pastor: @luchogarciaperu
Gracia Calvary Chapel
Lima, 13 agosto, 2017
Las ilustraciones son de www.freebibleimages.org

More Related Content

What's hot

Mujer llena de gracia
Mujer llena de graciaMujer llena de gracia
Mujer llena de gracia
Ana Díaz Crocker
 
La sujeción cristiana
La sujeción cristianaLa sujeción cristiana
La sujeción cristiana
Ipuv
 
La gloria de dios sobre la Mujer
La gloria de dios sobre la MujerLa gloria de dios sobre la Mujer
La gloria de dios sobre la Mujer
Mauro Ayala
 
CONF. LA PROMESA CUMPLIDA A SIMEON DE VER A JESÚS Y LA VEJEZ FRUCTÍFERA DE AN...
CONF. LA PROMESA CUMPLIDA A SIMEON DE VER A JESÚS Y LA VEJEZ FRUCTÍFERA DE AN...CONF. LA PROMESA CUMPLIDA A SIMEON DE VER A JESÚS Y LA VEJEZ FRUCTÍFERA DE AN...
CONF. LA PROMESA CUMPLIDA A SIMEON DE VER A JESÚS Y LA VEJEZ FRUCTÍFERA DE AN...
CPV
 
Marcos 10:17-31
Marcos 10:17-31Marcos 10:17-31
Marcos 10:17-31
Luis García Llerena
 
Doctrina del espíritu santo 1
Doctrina del espíritu santo 1Doctrina del espíritu santo 1
Doctrina del espíritu santo 1
Nombre Apellidos
 
La apostasia de la iglesia
La apostasia de la iglesiaLa apostasia de la iglesia
La apostasia de la iglesia
jorge aguilar
 
14/31 - LAS CARACTERÍSTICAS DE LA IGLESIA VERDADERA – CURSO BÍBLICO LA FE DE...
14/31 - LAS CARACTERÍSTICAS DE LA IGLESIA VERDADERA  – CURSO BÍBLICO LA FE DE...14/31 - LAS CARACTERÍSTICAS DE LA IGLESIA VERDADERA  – CURSO BÍBLICO LA FE DE...
14/31 - LAS CARACTERÍSTICAS DE LA IGLESIA VERDADERA – CURSO BÍBLICO LA FE DE...
jespadill
 
Sabiduria, Conocimiento y Entendimiento
Sabiduria, Conocimiento y EntendimientoSabiduria, Conocimiento y Entendimiento
Sabiduria, Conocimiento y Entendimiento
Jorge Romero Díaz
 
Diezmos ofrendas primicias y pactos
Diezmos ofrendas primicias y pactosDiezmos ofrendas primicias y pactos
Diezmos ofrendas primicias y pactos
Raquel Bertañan
 
05 13 el rapto y el tribunal de cristo
05 13 el rapto y el tribunal de cristo05 13 el rapto y el tribunal de cristo
05 13 el rapto y el tribunal de cristoCiuidad Bendición
 
Ministerio de diaconía
Ministerio de  diaconíaMinisterio de  diaconía
Ministerio de diaconíaJosue Gallegos
 
Hades vs purgatorio enoc elias ciclo de vida by eliud gamez 3 0ct 2021
Hades vs purgatorio enoc elias ciclo de vida by eliud gamez 3 0ct 2021Hades vs purgatorio enoc elias ciclo de vida by eliud gamez 3 0ct 2021
Hades vs purgatorio enoc elias ciclo de vida by eliud gamez 3 0ct 2021
Eliud Gamez Gomez
 
El tabernáculo
El tabernáculoEl tabernáculo
El tabernáculo
Juan Manuel Perez Ceron
 
Eclesiastés
EclesiastésEclesiastés
Eclesiastés
Jaime Cruz
 
GUARDAOS DE LA LEVADURA (Primera Parte)
GUARDAOS DE LA LEVADURA (Primera Parte)GUARDAOS DE LA LEVADURA (Primera Parte)
GUARDAOS DE LA LEVADURA (Primera Parte)
Carlos Sialer Horna
 
ENGAÑOS DEL DIABLO EN EL TIEMPO DEL FIN
ENGAÑOS DEL DIABLO EN EL TIEMPO DEL FINENGAÑOS DEL DIABLO EN EL TIEMPO DEL FIN
ENGAÑOS DEL DIABLO EN EL TIEMPO DEL FIN
Benjamín Rojas Yauri
 
E6 El Rapto y Los Tres Juicios
E6 El Rapto y Los Tres JuiciosE6 El Rapto y Los Tres Juicios
E6 El Rapto y Los Tres Juicios
Luis García Llerena
 
"LA VERDADERA ADORACIÓN"
"LA VERDADERA ADORACIÓN""LA VERDADERA ADORACIÓN"
"LA VERDADERA ADORACIÓN"
Abel Salinas González
 

What's hot (20)

Mujer llena de gracia
Mujer llena de graciaMujer llena de gracia
Mujer llena de gracia
 
La sujeción cristiana
La sujeción cristianaLa sujeción cristiana
La sujeción cristiana
 
La gloria de dios sobre la Mujer
La gloria de dios sobre la MujerLa gloria de dios sobre la Mujer
La gloria de dios sobre la Mujer
 
CONF. LA PROMESA CUMPLIDA A SIMEON DE VER A JESÚS Y LA VEJEZ FRUCTÍFERA DE AN...
CONF. LA PROMESA CUMPLIDA A SIMEON DE VER A JESÚS Y LA VEJEZ FRUCTÍFERA DE AN...CONF. LA PROMESA CUMPLIDA A SIMEON DE VER A JESÚS Y LA VEJEZ FRUCTÍFERA DE AN...
CONF. LA PROMESA CUMPLIDA A SIMEON DE VER A JESÚS Y LA VEJEZ FRUCTÍFERA DE AN...
 
Marcos 10:17-31
Marcos 10:17-31Marcos 10:17-31
Marcos 10:17-31
 
Doctrina del espíritu santo 1
Doctrina del espíritu santo 1Doctrina del espíritu santo 1
Doctrina del espíritu santo 1
 
Simbolos de la Expiacion
 Simbolos de la  Expiacion  Simbolos de la  Expiacion
Simbolos de la Expiacion
 
La apostasia de la iglesia
La apostasia de la iglesiaLa apostasia de la iglesia
La apostasia de la iglesia
 
14/31 - LAS CARACTERÍSTICAS DE LA IGLESIA VERDADERA – CURSO BÍBLICO LA FE DE...
14/31 - LAS CARACTERÍSTICAS DE LA IGLESIA VERDADERA  – CURSO BÍBLICO LA FE DE...14/31 - LAS CARACTERÍSTICAS DE LA IGLESIA VERDADERA  – CURSO BÍBLICO LA FE DE...
14/31 - LAS CARACTERÍSTICAS DE LA IGLESIA VERDADERA – CURSO BÍBLICO LA FE DE...
 
Sabiduria, Conocimiento y Entendimiento
Sabiduria, Conocimiento y EntendimientoSabiduria, Conocimiento y Entendimiento
Sabiduria, Conocimiento y Entendimiento
 
Diezmos ofrendas primicias y pactos
Diezmos ofrendas primicias y pactosDiezmos ofrendas primicias y pactos
Diezmos ofrendas primicias y pactos
 
05 13 el rapto y el tribunal de cristo
05 13 el rapto y el tribunal de cristo05 13 el rapto y el tribunal de cristo
05 13 el rapto y el tribunal de cristo
 
Ministerio de diaconía
Ministerio de  diaconíaMinisterio de  diaconía
Ministerio de diaconía
 
Hades vs purgatorio enoc elias ciclo de vida by eliud gamez 3 0ct 2021
Hades vs purgatorio enoc elias ciclo de vida by eliud gamez 3 0ct 2021Hades vs purgatorio enoc elias ciclo de vida by eliud gamez 3 0ct 2021
Hades vs purgatorio enoc elias ciclo de vida by eliud gamez 3 0ct 2021
 
El tabernáculo
El tabernáculoEl tabernáculo
El tabernáculo
 
Eclesiastés
EclesiastésEclesiastés
Eclesiastés
 
GUARDAOS DE LA LEVADURA (Primera Parte)
GUARDAOS DE LA LEVADURA (Primera Parte)GUARDAOS DE LA LEVADURA (Primera Parte)
GUARDAOS DE LA LEVADURA (Primera Parte)
 
ENGAÑOS DEL DIABLO EN EL TIEMPO DEL FIN
ENGAÑOS DEL DIABLO EN EL TIEMPO DEL FINENGAÑOS DEL DIABLO EN EL TIEMPO DEL FIN
ENGAÑOS DEL DIABLO EN EL TIEMPO DEL FIN
 
E6 El Rapto y Los Tres Juicios
E6 El Rapto y Los Tres JuiciosE6 El Rapto y Los Tres Juicios
E6 El Rapto y Los Tres Juicios
 
"LA VERDADERA ADORACIÓN"
"LA VERDADERA ADORACIÓN""LA VERDADERA ADORACIÓN"
"LA VERDADERA ADORACIÓN"
 

Similar to Marcos 11:12-14, 20-21

Jesús enseña a las multitudes
Jesús enseña a las multitudesJesús enseña a las multitudes
Jesús enseña a las multitudes
Coke Neto
 
Estudio sobre la higuera
Estudio sobre la higueraEstudio sobre la higuera
Estudio sobre la higuera
jesusprendes
 
Anuncios del fin (parte 2)
Anuncios del fin (parte 2)Anuncios del fin (parte 2)
Anuncios del fin (parte 2)
Coke Neto
 
J. es rechazado en nazaret.lc 4, 16 30
J. es rechazado en nazaret.lc 4, 16 30J. es rechazado en nazaret.lc 4, 16 30
J. es rechazado en nazaret.lc 4, 16 30
hjonilton
 
Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática Power Point
Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática Power PointLección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática Power Point
Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
La verdadera iglesia
La verdadera iglesiaLa verdadera iglesia
La verdadera iglesiaunavozsf
 
Jesús es declarado Rey
Jesús es declarado ReyJesús es declarado Rey
Jesús es declarado ReyCoke Neto
 
Las obligaciones del discipulo del reino
Las obligaciones del discipulo del reinoLas obligaciones del discipulo del reino
Las obligaciones del discipulo del reino
Coke Neto
 
Parabola de la higuera seca, Lc 13:6
Parabola de la higuera seca, Lc 13:6Parabola de la higuera seca, Lc 13:6
Parabola de la higuera seca, Lc 13:6
amendezd
 
Jl4 parasha semana 8
Jl4 parasha semana 8Jl4 parasha semana 8
Jl4 parasha semana 8
Yeshiva Torah
 
La última semana de la vida de Jesús
La última semana de la vida de JesúsLa última semana de la vida de Jesús
La última semana de la vida de Jesús
elba maldonado
 
Tema de jesus
Tema de jesusTema de jesus
Tema de jesusdoli2100
 
001 jesucristo-el-sanador
001 jesucristo-el-sanador001 jesucristo-el-sanador
001 jesucristo-el-sanadorJuan Domingo
 
La última cena
La última cenaLa última cena
La última cenaLuis Kun
 
Miqueas
MiqueasMiqueas
Miqueas
sanchez1967
 
Sec 13 la prueba del exilio
Sec 13 la prueba del exilioSec 13 la prueba del exilio
Sec 13 la prueba del exilio
escparrsanjose
 
Presentacion-del-Evangelio-segun-Lucas.ppt
Presentacion-del-Evangelio-segun-Lucas.pptPresentacion-del-Evangelio-segun-Lucas.ppt
Presentacion-del-Evangelio-segun-Lucas.ppt
RodrigoGiraldoDuque
 
14 hechos 14 la mejor inversion de tiempo
14 hechos 14 la mejor inversion de tiempo14 hechos 14 la mejor inversion de tiempo
14 hechos 14 la mejor inversion de tiempoYosef Sanchez
 

Similar to Marcos 11:12-14, 20-21 (20)

Jesús enseña a las multitudes
Jesús enseña a las multitudesJesús enseña a las multitudes
Jesús enseña a las multitudes
 
Estudio sobre la higuera
Estudio sobre la higueraEstudio sobre la higuera
Estudio sobre la higuera
 
Anuncios del fin (parte 2)
Anuncios del fin (parte 2)Anuncios del fin (parte 2)
Anuncios del fin (parte 2)
 
J. es rechazado en nazaret.lc 4, 16 30
J. es rechazado en nazaret.lc 4, 16 30J. es rechazado en nazaret.lc 4, 16 30
J. es rechazado en nazaret.lc 4, 16 30
 
Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática Power Point
Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática Power PointLección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática Power Point
Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática Power Point
 
La verdadera iglesia
La verdadera iglesiaLa verdadera iglesia
La verdadera iglesia
 
Jesús es declarado Rey
Jesús es declarado ReyJesús es declarado Rey
Jesús es declarado Rey
 
04. nadie es profeta en su tierra
04. nadie es profeta en su tierra04. nadie es profeta en su tierra
04. nadie es profeta en su tierra
 
15 imsa francisco javier xelos patio bonito
15 imsa francisco javier xelos patio bonito15 imsa francisco javier xelos patio bonito
15 imsa francisco javier xelos patio bonito
 
Las obligaciones del discipulo del reino
Las obligaciones del discipulo del reinoLas obligaciones del discipulo del reino
Las obligaciones del discipulo del reino
 
Parabola de la higuera seca, Lc 13:6
Parabola de la higuera seca, Lc 13:6Parabola de la higuera seca, Lc 13:6
Parabola de la higuera seca, Lc 13:6
 
Jl4 parasha semana 8
Jl4 parasha semana 8Jl4 parasha semana 8
Jl4 parasha semana 8
 
La última semana de la vida de Jesús
La última semana de la vida de JesúsLa última semana de la vida de Jesús
La última semana de la vida de Jesús
 
Tema de jesus
Tema de jesusTema de jesus
Tema de jesus
 
001 jesucristo-el-sanador
001 jesucristo-el-sanador001 jesucristo-el-sanador
001 jesucristo-el-sanador
 
La última cena
La última cenaLa última cena
La última cena
 
Miqueas
MiqueasMiqueas
Miqueas
 
Sec 13 la prueba del exilio
Sec 13 la prueba del exilioSec 13 la prueba del exilio
Sec 13 la prueba del exilio
 
Presentacion-del-Evangelio-segun-Lucas.ppt
Presentacion-del-Evangelio-segun-Lucas.pptPresentacion-del-Evangelio-segun-Lucas.ppt
Presentacion-del-Evangelio-segun-Lucas.ppt
 
14 hechos 14 la mejor inversion de tiempo
14 hechos 14 la mejor inversion de tiempo14 hechos 14 la mejor inversion de tiempo
14 hechos 14 la mejor inversion de tiempo
 

More from Luis García Llerena

Romanos 8:1-4
Romanos 8:1-4Romanos 8:1-4
Romanos 8:1-4
Luis García Llerena
 
Romanos 7:14-25
Romanos 7:14-25Romanos 7:14-25
Romanos 7:14-25
Luis García Llerena
 
Romanos 7:1-13
Romanos 7:1-13Romanos 7:1-13
Romanos 7:1-13
Luis García Llerena
 
Romanos 6:15-23
Romanos 6:15-23Romanos 6:15-23
Romanos 6:15-23
Luis García Llerena
 
Romanos 6:7-14
Romanos 6:7-14Romanos 6:7-14
Romanos 6:7-14
Luis García Llerena
 
Romanos 6:1-7
Romanos 6:1-7Romanos 6:1-7
Romanos 6:1-7
Luis García Llerena
 
Romanos 5:12-21
Romanos 5:12-21Romanos 5:12-21
Romanos 5:12-21
Luis García Llerena
 
Romanos 5:6-11
Romanos 5:6-11Romanos 5:6-11
Romanos 5:6-11
Luis García Llerena
 
Romanos 5:1-5
Romanos 5:1-5Romanos 5:1-5
Romanos 5:1-5
Luis García Llerena
 
Romanos 4:9-25
Romanos 4:9-25Romanos 4:9-25
Romanos 4:9-25
Luis García Llerena
 
Romanos 4:1-8
Romanos 4:1-8Romanos 4:1-8
Romanos 4:1-8
Luis García Llerena
 
Romanos 3:21-31
Romanos 3:21-31Romanos 3:21-31
Romanos 3:21-31
Luis García Llerena
 
Romanos 3:9-20
Romanos 3:9-20Romanos 3:9-20
Romanos 3:9-20
Luis García Llerena
 
Romanos 3:1-8
Romanos 3:1-8Romanos 3:1-8
Romanos 3:1-8
Luis García Llerena
 
Romanos 2:17-29
Romanos 2:17-29Romanos 2:17-29
Romanos 2:17-29
Luis García Llerena
 
Romanos 2:1-16
Romanos 2:1-16Romanos 2:1-16
Romanos 2:1-16
Luis García Llerena
 
Romanos 1:18-25
Romanos 1:18-25Romanos 1:18-25
Romanos 1:18-25
Luis García Llerena
 
Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17
Luis García Llerena
 
Romanos 1:1-7
Romanos 1:1-7Romanos 1:1-7
Romanos 1:1-7
Luis García Llerena
 
Romanos: Introducción
Romanos: IntroducciónRomanos: Introducción
Romanos: Introducción
Luis García Llerena
 

More from Luis García Llerena (20)

Romanos 8:1-4
Romanos 8:1-4Romanos 8:1-4
Romanos 8:1-4
 
Romanos 7:14-25
Romanos 7:14-25Romanos 7:14-25
Romanos 7:14-25
 
Romanos 7:1-13
Romanos 7:1-13Romanos 7:1-13
Romanos 7:1-13
 
Romanos 6:15-23
Romanos 6:15-23Romanos 6:15-23
Romanos 6:15-23
 
Romanos 6:7-14
Romanos 6:7-14Romanos 6:7-14
Romanos 6:7-14
 
Romanos 6:1-7
Romanos 6:1-7Romanos 6:1-7
Romanos 6:1-7
 
Romanos 5:12-21
Romanos 5:12-21Romanos 5:12-21
Romanos 5:12-21
 
Romanos 5:6-11
Romanos 5:6-11Romanos 5:6-11
Romanos 5:6-11
 
Romanos 5:1-5
Romanos 5:1-5Romanos 5:1-5
Romanos 5:1-5
 
Romanos 4:9-25
Romanos 4:9-25Romanos 4:9-25
Romanos 4:9-25
 
Romanos 4:1-8
Romanos 4:1-8Romanos 4:1-8
Romanos 4:1-8
 
Romanos 3:21-31
Romanos 3:21-31Romanos 3:21-31
Romanos 3:21-31
 
Romanos 3:9-20
Romanos 3:9-20Romanos 3:9-20
Romanos 3:9-20
 
Romanos 3:1-8
Romanos 3:1-8Romanos 3:1-8
Romanos 3:1-8
 
Romanos 2:17-29
Romanos 2:17-29Romanos 2:17-29
Romanos 2:17-29
 
Romanos 2:1-16
Romanos 2:1-16Romanos 2:1-16
Romanos 2:1-16
 
Romanos 1:18-25
Romanos 1:18-25Romanos 1:18-25
Romanos 1:18-25
 
Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17
 
Romanos 1:1-7
Romanos 1:1-7Romanos 1:1-7
Romanos 1:1-7
 
Romanos: Introducción
Romanos: IntroducciónRomanos: Introducción
Romanos: Introducción
 

Recently uploaded

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Recently uploaded (13)

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 

Marcos 11:12-14, 20-21

  • 1. EL EVANGELIO SEGÚN
 SAN MARCOS Mr 11:12-14; 20-21 Un Estudio Expositivo de los 16 capítulos del Evangelio de Marcos
  • 2. (11:12-14) La Higuera sin Fruto rante el día, Betania por la noche. Probablemente salieron temprano, de ma drugada, para no despertar a sus anfi- triones. Pues Marta de estar despierta no los hubiera dejado salir sin desayunar. (11:12) El lunes, día des- pués de la entrada triun- fal, Jesús y los discípu- los volvieron a Jerusalén desde la vecina Betania. Este sería el programa semanal: Jerusalén du-
  • 3. El Monte de Los Olivos
  • 4. (11:12-14) La Higuera sin Fruto “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nues- tras debilidades, sino uno que fue tenta- do en todo de la misma manera que no- sotros, aunque sin pecado” (Heb 4:15). El desayuno es el único alimento del día del cual no podemos privarnos, nuestro cuerpo toma de los alimentos la energía. El recorrido a Betfagué duraba 1 hora. Pudieron llegar cerca de las 8 am. Jesús tuvo hambre, era 100% hombre y 100% Dios. Vivió nuestras necesidades.
  • 5. (11:12-14) La Higuera sin Fruto Jesús es omnisciente, sabe que la higue ra no tiene fruto pero quiere aprovechar la oportunidad para darle una lección a sus discípulos que no olvidarían. (11:13) Es prima- vera, aun no es tiempo de higos, Jesús nota una frondosa higuera, se acerca. Espera encontrar brevas, pues la higuera aparenta tenerlas.
  • 6. (11:12-14) La Higuera sin Fruto En Judea los higos se cose- chan en agosto. Las bre- vas co- mienzan a desarrollarse tan pronto como brotan las hojas, en marzo. Los transeúntes so- lían comer de estas brevas verdes al ca- minar junto a los árboles.
  • 7. (11:12-14) La Higuera sin Fruto Higos Maduros Brevas Maduras
  • 9. (11:12-14) La Higuera sin Fruto La higuera perte- nece a la familia de los ficus. Sabe mos que existen dos tipos de hi- gueras: las unífe- ras, son las que dan una cosecha de higos al año. Y las bíferas, que son las que dan 2 cose- chas de higos al año: en primavera bre- vas y a fines del verano y otoño higos.
  • 10. (11:12-14) La Higuera sin Fruto Las bre- vas son higos que germina- ron a fi- nes del verano y no termi- naron de madurar. Se conservan latentes durante todo el invierno y maduran en primavera.
  • 11. (11:12-14) La Higuera sin Fruto Cada flor dará un fruto o semilla que son los puntitos crocantes dentro del higo. En realidad nos comemos un ramillete de flores en cada higo. Los higos no son en realidad una fruta, sino un racimo de cientos de diminu- tas flores invertidas que se encuentran dentro de un saco (sicono).
  • 13. (11:12-14) La Higuera sin Fruto Brote Ostiolo Rama
  • 14. (11:12-14) La Higuera sin Fruto Cuesta creer que el Señor dijo esto con- tra el árbol, como si fuese responsable de no llevar fruto, y como si Jesús estu- viese enojado con él por esta razón. (11:14) Jesús es peraba encon- trar alguna bre- va, mas la falta de fruto en la hi- guera, era prue- ba de su esteri- lidad.
  • 15. (11:12-14) La Higuera sin Fruto La higuera simbolizaba la esterilidad es- piritual de Israel con la impresionante apariencia externa de su religión. Jesús aprovecha la oportunidad para dar una enseñanza con la cual, estaba avisando lo que le sucedería a Israel. La denuncia que Jesús hizo del árbol, la cual Pedro consideraría mas tarde como una maldición, era una señal del juicio inminente de Dios sobre Israel, y no una reacción airada debido a que Jesús te- nía hambre y no halló comida.
  • 16. (11:12-14) La Higuera sin Fruto “Mi amado tenía una viña en una ladera fértil. La cercó, despejó de piedras, y plantó vides escogidas; levantó una torre, y construyó un lagar. Esperaba buenas uvas, pero dio uvas silvestres. Ahora juzguen entre mi viña y yo. ¿Qué más podía hacerse a mi viña, que yo no le haya hecho? ¿Cómo es que dio uvas silvestres, cuando esperaba que diera buenas uvas? Pues voy a mostrarles lo que haré con mi viña: Le quitaré la cerca, para que sea consumida…
  • 17. (11:12-14) La Higuera sin Fruto “…abriré una brecha en su muro, para que sea pisoteada. Haré que quede de- sierta. Nadie la podará ni cultivará. Cre- cerán en ella cardos, espinos, y ordena- ré a las nubes que no derramen lluvia sobre ella. En realidad, la viña del Señor es la casa de Israel. Esperaba justicia y equidad, y sólo hay injusticia e iniqui- dad” (Isaías 5.1-7). La pretenciosa e infructífera higuera era símbolo de Israel y nos recuerda a la parábola de la higuera estéril.
  • 18. (11:12-14) La Higuera sin Fruto “También les dijo esta parábola: Un hom- bre había plantado una higuera en su vi- ña, y cuando fue a buscar higos en ella no encontró ninguno. Entonces le dijo al viñador: Hace tres años que vengo a bus- car higos en esta higuera, y nunca en- cuentro uno solo. ¡Córtala, para que no se desaproveche también la tierra! Pero el viñador le dijo: Señor, déjala todavía un año más, hasta que yo le afloje la tierra y la abone. Si da fruto, qué bueno. Y si no, córtala entonces” (Lc 13:6-9).
  • 19. (11:12-14) La Higuera sin Fruto Al maldecir a la higuera y purificar el templo, Jesús en dos actos, estaba pre- diciendo la caída del infructífero Israel. Sus discípulos no solo lo oyeron, sino que lo vieron escenificar, al mismo es- tilo de los profetas del AT, lo que ocurri- ría con Jerusalén e Israel. No hubieran pasado por alto esta ense- ñanza. Si hubieran considerado… La relato de la higuera continúa 6 versí- culos mas adelante. En los v.15-19, se narra la Purificación del Templo.
  • 20. (11:12-14) La Higuera sin Fruto (11:15-19) En los versículos siguientes se relata lo que se conoce como “La Segunda Purificación del Templo”, lo vamos a estudiar la próxima semana. Aquello dicho por el profeta Jeremías: “Voy a arrancarlos por completo. No quedarán uvas en la vid, ni higos en la higuera. Todas las hojas se caerán. ¡Voy a quitarles lo que les había dado!” (Jeremías 8:13)
  • 21. (11:20-21) La Higuera Seca (11:20) Jesús limpió el templo el lunes y regreso a Betania por la tarde. El martes en la mañana al ir a Jerusalén pasaron al lado de la higuera. Reconocieron que era la que Jesús había dirigido duras palabras el día anterior. La frondosa higuera se había secado, pe- ro desde abajo hacia la copa, ya no tenía hojas. Estaba seca, muerta.
  • 22. (11:20-21) La Higuera Seca (11:21) Pedro recor dó lo sucedido el día anterior, en po- co tiempo, el árbol pasó de ser una planta viva, a una seca, muerta. Pedro no culpa a Jesús. En el siguiente versículo aclara que no entendía exacta- mente cómo era posible que esto pudie- ra haber ocurrido en tan poco tiempo.
  • 23. (11:20-21) La Higuera Seca • En Hebreo es: ‘kalal’ = insignificante, disminuir, decrecer. • En griego es: ‘kataraomai’ = desear el mal. • En latín es ‘male dicere’ = mal + hablar o hablar mal. Entendemos la palabra ‘maldecir’ como echar una desgracia a algo o alguien, hablar con perjuicio o condenar. La maldición se define como palabras di- chas con el propósito de causar daño mediante una acción sobrenatural.
  • 24. (11:20-21) La Higuera Seca “A ustedes, los que me escuchan, les digo: Amen a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian, bendigan a quienes los maldicen, y oren por quienes los calumnian. Si alguno te golpea en una mejilla, preséntale también la otra. Si alguien te quita la capa, deja que se lleve también la túnica. A todo el que te pida, dale” (Lc 6:27-30). Sin embargo Jesús enseñó lo opuesto: ¿Qué debemos hacer con aquellos que nos maldicen? ¡Bendecirlos!
  • 25. Conclusión Todo el sistema religioso judío había fa- llado miserablemente respecto a Él. La religión se había vuelto suntuosa, impre- sionante, llena de ritos y sacrificios que no complacía a Dios. El pueblo preparado por las Escrituras para reconocer al Mesías, lo rechazaba. “Aquella luz verdadera … venía a este mundo. En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron” (Jn 1:9-11).
  • 26. Conclusión Aun seca y marchita, la higuera nos si- gue hablando. Hay una voz en la higue- ra para la iglesia de Cristo de todas las edades y partes del mundo, con una advertencia contra un cristianismo va- cío, carente de una sana doctrina y por ende con un testimonio mundano. Hay una voz en aquella higuera para to- dos los cristianos carnales y falsos. Bue no sería que aquellos que viven un cris- tianismo tibio en realidad pudieran verse reflejados en este pasaje.
  • 27. Conclusión “El hacha ya está lista para derribar de raíz a los árboles; por tanto, todo árbol que no dé buen fruto será cortado y echado en el fuego” (Mt 3:10). ¿Tú también piensas a rechazar al Salva- dor como lo hicieron los judíos de su tiempo? “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potes- tad de ser hechos hijos de Dios” (Juan 1:12).
  • 28. luchogarcia@graciacalvarychapel.org www.graciacalvarychapel.org Twitter Iglesia: @gcalvarychapel Twitter pastor: @luchogarciaperu Gracia Calvary Chapel Lima, 13 agosto, 2017 Las ilustraciones son de www.freebibleimages.org